presentación a la comisión de preservación del medio ambiente y la protección ecológica de la...

22
Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de 2004

Upload: curro-landin

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección

Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

19 de Marzo de 2004

Page 2: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Atribuciones de la PAOT (art. 5° LOPAOT)

I. Recibir y atender las denuncias referentes a la violación o incumplimiento de las disposiciones jurídicas vigentes en materia ambiental y del ordenamiento territorial;

II. Denunciar ante las autoridades competentes, cuando conozca de actos, hechos u omisiones que constituyan violaciones o incumplimiento a la legislación administrativa y penal, en materia ambiental y del ordenamiento territorial;

III. Conocer e investigar sobre actos, hechos u omisiones que constituyan violaciones a la legislación en materia ambiental y del ordenamiento territorial;

IV. Realizar visitas de verificación en situaciones de emergencia, o cuando exista denuncia presentada y ratificada ante la Procuraduría, a efecto de determinar la existencia o no de la infracción; y dictar las resoluciones correspondientes;

En los casos en que las facultades de verificación estén conferidas a otras autoridades locales, la Procuraduría solicitará que realicen las visitas respectivas.

V. Dar contestación debidamente fundada y motivada a la denuncia presentada y ratificada ante la Procuraduría, notificando del resultado de la verificación, de las medidas que se hayan tomado y, en su caso, de la imposición de la sanción respectiva;

Page 3: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

. . . . continuaciónVI. Emitir recomendaciones ante las dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal,

municipal y del Distrito Federal, con el propósito de promover el cumplimiento de la legislación ambiental y de ordenamiento territorial, así como para la ejecución de las acciones procedentes derivadas de la falta de aplicación o incumplimiento de la Ley Ambiental del Distrito Federal y del Titulo Cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, determinada por la Procuraduría;

VII. Emitir sugerencias a la Asamblea Legislativa y a las autoridades judiciales para su consideración en los procedimientos, recursos, iniciativas de ley, proposiciones legislativas o de cualquier otro asunto de su competencia relacionados a la protección del ambiente y el ordenamiento territorial;

VIII. Formular y validar dictámenes técnicos y periciales respecto de daños y, en su caso de la reparación de los mismos, perjuicios ocasionados por violaciones o incumplimiento a las disposiciones jurídicas en materia ambiental y de ordenamiento territorial;

IX. Informar, orientar y asesorar a la población respecto del cumplimiento y aplicación de las disposiciones en materia ambiental y del ordenamiento territorial;

X. Promover y procurar la conciliación de intereses entre particulares y en sus relaciones con las autoridades, en asuntos derivados de la aplicación de las leyes, reglamentos, normatividad, programas y otros ordenamientos aplicables en materia ambiental y del ordenamiento territorial;

XI. Celebrar toda clase de actos jurídicos que se requieran para el ejercicio de sus funciones, de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; y

XII. Las demás que le confieran otros ordenamientos legales.

Page 4: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Estructura

Page 5: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Flujo de atención de la Denuncia

E = Se solicita asesoría

E = Presenta la Denuncia

R = Acuse

E = Ratifica la Denuncia

3. Asesoría y Orientación

1.1 Recepción Denuncia

R= Asesoría brindada

R= Denuncia registrada

Espera máxima 3 días

E = No ratifica

E = Da respuesta a Prevención

1.2 Análisis y prevención

Espera 5 días hábiles para prevención

R= Denuncia No presentada

Que se cumplan los requisitos y esté completa. Si la denuncia no se ratifica y es un asunto importante se genera de oficio.

Procesos efectuados en un plazo no mayor a 10 días hábiles. Procesos efectuados en un plazo no mayor a 30 días hábiles.

1.3 Admisión-Radicación

Genera Acuse

Se brinda

Genera

Si es de oficioSe clasifica y Turna

Vacío en la denuncia

Si no responde a la prevención

Denunciante Recepción de denuncias PAOT Subprocuradurías PAOT Titular

R= Denuncia admitida y radicación

R= Acuerdo de admisión

R= Denuncia rechazada

1.4 Investigación

R= Proyecto Recomendación

R= Denuncia en trámite

R= Denuncia concluida (real)

1.5 Conclusión

Durante el tiempo establecido

1.6 Seguimiento

R= Denuncia concluida

Si admitida

Si admitida

Avisa al denunciante

Emite

Page 6: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Etapas de la implantación de la PAOT

1999 2000 2001

Diciembre 1999. En el artículo 11 de la Ley Ambiental del D. F. se anuncia la creación de la PAOT-DF

Mayo, 2000. La ALDF recibe la iniciativa de Ley

Orgánica de la PAOT

Marzo, 2001. La ALDF aprueba el

dictamen de la iniciativa de Ley Orgánica de la

PAOT.

Abril, 2001. Se publica en la

GODF el Decreto de Ley Orgánica que

crea la PAOT

Octubre, 2001. La ALDF ratifica el nombramiento del Procurador y de los Consejeros que integran el Consejo de Gobierno

Octubre, 2001. Se instala el Consejo de Gobierno de la PAOT y realiza su primera sesión ordinaria

Noviembre, 2001.Se dictamina la

estructura básica de la PAOT

(diez plazas)

2002

Mayo, 2002. Se publica, en la GODF, el Reglamento de la Ley Orgánica de la PAOT

Mayo, 2002. Se dictamina la modificación de la estructura orgánica de la PAOT. (71 plazas)

Julio, 2002. Se publica en la GODF, el decreto por el que se

ratifica al Lic. Enrique Provencio como

Procurador

2003 2004

Implantación incompleta

(estructura, manuales,

infraestructura)

Identificación de la

problemática de la

PAOT

Fortalecimiento

Contratación de los

técnicos operativos

Page 7: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PAOT-DF

Page 8: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Objeto:

Fortalecimiento de:

La gestión ambiental y urbana del Distrito Federal.

Los mecanismos y esquemas de aplicación de la normatividad.

La PAOT como organismo con atribuciones para promover y vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana en el D. F.

Page 9: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Beneficios:

Fortalecimiento de:

El acceso a la justicia ambiental y la participación social.

El Estado de Derecho mediante la aplicación efectiva de la ley.

Reforzar:

La atención de la problemática ambiental y urbana del D. F.

Propiciar:

La participación del poder judicial y de órganos jurisdiccionales en la defensa de los derechos de los habitantes del D. F.

Page 10: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Aspectos de la propuesta:

I. Modificar las reglas de operación y funcionamiento de la PAOT.

II. PAOT como organismo verificador y sancionador.

III. PAOT con facultades para ejercer acciones ante órganos jurisdiccionales.

Se trata de líneas complementarias, no excluyentes.

Page 11: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

I. Modificaciones operativas y de organización de la PAOT

Objetivo:

• Subsanar deficiencias, vacíos e inconsistencias de la normatividad.

• Realizar modificaciones a la estructura para mejorar resultados de actuación.

• Contar con mayor participación social.

Page 12: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Aspectos a considerar:

Los alcance de las atribuciones PAOT.

La formulación y validación de dictámenes técnicos y periciales para el M. P., autoridades administrativas y particulares.

La aplicación de la conciliación y otros mecanismos alternativos para la solución de conflictos.

Los supuestos de procedencia de las investigaciones y actuaciones de oficio.

Las obligaciones y responsabilidades de los servidores públicos auxiliares de la PAOT.

El procedimiento de atención y seguimiento de las denuncias ciudadanas

Los mecanismos para flexibilizar la presentación de denuncias ante la PAOT.

Los plazos específicos para la atención de denuncias ciudadanas.

Los supuestos de improcedencia de denuncias.

Page 13: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Aspectos a considerar:

Los supuestos de procedencia de las recomendaciones.

La emisión de recomendaciones generales.

Las reglas aplicables a la aceptación de las recomendaciones por parte de las autoridades.

Los supuestos de procedencia de las sugerencias al Poder Legislativo, y la procedencia de sugerencias al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del D. F.

Los causales de conclusión del procedimiento de denuncia o de actuación de oficio.

La regulación de los medios de impugnación.

Los ajustes a la estructura actual y la organización interna de la PAOT:

Creación de un consejo ciudadano, técnico o consultivo.

Modificación de la denominación de las subprocuradurías.

Page 14: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Reformas legales requeridas:

Ley Orgánica de la PAOT.-Ley Orgánica de la PAOT.- artículos 5o. 6o. y 18 al

35

Ley Ambiental del D. F.-Ley Ambiental del D. F.- artículo 3o. y capítulo XII

del Título Tercero (art. 80 al 84)

Ley de Desarrollo Urbano.-Ley de Desarrollo Urbano.- artículo 100

Page 15: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

II. PAOT como organismo verificador y sancionador.

Objetivo:

• Otorgar a la PAOT facultades para verificar e imponer medidas cautelares y sanciones administrativas.

• Fortalecer la autonomía operativa de la entidad.

Page 16: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Aspectos a considerar:

La consolidación del sistema de inspección ambiental y urbano del D. F., participando de manera conjunta y coordinada bajo criterios homogéneos.

La descentralización de acciones dentro del D. F.. Mantener las facultades de la delegaciones para la atención de los problemas urbano-ambientales.

El mantener la inspección de aspectos relativos a la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos, con los de prevención y control de la contaminación ambiental.

El generar certeza jurídica a particulares y autoridades respecto de actos de autoridad.

La implicación de actuar como ombudsman y verificar y sancionar.

Page 17: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Materias susceptibles de verificación:

Autorizaciones en materia de impacto ambiental e impacto urbano (como seguimiento de condicionantes).

Afectación de barrancas por disposición de residuos.

Emisión de contaminantes al aire por establecimientos mercantiles.

Descargas de aguas residuales industriales.

Emisión de ruido proveniente de establecimientos industriales.

Generación, manejo y disposición de residuos industriales.

Actividades consideradas como riesgosas.

Usos del suelo, en suelo de conservación y barrancas.

Áreas naturales protegidas y áreas de valor ambiental competencia del D. F.

Árboles en áreas naturales protegidas, de valor ambiental, barrancas, suelo de conservación, parques urbanos y jardines considerados espacios abiertos monumentales o monumentos urbanísticos.

Page 18: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Alternativas de instrumentación

Establecer:

• Ámbitos exclusivos de actuación a la PAOT.

• Un catálogo de materias o asuntos ambientales y urbanos en donde la PAOT realizaría los actos de inspección y el desahogo de los procedimientos respectivos.

• Facultades de inspección, mediante la suscripción de convenios según la materia regulada en la legislación urbana y ambiental.

• La atribución de la PAOT para llevar a cabo verificaciones para la atención de las denuncias ciudadanas.

Page 19: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Reformas legales requeridas

Ley Orgánica de la PAOT.-– artículo 5o;– incluir previsiones para regular su operación y funcionamiento orientado al

ejercicio de actos de autoridad;– incluir reglas para el establecimiento del servicio de inspección ambiental y

urbana del D. F.

Ley Ambiental del D. F..-

– artículos 9, 10 y 11, del 80 al 84, y en el Título Séptimo deberá señalarse la participación de la PAOT en procedimientos de imposición de medidas cautelares y sanciones administrativas.

Ley de Desarrollo Urbano del D. F.- artículos 11, 12, 93, 94 al 96 y 100, entre otros.

Ley Orgánica de la Administración Pública del D. F.- artículos 24, 26 y 39.

Page 20: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

III. PAOT con facultades para ejercer acciones ante órganos jurisdiccionales.

Objetivo:

• Otorgar a la PAOT facultades para actuar ante

órganos jurisdiccionales para la defensa del derecho

de los habitantes del D. F. a disfrutar de un medio

ambiente adecuado.

Page 21: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Aspectos a considerar:

El ejercicio ante el poder judicial del D. F. de acciones de responsabilidad ambiental, derivadas de daños ambientales.

La impugnación de actos de autoridad a dirimir ante el Tribunal Contencioso Administrativo del D. F. en representación de personas y grupos.

La participación de la PAOT como coadyuvante del M. P. del D. F. y de los jueces penales.

Page 22: Presentación a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y la Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 19 de Marzo de

Reformas legales aplicables:

Ley Orgánica de la PAOT.- artículo 5o, e incluir previsiones para regular su operación y funcionamiento orientado al ejercicio de acciones ante órganos jurisdiccionales.Ley Ambiental del D. F.- artículo 11, y modificar el Capítulo VI del Título Séptimo, para regular:

Alcance de la acción de protección ambiental.

Legitimación activa amplia.

Medidas cautelares a adoptar por jueces

Reglas procesales mínimas para el desahogo de la acción.

Presentación, admisión y desahogo de pruebas.

Efecto de las sentencias.

Reglas mínimas para resarcimiento de daños.