presentación tema ii. emprendimiento

8
TEMA 2. CARACTERIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO TIPOS DE EMPRENDIMIENTO IMPACTO DEL EMPRENDIMIENTO

Upload: daneska97

Post on 21-Feb-2017

97 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Tema II. Emprendimiento

TEMA 2. CARACTERIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

TIPOS DE EMPRENDIMIENTO

IMPACTO DEL EMPRENDIMIENTO

Page 2: Presentación Tema II. Emprendimiento

La palabra emprendimiento proviene del francésEntrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidadde una persona para hacer un esfuerzo adicional poralcanzar una meta u objetivo. Se refiere también, ala persona que inicia una nueva empresa o proyecto,término que después fue aplicado a empresarios quefueron innovadores o agregaban valor a un producto oproceso ya existente.

¿QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO?

Page 3: Presentación Tema II. Emprendimiento

Es considerado un mecanismo importante para el desarrollo económico

a través de su efecto en el empleo, la innovación, y su repercusiónsobre el bienestar con alto potencial de crecimiento y desarrollo.

Se evidencian fortalezas tales como: las actitudes positivas hacia el

emprendimiento, el efecto positivo de la capacitación en las

percepciones sobre la capacidad emprendedora, y el optimismo conrespecto a las oportunidades existentes en el entorno.

El emprendimiento:

Page 4: Presentación Tema II. Emprendimiento

Cultura del Emprendimiento:

Es el conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos,

costumbres y normas, que comparte un grupo de personas

hacia el emprendimiento, que surgen en la interrelación

social, los cuales generan patrones de comportamiento

colectivos y establece una identidad entre sus miembros y loidentifica y diferencia de otro grupo.

Page 5: Presentación Tema II. Emprendimiento

ES UN MEDIO PARA QUE LOS POBLADORES LOCALES LOGREN SU

AUTONOMÍA E INCLUSIÓN SOCIAL, EN EL FOMENTO DE UNA NUEVA CULTURA DE TRABAJO Y PROPIEDAD , DONDE LO

COLECTIVO PREVALEZCA SOBRE LO INDIVIDUAL Y LO ECONÓMICO SE AJUSTE

A LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, CULTURAL Y POLÍTICA

INTERCAMBIOS ECONÓMICOS QUE SE DAN ENTRE DISTINTOS AGENTES, CUYO OBJETIVO ES

LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS CON

VISIÓN DE EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL Y NO LA GENERACIÓN DE

RIQUEZAS

ES AQUELLA QUE PRODUCE PARA SATISFACER DE MANERA MÁS

DIRECTA Y MEJOR LAS NECESIDADES ACORDADAS COMO LEGÍTIMAS POR

LA MISMA SOCIEDAD

Page 6: Presentación Tema II. Emprendimiento

Emprendedor innovador:

Consisten en tener un

producto innovador, que

permite crear un mercado

nuevo o sustituir otro ya

existente

Emprendedor

Tecnológico: Es

aquella actividad que

se basa en las nuevas

tecnologías.

Emprendedor

Profesional: Es parecido

al emprendedor de

servicios, pero su

publico es mucho menor,

ya que es especializado.

Soportes web, diseños,

medicina preventiva

empresarial, etc.

Emprendedor de

servicios: Se basa en los

aportes que su personal

pueda dar, su negocio

está en la venta de

aquellas habilidades que

puedan poner a

disposición de su

clientela. Ventas de

comida, panaderías,

centros estéticos,

floristerías, peluquerías,

gimnasios, servicios

técnicos (computación,

plomería, electricidad,

decoración, etc).

Emprendedor Comercial:

Es quien vende los

productos que terceros le

coloquen. Agrega poco o

nulo valor al objeto

vendido. Se señalan:

supermercados, abastos,

tiendas de ropa,

ferreterías, librerias,

farmacias, etc.

Empresarial Tradicional:

Entra en un mercado de

producción de bienes, que

ya existe y cree que puede

superar a sus competidores.

Requiere de un capital de

alto a moderado para

iniciar.

TIPOS DE

EMPRENDIMIENTO

Emprendimiento agrícola:

Elaboración de productos

orgánicos libres de pesticidas,

implementación de granjas

turísticas y producción

agroindustrial son algunas de las

ideas que se pueden poner en

práctica acorde con un estilo de

vida más saludable y ecológico.

Page 7: Presentación Tema II. Emprendimiento

IMPACTO DEL EMPRENDIMIENTO

Con el emprendimiento se beneficia

es el propio ciudadano, al obtener:

productos y servicios, nuevas

maneras y procesos de hacer

o producir, generar nuevos mercados,

segmentos y nichos, así como nuevas

industrias y fuentes de suministro

El emprendimiento es uno de los

principales motores dinamizadores

de las economías e

impulsores del desarrollo productivo

El emprendimiento contribuye

de un modo fenomenal

al bienestar de la sociedad.

El emprendimiento es la capacidad

para identificar y coordinar

recursos productivos, al

servicio de una idea o

innovación con el fin

de materializar un negocio.

Page 8: Presentación Tema II. Emprendimiento

EJEMPLOS DE

EMPRENDIMIENTOS