presentación iniciativa de turismo religioso

7
Presentación Iniciativa en materia de Turismo Religioso Dip. E. Soraya Flores Carranza PVEM Con el permiso de la Presidencia, Compañeras y compañeros diputados, México es un Estado laico. Así es y así debe seguir siendo. No obstante, es imperativo que las leyes reconozcan las realidades regionales, culturales e históricas del país, para proteger los centros turisticos, como detonantes económicos y como patrimonio cultural. El turismo es una actividad productiva que no solamente resulta en derrama económica, sino que genera un rico intercambio humano y cultural que contribuye a nuestro desarrollo.

Upload: soraya-flores-carranza

Post on 08-Feb-2017

125 views

Category:

News & Politics


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Iniciativa de Turismo Religioso

Presentación Iniciativa en materia de Turismo ReligiosoDip. E. Soraya Flores Carranza

PVEM

Con el permiso de la Presidencia,

Compañeras y compañeros diputados,

México es un Estado laico. Así es y así debe seguir siendo.

No obstante, es imperativo que las leyes reconozcan las

realidades regionales, culturales e históricas del país, para

proteger los centros turisticos, como detonantes económicos

y como patrimonio cultural.

El turismo es una actividad productiva que no solamente

resulta en derrama económica, sino que genera un rico

intercambio humano y cultural que contribuye a nuestro

desarrollo.

Desgraciadamente, el concepto actual de turismo, suele dejar

fuera aspectos que son relevantes para su correcta

organización.

Page 2: Presentación Iniciativa de Turismo Religioso

Uno de ellos es el turismo religioso, que suele incluirse y

confundirse en un género más amplio, lo que impide diseñar

políticas públicas enfocadas a su especial naturaleza.

Por eso, la propuesta que ahora les presento, persigue los

siguientes objetivos:

PRIMERO.- Incluir en la Ley General de Turismo las

definiciones de “peregrino” y de “turismo religioso”, por

sus particulares motivaciones espirituales, pero

reconociendo su naturaleza económica y cultural.

SEGUNDO.- Incluir la vertiente de “fines religiosos”

como una posibilidad del turismo social, que ya impulsa

y promueve la Secretaría de Turismo.

Estos dos puntos son fundamentales porque debemos reconocer que el turista religioso y el peregrino son agentes económicos, pero antes son seres humanos.

2

Page 3: Presentación Iniciativa de Turismo Religioso

TERCERO.- Establecer la obligación de los tres órdenes

de gobierno para formular, conducir y evaluar la política

pública en materia de turismo religioso y de atención al

peregrino, en particular para la regulación,

administración y vigilancia de los destinos así calificados

por los Consejos Consultivos.

CUARTO.- Establecer la facultad para celebrar

convenios de coordinación entre autoridades federales,

estatales y municipales, para la más eficaz prestación

de servicios turisticos y de atención al peregrino.

¿Por qué es importante esta propuesta?

En la actualidad, las visitas a santuarios alrededor del mundo

siguen siendo constantes. El turismo religioso mueve

anualmente 300 millones de viajeros con una derrama de 18

mil millones de dólares.

En el 2015 la Secretaría de Turismo reveló que México se ha

mantenido a través de los años como una de las naciones a

las que los visitantes acuden por esa razón.

3

Page 4: Presentación Iniciativa de Turismo Religioso

Esto gracias a la gran diversidad arquitectónica, artística y

cultural que se encuentra plasmada en las catedrales,

iglesias y conventos con los que cuenta, además de tener

uno de los santuarios más reconocidos a nivel global.

Amigas y amigos diputados,

A pesar de que es aceptado que en el turismo religioso se

ejerce un gasto en promedio bajo, lo cierto es que

representa, una muy significativa derrama económica, por

sus magnitudes y su constancia.

Los recursos económicos resultantes de este turismo han

permitido impulsar regiones enteras en Estados como

Jalisco, Oaxaca, Zacatecas y el Estado de México.

Como vemos, nuestro país cuenta con muchos destinos

turísticos regionales fuera de los tradicionales. Insistimos,

estos atractivos turísticos, no solo sirven a un fin religioso. Se

4

Page 5: Presentación Iniciativa de Turismo Religioso

trata de grandes joyas arquitectónicas, culturales e históricas.

Incorporar al turismo religioso dentro de la Ley es contribuir a

generar un sistema turístico con indicadores, para desarrollar

mejores políticas que detonen el crecimiento regional.

La introducción del término permitirá poner las bases para

promover el turismo planeado y adecuado a los diferentes

niveles de gobierno e intereses de la población. Por

supuesto, también permitirá garantizar los derechos humanos

de los peregrinos.

Por su atención, muchas gracias.

Es cuanto.

5