presentación1

6
Caja negra

Upload: beatriz-gomez

Post on 12-Apr-2017

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

Caja negra

Page 2: Presentación1

Caja negra Esquema de una caja negra En teoría de sistemas y física, se denomina caja negra a aquel

elemento que es estudiado desde el punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en cuenta su funcionamiento interno. En otras palabras, de una caja negra nos interesará su forma de interactuar con el medio que le rodea (en ocasiones, otros elementos que también podrían ser cajas negras) entendiendo qué es lo que hace, pero sin dar importancia a cómo lo hace. Por tanto, de una caja negra deben estar muy bien definidas sus entradas y salidas, es decir, su interfaz; en cambio, no se precisa definir ni conocer los detalles internos de su funcionamiento.

Page 3: Presentación1

diagramas Los diagramas de caso de uso son uno de los cinco

tipos de diagramas en UML para modelar aspectos dinámicos de sistemas (diagramas de actividad, diagramas de estados, diagramas de secuencia y diagramas de colaboración son otros cuatro tipos de diagramas en UML para modelar los aspectos dinámicos de un sistema). Los diagramas de casos de uso son importantes para modelar el comportamiento de un sistema, un subsistema o una clase. Cada uno muestra un conjunto de casos de uso, actores y sus relaciones.

Page 4: Presentación1

Los diagramas de casos de uso son importantes para visualizar, especificar, y documentar el comportamiento de un elemento. Ellos hacen sistemas, subsistemas, y clases entendibles para presentar una vista exterior de cómo estos elementos pueden ser usados dentro del contexto. Los diagramas de caso de uso son también importantes para probar sistemas ejecutables a través de ingeniería hacia adelante y para comprender sistemas ejecutables a través de ingeniería inversa.

Page 5: Presentación1

Ejemplo de caja negranúmero que corresponda. Se abrirá cuando el número enfrentado sea el correcto, así comoalgunos números previamente seleccionados. Así, una posible actividad que contiene el comportamiento permanente del sistema est ¦ O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1O 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2O 21 22 23------------------------------------------------------------------------------ (Matriz dex ¦ 0 3 7 2 5 3 0 2 9 6 4 7 2 9 8 1 7 9 6 7 2 9 6 4 actividad)y | 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Page 6: Presentación1

Caja negra ejemplo donde x representa la posición de la combinación frente a la ranura, y

es la respuesta de la caja -O, cerrado y 1, abierto-. Hemos resaltado tres conjuntos posibles

M1, M2 o M3. Aplicando M1 o M2 descubrimos que la dependencia de la respuesta de las otras variables muéstrales es ambigua y podría expresarse sólo estadísticamente si estuvieran disponibles un

mero suficiente de muestras. El conjunto M3, en cambio, representa una dependencia única

de la respuesta a las otras variables muéstrales de ese conjunto. Podemos expresar la dependencia mediante el siguiente esquema y su regla:

X0 X1 X2 X3 “X3 = 1, si y solo si X0 = 7, X1 = 2 y X2 = 9; en todos los demás

casos Y = 0”