presentacion_alcala

60
PATRIMONIO MUNDIAL

Upload: copred-ucv

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentacion_Alcala

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion_Alcala

PATRIMONIO

M U N D I A L

Page 2: Presentacion_Alcala

El Patrimonio y la arquitectura de la

Ciudad Universitaria de Caracas, campus

principal de la Universidad Central

de Venezuela

Alcalá de Henares - España Del 9 al 13 de Mayo de 2013

Arq. M.A. María Eugenia Bacci Isaza – Directora Consejo de Preservación y Desarrollo – COPRED

Universidad Central de Venezuela - UCV

Page 3: Presentacion_Alcala

H I S TO R I A

Page 4: Presentacion_Alcala

1696 Inauguración del Colegio

Seminario de Santa Rosa de Lima

1721 Construcción de la

Universidad Real y Pontificia de Santiago de León de Caracas

1827 La Universidad de Caracas se

convierte en Universidad Central según los Estatutos Republicanos

1856 Traslado de la Universidad

Central a San Francisco

Page 5: Presentacion_Alcala

Se decide trasladar la Universidad a su nueva sede ubicada, según explica el arquitecto Carlos Raúl Villanueva

…"en el centro de gravedad de la capital, entre el viejo casco colonial y la nueva ciudad en formación"

Page 6: Presentacion_Alcala

1936 Hacienda Ibarra,

productora de caña de azúcar y añil

Page 7: Presentacion_Alcala

Inicios Trabajos de la Ciudad Universitaria ICU 1944

Page 8: Presentacion_Alcala

Culminación Trabajos de la Ciudad Universitaria ICU 1958

Page 9: Presentacion_Alcala

Carlos Raúl Villanueva nace

en el año 1900 en el Consulado

de Venezuela en Londres.

En 1922 se traslada a París e ingresa al École Nationale Supérieure des Beaux-Arts graduandose en 1928.

Para 1929 se instala en Venezuela donde comienza su vida profesional. Realizando proyectos dentro del lenguaje eclectico del momento .

En 1935 participa activamente en ministerio de obras publicas M.O.P. donde realiza varios proyectos relevantes.

Es llamado en el año 1944 para asumir la direccion del Instituto para la Ciudad Universitaria ICU, donde se ocupa del diseño del Campus.

Muere en el año 1975

Page 10: Presentacion_Alcala

Jardín Botánico

Centro Directivo-Cultural

Ingeniería , Economía Derecho y Ciencias

Residencias Estudiantiles

Conjunto Médico

Arquitectura y Urbanismo

Escuela Técnica Industrial

Área Deportiva

Page 11: Presentacion_Alcala

Población TOTAL 130.000 p/día

Estudiantes 47.500

Docente, administrativo y obrero 20.000

Visitantes y usuarios de servicios 30.000 p/día

Vehículos en circulación 21.000 p/día

Estacionamientos 5.100 puestos (dentro de la CUC)

DATOS GENERALES

Page 12: Presentacion_Alcala

Área 164,22 Ha

Área Jardín Botánico 70,00 Ha

Áreas Verdes 22,46 Ha

Edificaciones 89

Facultades 9

Escuelas 38

Institutos y Centros de Investigación 30

Hospital 1.200 camas

Atención Odontológica y Médica especializada

Ambulatorio General y Oncológico

Planta para elaboración de Vacunas

Page 13: Presentacion_Alcala

PAT R I M O N I O

Page 14: Presentacion_Alcala

DECLARATORIA

En 1994 la Universidad Central de Venezuela recibe el reconocimiento de Monumento Histórico Nacional del bien inmueble de la Ciudad Universitaria de Caracas por parte de la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº. 35.441 de fecha 15 de abril 1994. Entre el 27 noviembre - 2 diciembre del 2000, el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, procedió a inscribir a la Ciudad Universitaria de Caracas en la lista de Patrimonio Mundial.

Page 15: Presentacion_Alcala

Criterio I:

La Ciudad Universitaria de Caracas es una obra maestra de planeamiento moderno, arquitectura y arte, creada por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y un grupo de distinguidos artistas vanguardistas. Los espacios urbanos y arquitectónicos creados por Carlos Raúl Villanueva, a los que se integran las obras de arte de los artistas participantes en el proyecto Síntesis de las Artes Mayores, son de una calidad y de unas características inigualables. Su esencia está en el mensaje y en la emoción estética que sus autores desearon transmitir

Page 16: Presentacion_Alcala

Criterio IV:

La Ciudad Universitaria de Caracas es un ejemplo excelente de la realización coherente de los ideales urbanos, arquitectónicos, y artísticos del siglo XX. Constituye una interpretación ingeniosa de los conceptos y espacios de tradiciones coloniales y un ejemplo de solución de apertura y ventilación, apropiado para su entorno tropical

Page 17: Presentacion_Alcala

Aula Magna

Page 18: Presentacion_Alcala

Aula Magna

Page 19: Presentacion_Alcala

Plaza Cubierta

Page 20: Presentacion_Alcala

Plaza Cubierta

Page 21: Presentacion_Alcala

Estadio Olímpico Universitario

Page 22: Presentacion_Alcala

V i t r a l d e F e r n a n d L e g e r

Page 23: Presentacion_Alcala

La ciudad moderna/Escala Humana

Actividades en la plaza cubierta

C o n t r o l d e l a E s c a l a H u m a n a

Page 24: Presentacion_Alcala

I n t e g r a c i ó n a l a N a t u r a l e z a

Page 25: Presentacion_Alcala

A c o n d i c i o n a m i e n t o n a t u r a l d e l o s e s p a c i o s

Page 26: Presentacion_Alcala

T r a d i c i ó n y C l i m a

Page 27: Presentacion_Alcala

U s o d e l C o n c r e t o a r m a d o

Page 28: Presentacion_Alcala

U s o d e l C o n c r e t o a r m a d o

Page 29: Presentacion_Alcala

E l e s p a c i o d i n á m i c o

Page 30: Presentacion_Alcala

E l E s p a c i o M o d e r n o

L u z y C o l o r

Page 31: Presentacion_Alcala

OBRAS DE ARTE

DENTRO DEL CAMPUS

Centro Directivo Cultural 35

Anatómico y Experimental 5

Capilla Hospital 1

Hospital Universitario 8

Escuela Medicina Razzetti 1

Odontología 1

Ciencias 1

Farmacia 1

Humanidades 13

Ingeniería 7

Arquitectura 22

Olímpico 7

Page 32: Presentacion_Alcala

ARTISTAS

NACIONALES

Miguel Arroyo 6

Armando Barrios 3

Omar Carreño 1

Carlos González Bogen 4

Pedro León Castro 1

Mateo Manaure 27

Francisco Narváez 11

Pascual Navarro 3

Alirio Oramas 4

Alejandro Otero 7

Héctor Poleo 1

Braulio Salazar 1

Jesús Soto 1

Víctor Valera 16

Oswaldo Vigas 4

Page 33: Presentacion_Alcala

ARTISTAS

INTERNACIONALES

Jean Arp 2

André Bloc 1

Alexander Calder 4

Wifredo Lam 1

Henri Laurens 1

Fernand Léger 2

Baltasar Lobo 1

Antoine Pevsner 1

Sophie Tauber Arp 1

Víctor Vasarely 3

Page 34: Presentacion_Alcala

Del proyecto integral (1942) a la construcción (1944-1958) y luego de 60 años (2013)

Page 35: Presentacion_Alcala

Escuela de Enfermeras en construcción (1954) Finalizada en (1957) y luego de 60 años (2013)

Page 36: Presentacion_Alcala

Biblioteca de Psicología (1954) Estado actual (2013)

Page 37: Presentacion_Alcala

G E S T I O N

Page 38: Presentacion_Alcala

En el año 2000 se crea el Consejo de Preservación y Desarrollo - COPRED como

condición para la declaratoria de Patrimonio Mundial

Page 39: Presentacion_Alcala

INFORMACION PATRIMONIAL

Page 40: Presentacion_Alcala

· Respeto a la autenticidad

· Búsqueda de la reversibilidad

· Rechazo a la reglas generales

· Utilización de instrumentos y procedimientos adecuados

INTERVENCION INTEGRAL

Page 41: Presentacion_Alcala

Intervencion Integral

EDIFICACIONES

CONSTRUIDAS

Prob le mas

y

Dete r ioro

Page 42: Presentacion_Alcala

Intervencion Integral

Edificaciones Construidas Problemas y deterioro

EDIFICACIONES

CONSTRUIDAS

Prob le mas

y

Dete r ioro

Page 43: Presentacion_Alcala

EDIFICACIONES

CONSTRUIDAS

Prob le mas

y

Dete r ioro

Page 44: Presentacion_Alcala

OBRAS DE ARTE

L imp ieza d iar ia

y

Lab ore s

corre ct ivas

Page 45: Presentacion_Alcala

Restauracion

OBRAS DE ARTE

Re stau rac ión

Page 46: Presentacion_Alcala

OBRAS DE ARTE

Re moción d e

e le me ntos ad ic ion ad os

Page 47: Presentacion_Alcala

ESPACIOS

ABIERTOS

Ja rd ín B otán ico

Page 48: Presentacion_Alcala

ESPACIOS

ABIERTOS

Áre as ve rd e s

d e l Camp u s

Page 49: Presentacion_Alcala

PROMOCION

Y

APROPIACION

SOCIAL

· V ig ías

· Centro de

v is i tantes

· V is i tas guiadas

·Educac ión

· Tur ismo

Page 50: Presentacion_Alcala

VIGIAS

Page 51: Presentacion_Alcala

CENTRO

DE

VISITANTES

(Ve ntan a UCV)

Page 52: Presentacion_Alcala

Visitas Guiadas

VISITAS

GUIADAS

Page 53: Presentacion_Alcala

EDUCACION

PARA

COMUNIDAD

UNIVERSITARIA

Page 54: Presentacion_Alcala

EDUCACION

PARA

NIÑOS

Page 55: Presentacion_Alcala

R E T O S Y

A P R E N D I Z A J E

Page 56: Presentacion_Alcala

PROCESOS

PRESERVACION

DEL

PATRIMONIO

· I nve st igac ión

· Cons e r vac ión

· Pu e sta e n va lor

Page 57: Presentacion_Alcala

SINGULARIDADES DE LA CIUDAD

UNIVERSITARIA

· Pat r imon io V ivo

· Con stante evo lu c ión

· L ib re Acce s o 24 h oras

· Su p e rp os ic ión d e u s os a je n os a la acad e mia

Page 58: Presentacion_Alcala

SOSTENIBILIDAD

· A p oyo d e la s a u tor id a d e s n a c ion a le s , m u n ic ip a le s y u n ive rs i ta r ias

· Fon d o d e con s e r va c ión

· S e n s ib i l i za c ión d e la com u n id a d

· A p oyo d e e m p re s a s p r iva d a s y orga n iza c ion e s n o g u b e rn a m e nta les

Page 59: Presentacion_Alcala

EL VALOR DE V I V I R EL PATRI MONIO

Page 60: Presentacion_Alcala

AGRADECIMIENTOS

• C O P R E D ( I n g . A l ex a n d e r C e p e d a , A rq . I l e a n a Vá zq u e z , L i c . J u a n Pé re z , L i c . A l m a A r i z a , A rq . Ed w i n M e ye r y p e rs o n a l C o l e c c i ó n I C U )

• Fo t ó g ra fo s c o l a b o ra d o re s

• A rq . S e b a s t i á n M o n t e a g u d o ( c o n c e p t o , d i s e ñ o y e d i c i ó n )