presentación de powerpoint - inicio - universidad...

66
FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA FORESTAL MIGUEL EUGENIO CADENA ROMERO, M.Sc., Ph.D. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PIZANO S.A. MODELACIÓN DE LA CALIDAD DE INDICE DE SITIO- SUELO SITIO ESPECÍFICO MEDIANTE CRITERIOS DE DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN PLANTACIONES DE Gmelina arborea Y Pachira quinata EN BOSQUE SECO TROPICAL (ZAMBRANO – BOLÍVAR) UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” SILVIA MARCELA CAGUASANGO ERASO TESIS DE GRADO INGENIERÍA FORESTAL. DIRECTOR:

Upload: vandan

Post on 07-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALESINGENIERÍA FORESTAL

MIGUEL EUGENIO CADENA ROMERO, M.Sc., Ph.D.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURALPIZANO S.A.

MODELACIÓN DE LA CALIDAD DE INDICE DE SITIO- SUELO SITIO ESPECÍFICO MEDIANTE

CRITERIOS DE DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN PLANTACIONES DE Gmelina arborea Y Pachira

quinata EN BOSQUE SECO TROPICAL (ZAMBRANO – BOLÍVAR)

UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

SILVIA MARCELA CAGUASANGO ERASOTESIS DE GRADO INGENIERÍA FORESTAL.

DIRECTOR:

Page 2: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

LOCALIZACIÓN DEL ENSAYO

Page 3: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Proyecto Monterrey Forestal (Zambrano – Bolívar) PIZANO S.A.

(Rubiano, 2010)

Page 4: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Rubiano, (2010) (Pizano, (2006)

Page 5: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

CONCEPTOS GENERALES

Page 6: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ÍNDICE DE SITIO

CALIDAD DE SITIO SITIO ESPECÍFICO

Page 7: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ÍNDICE DE SITIO ( IS )

• Hace referencia a la altura promedio de un númeroespecífico de árboles dominantes en un área, a unaedad determinada, la cual se toma como edad base(Wang et al., 2005).

Page 8: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Onyekwelu (2003)

Pizano (2006)

Vallejos (1996)

Page 9: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

CALIDAD DE SITIO ( CS )

CS = Índice Sitio + Variables ambientales

AlturaDiámetroVolumenÁrea basal

ClimaSueloPendienteRelieve

Parámetros de crecimiento + Variables ambientales

• Vallejos (1996): pendiente terreno y contenido de calcio 0 – 20cm.

CS = 9.942913 – 1.531195 Log (PEND) + 0.2644737 Ca

Page 10: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

SUELO SITIO ESPECÍFICOLos suelos presentan un alto grado de variación espacial debido a lacombinación de procesos físicos, químicos, biológicos y/oclimáticos operando a diferentes escalas. (Millán et al., 2012).

(Cadena, (2011)

Page 11: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ENFOQUE ACTUAL

Manejo uniforme de la

plantación y suelo

Comprende

Muestreo compuesto de la

plantación y Suelo

ENFOQUE INTERMEDIO

Manejo por zonas de la

plantación y suelo

Comprende

Muestreo estratificado al

azar

ENFOQUE FUTURO

Manejo por sitio-

especifico de la plantación y

suelo

Comprende

Muestreo en grilla fina

Incremento de la resolución para la Medición y el Tratamiento

(ÍNDICE DE SITIO) (CALIDAD DE SITIO) (SITIO ESPECÍFICO)

Page 12: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

SOLUCION DEL

SUELO

FASE INTERCAMBIABLE ADSORCIÓN Y DESORCIÓN

CRITERIOS DE DISPONIBILIDAD NUTRIENTES Tasa de restitución – Cantidad - Intensidad

Page 13: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

OBJETIVOS

Page 14: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

General:

Determinar los Índices de Calidad de Sitio – Suelo SitioEspecífico mediante el uso de variables físicas, químicas ybiológicas del suelo, así como algunas variables de crecimientoindividual de árboles en plantaciones de diferentes edades deGmelina arborea y Pachira quinata.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

• Determinar y analizar la disponibilidad de nutrientes en suelosde acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad.

• Evaluar la incidencia de la edad de plantación y el índice desitio sobre variables químicas en suelos y tejido foliar, medianteun diseño de bloques completos al azar 3x3+2.

• Establecer los modelos matemáticos-estadísticos de IS - SueloSitio Específico a través de variables regionalizadas obtenidasde técnicas de análisis multivariado.

Específicos:

Page 16: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍAFase de campo

Page 17: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE CAMPO

Levantamiento Microtopográfico

Censo Forestal

Mapas de Variabilidad espacial en función de la

altura total de árboles

Clasificación taxonómica

suelos

Muestreo Suelos

Superficie: 9 cateos / Ha

Profundidad: 3 cajuelas / Ha

Muestreo Foliar (9 árb. / Ha)

Ángulo de Inserción de Ramas

Relación albura / duramen

(9 árb. / Ha)

Selección sitios

de muestreo (1ha)

9 Hectáreas G. arborea

9 Hectáreas P. quinata

Page 18: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Área total 16.000Has.

P. quinata4.567Has.

G. arborea 3.739Has

Pradera

B. Natural

(Modificado de Rubiano, 2010)

SELECCIÓN SITIOS DE MUESTREO

Page 19: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Predios G. arborea Nomenclatura Predios

P. quinata Nomenclatura

Modelo 09 G 10 A Bongal 03 P 24 ATolodá 03 G 10 M Andaluz 17 P 24 M

Andaluz 14a G 10 B Andaluz 03b P 24 BAndaluz 12 G 7 A Totumito 09 P 17 AAndaluz 14 G 7 M Estrella 08 P 17 MSan José 06 G 7 B Estrella 06 P 17 BCarreto 04 G 3 A Modelo 04 P 11 ACarreto 05 G 3 M Deseos 02a P 11 MCarreto 09 G 3 B Sierra 22 P 11 B

18 has de plantación + 1ha en bosque natural y 1ha en pradera

Page 20: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE CAMPO

Levantamiento Microtopográfico

Censo Forestal

Mapas de Variabilidad espacial en función de la

altura total de árboles

Clasificación taxonómica

suelos

Muestreo Suelos

Superficie: 9 cateos / Ha

Profundidad: 3 cajuelas / Ha

Muestreo Foliar (9 árb. / Ha)

Ángulo de Inserción de Ramas

Relación albura / duramen

(9 árb. / Ha)

Selección sitios

de muestreo (1ha)

9 Hectáreas G. arborea

9 Hectáreas P. quinata

Page 21: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

LEVANTAMIENTO MICROTOPOGRÁFICO DE PARCELAS DE 1HA.

Fuente: Garzón et al., ( 2010)

Page 22: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE CAMPO

Levantamiento Microtopográfico

Censo Forestal

Mapas de Variabilidad espacial en función de la

altura total de árboles

Clasificación taxonómica

suelos

Muestreo Suelos

Superficie: 9 cateos / Ha

Profundidad: 3 cajuelas / Ha

Muestreo Foliar (9 árb. / Ha)

Ángulo de Inserción de Ramas

Relación albura / duramen

(9 árb. / Ha)

Selección sitios

de muestreo (1ha)

9 Hectáreas G. arborea

9 Hectáreas P. quinata

Page 23: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Ubicación de árboles

G7A

INVENTARIO FORESTAL DETALLADO

Page 24: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Elaboración mapas variabilidad espacial (Krigging) G7A

Áreas de crecimiento = Áreas de submuestreo

BI

BII

BIII

Page 25: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE CAMPO

Levantamiento Microtopográfico

Censo Forestal

Mapas de Variabilidad espacial en función de la

altura total de árboles

Clasificación taxonómica

suelos

Muestreo Suelos

Superficie: 9 cateos / Ha

Profundidad: 3 cajuelas / Ha

Muestreo Foliar (9 árb. / Ha)

Ángulo de Inserción de Ramas

Relación albura / duramen

(9 árb. / Ha)

Selección sitios

de muestreo (1ha)

9 Hectáreas G. arborea

9 Hectáreas P. quinata

Page 26: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Superficie20 – 40cm: 9 puntos / ha = 3 muestras / bloque

Profundidad3 Cajuelas /ha; 15cilindros/cajuela; 45cilindros/ha

MUESTREO DE SUELOS

Page 27: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE CAMPO

Levantamiento Microtopográfico

Censo Forestal

Mapas de Variabilidad espacial en función de la

altura total de árboles

Clasificación taxonómica

suelos

Muestreo Suelos

Superficie: 9 cateos / Ha

Profundidad: 3 cajuelas / Ha

Muestreo Foliar (9 árb. / Ha)

Ángulo de Inserción de Ramas

Relación albura / duramen

(9 árb. / Ha)

Selección sitios

de muestreo (1ha)

9 Hectáreas G. arborea

9 Hectáreas P. quinata

Page 28: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Drechsel y Zech, (1991); Mollinedo et al., (2005); Rivera et al., (2010);Tavares et al., (2011)

9 árboles/ha = 3 árb./bloque 15 – 20 hojas / individuo = 200gr.Lote

MUESTREO FOLIAR Árbol

Page 29: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE CAMPO

Levantamiento Microtopográfico

Censo Forestal

Mapas de Variabilidad espacial en función de la

altura total de árboles

Clasificación taxonómica

suelos

Muestreo Suelos

Superficie: 9 cateos / Ha

Profundidad: 3 cajuelas / Ha

Muestreo Foliar (9 árb. / Ha)

Ángulo de Inserción de Ramas

Relación albura / duramen

(9 árb. / Ha)

Selección sitios

de muestreo (1ha)

9 Hectáreas G. arborea

9 Hectáreas P. quinata

Page 30: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Regla de desplazamiento angular5 árboles / ha

Barreno Pressler9 árboles / ha

MUESTREO RELACIÓN ALBURA : DURAMEN Y MEDICIÓN ÁNGULOS DE INSERCIÓN DE RAMAS

Page 31: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE LABORATORIO

Caracterización Química

MUESTRAS FOLIARES

Elementos Menores

Elementos Mayores

MUESTRAS DE MADERA

Densidad de la madera

Relación Albura / Duramen

MUESTRAS EDÁFICAS

Caracterización Física

RelacionesMasa / Volumen

COEL y Textura

Fase Intercambiable

Fase Solución del Suelo

Page 32: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Extracción solución del suelo

Page 33: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Aniones: nitrato (NO3-), nitrito (NO2

-), sulfato (SO42-), fosfato (HPO4

2-

), cloruro (Cl-) y bicarbonato (HCO3-)

Cationes: potasio (K+), calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+) y sodio (Na+)

Conductividad eléctrica y pH

Lysimeter Soil Rhizon Moisture Sampler – EijkelkampU. Distrital

Cromatógrafo Iónico 850 IC MetrohmU. Distrital

Determinación de la solución del suelo

Page 34: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

METODOLOGÍA DE LABORATORIO

Caracterización Química

MUESTRAS FOLIARES

Elementos Menores

Elementos Mayores

MUESTRAS DE MADERA

Densidad de la madera

Relación Albura / Duramen

MUESTRAS EDÁFICAS

Caracterización Física

RelacionesMasa / Volumen

COEL y Textura

Fase Intercambiable

Fase Solución del Suelo

Page 35: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Fósforo, bases (K+ - Ca2+ - Mg2+ - Na+), nitrógeno total y micronutrientes (Fe – Cu – Mn – Zn)

MUESTRAS FOLIARES

Espectrofótometro de A.A. – Analyst 300. Perkin ElmerU. Distrital.

Page 36: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Relación albura / duramen (R)(densidad anhidra, básica

y en verde)

MUESTRAS DE MADERA

Melina

Ceiba

Page 37: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

PROCESAMIENTO DE DATOS

Procesamiento de Datos

Análisis de Varianza

(Comparaciones Múltiples)

Análisis Variabilidad Espacial

(Kriging Fase Intercambiable)

Análisis Multivariado

Índices de Calidad de

Sitio – Suelo Sitio

Específico

Page 38: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Bloque I (Aturas dominantes)Bloque II (Alturas medias)Bloque III (Alturas inferiores)

DISEÑO EXPERIMENTAL DE BLOQUES COMPLETOS AL AZAR (3x3+2)

9 lotes 9 lotes

3cateos/bloque/ha

9 lotes 9 lotes

3cateos x 3bloques x 2sp

Page 39: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Otras variables edáficas

pH C.O.% NT% P (ppm)Na K Ca Mg CICE (cmol⁺Kg¯1 )

D. Básica madera (g cm-3)R. albura/duramenAltura árboles (m)

CE pH NO3- NO2

- SO42- HPO4

2-

Cl- HCO3- K+ Ca2+ Mg2+ Na+

(meq L¯1 )

Análisis MultivariadoVariables de Clasificación

Variables Químicas

Fase Solución Suelo

Variables Físicas

D. Aparente (g cm-3)H. Volumétrica (%)

Relación VacíosArcilla (%)

Sortividad (cm h-1/2)C. Hidráulica (m día-1)

VariablesVegetación

Variables Biológicas

Respirometría (mg C-CO2 Kg Suelo Seco-1 día-1 )Riqueza colémbolos

Abundancia colémbolos

Contenidos Foliares

P Na K Ca Mg (%p/p) NT%Fe Cu Mn Zn (mg Kg¯1 )

SAS (Statistical Analisys System, Vr. 9.2)

Page 40: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

RESULTADOS

Page 41: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Vertic Haplustepts

Chromic Haplusterts

Chromic Haplusterts

Typic Haplusterts

Chromic Haplusterts

Oxic Haplustepts

RECONOCIMIENTO DE SUELOS

G7B

P24M

G3B

P11M

P17M

G10M DIGITALIZACIÓN SUPERFICIAL DEL TERRENO

Page 42: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

CATEGORIZACIÓN DE SUELOS

P. quinata CE dSm¯¹ pH PSI (%) G. arborea CE dSm¯¹ pH PSI (%)P11A 0,39 6,35 3,44 G3A 0,23 6,52 2,55P11M 1,25 7,13 25,13 G3M 0,17 6,61 2,81P11B 0,33 7,10 7,08 G3B 0,15 6,84 1,21P17A 0,68 6,09 4,20 G7A 0,19 7,07 0,79P17M 0,91 6,04 17,26 G7M 0,41 6,69 3,58P17B 0,82 6,69 6,88 G7B 0,22 6,57 1,36P24A 0,27 7,58 0,33 G10A 0,92 7,48 1,33P24M 0,59 6,11 0,33 G10M 0,57 6,82 16,63P24B 0,45 7,12 6,44 G10B 0,46 6,32 10,82

B. Natural 2,3 5,88 8,46 Pradera 0,46 7,39 4,7

Page 43: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Categorización de suelos Gmelina arborea

43%

31%

9%17% % Sat. Ca ≥70%

% Sat. Mg ≥25%

% Sat. Na ≥15%

% Sat. Ca y % Sat. Mg

Suelos con tendencia a calcáreos, magnésicos y sódicos.

Page 44: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Categorización de suelos Pachira quinata

P11A 69,00 24,80 3,40P11M 40,50 32,20 25,10P11B 65,90 24,66 7,10P17A 66,40 26,12 4,20P17M 55,10 25,49 17,30P17B 62,80 27,19 6,90P24A 91,60 5,48 0,30P24M 80,10 10,40 6,40P24B 82,10 12,99 2,00

B. Natural 58,24 29,70 8,46Pradera 58,87 32,90 4,70

Lote Grupo I Sat. %Ca

Grupo II Sat. %Mg

Grupo III Sat. %Na

Page 45: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Contenidos fase solución del suelo – Criterio intensidadP. quinata:Na+ > Ca2+ > Mg2+ > K+

Cl- > SO42- > HCO-

3 > NO-2 > NO-

3 > HPO42-

Pradera:Na+ > Ca2+ > Mg2+ > K+

SO42- > Cl- > NO-

2 > NO-3 > HCO-

3 > HPO42-

G. arborea:Na+ > Ca2+ > Mg2+ > K+

Cl- > SO42- > HCO-

3 > NO-2 > NO-

3 > HPO42-

B. Natural: Na+ > Ca2+ > Mg2+ > K+

Cl- > SO42- > HPO4

2- > NO-3 > HCO-

3 > NO-2

Page 46: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Contenidos en tejido foliar

Page 47: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Análisis de varianza para Pachira quinata:

ANÁLISIS UNIVARIADOS

Diseño experimental de bloques completos al azar 2x3x3Variable de respuesta: contenido de Ca, Mg y Na intercambiables

Page 48: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Análisis de varianza para Gmelina arborea:

Diseño experimental de bloques completos al azar 3x3Variable de respuesta: contenido de Na y K en solución del suelo

Page 49: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Diseño experimental de bloques completos al azar 3x3Variable de respuesta: contenido de Mn en tejido foliar

Análisis de varianza para Gmelina arborea:

Page 50: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ANÁLISIS MULTIVARIADOSPROCEDIMIENTOS SAS y GS+

PRODUCTOS

GEOESTADÍSTICASOFTWARE GS+

COMPONENTES PRINCIPALESPROC PRINCOMP UNIDADES DE SUELOS

PROC FACTOR FACTOR PRINCIPAL SELECCIÓN DE VARIABLES

PROC DISCRIM DISCRIMINANTE MODELOS SUELO – SITIO ESP.

PROC CANDISC CANÓNICO DISCRIMINANTE MODELOS DE CALIDAD DE SITIO

PROC CANCORR CORRELACIÓN CANÓNICA ASOCIACION DE DOS GRUPO DE VARIABLES

PROC CLUSTER CONGLOMERADOS SUBUNIDADES DE MANEJO

VARIABILIDAD ESPACIAL

REGRESIÓN MÚLTIPLE MODELOS 3DSTEPWISE

ANÁLISIS MULTIVARIADOS

Page 51: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

-0.4-0.3-0.2-0.10.00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

-0.8 -0.7 -0.6 -0.5 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7

Abucole Altura Arcilla Bicar CEs COCafol Cai Cas Cl Conhi CufolDapar Debama Fefol Huvol Kfol KiKs Mgfol Mgi Mgs Mnfol NNafol Nai Nas Nfol Nitra NitriP Pfol Realdu Relvac Respi RicoleSorti Sulfa Znfol pH

FACTOR 2

FAC

TOR

1

Análisis de factor principal

Gmelina arborea

Análisis de componentes principales (representación bivariada)

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES Y FACTOR PRINCIPAL

Page 52: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

-0.5-0.4-0.3-0.2-0.10.00.10.20.30.40.50.60.70.80.91.0

-0.6 -0.5 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7

Altura Arcilla Bicar CEs CO CafolCai Cas Cl Conhi Cufol DaparDebama Fefol Huvol Kfol Ki KsMgfol Mgi Mgs Mnfol N NafolNai Nas Nfol Nitra Nitri PPfol Realdu Relvac Respi Sorti SulfaZnfol pH

FACTOR 2

FAC

TOR

1

Análisis de factor principal

Pachira quinata

Análisis de componentes principales (representación bivariada)

ANÁLISIS DE COMPONENETES PRINCIPALES Y FACTOR PRINCIPAL

Page 53: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Variable VV XX YY ZZConstant -16.7014 -23.03021 -58.63966 -73.52671

CO 14.29677 17.28209 19.54821 21.79205CEs 73.85968 80.47139 42.75489 14.46068Cas -0.1796 -0.18229 -0.21409 0.28899Mgs 0.33916 0.36543 1.11355 -1.34411Nas -0.0133 0.06252 0.17279 0.42027Cl -0.18342 -0.23261 -0.13287 -0.1793

Nitri -0.0822 -0.00754 -0.00716 0.27728Nitra -0.03817 -0.02193 0.12629 0.15355Sulfa 0.0485 0.04641 0.04107 0.07086Mnfol 0.16287 0.11654 0.06759 0.0771

Variable RR SS TT UUConstant -14.93591 -28.33409 -76.15858 -182.59784

Ki 4.49865 4.45016 7.64203 2.69552Mgi 0.58936 0.57907 0.93519 0.20925Nai -0.46864 0.08753 -0.3884 5.30919CEs 52.09302 52.4811 101.05218 -21.86508Nas -0.05144 -0.07015 -0.07005 0.01383Mgs -0.44271 -0.52445 -1.2123 1.76573Cl -0.06451 -0.0521 -0.10244 0.00277

Nitra 0.02346 0.08148 0.1194 0.3504Sulfa 0.01216 0.04572 0.04549 0.05768Mnfol 0.41434 0.64198 0.92263 0.73368

VV = -16.70 + 14.30 (CO) + 73.86(CEs) – 0.18(Cas) + 0.34(Mgs) – 0.013(Nas) – 0.18(Cl) –0.082(Nitri) – 0.038 (Nitra) + 0.049(Sulfa) + 0.16(Mnfol)

ANÁLISIS DISCRIMINANTE

Modelo suelo sitio específico

CEIBA

MELINA

Page 54: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

-10

-9

-8

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

-10 0 10 20 30

GRUPO VV XX YY ZZ

VV

XX

ZZ

YY

CAN 1

CA

N 2

ICSG = 0.21 (CO) – 22.28 (CEs) + 0.022 (Cas) + 0.33 (Mgs) + 0.00015 (Nas) + 0.068 (Cl) + 0.0089 (Nitri) + 0.016 (Nitra) + 0.0065 (Sulfa) + 0.0021 (Mnfol).

ANÁLISIS CANÓNICO DISCRIMINANTEGmelina arborea

Page 55: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ICSC = -0.18 (Ki) – 0.024 (Mgi) + 0.32 (Nai) – 6.50 (CEs) - 0.00139 (Nas) + 0.082 (Mgs) + 0.013 (Cl) + 0.032 (Nitra) + 0.012 (Sulfa) + 0.0031 (Mnfol).

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

-10 0 10 20

GRUPO RR SS TT UU

CAN 1

CA

N 2

UU

TT

SSRR

ANÁLISIS CANÓNICO DISCRIMINANTEPachira quinata

Page 56: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

CEIBA

MELINA

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN CANÓNICA

SORFOL = Grupo de variables suelo orgánico – foliar (CO y Mn foliar)

INTERCA = Grupo de variablescomplejo de cambio (Ki, Mgi y Nai)

FASOL = Grupo de variables Fase solución del suelo

Variable FASOL SORFOL1 SORFOL2

CEs -0.158 0.0483Cas 0.4196 0.0122Mgs 0.2642 -0.0089Nas -0.4265 0.1111Cl -0.2733 0.0622

Nitri 0.2976 0.1994Nitra -0.0196 0.0345Sulfa -0.346 -0.025

Variable SOLFOL INTERCA1 INTERCA2 INTERCA3

CEs 0.7735 0.043 -0.1007Nas 0.8188 -0.0174 -0.0786Mgs 0.7587 0.1747 -0.0666Cl 0.7527 0.0409 -0.0915

Nitra 0.6405 -0.0271 0.0113Sulfa 0.7901 -0.0435 -0.0804Mnfol 0.4908 -0.0949 0.0827

SOLFOL = Grupo de variables Fase solución del suelo y foliar

Page 57: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS

Gmelina arborea

G10BC2G10BA1G10MA2G10MC2G3MD3G10AB3G10AA2G10AA1G10AA3G7BC2G7AC1G3BD1G3BD3G3BA2G3BA3G3MC2G7BC1G3MB3G3MC3G7BB1G3MC1G3MA1G7BC3G3BC2G3MB2G3BC1G3BC3G3AB3G3AD2G3BA4G10BA2G10AC1G3MB1G7AB1G3AC3G10BB3G3AA2

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 2.2

Distancia Promedio entre Clusters

Lotes

VV

Distancia Promedio entre Clusters

Lotes

XX

Subunidades de manejo

Page 58: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ANÁLISIS DE CONGLOMERADOSSubunidades de manejo

P17BA3P24BB2P24BC2P24MB1P24AB2P17AA2P17BB3P11BB3P17AC2P11BB1P11BC2P24BB1P17BB1P11BB2P11BC1P17AA3P17AA1P11AB3P11AA3P11BC3P24BA3P24BC1P24BC3P24MC2P24MA3P17BC1P24AA3P24AA1P24AC1P24AA2P17AB3P24AB3P17AC3P11AC2P11AA1P11AA2P11AC3

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 2.2

RR

Distancia Promedio entre Clusters

Lote

s

P17BA2

P17MB3

P17BC3

P17AB1

P24MA2

P17MA2

P24MB2

P17MB2

P17MA1

P11BA1

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3

Distancia Promedio entre Clusters

Lote

s

SS

P17MC3

P11MA3

P17BB2

P11MC1

P11MC3

P11MB1

P17MA3

P11MB2

P11MA1

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4

Distancia Promedio entre Clusters

Lote

s

TT

Pachira quinata

Page 59: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Volumen / Árbol = - 0.361 + 0.0025 (Nitratos) + 0.0102 (Sulfatos) R2 = 0.73

0.4

UNIDAD DE MANEJO XXGmelina arborea

REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE

Page 60: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Altura árboles

MICRORELIEVE LOTE G7A

ALTITUD (m.s.n.m.)

A4

A3

A2

A1

B4

B3

B2

B1

C4

C3

C2

C1

D4

D3

D2

(%)

LOTE G7A

DENSIDAD APARENTE (g cm-3)

LOTE G7A

Ca Intercambiable (cmol+ kg-1)

LOTE G7ALOTE G7A

K Intercambiable (cmol+ kg-1)

SUELO SITIO ESPECÍFICOMicrorelieve % Arcilla

Ca IntercambiableD. Aparente K Intercambiable

Page 61: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

Gmelina arborea

ISEG = 19.55 (CO) + 42.75 (CEs) - 0.21 (Cas) +1.11 (Mgs) + 0.17 (Nas) – 0.13 (Cl) - 0.0072(Nitri) + 0.126 (Nitra) + 0.041 (Sulfa) + 0.068(MnFol)

Índice de Sitio Específico (ISE)

UNIDADES DESUELOS

ÍNDICE DECALIDAD DE SITIO

VV 18.35XX 23.92YY 74.90ZZ 84.00

Page 62: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

ISEP = - 182.60 -2.695 (Ki) – 0.209 (Mgi) + 5.309(Nai) – 21.86 (CEs) + 0.0138 (Nas) + 1.765(Mgs) + 0.002 (Cl) + 0.3504 (Nitra) + 0.0576(Sulfa) + 0.733 (Mn - fol)

Índice de Sitio Específico (ISE)

Pachira quinata

UNIDADES DESUELOS

ÍNDICE DECALIDAD DE

SITIORR 35.20SS 39.36TT 123.89UU 257.71

Page 63: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

CONCLUSIONES

• En la especie Gmelina arborea, considerando la interacción de segundogrado (Época x Índice de Sitio x Edad) para la variable de respuestaconcentración de magnesio intercambiable (Pr>F=0.0001); se reportó la mejorcombinación: época húmeda, edad de plantación de 7 años e IS medio (G7M) .

• En la especie Pachira quinata, considerando la interacción de segundo grado(Época x Índice de Sitio x Edad) para la variable de respuesta concentración demagnesio intercambiable (Pr>F=0.0001); se reportó la mejor combinación:época seca, edad de plantación 11 años e IS medio (P11M).

Fase Intercambiable

Page 64: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

• En la especie Gmelina arborea, considerando la interacción de primer grado(Edad x Índice de Sitio) para la variable de respuesta concentración de sodio ensolución del suelo (Pr>F=0.0001); se reportó la mejor combinación: edad deplantación de 10 años e IS medio (G10M) .

• En la especie Gmelina arborea, considerando la interacción de primer grado(Edad x Índice de Sitio) para la variable de respuesta concentración de potasioen solución del suelo (Pr>F=0.0001); se reportó la mejor combinación: edad deplantación de 7 años e IS alto (G7A).

Fase Solución del Suelo

Page 65: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad

• Los modelos de Calidad de Índice de Sitio – Suelo Sitio Específicoestablecidos para las plantaciones de Gmelina arborea (ICSG) yPachira quinata (ICSC) en el Complejo Forestal de Monterrey -Zambrano, Bolívar son:

ICSG = 0.21 (CO) – 22.28 (CEs) + 0.022 (Cas) + 0.33 (Mgs) + 0.00015(Nas) + 0.068 (Cl) + 0.0089 (Nitri) + 0.016 (Nitra) + 0.0065 (Sulfa) +0.0021 (Mnfol).

ICSC = -0.18 (Ki) – 0.024 (Mgi) + 0.32 (Nai) – 6.50 (CEs) - 0.00139 (Nas)+ 0.082 (Mgs) + 0.013 (Cl) + 0.032 (Nitra) + 0.012 (Sulfa) + 0.0031(Mnfol).

Page 66: Presentación de PowerPoint - Inicio - Universidad ...ambiental.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/1587635/1Silvia... · de acuerdo a los criterios de cantidad e intensidad