presentaciónjudithgil

9
LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO Autor: Judith Gil

Upload: judith-gil

Post on 10-Aug-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentaciónjudithgil

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

Autor: Judith Gil

Page 2: Presentaciónjudithgil

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

La gestión de la imagen corporativa  es una herramienta directiva ligada al marketing muy poderosa; un proceso integrador, dinámico y multifacético que influye sobre la competitividad y el éxito de la empresa.

Page 3: Presentaciónjudithgil

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA

En la actualidad, en un mercado tan competitivo, la imagen corporativa es un elemento esencial que hace la diferencia entre las empresas, ubicándolas dentro de las preferencias de los clientes.

MARCAS PREFERIDAS POR LOS CLIENTES

Page 4: Presentaciónjudithgil

El Posicionamiento: Este es definido en la estrategia corporativa. Se relaciona de dos formas con la Gestión de Imagen Corporativa: primero, definiendo la Imagen Deseada a proyectar de la organización, mediante los objetivos de posicionamiento, y segundo, en la necesidad de generar diagnósticos para controlar cómo se le está percibiendo. Es así como el posicionamiento constituye el principal nexo entre la Estrategia y la Gestión de Imagen Corporativa.

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

Page 5: Presentaciónjudithgil

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

Una estrategia de posicionamiento tiene tres componentes igualmente importantes:

(a)Las características del producto o servicio [beneficios que se obtienen al consumir el producto o servicio]

(b)Las necesidades y deseos del mercado en el que se quiere posicionar el producto

(c) Las estrategias de posicionamiento que emplea la competencia.

Page 6: Presentaciónjudithgil

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

La imagen corporativa constituye como la impresión total que una organización genera en la mente de los públicos. En realidad no podemos hablar estrictamente de imagen corporativa, sino más bien de imágenes corporativas, ya que están conformadas por las percepciones, impresiones y experiencias de un conjunto muy variado de personas.

Page 7: Presentaciónjudithgil

CONCLUSIONESPara generar imagen no basta desarrollar un logotipo bonito, utilizar colores electrizantes e inundar los medios de comunicación de slogans y jingles pegajosos. La mejor imagen es aquella que comulga íntegramente con los valores y las creencias de nuestra organización que refleja fielmente las características de nuestra filosofía y cultura organizacionales.

Una empresa con buena imagen es aquella en donde los mejores profesionales quieren trabajar, con quien los proveedores quieren tener tratos comerciales, donde los clientes quieren comprar sus productos pues estas instituciones gozan de buena “fama”, sus valores son reconocidos y sus empleados mismos los reflejan.

No es suficiente una buena campaña publicitaria de imagen que diga quiénes somos y qué hacemos. Nuestros públicos quieren “ver” en vez de oír nuestros valores corporativos. La imagen institucional debe ser proyectada, planeada de la misma forma y con el mismo interés e importancia con que se planifican las ventas, los objetivos de mercadeo y el crecimiento económico.

Page 8: Presentaciónjudithgil

YO PREFIERO ESTO Y TU?????

Page 9: Presentaciónjudithgil

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!!!!!!