previsiones y deudores

Upload: alicia

Post on 08-Jul-2015

493 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EJERCICIO N 1: PREVISIN PARA DEUDORES INCOBRABLES. Se pide: A) Registrar las operaciones en el Libro Diario. B) Realizar Mayores de todas las cuentas. 1) Realizamos varias ventas de mercaderas a distintos clientes por un total de $20.000. Todas las ventas se realizaron en cuenta corriente sin documentar. 2) Un deudor por ventas de $1.000 se encuentra atrasado en el pago. 3) Se le inicia juicio a otro deudor para cobrar la deuda de $3.000. 4) Se constituye una Previsin para Deudores Incobrables por $5.000. 5) Un deudor de $500 se declara incobrable. Se utiliza la previsin. 6) Cobramos $3.000 en efectivo del deudor que se encontraba en juicio (punto 3). 7) Un deudor de $1.500 se declara incobrable. Se utiliza la previsin. 8) El deudor moroso del punto 2 se declara incobrable. Utilizamos la previsin. 9) Al 31/12, de corresponder, se recupera la previsin no utilizada. EJERCICIO N 2: PREVISIN PARA DEUDORES INCOBRABLES. Se pide: A) Registrar las operaciones en el Libro Diario. B) Realizar Mayores de todas las cuentas. 1) Realizamos varias ventas de mercaderas a distintos clientes por un total de $15.000. Todas las ventas se realizaron en cuenta corriente sin documentar. 2) Constituimos una previsin para deudores incobrables por $3.000. 3) Un deudor por $2.500 se encuentra atrasado en el pago y otro deudor por $1.000 se declara incobrable. Utilizamos la previsin. 4) El deudor moroso del punto anterior se declara incobrable. Utilizamos la previsin. 5) Al 31/12, de corresponder, se recupera la previsin no utilizada. EJERCICIO N 3: PREVISIN PARA DEUDORES INCOBRABLES. Se pide: Registrar las operaciones en el Libro Diario. 1) Vendemos mercaderas a 6 clientes distintos y por diferentes importes. Total de ventas: $25.000 (en cuenta corriente, sin documentar). 2) Estimamos que del total de los crditos por ventas ($25.000), no cobraremos el 10%, por lo que constituimos una previsin por incobrabilidad. 3) Un deudor por ventas de $6.000 se retrasa en el pago. 4) Un deudor por ventas de $2.000 se declara incobrable. 5) Otro deudor por ventas, por $1.500 se declara incobrable. 6) Al 31/12, de corresponder, se recupera la previsin no utilizada. EJERCICIO N 4: PREVISIN PARA DEUDORES INCOBRABLES. Se pide: Registrar las operaciones en el Libro Diario. 1) Realizamos varias ventas de mercaderas a distintos clientes por un total de $30.000. Todas las ventas se realizaron en cuenta corriente sin documentar. 2) Constituimos una previsin para deudores incobrables por $3.000. 3) Un deudor por $1.500 se encuentra atrasado en el pago y otro deudor por $500 se declara incobrable. Utilizamos la previsin. 4) El deudor moroso del punto anterior se declara incobrable. Utilizamos la previsin. 5) Al 31/12, de corresponder, se recupera la previsin no utilizada. EJERCICIO N 5: CREDITOS POR VENTAS. Se pide: Registrar las operaciones en el Libro Diario. 1) Vendemos mercaderas por $2.000 a 30 das sin documentar. 2) Vendemos una mquina en $2.500 a 30 das sin documentar.

3) Vendemos mercaderas por $3.000, mitad en cuenta corriente sin documentar y por el resto recibimos un pagar a 30 das sin inters. 4) Vendemos mercaderas por $1.000 recibiendo un cheque por $500 y un cheque de pago diferido por $500. 5) Vendemos mercaderas por $1.000 con tarjeta de crdito VISA. 6) Banco Nacin nos liquida la venta con tarjeta de crdito del punto anterior. Nos acredita en nuestra cuenta corriente el importe de la venta, menos la comisin del 10% de Visa Argentina S.A. EJERCICIO N 6: CREDITOS POR VENTAS. Se pide: Registrar las operaciones en el Libro Diario. 1) 1/7 Vendemos mercaderas por $3.000. Recibimos un pagar a 60 das con un inters del 40% anual, importe ste que se incluye en el documento. 2) 31/7 Registramos el devengamiento de intereses. 3) 31/8 Registramos el devengamiento de intereses. 4) 1/9 Cobramos el importe del pagar, en efectivo. EJERCICIO N 7: CREDITOS POR VENTAS. Se pide: Registrar las operaciones en el Libro Diario. 1) 1/7 Vendemos mercaderas por $6.000. Recibimos un pagar a 90 das con un inters del 30% anual, importe ste que se incluye en el documento. 2) 31/7 Registramos el devengamiento de intereses. 3) 31/8 Registramos el devengamiento de intereses. 4) 30/9 Registramos el devengamiento de intereses. 5) 1/10 Cobramos el importe del pagar, en efectivo. EJERCICIO N 8: CREDITOS POR VENTAS. DEUDORES. Se pide: A) Registrar las operaciones en el Libro Diario. B) Realizar Mayores de todas las cuentas. 1) Vendemos Mercaderas por $5.000 en cuenta corriente. 2) Vendemos Mercaderas por $2.000 en cuenta corriente . 3) El deudor de la operacin 2 no cancela su deuda, informndonos que se retrasar en el pago. 4) El mismo deudor de $2.000 (operaciones 2 y 3) contina retrasado en el pago, por lo que decidimos iniciarle juicio para cobrar. 5) El abogado nos informa que el deudor en litigio por $2.000 ha sido declarado en quiebra, y que resultar prcticamente imposible cobrar la deuda