presentación del congreso: objetivos, metodología y agenda santiago de chile, 12, 13 y 14 de...

9
Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Upload: leonardo-arabia

Post on 04-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Presentación del Congreso:Objetivos, metodología y

agenda

Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Page 2: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Objetivos

Conocer y debatir sobre el estado de la Investigación sobre Eficacia Escolar en América Latina y el Caribe

Analizar los resultados de estudios sobre factores asociados desarrollados en el marco de evaluaciones nacionales e internacionales.

Fomentar la realización de investigaciones sobre Eficacia Escolar y su difusión.

Promover el uso de los resultados de la Investigación sobre Eficacia Escolar para la mejora escolar, la formulación de políticas educativas y el desarrollo profesional de los docentes.

Page 3: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Estructura

El Congreso está estructurado en tres grandes ejes:

Investigaciones sobre Eficacia Escolar en América Latina y el Caribe.

Estudios de factores asociados implementados en los sistemas de evaluación de los ministerios de educación, universidades y centros de investigación educativa.

Aportes de la investigación de eficacia al desarrollo profesional docente.

Page 4: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Conferencia magistral sobre la situación de la Investigación sobre Eficacia Escolar.

Paneles sobre los ejes del congreso: Estudios sobre factores asociados en los sistemas de evaluación Investigaciones sobre Eficacia Escolar Los docentes como actores clave en la mejora educativa

Paneles simultáneos sobre: Metodología de investigación Aportes de la investigación sobre eficacia escolar para el desarrollo de la

profesión docente Uso de la IEE para la toma de decisiones

Ponencias organizadas en cinco temas: Eficacia y enseñanza escolar Los profesores como factor de eficacia La gestión escolar como factor de eficacia Factores de Alumno, aula, escuela contexto y país que afectan a la eficacia Aspectos socio-afectivos como factores de eficacia

Actividades

Page 5: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Agenda miércoles, 12 de diciembre

10:50-13:30 Conferencia magistral. Enfoque, situación y desafíos de la Investigación sobre Eficacia Escolar en América Latina y el Caribe.  F. Javier Murillo

Comentan: Cristián Cox; Mariano Herrera, José J. Brunner, J. Eduardo García-HuidobroModera: Dagmar Raczynski

14:30-17:00 Paneles simultáneos:Panel 1: Metodología de los estudios de eficacia escolar

Presentan: Tabaré Fernández; Rubén Cervini; Francisco SoaresModeración y síntesis: Sergio Martinic

Panel 2: Aportes de la investigación sobre eficacia escolar para el desarrollo profesional docente

Presentan: Inés Aguerrondo; Gloria Calvo; Violeta ArancibiaModeración y síntesis: Inés Dussel

Panel 3: Uso de la investigación sobre eficacia escolar para la toma de decisionesPresentan: Cristian Bellei; Eduardo Fabara; Margarita Zorrilla; Moderación y síntesis: Javier Corvalán

17:30 Plenario: Presentación del debate en los paneles.

18:30 Reunión RINACE / RINACE-Cile

Page 6: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Agenda jueves, 13 de diciembre

9:30-11:45 Panel: Los Estudios de Factores Asociados en los Sistemas de Evaluación Estudio de Factores Asociados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), del LLECE. Ernesto TreviñoSistemas de evaluación como herramienta de políticas. Leonor Cariola Factores asociados al rendimiento estudiantil y sus implicancias para la política educativa del Perú. Liliana MirandaResultados de México en PISA 2006. Mª Antonieta Díaz

– Modera: Tabaré Fernández

12:00-13:30 Mesas simultáneas: Presentación de estudios e investigaciones sobre Eficacia Escolar y Factores Asociados

14.30-17:00 Panel: La Investigación sobre Eficacia Escolar en IberoaméricaLa Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar (IIEE). Santiago CuetoPolíticas para la eficacia y el mejoramiento educativo en Chile. Mónica Luna GonzálezInvestigación sobre Eficacia Escolar en Venezuela. Mariano Herrera

– Modera: Marcela Román

17:00-18:30 Mesas simultáneas: Presentación de estudios e investigaciones sobre Eficacia Escolar y Factores Asociados

Page 7: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Agenda viernes, 14 de diciembre

09:00-11:00 Panel: Los docentes, actores clave en la mejora de la escuelaInvestigación Latinoamericana sobre Enseñanza Eficaz. Marcela RománInvestigación sobre docentes. Beatrice Ávalos

Comentan: Magaly Robalino, Olimpia Riveros y Francisco ÁlvarezModera: Cecilia Cardemil

11:30 Síntesis  y Conclusiones del Congreso 12:30 Clausura:

Palabras de la Subsecretaria de Educación de Chile y de Rosa Blanco, Directora a. i. de la OREALC/UNESCO Santiago.

Page 8: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Volumen 5 número 5 (2007)

Número especial con las ponencias al Congreso:

http://www.rinace.net/vol5num5e.htm

Page 9: Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007