probeta 1

7
DESARROLLO Del ENSAYOS DEL ACERO A ENSAYO A TRACCIÓN Zona elástica Representado por una línea recta que inicia en el origen y finaliza en el punto de fluencia. El material se distingue por tener un comportamiento elástico el esfuerzo en cualquier punto de la zona, fs, se obtiene como el producto del modulo elástico Es y su respectiva deformación s f s = Es * s Es= fs s Es: modulo de elasticidad f y :punto de fluencia y :deformación del LPE Cuando s alcanza su valor máximo en esta zona, y, el acero fluye y el esfuerzo asociado a dicha deformación, fy queda definido por f y = Es * y Es= fy y Es: modulo de elasticidad f y :punto de fluencia y:deformación al inico de la zona de fluencia

Upload: josue-villanueva-quiroz

Post on 17-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

detalles de ensayo de probeta de acero

TRANSCRIPT

Page 1: probeta 1

DESARROLLO Del ENSAYOS DEL ACERO A

ENSAYO A TRACCIÓN

Zona elástica

Representado por una línea recta que inicia en el origen y finaliza en el punto de fluencia.

El material se distingue por tener un comportamiento elástico el esfuerzo en cualquier punto de la zona, fs, se obtiene como el producto del modulo elástico Es y su respectiva deformación s

fs = Es*s

Es= fss

Es: modulo de elasticidad

fy :punto de fluencia

y :deformación del LPE

Cuando s alcanza su valor máximo en esta zona, y, el acero fluye y el esfuerzo asociado a dicha deformación, fy queda definido por

fy = Es*y

Es= fyy

Es: modulo de elasticidad

fy :punto de fluencia

y:deformación al inico de la zona de fluencia

ZONA DE FLUENCIA

Corresponde al tramo comprendido entre la deformación de fluencia, y y la deformación al inicio de la zona de endurecimiento por

deformación, sh.

El acero tiene comportamiento elástico .esta zona no es totalmente plana, pero debido a sus pequeñas variaciones puede considerarse

perfectamente horizontal. El esfuerzo en esta zona se puede calcular como

Page 2: probeta 1

fs = fy

fs: zona de fluencia

Page 3: probeta 1

Probeta: 1

Nivel P (Kg) T (mm)ε Área = p / área.σ u= t/Lε ε

1 500 1 0.7854 636.6182840.0099750

6

2 1000 1.9 0.7854 1273.236570.0189526

2

3 1500 2.2 0.7854 1909.854850.0219451

4

4 2000 2.9 0.7854 2546.473130.0289276

8

5 2500 3 0.7854 3183.091420.0299251

9

6 3000 3.4 0.7854 3819.70970.0339152

1

7 3500 4.2 0.7854 4456.327990.0418952

6

8 4000 5.1 0.7854 5092.946270.0508728

2

9 4500 6.1 0.7854 5729.564550.0608478

8

10 5000 7.2 0.7854 6366.182840.0718204

5

11 5500 9.1 0.7854 7002.801120.0907730

7

12 6000 14 0.7854 7639.41940.1396508

7

13 6500 16.5 0.7854 8276.037690.1645885

3

0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14 0.16 0.180

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000σ = p / área.

σ = p / área.

Page 4: probeta 1

P (Kg) εT (mm) area σ = p / área. εu=εt/L σ = p / área.500 0.5 0.81713016 611.89762 0.00498753 611.89762

1000 1.2 0.81713016 1223.79524 0.01197007 1223.795241500 1.9 0.81713016 1835.69286 0.01895262 1835.692862000 2.3 0.81713016 2447.59048 0.02294264 2447.590482500 2.9 0.81713016 3059.4881 0.02892768 3059.48813000 3 0.81713016 3671.38572 0.02992519 3671.385723500 3.4 0.81713016 4283.28334 0.03391521 4283.283344000 5.1 0.81713016 4895.18096 0.05087282 4895.180964500 6.2 0.81713016 5507.07858 0.06184539 5507.078585000 7.9 0.81713016 6118.9762 0.07880299 6118.97625500 10.8 0.81713016 6730.87382 0.10773067 6730.873826000 15.8 0.81713016 7342.77144 0.15760599 7342.77144

Fig. Nº: Dispersograma σ vsε u probeta Nº1 de Eucalipto

0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14 0.16 0.180

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

σ = p / área.

σ = p / área.

Page 5: probeta 1

Fig. Nº: Tramo Elástico Dispersograma σ vsε u probeta Nº1

esfuerzo-deformaciónx y=ax+b0.00498753 456.583160.01197007 1378.684320.01895262 2182.916840.02294264 2642.478280.02892768 3331.820440.02992519 3446.7108

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.0350

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

esfuerzo-deformacion y=ax+b

esfuerzo-deformacion y=ax+b

Es= fss

Es: modulo de elasticidad

fy :punto de fluencia

y :deformación del LPE

Page 6: probeta 1

ESFUERZO máximo = 7384.77209 Kg/cm2

ESFUERZO LPE=3671.38176

Esfuerzo de DISEÑO =0.7*3671.38176Kg/cm2 = 2569.96723

s =0.02992519

Es=3671.38176Kg /cm 20.02992519

=¿122685.34 Kg/cm3

fy = Es*y

y=