presentación administración

45
LA EMPRESA

Upload: serafin-karla

Post on 20-Jul-2015

63 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación administración

LA EMPRESA

Page 2: Presentación administración

LA EMPRESA NACIO PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD CREANDO SATISFACTORES A CAMBIO DE UNA RETIBUCION QUE COMPENSARA EL RIESGO, LOS ESFUERZOS Y LAS INVERSIONES DE LOS EMPRESARIOS.

ANTECEDENTES.

Page 3: Presentación administración

EN LA ACTUALIDAD LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA YA NO SE LIMITAN A LAS MENCIONADAS ANTES.

LA ADMINISTRACION ESTABLECE LOS FUNDAMENTOS PARA LOGRAR ARMONIZAR LOS NUMEROS Y EN OCASIONES DIVERGENTES INTERESES DE SUS MIEMBROS: ACCIONISTAS, DIRECTIVOS EMPLEADOS, TRABAJADORES Y CONSUMIDORES.

Page 4: Presentación administración

CONCEPTO.

EMPRESA ES UN TERMINO NADA FACIL DE DEFINIR, YA A ESTE CONCEPTO SE LE DAN DIVERSOS ENFOQUES, (ECONOMICO, JURIDICO, FILOSOFICO, SOCIAL, ETC…)

ES SU MAS SIMPLE ACEPCION SIGNIFICA LA ACCION DE EMPRENDER UNA COSA CON UN RIESGO IMPLICITO.

Page 5: Presentación administración

INSTITUCIONES PARA EL EMPLEO EFICAZ DE LOS RECURSOS MEDIANTE UN GOBIERNO, (JUNTA DIRECTIVA), PARA MANTENER Y AUNMENTAR LA RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS Y PROPORCIONALE SEGURIDAD Y PROSPERIDAD A LOS EMPLEADOS

Page 6: Presentación administración

CLASIFICACIÓN DE UNA EMPRESA

Page 7: Presentación administración

• El avance tecnológico y económico ha originado la existencia de una gran diversidad de empresas.

• Aplicar la administración más adecuada a la realidad y a las necesidades especificas de cada empresa es la función básica de todo administrador.

• Algunos criterios de clasificación de la empresa más difundidos :

Page 8: Presentación administración

Giro : INDUSTRIAL

GERENTE GENERAL

Gerente de producción

Gerente de mercadotecnia

Gerente de finanzas

Gerente de personal

Page 9: Presentación administración

Giro: Comercial

Gerente General

Gerente de compras

Gerente de Ventas

Gerente de contabilidad

Gerente de Factor humano

Page 10: Presentación administración

Giro: Servicio (3)

Director General

Director de prestación

Médica

Director de Relaciones

Publicas

Director de Finanzas

Director de Administración

de personal

Page 11: Presentación administración

Director General

Gerente de Operación

Gerente de Tráfico

Gerente de atención al

público

Gerente de finanzas

Gerente de Recursos humanos

Page 12: Presentación administración

Director General

Director de Coordinación de

DocentesDirector Escolar

Director de Administración

Director personal

Page 13: Presentación administración

Clasificación de acuerdo a la actividad1. Industriales: Mediante la transformación y/o extracción de

materias primas

a) Extractivas: cuando se dedican a la explotación de recursos . Ej. Empresas Pesqueras ,madereras, mineras, petroleras etc.

b) Manufactureras: Las que transforman las materias primas.

• Producen bienes de primera necesidad

• Producen bienes de producción . Ej. Maquinaria pesada.

Page 14: Presentación administración

2.Comerciales :Son intermediarias entre productor y consumidor

Su función: La compra-venta

Se Clasifican en :

a) Mayoristas

b) Minoristas

c) Comisionistas

Page 15: Presentación administración

3. Servicio: brindan un servicio a la comunidad con o sin fines lucrativos.

Se clasifican en :

a) Transporte

b) Turismo

c) Instituciones financieras

d) Servicios Públicos (Comunicación ,energía, agua)

Page 16: Presentación administración

e) Servicios privados:

• Asesoría

• Diversos servicios contables, jurídicos, administrativos

• Promoción y ventas

• Agencias de publicidad

f) Educación

g)Salubridad (Hospitales)

h) Finanzas ,seguros.

Page 17: Presentación administración

Dependiendo del capital 1. Públicas: El capital pertenece al Estado. Su finalidad es satisfacer

necesidades de carácter social.

2. Privadas: El capital es de inversionistas privados y su finalidad es lucrativa.

Page 18: Presentación administración

Nueva visión

mundial

Avance tecnológico

Sociedad de información

Economía mundial

Calidad ISO 9000

Cuenca pacífico auge

Globalización

Estilos de vida multiculturales

Renacimiento ideológico

Competitividad

Page 19: Presentación administración

DE ACUERDO A SU MAGNITUD • Finaniero : Se determina con base al monto.

• Personal ocupado: Donde se le considera empresa pequeña donde hay menos de 250 empleados , mediana si tiene entre 250 y 100 y grande si son más de 1000 empleados

• Producción: De acuerdo al grado de maquinización.

• Ventas: El tamaño de la empresa con relación al mercado que abastece y con el monto de sus ventas.

• Criterio de Nacional Financiera: La empresa grande es la de mayor importancia y la más chica la de menor importancia dentro de su ramo .

Page 20: Presentación administración

OTROS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN1. Criterio económico

oNuevas: Se dedican a la manufactura o fabricación de mercancías, que no se producen dentro del país y contribuyen al desarrollo económico del mismo.

oNecesarias: Manufactura o fabricación de mercancías dentro del país en cantidades insuficientes para satisfacer las necesidades del consumo nacional, siempre y cuando el déficit sea considerable.

Page 21: Presentación administración

oBásicas: Aquellas industrias consideradas primordiales para el desarrollo agrícola o industrial del país.

oSemibásicas: Destinadas a las necesidades vitales de la población.

oSecundarias: Fabrican artículos no comprendidos en los grupos anteriores.

Page 22: Presentación administración

2. Criterio de constitución legal:

• Sociedad Anónima

• Sociedad Anónima del capital variable

• Sociedad de Responsabilidad limitada

• Sociedad Cooperativa

• Sociedad comandita simple o por acciones.

• Sociedad en Nombre colectivo.

Page 23: Presentación administración

Propósito o valores institucionales de la empresa

Page 24: Presentación administración

• La empresa necesita un patrón o sistema de valores deseables que le permita satisfacer las necesidades del medio en el que actúa y operar con ética.

• “PROCEDER BIEN RESULTA A LA LARGA BUEN NEGOCIO”

Page 25: Presentación administración
Page 26: Presentación administración

Los valores institucionales son:• Económicos: tendientes a lograr beneficios monetarios.

• Sociales: aquellos que contribuyen al bienestar de la comunidad.

• Técnicos: dirigidos a la optimización de la tecnología.

Page 27: Presentación administración
Page 28: Presentación administración

Las ares de actividad, conocidas también como áreas de responsabilidad, departamentos o divisiones, están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa.Las mas usuales y comunes a toda empresa son:

ProducciónMercadotecniaRecursos humanosFinanzas

Page 29: Presentación administración

Formula y desarrolla los métodos mas adecuados para la elaboración de productos, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales y herramientas requeridas.

Page 30: Presentación administración

Tiene como funciones:

1. Ingeniería del producto:• Diseño del producto• Pruebas de ingeniería• Asistencia a mercadotecnia

2. Ingeniería de la planta:• Diseño de instalaciones y sus especificaciones• Mantenimiento y control del equipo

3. Ingeniería industrial• Estudio de métodos• Medida del trabajo• Distribución de la planta

4. Planeación y control de la producción:• Programación • Informes de avances de la producción• Estándares

Page 31: Presentación administración

5. Abastecimientos:• Trafico• Embarque• Compras locales e internacionales• Control de inventarios• Almacén

6. Fabricación:• Manufacturas• Servicios

7. Control de calidad:• Normas y especificaciones• Inspección de prueba• Registros de inspecciones• Métodos de recuperación

Page 32: Presentación administración

Su finalidad es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que este a su disposición en el momento oportuno.

Page 33: Presentación administración

Tiene como funciones:

1. Investigación de mercados2. Planeación y desarrollo del producto:• Empaque• Marca

3. Precio4. Distribución y logística5. Ventas6. Comunicación:• Promoción de ventas• Publicidad• Relaciones publicas

Page 34: Presentación administración

Se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer con los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos.

Page 35: Presentación administración

Tiene como funciones:

1. Financiamiento:• Planeación financiera• Relaciones financieras• Tesorería• Obtención de recursos• Inversiones

2. Contraloría:• Contabilidad general• Contabilidad de costos• Presupuestos• Auditoria interna• Estadística• Crédito y cobranzas• Impuestos

Page 36: Presentación administración

Su objeto es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados de reclutamiento, de selección, de capacitación y desarrollo.

Page 37: Presentación administración

Sus funciones principales son:

1. Contratación y empleo• Reclutamiento• Selección• Contratación• Introducción o inducción• Promoción transferencia y ascensos

2. Capacitación y desarrollo:• Entrenamiento• Capacitación• Desarrollo

3. Sueldos y salarios:• Análisis y valuación de puestos• Calificación de meritos• Remuneración y vacaciones

Page 38: Presentación administración

4. Relaciones laborales:• Comunicación• Contratos colectivos de trabajo• Disciplina• Investigación de personal• Relaciones de trabajo

5. Servicios y prestaciones:• Actividades recreativas• Actividades culturales• Prestaciones

6. Higiene y seguridad industrial:• Servicio medico• Campañas de higiene y seguridad• Ausentismo y accidentes

7. Planeación de recursos humanos:• Inventario de recursos humanos• Rotación• Auditoria de personal

Page 39: Presentación administración

RECURSOS

Page 40: Presentación administración

• para que una empresa logre sus objetivos son necesarios que cuente con los recursos requeridos. Uno de los fines de la administración es la productividad, o sea, la relación entre la producción obtenida y los recursos utilizados para lograrla. clasificación de recursos

Page 41: Presentación administración

recursos materiales...

» bienes tangibles propiedades de la empresa

» a)edificios, terrenos, instalaciones, maquinaria, equipos, instrumentos, herramientas etc..

» b)materias primas materias auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, productos terminados etc..

Page 42: Presentación administración

recursos técnicos…

» aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos

» a)sistemas de producción sistemas de ventas sistemas de finanzas y administrativos.

» b)formulas, patentes

Page 43: Presentación administración

recursos humanos…

» son trascendentes para los grupos sociales. De ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos. según su función desempeñada y su nivel jerárquico, pueden ser:

» a-obreros calificados y no calificados

» b- oficinistas calificados y no calificados

» c- supervisores se encargan de vigilar el cumplimiento de las actividades

Page 44: Presentación administración

» d- técnicos efectúan nuevos diseños de

productos y sistemas administrativos

métodos controles etc.

» e- ejecutivos se encargan de poner en

ejecución las disposiciones de los

directivos

» f- directores fijan los objetivos,

estrategias políticas ,etc..

» El factor primordial de una empresa es

el hombre(recursos humanos)

Page 45: Presentación administración

recursos financieros...

» son los elementos monetarios propios y ajenos con que cuenta una empresa, indispensables para la ejecución de sus decisiones. A-dinero efectivo-portación de los socios (acciones)c-utilidades-prestamos de acreedores y proveedores-créditos bancarios y privados-emisiones de valores(bonos, cedulas etc.)