presentación1

7
PROPORCIONES SEGUNDO PERIODO

Upload: maria-molina

Post on 12-Apr-2017

233 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

PROPORCIONES

SEGUNDO PERIODO

Page 2: Presentación1

Consiste en la igualdad entre 2 razones y se representa de dos maneras:

a/b=c/d o a:b::c:d Y se lee a es a b como c es a d. Los puntos a

y d se llaman extremos y los puntos b y c se llaman medios.

PROPORCIONES

Page 3: Presentación1

A) En toda proporción el producto de los medios es igual al producto de los extremos.

a×d=b×c B) En toda proporción un MEDIO es igual al

producto de  los eztremos dividido por el otro MEDIO.

b= a×d͟∕c C) En toda proporción un EXTREMO Es igual

al producto de los medios dividido por el otro EXTREMO.

a=b×c∕d

PROPIEDADES

Page 4: Presentación1

Cuando el cociente entre dos magnitudes constante decimos que las magnitudes son directamente proporcionales.

EJEMPLO Si un kilogramo de naranjas cuesta $1200 ¿Cuánto cuestan 8

kilogramos? 1/3=1200/x         →     x=1200×3/1          x= $3600

1. Por cada 5 libras de peso en una persona, aproximadamente 2 l ibras  son de músculo. Calcular cuanto pesan los músculos en un niño de 4lb, 62Lb, 85Lb.

2.El precio por galón de gasolina es de $3250. Elaborar una tabla que indique el precio de 2, 5, 7, 10 galones,

3. Juan entrena ciclismo. La  siguiente tabla registra el número de vueltas y el tiempo empleado por vuelta. Completa la tabla

PROPORCIONALIDAD DIRECTA

Page 5: Presentación1

1. Por cada 5 libras de peso de una persona, aproximadamente dos libras son de musculo. Calcular cuanto pesa un niño de 45 libras, 62 libras, 85 libras.

2. El precio por galón de gasolina es de $3250. Elaborar una tabla que indique el precio de 2 galones, 3 galones, 7 galones y 12 galones

EJERCICIOS

Page 6: Presentación1

Una proporción es una igualdad  entre dos razones , y aparece frecuentemente en notación fraccionaria.

Por ejemplo:  

 2   =  6  5      15

Para resolver una proporción, debemos multiplicar cruzado para formar una ecuación. Por ejemplo:

2   = 6      = 5      15

2 · 15  =   6 · 5 30 = 30 

EJEMPLOS

Page 7: Presentación1