principales educadores de roma

10
Educación Romana Principales educadores Universidad Privada de Tacna Educación Inicial

Upload: milagros-morris-fernandez

Post on 04-Aug-2015

137 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principales educadores de Roma

Educación Romana

Principales educadores

Universidad Privada de TacnaEducación Inicial

Page 2: Principales educadores de Roma

S II a.C. Educó al hijo

de Plutarco, y a muchos jóvenes romanos. Escribió algunos libros sobre el tema, que no se han conservado. Le dio valor a los valores tradicionales, y a la enseñanza de la agricultura. También educaba en la retórica, para capacitar a los jóvenes en el sabio razonamiento. Su ideal era la formación de “El hombre bueno, diestro en discursos”.

CATON EL VIEJO

Page 3: Principales educadores de Roma

S I a.C. Escribió una

enciclopedia didáctica, que trataba sobre todo, de los métodos para enseñar gramática. Esto dio origen a numerosas enciclopedias escolares.

MARCO TERENCIO VARRON

Page 4: Principales educadores de Roma

S I a.C. Pensador, filósofo y

pedagogo. Reconoció el valor de la influencia griega sobre la cultura romana. Deseaba formar políticos, que fueran oradores y filósofos, dentro de un Estado ideal mundial. Quería que sus alumnos fueran buenos, con amplia base cultural. Dio mucha importancia a la elección de la profesión en los jóvenes, según sus intereses y su vocación. Escribió “La República”, “El Orador”, y “Las Leyes”.

MARCO TULIO CICERÓN

Page 5: Principales educadores de Roma

S I d.C. Filósofo estoico,

preceptor de Nerón. Aspiraba a educar en el dominio de sí mismo y de los propios impulsos. “No hay que aprender para la escuela, sino para la vida”, es una de sus frases. Pensaba que hay que enseñar más con el ejemplo que con las palabras. Acentuó la importancia del estudio del educando, y del educador como guía de él.

LUCIO SÉNECA

Page 6: Principales educadores de Roma

Séneca destacó tanto como

pensador, intelectual y político. Consumado orador, fue tanto una figura predominante de la política romana durante la era imperial como uno de los senadores más admirados, influyentes y respetados, y fue objetivo tanto de enemigos como de benefactores, a causa de este extraordinario prestigio.

LUCIO SÉNECA

Page 7: Principales educadores de Roma

Fue de tendencias moralistas,

Séneca pasó a la historia como el máximo representante del estoicismo y moralismo romano tras la plena decadencia de la república romana. La sociedad romana había perdido los valores de sus antepasados y se trastornó al buscar el placer en lo material y mundano, dando lugar a una sociedad turbulenta, amoral y antiética, que al final la condujo a su propia destrucción.

LUCIO SÉNECA

Page 8: Principales educadores de Roma

S I d.C. Educador

ecléctico, que trató de conciliar la cultura griega y la romana. Escribió “La educación de los niños”. Acentuó el valor de la música y de lo Bello en la formación del carácter en los jóvenes. Dio mucha importancia a la educación doméstica, anterior a la escolar. Enfatizó la importancia de conocer la individualidad de los alumnos.

PLUTARCO

Page 9: Principales educadores de Roma

S I d.C. Ejerció la enseñanza

durante 20 años, en la cátedra de retórica griega y latina, que le concedió el emperador Vespasiano. Escribió “La educación del orador”, y la “Instituto Oratoria”, de 12 tomos. Dividió la educación en: doméstica u hogareña, escolar elemental, escolar media, y escolar superior. A cada una le asignó una especial importancia, con materias propias. Recomendó a los educadores el estudio de las peculiaridades de los niños y jóvenes, en su crecimiento. También escribió el primer estudio psicológico sobre el educador. Destacó con énfasis la importancia de la educación moral en los futuros gobernantes.

MARCO FABIO QUINTILIANO

Page 10: Principales educadores de Roma

Su fama proviene sin embargo de ser el mejor profesor de 

retórica del mundo antiguo junto a Isócrates. En esta materia alcanzó un prestigio tal que se le nombró profesor oficial de la materia con retribución pública. 

Escribió primero un diálogo que se ha perdido en que expone su propia posición sobre la creciente corrupción del arte de la elocuencia (De causis corruptae eloquentiae).

Poco antes de fallecer, divulgó su obra mayor: De institutione oratoria. Son espurias dos colecciones de declamaciones que se le atribuyen (Maiores y Minores). Murió probablemente poco antes del asesinato del emperador Domiciano, en el año 95.

MARCO FABIO QUINTILIANO