principales problemas ambientales de huamachuco

11
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO FRENTE VERDE CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD Agua Suelo biodiversidad -déficit hídrico (agua no potable)en el distrito de Huamachuco -inadecuada gestión del recurso hídrico a nivel de todo el distrito de Huamachuco (en uso agrícola y domestico). -débil organización de los usuarios e instituciones para la gestión del recursos hídricos. -Deficientes sistemas para la captación y el aprovechamiento de los recursos hídricos naturales. - Tratamiento inadecuado de aguas residuales. -incipiente practica de la agricultura ecológica. - depredación y perdida de suelos agrícolas, por crecimiento urbano no planificado. -inadecuada conducción y manejo de suelos agrícolas. -intensivo y mal uso de agroquímicos. - inadecuado manejo de residuos sólidos que no son biodegradables. -limitada capacidad de manejo agroforestal -desprotección y perdida de recursos genéticos y de variedades nativas. - inadecuada e insuficiente gestión ambiental de las áreas naturales protegidas. -inadecuada legislación para la conservación y protección de la biodiversidad, principalmente la que se encuentra en proceso de depredación y/o extinción. -fragmentación de hábitat por expansión de la zona urbana y obras de ingeniería.

Upload: agaro123

Post on 07-Aug-2015

515 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO

FRENTE VERDE

CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD

Agua Suelo biodiversidad-déficit hídrico (agua no potable)en el distrito de Huamachuco

-inadecuada gestión del recurso hídrico a nivel de todo el distrito de Huamachuco (en uso agrícola y domestico).

-débil organización de los usuarios e instituciones para la gestión del recursos hídricos.

-Deficientes sistemas para la captación y el aprovechamiento de los recursos hídricos naturales.

- Tratamiento inadecuado de aguas residuales.

-incipiente practica de la agricultura ecológica.

- depredación y perdida de suelos agrícolas, por crecimiento urbano no planificado.

-inadecuada conducción y manejo de suelos agrícolas.

-intensivo y mal uso de agroquímicos.

- inadecuado manejo de residuos sólidos que no son biodegradables.

-limitada capacidad de manejo agroforestal

-desprotección y perdida de recursos genéticos y de variedades nativas.

- inadecuada e insuficiente gestión ambiental de las áreas naturales protegidas.

-inadecuada legislación para la conservación y protección de la biodiversidad, principalmente la que se encuentra en proceso de depredación y/o extinción.

-fragmentación de hábitat por expansión de la zona urbana y obras de ingeniería.

PLAN DE ACCION – FRENTE VERDE

Objetivos específicos Líneas de Acción Indicadores (verificables)

1. Recuperación y conservación de las fuentes naturales de agua.

1.1 Inventario de los recursos hídricos de la Provincia De Sánchez Carrión.

1.2 Gestión integral de zonas de recarga hídrica y cabecera de cuencas.

• Documento de inventario de fuentes hídricas.

• Programa de reforestación de cabecera de cuencas elaborado, aprobado y en ejecución

• Existencia de tecnologías y

Page 2: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

1.3 Protección de las fuentes naturales de abastecimiento de aguas por normativa local.

1.4 Promover Sistemas de Captación de aguas naturales y cosecha de lluvia.

legislación ambiental para la protección y aprovechamiento del recurso agua y su uso racional.

• Plan de capacitación en sistemas de captación y uso de tecnologías para el aprovechamiento de agua.

• Al menos 1 Sistema de captación de agua promovidas por la Municipalidad Provincial en funcionamiento.

2. Conservación y recuperación de suelos y desarrollo de actividades productivas sostenibles

2.1 Fomentar la forestación y reforestación para la conservación de suelos.

2.2 Promover la rehabilitación de suelos en áreas expuestas a erosión.

2.3 Desarrollo agroindustrial.

• Programa de forestación y reforestación implementado

• Producción de abonos orgánicos.

3.1 Controlar, normar y proteger los recursos naturales.

3.1 Sistema de protección y aprovechamiento de la biodiversidad para la seguridad alimentaria.

• Plan provincial de gestión ambiental local de la biodiversidad.

4. Ordenamiento Territorial de la Provincia de Sánchez Carrión basado en la zonificación ecológica económica.

4.1 Desarrollar la zonificación ecológica y económica (ZEE) de la Provincia.

4.2 Desarrollar el Plan de Ordenamiento Territorial en base a los resultados de la ZEE.

• Mapas de Zonificación Ecológica y Económica.

• Plan de Ordenamiento Territorial aprobado e implementado.

Page 3: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

FRENTE MARRON

CALIDAD Y SALUD AMBIENTAL (CONTAMINACIÓN URBANA Y RURAL)

Uso de Tecnologías contaminantes Contaminación ambiental urbana y rural

-Limitados Recursos financieros para invertir en tecnologías para el tratamiento de desechos sólidos, efluentes y emisiones de origen productivo.

-contaminación por efluentes, emisiones y desechos sólidos producidos por camales clandestinos.

-Insuficientes mecanismos para el control y aplicación de normas técnicas.

-Inadecuado manejo, disposición final y tratamiento de los desechos sólidos, efluentes y emisiones producto de la minería informal.

-No hay un diagnostico distrital actualizado de los niveles de contaminación del aire (humos, gases y ruidos).

- Contaminación del suelo y agua a nivel del distrito de Huamachuco.

- Desproporcionado crecimiento del parque automotor con unidades muy contaminantes.

- Deterioro del paisaje urbano y rural (paneles publicitarios).

- Inadecuados sistemas de recolección, clasificación y deposición final de los desechos domésticos y de establecimientos de salud.

- Residuos sólidos abandonados en los cauces de los ríos, quebradas y algunas zonas urbanas.

- Incremento de chanchos, perros callejeros y vagos que ponen en riesgo la salud pública.

PLAN DE ACCION-FRENTE MARRON

Objetivos específicos

Líneas de Acción Indicadores

(verificables)

1. Gestión adecuada de

1.1 Actualización permanente de la información

• Documento PIGARS elaborado y

Page 4: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

Residuos Sólidos Municipales.

del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos.

1.2 Implementación del Plan Integral de Residuos Sólidos (PIGARS)

1.3 Recuperación de áreas afectadas por disposición inadecuada de Residuos Sólidos.

actualizado.

• PIGARS implementado.

• Eliminación de focos infecciosos de contaminación por Residuos sólidos

• Disposición final de Residuos Sólidos en el Relleno Sanitario.

2. Mejora de la calidad de agua y saneamiento.

2.1 Ampliación de la cobertura de agua y saneamiento en zona urbana y rural.

2.2 Mejorar el tratamiento y control de la calidad de agua para consumo humano por la EPS.

2.3 Mejoramiento de la infraestructura para tratamiento de aguas residuales.

2.4 Coordinar para la implementación de un sistema de tratamiento correspondiente, de aguas residuales industriales, previa a la descarga a la red de desagüe.

• Obras de infraestructura de agua y saneamiento en zonas urbanas y rurales.

• Infraestructura de servicios de agua y saneamiento existentes mejorados.

• Plan de monitoreo y control de la calidad de agua por la EPS.

• Sistema de pre-tratamiento de aguas residuales industriales funcionando.

3. Mejora de la calidad del aire.

3.1 Realizar el inventario de las fuentes de emisión.

3.2 Diagnóstico de línea base de la calidad de aire de la provincia.

3.3 Control y monitoreo de la calidad del aire.

• Estadísticas de resultados del control y monitoreo de la calidad de aire.

• Regulación de las emisiones vehiculares e industriales en

Page 5: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

base a los estándares nacionales de calidad de aire.

FRENTE AZUL

EDUCACIÓN, CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL

Agua Suelo biodiversidad-desinformación de la población sobre la realidad ambiental del distrito y sobre los medios para desarrollar iniciativas ambientales.

-Personal docente sin capacitación para el dictado de cursos sobre la conservación del ambiente.

- escaso material educativo para el desarrollo de temas ambientales.

-escasez de recursos financieros para la implementación de planes y programas educativos ambientales.

-falta de información adecuada y permanente de la población para enfrentar desastres ambientales.

-escaso apoyo de los medios de comunicación para generar conciencia ambiental.

-escasa difusión de temas y problemas ambientales.-insuficiente conciencia ambiental de la ciudadanía.

-desconocimiento de la mayoría de la población sobre los efectos negativos de la contaminación.

- limitada concertación de los diversos sectores para una gestión ambiental coordinada que promueva la formación de conciencia y cultura ambiental en la población.

-Falta de recursos económicos para resolver los problemas ambientales.

-el programa económico municipal no prioriza los aspectos ambientales.

-abundante e inadecuada normatividad ambiental; no logra sus objetivos.

PLAN DE ACCION – FRENTE AZUL

Objetivos específicos Líneas de Acción Indicadores (verificables)

1. Promover currículos educativos diversificados y pedagógicamente

1.1 Sistema educativo integrado a la Gestión Ambiental.

• Programa de Educación Ambiental formal en marcha.

Page 6: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

bien aplicados que coadyuven al desarrollo de competencias apropiadas en niños y jóvenes para contribuir a la solución de problemas ambientales y a la práctica de modos de vida saludables.

1.2 Plan de gestión multisectorial ambiental.

• Al menos un Manual de Educación Ambiental adecuado a la realidad de nuestra Provincia

2. Lograr que los líderes y autoridades definan y

cumplan las normas, proyectos y

presupuestos para atender los problemas

ambientales aprovechando las potencialidades.

2.1 Establecimiento de mesas de gestión

multisectorial con carácter vinculante.

2.2 Fortalecer capacidades de

liderazgo político, social y económico en

aspectos ambientales.

• Mesas de diálogo de gestión local ambienta.

• Lideres y autoridades participan en la toma de decisiones en aspectos medioambientales.

3. Organizar, planificar y difundir la información

ambiental

3.1 Crear el sistema de información

Ambiental al servicio del público en articulación

con el sistema regional y el SINIA.

• Sistema de información y difusión ambiental provincial.

• Campañas de difusión sobre cuidado y manejo apropiado de los recursos naturales.

FRENTE DORADO

ACTIVIDADES PRODUCTIVO ECONÓMICAS ECOLÓGICAS O ECONEGOCIOS

¿Cuáles son las potencialidades ambientales de

nuestra

¿Cuáles son los problemas de nuestra

provincia?

¿Cómo quisiéramos estar de aquí a 10 Años?

Page 7: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

provincia?

Se cuenta con la Comisión ambiental

Municipal e instituciones referidas al

sector ambiental.

PARTICIPACIÓN

- No existe en la Municipalidad Provincial la Gerencia de Medio Ambiente, que sirva de soporte a todas las acciones de las diferentes instituciones

- Débil participación ciudadana en la gestión ambiental local e institucional.

- Escaso mecanismos institucionales de participación ciudadana en la gestión ambiental.

- Débil canal de coordinación y participación multisectorial

- Débil participación de las instituciones públicas y privadas dentro de la CAM.

- Gerencia de medio ambiente reconocida oficialmente (institucionalizada), sede de la Gerencia de Recursos naturales del Gobierno Regional.

- Huamachuco eje Económico de la región La libertad

- Programa de Capacitación en planes de negocio

- Programa de capacitación en cadenas productivas y estandarización de los Productos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

LINEAS DE ACCION INDICADORES (VERIFICABLES)

1. Promover la comercialización y transformación de productos agroindustriales ecológicos y nativos.

1.1. Campañas de difusión y promoción del valor alimenticio, cualidades de los productos agroindustriales,

Organización de ferias turísticas, agroindustriales y agropecuarias.

Programa de capacitación en planes de negocio.

Page 8: Principales Problemas Ambientales de Huamachuco

ecológicos y nativos de la zona y sus derivados.

1.2. Implementación de programas de capacitación en transformación de productos agroindustriales estandarizados de los mismos.

1.3. Fortalecer capacidades de productores locales y la inclusión en cadenas productivas con visión empresarial.

Programa de capacitación en cadenas productivas y estandarización de los productos.

Promoción del biocomercio.

2. Fomentar el turismo sostenible local para el desarrollo económico en armonía con nuestro patrimonio natural y cultural

2.1. Promover el diseño de una estrategia de turismo sostenible involucrando al sector de turismo, desarrollo económico y la cámara regional de turismo.

Estrategia de turismo sostenible en aplicación.

3. Incentivar el mercado formal de residuos sólidos reciclables.

3.1. Fomentar la formalización de empresas comercializadoras de residuos sólidos

Registro de residuos sólidos.

PLAN DE ACCION - FRENTE DORADO