presentación de powerpoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros...

64
CONTROL GUBERNAMENTAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS MGP. Freddy E. Aliendre España 1

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL GUBERNAMENTAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

MGP. Freddy E. Aliendre España1

Page 2: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL

• Comparación de los hechos reales con los estándares preestablecidos y la posterior adopción de acciones correctivas cuando se presentan desviaciones inaceptables.

• Conducta administrativa que consiste en medir y comparar el trabajo realizado con el objetivo propuesto y adoptar medidas correctivas si los resultados son inadecuados.

• Verifica los puntos débiles y los posibles errores, y determina, asimismo, si los objetivos, las metas y los planes establecidos se están concretando

Page 3: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL

Page 4: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL

El Control, como parte de la gestión pública se puede conceptualizar como:

• Medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos de la Entidad y los planes ideados para alcanzarlos.

• Es un proceso integral.

Page 5: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL GUBERNAMENTAL

El Control Gubernamental, concebido como integración entre el control de la Sociedad sobre la Administración, y el de ésta última sobre su propia gestión, tiene como objetivo la evaluación del cumplimiento eficaz y eficiente de la voluntad social expresada democráticamente.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 5

Su función principal es asegurar la transparencia de la gestión pública sobre los actos de gobierno y sus resultados para que con su análisis, y en ejercicio pleno de la libertad política, la sociedad pueda superarse constantemente mejorando la elección de mandatarios y las leyes que éstos deben ejecutar.

Page 6: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

• La administración por resultados implica la priorización del logro de los objetivos estratégicos generales y específicos en el proceso de gestión de los recursos públicos.

• La evaluación de los resultados se guía, en general, siguiendo criterios de eficacia, eficiencia, economía y calidad de la intervención del Estado.

• Estos criterios forman parte de los aspectos a considerar en un proceso de cambio de la cultura organizacional del sector público que contemple la sustitución de un modelo de administración pública burocrática (enfatizada en los procesos y procedimientos) por otra gerencial, con prevalencia de los resultados.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 6

Page 7: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

INDICADORES PARA LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

7

Criterio Descripción

Pertinencia Debe referirse a los procesos y productos esenciales que desarrolla cada

institución.

Independencia No condicionado a factores externos, tales como la situación general del

país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados).

Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador debe ser

a costo razonable.

Confiabilidad Digno de confianza independiente de quién realice la medición.

Simplicidad Debe ser de fácil comprensión, libre de complejidades.

Oportunidad Debe ser generado en el momento oportuno dependiendo del tipo de

indicador y de la necesidad de su medición y difusión.

No redundancia Debe ser único y no repetitivo.

Focalizado en

áreas

controlables

Focalizado en áreas susceptibles de corregir en el desempeño de los

organismos públicos generando a la vez responsabilidades directas en los

funcionarios y el personal.

Participación Su elaboración debe involucrar en el proceso a todos los actores

relevantes, con el fin de asegurar la legitimidad y reforzar el compromiso

con los objetivos e indicadores resultantes. Esto implica además que el

indicador y el objetivo que pretende evaluar sea lo más consensual

posible al interior de la organización.

Page 8: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

TIPOS DE INDICADORES

INSUMO

•Cuantifica los recursos físicos, humanos y financieros utilizados en el desarrollo de las acciones

PRODUCTO

Refleja los bienes y servicios cuantificables, producidos y/o provistos por una determinada intervención

RESULTADO

• Indican el progreso en el logro de los propósitos de las acciones. Los indicadores de resultado reflejan los objetivos (generales y específicos) definidos de los organismos del Estado

IMPACTO

• Muestra los efectos (directos o indirectos) producidos como consecuencia de los resultados

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 8

Page 9: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 9

Page 10: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL

El Control Gubernamental tieneun enfoque constructivo, estáorientado fundamentalmente amejorar las operaciones futurasde las entidades públicas.El control gubernamental significauna acción positiva que debecoadyuvar continuamente a quela función pública y los serviciosgubernamentales se presten conla mayor eficacia y eficiencia

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 10

Page 11: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL

Evaluar el resultado de la gestión

•La eficacia y eficiencia

en la captación y uso de

los recursos públicos y

en las operaciones del

Estado.

•La confiabilidad de la

información generada

sobre el uso de los

recursos públicos

•Los procedimientos para

que toda autoridad y

ejecutivo rinda cuenta

oportuna de los

resultados de su gestión

•La capacidad Adm. para

impedir o identificar y

comprobar el manejo

inadecuado de los

recursos

M

E

J

O

R

A

R

EVALUAR

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 11

OBJETIVOS

Page 12: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

AMBITO DE APLICACIÓN

Ley 777 Art. 9. (gestión estratégica).

Los planes de largo, mediano y corto plazo, así como sus resultados, serán objeto de la supervisión y control externo posterior en el marco de los Artículos 213 y 217 de la CPE, con el acceso irrestricto a la información por parte de cualquier entidad e institución, para verificar los avances y logros en las metas, resultados y acciones en términos de eficacia, eficiencia, efectividad y economicidad, así como su articulación y concordancia con el Plan de Desarrollo Económico y Social.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 12

Ley 1178 Art. 2 sobre la gestión pública. Art.3.Todas las entidades del sector público. CPE Art. 217. La CGE será responsable de la supervisión y del control externo posterior de las entidades públicas y de aquéllas en las que tenga participación o interés económico el Estado.

Page 13: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

COMPONENTES DEL SISTEMA DE

CONTROL GUBERNAMENTAL

SISTEMA DE

CONTROL INTERNO

SISTEMA DE

CONTROL EXTERNO

PREVIO POSTERIOR POSTERIOR

SPIESPO SOA SP SAP SABS STCP SCGI

ART. 2 LEY 1.178

aplicación

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 13

EL SCG SE APLICARA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN

Page 14: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

EL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL

CONTROL

INTERNO

PREVIO POSTERIOR

LOS INSTRUMENTOS DEL SCI DEBENESTAR INCORPORADOS EN EL PLAN DE ORGANIZACIÓN Y EN LOS REGLAMENTOS Y MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE CADA ENTIDAD Y DE AUDITORIA INTERNA

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 14

CONTROL

EXTERNO

CONTROL INTERNO

POSTERIOR

Se aplicará por medio de la auditoría externa de las operaciones ya

ejecutadas.

Page 15: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL SOBRE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL

• La sociedad, en un régimen democrático, tiene el derecho de controlar la gestión pública del gobernante (CPE Art. 241, Ley de Participación y Control Social)

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA15

La sociedad, mediante sus representantes políticos, ejerce control sobre la gestión de las entidades públicas (CPE,

Art.158, inciso 17, Competencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional).

Page 16: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA16

Page 17: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

SOBRE EL CONTROL INTERNO

➢ Es un proceso, un medio para conseguir un fin no un

fin en sí mismo.

➢ Lo llevan a cabo las personas, no se trata solamente

de manuales de políticas impresos.

➢ Sólo puede aportar un grado de seguridad razonable,

no total

➢ Está pensado para facilitar la consecución de

objetivos.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 17

Page 18: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

El Sistema de Control Interno

➢ Promover el acatamiento de las normas legales➢ Proteger sus recursos contra irregularidades,

fraudes y errores➢ Asegurar la obtención de información operativa y

financiera, útil, confiable y oportuna➢ Promover la eficiencia de sus operaciones en

concordancia con las políticas prescritas y con losobjetivos y metas propuestas

OBJETIVOS GENERALES:

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 18

Page 19: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO

Operacionales a) Eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las operaciones y calidad en la prestación de los servicios. b) Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de pérdida.

De cumplimiento c) Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y a sus operaciones. d) Promover la rendición de cuentas.

De informacióne) Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.

Organizacionalesf) Fomentar la práctica de valores institucionales

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 19

Page 20: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 20

FUNDAMENTOS DE CONTROL INTERNO

Page 21: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

BENEFICIOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL INTERNO

➢ Lograr objetivos y metas.➢ Promover el desarrollo organizacional.➢ Fomentar la práctica de valores.➢ Asegurar cumplimiento normativo.➢ Promover la rendición de cuentas.➢ Proteger los recursos y bienes.➢ Contar con información confiable y oportuna.➢ Lograr eficiencia y transparencia en

operaciones.➢ Reducir riesgos de corrupción.➢ Genera cultura de prevención.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 21

Page 22: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

EJERCICIO DEL CONTROL INTERNO

Todas las unidades de laentidad antes o durantela ejecución de susoperaciones o de quesus actos causen efecto.

Control Interno Previo

Control Interno Posterior

– Los responsables superiores respecto a los resultados de las operaciones y actividades bajo su competencia– La Unidad de Auditoria Interna (UAI)

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 22

Page 23: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

EJERCICIO DEL CONTROL INTERNO

PREVIO POSTERIOR

•Proceso que involucra a los responsables superiores y a la unidad de auditoria interna.

•Se lleva a cabo bajo la responsabilidad de la MAE y se aplica sobre los resultados de las operaciones ya ejecutadas

•Debe diseñarse con el objetode proporcionar seguridad razonable del logro de los objetivos con e,e,e,confiabilidad de la información, rendición de cuentas y protección del patrimonio

•Proceso que involucra a todo el personal y se lleva a cabo bajo la responsabilidad de la MAE

•Se aplica antes de la ejecución de las operaciones o antes de que sus actos causen efecto

•Debe diseñarse con el objetode proporcionar seguridad razonable del logro de los objetivos con e, e, e,confiabilidad de la información, rendición de cuentas y protección del patrimonio..

Page 24: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL INTERNO

➢ Normas básicas de la CGE➢ Normas básicas de los sistemas de adm. del MEFP➢ Reglamentos, manuales e instructivos específicos de

cada Entidad Pública.

➢ Los procedimientos administrativos yoperativos.

➢ La estructura orgánica➢ Reglamentos, manuales de procedimiento➢ Auditoria Interna.

➢ Plan de organización de cada entidad➢ Técnicas de autorización, procesamiento,

registro, verificación, evaluación, seguridad yprotección física

REFLEJADO

EN:

INCORPORADAS

EN:

EJERCICIO

REGULADO

POR:

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 24

Page 25: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

Conveniencia y oportunidad de las operaciones en función de los fines y programas de la entidad.

FIN DEL CONTROL INTERNO PREVIO

El cumplimiento de las normas que regulan las operaciones

Los hechos que respaldan las operaciones

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 25

Page 26: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

No se creará una unidad especial que asuma la dirección o

centralización del ejercicio de controles previos

La Unidad

de Auditoria

Interna

Unidades o personas

diferentes a las

ejecutoras de

las operaciones

Entidades diferentes

o externas a la

entidad ejecutora

de las operaciones

SE PROHIBE EL EJERCICIO

DE CONTROLES PREVIOS A

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 26

Page 27: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL INTERNO PREVIO

¿Quienes deben aplicar el Control Interno Previo?

Todas las unidades y servidores

públicos de la entidad

¿Qué procedimientos

comprende el Control

Interno Previo?Legalidad

Objetividad Conveniencia

¿Se pueden realizar

controles externos

previos?NO

La responsabilidad se diluiría

La toma de Decisiones se

demoraría

Se daría lugar a unidades o

personas con mucho poder

Los responsables del control externo

previo serían corresponsables

Oportunidad

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

27

Page 28: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL INTERNO POSTERIOR

¿Quienes deben realizar el Control Interno

Posterior?

La MAE y los Responsables Superiores

¿Qué labor debe cumplir un

responsable Superior?

¿Qué labor debe cumplir la unidad de

Auditoría Interna?

Evaluar la eficacia de los SAYCOS

Determinar la confiabilidad de los registros y Estados Financieros

Unidad de Auditoria Interna

Verificar que los resultados correspondan a los que se programaron, tanto en cantidad como en calidad (Área de competencia)

Analizar los resultados y la eficiencia de las operaciones¿De qué autoridad

depende la unidad de Auditoria Interna?

MAE

¿A quienes debe remitir sus informes?

•A la MAE

•A la MAE del ente que ejerce tuición

•A la CGE28

Ley SAFCO

Page 29: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL INTERNO POSTERIOR

UAI

Actividades

Art. 15º

Ley 1178

Evaluar el grado

de cumplimiento

y eficacia de

los SAYCO

Determinar la

confiabilidad de

los registros y

EE.FF.

Evaluar la

eficacia, eficiencia

de las

operaciones

La MAE responderá ante la CGE por la independencia de

la UAI y ésta por la imparcialidad y calidad profesional de

su trabajo.

Verificar el cumplimiento del

ordenamiento jurídico, informando, sobre los

indicios de responsabilidad por la

función pública.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 29

Page 30: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL INTERNO POSTERIOR

Depende de la MAE (colegiada o no)

Formula y ejecuta su POA con total independencia

Todos sus informes deben ser remitidos inmediatamente después de concluidos a:

Atribuciones y

Responsabilidades

de la UAI

La MAE (colegiada si la hubiera)

La MAE del ente tutor de la entidad auditada

La Contraloría General del Estado

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 30

Ley SAFCO

Page 31: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

✓ No participará en ninguna otra operación niactividad administrativa.

✓ No participará en la formulación, ejecución eimplementación de ninguna operación.

✓ No podrá emitir opinión respecto una operaciónen ejecución o que no haya causado efecto.

PROHIBICIONES PARA LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA (UAI)

No se crearán unidades diferentes o paralelas a la

UAI para el ejercicio del control interno posterior.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 31

Ley SAFCO

Page 32: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

Sistema de Control Externo Posterior

Se aplica por medio de la auditoria externa de

la operaciones ya ejecutadas.

OBJETIVOS GENERALES

➢ Aumentar la eficacia de los sistemas de administración

y control

➢ Mejorar la pertinencia, oportunidad, confiabilidad y

razonabilidad del sistema de la información gerencial

interno

➢ Contribuir al incremento del grado de economía y

eficiencia de las operaciones

➢ Informar a las autoridades competentes a fin de

facilitar el cumplimiento de las acciones

administrativas o judiciales que sean pertinentes

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 32

Page 33: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

Sistema de Control Externo Posterior

INSTRUMENTOS• el análisis de sistemas operativos, de

administración, información y de las técnicas y procedimientos de control interno incorporados en ellos;

• la evaluación del trabajo de la unidad de auditoría interna;

• la auditoría externa de registros contables y operativos o de estados financieros;

• la evaluación de inversiones y contratos o de los resultados de economía y eficiencia de las operaciones; y el análisis legal de los resultados presentados en los informes de auditoría interna y externa.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 33

Page 34: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

AUDITORIA EXTERNA

La auditoría externa será independiente e imparcial, y en cualquier momento podrá examinar las operaciones o actividades ya realizadas por la entidad, a fin de

• calificar la eficacia de los sistemas de administración y control interno;

• opinar sobre la confiabilidad de los registros contablesy operativos;

• dictaminar sobre la razonabilidad de los estados financieros; y

• evaluar los resultados de eficiencia y economía de las operaciones.

Estas actividades de auditoría externa posterior podrán ser ejecutadas en forma separada, combinada o integral, y sus recomendaciones, discutidas y aceptadas por la entidad auditada, son de obligatorio cumplimiento (Ley 1178, Art. 16)

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 34

Page 35: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTROL EXTERNO POSTERIOR

La CGE

El ente tutor

Firmas privadas de auditoría Independiente e

imparcial

Examinar operaciones o actividades ya

realizadas

AUDITORIAEXTERNA

REQUISITOS

Las recomendaciones de auditoria externa discutidas y aceptadas por la entidad auditada, son de obligatorio cumplimiento

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 35

Page 36: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

UTILIDAD DE LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 36

Gobernados, por cuanto sus dictámenes e informes hacen fe pública y suministran elementos de juicio para calificar la gestión del gobernante

Órgano Legislativo, ya que los resultados de auditoria externa comunicados en sus informes, constituyen una base independiente, imparcial, técnica y objetiva para el ejercicio del control político

Gobierno, porque la auditoria externa gubernamental le proporciona información independiente e imparcial sobre los resultados de la gestión de los ejecutivos en las entidades públicas y formula recomendaciones que facilitan el ajuste de las políticas

Administración o Gerencia de las entidades públicas, porque sus recomendaciones promueven la mejora del funcionamiento de los sistemas de administración y control interno

Page 37: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

¿Cómo se aplica el sistema de control externo

posterior?

Se aplica por medio de la auditoria de las operaciones ya

ejecutadas.

CONTROL EXTERNO POSTERIOR

¿Qué es una auditoría?

“Es la acumulación y evaluación

objetiva de evidencia para

establecer e informar sobre el

grado de correspondencia entre la

información examinada y criterios

establecidos“

•Auditoria Financiera

•Auditoria ambiental

•Auditoria especial

•Auditoria Operacional

Las recomendaciones de auditoria externa son de cumplimiento obligatorio

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 37

Page 38: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

TIPOS DE AUDITORIA

• Auditoria Sayco: examen de las operaciones y actividades

ya realizadas por una entidad pública, para determinar el

grado de cumplimiento y eficacia de los sistemas para

programarlas, organizarlas y ejecutarlas; los sistemas de

información incluyendo su pertinencia, confiabilidad y

oportunidad; las normas secundarias o especializadas de la

respectiva entidad; y los instrumentos de control interno

previo y posterior incorporados en ellas

• Auditoria de registros contables: revisión de los registros

contables y operativos de una entidad pública que no

prepara estados financieros básicos, con el objeto de

determinar si los mismos son confiables.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 38

Ley SAFCO

Page 39: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

TIPOS DE AUDITORIA

• Auditoria financiera: examen profesional e independiente

de los estados financieros de una entidad pública, para

determinar si los mismos, en su conjunto, fueron

preparados correctamente dentro del marco de políticas

contables establecidas por el Ministerio de Hacienda

• Auditoria operacional: examen posterior de la totalidad o

parte de las operaciones o actividades de una entidad

pública para determinar su grado de efectividad,

economicidad y eficiencia.

• Auditoria Especial: sobre aspectos específicos de orden

contable, financiero, operacional, presupuestario,

administrativo y/o económico, incluyendo la determinación

de responsabilidades fijadas por Ley.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 39

Ley SAFCO

Page 40: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DICTAMEN DE AUDITORIA

• Los informes estarán respaldados en papeles de

trabajo

• Las recomendaciones, serán explicadas por los

auditores al máximo ejecutivo de la entidad.

• La entidad auditada, dentro de los diez días hábiles

presentará a la CGE, un cronograma de implantación

de las recomendaciones de auditoría aceptadas.

• El informe de auditoría que incluya hallazgos que

puedan originar un dictamen de responsabilidad,

debe ser sometido a aclaración.

• Los sindicados presentan por escrito sus aclaraciones

y justificativos, anexando la documentación

sustentatoria.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 40

Ley SAFCO

Page 41: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

41

Control Interno

PREVIO POSTERIOR

A cargo de las unidades

ejecutoras de las

operaciones

A cargo de los

responsables

superiores

❖ Legalidad

❖ Conveniencia

❖ Oportunidad

❖ Evaluación de operaciones

bajo su directa

competencia

A cargo de la unidad

de auditoria interna

❖ Evaluación cumplimiento y

eficacia de los SAYCOS

❖ Confiabilidad de los registros

y estados financieros

❖ Análisis de resultados y

eficiencia de operaciones

Componentes del Control Gubernamental

A cargo de la C.G.R.,

Entes que ejercen

Tuición o Firmas

Privadas de Auditoría

Control Externo

AUDITORIA EXTERNA

GUBERNAMENTAL

* Calificar eficacia, Sistemas

de Administración y Control

Interno.

* Opinar sobre la

confiabilidad de los

registros contables y

operativos.

* Dictaminar razonabilidad de

los estados financieros

* Evaluar la eficacia y

eficiencia de las operaciones

Ley SAFCO

Page 42: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

• La Contraloría General del Estado es la institución técnica que ejerce la función de control de la administración de las entidades públicas y de aquéllas en las que el Estado tenga participación o interés económico

• La Contraloría está facultada para determinar indicios de responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal; tiene autonomía funcional, financiera, administrativa y organizativa. (CPE. Art. 213)

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 42

Page 43: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

• La Contraloría General del Estado será responsable de la supervisión y del control externo posterior de las entidades públicas y de aquéllas en las que tenga participación o interés económico el Estado. La supervisión y el control se realizará asimismo sobre la adquisición, manejo y disposición de bienes y servicios estratégicos para el interés colectivo.

• La Contraloría General del Estado presentará cada año un informe sobre su labor de fiscalización del sector público a la Asamblea Legislativa Plurinacional (art 217)

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 43

Page 44: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

• Su organización, funcionamiento y atribuciones, que deben estar fundados en los principios de legalidad, transparencia, eficacia, eficiencia, economía, equidad, oportunidad y objetividad, se determinarán por la ley. (CPE art 213)

• Su misión es:

Generar confianza en la población boliviana, controlando la gestión y el uso de los recursos públicos.

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 44

Page 45: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

• La Contralora o Contralor General del Estado se designará por dos tercios de votos de los presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La elección requerirá de convocatoria pública previa, y calificación de capacidad profesional y méritos a través de concurso público. (CPE Art. 214)

• Para ser designada Contralor (ra) General del Estado se requiere cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público; contar con al menos treinta años de edad al momento de su designación; haber obtenido título profesional en una rama afín al cargo y haber ejercido la profesión por un mínimo de ocho años; contar con probada integridad personal y ética, determinadas a través de la observación pública. (Art 215)

• Ejercerá sus funciones por un periodo de seis años, sin posibilidad de nueva designación. (CPE Art. 216)

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 45

Page 46: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DIRECCION Y SUPERVISION DE LAIMPLANTACION DEL SISTEMA DECONTROL GUBERNAMENTAL

LA CGE – ÓRGANO RECTOR

NORMAR SUPERVISION

- Principios y normasbásicas de controlinterno. Promover simplantación

- Normas de controlexterno;

- Supervigilancia delos sistemascontables del SectorPúblico y suimplantación;

- Capacitara sobre laLey 1178.

Responsable de la supervisión y control externo de las entidades publicas.Evaluará la eficacia de los sistemas de control internoLa CGE podrá demandar y actuar en procesos administrativos, coactivos fiscales, civiles y penales relacionados con daños económicos al Estado

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

46

Ley SAFCO. Art. 23

Page 47: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

FACULTADES PARA EL EJERCICIO DEL

CONTROL EXTERNO POSTERIOR

▪ Contratar los servicios de firmas o profesionales calificados e independientes u ordenar a las entidades del Sector Público, la contratación de dichos servicios.

▪ Todo informe de auditoria interna o externa será enviado a la Contraloría inmediatamente de ser concluido

▪ Conocer los programas, labores y papeles de trabajo de las auditorias que realicen las entidades públicas y las firmas independientes

▪ En caso de incumplimiento de los plazos y condiciones para para la implantación de los SAYCOS, ordenar: el congelamiento de Cuenta Corriente y suspensión de entrega de fondos

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 47

Page 48: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

FACULTADES PARA EL EJERCICIO DEL

CONTROL EXTERNO POSTERIOR

▪ En caso de responsabilidad ejecutiva determinada por

el Contralor General, éste podrá recomendar a la

máxima dirección colegiada, siempre que no estuviere

involucrada en las deficiencias observadas, y a la

autoridad superior que ejerce tuición sobre la entidad,

la suspensión o destitución del principal ejecutivo.

▪ En caso de que el servidor público incumpla la Ley

recomendar a la máxima autoridad de la entidad

imponga la sanción correspondiente.

▪ Para servidores públicos, ex-servidores públicos y

personas privadas con relaciones contractuales con el

Estado que no exhiban documentación para fines de

control posterior solicitara al Fiscal del Distrito en lo

penal la expedición de mandamiento de apremio.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 48

Ley SAFCO

Page 49: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

CGE ÓRGANO RECTOR

• Anotar los contratos celebrados por las entidades Públicas para efectos de Control Externo Posterior.

• Tener acceso en cualquier momento y sin limitación ni restricción alguna a los registros.

• Requerir a la MAE la realización del análisis, auditoria y otra clase de exámenes posteriores.

• Examinar los programas y papeles de trabajo de las Auditorias y evaluaciones que realicen las entidades publicas o firmas de profesionales.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 49

Ley SAFCO

Page 50: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA

• Ejercerá el Control Externo Posterior con autonomía operativa, técnica y administrativa.

• A fin de asegurar su independencia e imparcialidad respecto a la administración del Estado, su presupuesto será incorporado sin modificación al proyecto de Presupuesto General de la Nación.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 50

Ley SAFCO

Page 51: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

TIPOS DE AUDITORIA

• Auditoria Sayco: examen de las operaciones y actividades ya realizadas por una entidad pública, para determinar el grado de cumplimiento y eficacia de los sistemas para programarlas, organizarlas y ejecutarlas; los sistemas de información incluyendo su pertinencia, confiabilidad y oportunidad; las normas secundarias o especializadas de la respectiva entidad; y los instrumentos de control interno previo y posterior incorporados en ellas

• Auditoria de registros contables: revisión de los registros contables y operativos de una entidad pública que no prepara estados financieros básicos, con el objeto de determinar si los mismos son confiables.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 51

Page 52: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

TIPOS DE AUDITORIA

• Auditoria financiera: examen profesional e independiente de los estados financieros de una entidad pública, para determinar si los mismos, en su conjunto, fueron preparados correctamente dentro del marco de políticas contables establecidas por el Ministerio de Hacienda

• Auditoria operacional: examen posterior de la totalidad o parte de las operaciones o actividades de una entidad pública para determinar su grado de efectividad, economicidad y eficiencia

• Auditoria Especial: sobre aspectos específicos de orden contable, financiero, operacional, presupuestario, administrativo y/o económico, incluyendo la determinación de responsabilidades fijadas por Ley

52MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

Page 53: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

TIPOS DE AUDITORIA

• Auditoria integral: propósito de evaluar el logro de las

metas u objetivos, en función del grado de

economicidad y eficiencia con que son alcanzados,

cubriendo además el examen de los aspectos de

regularidad y de carácter financiero que sean

pertinentes, conceptos relacionados íntimamente con

las auditorías descritas a continuación: de los sistemas

de administración y control; de los registros contables

y operativos; Financiera; Operacional; Especial.

• Seguimiento de los informes emitidos

• Revisión de calidad de los trabajos efectuados

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 53

Ley SAFCO

Page 54: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DICTAMEN DE AUDITORIA

Artículo 36º. Las recomendaciones para mejorar la eficacia de los sistemas de operación, administración, información y control interno, presentadas en los informes de análisis de dichos sistemas y en los informes de auditoría de los registros contables y operativos, auditoría financiera y auditoría operacional, serán explicadas por los auditores al máximo ejecutivo de la entidad al hacer entrega del informe respectivo, quien tendrá diez días hábiles para expresar por escrito a la Contraloría General o a la unidad de auditoría de la entidad que ejerce tuición o al profesional o firma contratada, según corresponda, la aceptación de cada una de ellas; en caso contrario fundamentará su decisión. Copia de la aceptación o no de las recomendaciones será enviada a la Contraloría, excepto que hayan sido formuladas por ésta.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 54

Page 55: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DICTAMEN DE AUDITORIA

Artículo 37º. La entidad auditada, dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de la aceptación de las recomendaciones, presentará a la Contraloría General o a la unidad de auditoría de la entidad que ejerce tuición, o al profesional o firma contratada, un cronograma de implantación de las recomendaciones de auditoría aceptadas, enviando copia a la Contraloría excepto que las recomendaciones hayan sido formuladas por ésta. El incumplimiento de dicho cronograma será informado por la Contraloría al Presidente de la República, a la máxima autoridad de la entidad que ejerce tuición y a las Comisiones de Economía y Finanzas de la Cámara de Senadores y de Planeamiento, Política Económica y Financiera de la Cámara de Diputados o, si fuere el caso, al Concejo Municipal o al H. Consejo Universitario, advirtiendo los peligros de su negligencia y sin perjuicio de las acciones de Ley

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 55

Page 56: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DICTAMEN DE AUDITORIA

Artículo 39º. El informe de auditoría que incluya hallazgos que puedan originar un dictamen de responsabilidad, debe ser sometido a aclaración, entendiéndose por tal el procedimiento por el cual la Contraloría General o las unidades de auditoría de las entidades públicas, según sea el caso, hacen conocer dichos hallazgos al máximo ejecutivo de la entidad y a las personas presuntamente involucradas y éstos presentan por escrito sus aclaraciones y justificativos, anexando la documentación sustentatoria.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 56

Page 57: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DICTAMEN DE AUDITORIA

Artículo 40º. Para cumplir el procedimiento de aclaración del informe de auditoría, el servidor público autorizado entregará copia de dicho informe o de la parte de éste que fuere pertinente, debidamente firmada, a cada una de las personas involucradas. Si no fuere posible encontrarlas, la respectiva unidad de auditoría las invitará por aviso de prensa en un diario de circulación nacional a fin de que puedan recibir la copia mencionada. Las personas involucradas tendrán un plazo de 10 días hábiles, o más a criterio debidamente justificado del jefe de la unidad de auditoría de la Contraloría o de la Entidad Pública, según sea el caso y bajo su responsabilidad, para considerar el informe, solicitar por escrito una reunión de explicación sobre asuntos específicos y presentar sus aclaraciones y justificativos con la documentación sustentatoria, los cuales se anexarán al informe. Concluido dicho plazo, en base a los resultados de este procedimiento los auditores elaborarán un informe complementario en el cual se ratificará o modificará el informe original.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 57

Page 58: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DICTAMEN DE AUDITORIA

Artículo 44º. A fin de que la Contraloría General pueda evaluar la oportunidad de las operaciones contables:

a) Las entidades que dependan de otra y que no tengan patrimonio propio ni autonomía financiera, entregarán a la entidad de la cual dependen la información financiera que ésta les disponga y en el plazo que les señale, que no podrá ser mayor en ningún caso de 45 días contados a partir de la finalización del ejercicio fiscal. Asimismo, enviarán dentro de este plazo a la entidad que ejerce tuición sobre la que dependen, a la Contaduría General y a la Contraloría, copia de la constancia de haber cumplido dicha entrega.

b) Las entidades públicas con patrimonio propio y autonomía financiera, dentro de los 90 días siguientes a la finalización del período anual, enviarán a la Contraloría copia de la constancia de haber entregado los estados financieros de dicho período con sus respectivas notas explicativas, los anexos analíticos y el informe del auditor interno de la entidad o del organismo tutor, según sea el caso, a la Contaduría General y a la máxima autoridad de la entidad que ejerce tuición.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 58

Page 59: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

DICTAMEN DE AUDITORIA

c) La Contaduría General dentro de los 90 días siguientes a la finalización del ejercicio fiscal, enviará a la Contraloría copia de la constancia de haber entregado al Presidente de la República y al Ministro de Economía y Finanzas Públicas, los estados financieros de la Administración Central con sus respectivas notas explicativas, los anexos analíticos y el informe del director de la unidad de auditoría de la entidad.

d) Igualmente, la Contaduría General dentro de los 150 días siguientes a la finalización del ejercicio fiscal pondrá a disposición de la Contraloría su informe general anual sobre la contabilidad del sector público, incluyendo resúmenes analíticos y comentarios sobre los resultados más significativos y sobre las mejoras y deficiencias de los sistemas contables.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 59

Page 60: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

NORMATIVIDAD DE CONTROL GUBERNAMENTAL

➢ Normas de Auditoria Gubernamental mediantela Resolución CGE/094/2012 del 27 de agostode 2012

➢ Normas de Auditoria Financiera,

➢ Normas de Auditoría Ambiental,

➢ Normas de Auditoria Operativa,

➢ Normas de auditoria Especial,

➢ Principios, Normas Generales y Básicas deControl Interno mediante Resolución N° CGR-1-070/2000, del 21 de septiembre de 2000

➢ Detalle amplio de las normas Verwww.contraloria.gob.bo

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 60

Ley SAFCO

Page 61: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

NORMAS GENERALES Y BASICAS DE CONTROL INTERNO

AMBIENTE DE CONTROL

ANALISIS DE RIESGOS

ACTIVIDADES DE CONTROL

INFORMACION Y COMUNICACION

SUPERVISION

Atributos del personal: Integridad, valores éticos, profesionalidad

Mecanismos para identificarlos,

analizarlos y tratarlos

Se establecen para asegurar la práctica de

las directrices para afrontar los riesgos

Para que orienten

sus acciones al

logro de objetivos

Evaluación de las

actividades de control

Page 62: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

NORMAS GENERALES DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

211 Competencia

01. La primera norma general es:

• El auditor gubernamental o grupo de auditores gubernamentales designados para realizar la auditoría deben tener individualmente y en conjunto, respectivamente, la capacidad técnica, entrenamiento y experiencia necesarias para lograr los objetivos de auditoría.

212 Independencia

01. La segunda norma general es:

• En toda auditoría, los auditores gubernamentales deben estar libres de impedimentos que puedan comprometer su imparcialidad u objetividad. Además deben mantener una actitud y apariencia de independencia.

213 Ética

01. La tercera norma general es:

• En el ejercicio de sus funciones, el auditor gubernamental debe regirse a los principios éticos contenidos en el Código de Ética del auditor gubernamental emitido por la Contraloría General de la República.

•MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 64

Page 63: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

NORMAS GENERALES DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

214 Diligencia profesional

01. La cuarta norma general es:

• Se debe ejercer el debido cuidado y diligencia profesional en la ejecución del examen y preparación del informe.

215 Control de calidad

01. La quinta norma general es:

• Las organizaciones de auditoría deben establecer políticas e implantar un sistema interno de control de calidad.

• Este sistema debe estar sujeto periódicamente a revisiones externas.

216 Ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables, y obligaciones contractuales

01. La sexta norma general es:

• El auditor gubernamental debe obtener una seguridad razonable sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables, y obligaciones contractuales que resulten significativas para el logro de los objetivos de auditoría.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 65

Page 64: Presentación de PowerPoint › 2018 › 11 › ...país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados). Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador

NORMAS GENERALES DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

217 Relevamiento de información01. La séptima norma general es• En función del tipo de auditoría, puede requerirse la realización de un relevamiento de información a efectos de establecer el grado de auditabilidad.218 Ejecución01. La séptima norma general es:• Cualquiera sea el objeto del examen y tipo de auditoría a ejecutarse, la misma debe ser planificada y supervisada; estar acompañada de evidencia; y sus resultados deben ser comunicados en forma escrita.02. La ejecución del examen debe ceñirse a la Norma de Auditoría Gubernamental específica.219 Seguimiento01. La octava norma general es:• La Contraloría General de la República y las unidades de auditoría interna de las entidades públicas deben verificar oportunamente el grado de implantación de las recomendaciones contenidas en sus informes. Además, las unidades de auditoría interna deben verificar el cumplimiento del cronograma de implantación de recomendaciones de las firmas privadas y profesionales independientes.

MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 66