primera lectura productividad laboral y personal

Upload: deyver-vergara

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Primera Lectura Productividad Laboral y Personal

    1/4

    La Productividad personal ylaboral

    1 comentarioEn la dinmica organizacional actual, es comn escuchar afirmaciones (ms bien lamentos) relacionadas con el estrs

    generado por las urgencias, exigencias y limitaciones de tiempo para cumplir con los objetivos y tareas especficas. Si

    bien es un hecho que la velocidad que se requiere para responder al da a da, se ha incrementado y que hoy por hoy

    los Clientes, internos y externos, esperan mayor proactividad y sentido de urgencia de nuestra parte para ser

    atendidos; la realidad es que, en general, no aprovechamos los recursos que tenemos disponibles y, con ello; cumplir

    al 100% sin morir en el intento.

    En primer lugar, debemos sealar como un factor clave de la improductividad, la falta de motivacin y

    entusiasmo de las personas por la actividad o funcin que desempean. El trabajo les pesa, les duele y lo sufren.

    Muchas personas tienen un empleo slo para ganar dinero; es decir, no es parte de un plan personal de crecimiento o

    desarrollo personal ni profesional. Para ellos es un mal necesario, estn porque no tienen otra opcin y esperan que la

    organizacin les motive, que les reconozca hasta el mnimo esfuerzo, que les perdone todos sus errores, que les

    pague por cada buena intencin, y que, si las metas no se cumplen, que la organizacin o su jefe absorban el 100% de

    la responsabilidad Cmo entonces se espera que las tareas se realicen con calidad, productividad y seguridad?

    Incluso en aquellas organizaciones en las que las condiciones laborales no son las ideales, o en que el trato, la cultura

    o el estilo de liderazgo es agresivo o denigrante para la persona, esperan que las cosas mejoren por arte de magia,

    ignorando la importancia de su contribucin para la mejora o, si ya se hizo lo posible, esperando que sea la

    organizacin la que tome la decisin de su separacin laboral. Es por ello que anteriormente en este blog nosreferimos a ques hay zombies en el siglo 21.

    Otro aspecto es la falta de aprendizaje continuo, si bien puede tener su origen en el primer factor; tambin se

    relaciona con la resistencia al cambio, a las nuevas tecnologas y, en la mayora de los casos, a la dependencia de un

    instructor, tutor o maestro que les ensee u obligue a dedicar tiempo para estudiar, investigar o practicar un nuevo

    conocimiento o habilidad. Por supuesto que el contar con una persona a quin recurrir para aclarar dudas es muy

    importante, as como que alguien demuestre la forma correcta de realizar un proceso o actividad nueva; pero hoy en

    da es posible lograrlo a distancia, de manera virtual; todo lo que se requiere es decisin, dedicacin y un

    dispositivo con acceso a Internet, claro est. Ejemplos de este aspecto son evidentes cuando una persona que ha

    trabajado con un software durante un ao o ms, slo sabe hacer aquello para lo que fue contratado, utiliza slo las

    funciones mnimas necesarias y no ha sido capaz de desarrollar una forma ms rpida y eficiente para realizar su

    labor. Incluso cuando se realiza una actualizacin o el cambio a un software ms nuevo y con mayores alcances; la

    persona sufre y busca, en la medida de sus posibilidades, regresar a sus prcticas anteriores.

    Si bien el aspecto de falta de aprendizaje continuo se est diluyendo con la generacin de los llamados mileniales;an

    en este grupo se condiciona el auto-aprendizaje para aquello que sea entretenido, social o divertido; en consecuencia

    los conocimientos y habilidades para el trabajo son secundarias.

    http://inteligenciaemocionalyproductividad.com/2013/11/23/la-productividad-personal-y-laboral/#commentshttp://inteligenciaemocionalyproductividad.com/2013/11/23/la-productividad-personal-y-laboral/#commentshttp://inteligenciaemocionalyproductividad.wordpress.com/2013/09/28/eres-un-zombie-del-siglo-21/http://inteligenciaemocionalyproductividad.wordpress.com/2013/09/28/eres-un-zombie-del-siglo-21/http://inteligenciaemocionalyproductividad.wordpress.com/2013/09/28/eres-un-zombie-del-siglo-21/http://inteligenciaemocionalyproductividad.wordpress.com/2013/09/28/eres-un-zombie-del-siglo-21/http://inteligenciaemocionalyproductividad.com/2013/11/23/la-productividad-personal-y-laboral/#comments
  • 7/25/2019 Primera Lectura Productividad Laboral y Personal

    2/4

    Ya que estamos hablando de la tecnologa y de las nuevas generaciones de trabajadores, el tercer factor de la falta de

    productividad personal es el generado por las distracciones y falta de concentracin en el trabajo o actividades

    laborales. La influencia de las nuevas tecnologas, en especial en los dispositivos inteligentes de comunicacin, ha

    sido determinante en las relaciones humanas en la ltima dcada, y an falta mucho por ver. Es comn encontrar

    personas en el trabajo, incluso en los que se requiere de atencin personal cara a cara, que al menos una de ellas est

    atendiendo, al mismo tiempo, al dispositivo, generando con ello desde la incomodidad de la otra persona, hasta la

    necesidad de repetir el proceso o la informacin para asegurar el buen resultado de la interaccin. As mismo en

    actividades tcnicas o de produccin se han generado riesgos de trabajo y afectaciones importantes a la productividad

    y a la calidad de los bienes producidos; esta es la razn por la que en el mundo se est iniciando la generacin de

    polticas y leyes que prohben el uso de esos aparatos durante la jornada laboral. Adems de la distraccin que

    provocan los dispositivos de comunicacin inteligentes, existen otros aspectos en el entorno laboral que afectan la

    productividad; desde las cadenas intrascendentes de correos electrnicos; as como la publicidad o spamen el mismo

    medio; hasta la interaccin entre los trabajadores que privilegian las plticas personales a las profesionales. Por

    supuesto que no se trata de que el entorno laboral sea el de un campo de concentracin; pero es un hecho que los

    tiempos dedicados a actividades poco relevantes ocupan una buena parte de la jornada en el trabajo. Si bien se

    recomiendan descansos estratgicos para potenciar la atencin y concentracin entre una actividad y otra diferente, en

    especial en tareas administrativas o intelectuales; no hay una conciencia de ello y las personas hacen pausas que

    afectan la continuidad de los procesos en lugar de propiciar la mejora de ellos.

    Es importante reconocer que existen personas comprometidas con la productividad y que, a pesar de sus esfuerzos por

    concentrarse y lograr mejoras, no logran un resultado positivo. Hay quienes, a pesar de sus buenas intenciones; se ven

    afectadas emocionalmente a lo largo de la jornada, la inician con una actitud constructiva y pro-positiva y que a la

    http://inteligenciaemocionalyproductividad.files.wordpress.com/2013/11/distracciones.png
  • 7/25/2019 Primera Lectura Productividad Laboral y Personal

    3/4

    mitad de la misma ya estn estresados cumpliendo al mnimo y con deseos de que llegue la hora de la salida. Esas

    personas que quieren y no pueden, es muy probable que enfrenten un problema fisiolgico, provocado principalmente

    por malos hbitos de alimentacin y de descanso. El dicho Mente sana en Cuerpo sano; es fundamental para la

    productividad personal y laboral. Nuestro cuerpo requiere de nutrientes para estar a la altura de las circunstancias; en

    un entorno adverso, los requerimientos nutricionales son clave para el xito. Sin una buena alimentacin las

    capacidades intelectuales se ven mermadas; la tolerancia a cambios, urgencias y conflictos en el trabajo puede

    disminuirse significativamente, afectando con ello su rendimiento, capacidad de aprendizaje y hasta su entusiasmo por

    hacer las cosas bien y a la primera.

    Es muy comn que los empresarios o jefes de las organizaciones pasen por alto este ltimo aspecto. El trabajador

    ideal para ellos es el que se comporta ms como una mquina que como un ser humano. Sin embargo, es un hecho que

    hasta las mquinas requieren de una buena lubricacin, una excelente fuente de energa y de un mantenimiento

    preventivo en tiempo y forma.

  • 7/25/2019 Primera Lectura Productividad Laboral y Personal

    4/4

    Tomemos pues los cuatro aspectos revisados:

    falta de motivacin y entusiasmo

    falta de aprendizaje continuo

    distracciones y falta de concentracin

    malos hbitos de alimentacin y de descanso

    y establezcamos acciones de mejora para cada uno de ellos. La Auto Conciencia ser la habilidad principal para que,

    de manera personal, logremos cambios importantes en nuestra perspectiva laboral.

    Si hacemos la tarea, nuestra productividad, tanto de manera personal como en el trabajo; nos acercar sin

    lugar a dudas, a ese soado lugar llamado xito.

    http://inteligenciaemocionalyproductividad.com/2013/11/23/la-productividad-personal-y-laboral/

    http://inteligenciaemocionalyproductividad.com/2013/11/23/la-productividad-personal-y-laboral/http://inteligenciaemocionalyproductividad.com/2013/11/23/la-productividad-personal-y-laboral/http://inteligenciaemocionalyproductividad.files.wordpress.com/2013/11/productividad.pnghttp://inteligenciaemocionalyproductividad.com/2013/11/23/la-productividad-personal-y-laboral/