presentación de powerpoint...calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios...

15
Regulación de calidad del servicio en los sistemas de distribución IX Congreso Nacional de Comités de Desarrollo y Vocales de Control Social Agosto de 2019

Upload: others

Post on 13-Jul-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Regulación de calidad del servicio en los sistemas de distribución

IX Congreso Nacional de Comités de Desarrollo y Vocales de Control Social

Agosto de 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

La ley, la CREG y la calidad

Artículo 23 de la Ley 143 de 1994

La Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, tiene dentro de susfunciones la de “definir la metodología para el cálculo de las tarifas por elacceso y uso de las redes eléctricas (…)”

Artículo 87.8 de la Ley 142 de 1994

“Toda tarifa tendrá un carácter integral, en el sentido de que supondrá unacalidad y un grado de cobertura del servicio, cuyas características definiránlas comisiones reguladoras (…)”.

Page 3: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Institucionalidad

Planeación

Sectores regulados

Control - vigilanciaPolítica sectorial

ENERGÍA ELÉCTRICA

GAS COMBUSTIBLE

COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

Usuarios finales

GLP

Page 4: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Metodología tarifaria

Resolución CREG 015 de 2018

“Por la cual se establece la metodología para la remuneración de laactividad de distribución de energía eléctrica en el Sistema InterconectadoNacional”

Remuneración de inversiones

Remuneración de gastos

Exigencias de calidad del servicio

Determinación de índices de pérdidas

Numeral 5.2 del anexo general

Page 5: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Calidad del servicio

Tres tipos de calidad:

Calidad del servicio

Calidad de la potencia

Calidad comercial

Page 6: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Calidad del servicio

Tres tipos de calidad:

Calidad del servicio

Calidad de la potencia

Calidad comercial

Page 7: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Regulación de calidad del servicio

Objetivo: Mejorar la calidad del servicio que perciben losusuarios del SIN, en promedio y de manera individual.

Indicadores de calidad

Metas de mejora

Exigencias de información y

requisitos

Obligaciones de los OR y CM

Papel de los usuarios

Esquema de incentivos y

compensaciones

Page 8: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Esquema de incentivos y compensaciones

• Aumento o reducción del ingreso del OR por cumplir o incumplir las metas fijadas.

Incentivar a los OR para alcanzar

el objetivo propuesto

• Compensación monetaria para el usuario por percibir una calidad inferior a la definida para él.

Compensar a los usuarios que

perciban calidad inferior

Calidad media

Calidad individual

Page 9: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Indicadores y metas

SAIDI: Duración promedio anual de interrupciones

SAIFI: Frecuencia promedio anual de interrupciones

DIUG: Duración máxima anual de interrupciones por usuario

FIUG: Frecuencia máxima anual de interrupciones por usuario

Calidad Media Calidad Individual

SIN: Sistema Interconectado Nacional

Page 10: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Indicadores y metas

SAIDI: Duración promedio anual de interrupciones

SAIFI: Frecuencia promedio anual de interrupciones

DIUG: Duración máxima anual de interrupciones por usuario

FIUG: Frecuencia máxima anual de interrupciones por usuario

Metas de mejora de calidad media Grupos de calidad individual

Can

tid

ad/D

ura

ció

n d

e in

terr

up

cio

nes

Exigencia de mejora: 8% anual 34% en 5 años

Indicadores:

Page 11: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Exigencias de información y requisitos

Los OR deben reportar diariamente las interrupciones (eventos) de loselementos que componen su sistema y mensualmente los indicadores decalidad.

En el cálculo de los indicadores no se incluyen las interrupciones que no puedenser gestionadas por los OR.

Requisito Necesario para

Vinculación entre el usuario y los equipos a los que este se conecta

Indispensable para aplicar los grupos de calidad e identificar la calidad percibida.

Certificación de calidad de procedimientos

Confiabilidad de los procesos

Sistemas de captura de información de interrupciones y equipos de medida de interrupciones.

Tecnología necesaria para medir, registrar y reportar la información y centralizarla

Page 12: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Obligaciones de OR y comercializadores

Codificar usuarios, trasformadores y circuitos (alimentadores)

Mantener actualizada la vinculación entre el usuario y los equipos a los que este se conecta

Línea telefónica fija o móvil, gratuitita, que debe ser exclusiva para el reporte deinterrupciones.

Reportar interrupciones, indicadores, incentivos y compensaciones de su sistema segúndisposiciones regulatorias.

Contratar en los plazos definidos la empresa que verifica la aplicación de las disposicionesregulatorias.

Suministrar la información que requiere el comercializador para entregar las compensacionesa los usuarios.

Operador de Red, OR

Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios

Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el usuario, grupo decalidad, indicadores de calidad máximos (DIUG y FIUG) e indicadores percibidos por el usuario(DIU y FIU), valor de la compensación y las variables aplicadas para calcularla.

Comercializador

Page 13: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Papel del usuario

Siempre, siempre, siempre reportar las interrupciones del servicio:

Las interrupciones que se presentan en transformadores y redes de baja tensión no son vistas desde los elementos que miden las interrupciones.

Solicitarle aclaración de las diferenciasAnte el OR en primera instancia y si no es satisfactoria ante la Superservicios.

Tener en cuenta que..La aplicación del esquema de incentivos y compensaciones definido en la regulación no limita los derechos de los usuarios, definidos en los artículos 136 y 137 de la Ley 142 de 1994.

Page 14: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el

Usuarios y el reporte de interrupciones

Tips para antes de llamar a reportar la interrupción del servicio ante el OR

• Revisar si se “saltó el taco” de su predio. En este caso la corrección es responsabilidad el usuario y no del OR.

• En caso de áreas rurales suministras las mejores indicaciones posibles sobre la ubicación de su predio.

• Tener a mano la factura e identificar el numero de identificación del cliente.

• Identificar si su predio es el único que se encuentra sin servicio.

Page 15: Presentación de PowerPoint...Calcular y aplicar las compensaciones que deben recibir los usuarios Incluir en la factura: códigos de circuito y transformador al que se conecta el