presentacion_secado

Upload: allison-delgado

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    1/22

    UNIDAD: SECADO

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    2/22

    COMPETENCIA

    MANEJA  LAS  OPERACIONES  FARMACÉUTICAS COMO  SECADO  APLICANDO  LOS  FUNDAMENTOS TEÓRICOS  DE  LAS  MISMAS  DE  MANERA  QUE  LE PERMITAN  SENTAR   LAS  BASES  PARA  LA ELABORACIÓN DE  MEDICAMENTOS 

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    3/22

    CONOCIMIENTO

    DEFINICIÓN 

    APLICACIÓN 

    TEORÍA DEL SECADO  CINÉTICA DEL SECADO 

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    4/22

    ¿QUE ES EL SECADO?

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    5/22

      La desecación suele definirse como aquella

    operación unitaria en la cual, por aporte de calor, se

    retira la humedad contenida en materiales sólidos ocasi sólidos.

    Se define como la extracción de todo o la mayor parte del líquido mediante el suministro de un calorlatente que provoca la vaporización térmica, es decir,que un líquido se convierte en vapor.

    DEFINICION

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    6/22

    ¿CUANDO ES NECESARIO APLICAR LAOPERACIÓN DE SECADO?

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    7/22

    APLICACIONES

    Procesamiento de materiales:

    Preparación de gránulos. 

    Secado al espray de lactosa (Lactosa SprayDried).

    Preparación de extractos en polvo.

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/1-tableta-farm-29-638.jpghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/PRESENTACION_LACTOSA.pptxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/FLUJOGRAMA_PROCESO1.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/FLUJOGRAMA_PROCESO1.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/PRESENTACION_LACTOSA.pptxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/1-tableta-farm-29-638.jpg

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    8/22

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    9/22

    TEORÍA DEL SECADO 

    La desecación consiste en la transferencia devapor desde el sólido húmedo al gas que lo rodea,que normalmente contiene cierta humedad.

    Puestas en contacto ambas fases, puede sucederque la presión de vapor del agua en el sólido seamayor, igual o menor que la del vapor de agua en

    la atmósfera con la que está en contacto

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    10/22

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    11/22

    CURVAS DE SECADO 

    El comportamiento de los sólidos en el secadoes medido como la pérdida de humedad enfunción del tiempo.

    %  = −

     

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    12/22

    CURVAS DE SECADO

    Período Inducción

    Período de SecadoVelocidad de

    secadoconstante

    Período develocidad de

    secadodecreciente

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    13/22

    ESTADOS SUCESIVOS CUANDO SE DISMINUYEPROGRESIVAMENTE LA CANTIDAD DE AGUA DE UNLECHO PULVERULENTO

    Estado capilar: En él todos los intersticios están llenos deagua, y el movimiento del agua causa un flujo general através del lecho de polvo.

    Estado funicular: El movimiento de agua es todavía

     posible por flujo a través de la película de agua que rodea alas partículas, pero la velocidad es menor debido a lafricción.

    Estado pendular: En este estado la película de agua sereduce y el movimiento del agua líquida es ahora

    imposible y la migración del agua sólo tiene lugar porevaporación seguida de difusión o flujo del vapor de aguaa través de los poros del lecho.

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    14/22

    Estados sucesivos

    cuando se reduce lacantidad de agua enun lecho de polvo

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    15/22

    TRANSFERENCIA DE CALOR  

    Conducción:  Es la transferencia de calor de uncuerpo a otra parte del mismo cuerpo o a otro cuerpoen contacto físico directo con el primero.

    Convección:  Es la transferencia de calor desde un punto a otro dentro de un fluido por la mezcla de una porción de fluido con otra.

    Radiación: Es la transferencia de energía calorífica(o cualquier clase de energía radiante) entre doscuerpos por medio de ondas electromagnéticas.

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    16/22

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    17/22

    TRANSFERENCIA DE CALOR  

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    18/22

     

    ¿ Qué factores se deben tomar en

    cuenta en la selección de un Método desecado?

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    19/22

    FACTORES A CONSIDERAR

    Sensibilidad al calor del material que se seca 

    Características físicas del material 

    Necesidad de asepsia 

    Naturaleza del líquido que se va a extraer 

    Escala de funcionamiento 

    Fuentes de calor disponibles (vapor, eléctrico). 

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    20/22

    LOS PRINCIPIOS GENERALES DE UN SECADOEFICIENTE:

    Gran superficie para transferir calor Transferencia eficaz del calor por unidad de

    superficie (para suministrar suficiente calor latentede vaporización o calor de sublimación en caso de laliofilización).

    Transferencia eficaz de la masa del agua evaporada através de las capas limítrofes, es decir, turbulenciasuficiente para minimizar el grosor de las capas

    circundantes. Extracción eficaz del vapor, es decir, un aire con

    humedad relativa baja a una velocidad adecuada.

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    21/22

    MIGRACIÓN DE SOLUTOS DURANTE EL SECADO 

    Consecuencia de la migración de solutos:• Pérdida de principio activo

    Moteado de los comprimidos de color• Migración de los aglutinantes solubles

  • 8/20/2019 PRESENTACION_SECADO

    22/22

    TRABAJO EXTRACLASE

    EN GRUPOS DE 5 INVESTIGAR: METODOS DE SECADO

    EQUIPOS

    CARACTERISTICAS APLICACIONES

    VENTAJAS

    DESVENTAJAS TIPO Y TAMAÑO DE LETRA: TIMES NEW ROMAN,

    12 PUNTOS.

    OBJETIVOS, INTRODUCCION, BIBLIOGRAFIA.