prev. soci. jdica

2
Bucaramanga - 2015 Parcial: Primero Curso Académico: Sociología Jurídica VALORACION DE LA PRUEBA (20%) Nombre: Código: Resultado: Programa: Grupo: Fecha: Profesor: COMPETENCIAS ESPERADAS Comprensión de conceptos básicos. Capacidad crítica y de abstracción. Producción de textos y coherencia argumentativa La prueba está estructura para una duración de xx minutos No se permite consultar apuntes No se permite respuesta a lápiz No se permiten tachones con lapicero, ni corrector No se permite el uso del celular 1) Según Giddens, ¿Qué es la sociología? Es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es el estudio no del individuo y su relación con lo social, sino de la sociedad como un conglomerado de personas, sus fenómenos, sus expresiones, sus problemas. 2) Explique qué es reproducción social y transformación social, y cómo se relacionan. La reproducción social es la capacidad que tiene una sociedad de mantenerse en el tiempo, y transformación social son los cambios que sufre en el tiempo a partir de causas específicos. Uno y otro son correlativos, en tanto que una sociedad, para permanecer en el tiempo, debe adaptarse a los cambios que se van produciendo, es decir, a la transformación que sufre; y a su vez, la transformación social necesita de una sociedad para poder concretarse, y es la responsable de los cambios que ésta sufre. 3) ¿Qué debía estudiar la sociología, según Durkheim, para llegar a ser científica? Básicamente, debe estudiar los acontecimientos sociales como si fuesen objetos, lo cual implica analizarlos con cierta distancia y como si fuera un todo. No en vano, el individuo no es relevante en su individualidad, sino lo que es la sociedad. 4) Según Giddens, ¿Es la sociología una ciencia? Justifique su respuesta. Puede considerarse que la sociología es una ciencia, dado que establece un objeto de estudio específico y realiza sus análisis basados en un procedimiento riguroso que, si bien difiere de las ciencias naturales (habida cuenta de que se diferencian en su objeto de estudio), no implica que no sea ciencia. Simplemente utiliza una metodología que le es propia y se ajusta mejor a sus finalidades. 5) Usando el concepto “imaginación sociológica”, analice brevemente un fenómeno social de su ciudad. No olvide incluir causas del

Upload: oscarflan

Post on 16-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

previo

TRANSCRIPT

VALORACION DE LA PRUEBA (20%)

Parcial: PrimeroCurso Acadmico: Sociologa Jurdica

VALORACION DE LA PRUEBA (20%)

Nombre:

Cdigo:Resultado:

Programa:

Grupo:Fecha:Profesor:

COMPETENCIAS ESPERADAS

Comprensin de conceptos bsicos. Capacidad crtica y de abstraccin. Produccin de textos y coherencia argumentativa

La prueba est estructura para una duracin de xx minutos

No se permite consultar apuntes No se permite respuesta a lpiz No se permiten tachones con lapicero, ni corrector No se permite el uso del celular

1) Segn Giddens, Qu es la sociologa?Es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es el estudio no del individuo y su relacin con lo social, sino de la sociedad como un conglomerado de personas, sus fenmenos, sus expresiones, sus problemas. 2) Explique qu es reproduccin social y transformacin social, y cmo se relacionan. La reproduccin social es la capacidad que tiene una sociedad de mantenerse en el tiempo, y transformacin social son los cambios que sufre en el tiempo a partir de causas especficos. Uno y otro son correlativos, en tanto que una sociedad, para permanecer en el tiempo, debe adaptarse a los cambios que se van produciendo, es decir, a la transformacin que sufre; y a su vez, la transformacin social necesita de una sociedad para poder concretarse, y es la responsable de los cambios que sta sufre.3) Qu deba estudiar la sociologa, segn Durkheim, para llegar a ser cientfica?Bsicamente, debe estudiar los acontecimientos sociales como si fuesen objetos, lo cual implica analizarlos con cierta distancia y como si fuera un todo. No en vano, el individuo no es relevante en su individualidad, sino lo que es la sociedad. 4) Segn Giddens, Es la sociologa una ciencia? Justifique su respuesta.Puede considerarse que la sociologa es una ciencia, dado que establece un objeto de estudio especfico y realiza sus anlisis basados en un procedimiento riguroso que, si bien difiere de las ciencias naturales (habida cuenta de que se diferencian en su objeto de estudio), no implica que no sea ciencia. Simplemente utiliza una metodologa que le es propia y se ajusta mejor a sus finalidades. 5) Usando el concepto imaginacin sociolgica, analice brevemente un fenmeno social de su ciudad. No olvide incluir causas del fenmeno, algunos aspectos histricos (si hay lugar a ellos), consecuencias del fenmeno, e impacto social. En este punto no hay una respuesta puntual. Se tendrn en cuenta el anlisis de las causas, el desarrollo de la argumentacin, el impacto social, y la objetividad de los argumentos.

Bucaramanga - 2015