primero uno agua

15

Upload: pablo-dutra

Post on 25-Jun-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primero uno agua
Page 2: Primero uno agua

¿Qué es?¿Qué es?

El agua es una molécula formada por 2 átomos de Hidrógeno (H) y uno de Oxígeno, por lo que su fórmula química es H2O. Esta unión es tan fuerte que por mucho tiempo se creyó que el agua era un elemento y no un compuesto.

Al unirse estos 3 átomos se forma una nueva nube de electrones alrededor de los 3 núcleos, que se sitúan en forma de triángulo (no en línea). De esta forma se obtiene una molécula bipolar, es decir que tiene dos polos: Negativo en el lado del oxígeno y positivo en el lado de los átomos de hidrógeno.

Page 3: Primero uno agua
Page 4: Primero uno agua

El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua.

Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra ya tenía en su interior vapor de agua.

Page 5: Primero uno agua

 En un principio, era una enorme bola en constante fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia.

Page 6: Primero uno agua
Page 7: Primero uno agua
Page 8: Primero uno agua

       Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista

peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos

que puedan  provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud.

Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario que sea tratado en una planta potabilizadora. En estos lugares se limpia el agua y se trata hasta que está en condiciones adecuadas para el consumo humano.

Page 9: Primero uno agua
Page 10: Primero uno agua
Page 11: Primero uno agua

El suministro de agua potable es un problema que ha ocupado al hombre desde la Antigüedad. Ya en Grecia clásica se construían acueductos y tuberías de presión para asegurar el suministro local. En algunas zonas se construían y construyen cisternas o aljibes que recogen las aguas pluviales. Estos depósitos suelen ser subterráneos para que el agua se mantenga fresca y sin luz, lo que favorecería el desarrollo de algas.

Page 12: Primero uno agua

En Europa se calcula con un gasto medio por habitante de entre 150 y 200 L de agua potable al día aunque se consumen como bebida tan sólo entre 2 y 3 litros. En muchos países el agua potable es un bien cada vez más escaso y se teme que puedan generarse conflictos bélicos por la posesión de sus fuentes.

Page 13: Primero uno agua
Page 14: Primero uno agua

De acuerdo con datos divulgados por el De acuerdo con datos divulgados por el programa de monitoreo del abastecimiento programa de monitoreo del abastecimiento de agua potable patrocinado en conjunto de agua potable patrocinado en conjunto por la por la OMSOMS y  y UNICEFUNICEF, el 87% de la población , el 87% de la población mundial, es decir, aproximadamente 5900 mundial, es decir, aproximadamente 5900 millones de personas (marzo 2010), dispone millones de personas (marzo 2010), dispone ya de fuentes de abastecimiento de agua ya de fuentes de abastecimiento de agua potable, lo que significa que el mundo está potable, lo que significa que el mundo está en vías de alcanzar, e incluso de superar, la en vías de alcanzar, e incluso de superar, la meta de los meta de los ObjetivosObjetivos de Desarrollo del de Desarrollo del MilenioMilenio (ODM) relativa al agua potable. (ODM) relativa al agua potable.11

Page 15: Primero uno agua