presentación de powerpointa/jueves/edwards... · si misma. en el embarazo hay primero una...

37
Programa de intervenciones tempranas en bebes y su familias en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal Prematuridad Perspectiva desde Salud Mental Pediátrica Vínculos- duelos- estrés y ansiedad Lic Eleonora Edwards

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Programa de intervencionestempranas en bebes y sufamilias en la Unidad de terapiaIntensiva Neonatal

Prematuridad

Perspectiva desde Salud Mental Pediaacutetrica

Viacutenculos- duelos- estreacutes y ansiedad

Lic Eleonora Edwards

Prematuridad

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

La vulnerabilidad esta dada por muacuteltiples factores

la semana nacimiento el peso al nacer el tiempo de internacioacuten en la UCIN yla complejidad de los tratamientos que reciba

Estado de fusioacuten

Primer Tiempo Segundo Tiempo Tercer Tiempo

Concentracioacuten sobre si misma

En el embarazo hay primero una identificacioacuten primaria de fusioacuten con el feto para que luego se produzca una diferenciacioacuten y una separacioacuten fiacutesica y psicoloacutegica en el parto Y aun en unioacuten simbioacutetica la madre lo reconozca en sus necesidades y deseos

Peter Fonagy (1952)

Proceso de indiferenciacioacutenPreparatorio para la separacioacuten fiacutesica y psiacutequica

Embarazo

Proceso de apego Olor Voz ritmos

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Demandando a los padres utilizacioacuten de recursos fiacutesicos y emocionales que exceden a los recursos de un individuo

Vivencia que desequilibra la estructura psicoloacutegico de los padres

Reacciones intensas Desorganizacioacuten psiacutequica

Incertidumbre el riesgo sobre la viabilidad del hijo

Evento que supone una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica del nintildeo

Vivencia de un suceso inesperado y abrumador para padres y familia

evento estresante

experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional

hospitalizacioacuten

barreras en vinculacioacuten

Produciendo una repuesta del organismo socio-psico-fisioloacutegicos frente a la amenaza

Con siacutentomas de ansiedad y depresioacuten

Impactan en la condicioacuten de salud del neonato y en los profesionales que estaacuten al cuidado del mismo

Estreacutes

DSM IV Cualquier evento que suponga una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica de uno mismo o de otros cuando la respuesta individual esta marcada por el miedo extremo la indefensioacuten o el horror

Las investigaciones concluyen que el nacimiento de un hijo prematuro es percibido por los padres como un suceso moderadamente estresante el cual puede originar una barrera en los primeros viacutenculos con sus hijos

Estudio Multicentro en 12 UCIN de paiacuteses de Ameacuterica del Sur - Argentina Chile Paraguay Peruacute pertenecientes a la red Neocosur Se entrevistaron un total de 273 padresmadres que teniacutean a sus hijos prematuros de 500 a 1500 g hospitalizados en la UCIN entre el tercer y el deacutecimo diacutea de vida (2015)Lic Francisca Wormalda Dr Joseacute L Tapiaa Dra Gabriela Torresb Lic Paula Caacutenepac Lic Mariacutea Aurelia Gonzaacutelezd Dra Diana Rodriacutegueze Dra Marisol Escobarf Lic Bernardita Reyesa Dra Carola Capellig Lic Laura Meneacutendezh Dra Patricia Delgadoi Dr Sergio Treuerj Dr Rodrigo Ramiacuterezk Lic Norma Borjal M Sc Angeacutelica Domiacutengueza y la Red Neonatal Neocosur

Arch Argent Pediatr 2015113(4)303-309 303

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos hospitalizados en una unidad de paciente criacutetico neonatal Participaron 100 padres y madres de 59 RN hospitalizados Elisa Palma I Fernanda Von Wussow K Ignacia Morales B Javier Cifuentes Rc Sergio Ambiado T

Rev chil pediatr vol88 no3 Santiago jun 2017

Shaw et al 2006 Rothstein 1989

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN

6

1 Rol parental estar separado de su hijo no poder tomarlo en brazos no poder alimentarlo No ser capaz de protegerlo del dolor y de los procedimientos dolorosos

2 el aspecto y comportamiento del RN ver agujas y tubos y equipos cerca y puestos en su hijo y la apariencia deacutebil de su hijo

3 las vistas y sonidos de la UCIN los sonidos repentinos de las alarmas el ruido y presencia constante de los monitores y equipos en la UCIN

Estos hallazgos son consistentes con otros estudios

madres tres veces mayor riesgo de estar estresadas que los padres

Escala de estreacutes parental Miles

estreacutes inicial moderadoEn padres de RNPBN

Investigaciones

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Prematuridad

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

La vulnerabilidad esta dada por muacuteltiples factores

la semana nacimiento el peso al nacer el tiempo de internacioacuten en la UCIN yla complejidad de los tratamientos que reciba

Estado de fusioacuten

Primer Tiempo Segundo Tiempo Tercer Tiempo

Concentracioacuten sobre si misma

En el embarazo hay primero una identificacioacuten primaria de fusioacuten con el feto para que luego se produzca una diferenciacioacuten y una separacioacuten fiacutesica y psicoloacutegica en el parto Y aun en unioacuten simbioacutetica la madre lo reconozca en sus necesidades y deseos

Peter Fonagy (1952)

Proceso de indiferenciacioacutenPreparatorio para la separacioacuten fiacutesica y psiacutequica

Embarazo

Proceso de apego Olor Voz ritmos

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Demandando a los padres utilizacioacuten de recursos fiacutesicos y emocionales que exceden a los recursos de un individuo

Vivencia que desequilibra la estructura psicoloacutegico de los padres

Reacciones intensas Desorganizacioacuten psiacutequica

Incertidumbre el riesgo sobre la viabilidad del hijo

Evento que supone una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica del nintildeo

Vivencia de un suceso inesperado y abrumador para padres y familia

evento estresante

experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional

hospitalizacioacuten

barreras en vinculacioacuten

Produciendo una repuesta del organismo socio-psico-fisioloacutegicos frente a la amenaza

Con siacutentomas de ansiedad y depresioacuten

Impactan en la condicioacuten de salud del neonato y en los profesionales que estaacuten al cuidado del mismo

Estreacutes

DSM IV Cualquier evento que suponga una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica de uno mismo o de otros cuando la respuesta individual esta marcada por el miedo extremo la indefensioacuten o el horror

Las investigaciones concluyen que el nacimiento de un hijo prematuro es percibido por los padres como un suceso moderadamente estresante el cual puede originar una barrera en los primeros viacutenculos con sus hijos

Estudio Multicentro en 12 UCIN de paiacuteses de Ameacuterica del Sur - Argentina Chile Paraguay Peruacute pertenecientes a la red Neocosur Se entrevistaron un total de 273 padresmadres que teniacutean a sus hijos prematuros de 500 a 1500 g hospitalizados en la UCIN entre el tercer y el deacutecimo diacutea de vida (2015)Lic Francisca Wormalda Dr Joseacute L Tapiaa Dra Gabriela Torresb Lic Paula Caacutenepac Lic Mariacutea Aurelia Gonzaacutelezd Dra Diana Rodriacutegueze Dra Marisol Escobarf Lic Bernardita Reyesa Dra Carola Capellig Lic Laura Meneacutendezh Dra Patricia Delgadoi Dr Sergio Treuerj Dr Rodrigo Ramiacuterezk Lic Norma Borjal M Sc Angeacutelica Domiacutengueza y la Red Neonatal Neocosur

Arch Argent Pediatr 2015113(4)303-309 303

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos hospitalizados en una unidad de paciente criacutetico neonatal Participaron 100 padres y madres de 59 RN hospitalizados Elisa Palma I Fernanda Von Wussow K Ignacia Morales B Javier Cifuentes Rc Sergio Ambiado T

Rev chil pediatr vol88 no3 Santiago jun 2017

Shaw et al 2006 Rothstein 1989

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN

6

1 Rol parental estar separado de su hijo no poder tomarlo en brazos no poder alimentarlo No ser capaz de protegerlo del dolor y de los procedimientos dolorosos

2 el aspecto y comportamiento del RN ver agujas y tubos y equipos cerca y puestos en su hijo y la apariencia deacutebil de su hijo

3 las vistas y sonidos de la UCIN los sonidos repentinos de las alarmas el ruido y presencia constante de los monitores y equipos en la UCIN

Estos hallazgos son consistentes con otros estudios

madres tres veces mayor riesgo de estar estresadas que los padres

Escala de estreacutes parental Miles

estreacutes inicial moderadoEn padres de RNPBN

Investigaciones

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Estado de fusioacuten

Primer Tiempo Segundo Tiempo Tercer Tiempo

Concentracioacuten sobre si misma

En el embarazo hay primero una identificacioacuten primaria de fusioacuten con el feto para que luego se produzca una diferenciacioacuten y una separacioacuten fiacutesica y psicoloacutegica en el parto Y aun en unioacuten simbioacutetica la madre lo reconozca en sus necesidades y deseos

Peter Fonagy (1952)

Proceso de indiferenciacioacutenPreparatorio para la separacioacuten fiacutesica y psiacutequica

Embarazo

Proceso de apego Olor Voz ritmos

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Demandando a los padres utilizacioacuten de recursos fiacutesicos y emocionales que exceden a los recursos de un individuo

Vivencia que desequilibra la estructura psicoloacutegico de los padres

Reacciones intensas Desorganizacioacuten psiacutequica

Incertidumbre el riesgo sobre la viabilidad del hijo

Evento que supone una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica del nintildeo

Vivencia de un suceso inesperado y abrumador para padres y familia

evento estresante

experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional

hospitalizacioacuten

barreras en vinculacioacuten

Produciendo una repuesta del organismo socio-psico-fisioloacutegicos frente a la amenaza

Con siacutentomas de ansiedad y depresioacuten

Impactan en la condicioacuten de salud del neonato y en los profesionales que estaacuten al cuidado del mismo

Estreacutes

DSM IV Cualquier evento que suponga una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica de uno mismo o de otros cuando la respuesta individual esta marcada por el miedo extremo la indefensioacuten o el horror

Las investigaciones concluyen que el nacimiento de un hijo prematuro es percibido por los padres como un suceso moderadamente estresante el cual puede originar una barrera en los primeros viacutenculos con sus hijos

Estudio Multicentro en 12 UCIN de paiacuteses de Ameacuterica del Sur - Argentina Chile Paraguay Peruacute pertenecientes a la red Neocosur Se entrevistaron un total de 273 padresmadres que teniacutean a sus hijos prematuros de 500 a 1500 g hospitalizados en la UCIN entre el tercer y el deacutecimo diacutea de vida (2015)Lic Francisca Wormalda Dr Joseacute L Tapiaa Dra Gabriela Torresb Lic Paula Caacutenepac Lic Mariacutea Aurelia Gonzaacutelezd Dra Diana Rodriacutegueze Dra Marisol Escobarf Lic Bernardita Reyesa Dra Carola Capellig Lic Laura Meneacutendezh Dra Patricia Delgadoi Dr Sergio Treuerj Dr Rodrigo Ramiacuterezk Lic Norma Borjal M Sc Angeacutelica Domiacutengueza y la Red Neonatal Neocosur

Arch Argent Pediatr 2015113(4)303-309 303

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos hospitalizados en una unidad de paciente criacutetico neonatal Participaron 100 padres y madres de 59 RN hospitalizados Elisa Palma I Fernanda Von Wussow K Ignacia Morales B Javier Cifuentes Rc Sergio Ambiado T

Rev chil pediatr vol88 no3 Santiago jun 2017

Shaw et al 2006 Rothstein 1989

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN

6

1 Rol parental estar separado de su hijo no poder tomarlo en brazos no poder alimentarlo No ser capaz de protegerlo del dolor y de los procedimientos dolorosos

2 el aspecto y comportamiento del RN ver agujas y tubos y equipos cerca y puestos en su hijo y la apariencia deacutebil de su hijo

3 las vistas y sonidos de la UCIN los sonidos repentinos de las alarmas el ruido y presencia constante de los monitores y equipos en la UCIN

Estos hallazgos son consistentes con otros estudios

madres tres veces mayor riesgo de estar estresadas que los padres

Escala de estreacutes parental Miles

estreacutes inicial moderadoEn padres de RNPBN

Investigaciones

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Demandando a los padres utilizacioacuten de recursos fiacutesicos y emocionales que exceden a los recursos de un individuo

Vivencia que desequilibra la estructura psicoloacutegico de los padres

Reacciones intensas Desorganizacioacuten psiacutequica

Incertidumbre el riesgo sobre la viabilidad del hijo

Evento que supone una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica del nintildeo

Vivencia de un suceso inesperado y abrumador para padres y familia

evento estresante

experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional

hospitalizacioacuten

barreras en vinculacioacuten

Produciendo una repuesta del organismo socio-psico-fisioloacutegicos frente a la amenaza

Con siacutentomas de ansiedad y depresioacuten

Impactan en la condicioacuten de salud del neonato y en los profesionales que estaacuten al cuidado del mismo

Estreacutes

DSM IV Cualquier evento que suponga una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica de uno mismo o de otros cuando la respuesta individual esta marcada por el miedo extremo la indefensioacuten o el horror

Las investigaciones concluyen que el nacimiento de un hijo prematuro es percibido por los padres como un suceso moderadamente estresante el cual puede originar una barrera en los primeros viacutenculos con sus hijos

Estudio Multicentro en 12 UCIN de paiacuteses de Ameacuterica del Sur - Argentina Chile Paraguay Peruacute pertenecientes a la red Neocosur Se entrevistaron un total de 273 padresmadres que teniacutean a sus hijos prematuros de 500 a 1500 g hospitalizados en la UCIN entre el tercer y el deacutecimo diacutea de vida (2015)Lic Francisca Wormalda Dr Joseacute L Tapiaa Dra Gabriela Torresb Lic Paula Caacutenepac Lic Mariacutea Aurelia Gonzaacutelezd Dra Diana Rodriacutegueze Dra Marisol Escobarf Lic Bernardita Reyesa Dra Carola Capellig Lic Laura Meneacutendezh Dra Patricia Delgadoi Dr Sergio Treuerj Dr Rodrigo Ramiacuterezk Lic Norma Borjal M Sc Angeacutelica Domiacutengueza y la Red Neonatal Neocosur

Arch Argent Pediatr 2015113(4)303-309 303

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos hospitalizados en una unidad de paciente criacutetico neonatal Participaron 100 padres y madres de 59 RN hospitalizados Elisa Palma I Fernanda Von Wussow K Ignacia Morales B Javier Cifuentes Rc Sergio Ambiado T

Rev chil pediatr vol88 no3 Santiago jun 2017

Shaw et al 2006 Rothstein 1989

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN

6

1 Rol parental estar separado de su hijo no poder tomarlo en brazos no poder alimentarlo No ser capaz de protegerlo del dolor y de los procedimientos dolorosos

2 el aspecto y comportamiento del RN ver agujas y tubos y equipos cerca y puestos en su hijo y la apariencia deacutebil de su hijo

3 las vistas y sonidos de la UCIN los sonidos repentinos de las alarmas el ruido y presencia constante de los monitores y equipos en la UCIN

Estos hallazgos son consistentes con otros estudios

madres tres veces mayor riesgo de estar estresadas que los padres

Escala de estreacutes parental Miles

estreacutes inicial moderadoEn padres de RNPBN

Investigaciones

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Produciendo una repuesta del organismo socio-psico-fisioloacutegicos frente a la amenaza

Con siacutentomas de ansiedad y depresioacuten

Impactan en la condicioacuten de salud del neonato y en los profesionales que estaacuten al cuidado del mismo

Estreacutes

DSM IV Cualquier evento que suponga una amenaza de muerte o grave dantildeo para la integridad fiacutesica de uno mismo o de otros cuando la respuesta individual esta marcada por el miedo extremo la indefensioacuten o el horror

Las investigaciones concluyen que el nacimiento de un hijo prematuro es percibido por los padres como un suceso moderadamente estresante el cual puede originar una barrera en los primeros viacutenculos con sus hijos

Estudio Multicentro en 12 UCIN de paiacuteses de Ameacuterica del Sur - Argentina Chile Paraguay Peruacute pertenecientes a la red Neocosur Se entrevistaron un total de 273 padresmadres que teniacutean a sus hijos prematuros de 500 a 1500 g hospitalizados en la UCIN entre el tercer y el deacutecimo diacutea de vida (2015)Lic Francisca Wormalda Dr Joseacute L Tapiaa Dra Gabriela Torresb Lic Paula Caacutenepac Lic Mariacutea Aurelia Gonzaacutelezd Dra Diana Rodriacutegueze Dra Marisol Escobarf Lic Bernardita Reyesa Dra Carola Capellig Lic Laura Meneacutendezh Dra Patricia Delgadoi Dr Sergio Treuerj Dr Rodrigo Ramiacuterezk Lic Norma Borjal M Sc Angeacutelica Domiacutengueza y la Red Neonatal Neocosur

Arch Argent Pediatr 2015113(4)303-309 303

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos hospitalizados en una unidad de paciente criacutetico neonatal Participaron 100 padres y madres de 59 RN hospitalizados Elisa Palma I Fernanda Von Wussow K Ignacia Morales B Javier Cifuentes Rc Sergio Ambiado T

Rev chil pediatr vol88 no3 Santiago jun 2017

Shaw et al 2006 Rothstein 1989

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN

6

1 Rol parental estar separado de su hijo no poder tomarlo en brazos no poder alimentarlo No ser capaz de protegerlo del dolor y de los procedimientos dolorosos

2 el aspecto y comportamiento del RN ver agujas y tubos y equipos cerca y puestos en su hijo y la apariencia deacutebil de su hijo

3 las vistas y sonidos de la UCIN los sonidos repentinos de las alarmas el ruido y presencia constante de los monitores y equipos en la UCIN

Estos hallazgos son consistentes con otros estudios

madres tres veces mayor riesgo de estar estresadas que los padres

Escala de estreacutes parental Miles

estreacutes inicial moderadoEn padres de RNPBN

Investigaciones

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Las investigaciones concluyen que el nacimiento de un hijo prematuro es percibido por los padres como un suceso moderadamente estresante el cual puede originar una barrera en los primeros viacutenculos con sus hijos

Estudio Multicentro en 12 UCIN de paiacuteses de Ameacuterica del Sur - Argentina Chile Paraguay Peruacute pertenecientes a la red Neocosur Se entrevistaron un total de 273 padresmadres que teniacutean a sus hijos prematuros de 500 a 1500 g hospitalizados en la UCIN entre el tercer y el deacutecimo diacutea de vida (2015)Lic Francisca Wormalda Dr Joseacute L Tapiaa Dra Gabriela Torresb Lic Paula Caacutenepac Lic Mariacutea Aurelia Gonzaacutelezd Dra Diana Rodriacutegueze Dra Marisol Escobarf Lic Bernardita Reyesa Dra Carola Capellig Lic Laura Meneacutendezh Dra Patricia Delgadoi Dr Sergio Treuerj Dr Rodrigo Ramiacuterezk Lic Norma Borjal M Sc Angeacutelica Domiacutengueza y la Red Neonatal Neocosur

Arch Argent Pediatr 2015113(4)303-309 303

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos hospitalizados en una unidad de paciente criacutetico neonatal Participaron 100 padres y madres de 59 RN hospitalizados Elisa Palma I Fernanda Von Wussow K Ignacia Morales B Javier Cifuentes Rc Sergio Ambiado T

Rev chil pediatr vol88 no3 Santiago jun 2017

Shaw et al 2006 Rothstein 1989

Estreacutes en padres de recieacuten nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN

6

1 Rol parental estar separado de su hijo no poder tomarlo en brazos no poder alimentarlo No ser capaz de protegerlo del dolor y de los procedimientos dolorosos

2 el aspecto y comportamiento del RN ver agujas y tubos y equipos cerca y puestos en su hijo y la apariencia deacutebil de su hijo

3 las vistas y sonidos de la UCIN los sonidos repentinos de las alarmas el ruido y presencia constante de los monitores y equipos en la UCIN

Estos hallazgos son consistentes con otros estudios

madres tres veces mayor riesgo de estar estresadas que los padres

Escala de estreacutes parental Miles

estreacutes inicial moderadoEn padres de RNPBN

Investigaciones

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

1 Rol parental estar separado de su hijo no poder tomarlo en brazos no poder alimentarlo No ser capaz de protegerlo del dolor y de los procedimientos dolorosos

2 el aspecto y comportamiento del RN ver agujas y tubos y equipos cerca y puestos en su hijo y la apariencia deacutebil de su hijo

3 las vistas y sonidos de la UCIN los sonidos repentinos de las alarmas el ruido y presencia constante de los monitores y equipos en la UCIN

Estos hallazgos son consistentes con otros estudios

madres tres veces mayor riesgo de estar estresadas que los padres

Escala de estreacutes parental Miles

estreacutes inicial moderadoEn padres de RNPBN

Investigaciones

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

ldquoSe me vino abajo todo lo sontildeadordquo (26 semanas)

ldquoQue puedo hacer alliacute Ni siquiera sabe que estoy acaacuterdquo (31 semanas frente a la incubadora)

ldquoNi siquiera me di cuenta que nacioacuterdquo ldquo No tuve tiempo de verme embarazadardquo

ldquoextrantildeo la panzahellipa veces me doy cuenta que la abrazo pero ya no tengo a mi bebe adentrohellipme pone mal saber que

ya no la tengo maacutesrdquo

ldquoEs posible que me mire y sonriacuteardquo (32 semanas)

ldquoEstaraacute bien que llore cuando estoy con eacutelrdquo Mamaacute con hijo nacido de 30 semana

ldquoNo me animo a tocarlo esta con unos tubos y si le hago malrdquo (30 semanas)

ldquoQue voy hacer cuando me lo lleve a casardquo ldquoCoacutemo lo tengo que cuidarrdquo (28 semanas)

ldquo Es tan chiquito me da mucho temor hacerle malrdquo (P 26 semanas)

ldquoNo me aacutenimo a alzarlo las enfermeras lo hacen de bienrdquo (29 semanas)

ldquoMe fije y estaba enterito todo formaditordquo (34 semanas)

Disposicioacuten al Viacutenculo

Dimensioacuten

Psiacutequica

Impacto

Los dichos maternos y paternos resumen la dimensioacuten psiacutequica en juego cuyas consecuencias son las disposiciones en el viacutenculo entre ambos

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Nuestro programa de Intervencioacuten temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Como ejercer la funcioacuten parental dentro de la UCINComo relacionarse con su hijo Lograr vincularse encontrar sus modos Poner en macha la generacioacuten del apego y vincularse a traveacutes de las capacidades de los neonatos Seraacute un proceso de aprendizaje y comprensioacuten Trabajo en equipo con los profesionales meacutedicos

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Nuestra praacutectica cliacutenica comienza cuando el bebe ingresa en laUnidad de Neonatologiacutea En los prematuros continua hasta los 6 antildeos y mas en un contextointerdisciplinario

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos las enfermeras asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Es una cliacutenica en red con los bebes los padres familiares meacutedicos enfermeras puericultoras personal asistencia social psicoacutelogos y psiquiatras

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Incubadora sustituto barrera para el contacto corporal con el hijo Necesidad de apropiarse buscando una inscripcioacuten del cuerpo del hijo en su psiquismo

12

bullBajo acuse de recibobull FragilidadbullSuccioacutenbullInestable en sus procesos fisioloacutegicosbullLa Muerte amenaza

IMPACTO- INESPERADO CONFUSIOacuteN

Ubicado en un ambiente de sonoridad luminosidad superficie determinados por la Terapia Intensiva con las intervenciones necesarias- aparatos sondas tubos pinchazos cirugiacuteas

Separado de inmediato corporalmente de su madreDislocacioacuten del viacutenculo

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

La culpa Sentimiento que inaugura el duelo en las madres de bebes nacidos prematuro

Fase de NegacioacutenFase de enojoFase de dolorFase de aceptacioacuten

Depresioacuten post parto transitoria con siacutentomas leves Aparecen en los primeros diacuteasFalta concentracioacuten Inestabilidad en el humor Llanto Ansiedad

Depresioacuten post parto como trastorno psicoloacutegicoReacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad Aparecen en el 1 mesInsomnio Desesperanza Perdida de apetito Pensamiento de muerte Lentitud de movimiento Siacutentomas fiacutesicos diversos

Duelo- Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas

culpa autoreproche fracaso tristezaenojo

Tecno

No abrazar

No es el hijo fantaseado

Sin ritualesSin alegriacutea

PerdidaMuerte

12

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

nacimiento prematuro

miedo ansiedaddepresioacuten

Estreacutes

depresioacuten

ansiedad

Tensioacuten provocada por una situacioacuten agobiante que origina reacciones psicosomaacuteticas y trastorno psicoloacutegico grave

La vulnerabilidad permanente los lleva a un estado de alerta permanenteAltera el rol parental y la vinculacioacuten

Miedo palpitaciones sudoracioacuten irritacioacuten trastorno del suentildeo suentildeos recurrentes de la situacioacuten inhibicioacuten del bajado de la leche evitacioacuten de relacioacuten

13

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

ndashDesafectivacioacuten

ndashNegacioacuten

ndashTemerosas al contacto a infligir un dantildeo mayor

- Enojo Agresioacuten

- Proyecciones

- Idealizaciones

ndashSubestimulacioacuten

ndashSobreestimulacioacuten

ndashDesatencioacuten

ndashAislamiento

los mecanismos de defensas

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Junto con los padres Observar las ndash conductas reacciones interacciones para orientar a promover las capacidades de los bebes a traveacutes del viacutenculo

En la comprensioacuten de las capacidades y los comportamientos del bebe buscando modo de acercamiento que genere el apego temprano y permitan el desarrollo de las funciones parentales

Vista Tacto Sosteacuten Piel a Piel

Contencioacuten y regulacioacuten Atencioacuten y focalizacioacuten

Reconocer expresiones de PLACER- DISPLACER

Observar

Comprender

Acercarse

Generar el apego

15

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Sosteacuten fiacutesico y contencioacuten taacutectil- bebe incubadora

Identificar sentildeales

Estimulacioacuten adecuada

Ajustarse a las necesidades del bebe

Funcioacuten reflexiva

Reflexionar sobre el estado mental

Orientacioacuten auditiva DesorganizacioacutenCo regulacioacuten

Autorregulacioacuten y sosteacuten

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

orientar en las cuestiones meacutedicas

Elaboracioacuten de obstaacuteculos emocionales

Promover capacidades

Dos abordaje

Medico

Psicoloacutegico

Encuentros multifamilia- Dinaacutemica Grupal

Reuniones

informativas

psicoeducativas

Charlas

Videos

Juegos

Muntildeeco

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Basado en el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad Infantil Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Encuentros personales

Preparacioacuten para el alta

Trabajar con los hermanos

Seguimientos Individuales a cada familia

Alta de la Madre- Durante la internacioacuten del bebe-Alta del bebe-Post alta

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Facilitar fotografiacuteas cuando la mama esta aun internadaEn las primeras horas brindar informacioacuten breve sobre el estado general del bebe

Recibir a los padres en la UCINFamiliarizase con la UCINUso de tecnologiacutea Identificar a los cuidadoresAcceso irrestricto las 24 hsInvolucrar a los padres en los cuidados

Durante la estadiacutea La informacioacuten sobre el estado de salud debe ser consistente real continua y actualizada La confusioacuten a veces no permite la comprensioacuten Necesita reiterarse

El tono debe ser caacutelido y de faacutecil comprensioacutenTratamiento personalizado cuidadoso y respetoso de la cultura familiar

Herramientas que ayudan a disminuir el estreacutes

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Madre-hijo-padre Multifamilia

Observacioacuten y Vinculares

Individuales Grupal

Relacioacuten con el equipo meacutedicos

Padres

Pase y supervisioacuten

Equipo de salud Mental Pediaacutetrica

Equipo meacutedicoUCIN-UCEN

Cinco modalidad de abordaje en la Unidad de terapia Intensiva Neonatal

Equipo de staff de psicoacutelogos y psiquiatras especialistas en psicologiacutea perinatal y primera infanciaAsistencia todos los diacuteas a la Unidad

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Dimensiones Familiar y entorno Consideraciones ambientales culturales y socioeconoacutemicasEstado aniacutemico y psicoloacutegico de los padres El lugar del hijo en la familiaLa comprensioacuten y recepcioacuten de la informacioacuten meacutedica

Capacidades de los bebes

Aspectos vincularesFormas de acercamientoContactos corporalesFunciones posturales vestibularesLos sentidos y procesamiento de la informacioacutenModalidades de inicio y finalizacioacuten de interaccionesFormas de regulacioacuten somaacutetico-homoestatica-psicoloacutegica

Metodologiacutea y Abordaje en la UCIN

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Fundamentos Cliacutenicos

Las interacciones generan el apego y son lo que constituye los procesos mentales

La capacidad de los padres para observar y reflexionar contener e interpretar los estados mentales del fomentan la funcioacuten parental y les permite a los padres desarrollar su rol dentro de la UCIN

Y cimientan en el bebe las bases de un

apego seguro emocional

El desarrollo de la estructura cerebral

Disminucioacuten del estreacutes en ambos

22

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Fundamentos Cliacutenicos

La condicioacuten psiacutequica afectiva del apego en este momento es corporal y a traveacutes de las envolturas y activa circuitos neuronales

Los contactos la fusioacuten corporal el trabajo piel a piel ponen en marcha las conductas de apego

El sosteacuten fiacutesico y la manipulacioacuten sobre el cuerpo del bebe-Handling y Holding otorgando seguridad emocional

Lo Vincular

Sosteacuten

Fusioacuten

El Apego

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Fundamentos Cliacutenicos

En minimizar el estreacutes de los padres trabajar en los obstaacuteculos y en los estados de ansiedad depresioacuten y estreacutes

En minimizar el estreacutes y optimizar la maduracioacuten y el desarrollo neuro-psico-bioloacutegico trabajando conjuntamente con los padres en la importancia de la reduccioacuten o cambios de estiacutemulos en la comprensioacuten del funcionamiento motor (posturas tonos movimientos)

Cuidados psicoloacutegico neurofisioloacutegico estructura del cerebro y comportamiento

En la importancia de la sub o la hiper estimulacioacuten sensorial ya que puede desequilibrar la homeostasis y para ayudar a la regulacioacuten somato psiacutequica

Minimizar

El estreacutes

Programa de evaluacioacuten y cuidados individualizado del desarrollo del recieacuten nacido NIDCAPBasado en una teoriacutea cientiacutefica la teoriacutea sinactiva Synactive Theory of Newborn Behavioral Organization and Development desarrollada a inicios de los antildeos 80 por la Dra Heidelise Als

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Los afectos la ansiedad y el estreacutes requieren de elaboracioacuten ya que influyen en la relacioacuten vincular y la crianza Es un proceso que no siempre culmina al momento del alta

Las disfunciones en el apego temprano pueden predisponer condiciones para el desarrollo de la vulnerabilidad psicopatoloacutegica obstaculizar el desarrollo psico-afectivo del bebe y alterar patrones de funcionamiento cerebral J Bowlby

La condicioacuten de prematuridad puede traer problemas yo trastornos en el desarrollo en lo cognitivo en lo social y comunicacioacuten en el nintildeo por eso son importante los programas de seguimientos

Consecuencias

Perspectivas en Salud Mental

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Tte Gral J D Peroacuten 4190 - Buenos Aires ArgentinaTel (5411) 4959-0200 - wwwhospitalitalianoorgar

Muchas Gracias

Lic Eleonora EdwardsCoordinadora neonatologia y primera infanciaSalud Mental Pediatrica ndash Hospital Italiano

Mariaedwardshospitalitalianoorgar

Equipo de Seguimiento

Dra Diana Rodriacuteguez PediatraDra Milagros OlavarriaLic Paula Barreiro PsicoacutelogaLic Mariacutea de los Aacutengeles Bel PsicoLic Cecilia Deane psicoacutelogaLic Adriana Dati PsicopedagogaLic Cecilia Martiacutenez FonoaudioacutelogaLic Laura Guzzeti Kinesioacuteloga

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

nacimientos prematuros

trastorno de estreacutes postraumaacutetico (DSM lV) exposicioacuten a ldquoun acontecimiento traumaacuteticordquo

acontecimiento traumaacutetico caracterizado por muertes o por amenazas para la integridad fiacutesica de la persona o la de los demaacutes

revivir el eventoevasioacuten o insensibilizacioacutenhiperexcitacioacuten

Estudio Estreacutes postraumaacutetico croacutenico en madres de nintildeos que nacieron con le 1500 gramos de peso en el Hospital Italiano (6 meses a 5 antildeos) Dra Diana C Rodriguez Lic Eleonora Edwards Lic Paz Abarca Dr Pedro Lesta Dr Joseacute M Ceriani Cernadas

Hospital Italiano

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

ante un nacimiento prematuro- Investigaciones

ansiedad materna en la UCIN predice comportamientos interactivos adversos a los 24 meses de edad corregida

Persistent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their very low birthweight children at 24 months Zelkowitz P Papageorgiou A Bardin C Wang T

Early Hum Dev 2009 Jan85(1)51-8

Una tercera parte de VP VLBW nintildeos mostroacute apego desorganizadoArch Dis Child Fetal Neonatal Ed Junio 2013 Very pretermvery low birthweight infantsrsquo attachment infant and maternal characteristics

padres informan maacutes problemas de conducta y emocionales en los nintildeos de MBPN a los 3 antildeos de edad si ellos mismos han tenido siacutentomas de depresioacuten 1 antildeo antes

Pediatrics 2012 Apr129(4)e937-44

Los nintildeos que son percibidos por sus padres como vulnerables se asocian con logros maacutes bajos en el desarrollo (motor y comportamiento) al antildeo de edad corregida

Un nivel de ansiedad alto (madre) al egreso de neonatologiacutea predice una percepcioacuten alta del nintildeo como ldquovulnerablerdquo

Pediatrics Vol 113 No 2 2004

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

prematuro moderado o tardiacuteo 33 o 34 a 36 semanas

muy prematuro 28 y lt 33 semanas

extremadamente prematuro lt 28 semanas

Prematuridad y semanas de gestacioacuten

lt 2500 g bajo peso (RNBP)

lt 1500 g muy bajo peso (RNMBP)

lt 1000 g extremadamente pequentildeo (RNEP)

Prematuridad y peso al nacer

antes de las 37 semanas

riesgos de morbilidad y mortalidad

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Estreacutes y depresioacuten en madres de prematuros un programa de intervencioacuten recieacuten nacidos con peso al nacer entre 500 y 1500 gramos

Dres Ana Liacutea Ruiz Joseacute M Ceriani Cernadas Veroacutenica Cravedi y Diana RodriacuteguezArchargentpediatr 2005 103(1) 36

Investigaciones

grupo de apoyo para padres

objetivo centrado en la contencioacuten emocional

Programa de intervencioacuten

Se basa en el programa empleado por el Dr Barry Lester y colaboradores en la Unidad de Desarrollo Infantil del Women and Infants Hospital de Rhode Island EEUU5

Permite reducir significativamente el estreacutes y la depresioacuten materna

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

El nacimiento de un hijo prematurohellip

Es un evento estresanteSe vivencia como una experiencia traumaacutetica

Impacto Emocional por la amenaza de lo inesperado la

hospitalizacioacuten y las barreras en vinculacioacuten

Perplejidad

evento estresante

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

La madre pasaraacute su puerperio dentro de la UCIN

Los padres no podraacuten tocar abrazar o acunar a su bebe en lo inmediato Con un hijo con bajo acuse de recibo y demanda

Sustituidos por la tecnologiacutea

Duelo del hijo que no se esperaba Sin rituales sin alegriacuteaDuelo por el bebe fantaseado e imaginado

Reacciones afectivas conductuales y psicosomaacuteticas variadas

Duelos patoloacutegicos Desvioacute de la evolucioacuten natural Reacciones inhibidas retrasadas croacutenicas mayor intensidad

Duelos

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Problemas del desarrollo

Alteraciones en la funcioacuten motora cognitiva atencional lenguaje sensorial

funcioacuten ejecutiva maacutes pobres (fluidez verbal memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva) menores puntajes en las pruebas matemaacuteticas lectura y ortografiacutea

En el campo social y en la comunicacioacuten

En las familias la ansiedad la depresioacuten el estres

Fuentes de investigacioacutenbullAparicioacuten Temprana De Problemas De Conducta Y Sociales ndash Emocionales En Los Nintildeos Muy Prematuro J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Doyle Septiembre de 2009bullPost-traumatic stress symptoms in mothers of very low birth weight infants 2-3 years post-partum Ahlund S Clarke P Hill J Thalange NKbullPreterm birth and neurodevelopmental outcome a review Carla Arpino amp Eliana Compagnone amp MariaL Montanaro amp Denise Cacciatore ampAngela De Luca amp Angelica Cerulli amp Stefano Di Girolamo amp Paolo Curatolo

Hospital Italiano

Comorbilidad nacimiento prematuro- Investigaciones

Perspectiva desde Salud mental

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Durante el seguimiento0 a 24 meses

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

Deteccioacuten precoz de dificultades en los padres por generacioacuten de estreacutes depresioacuten o dificultad vincular

La implementacioacuten de entrevista psicoloacutegica de observacioacuten y vincular en la cual se interviene en el viacutenculo y hasta en el espacio ambiental del infante para la mejora del desarrollo neuro-bio-psicoloacutegico

Orientacioacuten y pautas de trabajo a las padres

La administracioacuten de teacutecnicas que contempla la evaluacioacuten del desarrollo madurativo y cognitivo en el infante

Perspectiva

Salud mental Pediaacutetrica

Cliacutenica de seguimiento Prematuro hasta los 5 antildeos y maacuteshellip

Pediatriacutea-Psicopedagogiacutea-Fonaudiologiacutea-KinesiologiacuteaPsicologiacutea

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

el instrumento permite conocer los mecanismos del proceso geneacutetico en relacioacuten a la coordinacioacuten de los esquemas de accioacuten sensorio-motriz en el periacuteodo preverbal

indica el estadio que esta atravesando cada infante Cada estadio tiene un inicio una transicioacuten y un final

contribuyendo como instrumento en el aacuterea de la salud al diagnoacutestico del desarrollo intelectual en bebes de 6 a 32meses

Esacala de Inteligencia Sensorio Motriz

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37

ceguera o baja visioacuten hipoacusias paraacutelisis cerebral retrasos desviacuteos del desarrollo otros fallos del crecimiento trastornos de atencioacuten Trastornos de conducta y Trastornos de aprendizaje Trastornos sensorialesDificultades vinculares en la familia y de relacioacuten social

Estadiacutesticas Vitales 2012 Ministerio de Salud Direccioacuten de Estadiacutestica e Informacioacuten en Salud

Prematuridad

  • Nuacutemero de diapositiva 1
  • Nuacutemero de diapositiva 2
  • Nuacutemero de diapositiva 3
  • Nuacutemero de diapositiva 4
  • Nuacutemero de diapositiva 5
  • Nuacutemero de diapositiva 6
  • Nuacutemero de diapositiva 7
  • Nuacutemero de diapositiva 8
  • Nuacutemero de diapositiva 9
  • Nuacutemero de diapositiva 10
  • Nuacutemero de diapositiva 11
  • Nuacutemero de diapositiva 12
  • Nuacutemero de diapositiva 13
  • Nuacutemero de diapositiva 14
  • Nuacutemero de diapositiva 15
  • Nuacutemero de diapositiva 16
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Nuacutemero de diapositiva 18
  • Nuacutemero de diapositiva 19
  • Nuacutemero de diapositiva 20
  • Nuacutemero de diapositiva 21
  • Nuacutemero de diapositiva 22
  • Nuacutemero de diapositiva 23
  • Nuacutemero de diapositiva 24
  • Nuacutemero de diapositiva 25
  • Nuacutemero de diapositiva 26
  • Nuacutemero de diapositiva 27
  • Nuacutemero de diapositiva 28
  • Nuacutemero de diapositiva 29
  • Nuacutemero de diapositiva 30
  • Nuacutemero de diapositiva 31
  • Nuacutemero de diapositiva 32
  • Nuacutemero de diapositiva 33
  • Nuacutemero de diapositiva 34
  • Nuacutemero de diapositiva 35
  • Nuacutemero de diapositiva 36
  • Nuacutemero de diapositiva 37