presentacion tesis

21
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Autor: Br. Eugenio Rodríguez Tutora: Ing. Magdony Caraballo Maturín, julio de 2014 PLAN DE SEGURIDAD LABORAL, BASADA EN LA NORMA COVENIN 4004-2000 EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA ROANGI C,A MATURÍN ESTADO MONAGAS Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito Parcial para optar al Título de Ingeniero Industrial

Upload: anabell-lares

Post on 06-Feb-2016

58 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ingeniería IndustrialPresentación de tesis de gradoSistema de seguridad ocupacional

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACION TESIS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MATURÍN

Autor: Br. Eugenio RodríguezTutora: Ing. Magdony Caraballo

Maturín, julio de 2014

PLAN DE SEGURIDAD LABORAL, BASADA EN LA NORMA COVENIN 4004-2000 EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA ROANGI C,A MATURÍN ESTADO MONAGAS

Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito Parcial para optar al Título de Ingeniero Industrial

Page 2: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IEL PROBLEMA

Inexistencia de un plan de seguridad

No se cumplen las normas de seguridad

Falta de compromiso con el uso de los equipos de protección personal

Page 3: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IOBJETIVO GENERAL

Proponer un plan de seguridad laboral, basada en la norma COVENIN 4004-2000 en la empresa constructora ROANGI C,A Maturín estado Monagas, con la finalidad de minimizar los riesgos

Page 4: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IOBJETIVOS ESPECÍFICOS

21

3

Describir la situación actual de la empresa constructora ROANGI C,A, referente a la seguridad laboral, con la finalidad de identificar los riesgos existentesAnalizar los riegos laborales con la finalidad de conocer las causas, para establecer las medidas preventivas establecidas en la norma COVENIN 4004:2000

4

Determinar los requerimientos necesarios bajo la norma COVENIN 4004:2000. Con la finalidad de adoptarlo, a un plan de seguridad laboralRealizar el análisis de costo y beneficios del plan de seguridad laboral con la finalidad de conocer la factibilidad de la propuesta

Page 5: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IJUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Actitud responsable con respecto a la prevención de accidentes laborales

Minimizar todo tipo de riesgos y cotos en materia de accidentes laborales en la empresa constructora ROANGI CA,

Ofreciéndole a su vez equipos de protección personal acorde con cada una de las tarea o función que desempeña el trabajador

Page 6: PRESENTACION TESIS

21

3

Ramírez R (2013). Sistema de gestión de seguridad e higiene ocupacional en las estaciones de servicio adscrita a la gerencia de comercialización y distribución Venezuela región oriente basada en la norma COVENIN 4004:2000.

Espinoza J (2012). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad e higiene ocupacional basada en la COVENIN 4004:2000 para suministro de gases industriales Mármol C,A Maturín estado Monagas

López C (2010). Desarrollo de un plan de seguridad y salud laboral basado en la (LOPCYMAT), en el departamento de producción de la empresa Pastor C,A Maturín estado Monagas

CAPÍTULO IIANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Page 7: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IIBASES TEÓRICAS

RIESGO

Probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre, aunque las amenazas y la vulnerabilidad no representan un peligro por separado

BIOLÓGICOSFISICOS

QUÍMICOSPSICOSOCIALESSEGURIDAD LABORAL

Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes

Page 8: PRESENTACION TESIS

Tiene como finalidad garantizar a todos los trabajadores las condiciones necesarias de seguridad, salud y bienestar

Esta norma establece los lineamientos necesarios para la elaboración de los planes de control de emergencias

CAPÍTULO IIBASES LEGALES

Page 9: PRESENTACION TESIS

Modalidad

Proyecto Factible

Apoyada en Investigación de campo

Tipo de Investigación

Descriptiva

Unidad de Estudio

18 individuos

CAPÍTULO IIIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 10: PRESENTACION TESIS

Observación Directa Cuestionario Revisión

Documental

CAPÍTULO IIITÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Page 11: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IIITÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS

Diagrama Causa-Efecto

Diagrama de Pareto

Matriz de Riesgo

Page 12: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IV

Situación Actual de la Empresa Constructora ROANGI C,A, Referente a la Seguridad Laboral

17%

56%

28%

BajoMedioAlto

Distribución Porcentual en cuanto al Nivel de Riesgo al que está expuesto el TrabajadorDistribución Porcentual en cuanto a la Utilización de Equipos de Protección Personal

33%

50%

17%

Siempre A veces Nunca

Distribución porcentual en cuanto a la dotación de los Equipos de Protección Personal

56%39%

6%

Siempre A veces Nunca

Distribución porcentual en cuanto a la Existencia de Políticas de Salud y Seguridad Laboral

33%

67%

SiNo

Distribución porcentual en cuanto al Nivel de Incidentes/Accidentes que ocurren en las Áreas de Trabajo. Tomado de: Cuestionario aplicado.

56%28%

17%

Alto Medio Bajo

Distribución porcentual en cuanto a Aplicación de Normas de Seguridad dentro de la Empresa.

39%

44%

17%

Siempre A veces Nunca

Debilidades en el control de la

seguridad laboral

Normas de Seguridad

Empresa

Procesos

Trabajadores

Falta de supervisión

Falta de supervisión en elcumplimiento

de normas de seguridad

Presencia de actos inseguros

Falta de capacitación

Falta de políticas de seguridad

Poco presupuesto para el área de seguridad

Dotación de equipos esporádica

El personal no las conoce

Son incumplidas

Ejecutados inadecuadamente

Sin personal para el área de seguridad industrial

Desarrollo de actividades sin equipos de protección

Diagrama Causa-Efecto

Page 13: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IV

Análisis de los Riesgos Laborales

Profesional Riesgo

Obreros

Dermatitis del cemento Posturas inadecuadas Cargas pesadas Polvo de amianto Alquitrán Calor Trabajo en altura

Soladores Vapores de las pastas de adherencia Dermatitis Posturas inadecuadas

Electricistas

Metales pesados de los humos de la soldadura

Posturas inadecuadas Cargas pesadas Polvo de amianto

Profesional Riesgo

Pintores Emanaciones de disolventes Metales tóxicos de los pigmentos Aditivos de las pinturas

Operadores

Polvo de sílice Emanaciones del asfalto Calor Ruido Vibraciones en todo el cuerpo

Plomeros Contacto son sustancias químicas Golpes con materiales y equipos Calor

Profesional Riesgo

Ingeniero residente Calor Estrés laboral Golpes con equipos Caídas a mismo nivel

Ingeniero inspector Calor Estrés laboral Golpes con equipos Caídas a mismo nivel

Matriz de Análisis de Riesgo Probabilidad de Amenaza

Elemento de Información

Magnitud de Daño

Riesgos

Físicos Químicos Biológicos

Psico-social

3 4 3 4Ingeniero residente 2 6 8 6 8Ingeniero inspector 2 6 8 6 8Pintores 3 9 12 9 12Operadores 3 9 12 9 12Plomeros 3 9 12 9 12Obreros 4 12 16 12 16Soldadores 4 12 16 12 16Electricistas 4 12 16 12 16

Matriz de Riesgos

Page 14: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IV

Requerimientos Necesarios bajo la Norma COVENIN 4004:2000

Requerimiento Cumple No cumplePolítica de seguridad e higiene ocupacional XSistema de gestión XResponsabilidades XRevisión por la dirección XResponsabilidad del personal, comunicación y formación X

Evaluación de riesgos xRegistro de los requisitos legales, reglamentos y demás requisitos normativos X

Evaluación y control de los riesgos XPlanificación de la prevención XManual de prevención de riesgos X

Page 15: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO IV

Análisis de Costo y Beneficios del Plan de Seguridad Laboral

Accidente Cantidad h/h Pérdidas

Costo h/h

Costo Mensual Costo Anual

Caída desde alturas 5 59,79 298,95 3.587,40 Contactos eléctricos 15 59,79 896,85 10.762,20 Exposición a fuentes de ruido 23 59,79 1.375,17 16.502,04 Contacto con sustancias químicas 17 59,79 1.016,43 12.197,16 Manejo de cargas pesadas 5 59,79 298,95 3.587,40

Total: 3.886,35 46.636,20

Costos Asociados a Incidentes/Accidentes

Sancionas Acarreadas por el Incumplimiento de la LOPCYMAT

Art. Artículo UT UT (Bs.) Monto (Bs.)

118 No ofrece respuesta a la solicitud de información o

realización de mejoras de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores

25 127,00 3.175,00

119

No mantiene actualizado el sistema de información de prevención, seguridad y salud laborales

No evalúa las condiciones de las nuevas instalaciones antes dar inicio a su funcionamiento

75 127,00 9.525,00

120

No se informe de la ocurrencia de los accidentes de trabajo, de forma inmediata al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.

Al dar datos, información o medios de prueba falsos o errados que éstos les hayan solicitado

100 127,00 12.700,00

Total: 25.400,00

Costos Asociados a la Propuesta

Descripción Cantidad Monto (Bs.) Total (Bs.)Adiestramiento del personal 18 6.000,00 108.000,00 Botas de seguridad 36 2.500,00 90.000,00 Bragas de seguridad 36 700 12.600,00 Lentes de seguridad 36 150 2.700,00 Guantes de seguridad 36 100 1.800,00 Cascos de seguridad 36 390 7.020,00 Desarrollo del Plan de seguridad 1 6.000,00 6.000,00 Distribución del plan de seguridad 38 500 9.000,00

Total: 257.640,00

B = 422.562,00 BsC = 107.492,00

B/C = 503.836,20 / 257.640,00B/C = 1,95

Page 16: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO VPROPUESTA

Ofrecer al personal que labora en la empresa ROANGI C.A., un plan de seguridad y salud ocupacional que sirva de guía en la ejecución de los procesos seguros y la mitigación de riesgos laborales

Objetivo General

Page 17: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO VPROPUESTA

21

3

Exponer los lineamientos y políticas en cuanto a seguridad laboral necesarios para el desarrollo de trabajos segurosCrear compromiso en el recurso humano con el desarrollo y control de la seguridad y salud ocupacionalCrear consciencia en la directiva, de la importancia del control de riesgos y la seguridad laboral

Objetivos Específicos

Page 18: PRESENTACION TESIS

CAPÍTULO VPROPUESTA

Page 19: PRESENTACION TESIS

CONCLUSIONES

21

3

La empresa ROANGI, C.A tiene como objeto principal prestar servicios de construcción de todo tipo de obras civiles. En ella los trabajadores se encuentran en un nivel de riesgo de medio a alto, ya que no siempre utilizan los equipos de protección personal, debido a la falta de políticas de salud y seguridad laboral, lo cual ha generado un alto novel de incidentes laborales.

En el área de la construcción, los empleados están expuestos a dermatitis, posturas inadecuadas, cargas pesadas, exposición a polvos de amianto, cemento, entre otras sustancias que afectan el organismo. Tomando en cuenta esto, el personal que está expuesto a mayor nivel de riesgo corresponde a los electricistas, soldadores y obreros en general, ya que poseen niveles altos de riesgos físicos, químicos, biológicos y psico-sociales

4

La norma COVENIN 4004:2000 comparte los mismos principios generales que las normas de gestión de la calidad de la serie COVENIN-ISO 9000 y de la norma de gestión ambiental COVENIN-ISO 14001, por lo que las complementa al adoptar un criterio paralelo para alcanzar los objetivos de gestión. La misma describe el proceso de toma de decisión para tratar de reducir al mínimo los riesgos, implantando las medidas correctivas, exigiendo su cumplimiento.

Los costos asociados a la propuesta alcanzan un monto de 257.640,00 Bs, con lo cual se aplicó la relación costo/beneficio, tomando como costos de horas/hombre por incidentes el monto de B = 503.836,20 Bs. dicha relación dio como resultado B/C = 1,95

Page 20: PRESENTACION TESIS

RECOMENDACIONES

Aplicar el plan de seguridad y salud ocupacional, motivado a que este define los criterios, responsabilidades y políticas para la gestión de los sistemas y procesos de seguridad operacional de la organización

Ofrecer cursos de formación y capacitación en materia de seguridad y salud no es suficiente para incentivar esa cultura de seguridad y salud dentro de la empresa.

Se hace indispensable diseñar un programa de inducción exclusivamente de seguridad y salud donde se explique la importancia del tema, las consecuencias de desviarse de la política y los objetivos de seguridad y salud, y en especial presentar los requisitos establecidos en el marco legal venezolano

Page 21: PRESENTACION TESIS

El valor, la buena conducta y la perseverancia conquistan todas las cosas y obstáculos que quieran destruirlas y se interpongan en su camino.

Ralph Waldo Emerson

Gracias por su atención…