presentación

14
Antecedentes de la Literatura Contemporánea Objetivo: Reconocer características generales de los antecedentes de la literatura contemporánea

Upload: hellen-san-francisco-luna

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Antecedentes de la literatura contemporánea

TRANSCRIPT

Antecedentes de la Literatura Contemporánea

Objetivo: Reconocer características generales de los antecedentes de la

literatura contemporánea

Géneros Literarios Históricos

• Clasificación más específica para las obras• La forma de escribir se relaciona directamente con

las circunstancias histórico-culturales que se daban en la época.

• Los géneros literarios históricos: formas específicas que adquieren los grandes géneros y que, como criterio, nos es útil para clasificar un conjunto de obras con rasgos comunes entre sí y que se desarrollaron durante un periodo histórico específico.

Géneros literarios históricos asociados al género narrativo

Género literario

histórico

Concepto Ejemplos

Epopeya griega

Narración solemne de hechos extraordinarios que importan a toda una comunidad, generalmente de carácter guerrero. Tiene una estructura determinada y en ella el héroe suele cometer el pecado de la desmesura (hybris).

La Iliada y La Odisea, de

Homero.

Novela picaresca

Relato protagonizado por un pícaro. Constituye un retrato social y moral de la época en que se ubica e incluye en la trama pequeñas tretas y robos.

Lazarillo de Tormes, anónimo.

La vida del buscón, de Francisco de

Quevedo.

Géneros literarios históricos asociados al género narrativo

Género literario histórico

Concepto Ejemplos

Novela de ciencia ficción

Narración que se ubica en un tiempo futuro y que, por tanto, adelanta un tipo de sociedad, generalmente decadente.

Un mundo feliz, de Aldous Huxley.La máquina del tiempo, de H. G.

Wells.

Novela de costumbres

Se representan sectores populares de la sociedad en cuadros de escaso desarrollo narrativo, pero con abundantes análisis de costumbres, usos, modas, modalidades de hablar, etc.

El loco Estero, de Alberto Blest

Gana.Casa grande, de

Luis Orrego Luco.

Géneros literarios históricos asociados al género narrativo

Género literario histórico

Concepto Ejemplos

Novela de caballerías

Narración de las hazañas de los caballeros andantes, personajes arquetípicos, que buscan la fama y la gloria y sufren por el amor de una mujer, representada como la idealización de belleza y virtud.

Amadís de Gaula, anónimo.

Novela histórica La reconstrucción de períodos delimitados de la historia es propio de este tipo de novela. A ello se agrega una trama ficticia, constituida por personajes que se integran en el mundo histórico reconstruido. Aunque hayan existido, estos personajes son ficticios.

La Guerra y la Paz, de León Tolstoi.

Durante la Reconquista, de

Alberto Blest Gana.

Géneros literarios históricos asociados al género narrativo

Género literario

histórico

Concepto Ejemplos

Novela negra También conocida como policial, representa un mundo regido por el dinero, la violencia y la hipocresía. Es protagonizada por detectives, policías, hampones y mafiosos, que viven atrapados y, a veces, superados por el sórdido mundo en el que se desenvuelven.

El halcón maltés, de Dashiell Hammet.

Boleros en La Habana, de Roberto Ampuero.

Novela de aventuras

Se presentan mundos exóticos y cosmopolitas, por los cuales deambula el protagonista, personaje dotado de grandes habilidades, que le permiten superar las situaciones de riesgo que a menudo enfrenta.

Las aventuras de Simbad el marino, de Emilio Salgari. La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne.

Géneros literarios históricos asociados al género narrativo

Género literario histórico

Concepto Ejemplos

Fábula Narración breve de carácter moralizante. Protagonizada por animales, puede escribirse en prosa o en verso y normalmente incorpora la moraleja al final de la fábula.

Fábulas de Esopo, Félix María de Samaniego y Tomás de Iriarte.

Para aplicar y reflexionar…

De acuerdo con el apartado anterior, establece las diferencias básicas que existen entre la epopeya y la novela.

EPOPEYA NOVELA

Géneros literarios históricos asociados al género lírico

Género literario

histórico

Concepto Ejemplos

Égloga Composición poética de carácter bucólico (pastoril), en la que pastores dialogan sobre sus penas amorosas.

Égloga I, de Garcilaso de la Vega.

Romance Poema propio de la tradición literaria española e hispanoamericana, de carácter oral y que narra un hecho. Utiliza una métrica determinada.

Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandriay responde el ruiseñor,cuando los enamoradosvan a servir al amor.

Romance del prisionero, anónimo (fragmento).

Géneros literarios históricos asociados al género lírico

Género literario histórico

Concepto Ejemplos

Balada Composición poética de tono sentimental, en la que se abordan temas románticos, legendarios o de la tradición popular.

Él pasó con otra;yo le vi pasar.Siempre dulce el vientoy el camino en paz.¡Y estos ojos míserosle vieron pasar! Balada, Gabriela Mistral (fragmento).

Soneto Composición poética de origen italiano y que gozó de gran popularidad en España. Consta de catorce versos alejandrinos, distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos.

Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido al sol relumbra en vano;mientras con menosprecio en medio el llanomira tu blanca frente el lilio bello;

(continúa leyendo en tu guía)

Mientras por competir con tu cabello, Luis de Góngora y Argote.

Géneros literarios históricos asociados al género lírico

Género literario histórico

Concepto Ejemplos

Oda Esta forma lírica se conoce desde la antigüedad grecolatina. También se cultivó durante el Renacimiento y hoy es posible reconocerla en la producción de algunos poetas. Consiste fundamentalmente en la alabanza a algo que se considera digno de aquel merecimiento, ya se trate de un personaje o de algún elemento natural o cultural.

Aquí en la islael mar

y cuánto mar se sale de sí mismo

a cada rato, dice que sí, que no,

que no, que no, que no, dice que si, en azul,

en espuma, en galope, dice que no, que no.

Oda al mar, Pablo Neruda (fragmento).

Géneros literarios históricos asociados al género dramático

Género literario

histórico

Concepto Ejemplos

Tragedia griega Presencia activa de los dioses como una de las fuerzas en conflicto; protagonistas corresponden a personajes nobles; presencia de la catarsis.

Edipo rey, de Sófocles. La Orestíada y Prometeo encadenado, de Esquilo. Medea, de Eurípides.

Comedia clásica Obra dramática en la que un personaje común se enfrenta a vicios humanos. Tiene un desenlace feliz.

Aristófanes (Las nubes y Los caballeros).Menandro (Arisco).Plauto (Anfitrión). Moliére (comedia clásica francesa, del siglo XVII) y sus obras El misántropo, El avaro, Tartufo, El médico a palos, El enfermo imaginario, entre otras.

Géneros literarios históricos asociados al género dramático

Género literario histórico

Concepto Ejemplos

Drama(tragicomedia)

El protagonista no es un ser noble ni inferior, sino un hombre común, con defectos y virtudes. El drama presenta conflictos de carácter individual o social en relación con los nuevos problemas que aquejan al hombre y su contingencia. En la época contemporánea, incorpora temas de corte existencial, como el absurdo, la violencia, la soledad y la angustia.

Fuenteovejuna, de Lope de Vega.

La ópera de dos centavos, de Bertolt Brecht.

Parejas de trapo, de Egon Wolff.

Teatro del absurdo Se caracteriza por la presencia de tramas que no tienen significado evidente, diálogos sin sentido y secuencias incoherentes. Aborda temas como la incomunicación, la angustia y el vacío de la existencia humana.

La cantante calva, de Eugenio Ionesco.Esperando a Godot, de Samuel Beckett.

Esquema de síntesisGÉNEROS LITERARIOS

HISTÓRICOS

Formas históricas asociadas

• Epopeya clásica• Novela picaresca• Novela histórica• Novela de costumbres• Novela de aventuras• Fábula•Ciencia Ficción

Especificaciones o variantes de los grandes géneros literarios

son

GRANDES GÉNEROS LITERARIOS

NARRATIVO LÍRICO DRAMÁTICO

• Romance• Soneto• Balada• Oda•Égloga

• Tragedia griega• Comedia clásica• Drama• Teatro del absurdo•Auto-Sacramenta

agreganPrecisiones temáticas y formales

a los grandes géneros

se relacionan con