presentación del concurso_final

15
USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA 2 DE LA UADY INTEGRANTES: David Emmanuel Dorantes Mugarte Joran García Valdez Iván Israel Ruíz Jiménez Josué Antonio de Jesús Sarlat Chan Eduardo Enrique Santos Aguilar

Upload: fernando-javier-aguilar

Post on 31-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Del Concurso_FINAL

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA 2 DE LA UADY

INTEGRANTES:David Emmanuel Dorantes MugarteJoran García Valdez Iván Israel Ruíz Jiménez Josué Antonio de Jesús Sarlat ChanEduardo Enrique Santos Aguilar

Page 2: Presentación Del Concurso_FINAL

Introducción El utilizar las redes sociales se ha convertido en una actividad diaria para muchas personas, incluidos los estudiantes de diversos niveles educativos. En el nivel medio superior, donde los jóvenes se guían por sus impulsos, las revisiones a las redes se vuelven continuas, incluso en tiempos de clase, en la iglesia, en las fiestas, etc. Determinar cómo las utilizan puede ser una gran herramienta para los docentes, para poder involucrarlas en sus procesos de enseñanza y de esta forma motivar a los jóvenes a aprender.

Page 3: Presentación Del Concurso_FINAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En los últimos años la tecnología ha tenido un gran avance con respecto a los medios de comunicación, al punto de que cualquier persona puede tener acceso a estos, tales como son: Internet, telefonía local y móvil, entre otros. Sin embargo estos avances han provocado consecuencias tanto benéficas como perjudiciales.

En este problema los que se ven más afectados son los adolescentes y esta investigación planea enfocarse en la Escuela Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ya que el equipo de investigación cree que los alumnos podrían estar dándole un mal uso a estas redes sociales durante clases y esto puede causar una deficiencia en su desempeño académico.

Page 4: Presentación Del Concurso_FINAL

METODOLOGÍA

Esta investigación es: -De temporalidad transversal-De tipo descriptivo -De enfoque cuantitativo

Page 5: Presentación Del Concurso_FINAL

Población y muestra.

La población de esta investigación fueron los alumnos de primer grado de la escuela Preparatoria 2 de la UADY.

La muestra estuvo formada por 2 alumnos de cada sección de primer año (un hombre y una mujer) al azar para responder la encuesta. La escuela cuenta con 28 secciones de primer año, haciendo así un total de 56 encuestas.

Page 6: Presentación Del Concurso_FINAL

Instrumentos

La recopilación de los datos e información se obtuvo por medio de una encuesta que fue elaborada por el equipo de investigación. Esta encuesta cuenta con 27 reactivos en preguntas de opción múltiple.

Page 7: Presentación Del Concurso_FINAL

OBJETIVO

Determinar cómo es el uso que el alumnado de primer grado de la Preparatoria 2 de la UADY le da a sus redes sociales, en el ciclo 2012-2013, para establecer estrategias que puedan incluir el uso de alguna de estas en sus clases.

Page 8: Presentación Del Concurso_FINAL

Resultados generales

96%

4%

¿Tienes alguna red social?

Sí tiene una red socialNo tiene una red social

Page 9: Presentación Del Concurso_FINAL

10%

30%

50%

70%

90%

Facebook

Twitter

YouTube

Instagram

Otras redes sociales

Las redes sociales más usadas.

Page 10: Presentación Del Concurso_FINAL

28%

30%

26%

4%11%

¿Cuánto tiempo dedi-cas a navegar por tus redes sociales al día?

1 o 2 horas 2 o 3 horas3 o 4 horas 4 o 5 horasMás de 5 horas

Page 11: Presentación Del Concurso_FINAL

89%

11%

¿Utilizas tus redes sociales en la escue-

la?Sí lo utiliza No lo utiliza

Page 12: Presentación Del Concurso_FINAL

21%

79%

¿En qué momento las utilizas?

Lo utiliza fuera de clasesLo utiliza tanto fuera como dentro de clases.

Page 13: Presentación Del Concurso_FINAL

CONCLUSIONESEl objetivo de esta investigación era saber cómo es el uso que los alumnos de primer grado de la Preparatoria 2 le dan a sus redes sociales, puesto que el equipo de investigación pensaba que el uso inapropiado de las redes sociales influye en las calificaciones de los alumnos. Sabiendo esto se pueden establecer estrategias que puedan incluir el uso de alguna de estas en sus clases.Se demostró que la mayoría de los alumnos utilizan las redes sociales en la escuela, tanto dentro como fueras de clases y lo utilizan alrededor de 1 o 2 horas, también se obtuvo que muchos alumnos sienten que las redes sociales han influenciado sus calificaciones de manera negativa y que consientes de que tienen tarea las usan. También se encontró que la red social más usada entre los alumnos es Facebook y su mayor uso es para socializar con amigos y familiares.

Page 14: Presentación Del Concurso_FINAL

Propuestas. La escuela debe tomar medidas, como el DISEÑAR

UN TALLER ESPECIALIZADO EN EL USO DE FACEBOOK PARA PROFESORES.

Otra medida sería que el departamento de Atención Integral al Estudiante, realizara pláticas que impacten al alumno, sobre cómo el uso adecuado e inadecuado de las redes sociales en la escuela puede afectar en el rendimiento escolar.

Los docentes (sin importar la edad) también podrían prepararse y aprender a utilizar estrategias para integrar poco a poco el uso de la telefonía celular y las redes sociales en sus clases para así agilizar el aprendizaje y también aprovechar el potencial de las redes sociales.

Los padres, en casa, deben encargarse de ver que sus hijos utilicen las redes sociales con moderación y enseñarles a usarlas en los lugares adecuados.

Page 15: Presentación Del Concurso_FINAL

Muchas gracias