presentación1.pptx

10
Seguridad física Antolin Arias Solis Exposición No. 3

Upload: antolin-arias

Post on 24-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1.pptx

Seguridad física

Antolin Arias Solis

Exposición No. 3

Page 2: Presentación1.pptx

Principios de la seguridad física

• La seguridad física consiste en la aplicación de barreras físicas, y procedimientos de control como medidas de prevención y contra medidas ante amenazas a los recursos y la información confidencial, se refiere a los controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor de la obligación física de los sistemas informáticos así como los medios de acceso remoto al y desde el mismo, implementados para proteger el hardware y medios de almacenamiento de datos.

Page 3: Presentación1.pptx

La seguridad física • La seguridad física esta enfocada a cubrir las amenazas

ocasionadas tanto por el hombre como por la naturaleza del medio físico donde se encuentra ubicado el centro.

• Las principales amenazas que se ven en la seguridad física son amenazas ocasionadas por el hombre como robos destrucción de la información , disturbios, sabotajes internos y externos, incendios accidentales, tormentas e inundaciones.

Page 4: Presentación1.pptx

Control de acceso

• El control de acceso no solo requiere la capacidad de identificación, sino también asociar la apertura o cierre de puertas, permitir o negar acceso, basado en restricciones de tiempo, área o sector dentro de una organización. Es decir se verificará el nivel de acceso de cada persona mediante aplicación de barreras (llave, tarjeta, password)

• El servicio de vigilancia es el encargado del control de acceso, de todas las personas al edificio, este servicio es el encargado de colocar a los guardias en lugares estratégicos para cumplir con sus objetivos y controlar el acceso del personal

Page 5: Presentación1.pptx

• Normal o definitiva: para el personal permanente de la empresa, Temporal : para el personal recién ingresado,Contratistas: personas ajenas a la empresa que por razones de servicio debe ingresar en la misma, visitas: para un uso de horas.

• Las personas también pueden acceder mediante algo que saben (un numero de identificación o un password) que se solicitara a su entrada.

Page 6: Presentación1.pptx

Protección electrónica

• Se llama así a la detección de robo, intrusión, asalto e incendios mediante la utilización de sensores conectados a centrales de alarmas. Estas centrales tienen conectado los elementos de señalización que son los encargados de hacer saber al personal de una situación de emergencia.

Page 7: Presentación1.pptx

Sistemas de alimentación interrumpida

• Trabajar con computadoras indica trabajar con electricidad por lo tanto estas es una de las principales asear a considerar en la seguridad física, además es una problemática que abarca desde un usuario hogareño hasta la gran empresa.

• Un SAI es un dispositivo que gracias a sus baterías puede proporcionarte energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tengas conectados durante un tiempo ilimitado permitiendo poder apagar los equipos sin que sufran fuertes sus fuentes de alimentación

Page 8: Presentación1.pptx

Causas y efectos de los problemas de la red eléctrica

El papel de un SAI es suministrar potencia eléctrica en ocasiones de fallo de suministro en un intervalo corto sin embargo muchos sistemas de alimentación interrumpida son capaces de corregir otros fallos de suministro.Los nueves problemas de la energía son : • Corte de energía o apagones: • Bajada de voltaje momentánea o micro cortes • Ciclo de tensión o altos voltajes momentáneos: • Bajadas de tensión sostenidas: • Sobre voltaje o líneas de tensión: • Ruido eléctrico:

Page 9: Presentación1.pptx

Consecuencias:

• Un mal suministro de energía eléctrica afecta a la productividad de las empresas, ya que destruye información, dañan las infraestructuras, generan estrés y generan perdidas.

Page 10: Presentación1.pptx

Confidencialidad

• Confidencialidad es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado a acceder a dicha información. La confidencialidad ha sido definida por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) en la norma ISO/IEC 27002 como "garantizar que la información es accesible sólo para aquellos autorizados a tener acceso" y es una de las piedras angulares de la seguridad de la información.

• La confidencialidad también se refiere a un principio ético asociado con varias profesiones (por ejemplo, medicina, derecho, religión, psicología profesional, y el periodismo); en este caso, se habla de secreto profesional.

• La confidencialidad se entiende en el ámbito de la seguridad informática, como la protección de datos y de información intercambiada entre un emisor y uno o más destinatarios frente a terceros.