principios básicos para el cálculo de las bombas

3
Principios Básicos para el Cálculo de las Bombas SON DOS LOS TIPOS DE BOMBAS QUE SE UTILIZAN EN INSTALACIONES DE PROCESO: 1. Bombas centrífugas , muy extendid!, "uentn "#n un $%n &%iedd de '(i""i#ne!. E!t)n e!'e"i(mente indi"d! '% e( mne*# de '%#du"t#! de +* &i!"#!idd, n# !iend# 't! '% ( -uid#! ue%temente i%ed#!. E!te ti'# de +#m+ e! e( -ue !e de+e uti(i/% !iem'%e -ue ( '(i""i0n "#n"%et (# 'e%mit, y -ue e! ( m)! +%t en "unt# "#m'%, #'e%"i0n y mntenimient#, y tm+i n ( m)! d't+(e di e%ente! "#ndi"i#ne! de #'e%"i0n. Se %e"u%%i%) e(( '% e( +#m+e# de t#d# ti'# de ( -uid#! de %e(ti&mente +* &i!"#!idd y -ue n# %e-uie%n un t%tmient# '%ti"u(%mente !u&e . 2. Bombas de desplazamiento positivo . Exi!ten di&e%!! "(!e!, "#m# (! (te%nti&! 3'i!t0n4 y (! %#tti&! 3(0+u(#!4. E!t)n e!'e"i(mente indi"d! '% e( +#m+e# de (uid#! de &i!"#!idd e(e&d. A($un#! "#n"e't#! im'#%tnte! '% e( ")("u(# de +#m+!, !#n: Altura total de aspiración : Re'%e!ent ( '%e!i0n ( ent%d de ( +#m+. E! ( !um ($e+%i" de ( (tu% e!t)ti" de !'i%"i0n 3di!tn"i de ( !u'e% i"ie (i+%e ( -uid# ( e*e de ( +#m+4, '%e!i0n exi!tente !#+%e e( ( -uid# y ' %did! de "%$ '# %#/mient# de ( tu+e% de !'i%"i0n. L#! d#! '%ime%#! !umnd#! 'ueden !e% '#!iti&#! # ne$ti&#!, 'e%# e( te%"e%# e! !iem'%e ne$ti&#. Altura total de impulsión : E! ( !um ($e+%i" de ( (tu% e!t)ti" de im'u(!i0n, ' %did de "%$ en ( im'u(!i0n y '%e!i0n !#+%e e( ( -uid# en e( 'unt# de %e"e'"i0n. L di e%en"i ent%e (! (tu%! t#t(e! de im'u(!i0n y de !'i%"i0n e! ( "%$ de ( +#m+, e! de"i%, ( ene%$ -ue 5 de !e% "#n e%id ( (uid#. Carga neta positiva de aspiración : Se %e'%e!ent '#% (! !i$(! NPS6 3de ( ex'%e!i0n in$(e!7!i/e:18'x9"#(#%: 1E;EC19"u%!#%:'#inte%9text< de"#%ti#n:unde%(ine9"#(#%: 1E;EC197 id=7+d&%'("17 #nM#u!eO&e%=7%etu%n e!"'e3>!i/e>497?!i/e:18'x9"#(#%: 1E;EC19"u%!#%:'#inte%9text< de"#%ti#n:unde%(ine9"#(#%: 1E;EC197 id=7+d&%'("17 #nM#u!eO&e%=7%etu%n e!"'e3>!i/e>497?!i/e:18'x9"#(#%: 1E;EC19"u%!#%:'#inte%9text< de"#%ti#n:unde%(ine9"#(#%: 1E;EC197 id=7+d&%'("17 #nM#u!eO&e%=7%etu%n e!"'e3>!i/e>497?!i/e:18'x9"#(#%: 1E;EC19"u%!#%:'#inte%9text< de"#%ti#n:unde%(ine9"#(#%: 1E;EC197 id=7+d&%'("17 #nM#u!eO&e%=7%etu%n

Upload: alaan89

Post on 05-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hidraulica

TRANSCRIPT

Principios Bsicos para el Clculo de las BombasSON DOS LOS TIPOS DE BOMBAS QUE SE UTILIZAN EN INSTALACIONES DE PROCESO:1. Bombas centrfugas, muy extendidas, cuentan con una gran variedad deaplicaciones. Estn especialmente indicadas para el manejo de productos de baja viscosidad, no siendo aptas para lquidos fuertemente aireados. Este tipo de bomba es el que se debe utilizar siempre quelaaplicacin concreta lo permita, ya que es la msbarataen cuanto a compra, operacin y mantenimiento, y tambin la ms adaptable a diferentes condiciones de operacin. Se recurrir a ella para el bombeo de todo tipo de lquidos de relativamente baja viscosidad y que no requieran un tratamiento particularmente suave.2. Bombas de desplazamiento positivo. Existen diversas clases, como las alternativas (pistn) y las rotativas (lbulos). Estn especialmente indicadas para el bombeo de fluidos de viscosidad elevada.Algunos conceptos importantes para el clculo de bombas, son:Altura total de aspiracin: Representalapresin a laentradade la bomba. Es la sumaalgebraicade la altura esttica de aspiracin (distancia de la superficie libre del lquido al eje de la bomba), presin existente sobre el lquido y prdidas de carga por rozamiento de la tubera de aspiracin. Los dos primeros sumandos pueden ser positivos o negativos, pero el tercero es siempre negativo.Altura total de impulsin: Eslasumaalgebraicade la altura esttica de impulsin, prdida de carga en la impulsin y presin sobre el lquido en el punto de recepcin.Ladiferencia entre las alturas totales de impulsin y de aspiracin es la carga de la bomba, es decir, la energa que ha de ser conferida al fluido.Carga neta positiva de aspiracin: Se representa por las siglas NPSH (delaexpresininglesa"size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc1" onMouseOver="return escape('size');">size:13px;color:#1E6EC1;cursor:pointer;text-decoration:underline;color:#1E6EC1;" id="bdvrplc0" onMouseOver="return escape('Net');">Net Positive Suction Head") y es necesario diferenciar entre dos conceptos: la NPSH requerida (NPSHr) y la NPSH disponible (NPSHdis). La primera depende del diseo de la bomba y representa la energa necesaria para llenar la parte de aspiracin de la misma y vencer las prdidas por rozamientos y aumento de velocidad desde la conexin de aspiracin hasta el punto donde se incrementa la energa. Es, por tanto, un valor que depende del diseo constructivo de la bomba y que debe suministrar el fabricante de la misma. La NPSH disponible es la diferencia entre la presin a laentradade la bomba y la tensin de vapor del fluido a la temperatura de funcionamiento, medidas ambas en metros de columna de lquido. Lgicamente siempre deber cumplirse que la NPSHdis sea mayor o igual que la NPSHr. Por otro lado la NPSHdis siempre habr de ser positiva y lo mayor posible, ya que de este modo se evitar que la presin a laentradade la bomba descienda por debajo de la presin de vapor del fluido en las condiciones de temperatura existentes en dicho punto, lo que provocara la aparicin de burbujas de vapor, con el consiguiente peligro de que la bomba entre en cavitacin lo que reduce su carga y eficacia al tiempo que daa el material de la misma, reduciendo seriamente la vida til de la bomba.

CLCULO DE LAS PRDIDAS DE CARGA

El rozamiento de un fluido con las paredes de la tubera por la que circula provoca en el mismo una cada de presin. Conocer el valor de esta cada de presin es necesario decaraal clculo de las bombas, pero tambin para comprobar que el dimetro elegido para la conduccin es suficiente, pues de ser ste muy pequeo la prdida de carga que se produzca ser muy elevada. En este sentido se consideran valores razonables de cada de presin en una conduccin los siguientes (para caudales de 0 a 60 m3/h):1. Zona de aspiracin de bombas: 0.40 kg/cm2 (0.39 bar)2. Zona de impulsin de bombas: 0.6 a 0.8 kg/cm2 (0.59 a 0.78 bar)De esta forma, al realizar el clculo de las prdidas de carga, se procurar que, en la medida de lo posible, no superen los valores anteriores. Si esto sucediere habr de aumentarse el dimetro de la conduccin por encima del que recomienda la velocidad de circulacin mxima del fluido, de modo que la prdida de carga disminuya. Sin embargo, en algunos casos, no ser posible incrementar dicho valor ya que ste se halla igualmente limitado por el dimetro de las conexiones de losequipos(sobre el que ha de informar el fabricante).