primera unidad ingles ii

14
SECUENCIA 1 CONTENIDOS Escuchar y revisar sugerencias sobre la adquisición o venta de un producto (por ejemplo, prenda, juego, aparato, etcétera). • Reconocer tema y propósito. • Discriminar los sonidos que permiten identificar dónde se desarrolla un diálogo. • Distinguir la relación entre interlocutores. • Detectar ritmo, tono, velocidad y entonación. PROPÓSITOS Intervengan en actos comunicativos formales APRENDIZAJES ESPERADOS • Anticipa el sentido general y las ideas principales a partir de expresiones orales conocidas. • Distingue ideas principales en intercambios orales. • Busca confirmación en un intercambio oral. • Produce expresiones para argumentar u objetar. • Ajusta tono, ritmo y entonación al componer textos orales. EVALUACION POR RUBRICAS Parámetros de valoración por rubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Insuficiente 2 Bajo 3 Aceptable 4 Destacado 5.0 6.0 7.0 y 8.0 9.0 y 10 RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO Participación junto con el grupo en la conversación realizada para la verificación de la pronunciación Pronuncia correctamente las palabras y frases sin cohibirse frente a sus compañeros Muestra interés en la clase manifestando una disciplina aceptable El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y legible Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo escrito y hablado Realiza las actividades y tareas programadas por el docente tanto en equipo como individualmente PRODUCTO Catálogo de productos ––Seleccionar los productos que se incluirán en el catálogo. ––Diseñar el formato del catálogo e ilustrar sus productos. ––Elaborar las sugerencias de los productos incluidos en el catálogo. ––Revisar que las sugerencias cumplan con las convenciones gramaticales, ortográficas y de puntuación. ––Practicar la enunciación de sugerencias con apoyo del catálogo. ––Presentar el catálogo a una audiencia previamente seleccionada. PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PRACTICA SOCIAL Comprender y expresar información sobre bienes y servicios TEMA Hacer con el lenguaje AMBIENTE Familiar y comunitario COMPETENCIA ESPECIFÍCA Ofrecer y comprender sugerencias para adquirir o vender un producto ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR COMPRENSIÓN Comprender las ideas principales en textos orales sobre asuntos cotidianos y habituales. Comprender textos redactados en inglés habitual y cotidiano. EXPRESIÓN Poseer un rango de estrategias para iniciar, mantener y terminar interacciones sencillas sobre temas cotidianos o de interés personal. Emplear estrategias lingüísticas para organizar y destacar información. MULTIMODALIDAD Emplear recursos visuales para complementar el sentido general de textos orales y escritos.

Upload: hector-regalado

Post on 05-Feb-2016

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primera Unidad Ingles II

SECUENCIA 1

CONTENIDOS

Escuchar y revisar sugerencias sobre la

adquisición o venta de un producto (por

ejemplo, prenda, juego, aparato, etcétera).

• Reconocer tema y propósito.

• Discriminar los sonidos que permiten

identificar dónde se desarrolla un diálogo.

• Distinguir la relación entre interlocutores.

• Detectar ritmo, tono, velocidad y

entonación.

PROPÓSITOS

Intervengan en

actos

comunicativos

formales

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Anticipa el sentido general y las ideas

principales a partir de expresiones orales

conocidas.

• Distingue ideas principales en intercambios

orales.

• Busca confirmación en un intercambio oral.

• Produce expresiones para argumentar u

objetar.

• Ajusta tono, ritmo y entonación al componer

textos orales.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

PRODUCTO

Catálogo de productos

––Seleccionar los productos que se

incluirán en el catálogo.

––Diseñar el formato del catálogo e

ilustrar sus productos.

––Elaborar las sugerencias de los

productos incluidos en el catálogo.

––Revisar que las sugerencias cumplan

con las convenciones gramaticales,

ortográficas y de puntuación.

––Practicar la enunciación de

sugerencias con apoyo del catálogo.

––Presentar el catálogo a una

audiencia previamente seleccionada.

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA SOCIAL Comprender y expresar información sobre bienes y servicios

TEMA Hacer con el lenguaje

AMBIENTE Familiar y comunitario

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Ofrecer y comprender sugerencias para adquirir o vender un producto

ESTÁNDARES

CURRICULARES A

TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Comprender las ideas principales en textos orales sobre asuntos cotidianos y

habituales.

Comprender textos redactados en inglés habitual y cotidiano.

EXPRESIÓN

Poseer un rango de estrategias para iniciar, mantener y terminar interacciones

sencillas sobre temas cotidianos o de interés personal.

Emplear estrategias lingüísticas para organizar y destacar información.

MULTIMODALIDAD

Emplear recursos visuales para complementar el sentido general de textos orales

y escritos.

Page 2: Primera Unidad Ingles II

Actividades específicas con el lenguaje: ofertar y entender las sugerencias

con el fin de comprar o vender un producto

Compruebe sugerencias para comprar o vender un producto, desde un contexto

determinado y con la orientación del profesor.

- Escuchar las sugerencias acerca de la compra o venta de un producto

(por ejemplo, ropa, juguetes, electrodomésticos, etc.)

- Reconocer tema y propósito.

- Distinguir los sonidos que permiten la identificación de las

lugar donde se produce un diálogo.

- Distinguir las actitudes de los hablantes y la relación entre

ellos.

- Detección de ritmo, velocidad y entonación.

SECUENCIA 2 PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 2 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA SOCIAL Comprender y expresar información sobre bienes y servicios

TEMA Hacer con el lenguaje

AMBIENTE Familiar y comunitario

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Ofrecer y comprender sugerencias para adquirir o vender un producto

ESTÁNDARES

CURRICULARES A

TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Comprender las ideas principales en textos orales sobre asuntos cotidianos y

habituales.

Comprender textos redactados en inglés habitual y cotidiano.

EXPRESIÓN

Poseer un rango de estrategias para iniciar, mantener y terminar interacciones

sencillas sobre temas cotidianos o de interés personal.

Emplear estrategias lingüísticas para organizar y destacar información.

MULTIMODALIDAD

Emplear recursos visuales para complementar el sentido general de textos orales

y escritos.

CONTENIDOS

Comprender el sentido general y las ideas principales.

• Activar conocimientos previos para anticipar el sentido

general y las ideas principales.

• Diferenciar términos semejantes a la lengua materna.

• Distinguir formas de expresar sugerencias.

• Determinar recursos lingüísticos para vincular enunciados.

• Detectar expresiones para argumentar u objetar.

• Identificar función de pausas, ritmo y entonación.

• Reconocer estrategias para enfatizar el significado (por

ejemplo, reformular, ajustar volumen/velocidad).

• Formular preguntas y respuestas para comprender un

diálogo.

• Determinar secuencia de enunciación.

PROPÓSITOS

Intervengan en actos

comunicativos

formales

APRENDIZAJES

ESPERADOS

• Anticipa el sentido general

y las ideas principales a

partir de expresiones orales

conocidas.

• Distingue ideas principales

en intercambios orales.

• Busca confirmación en un

intercambio oral.

• Produce expresiones para

argumentar u objetar.

• Ajusta tono, ritmo y

entonación al componer

textos orales.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

PRODUCTO

Catálogo de productos

––Seleccionar los productos que se

Page 3: Primera Unidad Ingles II

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

incluirán en el catálogo.

––Diseñar el formato del catálogo e

ilustrar sus productos.

––Elaborar las sugerencias de los

productos incluidos en el catálogo.

––Revisar que las sugerencias cumplan

con las convenciones gramaticales,

ortográficas y de puntuación.

––Practicar la enunciación de

sugerencias con apoyo del catálogo.

––Presentar el catálogo a una

audiencia previamente seleccionada.

Actividades específicas con el lenguaje: ofertar y entender las sugerencias

con el fin de comprar o vender un producto

Comprender el sentido general y las ideas principales de las sugerencias sobre la compra o venta de un producto en un

diálogo, con la orientación del profesor.

- Activar los conocimientos previos.

- Anticipar significado general de las palabras y expresiones que son conocidos o son similares a los de la lengua

materna.

- Localizar y comprender la información.

- Diferenciar entre los términos similares a los de los nativos idioma.

- Distinguir las formas de expresar sugerencias.

- Establecer los recursos lingüísticos para vincular las oraciones en una sugerencia (por ejemplo, y, o, porque, si bien,

etc.)

- Detectar las expresiones para argumentar o un objeto (por ejemplo, esta es una buena producto, ya que ..., le sugiero

que hacer esto, pero ..., etc.)

- Identificar la función de las pausas, ritmo y entonación.

- Reconocer las estrategias de hacer hincapié en el significado (por ejemplo, reformulación, ajustar el volumen o la

velocidad, la negociación de significado, etc.)

- Formulación de preguntas y respuestas para entender el diálogo.

- Determinar la secuencia de la enunciación (por ejemplo, la descripción, instrucción,

SECUENCIA 3 PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 3 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA SOCIAL Comprender y expresar información sobre bienes y servicios

TEMA Hacer con el lenguaje

AMBIENTE Familiar y comunitario

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Ofrecer y comprender sugerencias para adquirir o vender un producto

COMPRENSIÓN

Comprender las ideas principales en textos orales sobre asuntos cotidianos y

habituales.

Page 4: Primera Unidad Ingles II

ESTÁNDARES

CURRICULARES A

TRABAJAR

Comprender textos redactados en inglés habitual y cotidiano.

EXPRESIÓN

Poseer un rango de estrategias para iniciar, mantener y terminar interacciones

sencillas sobre temas cotidianos o de interés personal.

Emplear estrategias lingüísticas para organizar y destacar información.

MULTIMODALIDAD

Emplear recursos visuales para complementar el sentido general de textos orales

y escritos.

CONTENIDOS

Expresar sugerencias en un diálogo, a partir de un guión.

• Producir expresiones para argumentar u objetar la compra o

venta de productos.

• Seleccionar y ajustar conductas verbales y no verbales para

una audiencia específica.

• Incluir detalles relevantes e información interesante.

• Utilizar recursos lingüísticos para vincular enunciados.

• Emplear estrategias para enfatizar significado.

• Construir expresiones para ofrecer alternativas a

sugerencias.

• Asumir el rol de interlocutor para entablar un diálogo.

• Buscar confirmación de información en un diálogo.

PROPÓSITOS

Intervengan en

actos

comunicativos

formales

APRENDIZAJES

ESPERADOS

• Anticipa el sentido general

y las ideas principales a

partir de expresiones orales

conocidas.

• Distingue ideas principales

en intercambios orales.

• Busca confirmación en un

intercambio oral.

• Produce expresiones para

argumentar u objetar.

• Ajusta tono, ritmo y

entonación al componer

textos orales.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

PRODUCTO

Catálogo de productos

––Seleccionar los productos que se

incluirán en el catálogo.

––Diseñar el formato del catálogo e

ilustrar sus productos.

––Elaborar las sugerencias de los

productos incluidos en el catálogo.

––Revisar que las sugerencias cumplan

con las convenciones gramaticales,

ortográficas y de puntuación.

––Practicar la enunciación de

sugerencias con apoyo del catálogo.

––Presentar el catálogo a una

audiencia previamente seleccionada.

Actividades específicas con el lenguaje: ofertar y entender las sugerencias

con el fin de comprar o vender un producto

Expresar sugerencias dentro de un diálogo para comprar o vender un producto

de trabajo a partir de un guión y con la orientación del profesor.

- Elija el tema y el propósito de una sugerencia.

Page 5: Primera Unidad Ingles II

- Elegir las palabras relevantes a la sugerencia.

- Producir expresiones para argumentar o un objeto de la compra o la venta de los productos.

- Seleccionar y ajustar el comportamiento verbal y no verbal dirigida a un público específico.

- Incluir los detalles relevantes e información de interés en un sugerencia.

SECUENCIA 4 PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 4 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA SOCIAL Comprender y expresar información sobre bienes y servicios

TEMA Saber sobre el lenguaje

AMBIENTE Familiar y comunitario

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Ofrecer y comprender sugerencias para adquirir o vender un producto

ESTÁNDARES

CURRICULARES A

TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Comprender las ideas principales en textos orales sobre asuntos cotidianos y

habituales.

Comprender textos redactados en inglés habitual y cotidiano.

EXPRESIÓN

Poseer un rango de estrategias para iniciar, mantener y terminar interacciones

sencillas sobre temas cotidianos o de interés personal.

Emplear estrategias lingüísticas para organizar y destacar información.

MULTIMODALIDAD

Emplear recursos visuales para complementar el sentido general de textos orales

y escritos.

CONTENIDOS

• Tema, propósito y destinatario.

• Pistas contextuales.

• Estructura de diálogos.

• Repertorio de palabras necesarias para esta práctica

social del lenguaje.

• Verbos: modales.

• Formas verbales: subjuntivo.

• Características acústicas.

• Conectores.

• Adjetivos: calificativos, comparativos, compuestos

• Estructuras comparativas (por ejemplo, as... as..., like;

more slowly, less quickly; the least..., the most quickly).

• Adverbios de grado (por ejemplo, very, too, rather).

• Tipos de enunciados.

PROPÓSITOS

Intervengan en actos

comunicativos

formales

APRENDIZAJES

ESPERADOS

• Anticipa el sentido general y

las ideas principales a partir de

expresiones orales conocidas.

• Distingue ideas principales

en intercambios orales.

• Busca confirmación en un

intercambio oral.

• Produce expresiones para

argumentar u objetar.

• Ajusta tono, ritmo y

entonación al componer textos

orales.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

PRODUCTO

Catálogo de productos

––Seleccionar los productos que se

incluirán en el catálogo.

––Diseñar el formato del catálogo e

ilustrar sus productos.

––Elaborar las sugerencias de los

productos incluidos en el catálogo.

––Revisar que las sugerencias cumplan

Page 6: Primera Unidad Ingles II

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

con las convenciones gramaticales,

ortográficas y de puntuación.

––Practicar la enunciación de

sugerencias con apoyo del catálogo.

––Presentar el catálogo a una

audiencia previamente seleccionada.

Actividades específicas con el lenguaje: ofertar y entender las sugerencias

con el fin de comprar o vender un producto

Características y tipos de textos orales y escritos.

- Tema, propósito y objeto público.

- Pista de contexto: los sonidos, las vueltas de la participación, la relación entre los participantes, actitudes, etc

- Estructura de diálogo: apertura, cuerpo y cierre.

- Discurso del registro.

- La comunicación no verbal.

Sonido, elementos sintácticos y semánticos de los textos.

- Tarea adecuada para la práctica de idioma en la lista.

- Los verbos: verbos modales (por ejemplo, debe, deberá).

- Formas verbales: el subjuntivo: (por ejemplo, sugiere que comprar ...).

- Características acústicas: tono (por ejemplo, cortés, grave, etc), ritmo, velocidad, entonación, las pausas.

- Enlace.

- Los adjetivos: clasificación, comparación, el compuesto (por ejemplo, quince minutos de proceso, de dos ruedas del

vehículo).

- Las estructuras comparativas (por ejemplo, como ... como ..., como, más lentamente, más lentamente, por lo menos el

..., la rapidez más).

- Adverbios: de grado (por ejemplo, muy, demasiado, más bien).

- Tipos de oraciones: declarativas, interrogativas,

exclamativas imperativo.

SECUENCIA 5

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 5 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA SOCIAL Comprender y expresar información sobre bienes y servicios

TEMA Ser con el lenguaje

AMBIENTE Familiar y comunitario

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Ofrecer y comprender sugerencias para adquirir o vender un producto

ESTÁNDARES

CURRICULARES A

TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Comprender las ideas principales en textos orales sobre asuntos cotidianos y

habituales.

Comprender textos redactados en inglés habitual y cotidiano.

EXPRESIÓN

Poseer un rango de estrategias para iniciar, mantener y terminar interacciones

Page 7: Primera Unidad Ingles II

sencillas sobre temas cotidianos o de interés personal.

Emplear estrategias lingüísticas para organizar y destacar información.

MULTIMODALIDAD

Emplear recursos visuales para complementar el sentido general de textos orales

y escritos.

CONTENIDOS

• Manifestar asertividad en la toma de

decisiones.

• Fomentar la cortesía en relaciones

interpersonales.

PROPÓSITOS

Intervengan en

actos

comunicativos

formales

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Anticipa el sentido general y las ideas

principales a partir de expresiones orales

conocidas.

• Distingue ideas principales en intercambios

orales.

• Busca confirmación en un intercambio oral.

• Produce expresiones para argumentar u objetar.

• Ajusta tono, ritmo y entonación al componer

textos orales.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

PRODUCTO

Catálogo de productos

––Seleccionar los productos que se

incluirán en el catálogo.

––Diseñar el formato del catálogo e

ilustrar sus productos.

––Elaborar las sugerencias de los

productos incluidos en el catálogo.

––Revisar que las sugerencias cumplan

con las convenciones gramaticales,

ortográficas y de puntuación.

––Practicar la enunciación de

sugerencias con apoyo del catálogo.

––Presentar el catálogo a una

audiencia previamente seleccionada.

Actividades específicas con el lenguaje: ofertar y entender las sugerencias

con el fin de comprar o vender un producto

El lenguaje como un medio para:

- Formular, aceptar o rechazar las sugerencias.

- Mostrar la asertividad en la toma de decisiones.

- Fomentar la cortesía en las relaciones interpersonales.

Producto: catálogo de productos

Distribuir entre los equipos las acciones necesarias para diseñar un catálogo ilustrado de los bienes.

- Seleccione los productos que se incluirán en el catálogo.

- Diseño de formato del catálogo e ilustrar sus productos.

- Escriba las sugerencias acerca de los productos incluidos en el catálogo.

- Revisar las sugerencias que cumplir con las convenciones de gramática, ortografía y puntuacion.

Page 8: Primera Unidad Ingles II

- Practicar la pronunciación de las sugerencias, con el catálogo como una guía.

Presentes en el catálogo a un público previamente seleccionado.

SECUENCIA 6

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 6 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA

SOCIAL

Leer y comprender diferentes tipos de textos literarios propios de países

donde se habla inglés

TEMA Hacer con el lenguaje

AMBIENTE Literario y lúdico

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Leer literatura fantástica y describir personajes

ESTÁNDARES

CURRICULARES A

TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Monitorear la producción oral de otros para ajustar la propia interpretación del mensaje.

Emplear estrategias como el ojeo y el escaneo (skimming-scanning) para interpretar

textos.

EXPRESIÓN

Formular expresiones para invitar a otros a integrarse a una interacción.

Controlar un repertorio de palabras y estructuras con composición canónica y escritura

convencional.

ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

Valorar a las personas, sus culturas y lenguas sin discriminación alguna.

CONTENIDOS

Seleccionar y revisar narraciones fantásticas.

• Reconocer la organización textual.

• Identificar datos de publicación.

• Activar conocimientos previos para

determinar tema, propósito y destinatario.

PROPÓSITOS

Comprendan y

empleen información

de diversas fuentes

textuales

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Utiliza estrategias para apoyar la

comprensión de narraciones.

• Anticipa el sentido general y las ideas

principales a partir de detalles.

• Distingue información explícita e

implícita.

• Formula y responde preguntas para

distinguir y confirmar información

específica.

• Describe características y habilidades.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

PRODUCTO

Historieta

––Seleccionar y leer una narración fantástica.

––Determinar los episodios que se van a

relatar en la historieta.

––Diseñar el formato para la historieta y

definir espacios para escribir los diálogos y las

descripciones.

––Adaptar la información para escribir los

diálogos.

––Componer descripciones breves para los

personajes y los eventos.

––Revisar que la escritura de los diálogos

y las descripciones cumplan con las

convenciones gramaticales, ortográficas y de

puntuación.

––Integrar los diálogos y las descripciones en

los espacios correspondientes de la historieta y

elaborar las ilustraciones.

––Ensayar la lectura dramatizada de la

Page 9: Primera Unidad Ingles II

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

historieta para revisar la comprensión.

––Hacer una lectura dramatizada de la

historieta.

Actividades específicas con el lenguaje: leer literatura fantástica y describir a los personajes

Compruebe relatos de fantasía con la coordinación del profesor.

- Seleccione relatos de fantasía de diversas fuentes.

- Reconocer disposición del texto.

- Identificar los datos de publicación.

- Activar los conocimientos previos.

- Determinar el tema, propósito y destinatario.

SECUENCIA 7

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 7 Esc. Sec.:

GRADO Y GRUPOS

CIUDAD

PRACTICA

SOCIAL

Leer y comprender diferentes tipos de textos literarios propios de países

donde se habla inglés

TEMA Hacer con el lenguaje

AMBIENTE Literario y lúdico

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Leer literatura fantástica y describir personajes

ESTÁNDARES

CURRICULARES

A TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Monitorear la producción oral de otros para ajustar la propia interpretación del mensaje.

Emplear estrategias como el ojeo y el escaneo (skimming-scanning) para interpretar textos.

EXPRESIÓN

Formular expresiones para invitar a otros a integrarse a una interacción.

Controlar un repertorio de palabras y estructuras con composición canónica y escritura

convencional.

ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

Valorar a las personas, sus culturas y lenguas sin discriminación alguna.

CONTENIDOS

Leer narraciones fantásticas y comprender el sentido general, las

ideas principales y algunos detalles.

• Utilizar diversas estrategias de comprensión (por ejemplo,

relectura, autocuestionamiento, vocabulario, organización de

texto).

• Aclarar significado de palabras.

• Reconocer acciones que se usan como nombres o características/

cualidades (por ejemplo, Flying on a broomstick was wonderful,

He carries a lighted candle).

• Distinguir información explícita e implícita.

• Reconocer eventos en párrafos.

• Detectar palabras y expresiones utilizadas para describir

características físicas de personajes.

• Formular y responder preguntas para determinar acciones y

habilidades de los personajes.

PROPÓSITOS

Comprendan y

empleen

información de

diversas fuentes

textuales

APRENDIZAJES

ESPERADOS

• Utiliza estrategias para

apoyar la comprensión de

narraciones.

• Anticipa el sentido general

y las ideas principales a

partir de detalles.

• Distingue información

explícita e implícita.

• Formula y responde

preguntas para distinguir y

confirmar información

específica.

• Describe características y

habilidades.

Page 10: Primera Unidad Ingles II

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

PRODUCTO

Historieta

––Seleccionar y leer una narración fantástica.

––Determinar los episodios que se van a

relatar en la historieta.

––Diseñar el formato para la historieta y

definir espacios para escribir los diálogos y las

descripciones.

––Adaptar la información para escribir los

diálogos.

––Componer descripciones breves para los

personajes y los eventos.

––Revisar que la escritura de los diálogos

y las descripciones cumplan con las

convenciones gramaticales, ortográficas y de

puntuación.

––Integrar los diálogos y las descripciones en

los espacios correspondientes de la historieta y

elaborar las ilustraciones.

––Ensayar la lectura dramatizada de la

historieta para revisar la comprensión.

––Hacer una lectura dramatizada de la

historieta.

Actividades específicas con el lenguaje: leer literatura fantástica y describir a los personajes

Comprender las ideas generales significado principal y algunos detalles de relatos de fantasía de la lectura compartida y

con la de la maestra orientación.

- Leer relatos de fantasía.

- Utilizar diferentes estrategias de comprensión (por ejemplo, la re-lectura, cuestionamiento de sí mismo, el

vocabulario, la disposición del texto, etc.)

- Aclarar el significado de palabras con el uso de un programa bilingüe o Inglés diccionario.

- Reconocer las acciones utilizadas como nombres o características / cualidades (por ejemplo, volar en una escoba era

una maravilla, él lleva una vela encendida).

- Distinguir la información implícita y explícita.

- Anticipar el sentido general de las ideas principales.

- Reconocer los eventos en los párrafos.

- Detectar las palabras y expresiones utilizadas para describir a los personajes " características físicas.

- Formular y responder preguntas para determinar los caracteres ' habilidades y acciones.

SECUENCIA 8 PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 8 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA

SOCIAL

Leer y comprender diferentes tipos de textos literarios propios de países

donde se habla inglés

TEMA Hacer con el lenguaje

AMBIENTE Literario y lúdico

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Leer literatura fantástica y describir personajes

ESTÁNDARES

CURRICULARES

A TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Monitorear la producción oral de otros para ajustar la propia interpretación del mensaje.

Emplear estrategias como el ojeo y el escaneo (skimming-scanning) para interpretar textos.

EXPRESIÓN

Formular expresiones para invitar a otros a integrarse a una interacción.

Controlar un repertorio de palabras y estructuras con composición canónica y escritura

Page 11: Primera Unidad Ingles II

convencional.

ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

Valorar a las personas, sus culturas y lenguas sin discriminación alguna.

CONTENIDOS

Describir personajes.

• Expresar reacciones personales a textos (por

ejemplo, I didn’t like...).

• Escuchar opiniones de otros para reconocer

diferentes interpretaciones.

• Completar enunciados a partir de acciones y

habilidades de personajes.

• Escribir enunciados a partir de una o varias

habilidades de personajes.

• Completar, con escritura convencional,

enunciados con formas verbales usadas como

nombres o características/cualidades.

• Formar párrafos a partir de enunciados.

• Describir características físicas, habilidades y

acciones para descubrir personajes.

PROPÓSITOS

Comprendan y

empleen

información de

diversas fuentes

textuales

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Utiliza estrategias para apoyar la

comprensión de narraciones.

• Anticipa el sentido general y las ideas

principales a partir de detalles.

• Distingue información explícita e

implícita.

• Formula y responde preguntas para

distinguir y confirmar información

específica.

• Describe características y habilidades.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

PRODUCTO

Historieta

––Seleccionar y leer una narración fantástica.

––Determinar los episodios que se van a

relatar en la historieta.

––Diseñar el formato para la historieta y

definir espacios para escribir los diálogos y las

descripciones.

––Adaptar la información para escribir los

diálogos.

––Componer descripciones breves para los

personajes y los eventos.

––Revisar que la escritura de los diálogos

y las descripciones cumplan con las

convenciones gramaticales, ortográficas y de

puntuación.

––Integrar los diálogos y las descripciones en

los espacios correspondientes de la historieta y

elaborar las ilustraciones.

––Ensayar la lectura dramatizada de la

historieta para revisar la comprensión.

––Hacer una lectura dramatizada de la

historieta.

Actividades específicas con el lenguaje: leer literatura fantástica y describir a los personajes

Describir a los personajes de una narración de fantasía con el fin de mejorar la comprensión, con la guía del profesor.

- Reacciones expreso personal sobre un texto (por ejemplo, no como ...).

- Escuchar las opiniones de otros para reconocer las diferentes interpretaciones.

- Oraciones completas sobre la base de las acciones de los personajes.

- Escribir frases sobre la base de las habilidades de uno o más personajes.

- Oraciones completas con los verbos utilizados como nombres o características / cualidades, utilizando la escritura

convencional.

- Formulario de párrafos de frases.

- Describir las características físicas, habilidades y acciones a descubrir los personajes.

Page 12: Primera Unidad Ingles II

SECUENCIA 9

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 9 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA

SOCIAL

Leer y comprender diferentes tipos de textos literarios propios de países

donde se habla inglés

TEMA Saber sobre el lenguaje

AMBIENTE Literario y lúdico

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Leer literatura fantástica y describir personajes

ESTÁNDARES

CURRICULARES

A TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Monitorear la producción oral de otros para ajustar la propia interpretación del mensaje.

Emplear estrategias como el ojeo y el escaneo (skimming-scanning) para interpretar textos.

EXPRESIÓN

Formular expresiones para invitar a otros a integrarse a una interacción.

Controlar un repertorio de palabras y estructuras con composición canónica y escritura

convencional.

ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

Valorar a las personas, sus culturas y lenguas sin discriminación alguna.

CONTENIDOS

• Tema, propósito y destinatario.

• Pie de imprenta: editorial, año, lugar de impresión,

etcétera.

• Elementos: personajes, sucesos, narrador, etcétera.

• Patrones de organización textual.

• Repertorio de palabras necesarias para esta práctica

social del lenguaje.

• Adjetivos y adverbios de tiempo.

• Tiempos verbales: presente y pasado perfecto.

• Formas verbales: gerundio, participio pasado.

• Condicionales.

• Discurso directo e indirecto.

• Homófonos (por ejemplo, peace/piece, bear/bare).

• Contraste entre las variantes británica y

estadounidense.

PROPÓSITOS

Comprendan y empleen

información de diversas

fuentes textuales

APRENDIZAJES

ESPERADOS

• Utiliza estrategias para

apoyar la comprensión de

narraciones.

• Anticipa el sentido general y

las ideas principales a partir de

detalles.

• Distingue información

explícita e implícita.

• Formula y responde

preguntas para distinguir y

confirmar información

específica.

• Describe características y

habilidades.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

PRODUCTO

Historieta

––Seleccionar y leer una narración fantástica.

––Determinar los episodios que se van a

relatar en la historieta.

––Diseñar el formato para la historieta y

definir espacios para escribir los diálogos y las

descripciones.

––Adaptar la información para escribir los

diálogos.

––Componer descripciones breves para los

personajes y los eventos.

––Revisar que la escritura de los diálogos

y las descripciones cumplan con las

convenciones gramaticales, ortográficas y de

puntuación.

––Integrar los diálogos y las descripciones en

los espacios correspondientes de la historieta y

elaborar las ilustraciones.

––Ensayar la lectura dramatizada de la

Page 13: Primera Unidad Ingles II

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

historieta para revisar la comprensión.

––Hacer una lectura dramatizada de la

historieta.

Actividades específicas con el lenguaje: leer literatura fantástica y describir a los personajes

Características y tipos de comunicación oral y escrita los textos.

- Tema, propósito y objeto público.

- Los componentes de texto

- Colofón: editorial, año, ubicación, etc

- Los elementos de la narración: los personajes, eventos, narrador, etc

- Los patrones de organización del texto.

Sonido, elementos sintácticos y semánticos de los textos.

- Tarea adecuada para esta práctica lista del lenguaje.

- Los adjetivos: clasificación.

- Tiempos verbales: pasado y presente perfecto.

- Adverbios: de tiempo (por ejemplo, y sin embargo, ya).

- Formas verbales: gerundio, participio pasado.

- Condicionales (por ejemplo, si fuera ..., ella ...).

- El estilo directo e indirecto.

Mecánica de la escritura.

- Carta de los grupos de comienzos y finales de palabras (por ejemplo, sp, st, ank, xt).

- Homófonos (por ejemplo, la paz, la pieza, oso / desnudos).

- Las diferencias entre Gran Bretaña y Variantes americanas (por ejemplo, -ise/-ize,-ogue/-og)

SECUENCIA 10

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 10 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

PRACTICA SOCIAL Leer y comprender diferentes tipos de textos literarios propios de países

donde se habla inglés

TEMA Ser con el lenguaje

AMBIENTE Literario y lúdico

COMPETENCIA

ESPECIFÍCA

Leer literatura fantástica y describir personajes

ESTÁNDARES

CURRICULARES A

TRABAJAR

COMPRENSIÓN

Monitorear la producción oral de otros para ajustar la propia interpretación del

mensaje.

Emplear estrategias como el ojeo y el escaneo (skimming-scanning) para interpretar

textos.

EXPRESIÓN

Formular expresiones para invitar a otros a integrarse a una interacción.

Controlar un repertorio de palabras y estructuras con composición canónica y

escritura convencional.

ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

Valorar a las personas, sus culturas y lenguas sin discriminación alguna.

CONTENIDOS

• Reconocer la imaginación y la creatividad

en la percepción de la realidad.

• Estimular gusto y placer por la lectura.

PROPÓSITOS

Comprendan y

empleen información

de diversas fuentes

textuales

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Utiliza estrategias para apoyar la

comprensión de narraciones.

• Anticipa el sentido general y las ideas

principales a partir de detalles.

• Distingue información explícita e

implícita.

Page 14: Primera Unidad Ingles II

• Formula y responde preguntas para

distinguir y confirmar información

específica.

• Describe características y habilidades.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE

DESEMPEÑO

Participación junto con el grupo en la conversación

realizada para la verificación de la pronunciación

Pronuncia correctamente las palabras y frases sin

cohibirse frente a sus compañeros

Muestra interés en la clase manifestando una

disciplina aceptable

El vocabulario escrito en su cuaderno es claro y

legible

Manifiesta buen grado de comprensión del diálogo

escrito y hablado

Realiza las actividades y tareas programadas por el

docente tanto en equipo como individualmente

PRODUCTO

Historieta

––Seleccionar y leer una narración fantástica.

––Determinar los episodios que se van a

relatar en la historieta.

––Diseñar el formato para la historieta y

definir espacios para escribir los diálogos y las

descripciones.

––Adaptar la información para escribir los

diálogos.

––Componer descripciones breves para los

personajes y los eventos.

––Revisar que la escritura de los diálogos

y las descripciones cumplan con las

convenciones gramaticales, ortográficas y de

puntuación.

––Integrar los diálogos y las descripciones en

los espacios correspondientes de la historieta y

elaborar las ilustraciones.

––Ensayar la lectura dramatizada de la

historieta para revisar la comprensión.

––Hacer una lectura dramatizada de la

historieta.

Actividades específicas con el lenguaje: leer literatura fantástica y describir a los personajes

Lengua y la literatura como un medio para:

- Representar a la realidad.

- Reconocer la creatividad y la imaginación en la percepción de la realidad.

- Estimular el placer y el disfrute hacia la lectura.

Producto: Tira cómica

Distribuir entre los equipos, las acciones necesarias para hacer un cómic, basado en un relato de fantasía.

- Seleccionar y leer un relato de fantasía.

- Determinar el episodio (s) de estar relacionado en el cómic.

- Diseñar un formato para el cómic, la definición de espacios de diálogos y descripciones.

- Ajustar la información para escribir los diálogos.

- Escribe una breve descripción de los personajes y los acontecimientos.

- Revisar que la escritura de diálogos y descripciones de cumplir con la gramática, la ortografía y la puntuacion

convenciones.

- Incorporar los diálogos y las descripciones en los espacios correspondientes del cómic e ilustrar

ellos.

- Ensayar la lectura dramatizada de libros de historietas para revisar la comprensión.

Realizar una lectura dramatizada del libro de historietas.