presentacion del olmo

6
CEIP GANDHI 6º CURSO. Mónica e Ivone

Upload: josefina-fernandez

Post on 21-Jul-2015

682 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion del olmo

CEIP GANDHI 6º CURSO.

Mónica e Ivone

Page 2: Presentacion del olmo

Nombre científico o latino: Ulmus minor

Nombre común o vulgar: Olmo común, Negrillo.

Europa, norte y oeste de Asia, norte de América.

Tamaño máximo: 30 metros.-Es de crecimiento rápido. - Resiste temperaturas de – 20ºC.

Porte: Robusto. Acopado, con ramas ascendentes y arqueadas, siendo estas glandulosas de jóvenes. Corteza de color oscuro.

Su hoja es caduca, doblemente dentada en los bordes y de color verde brillante por el haz.

Page 3: Presentacion del olmo

Las flores son pequeñas y poco aparentes. Tienen un pedúnculo corto y se encuentran agrupadas en fascículos. (Miden sólo unos 0.5 cm.).Presentan un perianto verdoso, tienen un pistilo y de 3 a 5 estambres con anteras de color rojo purpúreo.

Los frutos tiernos pueden utilizarse en ensaladas ya que tienen gusto agradable y aromático, similar al de las nueces.

La floración tiene lugar de febrero a abril, antes de la aparición de las hojas.

Page 4: Presentacion del olmo

El olmo vive en suelos húmedos y profundos, aunque es el menos exigente en humedad edáfica entre los árboles de ribera. Tolera algo la sombra, resiste perfectamente las temperaturas bajas y es indiferente a la naturaleza química del suelo.

El olmo es un árbol apreciado por sus virtudes desde la más remota antigüedad.

Su raíz tenia fama de hacer rebrotar el cabello y el agua de éste árbol se recomendaba para cuidar los ojos.

Generalmente se usa como astringente y sudorífico. También se aplica como remedio para las afecciones cardíacas, las de la piel y algunas intestinales.

Page 5: Presentacion del olmo

La Grafiosis es una grave enfermedad que

afecta a los Olmos.

Ha provocado la disminución de la

población de Olmos en todo el mundo.

El hongo entra en el árbol porque el

insecto que se alimentan de hojas y

madera (Scolytus scolytus), llevan en

su cuerpo adheridas las esporas del

hongo y las van diseminando.

El hongo tapona los vasos conductores de

savia. Primero se observa marchitez y

amarilleamiento y luego las hojas se secan. En

unos meses, muere.

Para prevenir se deben mantener los árboles vigorosos, con

abonados y riegos regulares.