presentacionmexico

11
El #15M y el futuro de la democracia Por Bernardo Gutiérrez

Upload: bernardo-gutierrez

Post on 27-Jun-2015

537 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Un mini presentación sobre lo que representa el movimiento 15M y la Spanishrevolution. Cómo se gestó y cuáles fueron y son sus peticiones

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacionmexico

El #15M y el futuro de la democracia

Por Bernardo Gutiérrez

Page 2: Presentacionmexico

Un poco de contexto2009-2010

El Gobierno propone la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible conocido como LES (nov 2009).

Dentro de ella, estaba la disposición final segunda, también conocida como Ley Sinde relativa a la regulación de webs y la protección de la propiedad intelectual.

Establecía la posibilidad de cierre de webs en cuatro días sin orden judicial.

2010 arranca con la creación de laRed Sostenible y un frente internauta contra la Ley.Destacan la acción de la organización Exgae (contra la Sociedad General de Autores), Anonymous y Hacktivistas (envío masivos de mails a diputados).

Page 3: Presentacionmexico

Y mientras tanto, los políticos...

El presidente socialista José Luis

Rodríguez Zapatero inyectó miles de millones a la banca. Zapatero recortó salarios a los funcionarios. Mientras la cifra de parados llegaba a 4,3 millones, las 35 mayores empresa del Ibex (Bolsa de Madrid) ganaron en 2010 49.881 millones de euros, un 24,5% más que en 2009.

Mientras Telefónica anunciaba el despido de 6.000 trabajadores en España obtuvo 450 millones de euros en incentivos y 6.900 millones en dividendos para sus ejecutivos.

.

Page 4: Presentacionmexico

La sociedad se organiza: de la Red al asfalto

• El ministerio de Cultura cede el edificio de La Tabacalera de Lavapiés (Madrid), donde tendrá sede el Museo Nacional de las Artes Visuales, a los colectivos sociales y culturales de Madrid.

• La Tabacalera se convierte en una

verdadera Zona Autónoma Temporal (TAZ), concepto acuñado por Hakim Bey.

• La Tabacalera se transforma en un nodo autogestionado repleto de software libre, actividades políticas, sociales, culturales. La guerra contra la Ley Sinde, entre otras cosas, tiene un epicentro físico. La lucha virtual se hace carne.

Page 5: Presentacionmexico

Primavera árabe, Revolución de Islandia

• La primavera árabe y su revolución de redes sociales es seguida con mucho interés en España, un país donde el 92% de los jóvenes son internautas (12 puntos por encima de Europa) y que tiene una de las mayores penetraciones de smart phones con acceso a Internet del mundo.

• Pero la verdadera inspiración es la revolución de Islandia, un país que

decidió en referéndum no pagar la deuda que sus bancos habían contraído con los mercados.

Page 6: Presentacionmexico

2011: casos dispersos

El acoso al juez Baltasar Garzón, padre del concepto de justicia universal, impedido de investigar los desaparecido del franquismo, generó malestar contra una justicia politizada y y no independiente. El colectivo de enmascarados Franconohamueto.com puso en macha en enero una campaña de crowd funding para contratar publicidad de apoyo en autobuses, entre otras cosas.

• Anonymous irrumpe en enero en la gala de los Premios Goya. El presidente, Alex de la Iglesia, dimite por estar contra la Ley Sinde.

• El grupo Malestar.org empieza a convocar encuentros en las plazas para protestar para la situación económica, política y social.

• La bomba empieza a estallar cuando

entra en juego el elemento “corrupción”. Primero el clown Leo Bassi con su Ppleaks (casos del partido conservador), después Nolesvotes, pidiendo un voto de castigo para el PSOE, PP y CIU (los partidos que votaron a favor de la Ley Sinde), revolucionan el panorama. El corruptómetro (mapa de nolesvotes) causa sensación.

Page 7: Presentacionmexico

El #15M desborda previsiones Una manifestación

convocada para el 15 de mayo por un grupo heterogéneo de organizaciones (Democracia Real Ya, Malestar, Juventud sin Futuro) desborda todas las previciones: Las calles de España se llenan de jóvenes.

• El día 17 de mayo el pueblo toma la Puerta del Sol de Madrid y nace la heterogénea Acampada Sol. España – y el mundo – se llena de acampadas.

• Todos los movimientos y luchas – Democracia Real Ya, Nolesvotes, Anonymous, Hacktivistas, Malestar….- confluyen en el movimiento de los Indignados, 15M o Spanishrevolution.

Page 8: Presentacionmexico

Las dinámicas del 15M: tecnología social Ante la inminencia de las elecciones

municipales (22 de mayo) la movilización ciudadana estalla en un descentralizado, heterogéneo e incontrolable movimiento.

• La dinámica de lo colectivo toma las riendas desde el inicio. Y por primera vez, a la par en la red y en el territorio: cartografías colectivas diversas, wikis informativos, metodos asamblearios en las plazas….

• La cobertura de los medios de

comunicación es mediocre. Pero el 15M se muestra autosuficiente: blogs, habilísimo uso de Twitter (hashtags mutantes), revistas sociales (paper.ly, postpost), agregadores (Menéame) TV en Streaming…

• • Surgen algunas herramientas nuevas

para que cualquier ciudadano pueda votar en las decisiones tomadas en la Puerta del Sol: el Tweetómetro. Nace un Wikipartido que redacta sus estatutos de forma colectiva.

Cartografías colectivas (arriba), Tweetómetro (medio), Sol TV (abajo)

Page 9: Presentacionmexico

Las peticiones del 15M

• El 15M se declaró apartidario, que no apolítico, desde el inicio. Sin embargo, en las asambleas de diferentes ciudades las peticiones eran similares. Algunas de las principales son las siguientes:

• -Reforma de la Ley Electoral, fin del bipartidismo. • -Democracia representativa. Participación 2.0• -Transparencia política. • -Castigo a los bancos culpables de la crisis ecónomica. Otro orden

ecónomico internacional.• -Separación real de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Page 10: Presentacionmexico

Legado, mutaciones del 15M

El 15M ha supuesto un despertar colectivo de un sueño consumista y una democracia imperfecta.

Del 15M han salido propuestas semi espontáneas como STOPDESHAUCIOS (parar deshaucios por hipotecas impagadas) o STOPREDADAS (contra redadas contra inmigrantes).

• El 15M ha supuesto una nueva ocupación del espacio público (secuestrado por leyes, marcas) y un regreso al pensamiento en red. Nace redes rizomáticas con software libre como N-1.cc.

• El 15M está desarrollando la filosofía wiki (hay una Wikiconstitución en marcha) y el crowd sourcing a niveles nunca vistos a nivel político y social.

• El 15M está creando un nuevo internacionalismo, mucho más profundo y eficiente que el internacionalismo obrero del siglo XX.

• • El 15M es la comprobación empírica de algunas teorías cibernéticas: de la inteligencia colectiva

(Pierre Levy) a la aldea global (Marshall McLuhan), pasando por la sociedad rizomática (Guattari&Deleuze) o la sociedad de redes (Manuel Castells).

El 15M ha roto la cultura de la transición española, sus tabúes. Y lo más importante: ha acabado con la dicotomía izquierda – derecha.

Page 11: Presentacionmexico

@bernardosampa