presentación de conclusiones - fundación dintelfocos de interés: optimización en los procesos y...

16
Presentación de Conclusiones Pedro Maestre Yenes Vicepresidente de Estrategia Corporativa de Dintel

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Presentación de ConclusionesPedro Maestre Yenes

Vicepresidente de Estrategia Corporativa de Dintel

Page 2: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

BPM: CONFERENCIA INAUGURAL

BPM siempre ha existido.BPO también siempre ha existido siempre (especialización).

Para medir un BPO es necesario el BPM (control).

FORTALEZAS Metodología y orden.

DEBILIDADES DEL BPMHay resistencia a implantar el BPM.

Se parte de lo ya existente.

EL BPO IMPLICA ESPECIALIZACIÓNEficiencia.

Page 3: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

BPM: CONFERENCIA INAUGURAL

BPOUna actividad ¿es nuclear?

El hombre es la medida de todas las cosas (Protágoras)

La enseñanza está externalizada. Aporta valor. Es imprescindible.La ayuda al exterior está externalizada.

La alimentación está externalizada. Sin externalización dedicaríamos todonuestro tiempo a conseguir la alimentación.

La asistencia sanitaria está externalizada.

La reproducción, en general, no está externalizada.

A partir de lo señalado, parecería que toda resistencia a la externalizacióncarece de sentido.

Page 4: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

1.BPM como estrategia empresarial: Gestión del cambioFocos de interés: Normalización y automatización en los procesos de negocio.

Eficiencia operacional. Reducción en tiempos y costes. El ROI en proyectos BPM.

El CAMBIO es algo permanente.CAMBIO, CAMBIO, CAMBIO

Nuevos competidores. No somos conscientes.INNOVACIÓN

Es fundamental la adaptación al cambio. Es la única forma de sobrevivir.La INCERTIDUMBRE es cada vez mayor.

ES NECESARIO REINVENTARSE

Lo importante es que la organización funcione bien.Hay que coordinar las herramientas.

LA RETRIBUCIÓN ES UNA PALANCA DE CAMBIO FUNDAMENTAL.

LOS SISTEMAS TIENEN QUE ESTAR INTEGRADOS EN EL NEGOCIO

Page 5: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

2.BPM como estrategia empresarial: Gestión del cambioFocos de interés: Normalización y automatización en los procesos de negocio.

Eficiencia operacional. Reducción en tiempos y costes. El ROI en proyectos BPM.

LO QUE NO SE PUEDE MEDIR NO SE PUEDE MEJORAR

Hay que analizar cada proceso. Eso supone fijar y seguir los INDICADORES que se establecen.

En un BPM hay que integrar y medir todo el sistema.

EL EQUIPO HUMANO ES FUNDAMENTALUn BPM sin que funcione el equipo humano no vale para nada.

MOTIVACIÓN Y COORDINACIÓN

Hay que adjudicar el mérito a la organización en general y nosolo a organización y a sistemas.

SISTEMAS Y ORGANIZACIÓN VAN DE LA MANO Y SON LOS MOTORES

Page 6: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

3.BPM como estrategia empresarial: Gestión del cambioFocos de interés: Normalización y automatización en los procesos de negocio.

Eficiencia operacional. Reducción en tiempos y costes. El ROI en proyectos BPM.

Gestión del cambio

La gestión de procesos se suele entender como un control de gestores y trabajadores.

Las certificaciones ISO no valen si sólo es para superar auditorías.

Hay que implicar a los gestores y usuarios para que definan sus procesos.Hay que integrar usuarios e informáticos.

Hay que integrar los procesos.

HAY QUE IMPLICAR A LA GERENCIA, A LOS USUARIOS Y A LOS INFORMÁTICOS

Hay muchas dificultades para el cambio pero se pueden vencer con insistencia,y convenciendo a los trabajadores señalando las ventajas para la empresa.

Page 7: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

4.BPM como estrategia empresarial: Gestión del cambioFocos de interés: Normalización y automatización en los procesos de negocio.

Eficiencia operacional. Reducción en tiempos y costes. El ROI en proyectos BPM.

LO QUE DIFERENCIA A UNA EMPRESA DE OTRA SON LOS PROCESOSVentaja competitiva

LA ESPECIALIZACIÓN EVITA ERRORES Y RIESGOS

EQUILIBRIO ENTRE CALIDAD Y EFICIENCIA

Hay que liberar la carga administrativa es fundamental.Hay que dedicar al personal a generar negocio y a atender al cliente.

Hay hacer una reingeniería de procesos.ESTA REINGENIERÍA DEBE HACERSE SEGÚN LO QUE QUIERE EL USUARIO

Es fundamental aportar cambios rápidos y positivos que convenzan a la gente.

Page 8: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Tecnologías BPM y Gestión por Procesos1. Focos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e

integración de metodologías y sistemas. Control de la trazabilidad. Digitalización de documentos. Workflow. SOA

No solo sobreviven los que se adaptan sino los que cooperan.

SANIDAD: SOSTENIBILIDAD + CALIDADProblemas: incremento número de personas mayores.

El 66% del coste sanitario lo ocasionan los que tienen 5 enfermedades crónicas.

La gestión sanitaria se mejora aplicando BPM.La base: consolidación de un SGBD integral, interoperabilidad, historia cl. única.

No sólo aplicación del BPM en lo administrativo sino también en lo sanitario.

LA ARMADA TAMBIÉN SE PUEDE GESTIONAR BAJO BPMRRHH, LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA

LA MAR NO SIEMPRE ESTÁ EN CALMA. BPM CREA PROBLEMAS.

Page 9: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Tecnologías BPM y Gestión por Procesos2. Focos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control de la trazabilidad. Digitalización de

documentos. Workflow. SOA

GESTIÓN DEL CAMBIO Y MENTALIZACIÓN FUNDAMENTAL EN BPM

¿HAY QUE COMERSE EL ELEFANTE DE UN SOLO BOCADO?

CECA. Un problema serio: La gestión del papel.Mejora la gestión espectacularmente.

El papel se ha reducido 1/5.Ahorro importante directa e indirectamente.

Una entidad, 1,8 millones de euros .

Page 10: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Tecnologías BPM y Gestión por Procesos3. Focos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control de la trazabilidad. Digitalización de

documentos. Workflow. SOA

GESTIÓN DE PROCESOS Y SEGURIDAD

En la gestión de procesos es fundamental tener en cuenta la seguridad.Es especialmente importante la gestión de identidades. BPM.

ESTADARIZACIÓN/INDEPENDENCIA PLATAFORMA/INTEGRACIÓN…BPM - OPENSOURCE

---

ARCHIVO ELECTRÓNICO SIN ARCHIVO FÍSICO (FACTURAS)GESTIÓN DE FACTURAS EXTERNAS

INTEGRACIÓN BMP Y ERP

Page 11: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Tertulia (1)“Estado y evolución del BPM. Transición y transformación de las empresas orientadas a

procesos. Tendencias de BPM y BPOTecnologías BPM y Gestión por Procesos

Se detecta un gran interés por el cambio hacia procesos.Se reconoce que la única solución para las organizaciones es la innovación tecnológica.

Un indicador: en bolsa las acciones de empresas tecnológicas están disparadas.

El éxito de un BPM exige su reorganización.Hasta el momento las empresas no han cambiado su organización.

Es fundamental que el BPM esté alineado con la estrategia de la empresa.

La aplicación del BPM implica la mejora continua de los procesos.

Hay que distinguir la gestión de procesos de la gestión por procesos.

El BPM implica cambios culturales.

FUNDAMENTAL: ANTES HAY QUE RACIONALIZAR

Page 12: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Tertulia 2“Estado y evolución del BPM. Transición y transformación de las empresas orientadas a

procesos. Tendencias de BPM y BPOTecnologías BPM y Gestión por Procesos

Bajo BPM se están vendiendo demasiadas cosas que no tienen nada que ver con el BPM

La externalización auténtica de procesos se hace poco. No se añade inteligencia. Sólo se busca el abaratamiento.

Lo importante es lograr: economía + mejora del negocio. Ello implica:BPO + BPM

El BPM es aplicable a grandes y medianas empresas. Menos a las pequeñas.Demasiado coste: de 50.000 a 300.000 euros.

No hay que confundir ERP (vertical y sectorial) con BPM (transversal e integral)

Fundamental: involucración dirección, RRHH y poco a poco. No nos comamos elElefante. Nos podemos atragantar. Posible decepción y desánimo.

Una posible tendencia: BPM + IA.

Page 13: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Outsourcing en procesos de negocio y en TIC1. Focos de interés: BPM en outsourcing y cloud. Focalización en el negocio de la

empresa. Ahorro de costes. Continuidad de Negocio. Cumplimiento de los sistemas de calidad. Mecanismos de control. Outsourcing en los CPD.

LA EXTERNALIZACIÓN PROCURA ECONOMÍAS Y GLOBALIDADHay que quedarse con gente

Beneficios claros de la externalización.La externalización con trasferencia de personal más tiempo. Hay que cuidarla.

Al comienzo: problemas , disfunciones y desesperación.Hay que cuidar mucho el contrato: aspectos técnicos y de negocio (ANS)

---OJO CON LA IDEA DE LO QUE NO SE PUEDE MEDIR NO SE PUEDE CONTROLAR

Y NO SE PUEDE MEJORAR

EL PLAN DE SISTEMAS DEBE SER COHERENTE CON LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA

Desarrollo a medida o paquetería.

Page 14: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Outsourcing en procesos de negocio y en TIC2. Focos de interés: BPM en outsourcing y cloud. Focalización en el negocio de la

empresa. Ahorro de costes. Continuidad de Negocio. Cumplimiento de los sistemas de calidad. Mecanismos de control. Outsourcing en los CPD.

La Ley de Contratos del Estado no facilita la externalización. No hay que confundir externalización con apoyo externo.

---

¡¡¡RESPONSABILIDAD!!!Nueva legislación

Sistema de monitorización y vigilancia.

---La Gestión del Cambio es difícil

Convencer al usuario de que el externalizador lo hace mejor más difícil todavía.Externalizar lo que no aporta valor a la empresa es lo lógico.

NO PRETENDAMOS QUE LAS COSAS CAMBIEN SI SIEMPRE HACEMOS LO MISMO

Page 15: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Outsourcing en procesos de negocio y en TIC3. Focos de interés: BPM en outsourcing y cloud. Focalización en el negocio de la

empresa. Ahorro de costes. Continuidad de Negocio. Cumplimiento de los sistemas de calidad. Mecanismos de control. Outsourcing en los CPD.

Eres bueno y supone valor : InternoNo eres bueno no aporta valor: externalización.

Cuando se gasta mucho se tiende a continuar buscando resultados.

Consolidar centros en las AAPP es una buena solución (USA , Holanda)

¡¡¡Un CIO para todas las AAPP!!!¿UTOPIA?

¿ES EL MOMENTO?

ES POSIBLE SER EFICAZ Y EFICIENTE. HAY QUE CAMBIAR LAS LEYES.Actualizar el catálogo de Patrimonio

Page 16: Presentación de Conclusiones - Fundación DINTELFocos de interés: Optimización en los procesos y ahorro de costes. Estándares e integración de metodologías y sistemas. Control

Gestión y Externalización de Procesos de Negocio: BPM y BPO 2011Outsourcing en procesos de negocio y en TIC