presentaciÓnplaneacion.uaemex.mx/infbascon/planteldrangelmgaribay/... · 2018-02-15 · taller...

31
PRESENTACIÓN En cumplimiento con lo establecido en los artículos 115, fracción I, VI y VII del Estatuto Universitario; y el artículo 10, fracción VII del Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México, comparezco, ante los Honorables Consejos de Gobierno y Académico, ante Usted Señor Rector y ante la comunidad universitaria; para informar los logros y avances obtenidos durante el periodo mayo 2009 a mayo 2010. Teniendo siempre el objetivo de fortalecer la transparencia, y garantizar la rendición de cuentas en el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2009-2013; así como en el Plan de Desarrollo del Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” 2007-2011; me presento a rendir el tercer informe anual de actividades. En apego al proceso de evaluación, hago entrega de la versión impresa del presente informe y de los anexos que le dan soporte, a la Comisión Especial designada por el Honorable Consejo de Gobierno, para que procedan a su análisis y posteriormente dictaminen conforme lo indica la Legislación Universitaria.

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

PRESENTACIÓN

En cumplimiento con lo establecido en los artículos 115, fracción I, VI y VII del Estatuto

Universitario; y el artículo 10, fracción VII del Reglamento de Planeación, Seguimiento y

Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de

México, comparezco, ante los Honorables Consejos de Gobierno y Académico, ante

Usted Señor Rector y ante la comunidad universitaria; para informar los logros y avances

obtenidos durante el periodo mayo 2009 a mayo 2010.

Teniendo siempre el objetivo de fortalecer la transparencia, y garantizar la rendición de

cuentas en el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Rector de Desarrollo

Institucional 2009-2013; así como en el Plan de Desarrollo del Plantel “Dr. Ángel Ma.

Garibay Kintana” 2007-2011; me presento a rendir el tercer informe anual de actividades.

En apego al proceso de evaluación, hago entrega de la versión impresa del presente

informe y de los anexos que le dan soporte, a la Comisión Especial designada por el

Honorable Consejo de Gobierno, para que procedan a su análisis y posteriormente

dictaminen conforme lo indica la Legislación Universitaria.

Page 2: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

25

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

FUNCIÓN 1. DOCENCIA DE CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL.

Cobertura Educativa de Licenciatura, Bachillerato y Educación Continua.

El contexto actual de la educación en nuestro país, requiere fortalecer el desarrollo

integral del individuo, promoviendo la reflexión crítica y la práctica de los valores

democráticos.

En atención a la demanda de ingreso al Bachillerato en la promoción 2009, recibimos

1,205 solicitudes, inscribiéndose al primer semestre 521 alumnos, lo que refleja un

índice de aceptación real de 43.7%.

La matrícula, está constituida por 893 mujeres y 791 hombres, sumando un total de

1,684 alumnos; se suma, una estudiante proveniente de Suiza quien participo como

oyente en el sextos semestre.

Durante el ciclo escolar 2009-2010, se reporta un índice de promoción de primero a

segundo año del 88.5%; mientras que de segundo a tercero es del 78.9%; lo que refleja

que tercer y cuarto semestre son los más críticos para nuestros alumnos. Siguiendo esta

lógica, en el ciclo 2008-2009, tuvimos el 80.4% de índice de eficiencia terminal por

cohorte y el 88.7% de eficiencia terminal global; datos que representan los mejores

resultados desde 2004.

El año pasado tuvimos 511 egresados; el 56% de ellos ingresaron a Nivel Superior, tanto

en nuestra universidad y en otras instituciones reconocidas como el Centro de

Investigación y Docencia Económicas. Por otro lado, el alumno Gerardo Jiménez

González, fue reconocido con la Presea Ignacio Manuel Altamirano, por haber obtenido

un promedio de 9.6 durante sus estudios de bachillerato.

Se ofertaron dos cursos introductorios dirigidos a los estudiantes de nuevo ingreso, en

las áreas de Biología y Matemáticas para valorar sus conocimientos previos y situarlos

en un mismo nivel. También se organizó, un curso de preparación para el examen de

admisión al Nivel Superior en Habilidades Cognitivas; Inglés; Historia; Matemáticas;

Biología y Química; impartido del 02 de febrero al 16 de abril.

Teniendo el objetivo de seguir disminuyendo el índice de reprobación que a la fecha es

del 17.2%, se brindaron 1,035 asesorías individuales y 149 grupales en las diversas

Page 3: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

26

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

disciplinas. Se aprobaron 32 planes de trabajo por academias de especialidad y se

elaboraron 35 materiales didácticos.

En atención a la situación especifica de cada grupo, se realizaron 25 reuniones

multidisciplinarias, con la presencia del tutor, coordinador, orientador y profesores, para

llegar a acuerdos e implementar soluciones en los casos que así lo ameritaron.

Bajo este tenor, se efectuaron 50 prácticas de laboratorio en las materias de Hombre y

Salud, Anatomía, Biología Celular, Química y Vida Diaria, Química y Entorno, Física

Básica y Física General.

Es de mencionarse el 3er. lugar obtenido en la Olimpiada Estatal de Bilogía Celular; así

como las 16 participaciones en este tipo de eventos.

La importancia de la participación de nuestro Plantel en concursos interpreparatorianos

es innegable, tal como lo demuestran los premios obtenidos por los alumnos en el

concurso de “Lenguaje” donde se consiguió el primer lugar en ensayo; segundo y tercer

lugar en comprensión de textos; además de tercer lugar en ortografía y en carta a un

personaje simbólico de la UAEM; en el concurso de “Cultura y Responsabilidad

Ambiental”, se obtuvo el primer lugar en proyecto de investigación; en el concurso

Interpreparatoriano de “Matemáticas”, nuestros alumnos ocuparon el primer y tercer

lugar en cartel; el segundo y tercer sitio en conocimientos y el segundo en desarrollo de

software. En el Concurso del Emprendedor Universitario, alumnos del 6º3, llegaron a la

final con el producto denominado “Citric-Cleaner”.

Con relación a la Prueba ENLACE aplicada en el 2009, se obtuvieron los siguientes

resultados, habilidad lectora buena 60.85%, excelente 12.8%, habilidad matemática

buena 24.15% y excelente 6.4%. La participación en este año fue de 450 alumnos

evaluados y 15 docentes aplicadores.

Ante la Reforma Integral de la Educación Media Superior, se han puesto en marcha

diversas acciones tendientes a su difusión. Es así que se han celebrado tres reuniones

para dar a conocer a los profesores los lineamientos y pautas a seguir para la

incorporación eficiente a la RIEMS; se publicaron dípticos y trípticos informativos, se

conformó el comité responsable del Programa ConstruyeT y se ofreció un curso en el

Page 4: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

27

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

mes de junio para informar a los docentes y administrativos sobre la integración al

Bachillerato Nacional.

En la adecuación de los Programas de asignatura bajo el enfoque en competencias,

participaron 34 docentes en las asignaturas correspondientes al primer año; además de

las materias optativas de Creatividad, Temas Selectos de Derecho, Anatomía,

Contabilidad y Computación Especializada, de los últimos dos semestres.

Se realizó también un ejercicio de interdisciplinariedad con el trabajo “El Uso Adecuado

del Agua” organizado por los profesores del primer semestre, mismo que establece la

pauta para posteriores proyectos; y se implementó una campaña sobre “Valores”,

mediante la colocación de carteles en las aulas sobre el valor correspondiente a cada

semana y su reforzamiento en las clases.

La tutoría académica nos ha permitido fortalecer la formación de nuestros estudiantes,

es por ello que colaboran con este programa 43 tutores, quienes brindan atención al

97% de la matrícula, mediante 1109 tutorías individuales y 298 tutorías grupales;

además de impartir cuatro cursos remédiales en las asignaturas con mayor índice de

reprobación como “Hombre y Salud”, “Química y Vida Diaria”, “Estadística”; “Algebra y

Trigonometría”.

En lo que respecta a orientación educativa, es de informarse la impartición del curso de

inducción dirigido a los alumnos de primer semestre, además de una reunión con 430

padres de familia de dichos estudiantes, para darles a conocer el Reglamento de la

Escuela Preparatoria; el curso-taller “Quiero sentirme bien y estar bien con los demás”

con la participación de 21 docentes; así como la conferencia “Sexualidad y Paternidad

Responsable” con la asistencia de 124 alumnos del Plantel. En este mismo sentido, se

aplicaron 518 estudios SOI System, 549 EVAPEM IV, y 109 cuestionarios sobre hábitos

y estilos de vida en jóvenes universitarios.

La asistencia a la “2ª. Feria de Servicios al Estudiante”; al “Ecofestival” y a la

“Exporienta”. Es de mencionarse la organización de la Semana de la Orientación

Vocacional del 09 al 13 de noviembre, con la participación de 1,322 alumnos y 21

Page 5: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

28

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

representantes de diversas facultades, quienes dictaron igual número de conferencias

sobre varios tópicos.

Las orientadoras del Plantel son consientes de la necesidad de actualizarse

constantemente, por esta razón dos de ellas obtuvieron su acreditación en

competencias; además participaron en la restructuración de los Programas de

Orientación Educativa de 1º y 2º semestre.

Fortalecimiento Académico.

El acervo bibliográfico del Plantel esta integrado por 5,750 títulos y 11,261 volúmenes,

de los cuales 13 y 42 respectivamente, corresponden a Bibliografía Basada en

Competencias, sirviendo como apoyo ante la RIEMS. Situación que arroja un indicador

de 3 títulos y 7 volúmenes por alumno. Es de informar que se realizaron 6,883

préstamos en sala; 15,256 servicios de estudio libre, 593 préstamos a domicilio;

consultándose en total 7,476 materiales.

Consientes de la importancia que hoy día tiene el manejo de la tecnología, contamos

con 139 computadoras en operación, de las cuales, 20 fueron obtenidas durante el

Programa de los 100 Días por el Sr. Rector; mismas que son destinadas para uso

exclusivo de los estudiantes del Plantel; situación que resulta en 74 equipos para este

tipo de usuarios, lo que equivale a 22.75 alumnos por computadora; 32 equipos son para

administrativos y 33 para docentes. Así mismo 119 computadoras están conectadas a la

red institucional.

El CAA sigue siendo una herramienta indispensable en el proceso de enseñanza-

aprendizaje del idioma inglés, por ello, durante el período que se informa, se reportan

6,348 visitas a las diferentes áreas de trabajo como son las de lectura y escritura, audio,

cómputo, conversación y karaoke, video y en el taller aprender a aprender. Aunado a

ello se celebró la British Week, así como cinco círculos de lectura para reforzar los

conocimientos adquiridos.

Page 6: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

29

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

El número de alumnos con dominio básico de inglés curricular nivel B2 es 503; dato que

representa el 29.9% de la matrícula total.

Para atender la restructuración del Plan de Estudios, 36 docentes asistieron al curso de

inducción a la adecuación curricular. También se impartió en el mes de abril el curso-

taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la

primera capacitación. Además cuatro docentes acudieron al curso de “Karel” con la

finalidad de capacitarse y posteriormente preparar a los alumnos competidores en la

Olimpiada Nacional de Informática. Así mismo, dos profesores se encuentran cursando

la Maestría en Práctica Docente, promovida por nuestra Universidad.

Se suman los 10 cursos impartidos al interior del Plantel, entre los que se mencionan,

“Estrategias de aprendizaje de las matemáticas en el aula, una propuesta desde la

problematización y contextualización”, “Educación Basada en Competencias: la

Planeación Didáctica”, “Programación de Unidades de Aprendizaje Basada en

Competencias”, “El Ejercicio de la Interdisciplinariedad Bajo el Enfoque de

Competencias” y “Estrategias para la Elaboración de Material Educativo”, en total se

tuvo la asistencia de 201 participantes.

Aunado a lo anteriormente expuesto, 44 profesores han cursado el Diplomado en

Competencias Docentes del Nivel Medio Superior; de los cuales, 14 se han certificado.

Page 7: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

30

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

FUNCIÓN 2. INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.

Investigadores de Calidad.

La importancia de la formación de capital humano de alto nivel académico se ve

reflejado en el hecho de que 100% de los Profesores de Tiempo Completo cuentan con

posgrado: de los cuales 17 tienen estudios de maestría y tres son doctores. Es de

mencionar que dos de ellos obtuvieron el grado de Doctor en Educación en el periodo

que se informa; con las tesis denominadas: “Propuesta del subcurriculum de Química

para el bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de México en el marco del

enfoque constructivista” y “Gestión y Planeación Administrativa en la Reforma Integral

del Sistema Nacional de Bachillerato 2009: Un Estudio Exploratorio en la UAEM” ; por lo

que aprovecho la oportunidad para externarles una sincera felicitación.

La participación de los docentes del Plantel en eventos nacionales de carácter

académico, ha cobrado gran relevancia durante la presente administración, tal como lo

demuestra la asistencia de dos PTC y una PMT al “Décimo Coloquio Nacional de

Formación Docente”, celebrado en el Estado de Durango los días 10 y 12 de septiembre

de 2009, donde también intervinieron como ponentes y talleristas. En el “VI Encuentro

Regional de Tutorías: Acciones para la Formación Integral, Región Sur-Sureste”

realizado en el mes de noviembre en Boca del Río Veracruz; donde se presentaron las

ponencias “Retos de la Tutoría en el Nivel Medio Superior de la UAEMéx” y “Resultados

de la Evaluación del Tutor, en el Plantel Dr. Ángel Ma. Garibay K. de la UAEMéx”. Se

suma la ponencia “La Tutoría Académica como Sistema” en el “1er. Foro Universitario

2009: Un Enfoque Integral de la Tutoría” llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la

Conducta de nuestra Universidad, los días 18 y 19 de noviembre pasado.

Page 8: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

31

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

FUNCIÓN 3. DIFUSIÓN DE LA CULTURA PARA UNA SOCIEDAD HUMANISTA.

Fomento Cultural Universitario.

La cultura es la manifestación de la creatividad humana, es donde se perfecciona, cultiva

y modela su identidad.

En atención a las preferencias artísticas, culturales y deportivas de los alumnos, se

imparten los talleres de: guitarra, baile de salón, rondalla, italiano y karate do. Se suman,

el taller de “Mantenimiento Preventivo de PC´s”, el de “Relajación”; 22 talleres de

encapsulado de objetos y fotografías; uno de técnicas de ilustración; el de “Resinas y

Plásticos”, este último se relacionó con las áreas de Matemáticas y Química, porque se

cálculo volumen y composición química de los materiales empleados.

Dentro de los programas culturales, podemos mencionar el “7mo. Congreso

Internacional de Salud del Adolescente” y “Abril, Mes de la Lectura”.

Bajo este tenor se organizaron 21 semanas culturales, entre ellas las correspondientes

a: la Semana Conmemorativa del XXI Aniversario de la Fundación del Plantel, la semana

de la Educación y Cultura Vial, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal,

fuimos sede de la 12ª Semana de la Computación en octubre del año pasado, la semana

de Prevención del Delito, con la Policía Federal Preventiva y las semanas organizadas

por las academias de especialidad en su totalidad.

Se informan 151 conferencias de divulgación científica y tecnológica respectivamente.

Entre las que destacan las conferencias magistrales: “Autocontrol y Estilos de Vida

Saludables” por el Dr. Armando Rey Sánchez, miembro del Grupo Internacional

Humanista y la “Reforma Integral de la Educación Media Superior, una Puerta Abierta al

Uso Didáctico de la Tecnología” por el licenciado Alejandro Jiménez León, así como “Los

Calzones de Pitágoras” por el Maestro José Juan Nieves Medrano, catedrático de la

Universidad Autónoma de Querétaro; “Educación y Cultura Vial” y “Prevención del Delito

Cibernético”, en coordinación con la ASE y la PFP respectivamente; dos conferencias

del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social tituladas “Violencia en el Noviazgo” y

la presentación “Bebes Virtuales”, ofreciéndoles a los alumnos la posibilidad de vivenciar

la paternidad y las responsabilidades que conlleva, encaminándolos a una sexualidad

Page 9: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

32

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

responsable; además de la conferencia “El Enemigo a Vencer en la Adolescencia”

dictada por representantes del DIF municipal de Tenancingo.

Cuatro alumnas son integrantes de la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura

“José Antonio Alzate”; mismas que se ven beneficiadas con esta beca.

Se realizaron 17 presentaciones artísticas durante este periodo, de las cuales, cinco

fueron hechas por la Rondalla del Plantel, en diversos actos y ceremonias institucionales

y externas.

En el marco de los festejos patrios, se organizó el tradicional grito de independencia con

la intervención musical del mariachi universitario y la entusiasta participación de los

alumnos, quienes se caracterizaron como los héroes de esta gesta histórica; igualmente,

el 20 de noviembre, los estudiantes de primer y tercer semestre se presentaron a cantar

corridos de la Revolución mexicana.

En este mismo rubro, se llevaron a cabo cinco ferias científicas en las áreas de física,

matemáticas, química e inglés; 17 exposiciones; dos líneas del tiempo; tres periódicos

murales conmemorativos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la

Revolución; cuatro pláticas, una de ellas, dentro del 8º Concurso del Universitario

Emprendedor sobre “Realidad Virtual”, ocho publicaciones del “Boletín Filosófico”, tres

del “Boletín de Física” y una de la revista “Expresión 5”; una presentación del libro

“Mixu”; seis concursos internos de carteles, de montaje de ofrendas, de conocimientos y

de lenguaje; un rally interno de informática; la proyección de videos sobre símbolos

patrios elaborados por alumnos de sexto semestre como una medida de fortalecimiento

de la identidad nacional ; 10 ciclos de cine, contando la “Pijamada Cinematográfica”,

organizada por la Academia de Lenguaje y una tertulia literaria.

Nuestro Plantel ha sido sede de diversos eventos institucionales y concursos

Interpreparatorianos de Cultura y Responsabilidad Ambiental, Matemáticas e

Informática. Siguiendo este orden de ideas, recibimos la reunión de Fomento a la

Lectura, la reunión con maestros del Nivel Medio Superior no titulados de licenciatura, el

encuentro de Metodología de la Investigación, el Colegio de Directores en marzo pasado

Page 10: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

33

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

y la 2da. Reunión de Coordinadores de Tutoría del Nivel Medio Superior, donde se

presentó la nueva imagen del SITA.

Respecto a las actividades de colaboración con las diversas instituciones públicas y

privadas, proporcionamos todas las facilidades al Instituto Federal Electoral, para la

instalación de casillas dentro del Plantel, con el objetivo de realizar dos simulacros de la

Jornada Electoral del pasado 5 de julio; el Centro de Orientación y Capacitación

Profesional en el Área de la Salud hizo uso del auditorio para la entrega de

documentación a sus alumnos egresados el año pasado; seguimos coadyuvando con las

actividades del kínder “Los Cedros” en el festival navideño y en la ceremonia de

clausura; igualmente, los espacios deportivos sirvieron para llevar a cabo el “VI Torneo

de Fútbol Rápido FAAPAUAEM 2009” celebrado del 17 de septiembre al 17 de

diciembre; apoyamos también, al Instituto de Salud del Estado de México en la “Semana

Nacional Antirrábica Canina”, mediante la colocación de un módulo para proporcionar tal

servicio; al INEGI con la utilización de aulas para el proceso de capacitación de

entrevistadores; a los vecinos de la colonia “Azteca” quienes festejaron por tercer año

consecutivo el día del niño y el día de la madre.

Page 11: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

34

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

FUNCIÓN 4. EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN PARA RESPONDER A LA SOCIEDAD.

Apoyo al Alumno.

Con el fin de contribuir con la permanencia de nuestros alumnos y mejorar su

desempeño escolar, durante el periodo que se informa se otorgaron 864 becas, de las

cuales: 442 son de escolaridad, 277 económicas, 10 de exención de pago, dos de apoyo

económico y 95 bono alimenticio. Además de 15 becas deportivas, una para jóvenes con

capacidades diferentes, dos para madres jóvenes y jóvenes embarazadas, 10 de

transporte, tres de jóvenes ecologistas, cuatro de divulgadores de la ciencia y la cultura y

tres de conectividad. Para un total de 650 beneficiados, lo que representa que el 38.59%

de la matrícula cuenta con algún tipo de beca.

El número de alumnos afiliados al IMSS, durante este período es de 1662, es decir, el

98.69% de la matrícula cuenta con esta prestación. A su vez, el servicio médico que se

ofrece dentro del Plantel, reporta un total de: 795 consultas, 138 curaciones, 248

chequeos de presión arterial y 76 certificados médicos expedidos.

En atención a la salud física y mental de nuestros alumnos, se colocó un stand de

prevención de adicciones por parte del DIFEM, en el mes de abril se aplicó la vacuna

contra la influenza AH1N1 y se llevó acabo un ciclo de conferencias sobre posadas

sanas.

Extensión y Vinculación al Servicio de la Sociedad.

Contribuyendo con la formación de los futuros profesionistas, 12 alumnos prestan su

servicio social, prácticas profesionales, residencias y estancias en las diferentes áreas

administrativas, procedentes de diversas instituciones educativas tales como: el Instituto

Tecnológico de Estudios Superiores de Monterey, el Centro Universitario de Ixtlahuaca,

la Universidad del Valle de Toluca, el CONALEP, el CECyTEM, la Facultad de Medicina,

Ciencias de la Conducta y Antropología.

La comunidad del plantel dio muestra de sus valores cooperando activamente con

diversas causas humanitarias, como la donación de ropa a Hogares Providencia Toluca,

Page 12: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

35

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

I.A.P, evento organizado por la Academia de Desarrollo Humano; la donación de

material didáctico y juguetes al jardín de niños “Paulo Freire” y a la Escuela Hogar del

Perpetuo Socorro como parte del Proyecto Comunitario en la asignatura de Liderazgo;

también se participó en el “Boteo Teletón 2009”; la colecta de víveres para apoyar a los

damnificados haitianos; la donación de pasamontañas a las comunidades más

vulnerables de la capital del Estado, esto en el marco de la “Novena Colecta Regional”

en la temporada invernal y la colecta “Cruz Roja 2010”.

Page 13: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

36

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

FUNCIÓN 5. ADMINISTRACIÓN ÁGIL Y TRANSPARENTE.

Ordenamiento y Eficiencia Administrativa.

El personal docente esta integrado por 127 profesores, los cuáles se encuentran

distribuidos de la siguiente forma: 101 de Asignatura, 17 Profesores de Tiempo

Completo, 4 Profesores de Medio Tiempo y 5 Técnicos Académicos. En relación a su

grado de estudios, los primeros se dividen en nueve pasantes, 69 titulados de

licenciatura, 21 con maestría y dos con doctorado. En cuanto a los PTC, 14 tienen grado

de maestría y tres cuentan con doctorado. Los PMT se integran por tres licenciados y

una docente con maestría, a su vez los Técnicos Académicos, se conforman por cuatro

licenciados y una con grado de maestría.

Respecto de los trabajadores administrativos, se dividen en: 10 de confianza, 41

sindicalizados y un directivo.

Con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral de nuestros profesores, se llevaron a

cabo 13 concursos de oposición en las asignaturas de Pensamiento y Razonamiento

Lógico, México ante el Contexto Internacional, Lectura de Textos Informativos y

Científicos, Lectura de Textos Literarios, Desarrollo del Potencial Humano, Desarrollo del

Potencial de Aprendizaje y dos plazas de tiempo completo, logrando ocho docentes su

definitividad. Siguiendo ente orden, siete fueron los docentes en Juicios de Promoción,

de los cuales dos la obtuvieron.

La participación en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente y de

Asignatura 2009; fue de 26 profesores de asignatura y 10 profesores de carrera,

reportando un total de 36 compañeros maestros, de los cuales 27 obtuvieron el estímulo;

cantidad que representa el 75% de beneficiados.

Para brindar un servicio de calidad a la comunidad del Plantel, los trabajadores

administrativos sindicalizados, se actualizan y capacitan de forma permanente, razón por

la cuál, se informan 25 participaciones en cursos, entre los que podemos mencionar

“Valores, Identidad y Alto Desempeño”, “Mantenimiento a Equipos de Cómputo”, “Taller

de Encapsulado” y “Word 2007”, de igual forma, el personal de control escolar recibió

capacitación, en el mes de marzo, para enfrentar el proceso de certificación 2010.

Page 14: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

37

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Promoviendo las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad, en el mes de

octubre, recibimos una auditoría interna dirigida al Proceso de Control Presupuestal,

obteniendo resultados satisfactorios, ya que sólo se formularon observaciones y

oportunidades de mejora, las cuales, fueron atendidas en tiempo y forma. Así mismo, se

llevaron a cabo seis reuniones del Comité Interno, para integrar el proceso de Revisión

por la Alta Dirección, además el responsable del Sistema y la Dirección realizaron en el

mes de noviembre, una revisión de todos y cada uno de los procesos, concluyendo que

los responsables, conocen su intervención en cada uno de ellos.

Con relación al ejercicio presupuestal 2010, se asignaron $915,654.99 (novecientos

quince mil, seiscientos cincuenta y cuatro pesos 99/100 MN), de los cuales $225,136.74

(doscientos veinticinco mil, ciento treinta y seis pesos 74/100 MN) son para artículos

consumibles normalizados; $690,518.25 (seiscientos noventa mil quinientos dieciocho

pesos 25/100 MN) para gasto corriente y $1,345,474.48 (un millón, trescientos cuarenta

y cinco mil, cuatrocientos setenta y cuatro pesos 48/100 MN) para la asignación de

becas. Con un total de $2, 261,129. 47 (dos millones, doscientos sesenta y un mil, ciento

veintinueve pesos 47/100 MN).

A tres años de esta administración, el cumplimiento de las 160 metas totales contenidas

en el Plan de Desarrollo del Plantel 2007-2011 presentan los siguientes avances: 65

metas cumplidas, 27 con avance bueno, 19 con avance moderado, mientras que 49

tienen avance inferior.

En el área de planeación, se cumplió en tiempo y forma con la entrega de la Estadística

Universitaria y la 911 inicio y fin de cursos, igualmente se formuló el Programa Operativo

Anual 2010, en apego a la estructura programática del Plan Rector de Desarrollo

Institucional 2009-2013.

Obra Universitaria.

En este sentido se brindó mantenimiento al 100% de las instalaciones y equipo existente

en el Plantel. Sobresale la adecuación y equipamiento del aula digital, con equipo de

audio y video, pizarrón digital, computadora, 13 escritorios y 25 sillas, permitiendo que

nuestra Universidad se vaya transformando en una institución propia del siglo XXI.

Page 15: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

38

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

FUNCIÓN 6. GOBIERNO SENSIBLE, DEPORTE Y CULTURA FÍSICA.

Gobierno con Responsabilidad Social.

Los Órganos Colegiados, cumplen con las funciones de conocer, analizar, dictaminar y

resolver sobre las actividades realizadas por la comunidad que lo integra; es por ello que

el H. Consejo de Gobierno ha celebrado 12 sesiones ordinarias y tres extraordinarias;

por su parte, el H. Consejo Académico ha llevado a cabo el mismo número se sesiones

ordinarias y extraordinarias. Es de mencionarse que en el mes de noviembre tomaron

protesta los nuevos consejeros administrativos sindicalizados y en el mes de abril se dio

inicio al proceso de renovación de consejeros de gobierno.

De igual forma, la representación del Plantel se ha visto reflejada en la asistencia y

participación en el Colegio de Directores y en el Consejo Universitario, en este último, la

alumna Valeria Itzel Reyes Pérez fue designada integrante de la Comisión Especial para

el Conocimiento y Estudio del Primer Informe Anual de Actividades presentado por el Sr.

Rector M. en C. Eduardo Gasca Pliego, quien cumplió exitosamente dicho encargo.

Ante la importancia de generar un sentimiento de pertenencia y compromiso institucional

se han promovido actividades encaminadas a lograr este objetivo, como la organización

de la conferencia “Valores y Símbolos Universitarios”, el asesoramiento de los alumnos

participantes en concursos sobre identidad universitaria, una conferencia sobre la vida y

obra del Lic. Adolfo López Mateos, la celebración de eventos que nos permiten conocer

la historia de nuestra Alma Mater, siendo sede del “Encuentro de Cronistas” de la UAEM,

además de la actualización de la crónica del Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” a

31 años de su fundación.

Las medidas tomadas para combatir el embate de la influenza AH1N1, fueron muy

escrupulosas, se desinfectaron el 100% de los salones, oficinas y demás instalaciones

del Plantel, se dotó de gel antibacterial a cada uno de los grupos, se mantuvieron en

constante aseo los servicios sanitarios, se realizaron monitoreos cada tercer día,

mediante la aplicación de la encuesta personal, para detectar casos de alarma, se

canalizaron seis alumnos al CICMED para la aplicación de la prueba rápida y se

colocaron carteles informativos sobre las medidas de prevención en todas las áreas de

Page 16: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

39

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

la escuela. Igualmente se integró el Comité de Higiene, conformado por tres docentes

especialistas del área de la salud y un trabajador, quienes coadyuvaron en estas tareas.

El cuidado del medio ambiente sigue siendo un tema que nos obliga a tomar decisiones

tendientes a su preservación, por esta razón continuamos con la campaña de acopio de

PET con 870 kilogramos, el programa de recolección y clasificación de basura, la

asistencia de 70 estudiantes a la conferencia “Mitos y Verdades del Cambio Climático”,

el apoyo a las campañas universitarias de reforestación en el predio “La Loba Poniente”,

ejido de San Antonio Albarranes, en el municipio de Temascaltepec, y en “El Calvarito”

municipio de Zinacantepec, con la participación de 85 alumnos en total.

De igual forma seguimos con la siembra del huerto del Plantel, el embellecimiento de los

jardines y la rehabilitación de áreas verdes en las bardas perimetrales, donde

colaboraron 96 alumnos y dos docentes.

En materia de protección universitaria se realizaron dos simulacros el 19 de septiembre,

recordando los sismos ocurridos en 1985; donde participaron 1,727 alumnos, docentes y

administrativos. En el mes de noviembre se llevó a cabo un curso de capacitación sobre

“Primeros Auxilios” con la asistencia de tres docentes y 30 brigadistas, estos últimos

acudieron también al Edificio de Rectoría a apoyar en la clasificación de los víveres que

fueron enviados a Haití.

En el mes de abril se adquirieron 11 nuevos extintores y se recargaron 25 de diferentes

tamaños, se corrigieron 25 soportes e igual número de señalamientos a la altura

reglamentaria, respondiendo así a las recomendaciones formuladas por la Dirección de

Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente.

Deporte y Activación Física.

Durante el presente período, el 100% de la matrícula participó en programas deportivos

llevándose a cabo diversos eventos promotores del deporte y la activación física, tal es

el caso del torneo interno de bienvenida donde compitieron sanamente 788 alumnos en

las disciplinas de basquetbol, fútbol rápido, voleibol mixto y ajedrez; la semana deportiva

Page 17: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

40

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

en el marco de las celebraciones del XXXI aniversario del Plantel, con la realización de

nueve conferencias por destacados deportistas universitarios y personalidades del

ámbito deportivo, además de una superclase por el Profesor Marco Antonio Montiel,

entrenador de la selección de gimnasia aeróbica de nuestra Universidad, el “3er.

Concurso de Grupos de Animación 2009” con la entusiasta participación de 12 grupos

de primer y tercer semestre.

En los pasados “XXVIII Juegos Deportivos Selectivos Universitarios”, participaron 156

alumnos en doce disciplinas, obteniendo: nueve medallas de oro, cuatro de plata y dos

de bronce, quedando en el segundo lugar del medallero y decimo general, gracias al

compromiso manifestado por el equipo de karate do, de atletismo, el grupo de

animación, el quipo de box y el de tenis.

La representación del Plantel en diversos torneos externos sigue siendo muy exitosa, tal

como lo demuestran los resultados obtenidos por nuestros karatecas en el “XXXVII

Campeonato Nacional de Karate Categoría Mayor” donde ganaron tres primeros lugares,

dos segundos y terceros lugares, en el “LI Torneo Puma”, se lograron 15 medallas en

total, de las cuales seis fueron de primer lugar, y en el “I Torneo Nacional CONADEIP”,

efectuado en el mes de noviembre en las instalaciones de la Universidad Anahuac del

Norte, obteniendo 10 medallas de primer lugar, siete de segundo y 14 de tercero.

Por lo que solo me resta felicitarlos por su dedicación y esfuerzo, hago extensiva esta

felicitación a la compañera Angélica Cortés Ramírez por su destacada participación en el

“Gran Maratón Pacífico 2009”, por haber logrado el séptimo lugar, de un total de 121

participantes.

Poner nuestro cuerpo en movimiento aumenta el consumo de energía y nos permite

combatir el aburrimiento y el cansancio, es así que se realizaron cinco activaciones

físicas con 72 participantes en total.

Siguiendo con las actividades deportivas, los docentes han participado en los diversos

torneos organizados por la FAAPAUAEM, como el “4º Torneo de Voleibol Mixto” y el

“Torneo de Fútbol Asociación 2010”, donde el partido inaugural corrió a cargo del equipo

Page 18: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

41

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

del Plantel contra la Dirección de Actividades Deportivas, del cual resultamos ganadores,

aprovecho la oportunidad para exhortarlos a seguir cosechando triunfos.

FUNCIÓN 7. MODERNIZACIÓN Y OBSERVANCIA DEL MARCO JURÍDICO

UNIVERSITARIO.

Modernización y Observancia del Marco Jurídico Universitario.

Se dio a conocer a alumnos de nuevo ingreso y a los padres de familia, el Reglamento

de la Escuela Preparatoria, con la intención de que conozcan sus derechos y sus

obligaciones, como estudiantes de este Plantel.

FUNCIÓN 8. COMUNICACIÓN CON VALORES.

Comunicación con Valores.

Permanecer informados de los eventos organizados por esta administración, es muy

importante, lo demuestran las transmisiones en vivo desde nuestras instalaciones a

través de UNIRadio y la entrevista a la responsable de planeación del Plantel, en el

“Informante de la Calidad” sección “Platicando” publicado en el mes de agosto 2009.

FUNCIÓN 9. CONTRALORÍA PROMOTORA DE UNA MEJOR GESTIÓN.

Contraloría Promotora de una Mejor Gestión.

El quehacer académico, administrativo, el manejo de los recursos materiales y

económicos; realizados al interior del Plantel, se difunde a la comunidad que lo integra

mediante el ejercicio de rendición de cuentas claras, con estricto apego a la legislación

universitaria vigente, a través del enlace de comunicación, de las evaluaciones POA y

del mismo informe anual de actividades.

Page 19: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

42

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

MENSAJE

M. en C. Eduardo Gasca Pliego, Rector de nuestra Universidad, Apreciados integrantes

de los Honorables Consejos de Gobierno y Académico, distinguidos exdirectores del

Plantel, universitarios todos.

Hoy día, la Reforma Integral a la Educación Media Superior, nos ofrece la oportunidad

de renovarnos, de superarnos, de seguir aprendiendo. Es por ello que las actividades de

difusión, integración y actualización, están encaminadas prioritariamente al logro de las

metas establecidas por nuestra Institución en este sentido. De tal forma que, aprovecho

su amable presencia en este auditorio, para exhortarlos a seguir trabajando

colaborativamente, lo que hará posible la realización de cada uno de los objetivos

contenidos en el Plan Rector de Desarrollo Institucional y en el Plan de Desarrollo del

Plantel. He de reconocer que la labor es ardua, pero seguro estoy que lograremos

avances importantes.

Deseo manifestar mi sincero reconocimiento a Usted, Sr. Rector, M. en C. Eduardo

Gasca Pliego, así como a los integrantes de su administración, por el apoyo que

constantemente expresan a esta Comunidad.

A mis compañeros docentes por su dedicación. Al personal administrativo por su actitud

de servicio. Y a los jóvenes alumnos, que, sin duda, son nuestra razón de ser.

A mi equipo de trabajo, por su inagotable esfuerzo, por la entrega y el compromiso que

demuestran en todo momento en beneficio del Plantel.

A mis hijos por su paciencia y comprensión.

¡A todos, Gracias!

PATRIA, CIENCIA Y TRABAJO

Page 20: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

43

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

INDICADORES Y ANEXOS

Page 21: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

44

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

INDICADORES

Indicador Total

Número de PE nivel I CIEES 0

Número de PE acreditados 0

Número de PE en la modalidad a distancia 0

Alumnos en la modalidad a distancia 0

% de egresados con dominio del segundo idioma (B2) 45.98

% de alumnos en programas de movilidad estudiantil 0

% de los egresados de PEP que ingresan al Nivel Superior 56

% de atención a la demanda 43.2

% de transición de primero a segundo ciclo escolar 102.5

% de alumnos con tutoría 97

% de la matrícula con algún tipo de beca 38.59

Índice de eficiencia terminal por cohorte 80.4

% de alumnos con seguro de salud para estudiantes 98.6

% de alumnos que participan en programas deportivos 100

Alumnos por computadora 22.75

% de computadoras conectadas a la red institucional 85.61

Volúmenes por alumno 7

Títulos por alumno 3

% de PTC con maestría 100

% de PTC con doctorado 13.6

% de PTC con el perfil académico deseable 100

% de PTC en el SNI 0

CA en consolidación 0

% de proyectos de investigación básica 100

% de proyectos de investigación aplicada 0

% de proyectos de investigación de desarrollo tecnológico 0

Artículos publicados en revistas indizadas 0

Libros publicados por editoriales reconocidas 0

Capítulos de libros publicados por editoriales reconocidas 0

Número de alumnos en Programas de Educación Continua 0

Instrumentos legales formalizados (convenios) 0

Page 22: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

45

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

ANEXOS

Cuadro 1. Alumnos inscritos en el ciclo escolar 2009-2010

No. De solicitudes

Alumnos que presentaron examen

Alumnos inscritos a 1er. año

Índice de aceptación real

1,205 1,192 521 43.7 Fuente: Agenda Estadística 2009

Cuadro 2. Matricula por género

Hombres Mujeres

791 893 Total: 1,684

Fuente: Agenda Estadística 2009

Cuadro 3. Egresados 2009

Hombres Mujeres

257 254 Total: 511

Fuente: Agenda Estadística 2009

Cuadro 4. Eficiencia terminal en el ciclo escolar 2008-2009

Cohorte Global

80.4 88.7 Fuente: Indicadores de Desempeño 2004-2009

Grafica 1

Eficiencia Terminal

2006-2007

2008-2009

0

20

40

60

80

100

Cohorte Global

2006-2007

2007-2008

2008-2009

Page 23: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

46

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Cuadro 5. Prácticas de laboratorio

Materia Prácticas No. de alumnos

Física General 9 307 Biología Celular 4 325 Química y Entorno 13 334 Anatomía (Morfofisiología)

1 28

Hombre y Salud 7 320 Química y Vida Diaria 9 364 Física Básica 7 361 Total 50 2039

Fuente: Responsable de Laboratorios en el Plantel Cuadro 6. Concursos

Nombre del concurso Lugar obtenido

Modalidad

Estatales

Olimpiada Estatal de Biología Celular

3º Conocimientos

Interpreparatorianos

Lenguaje

1º 2º 3º 3º 3º

Ensayo Comprensión de textos Comprensión de textos Ortografía Carta a un personaje simbólico de la UAEM

Cultura y Responsabilidad

Ambiental

1º Proyecto de investigación

Matemática

1º 2º 2º 3º 3º

Cartel Conocimientos Desarrollo de Software Cartel Conocimientos

Universitarios

Emprendedor Universitario

Finalista Producto Citric-Cleaner

Fuente: Subdirección Académica

Cuadro 7. Tutoría Académica

Fuentes: Agenda Estadística 2009 y Responsable del PROINSTA en el Plantel

Tutores período 2009

PTC 10 23.5%

PMT 4

TATC 1

PA 28

Total 43

Page 24: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

47

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Cuadro 8. Equipos de Cómputo

Concepto Cantidad

Equipos de computó en operación 139 Computadoras conectadas a la red institucional 119

Fuente: Responsable de la sala de cómputo del Plantel

Grafica 2

Computadoras por tipo de usuario

Cuadro 9. Centro de Auto Acceso (Visitas por nivel)

Nivel Total de visitas

A1 5563

A2 639

B1 23

B2 78

C1 14

C2 2

D1 2

FCE 6

CAE 21

TOTAL 6, 348 Fuente: Responsable del CAA del Plantel

Cuadro 10. Dominio Básico del idioma Inglés (nivel B2)

Alumnos en el nivel B2 Matrícula % de alumnos

503 1,684 29.9 Fuente: Responsable del CAA del Plantel

Alumnos

Administrativos

Académicos

Page 25: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

48

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Cuadro 11. Participaciones en eventos académicos

Evento Sede Participación

Décimo Coloquio Nacional de formación docente

Durango 4 ponencias 1 taller 3 asistencias

VI Encuentro Regional de Tutorías: Acciones para la

Formación Integral, Región Sur-Sureste

Boca del Río Veracruz

2 ponencias 2 asistencias

Segundo Encuentro a Nivel Doctoral

Estado de México

1 ponencia 2 asistencias

1er. Foro Universitario 2009: Un Enfoque Integral de la Tutoría

Facultad de Ciencias de la

Conducta

1 ponencia 1 asistencia

Fuente: Subdirección Académica

Cuadro 12. Eventos de Difusión Cultural

Actividad Cantidad

Programas artísticos y culturales 2

Conferencias 151

Presentaciones teatrales, artísticas, musicales y de danza 17

Ferias científicas y académicas 5

Exposiciones plásticas 17

Acciones de identidad universitaria 2

Participación en medios de comunicación masiva 1

Ciclos de cine 10

Semanas culturales 21

Concursos internos e interpreparatorianos 10

Publicaciones 12

Presentaciones de libros 1

Transmisiones por UniRadio 2

Otras (rallys, visitas a museos, ofrendas, festivales, videoconferencias, tertulias, etc.)

7

Fuente: Difusión Cultural

Cuadro 13. Talleres

Artístico-culturales Participaciones

12 184 Fuente: Difusión Cultural

Page 26: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

49

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Cuadro 14. Actividades de colaboración con diversas instituciones

Institución

IFE Centro de Orientación y Capacitación Profesional en el Área de la Salud

Kínder “Los Cedros” ISEM INEGI

Colonia “Azteca” Fuente: Difusión Cultural

Cuadro 15. Becas

Tipo de beca 2009 B 2010 A

Escolaridad 184 258

Económica 95 182

Exención de pago 3 7

Apoyo económico 2

Bono alimenticio 57 38

Deportivas 15

Jóvenes con capacidades diferentes 1

Madres jóvenes y jóvenes embarazadas 2

Transporte 10

Jóvenes ecologistas 3

Divulgadores de la Ciencia y la Cultura “José Antonio Alzate” 4

Conectividad 3

Total 377 487

Total: 864 Fuente: Responsable de Becas en el Plantel

Grafica 3

Porcentaje de la matrícula beneficiado con algún tipo de beneficiado

No Benefiados

Beneficiados

Page 27: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

50

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Grafica 4 Porcentaje alumnos afiliados al IMSS

Cuadro 16. Extensión y Vinculación al Servicio de la Sociedad

Procedencia No. de alumnos

Categoría Dpto. asignado

Centro Universitario de Ixtlahuaca 1 Estancia Orientación

Universidad del Valle de Toluca 1 Servicio Social Apoyo Académico

ITESM 5 Servicio Social Sub. Académica

Tecnológico de Toluca 1 Residencia Prof. Sub. Administrativa

CONALEP 1 Servicio Social Sub. Académica

CECyTEM 1 Servicio Social Sub. Académica

Facultad de Medicina 1 Servicio Social Servicio Médico

Fac. de Ciencias de la Conducta 1 Practicas Prof. Apoyo Académico Fuente: Apoyo Académico

Grafica 5

Personal Académico por Categoría

No afiliados

Afiliados

PA

PTCPMT

TATC

Page 28: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

51

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Grafica 6

Personal Administrativo por Categoría

Cuadro 17. Personal Administrativo Sindicalizado en cursos

Nombre del curso Participaciones

Valores, Identidad y Alto Desempeño 16 Manejo de Módulo de Circulación del Sistema Janium 1 Mantenimiento a Equipos de Cómputo 3 Taller de Encapsulado 3 Word 2007 2 Certificación 5

Fuente: Subdirección Administrativa

Cuadro 18. Sesiones de los H. Consejos de Gobierno y Académicos

Consejo de Gobierno

Sesiones

12 Ordinarias

Renovaciones

Administrativos Sindicalizados Docentes Alumnos

3 Extraordinarias

Consejo

Académico

Sesiones

12 Ordinarias

3 Extraordinarias

Fuente: Subdirección Académica Cuadro 19. Participaciones en otros cuerpos colegiados

Consejo Universitario Comisión Especial para el Conocimiento y Estudio del Primer Informe Anual de Actividades

Colegio de Directores Sede de la sesión del mes de marzo.

Fuente: Subdirección Académica

Sindicalizados

Confianza

Directivo

Page 29: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

52

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

Cuadro 20. Crónica del Plantel

Cronista No. Crónicas

Fecha de aprobación por el Colegio de Cronistas

Ma. De Lourdes Sánchez Estrada 1 Octubre de 2009 Fuente: Anexos Primer Informe Anual de Actividades

Cuadro 21. Acciones de cuidado y preservación del medio ambiente

Campaña No. de campañas No. de participantes

Campañas de preservación del medio ambiente

Acopio de PET Clasificación y Recolección de basura

Toda la comunidad del Plantel

Campañas de reforestación

“La Loba Poniente” “El Calvarito” Siembra del huerto del Plantel Rehabilitación de áreas verdes

45 alumnos 40 alumnos 96 alumnos y 2 docentes

Conferencias Mitos y Verdades del Cambio Climático 70 alumnos Fuente: Responsable del Programa de Protección al Ambiente

Cuadro 22. Actividades de Protección Universitaria

Cursos de capacitación Primeros Auxilios

3 docentes 30 Brigadistas

Equipamiento

11 nuevos extintores

25 recargas

8 CO2

3 PQS

Simulacros 2 en septiembre 1, 727 alumnos, docentes y administrativos

Fuente: Responsable del Programa de Protección Universitaria

Cuadro 23. Participaciones en torneos externos.

Torneo Lugar obtenido

Categoría

XXXVII Campeonato Nacional de Karate Categoría Mayor

1º 1º 1º 2º 2º 3º 3º

Kata femenil Kata femenil Kata varonil Kumite femenil 61 kg. Kata varonil Kata femenil Kumite varonil

Page 30: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

53

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

LI Torneo Puma

1º 1º 1º 1º 1º 1º 2º 2º 3º 3º 3º 3º 3º 3º 3º

Kata femenil Kumite femenil Kumite femenil Kata varonil Kumite varonil Kata femenil Kumite femenil Kata femenil Kumite femenil Kumite femenil Kumite femenil Kata femenil Kata femenil Kata femenil Kata femenil

I Torneo Nacional CONADEIP

1º 10 medallas

3 Kata individual varonil 3 kata individual femenil 2 kata equipo femenil 1 kata equipo varonil 1 kumite individual femenil

2º 7 medallas

2 kata individual femenil 2 kumite ind. Femenil 2 kumite ind. Varonil 1 kata equipo femenil

3º 14 medallas

4 Kata indiv. Femenil 1 Kata indiv. Varonil 4 kumite ind. Femenil 3 kumite ind. Varonil 2 kata equipo femenil

Torneo Nacional Infantil y Juvenil

2º 3º 3º 3º 3º

Kumite femenil Kumite femenil Kumite femenil Kumite varonil Kata femenil

Gran Maratón Pacífico 2009 7º Libre

Fuente: Promotor Deportivo

Page 31: PRESENTACIÓNplaneacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelDrAngelMGaribay/... · 2018-02-15 · taller para el uso adecuado del aula digital, con la asistencia de 24 docentes en la primera

54

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria 3er.

Informe Anual de Actividades

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

ASE Agencia de Seguridad Estatal.

CAA Centro de Auto Acceso.

CEC y TEM Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México.

CICMED Centro de Investigación en Ciencias Médicas.

CONALEP El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

DIF Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. DIFEM Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.

ENLACE Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares. FAAPAUAEM Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la UAEM. IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social. INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía

PFP Policía Federal Preventiva.

PMT Profesor de Medio Tiempo.

POA Programa Operativo Anual.

PTC Profesor de Tiempo Completo.

RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior.

SITA Sistema Inteligente de Tutoría Académica. TATC Técnico Académico Tiempo Completo.