preparativos

2
Preparativos 7.1 Contactos iniciales En esta etapa se visitó el restaurante y le hicimos saber al cliente (dueña) que somos consultores y estamos a la disposición de cualquier trabajo que él necesitara, que podíamos ayudarla a obtener un mejor funcionamiento en su empresa y que se encontrara estable alcanzando el éxito que todo comercio espera. La dueña nos comentó que ella consideraba el que era bueno, puesto que tenía unos algunos detalles en el restaurante; y que no había tenido la oportunidad antes de tratar con algún consultor, quien pudiera orientarle a la mejoría de este mismo. Justo en ese momento se le comento que sería un gusto el que nos escogiera de consultores y que si estaba de acuerdo podíamos reunirnos para evaluar cómo se encontraba el establecimiento. En la siguiente reunión que se tuvo fue donde la dueña con mas confianza en nosotros, nos platicó el comienzo de su empresa, todo lo que ha tenido que pasar y la situación actual en la que se encuentra. Así, también que le gustaría que fuera distinto. En base a esto, se le realizaban preguntas y comentarios que como buen consultor nos permitieran conocer más allá el status del establecimiento y así poder tener un diagnostico preliminar. 7.2 Diagnóstico preliminar de los problemas El diagnostico preliminar después de la sesión con el cliente y las visita a las instalaciones del lugar, es que sea determinado que todo gira en torno al servicio al cliente, y una gran falta de organización interna. La observación de las actividades y las entrevistas con empleados esenciales son vitales para reunir información. En estas misma fue que logramos percatarnos de la falta de interés que hay por el servicio al cliente, entre los otros

Upload: yafet-palomeque

Post on 09-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

school

TRANSCRIPT

Page 1: Preparativos

Preparativos

7.1 Contactos iniciales

En esta etapa se visitó el restaurante y le hicimos saber al cliente (dueña) que somos consultores y estamos a la disposición de cualquier trabajo que él necesitara, que podíamos ayudarla a obtener un mejor funcionamiento en su empresa y que se encontrara estable alcanzando el éxito que todo comercio espera.

La dueña nos comentó que ella consideraba el que era bueno, puesto que tenía unos algunos detalles en el restaurante; y que no había tenido la oportunidad antes de tratar con algún consultor, quien pudiera orientarle a la mejoría de este mismo. Justo en ese momento se le comento que sería un gusto el que nos escogiera de consultores y que si estaba de acuerdo podíamos reunirnos para evaluar cómo se encontraba el establecimiento.

En la siguiente reunión que se tuvo fue donde la dueña con mas confianza en nosotros, nos platicó el comienzo de su empresa, todo lo que ha tenido que pasar y la situación actual en la que se encuentra. Así, también que le gustaría que fuera distinto. En base a esto, se le realizaban preguntas y comentarios que como buen consultor nos permitieran conocer más allá el status del establecimiento y así poder tener un diagnostico preliminar.

7.2 Diagnóstico preliminar de los problemas

El diagnostico preliminar después de la sesión con el cliente y las visita a las instalaciones del lugar, es que sea determinado que todo gira en torno al servicio al cliente, y una gran falta de organización interna.

La observación de las actividades y las entrevistas con empleados esenciales son vitales para reunir información. En estas misma fue que logramos percatarnos de la falta de interés que hay por el servicio al cliente, entre los otros detalles, pero sobre todo porque no hay una persona que sé a quién planee y organice las actividades bien etc.

7.3 Mandato

En este caso, no se establece un mandato en dicho trabajo de consultoría, puesto que el cliente es quien permitió que nosotros como consultores le brindemos un servicio de calidad, después de haber hecho un diagnóstico preliminar del problema y así buscar alcanzar lo que el cliente busca.

7.4 Estrategia y planificación de la tarea

7.5 Propuesta presentada al cliente

Page 2: Preparativos

7.6 Contrato de consultoría

El contrato que se decidió realizar con el establecimiento de la empresa a la que se le efectuara la consultoría, es sencillamente solo un acuerdo verbal, puesto que la confianza que hay entre ambas partes es la suficiente y se le ofreció el servicio por llevar acabo el desarrollo del aprendizaje en la consultoría de negocios.