principales - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. en un...

16
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018 PRINCIPALES PIDE ANAYA A PEÑA: “SAQUE LAS MANOS” 20 MIL, EN REGISTRO DE AGRESORES SEXUALES ANAYA A PEÑA: “ASÍ NO”; CRECE EL CASO DE LAVADO TRUENAN INDUSTRIALES POR ARANCELES TRUMP APUNTA A UNA GUERRA DE ARANCELES MÉXICO Y CANADÁ, SIN EXCEPCIONES EN ACERO MEADE: EL PAÍS AÚN TIENE HAMBRE Y SED DE JUSTICIA MEADE LLAMA A NO APOSTAR POR CAUDILLOS MEADE ADVIERTE: “EL QUE LA HACE, LA PAGA” SIN EXCEPCIÓN, EN ARANCEL A ACERO: EU

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

PRINCIPALES

PIDE ANAYA A PEÑA: “SAQUE LAS MANOS”

20 MIL, EN REGISTRO DE AGRESORES SEXUALES

ANAYA A PEÑA: “ASÍ NO”; CRECE EL CASO DE LAVADO

TRUENAN INDUSTRIALES POR ARANCELES

TRUMP APUNTA A UNA GUERRA DE ARANCELES

MÉXICO Y CANADÁ, SIN EXCEPCIONES EN ACERO

MEADE: EL PAÍS AÚN TIENE HAMBRE Y SED DE JUSTICIA

MEADE LLAMA A NO APOSTAR POR CAUDILLOS

MEADE ADVIERTE: “EL QUE LA HACE, LA PAGA”

SIN EXCEPCIÓN, EN ARANCEL A ACERO: EU

Page 2: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

SECRETARIO

Acapulco se prepara para recibir a más turismo nacional extranjero. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, supervisó los avances en la construcción del nuevo aeropuerto de Acapulco, la cual tiene una inversión superior a los 500 millones de pesos y 19 mil metros cuadrados, 7 mil más grande que el edificio anterior. Aseguró que la nueva terminal se edifica con técnicas antisísmicas, resistente a huracanes y a los fuertes vientos, totalmente equipada. Acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, el titular de la SCT señaló que el nuevo aeropuerto de Acapulco, lleva un avance del 91% y que en menos de dos meses entrará en operación. Con foto del secretario: La Crónica de Hoy, pág. 26; El Sol de México, pág. 23; El Economista, pág. 35; 24 Horas, pág. 11; La Razón de México, pág. 16; Ovaciones, pág. 4. Capital de México, pág. 11. Sin foto: El Heraldo de México, pág. 27 (NOTA: Desde el día de ayer, los medios que se relacionan a continuación retomaron en sus portales la información derivada del comunicado de prensa 079 /Portales: Notimex, On Line, Redacción, H: 11:02, H: 11:08 / Enfoque Noticias, On Line, Redacción, H: 10:14 / televisión: Milenio Noticias, Enrique Burgo, H: 13:20, Dur: 00’31”, H: 15:17, Dur: 00’31’’, Magda González, H:16:22, Dur: 00’39’’ / portales: 20 Minutos On Line, Redacción, H: 11:16 / La Jornada On Line, Redacción, H: 15:54 / 24 Horas, On Line, Redacción, H: s/h / La Razón On Line, Redacción, s/h) La Crónica de Hoy

Page 3: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

El Sol de México

El Economista

24 Horas

Page 4: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

La Razón de México

Ovaciones

Page 5: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Capital de México

Creció 7% el tráfico aéreo entre los países del TLC. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que en enero pasado la movilidad de pasajeros aéreos de México con Estados Unidos y Canadá fue de 3 millones 386 mil, 7 por ciento más en comparación con el mismo mes de 2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de 3 millones 166 mil. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, supervisó los avances en las obras de construcción del nuevo aeropuerto de Acapulco, que con una inversión superior a los 500 millones de pesos, se espera que entre en operación en dos meses. El funcionario expuso que la nueva terminal se edifica con técnicas antisísmicas, resistente a huracanes y a fuertes vientos, y equipada para atender con todos los servicios a los visitantes. Milenio Diario, pág. 27 Negocios Milenio Diario

Page 6: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Tunde a rivales desde el terruño. El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, criticó a sus contrincantes Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que la campaña no debe ser usada para "lavar culpas" y que no permitirá que regrese "el caudillismo ni el mesianismo". Además, en el 89 aniversario de la fundación del PRI, Meade, que no milita en él, aseguró que ese partido cometió errores que estancaron al país. Al aniversario del tricolor asistieron secretarios de Estado como Gerardo Ruiz Esparza, de la SCT, y José Calzada, de Sagarpa. El Heraldo de México, Pp, pág. 4 La política me da risa / Yazmín Alessandrini El Sol de México, pág. 26 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, supervisó ayer domingo los avances en la construcción del nuevo aeropuerto de Acapulco, la cual tiene una inversión superior a los 500 millones de pesos y una superficie de 19 mil metros cuadrados, siete mil más grande que el anterior, donde aseguró que esta nueva terminal se edifica con técnicas antisísmicas, resistente a huracanes y a los fuertes vientos, equipada para atender con todos los servicios a los visitantes. Acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el titular de la SCT explicó que el nuevo aeropuerto de Acapulco lleva un avance de 91%.

PRESIDENTE

Solicitan en carta a EPN actuar, si hay pruebas, contra el panista. Un grupo de intelectuales, activistas y escritores solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto que si hay pruebas contundentes en la investigación por probable lavado de dinero en contra del aspirante presidencial del PAN, Ricardo Anaya, que la Procuraduría General de la República (PGR) actúe en consecuencia "Si hay pruebas contundentes sobre la responsabilidad legal de Ricardo Anaya, exhortamos que la autoridad ministerial proceda en consecuencia", escribieron. El Universal, Primera, pág. 12; Milenio, Política, pág. pp-9; El Financiero, Nacional, pág. 51, El sol de México, Primera, pág. 4; Ovaciones, Nacional, pág. 2; Capital México, Primera, pág. 4; El Heraldo de México, El país, pág. 6; Diario de México, Nacional, pág. 15; Peña Nieto viajará a Chile a la toma de posesión de Piñera. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el presidente Enrique Peña Nieto viajará a la República de Chile para asistir, el próximo día 11 del mes en curso, a la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial, en la que asumirá el cargo el presidente electo Sebastián Piñera. La dependencia recordó que lo anterior ya fue debidamente notificado al Senado de la República, y la relevancia de dicha visita se debe a los vínculos entre México y Chile, los cuales se caracterizan por su constante y franco diálogo político, un dinamismo económico en aumento desde la entrada en vigor, en 1999, del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, y una estrecha cooperación gracias al Acuerdo de Asociación Estratégica, vigente desde 2006. Asimismo, México y Chile son miembros fundadores de la Alianza del Pacífico. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 2

Page 7: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 080. Exitoso lanzamiento a la estratósfera de primer nanosatélite queretano de la UNAQ, fortalece la materia espacial del país: Mendieta. La Agencia Espacial Mexicana dio a conocer que el lanzamiento a la estratosfera del primer nanosatélite de la Universidad Autónoma de Querétaro fue exitoso, con lo que esta rama acelera su paso en México, pues a escasos siete meses de su planeación, el dispositivo tiene la capacidad de captar y enviar a través de sensores y dispositivos de comunicación, información de telemetría y parámetros atmosféricos. Excélsior, 3-15_Dinero

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO

Analizan quién va a operar el NAICM. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ya analiza diferentes modelos mediante los que se podría asignar la operación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, entre los que no se ha descartado la posibilidad de que tal encargo pudiera quedar en manos de quienes actualmente operan el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez". Directivos de GACM explicaron que aún no hay definiciones al respecto, pero que ya se analizan alternativas a la par de las fórmulas para licitar la construcción de la terminal de carga, ya que entre las opciones está la posibilidad de que la operación de las terminales de pasajeros y de carga pudiera tener operadores diferentes. Excélsior, pág. 9, Dinero; El Economista, pág. 2-36, Empresas y Negocios. Una torre bien vigilada. La construcción de la torre de control del NAIM, a cargo del Aldesa y Jaguar Ingenieros Constructores, tiene un avance físico de 17% y su obra civil estará concluida antes de diciembre, conforme a lo planeado, reportó el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. "Hay muchos ojos siguiendo la obra, además de los constructores, está el Instituto de Ingeniería de la UNAM como asesor, la empresa de supervisión y un panel de expertos, entre otros". A la fecha trabajan 200 personas durante el día y, de ser necesario, pueden implementar horarios nocturnos. El Economista, pág. 36, Empresas y Negocios. ICA termina su concurso mercantil. El viernes pasado, Empresas ICA dio por terminado el concurso mercantil en el cual se encontraba, desde hace cinco meses junto con cuatro de sus filiales. Cuando ICA solicitó el proceso de concurso mercantil junto con cuatro de sus filiales, acordó que al final de la reestructura habría una quita de 90.9% de los acreedores comunes a cambio de acciones en Icaten. Para proteger a la constructora, el juez tomó las medidas pertinentes, donde Incluyó los contratos licitados asignados para la losa de cimentación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, por cerca de 7,556 millones de pesos. El juez Francisco Peñaloza dio a conocer el resultado de cinco juicios relacionados con este caso que inició judicialmente en agosto del 2015, pero cuyas negociaciones previas con los acreedores duró dos años. El Economista, pág. 1-5, Termómetro Económico; El Financiero, pág.21, Empresas.

Page 8: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Columna Invitada / Federico Patiño M. El Economista, pág. 48, Urbes y Estados El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es el ejemplo de una obra de vanguardia que coexiste en armonía con el medio ambiente. Se trata de un proyecto que Inspirará a una nueva generación de aeropuertos sustentables con las más avanzadas tecnologías. Hay 12 razones Importantes por las cuales el nuevo aeropuerto es una obra verde y sustentable. 1.- Será el primer aeropuerto fuera de Europa con una huella neutral de carbono. La tecnología ambiental del NAIM permitirá que los contaminantes emitidos por su funcionamiento se compensen con los contaminantes evitados. 2.- Tiene un diseño vanguardista. El diseño en "X" del Edificio Terminal obedece a un modelo de máxima eficiencia estructural. Esto le permitirá tener la flexibilidad de evolucionar junto con las necesidades de los usuarios y del desarrollo tecnológico, asegurando su adaptación al entorno natural… Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3, Dinero El próximo 15 de marzo el Grupo Aeroportuario Ciudad de México (GACM), que dirige Federico Patiño, recibirá las ofertas del Centro de Transporte Terrestre Intermodal (CTTI) del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Ello tras desahogarse el jueves de la semana pasada las 70 preguntas que quedaron pendientes en la última junta de aclaraciones, en la que, por cierto, participó Mota-Engil, dirigida por Joao Parreiro y presidida por José Miguel, y que sigue en la justa pese y a que la Secretaría de la Función Pública, de Arely Gómez, desechó su inconformidad. En este segundo intento siguen los mismos once consorcios. El precio de referencia del CTTI es de diez mil 410 millones 612 mil 600 pesos, incluyendo el IVA. Razones / Jorge Fernández Menéndez Excélsior, pág. 8, Primera-Nacional "Las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar". La declaración de Donald Trump abruma por su sencillez e ignorancia. Pero asusta por las consecuencias de una política que va contra la marcha global de la economía internacional… En México, hay candidatos, como López Obrador, que simplifican hasta el ridículo la complejidad de los temas para demostrar que todo, como piensa Trump, es fácil… Decir que se cancelará la obra del nuevo aeropuerto, por ejemplo, y que se reemplazará haciendo unas pistas en una base militar, en Santa Clara, Hidalgo, es una soberana tontería, aunque fuera simplemente porque cuando comience el próximo gobierno el nuevo aeropuerto estará en muy buena medida construido y se basa en una suma de contratos empresariales y acuerdos financieros que sería imposible romper sin asumir costos millonarios, además de abandonar una inversión de miles de millones de dólares que genera, ya hoy, miles y miles de empleos… Desplegado / Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. En desplegado, la SCT y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México informan: "Construimos el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. La Puerta de México al mundo". Axel Gómez Valdés, refiere: “El nuevo aeropuerto generará oportunidades para miles de mexicanos en su construcción y operación”. Reforma, pág. 9, Primera-Opinión.

Page 9: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Desplegado / Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. En desplegado, la SCT y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México informan: "Construimos el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. La Puerta de México al mundo". Armando Ávila Dorador, investigador, menciona: "México cuida el medio ambiente, por ello, el Nuevo Aeropuerto se construye con nuevas tecnologías para hacerlo uno de los más sustentables del mundo”. El Universal, pág. 16, Primera. Desplegado / Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. En desplegado, la SCT y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México informan: Construimos el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. La Puerta de México al mundo. Rodrigo Alduenda, Jefe de Logística, comenta: "El Nuevo Aeropuerto tendrá cuatro veces más capacidad de carga que el actual, lo que apoyará las exportaciones de los productos mexicanos”. El Economista, pág. 11, Valores y Dinero.

COMUNICACIONES Decálogo para entender la ley Fintech. La maldición de la Ley Fintech terminó. La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera recibió el visto bueno a casi tres meses de haber sido sancionada por el Senado de la República. Hoy, en México hay 71.3 millones de usuarios con acceso a internet, que representan el 63.9 por ciento de la población, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017 del INEGI en colaboración con la SCT y el IFT. Reporte Indigo,_Primera Indigonomics, pág. 26-27-28 UIT propone reducir impuestos a telecom. El gobierno debe considerar reducir impuestos en telecomunicaciones en zonas rurales para llevar conectividad y servicios a quienes no tienen acceso, dice Houlin Zhao, secretario general de la UIT. Al ser cuestionado sobre la Red Compartida como proyecto que cumple las características de APP para llevar conectividad a zonas alejadas, el secretario general de la UIT opina que se trata de una muy buena iniciativa. El Universal, pág. 3 Cartera Otorga el IFT "luz verde" a la separación de Telmex. El pasado 27 de febrero, el IFT aprobó el plan final para la separación funcional del Telmex. En la VII sesión ordinaria del pleno del regulador se resolvió el acuerdo mediante el cual se establece "sobre el plan final de implementación de separación funcional y otros planteamientos presentados por América Móvil, Telmex, y Telnor. El Universal, pág. 1 Cartera, La Crónica de Hoy, pág. 2-26 Negocios, Milenio Diario, pág. 28 Negocios TV de paga sube precios y caen suscripciones. Los precios de televisión de paga se incrementaron 11.9% desde la entrada en vigor de la reforma constitucional y en el último año disminuyó el número de suscriptores, según el IFT. Entre el tercer trimestre de 2016 y el mismo periodo de 2017, el número de suscriptores de televisión de paga disminuyó 0.8% y la penetración del servicio a nivel nacional pasó de 67 a 66 accesos por cada 100 hogares. El Universal, pág. 2 Cartera

Page 10: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Creció 37% acceso de banda ancha fija desde la reforma. Entre junio del 2013 y septiembre del 2017, el total de accesos de banda ancha fija en México pasó de 12.2 millones a 16.7 millones, un crecimiento de 37% desde la Reforma en Telecomunicaciones y Radio difusión, de acuerdo con datos del BIT. Según el BIT, que elabora el, el total de accesos aumentó de 110,000 en el 2000, a 12.2 millones a junio del 2013; y alcanzó los 16.7 millones en septiembre del 2017. El Economista, pág. 37 Empresas y Negocios, El Economista, pág. 70 Opinión, El Sol de México, pág. 24 Finanzas Izzi lanza desafío al mercado de telefonía e Internet. La empresa Izzi realizó una nueva jugada al iniciar su servicio spot 3D, que consiste en ofrecer 50 megas de datos y llamadas telefónicas ilimitadas con una tarifa de 500 pesos mensuales. La más reciente encuesta a usuarios de servicios de telecomunicaciones del IFT 2017, colocan los servicios de Internet fijo del grupo al que pertenece Izzi, en primer lugar con 69 puntos de un máximo de 70, en el índice General de Satisfacción de Usuarios de Servicios de telecomunicaciones. El Economista, pág. 42_Empresas y Negocios Ausentismo y trato de temas "poco importantes", común entre diputados. La Cámara de Diputados entró al segundo de tres meses de su último periodo de sesiones sin una agenda concreta y después de mantener en la congeladora temas pendientes, como la designación del titular de la ASF o abordar la discusión de la ley de publicidad gubernamental. Desde abril de 2016 venció el plazo para que la cámara designara a los titulares de los órganos internos de control del Inai, la Cofece y el IFT. La Jornada, pág. 12 Política

Nuevo acuerdo, nuevo diálogo regulatorio / Jorge Fernando Negrete P. Reforma, Negocios pág. 4 ¿Cuántas empresas y sus presidentes han estado con el Pleno? ¿Cuántas se ven en los tribunales? ¿Cuántas cabildean la defensa de sus derechos? ¿Cuántas piensan en el país primero? ¿Cuántas vencen en tribunales para reivindicar la institucionalidad del IFT? ¿Cuántas vencen para ganar y evidenciar a la autoridad? El diálogo es la base de un cuidado recíproco al objeto tutelado más apreciado: el derecho fundamental de acceso a las TIC, la Internet, la banda ancha y los servicios de telecomunicaciones bajo el régimen de servicio público. Ninguna autoridad puede resolver y ningún operador telecom puede actuar afectando estos principios estructurales de nuestro régimen jurídico. Desbalance El Universal, Cartera pág. 2 Tal como se anticipaba, el martes de la semana pasada el Pleno IFT llevó a cabo la votación para aprobar el Plan de Separación Funcional de Telmex. A favor votaron el propio Contreras, así como los comisionados Mario Germán Fromow, Javier Juárez Mojica y Arturo Robles Rovalo. En contra estuvieron sus compañeros Adriana Labardini, María Elena Estavillo y Adolfo Cuevas. Sin embargo, lo que está pendiente de conocerse es el alcance y detalles del plan avalado por los comisionados, el cual forma parte de la regulación asimétrica impuesta a la empresa por ser preponderante en el sector de telecomunicaciones. El regulador obligó a separar en dos al gigante controlado por la familia de Carlos Slim Helú para contar con una empresa que ofrezca servicios al usuario final, y otra para que brinde servicios mayoristas.

Page 11: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Telecom en Perspectiva / Gonzalo Rojon El Heraldo de México, Mercados pág. 32 Ahora que volvió a salir a la luz el tema de los Servicios de Televisión y Audio Restringidos (STAR) estuve repasando tamaño del mercado de los servicios OTT, los cuales por cierto en México aún no son considerados dentro de este rubro, ya que de acuerdo con el IFT, "no son sustitutos de los servicios de televisión de paga" y "para tener acceso a ellos es necesario contar con un dispositivo de acceso a internet". De acuerdo con cifras de The CIU en México al cuarto trimestre de 2017, los OTT de paga correspondientes a video sumaron 7.8 millones de suscripciones, sin embargo, análisis de la misma consultoría revelan que existen 24.8 millones de usuarios de estas plataformas. Es decir, existen tres veces más usuarios que cuentas. Lo anterior nos da un indicio de que los servicios OTT son más relevantes de lo que se piensa y atienden a un mayor número de personas en la población de lo que las suscripciones nos pueden decir. Antena / Javier Orozco Milenio Diario, pág. 30 Arranco la licitación número IFT-7 para concesionar la banda 2.5 gigahercios (ghz) para servicios móviles; el pasado viernes fue el último día para que quienes estuvieran interesados en participar presentaran su manifestación de interés ante el IFT. Por fin se sabrá quiénes de los actuales operadores participarán: si Altán Redes complementará la banda 700 megahercios (mhz) -que posee en exclusiva- con la banda 2.5 ghz; si participará -en algún momento el agente económico preponderante en telecomunicacione, o bien si hubo interés de operadores extranjeros, en un contexto en el que la inversión extranjera en el rubro de medios de comunicación -donde se encuentran los servicios de telecomunicaciones- entre 2016 y 2017 descendió de 912.8 mdd a 601.4 mdd, de acuerdo con la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras; si no hay interés, podría ser señal de lentitud de los efectos de la reforma constitucional de 2013 o de falta de condiciones para competir. Nombres, nombres y ... Nombres / Alberto Aguilar Milenio Diario, pág. 17 Aunque Gabriel Contreras mandamás del IFT ya adelantó que deberá emitir una nueva resolución para declarar dominante a Televisa de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia en el mercado de TV de paga, lo cierto es que esto dependerá de los términos con los que redactó su fallo la SCJN que preside Luis María Aguilar. Si bien la sentencia se emitió el 7 de febrero y apenas trascendió hace unos días, el asunto debe pasar de la Primera Sala del máximo órgano, al juzgado de distrito que evaluó el asunto. En ese contexto habrá que esperar.

Page 12: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, Dinero pág. 2 Estar negociando un acuerdo regional de libre mercado con la delegación estadunidense, teniendo a su Presidente presionándote con ir a una guerra comercial para reducir su déficit, es tenso y altanero. La buena noticia en medio de este entorno de encono creado por Trump es que el día de hoy, en México se podría estar anunciando el avance, pequeño si se quiere, pero avance, de mesas del TLCAN. Vaya, hoy no se estará anunciando la culminación del complicado capítulo automotriz y sus reglas de origen. Tampoco la solución a los capítulos de solución de controversias. Y ni se diga de la propuesta mexicana de evaluar quinquenalmente el acuerdo en lugar de desaparecerlo cada cinco años. Pero hoy… sí podremos estar viendo el cierre de otras mesas de negociación, que van desde telecomunicaciones, fitosanitarias, comercio digital y avances agropecuarios. Punto y Aparte / Ángeles Aguilar La Razón de México, pág. 17 Hoy, el mercado de TI tiene un valor cercano a los 3.4 billones de dólares en el mundo y al año crece por arriba del 7%. En ese océano digital una empresa que llama la atención es la india Wipro de Azim Premji, la cual cuenta con 25 años de experiencia en el negocio de TI. Hoy opera en 60 países, con ventas cercanas a los 8 mil millones de dólares. Sólo el año pasado, pese a la compleja coyuntura económica, logró un crecimiento en el orbe del 7.4 por ciento. Su foco es la innovación; cuenta con un portafolio de mil 662 patentes y en los últimos 18 meses invirtió 1 billón de dólares en la adquisición de tecnología. AL es nodal para el circuito de Wipro. En 2017 sus ventas en la región rondaron los 200 millones de dólares. En ese contexto Brasil y México llevan la batuta.

TRANSPORTE

Disminuye arribo de viajeros de EU al país. Las llegadas de residentes en Estados Unidos a México vía aérea se desaceleraron en enero pasado a una tasa anual de 2 por ciento, tras incrementos sostenidos hasta de dos dígitos, según la Unidad de Política Migratoria de Gobernación. En el primer mes del año arribaron al país 861 mil 624 viajeros, un alza de 2.1 por ciento frente a 843 mil 992 de enero de 2017. Entre enero y diciembre anterior, el crecimiento en este segmento de viajeros fue de 9.5 por ciento, pero si se comparan las cifras de enero de 2017 con igual mes de 2016, el alza fue de 11.8 por ciento, indicaron las estadísticas. La Jornada, pág. 22, Economía. México desaprovecha "sed" de turbosina de EU. México desaprovecha las oportunidades que brinda el mercado de Estados Unidos en materia de abasto de turbosina, combustible usado en aeronaves privadas y comerciales. La US Energy Information Administration (EIA), órgano estadístico del Departamento de Energía de Estados Unidos, publicó el viernes pasado un reporte en el que señala que las importaciones de combustible para aviación de la Costa Oeste de ese país están aumentando para satisfacer la creciente demanda "Las importaciones netas de combustible para la Costa Oeste han aumentado a medida que el consumo regional de combustible a reacción ha superado a la producción", dice el analista responsable del estudio, Neil Agarwal. El Universal, pág. 8 Cartera.

Page 13: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

Incorpora Interjet segundo Airbus A321 neo, de ocho que recibirá este año; primera aerolínea en utilizarlos. En sintonía con su estrategia de expansión y mejora en la experiencia de vuelo, Interjet incorpora a su flota el segundo Airbus A321neo de ocho que recibirá este año, por lo que se convierte en la primera aerolínea en México en operar este modelo de avión con motores ecoeficientes. Los nuevos aviones de Interjet vendrán equipados con lo último en tecnología de entretenimiento a bordo, así como con la capacidad de brindar en breve una red inalámbrica Wi-Fi. La red instalada por Panasonic permitirá que los pasajeros naveguen, envíen correos electrónicos y utilicen redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, afirmó José Luis Garza, Director General de Interjet. La Crónica de Hoy, pág. 25, Negocios; Excélsior, pág. 3, Dinero; El Financiero, pág. 20, Empresas; El Economista, pág. 36, Empresas y Negocios. Incendio consume diez autobuses en Tabasco. La madrugada de ayer un incendio acabó con diez de las 56 unidades del Transmetropolitano de la ruta Villahermosa-Parrilla. Ésta no es la primera ocasión que empresas de servicio de transporte público sufren una situación similar. En 2016 por segunda vez, la empresa Trans-Bus fue blanco de un ataque, donde se perdieron al menos diez unidades. En este último siniestro, ocurrido en las primeras horas de ayer, ni los propietarios, ni las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que encabeza Agustín Silva Vidal, se han pronunciado al respecto. Excélsior, pág. 20, Nacional. El Contador Excélsior, pág. 3, Dinero El próximo sábado Southwest, a cargo de Gary C. Kelly, abrirá su quinta ruta directa hacia Puerto Vallarta desde Estados Unidos. La aerolínea estadunidense iniciará un nuevo servicio semanal desde San Diego, California, que será operada con un avión Boeing 737 con capacidad para 143 pasajeros, y se sumará a la red de rutas que ya se ofrecen hacia ese destino turístico desde ciudades como Los Ángeles, Oakland, Denver y Houston. Todo parece indicar que para Southwest, México resultó ser mejor mercado de lo que esperaba, pues no sólo ha aumentado sus vuelos hacia los principales destinos turísticos del país como Los Cabos y Cancún, sino que a partir de este mes iniciará el piloto su proyecto de carga.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Pide Canadá no usar barcos turísticos. El gobierno de Canadá se sumó a la emisión de un aviso de seguridad para sus conciudadanos que planean vacacionar en el Caribe mexicano, en el cual recomienda evitar, hasta nuevo aviso, el uso de embarcaciones turísticas (ferries) que sigan la ruta Playa del Carmen-Cozumel. El pasado 1 de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje que prohíbe a sus empleados de gobierno usar transbordadores turísticos en la ruta Playa del Carmen-Cozumel y recomienda a sus ciudadanos extremar precauciones. El Universal, pág. 24, Primera-Estados; Excélsior, pág. 20, Primera-Nacional; 24 Horas, pág. 10, Nación; El Sol de México, Pp, pág. 31, República.

Page 14: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

INFRAESTRUCTURA

Capufe captó 14.6% más ingresos en 2017. Los ingresos del gobierno por la operación de carreteras, a través de Caminos y Puentes Federales, sumaron 31 mil 345 millones de pesos el año pasado, un aumento de 14.6 por ciento en comparación con 2016. La infraestructura de Capufe, dependiente de la SCT, la conforman 42 autopistas y 32 puentes (12 de dios internacionales). En 2017, el organismo aportó 354 millones 617 mil 616 pesos a 32 municipios ubicados en 11 estados del país, con puentes de cuota. Milenio, Negocios, pág. 27. Peña Nieto se habría reunido con Meade. En las semanas recientes el presidente Enrique Peña Nieto ha tenido una agenda mayoritariamente de actividades privadas Ayer no fue la excepción y durante la tarde se difundieron versiones de que recibiría en la residencia oficial de Los Pinos al candidato de su partido a la Presidencia de la República José Antonio Meade y a militantes del PRI después de la celebración del 89 aniversario. La semana pasada sólo tuvo actividad pública el martes cuando viajó a Michoacán para inaugurar tramos carreteros. La, Jornada, Política, pág. 17.

CENTROS SCT

04 DE MARZO 2018

COMUNICACIONES Aguascalientes será sede de la Final Nacional de la competencia de Robótica “World Robot Olympiad” 2018, lo cual fue anunciado en el marco de la inauguración de la Competencia Estatal de Robótica Final Challenge VI, en la que participaron 175 alumnos de escuelas públicas y particulares de primaria y secundaria del estado. (INTERNET: El Sol del Centro, Ags) La eficiencia del servicio de Emergencia 911 depende de todos; cada día se realizan en promedio 5 mil llamadas de todo el estado a esa línea, pero sólo 3 de cada 10 son reportes procedentes, informó el director general del C4 Estatal, Juan Manuel Díaz Becerra. (INTERNET: El Heraldo, Ags) Talea GSM, el primer sistema de telefonía celular comunitaria en Oaxaca, revoluciona a una velocidad mayor de la que imaginaron sus creadores. A cinco años de que empezó a funcionar la red que comunica a 18 comunidades indígenas, empezaron a ofrecer el servicio de datos para que usuarios utilicen mensajería instantánea. (INTERNET: NVI Noticias, Oax)

Page 15: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

TRANSPORTES Alrededor del mediodía de ayer, los estudiantes y padres de los 43 normalistas desaparecidos el Iguala, en septiembre de 2014, se concentraron en la caseta de cobro de “La venta” y tomaron el control, para enseguida pedir cooperación a los usuarios de “La Autopista del Sol”. Durante su movilización, los normalistas informaron que la protesta es parte de sus actividades de lucha para exigir justicia por los 43 desaparecidos, quienes cumplieron 41 meses desaparecidos. (INTERNET: El Sol de Chilpancingo, Gro) La delegación de la PROFECO reforzará la vigilancia en el aeropuerto de Mérida ante la próxima temporada de vacaciones de Semana Santa, debido a que se espera el incrementó de quejas ante los cambios de la Ley de Aviación Civil y recordó que se atendieron 30 reclamaciones, de las cuales cuatro terminaron en denuncias. (INTERNET: Milenio Novedades, Yuc)

PUERTOS Luego de la explosión en el barco Caribe I que cubría la ruta entre Playa del Carmen y Cozumel, así como del hallazgo de “explosivos sin detonar” en uno de los transbordadores de la empresa Barcos Caribe, el gobierno de Canadá emitió una alerta para que sus conciudadanos se abstengan de utilizar los transbordadores turísticos que viajan en la región, en tanto las autoridades resuelven el caso. (INTERNET: Por Esto, Q. Roo) Un barco camaronero se hundió en el Río Pánuco luego de que sufriera una falla en el motor. Los hechos acontecieron al filo de las 13:00 horas en el muelle de una congeladora ubicada en la calle Heriberto Jara de la Colonia Morelos. La información recabada en el lugar de los hechos indica que no hubo personas lesionadas y que el barco aparentemente estaba reparación sólo que sufrió una vía de agua a la altura del motor lo que originó que se hundiera. Personal de capitanía de Puerto y de la armada de México tomaron conocimiento de los hechos. (INTERNET: Milenio Tamaulipas / Expreso, Tamps) La Secretaría de Marina Armada de México, a través de la Primera Región Naval, invita al público en general a la exposición ECOntainer, organizada por la Administración Portuaria Integral de Veracruz, la cual estará abierta hasta el 31 de marzo, teniendo como sede los siguientes espacios, en Veracruz: Gran Plaza del Malecón, Infonavit Buenavista y Parque del Infonavit Los Volcanes, así como la Plaza de los Valores y Plaza Banderas, en el municipio de Boca del Río. (INTERNET: El Universal Veracruz)

Page 16: PRINCIPALES - blogs.sct.gob.mxblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/...2017. En un informe, la DGAC indicó que en enero de 2017 la cifra total de usuarios aéreos fue de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05 DE MARZO DE 2018

INFRAESTRUCTURA El Colegio de Ingenieros Civiles de León, ve positiva la inversión de 1,480 millones de pesos en mantenimientos para carreteras estatales que conectan a Guanajuato con Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco y Querétaro, declaró el presidente del organismo, José Gómez Frausto. “Los caminos que conectan a los municipios del norte del estado son los que necesitan un mayor mantenimiento, las carreteras troncales, junto con las federales, están en mejores condiciones, es bueno este proyecto de inversión que hace el gobierno del estado”. (INTERNET: El Heraldo de León, Gto) La construcción del Segundo Periférico presenta un avance físico del 75 por ciento y ya se están aplicando los 228 millones de pesos que el Gobierno federal autorizó para su terminación en el ejercicio fiscal de 2018. Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para construir el distribuidor vial Gregorio García, ubicado sobre el cruce del Segundo Periférico con la carretera a esa comunidad rural, se suscribieron tres contratos de obra que según la dependencia presentan distintos avances. (INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah) En el marco de la 2da. Copa Comunidades 2018 que se realizó en la comunidad La Caja, el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, comentó que el programa con Ferromex ya está por arrancar ya que se va iniciar el paso peatonal de la Colonia Primero de Mayo y se pondrá la primera piedra además se aprovechará para acordar el programa para los jóvenes grafiteros. (INTERNET: AM / Periódico Correo, Gto) Reanudan trabajos en el “Puente sin fin” de Apatlaco. El puente Apatlaco podría concluirse a finales del año, consideraron los trabajadores de la obra, quienes aseguran que han venido trabajando de forma normal luego de varios acontecimientos y diversas problemáticas. En un recorrido realizado por El Sol de Cuernavaca, se pudo comprobar que el personal de construcción continúa con las labores en diversas áreas; algunos se dedican a las guarniciones, otros a los pilotes, unos más a los accesos. (INTERNET: El Sol de Cuernavaca, Mor) El Gobierno de Nuevo León resucitó el plan del ex Gobernador Rodrigo Medina para construir una autopista que beneficiaría una región donde el priista y Álvaro Ibarra, uno de sus ex colaboradores más cercanos, compraron terrenos. (INTERNET: El Norte, NL)

oo-O-oo