presentacion_ses_07

14

Upload: fundacion-ses

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

presentacion_ses_07

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion_ses_07
Page 2: presentacion_ses_07

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Referencias: CENSO 2001

Exclusión Educativa por Provincia Vulnerabilidad Educativa por Provincia

Exclusión Educativa Total país Vulnerabilidad Educativa Total país

Mis

ione

s

Sant

iago

del

Est

ero

Chac

o

Corrie

ntes

Form

osa

Río

Neg

ro

Neu

quén

Tucu

mán

Juju

y

Entre

Río

s

Men

doza

La R

ioja

San

Luis

Salta

San

Juan

Córd

oba

Chub

ut

Cata

mar

ca

TOTA

L PA

IS

Sant

a Cr

uz

Sant

aFe

(si

n ac

ento

)

La P

ampa

Bue

nos

Aires

Tier

ra d

el F

uego

y a

ntár

tica

Ciud

ad d

e Bue

nos

Aires

fundaciónses

Datos de la realidad

En Argentina viven aproximadamente 11 millones de jóvenes de los cuales:

Situación de vulnerabilidad y de exclusión educativa de los adolescentes y jóvenes en Argentina(según censo 2.001)

Page 3: presentacion_ses_07

fundaciónses

¿Quiénes somos?

Fundación SES es una organización social creada en Buenos Aires que se dedica a la promo-

ción y al desarrollo de diferentes estrategias que procuran la inclusión de los adolescentes y

jóvenes con menos oportunidades.

MisiónTrabajar por la inclusión educativa, social, política y económica de los adolescentes y jóvenes

con menos oportunidades.

VisiónUna sociedad justa, en la que los jóvenes sean protagonistas y en donde los derechos de

todos sean también respetados. Una América Latina que construye un modelo propio de inte-

gración, y que a partir de la re-creación de su identidad cultural, puede integrarse al mundo

aportando sus propias riquezas y potencialidades.

Una Organización Social comprometida nacional y regionalmente, y que aliada a muchas otras

organizaciones, puede aportar aprendizajes y experiencias a las políticas públicas orientadas

a la juventud, construyendo nuevos conocimientos con “Perspectiva de escala” para desarro-

llar acciones con jóvenes.

Visión Estratégicaroyecto nacional y regional, entendemos que el Estado es el

que debe conducir este proceso, con un fuerte protagonismo y participación de distintos

sectores y organizaciones sociales.

proceso posible. Ni perfecto ni ideal. Inspirado

en utopías de justicia, solidaridad, fraternidad e identidad común.

os identificamos con los valores inspiradores del Foro Social Mundial y con muchas de las ini-

ciativas surgidas del mismo, que recogen la experiencia y camino del pueblo latinoamericano.

ustentamos nuestro proyecto institucional en la educación popular, en tanto práctica social

y política, que promueve la construcción de poder a partir de la participación organizada y

el protagonismo juvenil.

Page 4: presentacion_ses_07

fundaciónses

¿Qué hacemos?

mpulsamos y acompañamos procesos de Desarrollo Socio Educativo Local Sustentables.

Participamos en varias redes nacionales y regionales comprometidas con las temáticas de

juventud.

os asociamos con otras organizaciones, tanto nacionales como regionales, para realizar ac-

ciones que promuevan la inclusión juvenil en sus distintas perspectivas.

de políticas públicas para la juventud.

Trabajamos en la formación y capacitación de jóvenes y de sus educadores, para que pue-

dan ejercer sus derechos de ciudadanía y constituirse en Actores Sociales.

istematizamos y difundimos prácticas territoriales de trabajo con jóvenes de distintas orga-

nizaciones sociales.

A partir de todas estas iniciativas hemos logrado que:

chos otros jóvenes.

.

entes maneras en programas que posibilitaron

su inclusión social.

Page 5: presentacion_ses_07

Buenos Aires

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Formosa

La Rioja

Mendoza

Misiones

Neuquén

Río Negro

Salta

Santiago del Estero

Santa Fe

Tucumán

fundaciónses

Organizaciones Asociadas con Fundación SES para el desarrollo juvenil en Argentina

1. Mu s

ranja Siquem

s

Promoción de los Derechos de

los Niños y Adolescentes (APDENA)

Investigación y Promoción Educativa y Social

ES)

oriajhú

YS)

ederación de Or s

9. Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas

de la provincia de Misiones (FOVEFOMI)

Fu ntegral de Apoy

11. Fu opular

Fu r Vale la Pena

Fundación Eco Urbano

Fu Nueva

15. Fundación Nu

Fundación Otras Voces

Mesa de Participación y Trabajo de Mendoza

19. Red El Encuentro

20. Red QuePu

Page 6: presentacion_ses_07

fundaciónses

Organizaciones Asociadas con Fundación SES para el desarrollo juvenil en América Latina.

CEBIAE (Centro Boliviano de Investi-

gación y Acción Educativas)

COIJ

Fundación Fe y Alegría

Foro Educativo Boliviano

Fundación Jubileo

Inti Watana

CEBOFIL

Acción Educativa

Auditoria Cidadã da Dívida

CERIS

EcoFund

Fundación Abrinq

IBASE

IDEC

Instituto Paulo Freire

Observatorio Social

RIOVOLUNTARIO

E-DUCATE

FASE

ACHNU

Cenda

CIDE

CODEFF

Consumers International

Domos

Ecoceanos

Fundación para la superación

de la pobreza

ODECU

PET

Prosam

Red Travesía

Corporación de Investigación

y Acción Social y Económica CIASE

Corporación Región

Tierra viva

Fundación Antonio Restrepo Barco

PANIAMOR

Iniciativa Costero Marina

Centro de Derechos Económicos

y Sociales

Fundación Esquel

FUNSALPRODESE

SERJUS

COIPRODEN

Foro Social de Deuda Externa y

Desarrollo de Honduras

Nacional Youth Services

Cauce Ciudadano

Centro de Apoyo al Movimiento Popular

Oaxaqueño (CAMPO)

Comercio Justo México

CIDHAL - Comunicación e

Intercambio para el Desarrollo

Humano en América Latina

Comunicación y Capacitación A.C.

Enlace

Frente Auténtico del Trabajo (FAT)

Fundación Comunidad

Fundación Comunitaria Vamos Querétaro

Fundacion Rostros y Voces

Fundación Vamos

Grupo de Estudios Ambientales (GEA)

Cáritas Nicaragua

IIEP

Fundación Fe y Alegría

CIRD

Fundación en Alianza

Fundación Fe y Alegría

Fundación Kuña Aty

Juventud Que se Mueve

Comisión Episcopal de Acción Social

CEDRO

Alianza ONG

CAMI

CEADU

Centro Juvenil Bella Italia

CCADE - Comisión Ciudadana

por una Auditoria de la Deuda

pública Externa e Interna

El Abrojo

El Tejano

Foro Juvenil

ICD

Ideas

Iniciativa Latinoamericana

Fundación Oportunitas

Centro de formación Popular

Renaciendo Juntos (CEPOREJUN)

Bolivia

Bolivia

Bolivia

Bolivia

Bolivia

Bolivia

Bolivia

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

Colombia

Colombia

Colombia

Colombia

Costa Rica

Costa Rica

Ecuador

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

Honduras

Jamaica

México

México

México

México

México

México

México

México

México

México

México

México

México

Nicaragua

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Paraguay

Paraguay

Paraguay

Paraguay

Perú

Perú

Rep. Dominicana

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Uruguay

Venezuela

Venezuela

Page 7: presentacion_ses_07

fundaciónses

Organización interna de Fundación SES

Fundación SES está organizada por ámbitos y sectores.Los ámbitos son espacios institucionales a través de las cuales Fundación SES organiza sus ac-

ciones externas para lograr los objetivos que se propone para cumplir con su misión.

Los sectores son espacios institucionales de apoyo a las acciones que se desarrollan en los Ámbitos.

El Ámbito de Redes y Alianzas es el que procura impulsar el Desarrollo Socio Educativo Local

en los territorios en los cuales Fundación SES se asocia con distintas organizaciones para tra-

bajar en conjunto por la inclusión juvenil. A estas organizaciones las llamamos “Organizaciones

Asociadas para el Desarrollo Socio Educativo Local” u Organizaciones Asociadas.

Por otra parte, desde este ámbito se coordina e impulsa las acciones que Fundación SES rea-

liza con otras organizaciones en el marco de las alianzas y redes en las que participa.

Para impactar en las políticas públicas nacionales o regionales, se define la existencia de otros

tres “ámbitos” que refieren a las tres dimensiones que Fundación SES reconoce como compo-

nentes de la inclusión juvenil:

El Ámbito de Educación desarrolla acciones tendientes a que adolescentes y jóvenes se rein-

corporen y permanezcan en el Sistema Educativo, trabajando también en la formación de edu-

cadores que se especialicen en la problemática educativa de los que tienen menos

oportunidades.

El Ámbito de Trabajo implementa estrategias de inclusión laboral y económica de los jóvenes,

diseñando metodologías que impulsen la capacitación juvenil para el trabajo.

El Ámbito de Protagonismo Juvenil propone acciones referidas a la formación de jóvenes como

actores sociales, al apoyo de iniciativas y programas juveniles y a fortalecer articulaciones y

redes juveniles, tanto a nivel nacional como regional.

Los sectores que actualmente encontramos en Fundación SES son:El Sector de Monitoreo, Evaluación y Sistematización, que acompaña la gestión de los distin-

tos programas y acciones que se desarrollan en Fundación SES.

El Sector de Comunicación, que supervisa los contenidos, implementa las estrategias de

prensa, el mantenimiento del sitio web, la edición de las distintas publicaciones de Fundación

SES, así como la organización de los eventos y encuentros que se realizan.

El Sector de Desarrollo de Recursos y Relaciones Institucionales, que cuida de la relación

con los distintos aliados, colaboradores y donantes.

Administración Institucional.

Fundación SES reconoce sus acciones como Programas o Iniciativas. Los primeros, son aque-

llos que cuentan con un desarrollo mayor, se extienden en general por dos o tres años y tie-

nen financiamientos específicos. Los segundos son de duración más acotada y pueden o no

contar con financiamientos externos.

Page 8: presentacion_ses_07
Page 9: presentacion_ses_07
Page 10: presentacion_ses_07
Page 11: presentacion_ses_07

Mesa Nacional de Juventud y trabajo

Plataforma Mercosur de Juventud y el Trabajo

Grupo Caraguatá por la Actoría Social Juvenil

Grupo Argentino de Seguimiento de los

procesos de conversión de deuda por Educación

Grupo promotor de la plataforma nacional de

juventud

Red de aprendizaje sobre escala

Red Argentina de Cooperación

Internacional

Red Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio

IYF

Page 12: presentacion_ses_07

IYF

UOCRA

Page 13: presentacion_ses_07

Gobierno del Reino de HolandaGobierno de la República

de Finlandia Reino de Noruega

OEA

Unión Europea Banco Mundial

Page 14: presentacion_ses_07

Fundación SESAvda. de Mayo 1156 Piso 2

Ciudad Autónoma de Buenos Aires(C1085ABO) República Argentina

Tel/fax: (5411) 4381 4225 / 4381 [email protected] www.fundses.org.ar

Febr

ero

2007