premisas economicas

9

Click here to load reader

Upload: meyner-avalos

Post on 07-Jul-2015

9.641 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Aqui presento algunas de las premisa economicas al igual que una breve introduccion a la division de trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Premisas economicas

LA COOPERACIÓN SOCIAL

La ciencia economía nos explica cómoevoluciono la cooperación social quehizo posible el maravilloso aumento dela productividad de la sociedad entera.

Page 2: Premisas economicas

Productividad

Producción con relación al tiempo empleado, relación al área o con relación a la inversión.

Page 3: Premisas economicas

Premisa 1

El ser humano siempre actúa para disminuir el grado de insatisfacción. Nunca estará satisfecho, pues

siempre deseara un estado de cosas que prefiere al del momento que se encuentra.

Page 4: Premisas economicas

El hombre es capaz de escoger y continuamente esta escogiendo insoslayablemente, pues siempre tiene opciones por limitadas que sean.

Premisa 2

Page 5: Premisas economicas

• Vivimos en un mundo donde todo, menos el aire es escaso. Es decir que no hay algo tan abundante que pueda tenerlo toda la gente. Debido a la escasez que caracteriza al mundo racionar es inevitable. Eso implica que algunos lo tendrán y otros no. La escases implica incurrir en lo que llamamos Costo de Oportunidad. En otras palabras no hay nada gratis

Premisa 3

Costo de oportunidad: Significa que para obtener cualquier cosa o satisfacer cualquier objetivo hemos de prescindir de alguna otra cosa o satisfacción

Page 6: Premisas economicas

Premisa 4• El ser humano no es omnisciente ni infalible y el mundo

es imperfecto. Las comunicaciones son imperfectas ytodas las condiciones del mundo están en constantecambio. Nada hay estático ni en equilibrio (exceptoconceptualmente) pues todo es dinámico y cada sucesodesequilibra el anterior estado de cosas.

Page 7: Premisas economicas

Premisa 5• Cuando trabajamos sacrificamos nuestro solaz o tiempo que

podríamos emplear en otra cosa, de manera que el ser humano trata de obtener sus satisfacciones con la menolrcantidad de trabajo posible. Es decir no considera el trabajo como beneficio sino como un sacrificio para obtener un beneficio. Trata de economizar el trabajo.

Economizar: significa gastar la menor cantidad de recursos

Page 8: Premisas economicas

• Todas las personas son distinta. No hay dos seres humanos idénticos. Cada individuo es único. No hay igualdad entre los seres. Cuando se habla de igualdad dentro de la sociedad nos referimos a la igualdad ante la ley. Simplemente la igualdad entre personas no existe.

Premisa 6

Page 9: Premisas economicas

DIVISION DEL TRABAJO: INTERCAMBIO PERSONAL

• La división de tareas simples se fue intensificando y las asociaciones se extendieron voluntariamente más allá de las familias y de inmediato vecinos y amigos, cada vez más, hasta formar comunidades, pueblos más grandes y ciudades. Al surgir el dinero los cambios fueron mas indirectos