presentación de powerpoint · paciente. mejorar la capacidad de los actores del sector salud para...

28
1 1

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

11

Page 2: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Oferta Institucional

9 de septiembre de 2019

Ministerio de Salud y Protección Social

Page 3: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ORIENTADA A RESULTADOS

GESTIÓN

Acciones De Gobierno

CP art. 339 – 343.

CONPES 2790. SINERGIA

LEY 152 de 1994 MIPG

OBJETIVO:Mejorar la Gestión

Gestión Pública Orientada a resultados

(valor de lo público)Gestión

Page 4: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

METAPLAN

PRESENTACIÓN INICIAL - PLENARIA

EJERCIENDO LA COHERENCIA INSTITUCIONAL

CONSTRUCCIÓN DEL DOCUMENTO, VALIDACIÓN Y ADOPCIÓN

SOCIALIZACIÓN

ARMONIZACIÓN ANTE PND 2018 - 2022

1

2

3

4

5

6

7

Relación dependencias VS PND

Encuesta Cliente Interno

Encuesta Cliente Externo

Entrevista

Semiestructurada

(Directivos)FODA

Elementos Estratégicos Misión, Visión, Objetivos Estratégicos

Misión, Visión, Objetivos Estratégicos

Lanzamiento Ministro PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE VIDA

Talleres

METODOLOGÍA CONSTRUCCIÓN-PLATAFORMA ESTRATÉGICA

Page 5: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

PLANEACIÓN ESTRATEGÍCA

MISIÓN

VISIÓN

El Ministerio de Salud y ProtecciónSocial es una entidad pública delnivel central del Gobierno Nacional ycabeza del sector salud, encargadade conocer, dirigir, evaluar y orientarel sistema de seguridad social ensalud, mediante la formulación depolíticas, planes y programas, lacoordinación intersectorial y laarticulación de actores de salud conel fin de mejorar la calidad,oportunidad, accesibilidad de losservicios de salud y sostenibilidaddel sistema, incrementando losniveles de satisfacción de lospacientes, familias, comunidades yhabitantes del territorio nacional.

El Ministerio de Salud y ProtecciónSocial, será reconocida en el 2031por los habitantes del territorionacional y los actores del sistemacomo la entidad rectora en materiade salud, que ha mejorado los nivelesde calidad, oportunidad yaccesibilidad a los servicios de saludy la sostenibilidad del sistema.

Page 6: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Fortalecer la rectoría y gobernanza tanto a nivel sectorial comoterritorial del Sistema General de Seguridad Social en Salud(SGSSS), a través de la generación de instrumentos, lineamientos,políticas y asistencia técnica, con el fin de mejorar la capacidadinstitucional de los actores del sistema.

Implementar intervenciones en salud pública y promoción depolíticas saludables, mediante la priorización según carga deenfermedad y el análisis, diagnóstico y particularidades delterritorio y poblacionales, así como las acciones intersectoriales,con el fin de mejorar la calidad de vida y bienestar de loshabitantes del territorio nacional.

Articular los agentes del sector salud mediante el fortalecimientode la regulación de los mecanismos de habilitación, acreditación,la generación de incentivos, modelos integrales de atención,acceso a la infraestructura y dotación en salud, para respondercon calidad, oportunidad y humanización en la prestación deservicios de salud a los habitantes del territorio nacional.

1

3

2

Page 7: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Fortalecer el talento humano en salud, mediante la generación delineamientos de formación, incentivos, formalización y cierre debrechas, con el propósito de mejorar la calidad en la prestación deservicios en salud.

Mejorar la sostenibilidad financiera del Sistema General deSeguridad Social en Salud (SGSSS) mediante el control de gastos,el saneamiento de deudas y el incremento de las distintas fuentesde financiamiento con el fin de garantizar la prestación deservicios en salud.

Fortalecer la capacidad institucional mediante la optimización deprocesos, el empoderamiento del talento humano, la articulacióninterna, la gestión del conocimiento, las tecnologías de lainformación y la comunicación y la infraestructura física con el finde mejorar la oferta institucional a los habitantes del territorionacional en términos de calidad y eficiencia.

4

6

5

Page 8: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022

Page 9: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 2018-2022

Conformado por 3 pactos estructurales, 13 pactos transversales, 9 pactosregionales y una serie de líneas.

Pacto por la Legalidad:

Seguridad efectiva y justicia

transparente para que todos vivamos con libertad y en

democracia

Pacto por la EQUDAD:

Política social moderna centrada

en la familia, eficiente, de calidad

y conectada a mercados

Pacto por el emprendimiento, la formalización y la

productividad:

Una economía dinámica,

incluyente y sostenible que potencie todos

nuestros talentos

EQUIDAD LEGALIDAD EMPRENDIMIENTO

Page 10: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

LÍNEA: SALUD PARA TODOS CON CALIDAD Y EFICIENCIA, SOSTENIBLE POR TODOS

Con 6 objetivos de trabajo directamente enfocadas a la Salud yProtección Social:

EQUIDAD LEGALIDAD EMPRENDIMIENTO

Fortalecer la rectoría y la gobernanza dentro del sistema de salud,tanto nivel central, como en el territorio.

Definir prioridades e implementar las intervenciones en salud pública,para la transformación de la calidad de vida con deberes y derechos.

Articular todos los agentes del sector salud en torno a la calidad.

Lograr más infraestructura y dotación en salud, como soporte alacceso efectivo y la calidad.

Formular acuerdos para el reconocimiento, formación y empleo decalidad para los trabajadores de la salud.

Alcanzar la eficiencia en el gasto optimizando los recursos financierosdisponibles y generando nuevos con el aporte de todos.

1

2

3

4

5

6

TRIPLE META MSPS

Mejores desenlaces en salud y mayor bienestar

Satisfacer las expectativas de pacientes,

familias y comunidades

Mayor eficiencia en el uso de los recursos

Visión Largo Plazo

Salud Pública

Calidad

Calidad

TalentoHumano

SostenibilidadFinanciera

Page 11: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

OFERTA INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

SEPTIEMBRE 2019

Page 12: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Oferta Institucional PND 2018-2022

Enfoque Derechos Humanos

Page 13: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA

Disponer de la información que da cuenta de la calidad de la atención en salud que reciben

los colombianos.

Pacto del PND 2018-2022

2. Pacto por el emprendimiento, laformalización y la productividad:una economía dinámica, incluyentey sostenible que potencie todosnuestros talentos.

Línea del PND 2018-2022

Estado simple: Menos trámites,regulación clara y más competencia

DERECHO

Elegir libremente el asegurador, elmédico y en general los profesionalesde la salud, como también a lasinstituciones de salud que le presten laatención requerida dentro de la ofertadisponible.

Disponer de la información de las Guías de practica clínica

con la mejor evidencia científica disponible

Recibir durante todo el proceso de laenfermedad, la mejor asistencia médicadisponible, respetando los deseos delpaciente.

Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para

la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las

víctimas de conflicto armado 11. Pacto por la Construcción dePaz: Cultura de la legalidad,convivencia, estabilización yvíctimas

Derecho por la libertad, la justicia y lapaz

Fortalecer la capacidad territorial en la

implementación del Programa de Atención Psicosocial y

Salud Integral a Víctimas del conflicto armado -PAPSIVI.

Reparación: Colombia atiende yrepara a las victimas Objetivo 2Estrategia 6 Rehabilitación.

Page 14: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Derecho de las mujeres a una vida librede violencias, Dignidad humana,protección de la familia, protección dela mujer.

Brindar elementos técnicos para la transversalización de los enfoques diferenciadores

de género e interseccionales a las direcciones territoriales de

salud.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados

Fortalecimiento de capacidadesinstitucionales paratransversalización del enfoque degenero, dignidad y felicidad paratodos los adultos mayores

Realizar acompañamiento a las entidades territoriales

responsables de la implementación de las medida

de atención a mujeres víctimas de violencia y sus

hijos.14. Pacto de equidad para lasmujeres

Fortalecimiento de lainstitucionalidad de género para lasmujeres en Colombia

Brindar elementos técnicos para la implementación del

proceso de transversalización del enfoque de género al interior de la entidades territoriales de salud.

Derecho a la protección, apoyo yfortalecimiento de las familias,desarrollo de programas y estrategiaspara la inclusión social.

Generar elementos técnicos a las entidades territoriales para facilitar el reconocimiento y

promoción de las capacidades de las familias como sujetos

colectivos de derechos y desarrollo social.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Page 15: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Socialización de los lineamientos de prevención de

la habitanza en calle y atención integral a la

población habitante de la calle.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados

Fortalecimiento de lainstitucionalidad de género para lasmujeres en Colombia

Direccionar el desarrollo del Sistema de Vigilancia en Salud

Pública, Sanitaria y la red nacional de laboratorios, en

todos los niveles.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Análisis técnicos que se requieran mediante la

respuesta a las necesidades de información y

conocimiento, gestión de las fuentes, la generación de servicios y productos, el

análisis y la disposición de los insumos.

Protección a la familia, protección delos disminuidos físicos, protección dela mujer, protección de los niños,Protección de la tercera edad,protección especial para todo niñomenor de un año y protección de losPueblos Indígenas, Afrocolombianos yROM

Page 16: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Protección a la familia, protección delos disminuidos físicos, protección dela mujer, protección de los niños,Protección de la tercera edad,protección especial para todo niñomenor de un año y protección de losPueblos Indígenas, Afrocolombianos yROM

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados

Fortalecimiento de lainstitucionalidad de género para lasmujeres en Colombia

Formular la política de Estado en salud pública orientada a alcanzar la equidad y el desarrollo

humano sostenible, garantizando el derecho a la salud, la afectación positiva

de los Determinantes Sociales de la Salud y la

mitigación de los impactos de la carga de la enfermedad

sobre los años de vida saludables

Derecho a la salud; derecho a la libredeterminación de los pueblos.

Participa en el diseño de modelos de salud propios de

los grupos étnicos y en concertación del plan de salud

pública con los mismos. 12. Pacto por la equidad deoportunidades para gruposindígenas, afros, negros,palenqueros, raizales y Rrom.

Instrumentos y mecanismos decaracterización y focalización de lapoblación étnicas para diseñarpolíticas.Actualizar y administra la

herramienta RLCPD- Registro para la Localización y

Caracterización de Personas con Discapacidad.

Page 17: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Derecho a la protección de losdisminuidos físicos, sensoriales ypsíquicos.

Posicionar la prestación de servicios de rehabilitación en

los niveles básicos de atención en salud, enlazando

acciones en el entorno comunitario para la atención

integral. 13. Pacto por la inclusión de todaslas personas con discapacidad.

Participación ciudadana.

Brindar asistencia técnica a las entidades territoriales para

fortalecer las competencias de los agentes del SGSSS frente a

la gestión en discapacidad.

Acompañar a los agentes del sistema en Promover factores protectores de la salud mental

y la convivencia social en individuos y poblaciones con

riesgos específicos.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Protección especial para todo niñomenor de un año

Proceso de formulación, implementación y evaluación de los planes territoriales desalud en lo que se refiere a la

atención integral de niños, niñas y adolescentes, para la disminución de brechas de

inequidad en salud.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Page 18: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Derecho a la Salud y SaneamientoAmbiental.

Realizar los estudios y trámites necesarios para la

adquisición, almacenamiento, distribución, transporte y disposición de los bienes, insumos y medicamentos.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Derecho a la presentación de peticionesrespetuosas a las autoridades.

Realizar capacitaciones, asesoría, videoconferencias, entre otros a las entidades

13. Pacto por la inclusión de todaslas personas con discapacidad.

Participación ciudadana.

Garantizar las condiciones sociales, que inciden en el ejercicio pleno y autónomo de los derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas, enfoques de

género y diferencial asegurando reducir las

condiciones de vulnerabilidad y la atención integral de las

personas.

Todas las personas somos iguales seacual sea nuestro origen, etnia, color,sexo, idioma, religión, opinión política ocualquier otra condición.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Page 19: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Protección de los recursos naturalespara un desarrollo sostenible

Realizar verificación documental de la peligrosidad de los productos plaguicidas antes que sean sometidos a

pruebas de eficacia.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Otorgar Registro Sanitario a los productos plaguicidas para uso

en salud pública, previa su comercialización.

Crear, construir o fortalecer las capacidades para la

gestión técnica, administrativa y financiera, de

los agentes y actores del sistema de salud, mediante la

asistencia técnica, adquisición y transferencia de

conocimiento

Aportar en la reducción de la carga ambiental de las

enfermedades prioritarias en salud pública

Page 20: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Toda persona tiene derecho a un nivelde vida adecuado.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.

Promover la seguridad Alimentaria y Nutricional de la población colombiana a

través de la implementación, seguimiento y evaluación de las acciones intersectoriales

con el fin de asegurar lasalud de las personas y el

derecho de los consumidores

Propender por la accesibilidad, integralidad, continuidad,

vínculo y sostenibilidad de la atención de las contingencias y daños producidos por las

enfermedades transmisibles.

Fortalecer la rectoría, la capacidad de gestión territorial y la descentralización efectiva

y eficiente del sector salud

Page 21: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Derecho a la Protección social, salud yvida.

Dar a conocer en línea a la ciudadanía los procesos y

resultados del Plan de Beneficios en Salud,

Exclusiones, CUPS y cuotas moderadoras y copagos,

mediante las herramientas de Participación ciudadana.

3. Pacto por la equidad: políticasocial moderna centrada en lafamilia, eficiente, de calidad yconectada a mercados.

Salud para todos con calidad yeficiencia, sostenible por todos.Elaboración de estudios,

análisis o evaluaciones sobre la sostenibilidad del sistema de aseguramiento, así mismo Definición y reglamentación

de todos los criterios suficientes y necesarios que

permitan establecer los copagos y cuotas

moderadoras.

Page 22: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

DERECHOS ASOCIADOS A OFERTA INSTITUCIONALOFERTA Pacto del PND 2018-2022 Línea del PND 2018-2022DERECHO

Derecho a la Protección social, salud yvida.

Gestionar la solicitud de autorización para afiliar en forma colectiva al sistema de seguridad social integral

a trabajadores independientes miembros de agremiaciones, asociaciones y

comunidades religiosas

2. Pacto por el emprendimiento, laformalización y la productividad:una economía dinámica, incluyentey sostenible que potencie todosnuestros talentos.

Estado simple: Menos trámites,regulación clara y más competencia

Brindar asesoría en la expedición de licencias de

salud ocupacional a los entes territoriales de salud.

Page 23: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Oferta Institucional, planes, programas y

proyectos

Page 24: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

OFERTAS

1. Modelo de asistencia técnica con herramientas e instrumentos para el fortalecimiento de la gestión de los agentes delsistema y el mejoramiento de la calidad de la atención en salud.

2. Cofinanciación los proyectos en los componentes de equipos medico quirúrgicos, transporte y comunicación.3. Cofinanciación en los proyectos de equipos de radiocomunicaciones, dotación de equipos biomédicos y transporte

asistencial.4. Acompañamiento para la formulación e implementación de planes de intervención que permitan mejorar el nivel de

seguridad definidos a través del índice de riesgo y desastre.5. Acompañamiento a las ciudades de categoría I y especial, objeto de la resolución 926 de 2017, para el desarrollo de los

componentes del sistema de emergencias médicas.6. Acciones orientadas al desarrollo del derecho a la participación en salud en el marco de la ley estatutaria de salud y ley

1438 de 2011.7. Formación, fortalecimiento y promoción de la política nacional y de las estrategias y mecanismos territoriales para la

implementación nacional y local de atención psicosocial de población víctima de la violencia, a riesgo de desplazamientoforzado.

8. Información para usuario sobre el sistema de salud y protección social en: Aseguramiento, financiamiento, oferta ydemanda de servicios.

9. Información en línea para los profesionales de la salud (Bacteriología, Enfermería, Medicina y Odontología), en relación conla asignación de plazas de Servicio Social Obligatorio en las modalidades de Planes de salud pública.

10. Expedición de la resolución de autorización del ejercicio de la especialidad médica de Anestesiología o Anestesiología yReanimación.

11. Expedicicón de la certificación de autorización del ejercicio para que los profesionales de la salud puedan obtener la visade trabajo o de estudiante con miras a realizar cursos y/o especializaciones en el exterior.

PACTO DEL PND 2018-2022

3. Pacto por la equidad: política social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados.

Salud para todos con calidad y eficiencia, sostenible por todos.

LÍNEA DEL PND 2018-2022

Page 25: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

OFERTAS

12. Emitir permiso transitorio para profesionales de la salud que ingresen al país en misiones científicas o de prestación deservicios con carácter humanitario, social o investigativo.

13. Ayuda económica de sostenimiento a profesionales de la salud que se encuentran en formación de especializaciones querequieren practicas permanentes.

14. Licencia de prestación de servicios de protección radiológica y control de calidad.15. Licencia de Fabricación de Derivados de Cannabis y Solicitud de cupo ordinario o suplementario de Fabricación de

Derivados de Cannabis.16. Asistencia técnica en medicamentos, dispositivos médicos y componentes anatómicos.17. Mejorar la oferta y la gestión de las tecnologías en salud en Colombia a través del fortalecimiento de la regulación y de la

capacidad institucional.18. información necesaria para la regulación del mercado de medicamentos en el país.19. Actualización permanente de la información para la generación del Identificador Único de Medicamentos – IUM.20. Consultas en el REPS Con el fin de que los ciudadanos puedan consultar los prestadores de salud que están habilitados a

nivel Nacional21. Conceptos técnicos de viabilidad de proyectos de infraestructura asociada a la prestación de servicios de salud y dotación

hospitalaria.22. Fortalecer las capacidades técnicas del talento humano de la DTS en la verificación de los estándares y criterios de

Habilitación de los servicios de salud.23. Información periódica y sistemática que permita realizar el seguimiento y evaluación de la gestión de las instituciones

públicas prestadoras de servicios de salud.24. Cofinanciar los proyectos orientados a la reducción del consumo de sustancias psicoactivas mediante la evaluación de su

viabilidad técnica y financiera.

PACTO DEL PND 2018-2022

3. Pacto por la equidad: política social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados.

Salud para todos con calidad y eficiencia, sostenible por todos.

LÍNEA DEL PND 2018-2022

Page 26: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

OFERTAS

25. Certificación de las exportaciones de materias primas de control especial y/o medicamentos de control de control especial.26. Certificación de las importaciones de materias primas de control especial y/o medicamentos de control de control especial.27. Hacer el debido proceso de Destrucción de sustancias fiscalizadas y/o medicamentos que las contengan.28. Formalización de la importación de mercancías fiscalizadas.29. Inscripción, renovación, ampliación, modificación o cancelación para realizar cualquier tipo de actividad relacionada con el

manejo de materias primas de control especial y/o medicamentos que las contengan.30. Inspección previa al levante de las sustancias sometidas a fiscalización, productos y/o medicamentos que las contengan.31. Previsiones ordinarias y suplementarias para importar materias primas y/o medicamentos de control especial.32. Transformación de sustancias sometidas a fiscalización o medicamentos que las contengan.33. Implementación de los controles, administrativos, trámites y procedimientos establecidos en la normativa vigente para el

seguimiento y vigilancia a las personas naturales o jurídicas que requieran autorización para actividades lícitas consustancias.

PACTO DEL PND 2018-2022

2. Pacto por el emprendimiento, la formalización y la productividad: una economía dinámica, incluyente y sostenibleque potencie todos nuestros talentos.

Inspección, vigilancia y control para mitigar la informalidad

LÍNEA DEL PND 2018-2022

Page 27: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

4. Pacto por la sostenibilidad: producir conservando y conservar produciendo.6. Pacto por el transporte y la logística para la competitividad y la integración regional.7. Pacto por la transformación digital de Colombia: Gobierno, empresas y hogares conectados con la Era del

Conocimiento.13. Pacto por la inclusión de todas las personas con discapacidad.

OFERTAS

34. Implementación del programa de hospitales seguros frente a desastres, la implementación del sistema de emergenciasmédicas, la definición y coordinación de la red nacional de toxicología entre otras.

35. Establecer las condiciones para la adquisición de los Medicamentos de Control Especial Monopolio del Estado a losestablecimientos prestadores de servicios de salud.

36. Autorización de compra y venta local de sustancias sometidas a fiscalización.37. Sistema de información el registro del Talento Humano en Salud - THS, que ha cumplido requisitos para ejercer.38. Disposición de la información de Talento Humano en Salud en la web, mediante el sitio del Observatorio de Talento

Humano en Salud - OTHS39. Expedición de certificaciones de contratos y de liquidaciones.40. Facilitar una herramienta tecnológica para acercar el sector salud a la ciudadanía a través de información seleccionada

priorizando el interés de los ciudadanos en lenguaje claro y sencillo.41. Apoyo en la ejecución de proyectos y de estrategias nacionales y territoriales de atención integral a la población con

discapacidad de conformidad con los lineamientos técnicos.

PACTOS DEL PND 2018-2022

Sectores comprometidos con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático.Gobernanza e institucionalidad moderna para el transporte y la logística.Digitalización y automatización masiva de trámites.Participación ciudadana.

LÍNEA DEL PND 2018-2022

Page 28: Presentación de PowerPoint · paciente. Mejorar la capacidad de los actores del sector salud para la implementación de las medidas de asistencia y rehabilitación para las víctimas