prevencion de infecciones

2
Prevenci Prevenci ó ó n de Infecciones n de Infecciones ¿ ¿ C C ó ó mo se transmiten? mo se transmiten? Secreciones nasales, bucales o de ojos son la fuente más común de infecciones respiratorias. Estas secreciones se transmiten por contactos de manos contaminadas o por besos. Los niños pequeños adquieren y transmiten muchas infecciones de esta forma, por el hábito que tienen de tocar y llevarse todo a la boca. Gotas de saliva posterior a estornudo o tos. Contaminación fecal de manos y otros objetos, constituye la fuente principal de transmisión de la mayoría de las diarreas y hepatitis. Comida y agua contaminada conlleva a la transmisión de epidemias. Objetos contaminados (cepillos, peines, sombreros) pueden transmitir piojos e infecciones de la piel.

Upload: ceip-luis-cernuda

Post on 24-Jul-2015

648 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevencion De Infecciones

PrevenciPrevencióón de Infeccionesn de Infecciones¿¿CCóómo se transmiten? mo se transmiten?

Secreciones nasales, bucales o de ojos son la fuente más común de

infecciones respiratorias.

Estas secreciones se transmiten por contactos de manos contaminadas o por besos.

Los niños pequeños adquieren y transmiten muchas infecciones de esta forma, por el hábito que tienen de tocar y llevarse todo a la boca.

Gotas de saliva posterior a estornudo o tos.

Contaminación fecal de manos y otros objetos, constituye la fuente principal de transmisión de la mayoría de las diarreas y hepatitis.

Comida y agua contaminada conlleva a la transmisión de epidemias.

Objetos contaminados (cepillos, peines, sombreros) pueden transmitir piojos e infecciones de la piel.

Page 2: Prevencion De Infecciones

¿¿QuQuéé se puede hacer para se puede hacer para

disminuir la transmisidisminuir la transmisióón?n?

Estimule el lavado de manos, con agua sola o con jabEstimule el lavado de manos, con agua sola o con jabóón y agua, es muy importante n y agua, es muy importante despudespuéés de finalizar en el bas de finalizar en el bañño, de soplarse la nariz, de cambiar pao, de soplarse la nariz, de cambiar paññales, de tocar el agua ales, de tocar el agua

de la pecera y animales.de la pecera y animales.

Escoja una guarderEscoja una guarderíía donde practiquen este ha donde practiquen este háábito de aseo.bito de aseo.

Procure enseProcure enseññarle a los niarle a los niñños a no tocarse la boca o la nariz, asos a no tocarse la boca o la nariz, asíí como tampoco tocarse como tampoco tocarse los ojos, despulos ojos, despuéés de tocarse la nariz. s de tocarse la nariz.

No permita que su niNo permita que su niñño bese a las mascotas.o bese a las mascotas.

Cocine la carne bien, no coloque carne cocinada en el mismo plaCocine la carne bien, no coloque carne cocinada en el mismo plato donde tuvo la carne to donde tuvo la carne antes (cruda), lave bien los utensilios despuantes (cruda), lave bien los utensilios despuéés de utilizarlos.s de utilizarlos.

Use una tabla para cortar carne o vegetales de plUse una tabla para cortar carne o vegetales de pláástico, pues los gstico, pues los géérmenes se remueven rmenes se remueven mejor que en la de madera.mejor que en la de madera.

Evite comer huevos crudos.Evite comer huevos crudos.

Mantenga limpia la casa, la cuna, la mesa de comer y los juguetMantenga limpia la casa, la cuna, la mesa de comer y los juguetes.es.

AvAvíísele al pediatra, si el nisele al pediatra, si el niñño ha estado en contacto con alguien que padece de meningitis o ha estado en contacto con alguien que padece de meningitis o hepatitis.o hepatitis.

Procure que su niProcure que su niñño tenga su esquema de inmunizacio tenga su esquema de inmunizacióón (vacunas) al dn (vacunas) al díía.a.