presentador_redes

17
Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliograf ía Créditos Prof. Araceli Mirtha Saira Quispe Ed. Para el Trabajo 4º de Secundaria Presentaci ón

Upload: araceli-saira

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contenido Temático Presentación Evaluación Créditos Bibliografía Inicio Concepto de Redes Locales Topología BUS Protocolos Topología Hibrida Topología en Anillo Topología Estrella Topologías Inicio Pág. Contenido

TRANSCRIPT

Page 1: presentador_redes

Contenido Temático

Recursos

Evaluación

Bibliografía

Créditos

Prof. Araceli Mirtha Saira QuispeEd. Para el Trabajo4º de Secundaria

Presentación

Page 2: presentador_redes

Las primeras LAN fueron creadas a finales de los años 1970 y se solían crear líneas de alta velocidad para conectar grandes ordenadores centrales a un solo lugar. Muchos de los sistemas fiables creados en esta época, como Ethernet y ARCNET, fueron los más populares.

El crecimiento CP/M y DOS basados en el ordenador personal significó que en un lugar físico existieran docenas o incluso cientos de ordenadores. La intención inicial de conectar estos ordenadores fue, generalmente, compartir espacio de disco e impresoras láser, pues eran muy caros en este tiempo. Había muchas expectativas en este tema desde 1983 y la industria informática declaró que el siguiente año sería “El año de las LAN”.

PRESENTACION

Inicio

Page 3: presentador_redes

CONTENIDO TEMATICOConcepto de Redes Locales

Componentes

Topologías

Topología BUS

Topología en Anillo

Topología Hibrida

Topología Estrella

Protocolos

Ventajas de las Redes Inicio

Page 4: presentador_redes

Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Área Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilometro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

Concepto de Redes Locales

Inicio Pág. Contenido

Page 5: presentador_redes

Componenteso Servidor: el servidor es aquel o aquellos

ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red.

o Estación de trabajo: los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.

o Tarjeta de red: también se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red.

o Concentradores : una LAN en Estrella utiliza cable UTP nivel 5 con 4 pares de hilos, en cada extremo se instala un conector RJ45 y luego se conecta un extremo a la tarjeta de Red y el otro al Switch o Hub.

Inicio Pág. Contenido

Page 6: presentador_redes

Topologías de RED

La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos.

Sigamos aprendiendo

Inicio Pág. Contenido

Page 7: presentador_redes

En el nivel físico, cada red de área local ha definido sus propias características. A continuación se hablará de las topologías de redes de área local, los tipos de cableados y medios y de las técnicas de transmisión usadas en estas redes.

Sigamos aprendiendo

Inicio Pág. Contenido

Page 8: presentador_redes

Las topologías más usadas:

Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone.

La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.

La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.

Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de HUBs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.

Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.

Inicio Pág. Contenido

Page 9: presentador_redes

Topología en Bus

En la topología en BUS, todos los dispositivos comparten el mismo medio, que en ese caso es el cable coaxial; por esta razón, los mensajes que se transmiten a través de este son atendidos por todos los demás dispositivos que lo comparten.

Inicio Pág. Contenido

Page 10: presentador_redes

Topología en Anillo La topología en anillo

es una red punto a punto donde los dispositivos se conectan en un círculo irrompible formado por un concentrador, que es el encargado de formar eléctricamente el anillo en la medida en que se insertan los dispositivos.

Inicio Pág. Contenido

Page 11: presentador_redes

Topología en Estrella La topología en

estrella es una topología en red punto a punto, ya que los dispositivos se encuentran conectados a un concentrador. Generalmente se le denomina topología de concentradores.

Inicio Pág. Contenido

Page 12: presentador_redes

Topología híbrida La topología híbrida

es el conjunto de todas las anteriores. Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo.

Inicio Pág. Contenido

Page 13: presentador_redes

Protocolos de Comunicación

El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa del departamento de defensa.

Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol).

También existen otros Protocolos como El IPX, Puerta de Enlace y DNS

Inicio Pág. Contenido

Page 14: presentador_redes

Ventajas En una empresa suelen existir

muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes (redundancia de hardware), los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, por lo que será necesario copiarlos en este, pudiéndose producir desfases entre los datos de dos usuarios, la ocupación de los recursos de almacenamiento en disco se multiplican (redundancia de datos), los ordenadores que trabajen con los mismos datos tendrán que tener los mismos programas para manejar dichos datos (redundancia de software), etc.

Inicio Pág. Contenido

Page 15: presentador_redes

Recursos:

Inicio

Page 16: presentador_redes

VERIFICANDO TU COMPRENSION

Inicio

Page 17: presentador_redes

Créditos:

Inicio