presmm

25
Junio 10 de 2010 Resultados del Estudio Clínico Genético, Psicopedagógico, y Social de las personas con discapacidad en el Estado Plurinacional de Bolivia. Misión Solidaria del ALBA Moto Méndez. 13 de Agosto de 2010

Upload: yesenita-nair-castro

Post on 21-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Programa de discapacidad MOTO MENDEZen paises latinoamericanos

TRANSCRIPT

Page 1: PRESMM

Junio 10 de 2010

Resultados del Estudio Clínico Genético, Psicopedagógico, y Social de las personas con

discapacidad en el Estado Plurinacional de Bolivia. Misión Solidaria del ALBA Moto Méndez.

13 de Agosto de 2010

Page 2: PRESMM

Pocas veces los sueños se hacen realidades, pero hay veces que las realidades superan los sueños.

Page 4: PRESMM

Integración de los enfoques de la investigación social, pedagógica, clínica y epidemiológica.

Alcance poblacional, no es un censo.

Participación de especialistas con años de experiencia

en su labor.

Investigación – acción – participativa.

Características fundamentales:

Rapidez en la ejecución de la investigación, presentación y

discusión de los resultados con CODEPEDIS, SEDEGES, y las

autoridades del país.

Page 5: PRESMM

Las casas se visitaron en nombre del Proceso de Cambio

impulsado por el compañero Evo Morales, como un Proyecto del ALBA, llamado Moto Méndez, en honor al héroe Tarijeño.

Se incluyeron todas las personas con discapacidad que

aceptaron ser estudiados, no se estudió una muestra.

Se le brindó atención médica a todos los familiares de

las personas con discapacidad que lo requirieron.

Irrestricto respeto al principio de la discreción y confidencialidad

de los datos brindados por las familias.

Principios aplicados en la investigación:

Integración de todas las partes que expresaron su voluntad de

apoyar la Misión.

Page 6: PRESMM

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA:

Al no contarse con un registro del universo

inicial de personas con discapacidad, estas

fueron abordadas casa a casa, con

independencia de las dificultades para su

acceso, o de las condiciones geográficas o

climatológicas adversas.

Alcance de la Investigación:

Se estudiaron las 112 provincias de los 9

Departamentos, 327 municipios y un

total de 101 comunidades no reflejadas

en los mapas.

Page 7: PRESMM

6 Especialistas en Genética

Clínica

8 Luchadores Sociales Venezolanos y 136 Bolivianos

Participantes en la Investigación:

Otras Especialidades: 10

-Neurofisiología clínica: 2 - Otorrinolaringología: 2 - Neurología: 2 - Fisiatría: 1 - Psicología: 2 - Psiquiatría: 1

97 Especialistas en Psicopedagogía

57 Máster en Asesoramiento Genético

46 Médicos Bolivianos

815 Soldados de la Fuerzas Armadas Bolivianas

977 Médicos de la Brigada Médica Cubana

97 CUARTETOS

Total: 2 152

Page 8: PRESMM

Principales resultados del estudio:

Se estudiaron 82 087 personas con algún tipo de discapacidad,

para una tasa de 0. 99 por 100 habitantes.

Se visitaron 1 529 825 hogares, intercambiándose con 5 342

353 personas.

El 49. 21 % de las personas con discapacidad estudiadas son

mujeres y el 50,79 % son del sexo masculino.

El 40.24 % de las personas con discapacidad estudiadas son

menores de 20 años.

33 389 personas con discapacidad tienen 60 años o más.

Page 9: PRESMM

Población con discapacidad según clasificación:

Físico Motores: 27 938 (2 139 niños y niñas)

Intelectual: 18 429 (9 148 niños y niñas)

Auditivo: 13 125 (1 746niños y niñas)

Múltiple: 9 875 (95 niños y niñas)

Visual: 9 375 (873 niños y niñas)

Mental: 3 212 (29 niños y niñas)

Insuficiencia Renal Crónica: 133 (4 niños y niñas)

Page 10: PRESMM

Comportamiento de las tasas de discapacidad

por 100 habitantes por Departamentos:

1.50

1.73

1.52

1.19 0.92

0.70

1.49 0.71

0.68

Page 11: PRESMM

Personas con otras discapacidades

según grupos causales:

Prenatal 21.06 %

Perinatal 1.58 %

Postnatal 76.07 %

No precisada 1.29 %

Page 12: PRESMM

Clasificación según evaluación

funcional:

Válidos: 36 783 personas

Semi válidos: 35 319 personas

No válidos: 9 985 personas

Implementación de Programas de

rehabilitación de base comunitaria

Favorecen el nivel de Validismo

Page 13: PRESMM

Población con discapacidad intelectual:

Se identificaron 18 429 personas con

discapacidad intelectual. De ellos:

- Ligeros: 3 708

- Moderados: 7 707

- Severos: 3 875

- Profundos: 1 072

- A definir: 2 067

Page 14: PRESMM

El equipo multidisciplinario de especialistas realizó

26 105 consultas a personas con discapacidad.

• Genética Clínica: 10 231

• Otras Especialidades: 15 874

En Bolivia se estudiaron 1 926 personas

con Síndrome Down, de ellas son niños

1 266.

Principales Resultados del Estudio:

Page 15: PRESMM

Principales resultados del estudio:

A 164 personas se les ha indicado estudios

genéticos de los que se han realizado 74 en los

Centros Nacionales de Genética de Cuba o

Venezuela.

Positivos 34.

Negativos 2.

Sin resultados 1.

El resto pendientes de resultados.

Fundamentalmente se trata de estudios

cromosómicos.

Page 16: PRESMM

Principales resultados del estudio:

LA P

AZ

OR

UR

O

PO

TOSI

CO

CH

AB

.

CH

UQ

.

TAR

IJA

PAN

DO

BEN

I

S. C

RU

Z

PAIS

PERSONAS ENCAMADAS 824 114 127 409 199 164 14 145 812 2808

PERSONAS ENCAMADAS CON ESCARAS

100 12 8 41 21 8 1 9 72 272

PERSONAS SIN AMPARO FILIAR

688 141 258 701 567 225 25 82 1165 3852

PERSONAS SIN CONTROS DE EFINTERES

2720 332 474 1544 907 871 124 642 4048 11662

PERSONAS QUE HABITAN VIVIENDAS CON CONDICIONES ESTRUCTURALES MALAS O CRITICAS

2690 478 1424 2235 1954 751 251 1609 3602 14994

PERSONAS SIN VIVIENDAS 16 2 3 26 16 14 2 7 68 154

Page 17: PRESMM

Principales resultados del estudio:

LA P

AZ

OR

UR

O

PO

TOSI

CO

CH

AB

.

CH

UQ

.

TAR

IJA

PAN

DO

BEN

I

S. C

RU

Z

PAIS

PERSONAS HUERFANAS (0-19 AÑOS)

DE MADRE 52 7 17 55 25 15 3 7 47 228

DE PADRE 95 22 42 90 29 52 2 29 145 506

DE MADRE Y PADRE

41 14 2 46 13 11 1 6 47 181

TOTAL 188 43 61 191 67 78 6 42 239 915

Page 18: PRESMM

Principales resultados del estudio:

10 110 personas con discapacidad intelectual

carecen de cédula de identidad.

4 475 personas con discapacidad intelectual no

tienen control de esfínteres.

Page 19: PRESMM

Principales resultados del estudio:

9 985 personas con discapacidad son

dependientes para la realización de actividades

de la vida cotidiana, de ellos 3 852 son niños.

10 602 personas con discapacidad tienen

habilidades para trabajar, y no están vinculados

laboralmente.

Page 20: PRESMM

Principales resultados del estudio:

10 224 personas con discapacidad en las

edades de 5 a 19 años no están escolarizados.

2 808 personas con discapacidad se

encuentran encamadas, de ellos 689 son niños.

Un total de 272 de estas personas presentan

escaras.

Page 21: PRESMM

Principales resultados del estudio:

Se identificaron en todos los departamentos

un total de 93 929 necesidades de ayudas

técnicas para las personas con discapacidad.

Se entregaron un total de 12 834 ayudas

técnicas, lo que representa un 13.64 % de las

necesidades.

Page 22: PRESMM

Principales resultados del estudio:

Se brindaron un total de 306 050 consultas

médicas a las personas con discapacidad y sus

familiares, de ellas 65 fueron casos con extrema

gravedad, considerados vidas salvadas.

Page 23: PRESMM

Conclusiones:

La magnitud de la discapacidad estaba subregistrada en el Estado Plurinacional de Bolivia, encontrándose 82 087 personas con algún tipo de discapacidad. Los departamentos con mayor tasa de discapacidad fueron Beni, Pando y Santa Cruz y el de menor correspondio al departamento Oruro. Predominó el sexo masculino para un 50.79%. La causa postnatal predominó para otras discapacidades para un 76.07%, siendo la principal causa los accidentes. Para la discapacidad intelectual según la clasificación el mayor número corresponde a los moderados. 10 110 de las personas con disacpacidad estudiada carecen de cédula de identidad .

Page 24: PRESMM

Recomendaciones

Desarrollar un programa que garantice la continuidad del estudio en el Estado Plurinacional de Bolivia atendiendo a los resultados obtenidos. Crear y fomentar proyectos especiales de inserción laboral y escolar, reestructuración de viviendas, ayuda a necesidades especiales, atención médica especializada, rehabilitación, y construcción de centros para personas con discapacidad.

Fortalecer los programas de salud en la promoción y educación a la población relacionados con las principales causas que originan la discapacidad en el país y que son prevenibles. Crear el programa de pesquisaje prenatal de atención a la mujer embarazada. Implementar programas de formación de recursos humanos e infraestructuras con énfasis en el desarrollo de las especialidades genética clínica, máster en asesoramiento genético, citogentistas, rehabilitadores y neurofisiólogos.

Page 25: PRESMM