probabilidad y estadística

10
Programa de Estudio Analítico Docente: C.P. Miriam Grisel Tamez Probabilidad y Estadística UANL

Upload: miriam-grisel-tamez

Post on 06-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa Analítico de Probabilidad y Estadística Actividad 3 C.P. Miriam Grisel Tamez Tamez

TRANSCRIPT

Page 1: Probabilidad y estadística

Programa de Estudio Analítico

Docente: C.P. Miriam Grisel Tamez Tamez

Probabilidad y Estadística

UANL

Page 2: Probabilidad y estadística

Agosto – Diciembre 2014

Page 3: Probabilidad y estadística

FundamentaciónEl presente curso de Probabilidad y Estadística, pertenece al área curricular de formación de libre elección dentro del campo disciplinar de Matemáticas, ofertada a los estudiantes como una herramienta necesaria para la adquisición de los conocimientos básicos, para el cálculo de probabilidades de que ocurra algún evento, aplicando las reglas básicas bajo cierta características y propiciando con ello el desarrollo de las competencias generales del Modelo Educativo. La Estadística contribuirá al desarrollo académico del estudiante, al permitirle el manejo de datos y de información de una muestra o una población bajo cierto estudio, dándole las bases mínimas requeridas para abordar de una mejor manera los conocimientos y desarrollar las habilidades en el siguiente nivel educativo.

Page 4: Probabilidad y estadística

En la Unidad de Aprendizaje de Probabilidad y Estadística, se han diseñado actividades con la idea de fomentar en el estudiante el pensamiento crítico y reflexivo, además de la utilización de herramientas, técnicas y métodos para desarrollar los conceptos que implican técnicas de conteo, cálculo de probabilidades, organización, interpretación y análisis de información estadística. Estos conceptos se desarrollan de acuerdo a los tres saberes, el declarativo, el procedimental y el actitudinal, promoviendo el desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares en contextos diferentes

Page 5: Probabilidad y estadística

Representación grafica de la unidad de aprendizaje

Page 6: Probabilidad y estadística

Competencias Genéricas:1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo

en cuenta los objetivos que persigue. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la

necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos

contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia

general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Page 7: Probabilidad y estadística

Competencias Disciplinares1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante

la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

4. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analítico o variacionales mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento

Page 8: Probabilidad y estadística

CONTENIDOETAPA 1 Técnicas de conteoETAPA 2 ProbabilidadETAPA 3 Estadística descriptiva, parte 1:

Descripción y representación de datos en forma tubular y gráfica.

ETAPA 4 Estadística descriptiva, parte 2 : Medidas de tendencia central, medidas de variación y datos bivariados.

Page 9: Probabilidad y estadística

Criterios De Evaluación Sumativa

EXAMEN GLOBAL 20%PRIMER PARCIAL 10%SEGUNDO PARCIAL 10%PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 60% TOTAL 100%

Page 10: Probabilidad y estadística

Videos de apoyo

http://www.youtube.com/watch?v=eqbHjl2vPCwhttp://www.youtube.com/watch?v=GJDnk_p7wgI

http://www.youtube.com/watch?v=3h29_gTdZGQ