presentación 11 de octubre

13
Segundo encuentro- 11/10/11 Proyecto provincial de desarrollo profesional en Alfabetización Inicial

Upload: lucreciaelenalarrazrojas

Post on 04-Aug-2015

300 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación 11 de octubre

Segundo encuentro-11/10/11

Proyecto provincial de desarrollo profesional en Alfabetización Inicial

Page 2: Presentación 11 de octubre

Revisando conceptos

La Alfabetización Inicial es: un proceso que sienta las bases para

la apropiación del sistema de la lengua escrita y las habilidades de lectura y escritura en el primer ciclo de la escolaridad obligatoria.

Page 3: Presentación 11 de octubre

La escuela y la alfabetización

La escuela, desde su proyecto fundacional, está destinada a ofrecer y garantizar los aprendizajes de la lengua escrita, pero en el cumplimiento de esa responsabilidad existen obstáculos, los cuales adquieren mayor peso en contextos difíciles o complejos.

Page 4: Presentación 11 de octubre

Es posible trabajar para superar los obstáculos

Uno de los problemas se relaciona con un aspecto que, con frecuencia, no se trata adecuadamente en la escuela:

Factores culturales implicados en la alfabetización

Page 5: Presentación 11 de octubre

Factores culturales implicados en la alfabetización

Lo natural y lo cultural

La lengua escrita es una lengua completa

La heterogeneidad inicial

Page 6: Presentación 11 de octubre

Leer y escribir: resultante de una interacción de conocimientos

Alfabetización – Proceso de inclusión social

Es durante la alfabetización inicial cuando los alumnos y alumnas deben tener la oportunidad de acceder a conocimientos que no siempre están garantizados por el entorno familiar.

Page 7: Presentación 11 de octubre

Es en la escuela donde los niños y niñas pueden aprender

La lengua escrita como patrimonio cultural y como sistema de comunicación.

Estilo particular de la lengua escrita. El sistema de escritura.

Page 8: Presentación 11 de octubre

Estos conocimientos en una propuesta alfabetizadora:

Garantizan que en la etapa de la A I Formemos lectores y no oralizadores

de letras escritas. Formemos escritores y no

transcriptores de fonemas.

Page 9: Presentación 11 de octubre

¿ Por dónde se empieza a enseñar la lengua escrita?

Las propuestas actualizadas desde lo pedagógico rechazan que se comience a enseñar a leer y a escribir por unidades sin significado y sentido, es decir, trazos, grafismos y letras sueltas.

Page 10: Presentación 11 de octubre

¿Primero le enseñamos a leer y escribir y después leemos textos?

Involucrar a los niños desde el principio de su alfabetización en un trabajo con textos completos y que los guíen sistemáticamente en el aprendizaje del funcionamiento del sistema de la lengua escrita.

Page 11: Presentación 11 de octubre

¿Las variedades de habla de los niños y niñas son un obstáculo para el aprendizaje de la lengua escrita?

Nada impide que todos, independientemente de su oralidad, progresen en la comprensión lectora, en la escritura y en el conocimiento de los textos escritos.

La diversidad oral puede constituirse en un obstáculo para la alfabetización si se concibe la escritura exclusivamente como una transcripción de la oralidad.

Page 12: Presentación 11 de octubre

Los niños y niñas que no avanzan al ritmo de los demás ¿Tienen problemas de aprendizaje?

La concepción de lo diferente como anomalía proyecta sobre el aprendizaje de la lectura y la escritura una mirada patologizante que, en lugar de preguntarse por el modo de enseñar, que es la responsabilidad de la escuela, enfoca los problemas como exclusivos de los alumnos.

Page 13: Presentación 11 de octubre

¿Los hijos de padres analfabetos pueden aprender a leer y escribir?

La escuela deriva la enseñanza hacia la casa, y refuerza la vulnerabilidad en lugar de constituirse en un factor de superación. En estas circunstancias no es el analfabetismo de los padres el obstáculo para la alfabetización de los hijos, sino la indiferencia de la escuela que no revisa las prácticas en relación con su contexto