pricrometria

29
PSICROMETRIA 1 Ing. Rosa Araujo

Upload: jorge-soriano

Post on 24-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion de las graficas

TRANSCRIPT

Page 1: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 1

PSICROMETRIA

Page 2: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 2

OBJETIVOS1. conocer y calcular las propiedades básicas del sistema aire-

vapor de agua (humedad absoluta, humedad relativa, entalpía,

volumen específico, temperatura seca, temperatura de rocío,

temperatura de saturación adiabática…)2. manejar con soltura el diagrama psicrométrico tanto para la

lectura de propiedades como para la representación de procesos3. comprender el fundamento de los principales procesos

psicrométricos (calentamiento y enfriamiento simples, calentamiento con humidificación, enfriamiento con deshumidificación, enfriamiento evaporativo, mezcla adiabática de

dos corrientes, torres de enfriamiento …)

Page 3: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 3

INTRODUCCIÓN• PROPIEDADES BÁSICAS DEL SISTEMA

AIRE-VAPOR DE AGUA Relativas a la composición Propiedades térmicas

Temperaturas DIAGRAMA PSICROMÉTRICO PROCESOS PSICROMÉTRICOS Calentamiento y enfriamiento simples Calentamiento con humidificación

Enfriamiento con deshumidificación Enfriamiento evaporativo

Mezcla adiabática de dos corrientes Torres de enfriamiento

Page 4: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 4

Introducción

• PSICROMETRÍA: estudio de las propiedades termodinámicas de

sistemas Gas permanente – vapor condensado (N2 - CH3OH) Sistema clásico: aire seco (O2 + N2) – vapor de agua• Equilibrio L-V simplificado• Condiciones ambientales aire húmedo se comporta como mezcla degases ideales (volatilidades diferentes)• Fenómenos de transferencia de materia + transferencia de

calor• DIAGRAMA PSICROMÉTRICO: Representación gráfica de

dichas propiedades• Aplicaciones:• Enfriamiento de agua con aire (torres de enfriamiento)• Acondicionamiento de aire (humidificación/deshumidificación)• Secado

Page 5: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 5

Definiciones

AIRE HÚMEDOMezcla de aire seco y agua en estado gaseoso

(vapor). El contenido de agua puede ir desde composición cero (aire seco) a saturación (aire saturado).

Es conveniente tratar al aire como una mezcla de vapor de agua y de aire seco, porque la composición del aire seco permanece relativamente constante .

SATURACIÓNSe produce cuando la presión parcial del agua en la

mezcla se iguala a la presión de vapor (Psat) del agua a esa temperatura.

Page 6: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 6

Propiedades relativas a la composición

HUMEDAD ABSOLUTA Cociente entre la masa de agua y la masa de

aire seco. Es una composición en exento (referida al componente que no se transfiere)

Page 7: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 7

Humedad de Saturación

Page 8: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 8

HUMEDAD RELATIVARelación presión parcial de vapor y la presión del

vapor a saturación.Varía entre 0 y 1

HUMEDAD PORCENTUALPoco empleada. Varía entre 0 y 1

PRESIÓN DE VAPOREcuación de AntoineT (K), P (mm Hg)Ecuación de WagnerT (K), P (Pa)

Page 9: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 9

Propiedades térmicas del aire húmedo

CALOR ESPECÍFICOEnergía necesaria para aumentar 1ºC la

temperatura de un aire húmedo por kg de aire seco. Las propiedades específicas están referidas al aire seco.

Para aire-agua en cond. Ambiente:

Page 10: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 10

:VOLUMEN ESPECÍFICOVolumen de una masa de aire húmedo por kg

de aire seco .Propiedad que permite determinar los flujos volumétricos

Page 11: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 11

PROPIEDADES TÉRMICAS

Page 12: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 12

TEMPERATURAS

Page 13: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 13

Page 14: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 14

Page 15: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 15

Page 16: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 16

Humidificador adiabático

Page 17: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 17

Page 18: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 18

Page 19: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 19

Diagrama psicrométrico o carta de humedad

Page 20: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 20

Page 21: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 21

Procesos psicrométricos

PROCESOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

1. Calentamiento o enfriamiento de aire (Y = cte)

2. Humidificación3. Deshumidificación4. Enfriamiento evaporativo5. Mezcla adiabática de dos corrientes de

aire6. Torres de enfriamiento

Page 22: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 22

1. Calentamiento o enfriamiento simple (Y = cte)

Page 23: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 23

2. Calentamiento con humidificación

Page 24: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 24

3. Enfriamiento con deshumidificación

Page 25: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 25

4. Enfriamiento evaporativo

Page 26: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 26

5. Mezcla adiabática de dos corrientes de aire

Page 27: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 27

5. Mezcla adiabática de dos corrientes de aire

Page 28: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 28

6. Torres de enfriamiento

Page 29: PRICROMETRIA

Ing. Rosa Araujo 29