previo taller de farmacocinetica1

Upload: bolt169

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Previo Taller de Farmacocinetica1

    1/5

    Lpez Cruz Daniel Grupo 1551 Equipo 4

    1.- Como realizas en tu calculadora una regresin lineal

    Botn mode luego presionar numero 3 stat despus elegir con el botn 2 una tabla de 2 variables y

    anotar los resultados en relacin 1 dato para x 1 dato para y, una vez llenada la tabla se oprime la tecla

    shift y luego la tecla 1 y se selecciona con la tecla 7 reg se despliega un men y con eso se realiza la

    regresin lineal.

    2.- Identificar en una grfica variable dependiente e independiente

    La variable independiente es el tiempo y la variable independiente es la temperatura ya que la

    temperatura no afecta al tiempo, pero la temperatura depende y vara de acuerdo al tiempo.

    3.-Ejemplificar una grfica de barras y describir sus diferentes usos

    Se utiliza para representar los caracteres cualitativos y cuantitativos discretos

    En esta grafica se utiliz para evidenciar las diferencias entre el efecto de un farmacon entre diferentes

    especies

  • 7/27/2019 Previo Taller de Farmacocinetica1

    2/5

    Se utilizan para:

    Comparar magnitudes entre varias categoras o la evolucin en el tiempo (el cambio) de una

    determinada magnitud.

    La comparacin de la evolucin en el tiempo de varias categoras, esto es, se suelen usar tambin para la

    mezcla de las dos utilidades anteriores.

    4.- Investigar que es un factor de dilucin y su aplicacin.

    El factor de dilucin tambin corresponde a la divisin de la concentracin de la muestra original sobre

    la concentracin de la muestra diluida.

    5.- Definir curva estndar y su funcin.

    Representacin grfica de la unin de un trazador frente a concentraciones conocidas de sustancias de

    prueba, en un conjunto de estndares preparados habitualmente mediante dilucin seriada o adicin de

    incrementos

    Se utiliza para determinar la concentracin de una solucin problema en base a la comparacin de las

    concentraciones conocidas.

    6.- Propiedades fisicoqumicas de los frmacos utilizados en el taller.

    Sulfatiazol Sodico

    Frmula: Na2SO4

    Masa molar: 142,04 g/mol

    Punto de fusin: 884 C (Na2 SO4); 32 C (Na2SO4.10H2O)

    N CAS: [7757-82-6] ([7727-73-3] como Na2SO4.10H2O)

    Densidad: 2,70 g/ml

    LD50: 6.000 mg/kg; 4.470 mg/kg

    Solubilidad: Na2SO4 en 100 g de agua) a 0 C 4,76 g; 100 C 42,7 g

  • 7/27/2019 Previo Taller de Farmacocinetica1

    3/5

    Warfarina sodicoa

    ter

  • 7/27/2019 Previo Taller de Farmacocinetica1

    4/5

    cido Acetilsaliclico

    BibliografaR.E., W. (1999). Probabilidad y Estadstica para Ingenieros. Prentice Hall.

    Skoog, D. W. (1988). Quimica Analitica. Madrid: McGraw-Hill.

  • 7/27/2019 Previo Taller de Farmacocinetica1

    5/5