preservación del patrimonio cultural y natural mundial es la humanidad en cuanto único conjunto...

33
Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de bienes

Upload: pedro-valenzuela-aguilera

Post on 02-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial

Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la

protección de bienes

Page 2: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial

La política de Protección del Patrimonio Cultural Mundial se concreta en las

declaraciones de Bienes Patrimonio de la Humanidad

Page 3: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

UNESCO

Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se creó en 1946 como entidad dependiente de la

ONU con sede en París

Page 4: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

UNESCO

Objetivo

Defensa y valoración del Patrimonio cultural

• Carta de Atenas hito fundacional de la normativa internacional

Page 5: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Misión de la UNESCO:

• Acompañar a sus 193 Estados Miembros y 6 Miembros Asociados, en la formulación de sus políticas, replanteando la relación entre turismo y diversidad cultural, entre turismo y diálogo intercultural, y entre turismo y desarrollo

• Garantizar el espacio y la libertad de expresión de todas las culturas del mundo.

Page 6: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción normativa de la Unesco 

Instrumentos jurídicos para ayudar a los Estados a brindar una mejor protección a

la cultura en todas sus formas.

Page 7: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción normativa de la Unesco 

Declaraciones

Recomendaciones

Convenciones 

Page 8: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción normativa de la Unesco

Declaración

Compromiso puramente moral o político, que compromete a los Estados en virtud del principio de buena fe.

Page 9: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción Normativa de la Unesco

Declaraciones

• Principios de la Cooperación Cultural Internacional (1966)

• Declaración de principios sobre la tolerancia (1995)

• Sobre la Diversidad Cultural (2001)• Destrucción intencional del Patrimonio Cultural

(2003)• Carta sobre la preservación del patrimonio

digital(2003)

Page 10: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción normativa de la Unesco 

Recomendación

Invitación a uno o varios Estados a adoptar un comportamiento determinado o actuar de cierta manera en un ámbito cultural específico.

No es vinculante

Page 11: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción Normativa de la Unesco

Recomendaciones• Principios internacionales que deberían

aplicarse a las excavaciones arqueológicas (1956)

• Protección de la Belleza y el carácter de los Lugares y Paisajes (1962)

• Medidas encaminadas a prohibir e impedir la Exportación, Importación y Transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales (1964)

• Conservación de los Bienes Culturales que la ejecución de Obras Públicas o Privadas pueda poner en peligro (1968)

Page 12: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción Normativa de la UnescoRecomendaciones• Salvaguarda de los Conjuntos Históricos o

Tradicionales y su Función en la vida contemporánea (1976)

• Intercambio de bienes Culturales (1976)• Protección de los Bienes Culturales

Muebles (1978)• Salvaguarda de la Cultural tradicional y

Popular (1989)• Promoción y uso del plurilingüismo y el

acceso universal al ciberespacio (2003)

Page 13: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción normativa de la UnescoConvención

Sinónimo de tratado, designa todo acuerdo concluído entre dos o más Estados.

Supone una voluntad común de las partes, para las que la convención genera compromisos jurídicos obligatorios.

Page 14: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Acción Normativa de la UnescoConvenciones

. Para la Protección de bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (La Haya 1954)

. Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Paris 1972)

. Salvaguarda del Patrimonio Cultural Subacuático (París 2001)

.Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (Paris 2003)

. Protección y Promoción de Diversidad de las Expresiones Culturales (Paris 2005)

Page 15: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Declaración de Patrimonio Mundial

Requisitos

• Autenticidad

• Estado de conservación ( en comparación con otros bienes semejantes del mismo período)

• Valor universal excepcional

Page 16: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Declaración de Patrimonio Mundial

Criterios para definir el valor universal excepcional

Constituír un logro artístico único o ser obra maestra de un genio creador

Haber ejercido una influencia considerable en un período de la historia o dentro de un área cultural del mundo, sobre arquitectura, artes monumentales o planteos urbanos y paisajísticos

Page 17: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Declaración de Patrimonio Mundial

Criterios para definir el valor universal excepcional

Ser y aportar un testimonio único o excepcional de una civilización desaparecida

Representar un ejemplo eminente de una estructura que ilustre un período representativo de la Historia

Page 18: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Declaración de Patrimonio MundialCriterios para definir el valor universal excepcional

Ser un ejemplo excepcional de un asentamiento ahora vulnerable por el impacto de un cambio irreversible

Estar asociado con sucesos, ideas y creencias de importancia universal excepcional

Page 19: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Lista de Patrimonio mundialInscripción

Propuesta del Estado parte en cuyo territorio se halle el bien

Acompañamiento de información que demuestre los requisitos exigidos

Expediente de solicitud: datos de localización, jurídicos (propietario, responsable) históricos, descriptivos, documentación fotográfica, estado de preservación y conservación,máximo grado de protección etc

Page 20: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Lista de Patrimonio mundialMecanismo de inscripción

Envío de formulario a la Secretaría del Comité del patrimonio Mundial (CPM)

Pedido de información a ICOMOS (no vinculante)

Page 21: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Lista de Patrimonio mundialInclusión en la lista de Patrimonio mundial supone

Reconocimiento a nivel mundial de excepcionalidad del bien

Transformación del bien en artículo de consumo (Turismo cultural)

Compromiso de la sociedad internacional en su protección

Obligación del Estado de asumir la protección y gastos que demande el mantenimiento en la situación óptima de conservación que exige el Comité

Page 22: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Fondo del Patrimonio Mundial

Fondo fiduciario constituído por el 1% de la contribución a Unesco de cada país

firmante de la Convención

Page 23: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Tutela del Patrimonio

• Es el proceso de acción en los bienes culturales e históricos que va desde la valoración e identificación de los objetos susceptibles de protección hasta su puesta en funcionamiento en la sociedad

• Implica considerar a los objetos a proteger como bienes de interés público

Page 24: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Tutela del PatrimonioEsto requiere:

Caracterización de los bienes a proteger

Regulación jurídica

Estructura administrativa avanzada

Modelos de intervención experimentados y consensuados

Page 25: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Tutela del Patrimonio

El Estado se convierte en el principal garante y responsable de la protección

A él le compete la salvaguarda del interés público o social

Page 26: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Tutela del PatrimonioResponsabilidad del Estado

Ampliación de la masa patrimonial: Cuantitativa: Inclusión de todos los períodos

históricos y de todo tipo de objeto Cualitativa: los valores histórico y artístico se

complementan con el etnográfico, el documental, el paisajístico, etc.

Dimensional: los objetos dejan de protegerse aisladamente para hacerlo dentro del contexto en el que se insertan

Page 27: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Legislación Argentina

• Ley Nº 25743 (2003) De protección del Patrimonio Arqueológico y

Paleontológico.

Regula sobre el dominio de los bienes

Organiza el Registro Oficial de Yacimientos Arqueológicos y Paleontológicos y la Colección de objetos arqueológico y restos paleontológicos

Establece normas de traslado.

Page 28: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Legislación Corrientes

• Adhesión a Ley 12665

• Ley Nº 4047 (1985) La ley está reglamentada por el Decreto Nº 2670/86.

Declara la protección, conservación, restauración y acrecentamiento de los bienes que interesan al Patrimonio Cultural de la provincia

Define y enumera los elementos que constituyen el Patrimonio Cultural

Su incorporación al patrimonio provincial

Page 29: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Legislación Corrientes

Ley Nº 4047 Establece limitaciones al dominio, transacciones

y venta de los bienes

Estipula la importación y exportación de obras de interés cultural

Otorga beneficios fiscales e impositivos a todos los bienes muebles e inmuebles pertenecientes al patrimonio

Organiza un registro.

Page 30: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Legislación Corrientes

• Ordenanza Municipal Nº 274

Legisla sobre el casco histórico de la ciudad.

Page 31: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Legislación Uruguay• Ley Nº 14040 (1997) Crea una Comisión del Patrimonio Histórico,

Artístico y Cultural de la Nación, cuya funciones son:

Asesorar al Poder Ejecutivo sobre los bienes a declararse Monumentos Históricos

Velar por su conservación y promoción Proponer la adquisición de documentación

relacionada con la historia del país Realizar y publicar un inventario del patrimonio

artístico, arqueológico histórico.

Page 32: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Legislación Paraguay• Ley Nº 946 (1982)

Crea la Dirección General de Bienes Culturales. Una de sus funciones más importantes es la preservación y conservación de esos bienes que deben ser custodiados y protegidos por el Poder Público.

Menciona los tipos de monumentos arqueológicos o prehistóricos que serán protegidos y da normas sobre las excavaciones.

• Ley 25215. Reestablece un Convenio de Cooperación Cultural entre Argentina y Paraguay. (1993)

Page 33: Preservación del Patrimonio Cultural y Natural Mundial Es la humanidad en cuanto único conjunto posible de individuos a la que compete la protección de

Legislación Brasil• Decreto ley Nº 25, de1937 organiza la protección del Patrimonio Histórico y

Artístico Nacional.

• Ley Nº 3924 (1961)

Estableció que los Monumentos arqueológicos y prehistóricos existentes en el territorio nacional, serán preservados y protegidos por el Poder Público.

Menciona los tipos de monumentos arqueológicos o prehistóricos que serán protegidos y norma sobre traslados.