presentación circuitos

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN MODULO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS TEMA: PROYECTO FINAL DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS “CASA INTELIGENTE” INTEGRANTES: Karen Luzdali Haro Peñafiel Santiago Mauricio Pinto Bucheli NIVEL: Tercero Industrial “A” FECHA: 04-01-2013 AMBATO – ECUADOR

Upload: lucy-haro

Post on 22-May-2015

3.736 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Sistema eléctrico que permite automatizar la maqueta de una casa.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación circuitos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

 MODULO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TEMA: PROYECTO FINAL DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS “CASA INTELIGENTE”

INTEGRANTES:Karen Luzdali Haro Peñafiel

Santiago Mauricio Pinto Bucheli

NIVEL: Tercero Industrial “A”

FECHA: 04-01-2013 

AMBATO – ECUADOR

Page 2: Presentación circuitos

CASA INTELIGENTEOBJETIVO GENERAL: Desarrollar un sistema eléctrico que permita

automatizar la maqueta de una casa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Convertir la energía producida por el viento en

energía eléctrica mediante un generador eólico. Realizar una puerta automática mediante un

circuito inversor de conmutación con un indicador. Realizar un circuito LED intermitente mediante un

circuito integrado 555 que trabaje de manera sincronizada al momento que la puerta se eleve.

Realizar un circuito que permita encender las luces de la casa cuando la luz del ambiente disminuya.

Page 3: Presentación circuitos

El presente proyecto está basado en la automatización de ciertos aspectos de la maqueta de una casa en base a energía eléctrica independiente, es decir que la casa se alimenta de energía por sí misma mediante un sistema eólico; por el aprovechamiento del viento podemos conseguir energía eléctrica para alimentar a una habitación.

Mediante un circuito inversor de conmutación se levantará y bajará una puerta de garaje la cuál será completamente automática en base a un motor.

Page 4: Presentación circuitos

METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN.Parte explicadora de todo el trabajo realizado en el

presente proyecto.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.

Page 5: Presentación circuitos

CIRCUITO INVERSOR MEDIANTE RELÉ Circuito inversor de giro de un motor

Relé de 9V, 2 posiciones

Motor

Fuente de alimentación

Pulsador

Al momento de accionar el pulsador, el relé cambia de posición cambiando así el sentido de giro del motor

Page 6: Presentación circuitos

CORRIENTE ELÉCTRICA MEDIANTE UN GENERADOR EOLICO

Generador de corriente eléctrica Ventilador

Page 7: Presentación circuitos

CIRCUITO QUE PERMITE ENCENDER UN LED POR FALTA DE LUZ

Page 8: Presentación circuitos

CONVERTIDORES DE ENERGÍA: Generador mecánico (Dinamo):

  Es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia

de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica.

Page 9: Presentación circuitos

LUZ INTERMITENTE CON UN 555, INDICADOR DE QUE LA PUERTA ESTA FUNCIONANDO

(SISTEMA DE PREVENCION)

 

1CI555 2resistencias de 1k 1 resistencia de 100 Ohm 1 capacitor de 1000 uf 1 capacitor de 0,01 uf 1LED 1 batería de 9V

Page 10: Presentación circuitos

PROYECCIÓN A LA REALIDAD

Page 11: Presentación circuitos

CONCLUCIONES: Se desarrolló un sistema capaz de automatizar una casa en la mayoría de

sus componentes. Se generó energía eléctrica en base a un generador eólico utilizando así la

energía cinética encontrada en el aire. Se realizó un circuito inversor de conmutación de tal manera que permite

elevar y bajar una puerta de manera automática. Se realizó un circuito indicador mediante un Led intermitente que trabaja

de manera sincronizada con la puerta automática. Se realizó un circuito que enciende un Led cuando siente ausencia de luz

mediante fotorresistencias.

RECOMENDACIONES: Organizar el sitio de trabajo antes de comenzar a realizar el mismo. Tener mucho cuidado con la manipulación de los materiales a usar. Ser cautelosos al momento de armar los circuitos tanto en la protoboard

como en la placa de baquelita.

BIBLIOGRAFíA: http://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Casa%20Inteligente

_04_ING_IMECA_PII_E%20P.pdf http://www.factor4instal.com/cms/index.php/es/energias-renovabl

es/generador-hidraulico http://www.youtube.com/watch?v=jMtFog63FRY&feature=fvwp http://pr.kalipedia.com/tecnologia/tema/electricidad/graficos-esqu

ema-funcionamiento-dinamo.html?x1=20070822klpingtcn_59.Ees&x=20070822klpingtcn_114.Kes

Page 12: Presentación circuitos

ANEXOS