preguntas frecuentess3.amazonaws.com/elitecme_website_2013/f/pdf/mflsp12i15.pdf · terapia de...

80
Massage.EliteCME.com Página i Preguntas Frecuentes ¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia? Licencias Vencen Horas Requeridas EC Cursos Obligatorios Terapeutas de masaje - renovaciones bienales El 31 de Agosto de los años impares. 24 (12 pueden realizarse por correspondencia.) 12 horas deben ser presenciales. 2 horas Errores Médicos. 2 horas Leyes y Reglamentos. 2 horas Ética Profesional. ¿Cómo debo completar este curso y recibir mi certificado de finalización? En línea Por correo Vaya a Massage.EliteCME.com y siga las indicaciones. Imprima su certificado inmediatamente. Carta a Elite, PO Box 37, Ormond Beach, FL 32175. Su certificado se le enviará por correo electrónico. ¿Cuánto va a costar? Costo de los Cursos Título del Curso Horas EC Precio Ética en la terapia de masaje 2 $ 10.00 Leyes y Reglamentación Que Rigen la práctica del Masaje en el Estado de Florida 2 $ 10.00 Prevención de Errores Médicos 2 $ 10.00 Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 Trabajar con Clientes con Problemas de Salud 2 $ 10.00 ¿Son proveedores aprobados por el Consejo de Florida? Sí, nuestros cursos están aprobados por el Consejo de Terapia de Masaje de Florida. Nuestro número de proveedor de Florida es el 50-4007-01. Además, Elite está aprobado por el Consejo Nacional de Certificación de Masaje Terapéutico y Trabajo Corporal (NCBTMB) como Proveedor Aprobado, número 450215-06. ¿Mis horas de crédito se reportan al Consejo de Florida? Sí, reportamos sus horas por vía electrónica al Estado a través de CE Broker en un día laborable. Ud. conserva su certificado de finalización para sus registros. ¡Un nuevo enfoque para la renovación de la licencia! El Departamento de Salud, División de Aseguramiento de la Calidad Médica (MQA) ahora revisará sus registros de educación continua en el sistema de seguimiento electrónico al momento de la renovación. Se produce automáticamente cuando renueva su licencia, y es importante que usted entienda este cambio. Para saber más, visite: www.ceatrenewal.com. ¿Mi información está segura? ¡Sí! Nuestro sitio web está protegido por Thawte, utilizamos el cifrado SSL, y nunca compartimos su información con terceros. También estamos calificados A+ por el National Better Business Bureau (Oficina de Buenas Prácticas Comerciales). ¿Qué pasa si todavía tengo preguntas? ¿Cuáles son sus horas de trabajo? No hay problema, estamos para ayudarle. Llámenos sin cargo al 1-855-769-9889, Lunes - Viernes 9:00 am - 6:00 pm EST o envíenos un correo a [email protected]. Por favor, contáctenos si no ha recibido su certificado dentro de 7-10 días hábiles. La política de nuestra empresa es satisfacción garantizada, o recibe un reembolso de 100 por ciento. Información importante para los titulares de licencias: Siempre consulte el sitio web del consejo de su estado para determinar la cantidad de horas requeridas para la renovación, y la cantidad que puede realizar por estudio en casa. Además, asegúrese de notificar al consejo cualquier cambio de dirección. Es importante que su dirección más actual esté registrada. Información de Contacto del Consejo de Terapia de Masaje de Florida Departamento de Salud Consejo de Terapia de Masaje 4052 Bald Cypress Way, Bin C-06 Tallahassee, FL 32399-3256 Teléfono: (850) 488-0595 | Página web: http://floridasmassagetherapy.gov/

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página i

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia?

Licencias Vencen Horas Requeridas EC Cursos Obligatorios

Terapeutas de masaje - renovaciones bienales El 31 de Agosto de los años impares.

24 (12 pueden realizarse por correspondencia.)

12 horas deben ser presenciales. 2 horas Errores Médicos.

2 horas Leyes y Reglamentos. 2 horas Ética Profesional.

¿Cómo debo completar este curso y recibir mi certificado de finalización?

En línea Por correo

Vaya a Massage.EliteCME.com y siga las indicaciones. Imprima su certificado inmediatamente.

Carta a Elite, PO Box 37, Ormond Beach, FL 32175. Su certificado se le enviará por correo electrónico.

¿Cuánto va a costar?

Costo de los Cursos

Título del Curso Horas EC Precio Ética en la terapia de masaje 2 $ 10.00

Leyes y Reglamentación Que Rigen la práctica del Masaje en el Estado de Florida 2 $ 10.00

Prevención de Errores Médicos 2 $ 10.00

Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00

Trabajar con Clientes con Problemas de Salud 2 $ 10.00

¿Son proveedores aprobados por el Consejo de Florida? Sí, nuestros cursos están aprobados por el Consejo de Terapia de Masaje de Florida. Nuestro número de proveedor de Florida es el 50-4007-01. Además, Elite está aprobado por el Consejo Nacional de Certificación de Masaje Terapéutico y Trabajo Corporal (NCBTMB) como Proveedor Aprobado, número 450215-06.

¿Mis horas de crédito se reportan al Consejo de Florida? Sí, reportamos sus horas por vía electrónica al Estado a través de CE Broker en un día laborable. Ud. conserva su certificado de finalización para sus registros.

¡Un nuevo enfoque para la renovación de la licencia! El Departamento de Salud, División de Aseguramiento de la Calidad Médica (MQA) ahora revisará sus registros de educación continua en el sistema de seguimiento electrónico al momento de la renovación. Se produce automáticamente cuando renueva su licencia, y es importante que usted entienda este cambio. Para saber más, visite: www.ceatrenewal.com.

¿Mi información está segura? ¡Sí! Nuestro sitio web está protegido por Thawte, utilizamos el cifrado SSL, y nunca compartimos su información con terceros. También estamos calificados A+ por el National Better Business Bureau (Oficina de Buenas Prácticas Comerciales).

¿Qué pasa si todavía tengo preguntas? ¿Cuáles son sus horas de trabajo? No hay problema, estamos para ayudarle. Llámenos sin cargo al 1-855-769-9889, Lunes - Viernes 9:00 am - 6:00 pm EST o envíenos un correo a [email protected]. Por favor, contáctenos si no ha recibido su certificado dentro de 7-10 días hábiles. La política de nuestra empresa es satisfacción garantizada, o recibe un reembolso de 100 por ciento.

Información importante para los titulares de licencias: Siempre consulte el sitio web del consejo de su estado para determinar la cantidad de horas requeridas para la renovación, y la cantidad que puede realizar por estudio en casa. Además, asegúrese de notificar al consejo cualquier cambio de dirección. Es importante que su dirección más actual esté registrada.

Información de Contacto del Consejo de Terapia de Masaje de Florida

Departamento de Salud Consejo de Terapia de Masaje 4052 Bald Cypress Way, Bin C-06 Tallahassee, FL 32399-3256

Teléfono: (850) 488-0595 | Página web: http://floridasmassagetherapy.gov/

Page 2: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página ii Massage.EliteCME.com

Contenido EC para Terapeutas de Masaje de Florida

CAPÍTULO 1: ÉTICA EN LA TERAPIA DE MASAJE Página 1

Este curso lo equipa con los conceptos básicos y los fundamentos para la toma de decisiones éticas en su práctica, para ayudarle a navegar territorio ético desconocido, identificar el comportamiento cuestionable, y desarrollar un sentido de "alertas" de conflicto potencial, así como tomar medidas para resolver estos problemas. Esto le ayudará a saber cuándo buscar ayuda profesional con un supervisor o mentor, o recurrir a otros recursos apropiados para la asistencia profesional.

Examen Final de Ética en la Terapia de Masaje Página 12

CAPÍTULO 2: LEYES Y REGLAMENTACIÓN QUE RIGEN LA PRÁCTICA DE LA TERAPIA DE MASAJE EN EL ESTADO DE FLORIDA Página 13

Dos áreas principales de la ley se refieren a la práctica de la terapia de masaje en el Estado de Florida. Son: La Ley de Práctica de Masaje de Florida: Capítulo 480 de los Esatutos1 de Florida y el Capítulo 64B7 del Código2 Administrativo de Florida. El siguiente capítulo lo guiará a través de pasajes importantes de dichos documentos, aclarando la forma de interpretar las leyes y normas que están dirigidas a Ud. personalmente como masajista, y hablan de sus responsabilidades y obligaciones en virtud de la ley.

Leyes y Reglamentación que rigen la práctica de la Terapia de masaje en el Estado de Florida – Examen Final Página 30

CAPÍTULO 3: PREVENIR ERRORES MÉDICOS Página 31

Como miembro de la industria sanitaria, usted tiene la responsabilidad de estar consciente del riesgo de errores médicos, como así también de aprender estrategias para minimizar ese riesgo potencial. Recuerde que los errores médicos pueden ocurrir en cualquier punto del tratamiento, incluso en la atención preventiva, y no siempre causan la muerte o lesión del paciente. El personal de asistencia médica y las instituciones tienen la responsabilidad de establecer y mantener un medio ambiente de asistencia médica seguro para sus pacientes. La investigación de los acontecimientos se concentra principalmente en los sistemas y procesos, en vez de atribuir la culpa a las acciones de individuos específicos. Si bien la responsabilidad personal es esencial para reducir errores médicos y aumentar la seguridad del paciente, el análisis de la causa raíz se ocupa del tema de la culpa personal dentro del marco existente de la asistencia médica. Comprender el contexto de los errores médicos es esencial para minimizar su ocurrencia y proveer estrategias a través de la implementación de cambios organizativos y sistémicos2 apropiados.

Prevenir Errores Médicos – Examen Final Página 43

Todos Los Derechos Reservados. Los materiales no pueden reproducirse sin el permiso o consentimiento escrito de Elite Professional Education, LLC. Los materiales presentados en este curso están dirigidos a proveer al consumidor información general en los temas cubiertos. La información que se proporciona fue preparada por profesionales con conocimiento práctico en las áreas cubiertas. No pretende proveer consejo médico, legal o profesional. Elite Professional Education, LLC le recomienda que consulte a un profesional médico, jurídico o a un profesional experto licenciado en su estado. Elite Professional Education, LLC ha hecho todos los esfuerzos razonables para asegurar que todo el contenido provisto en este curso es preciso y está actualizado al momento de su publicación, pero no representa ni avala que aplicará a su situación o a sus circunstancias y no asume la responsabilidad por su confianza en estos materiales.

Page 3: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página iii

Contenido EC para Terapeutas de Masaje de Florida

CAPÍTULO 4: TERAPIA DE MASAJES PARA LESIONES DEPORTIVAS Página 44

Este curso está diseñado para familiarizar a los terapeutas de masaje con las técnicas más comúnmente usadas para tratar lesiones deportivas, la terminología general asociada con las lesiones deportivas, las lesiones deportivas más comunes, la anatomía y la fisiología involucradas, y los deportes con los que generalmente se asocia cada lesión. El curso también proporciona varios consejos para ayudar a los atletas a evitar lesiones específicas. En varias instancias, los estudiantes descubrirán que la terapia de masaje está contraindicada, debido a los detalles específicos de la condición de un atleta.

Terapia de Masajes para Lesiones Deportivas – Examen Final Página 58

CAPÍTULO 5: TRABAJAR CON CLIENTES CON PROBLEMAS DE SALUD Página 60

Los individuos con enfermedades crónicas a menudo buscan terapia de masaje por los beneficios que puede ofrecer en cuanto a relajación, reducción del estrés, y alivio de la tensión y los dolores musculares. Este módulo educativo provee información básica acerca de cuatro condiciones crónicas que los terapeutas de masaje pueden encontrar en sus clientes –osteoartritis, linfedema, fibromialgia, y enfermedad de Parkinson. Se brinda información sobre las causas, fisiología, y síntomas de cada una de estas condiciones, como también los tratamientos y adaptaciones de estilo de vida que los clientes pueden estar usando para controlar su enfermedad. También se presentan factores de riesgo, medidas preventivas, e investigación actual acerca de los beneficios del masaje.

Trabajar con Clientes con Problemas de Salud – Examen Final Página 74

Hoja de Respuestas del Estudiante para el Examen Final Página 76

Evaluación del Curso Página 77

Page 4: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 1 Massage.EliteCME.com

Capítulo 1: Ética en la Terapia de Masaje

2 Horas EC – requeridas por el estado

Por: Valerie Wohl

Objetivos de aprendizaje

♦ Definir el concepto de dinámica de poder.♦ Diferencia entre transferencia y contratransferencia.♦ Describir la naturaleza de la función fiduciaria.♦ Enumerar cuatro formas en las que un profesional podría

trabajar fuera de su ámbito de práctica.

♦ Explicar los riesgos de las relaciones duales o múltiples de rolentre profesional y cliente.

♦ Explicar la relación entre autonomía y acuerdos del paciente,incluyendo la carta de derechos del cliente, el consentimientoinformado y el derecho a rechazar el tratamiento.

♦ Enumerar cuatro estrategias que refuerzan los límitesapropiados.

Introducción

Este capítulo trata sobre asuntos de interés para el terapeuta profesional de masaje e introduce varios conceptos importantes para la práctica ética de la terapia de masaje. La compleción exitosa del curso le equipará con los conceptos básicos y los fundamentos para la toma de decisiones éticas en su práctica, para ayudarle a navegar territorio ético desconocido, identificar comportamiento dudoso, y desarrollar un sentido de "alertas" de conflicto potencial, como también los pasos para resolver estos problemas.

Igualmente importante, le ayudará a saber cuándo buscar guía profesional con un supervisor o un mentor, o recurrir a otros recursos apropiados para la asistencia profesional.

Este curso cumple con dos créditos de los cursos obligatorios en Ética y:

• Explica conceptos importantes de la teoría ética y la práctica enla terapia de masaje y trabajo corporal profesional.

• Examina el valor y la función de los códigos de ética y normasde conducta profesional.

• Hace hincapié en la delimitación de los límites que definen larelación terapéutica.

Principios de la ética profesional

La ética se refiere a los principios de conducta correcta o buena. La ética profesional en la terapia de masaje es la aplicación de principios generales de conducta correcta para el estudio, la práctica, y el negocio de la terapia de masaje. A diferencia de la ética personal, que es flexible y abierta a discusión, los códigos éticos profesionales son normas de conducta formalmente definidas, obligatorias, establecidas por y para los integrantes de asociaciones profesionales, para asegurar la calidad e integridad en la profesión.

Puesto que virtualmente todas las autoridades de concesión de licencias del estado, agencias de certificación/acreditativas, y asociaciones profesionales establecen sus propias normas de conducta y pautas éticas para sus integrantes, usted necesitará referirse directamente a las organizaciones e instituciones académicas o de capacitación a las cuales está afiliado, como así también a las asociaciones locales, estatales y nacionales, para revisar las pautas éticas aplicables específicamente a usted y su práctica. Este curso se basa en normas de conducta ética tanto de la AMTA como del Código de Ética y Normas de Práctica de NCBTMB, y son comunes a los códigos éticos de otras agencias que regulan la terapia de masaje.

El Código de Ética establece las responsabilidades éticas del profesional del masaje y trabajo corporal. Las Normas de Práctica establecen las expectativas de comportamiento profesional con relación a la ley, confidencialidad, prácticas comerciales, roles y límites, y prevención de la mala conducta. Este capítulo está dirigido a aclarar el significado de las declaraciones y conceptos centrales

para la práctica ética de la terapia de masaje.

La naturaleza de la relación del cliente y el profesional es fiduciaria. Esto quiere decir que el cliente confía que el practicante actúe en su mejor interés. La obligación fiduciaria es el deber del profesional de hacerlo. Este concepto es central para la práctica profesional y la relación terapéutica. Si bien el profesional y el cliente comparten el mismo objetivo y preocupación principal – el bienestar del cliente – en última instancia es el terapeuta, en virtud de su carácter profesional, el responsable de la seguridad del cliente y su bienestar. El profesional lleva la carga de responsabilidad porque está en una posición de autoridad o poder con relación al cliente.

Se trata éticamente a los individuos no sólo respetando sus decisiones y protegiéndolos, sino también haciendo esfuerzos para asegurar su bienestar. Dicho tratamiento se clasifica como el principio de beneficencia. El término “beneficencia” a menudo se comprende como actos de bondad o caridad que van más allá de una obligación estricta. En este contexto, la beneficencia se comprende en un sentido más fuerte, como una obligación. En este sentido, se han formulado dos reglas generales como expresiones complementarias de las acciones benéficas: (1) no hacer daño y (2) maximizar los beneficios posibles y minimizar los daños posibles (la beneficencia y no maleficencia).

El principio de beneficencia nos requiere, siendo todo lo demás igual, hacer el bien, o lo que beneficie al interés del paciente. El principio de no maleficencia nos requiere, siendo todo lo demás igual, evitar

Page 5: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 2 Massage.EliteCME.com

dañar al paciente, o lo que estaría en contra de los intereses del paciente. Ambos principios estriban en la importancia fundamental de lo que se haga para el interés del paciente. El primero es el requisito positivo para fomentar el interés del paciente. El segundo es el requisito para abstenerse de hacer lo que dañe el interés del paciente. Diferentes afirmaciones cubiertas por el principio de beneficencia pueden entrar en conflicto y pueden obligar a tomar decisiones difíciles.

Idealmente, su relación y sus interacciones con el cliente son una asociación que promueve conductas sanas, induce a decisiones

sensatas e informadas de asistencia médica, y aseguran que se escuche la voz del cliente. Los mejores intereses del cliente siempre deberían ser su meta principal, y la guía para todas sus acciones y sus decisiones. Si alguna vez sospecha que está actuando por una necesidad o motivo enfermizo, o siente que sus interacciones o relaciones con el cliente están impidiendo, en lugar de facilitar, el proceso terapéutico, solicite asistencia y/o supervisión. Consulte con una organización de terapia de masaje profesional a la que usted esté afiliado para orientación, supervisión y otros recursos profesionales. Las secciones siguientes describen los puntos clave de la práctica de la terapia de masaje ético.

Responsabilidad

Las organizaciones profesionales protegen la seguridad pública certificando la competencia de sus integrantes por medio de licenciaturas y requisitos de educación continua. La acreditación y las afiliaciones profesionales mantienen el control de calidad y le demuestran su responsabilidad a los clientes, sus colegas, y la profesión como un todo. Confirman que usted se rige por normas de salud y seguridad, se conduce de conformidad con la legislación y/o las reglas profesionales pertinentes, y posee los conocimientos y habilidades especializadas de su campo.

Una vez que usted haya finalizado exitosamente un curso aprobado de capacitación, un examen escrito y, en algunos casos, una evaluación práctica, se lo considera “competente” en el área de la terapia de masaje, a pesar de que sus habilidades, capacitación y base de conocimientos pueda ser muy diferente de los otros profesionales en su barrio, estado, o país. Las agencias licenciatarias y las sociedades profesionales establecen estándares de calidad y experiencia profesional en el campo y aseguran que los individuos autorizados estén avanzando al mismo paso que los desarrollos recientes mediante los requisitos de educación continua.

Alcance de la práctica

El alcance de la práctica se refiere a su campo de competencia, usualmente obtenido a través del estudio formal directo, capacitación, y/o experiencia profesional, y para el cual usted ha recibido certificación u otra prueba de capacitación. A diferencia de otros programas de capacitación estandarizados o campos de estudio, las escuelas de terapia de masaje profesional y los requisitos estatales varían significativamente en la cantidad de horas necesarias de estudio y currículo.

Algunas escuelas proveen entrenamiento sustancial en métodos especializados, como las técnicas de drenaje linfático o la hidroterapia, mientras que otras sólo pueden hacer referencia a estos temas, si es que los llegan a tratar.

Proveer servicios para los cuales usted no es competente ni está apropiadamente adiestrado es una decisión personal peligrosa que subvierte la profesión y puede acarrear implicaciones legales graves.

Su nivel personal de discreción y normas éticas determinarán la forma en que usted anuncia sus servicios, describa su educación y experiencia profesional, y enumere sus credenciales. Usted tendrá que decidir si legítimamente puede afirmar tener experiencia substantiva en una disciplina para la que ha asistido a un taller de tres horas o ha visto una serie de videos instructivos, o cuando correctamente puede llamarse experto en una modalidad u otra.

Representar equivocadamente los logros educativos, las credenciales, o las habilidades es una falta seria de responsabilidad que pone enpeligro la seguridad del cliente y se refleja pobremente en la profesión. Si un tema está fuera de su campo de competencia, no dude en decirlo, y derive al cliente a los recursos informativos o servicios profesionales adecuados. Asegúrese de que cualquier información o sugerencias que usted dé cuenten con el respaldo de la comunidad profesional y los más recientes resultados de la investigación, y sea apropiada y segura para el cliente.

Seguridad

Se requiere que los profesionales cumplan con los estándares de seguridad e higiene de la industria. Las batas del cliente, las toallas, la superficie de la mesa y otros artículos o materiales deben limpiarse de acuerdo con las normas aceptadas de saneamiento, y cumplir con todos los requisitos legales de salud y seguridad (incluidas las precauciones universales relativas a las enfermedades transmisibles). Los profesionales deben saber cómo vendar los cortes y usar eficientemente desinfectantes como las toallitas desinfectantes.

Los profesionales deben tener las habilidades y el conocimiento para evaluar la condición de un cliente y proveer terapia segura y apropiada. Deben estar en sintonía con la retroalimentación verbal y no verbal del cliente, y atentos a las posibles contraindicaciones para el masaje. A veces, estas decisiones son menos claras, lo que requiere un poco de investigación o consulta con el personal médico más familiarizado con la condición del cliente. Nunca permita que el cliente, los familiares de los clientes, o incluso el médico del cliente lo presionen para proceder si tiene alguna duda sobre la seguridad de un procedimiento específico para un cliente específico. Usted es el máximo responsable de cualquier lesión sufrida por el cliente durante o como resultado del masaje, con la responsabilidad médica y legalasociada - aunque el médico del cliente recomiende o prescriba específicamente el trabajo corporal.

Si usted tiene una gran preocupación por la salud del cliente relacionada con medicamentos o procedimientos recibidos a través de otra fuente, sugiera que el cliente pida una revisión del curso de tratamiento por parte de un profesional de la salud de su confianza. Los pronunciamientos como éste no deben hacerse con ligereza, porque podrían ser la base de una acción legal en su contra por practicar la medicina sin licencia. Si usted cree que su cliente tiene una condición médica grave o puede haber sufrido una lesión, dígaselo de inmediato y derívelo al profesional de la salud adecuado. No hable de esta condición con el médico del cliente ni cualquier otra persona, a menos que tenga permiso explícito del cliente para hacerlo. Asegúrese de documentar su derivación y las razones para ello en el expediente del cliente.

Tenga en cuenta el alcance de la práctica cuando les dé consejos o les haga recomendaciones a los clientes. Si bien escuchar con atención a su cliente es algo relativamente libre de riesgos, compartir sus opiniones no lo es.

Dependiendo del tema de conversación y sus comentarios específicos, usted puede involucrarse en conductas de alto riesgo cada vez que tenga conversaciones casuales con un cliente. Resistirse a las solicitudes de "consejos" en cualquier tema fuera de sus áreas de experiencia es su opción más segura, pero es natural dejarse llevar en

Page 6: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 3

conversaciones con un cliente, especialmente si ha llegado a conocerlo bien.

Dar consejos puede ser una pendiente resbaladiza y peligrosa para los profesionales, en gran parte debido a que pueden tener algo de conocimiento y experiencia con respecto a un tema relacionado con la salud, pero no estrictamente dentro de su ámbito de acción. Si ha encontrado un suplemento nutricional eficaz o un programa de ejercicios que alivie los mismos síntomas que tiene su cliente, es posible que tenga un fuerte impulso de compartir esa información con

él. O bien, es posible que desee advertir a su cliente de un régimen de salud que considere ineficaz o potencialmente peligroso.

Al dar su punto de vista, asegúrese de delinear una recomendación profesional, basada en años de experiencia y estudio, en vez de sugerencias u opiniones de carácter más personal o general. Ayude a su cliente a distinguir entre la materia en la que usted está, y no está profesionalmente calificado. Si la salud o el problema médico están fuera de su ámbito de acción, recomiende que el cliente consulte sobre el tema con un profesional calificado de la salud.

Autonomía del paciente, consentimiento informado, y derecho a rechazar

El consentimiento informado se refiere al derecho de los pacientes a entender su enfermedad y participar en las decisiones sobre su cuidado o condición. Se requiere que el paciente, o el tutor del paciente, firme una declaración por escrito que reconozca la aceptación de las condiciones de tratamiento propuestas y el conocimiento de los factores de riesgo conocidos asociados con ellas.

A través de este proceso, un profesional de la salud informa al paciente acerca de los riesgos y los beneficios de la terapia propuesta y permite que el paciente decida si se llevará a cabo la terapia. Se basa en la premisa moral y legal de la autonomía del paciente, y es la aplicación formal del derecho del cliente a tomar decisiones acerca de su propia atención médica.

El principio de autonomía se basa en el principio de respeto a las personas, que sostiene que las personas individuales tienen derecho a tomar sus propias decisiones y desarrollar su propio plan de vida. En un entorno de atención de la salud, el principio de autonomía se traduce en el principio del consentimiento informado: Usted no podrá tratar a un cliente sin su consentimiento informado. Para afirmar la autonomía, debe hacerse todo lo posible para discutir las preferencias de tratamiento con los clientes y documentarlas en documentos escritos.

En la terapia de masaje, el consentimiento informado por lo general toma la forma de un acuerdo entre el profesional y el cliente que establece sus objetivos comunes, plan de tratamiento propuesto, el resultado (s) que se espera, y los plazos previstos para los resultados. También puede referirse a la historia clínica del cliente, asegurando que el cliente le ha comunicado al profesional todas las condiciones físicas o médicas conocidas y los medicamentos actuales, y le informará si cambia alguna de estas condiciones.

La notificación del consentimiento informado en la terapia de masaje incluye típicamente una declaración explicando el papel de la terapia de masaje en el dolor y la reducción del estrés u otro propósito específico, y sus limitaciones: • La terapia de masaje no remplaza los exámenes médicos,

atención ni tratamiento.• El profesional no es un médico y no diagnostica condiciones

médicas ni receta medicamentos.• Los clientes deben seguir consultando a sus principales

cuidadores u otros especialistas del cuidado de la salud y lascondiciones médicas.

• Los clientes deben consultar a su proveedor principal deatención para examinar las recomendaciones de cuidado de lasalud antes de hacer cambios importantes en su régimen desalud, ejercicio o dieta.

Además de ser una obligación ética de los cuidadores, la legislación de los 50 estados requiere que se informe a los clientes de todos los aspectos importantes de un tratamiento y/o procedimientos, aunque los detalles de estas leyes y estatutos son muy diferentes. Las pautas generales requieren que se informe a los clientes sobre la naturaleza de su enfermedad y el tratamiento o procedimiento propuesto, el propósito, los riesgos y beneficios y su probabilidad, los riesgos y beneficios de las alternativas y los riesgos y beneficios de no recibir el tratamiento. Si no se obtiene el consentimiento informado

adecuado, esto hace responsable al profesional de la salud de negligencia o agresión y constituye negligencia médica.

Aunque el consentimiento informado es una práctica bien establecida, a menudo no cumple con su propósito declarado. Resultados recientes de la investigación sugieren fuertemente que los procedimientos para obtener el consentimiento informado pueden no promover de manera adecuada la comprensión de la información proporcionada al paciente, haciendo que el consentimiento no sea realmente "informado." Los estudios sugieren que la mayoría de los pacientes no leen el formulario de consentimiento antes de firmarlo, y menos de la mitad de la población de EE.UU. entiende los términos médicos utilizados comúnmente. Además, los clientes con limitada capacidad de lectura están en mayor riesgo de errores médicos, debido a sus dificultades para leer los frascos de medicamentos, las hojas de citas, instrucciones de cuidado personal, y folletos de educación sanitaria. Estos clientes también son propensos a tener problemas para leer materiales destinados a ayudarlos a dar su consentimiento informado.

Se han propuesto varios métodos para mejorar los procedimientos de consentimiento informado, incluyendo la mejora de la legibilidad de los formularios de consentimiento, pedirle al paciente que repita la información, agregar estímulos adicionales como presentaciones multimedios y proveer información escrita. La siguiente sección describe las “mejores prácticas” para los formularios de consentimiento informado, pero también aplican a otro material escrito destinado al cliente.

Para asegurar que los clientes comprendan el procedimiento para el que están dando su consentimiento, es importante que todos los materiales se presenten de manera comprensible. Los materiales escritos de salud, como los formularios de consentimiento, a menudo están escritos con una estructura de oraciones y vocabulario relativamente complejos, lo que le dificulta al adulto promedio interpretar la información. Además, proveer estos materiales en el lenguaje más familiar para el cliente probablemente aumente sustancialmente la comprensión para muchos individuos.

Dar información por escrito a los clientes con respecto a sus diagnósticos, tratamientos propuestos, y otra información proporcionada durante la discusión del consentimiento informado le permite al paciente volver a consultar dicha información, lo que promueve la comprensión. Algunos investigadores han propuesto que los clientes reciban los formularios de consentimiento por escrito días antes de recibir un procedimiento.

El consentimiento informado siempre es específico: El objetivo del proceso de consentimiento informado es asegurar que los clientes tengan la oportunidad de ser participantes informados en las decisiones sobre su atención médica. Para lograr ese objetivo, los profesionales deben explicar la condición del paciente e informarle acerca de las opciones y alternativas de tratamiento, incluyendo los riesgos y beneficios de cada uno, proporcionando la información de que una "persona razonable" en circunstancias similares querría saber para decidir sobre el tratamiento. Un elemento clave de este proceso es que el profesional explique por qué cree que los tratamientos o procedimientos recomendados serán más beneficiosos que las alternativas en el contexto del diagnóstico del paciente. Así, el

Page 7: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 4 Massage.EliteCME.com

consentimiento informado es siempre específico: para cada paciente, situación clínica, y plan recomendado de atención o tratamiento (s) o procedimiento (s) recomendado.

Consentimiento para múltiples tratamientos: No obstante, decir que el consentimiento siempre es específico no es lo mismo que decir que siempre se requieren consentimientos separados para cada episodio o tratamiento repetido. Cuando el plan de atención para un diagnóstico dado implica repetidos tratamientos o procedimientos, los profesionales deben asegurarse de que el paciente entienda que está dando su consentimiento para múltiples episodios de tratamiento. No se requiere consentimiento por separado para cada episodio individual. Si la condición del paciente cambia lo suficiente como para justificar un cambio en el plan de atención, el profesional debe explicarle cómo ha cambiado la situación, establecer objetivos de atención según la nueva situación, recomendar un nuevo plan de atención y obtener el consentimiento informado para el nuevo plan o tratamiento (s) o procedimiento (s) recomendado ahora.

Notificación vs consentimiento: El consentimiento informado también es diferente de la "notificación", es decir, dar información general pertinente a la participación de los clientes en la atención de la salud. Del mismo modo, todos los pacientes que ingresen a un establecimiento de salud deben ser notificados que sus registros se utilizarán para las operaciones de rutina de cuidado de la salud. Asimismo, cada paciente debe ser notificado de que su información puede ser usada para fines de mejora de calidad que permiten a la organización cumplir con su obligación de controlar la calidad de la atención que presta y de realizar las actividades de mejora de calidad

en beneficio de todos los clientes. La notificación no sólo informa a los clientes sus derechos, sino también las actividades de la organización y los procesos que dan forma a cómo se entrega el cuidado. Al igual que el consentimiento informado, la notificación sirve al objetivo de respetar a los clientes como agentes morales. 14

El consentimiento informado debe: • Explicar la condición y diagnóstico del paciente clara y

concisamente, en un lenguaje que pueda entender.• Informar al paciente sobre el tratamiento(s) o procedimiento (s)

que usted recomienda, incluyendo:o El nombre, naturaleza y detalles del tratamiento(s) o

procedimiento(s) recomendado.o Indicaciones para el curso de acción recomendado.o Probabilidad de éxito del tratamiento(s) o procedimiento (s)

recomendados para este paciente.• Describir los beneficios esperados y riesgos conocidos del

tratamiento(s) o procedimiento(s) recomendado.• Describir alternativas razonables al tratamiento(s) o

procedimiento(s) recomendado (s), incluyendo los beneficiosesperados y riesgos conocidos de cada alternativa.

• Identificar a los profesionales que realizarán el tratamiento oprocedimiento.

• Advertir al paciente si el tratamiento o procedimientorecomendado es novedoso o poco ortodoxo.

• Alentar al paciente a hacer preguntas.

Entrevista y documentación de admisión

Los clientes deben rellenar un formulario de ingreso formal en su primera visita, que debe incluir: • Nombre y dirección del cliente, y teléfono u otros números de

contacto(s).• Razón de la visita.• Historia clínica.• Métodos de pago/seguro (si aplica).• Persona a llamar en caso de emergencia, con su información de

contacto.El cliente también debe firmar y fechar las siguientes declaraciones: • Liberación de registros médicos.• Aviso de consentimiento informado con el alcance y las

limitaciones de la práctica• Acta de Derechos del ClienteEl Acta de derechos del cliente típicamente incluye la siguiente información: • Nombre del profesional.• Detalles de la certificación profesional y lista de credenciales.• Área de experiencia del profesional, filosofía o enfoque del

masaje.• Honorarios y horarios del servicio.• Condiciones de pago.• Procedimientos de presentación de quejas por escrito.• Una declaración de derecho a la información, haciendo valer el

derecho del cliente a la siguiente información:

o Evaluación del profesional de la condición física delcliente.

o Tratamiento recomendado, su duración estimada, yresultados esperados.

o Copia de los formularios de salud/registros del cliente enpoder del profesional.

• Declaración de confidencialidad.• Declaración de rechazo, lo que explica el derecho del cliente a

terminar un curso de tratamiento en cualquier momento y elegira un nuevo profesional.

• Derecho del cliente a invocar, explicando su derecho a invocarestos derechos sin temor a represalia.

Tanto al profesional como al cliente se les garantiza el “derecho de rechazo.”

Para un cliente, esto significa el derecho a rechazar, modificar o dar por terminado el tratamiento, independientemente de cualquier acuerdo o declaración de consentimiento previo. Para un profesional, esto significa el derecho a negarse a tratar a cualquier persona o condición por causa justa y razonable. Estos derechos protegen la libertad del cliente de elegir a cualquier profesional, y al profesional la libertad de terminar el tratamiento, si fuera necesario. Estos derechos pueden entrar en juego en caso de negligencia o abuso. Por ejemplo, un profesional puede negarse a trabajar con un cliente abusivo o inestable, y un cliente puede rechazar el tratamiento de un profesional si sospecha que está practicando bajo la influencia del alcohol, drogas o cualquier sustancia ilegal.

Gestión y promoción del negocio

La gestión de su negocio de una manera ética en gran medida es una cuestión de tratar a las personas de manera justa y con decencia, usando sus habilidades y tiempo con eficacia, y adherirse a altos estándares en su trabajo. Sus materiales de promoción, mantenimiento de registros, transacciones financieras, y conducta en los asuntos de negocios del día a día también deben pasar un control ético. Gestionar correctamente su práctica significa:

• Presentar sus impuestos locales, estatales y federales.• Discutir y/o exhibir programas de honorarios y prácticas de

facturación antes de la primera reunión.• Hacer que el bienestar del cliente sea su preocupación principal.• Seguir reglas de contabilidad generalmente aceptadas.• Mantener registros financieros precisos.

Page 8: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 5

• Mantener la confidencialidad del paciente.• Colaboración respetuosa y colaborativa con otros profesionales.• Referencias apropiadas, si fuera necesario.• Como profesional del masaje, cualquier percepción negativa de

sus materiales de marketing o publicidad tiende a reflejarsenegativamente en sus colegas y la profesión en su conjunto. Losmateriales de promoción deben:

• Incluir su número de licencia, domicilio social y número deteléfono.

• Abstenerse de usar el miedo o la culpa como tácticas demotivación.

• Evitar afirmaciones poco realistas, engañosas, o sensacionales, opromesas de curar enfermedades o dolencias específicas.

• Evitar el uso de cualquier texto o imagen que pudierainterpretarse como de naturaleza sexual.

• Cumplir con los estándares de veracidad en la publicidad.

Documentación y registros

El mantenimiento adecuado de documentación y registros es un aspecto crítico y rutinario de una práctica exitosa. Tome notas legibles y precisas. Si es necesario hacer referencia a los archivos en algún momento del futuro (una emergencia médica o procedimientosjudiciales, por ejemplo), el contexto y los detalles de sus notas deben ser claros. Otros profesionales de la salud necesitarán conocer los antecedentes, estado, las medidas tomadas y los resultados, conexplicación de las estrategias de tratamiento y los objetivos esperados.

Tenga en cuenta las siguientes pautas para la preparación y el mantenimiento de registros:9 • Mantenga registros exactos y veraces: sólo información de

hechos, observaciones y acciones. No registre sus opiniones ni conjeturas acerca del cliente o de su condición. Al registrar las declaraciones de su cliente (en cuanto a una lesión, por ejemplo), utilice comillas para delimitar las palabras del cliente. Mantenga un archivo separado para notas personales o cualquier material de naturaleza especulativa.

• Asegúrese de que los formularios que utiliza para recopilar información de los clientes sean apropiados para su práctica y cubran todas las áreas pertinentes. Asegúrese de que los formularios estén exentos de errores y sean fáciles de leer y entender. Las preguntas deben expresarse con sencillez. Evite la jerga o terminología médica complicada, o defina los términos, según sea necesario. Revise los formularios regularmente, y revise o simplifique el formato o contenido confuso.

• Haga una historia integral del caso y revísela con el cliente antes de comenzar el tratamiento. Esta debe incluir una visión general del estado general de salud y su historia médica completa, su(s) motivo(s) para buscar la terapia de masaje, el inicio y la duración de los síntomas problemáticos, la historia clínica de los miembros de la familia (en su caso), y antecedentes profesionales del cliente.

• Entrene a los miembros del personal para que registren las historias de los clientes y otra información importante correctamente y a fondo, y para hacer preguntas de seguimiento apropiadas si hay alguna ambigüedad en la respuesta. Implemente una estructura o un mecanismo para garantizar que esta información esté completa para cada cliente y las respuestas se registren con suficiente detalle. Revise cualquier información personal o médica tomada por otros miembros del personal en una entrevista personal con el cliente, para asegurar que la información se haya registrado correctamente y con los detalles adecuados.

• Las áreas que no apliquen a un cliente específico deben marcarse como “N/A” (no aplicable) en vez de dejarse en blanco.

• Desarrolle un formato simple y corto que puedan usar los clientes para anotar su progreso (o falta del mismo) en cada visita.

• Documente cualquier incumplimiento del cliente del plan de atención incluyendo citas canceladas (nac = no asistió a la cita), rechazo o incumplimiento de las instrucciones de cuidado de la salud y/o de tomar medicinas necesarias, actividades o conductas que representen un riesgo para la salud del cliente. Comunique el fundamento de su opinión y no proceda a ninguna acción que entre en conflicto con su juicio profesional.

• Si siente que el cliente hace caso omiso de las recomendacionesprofesionales y eso lo está poniendo en riesgo, hágalo firmar unformulario reconociendo que ha sido informado de las posiblesconsecuencias de su acción u omisión, y opta por rechazar eltratamiento recomendado.

• Preste atención a su caligrafía y use abreviaturas claramente escritas y reconocidas.

• Archive los registros con rapidez y precisión. Establezca unsistema de archivo estricto y sígalo, y asegúrese de que otrosmiembros del personal conozcan el sistema y la importancia deusarlo.

• Las siguientes pautas se establecieron para los litigios y debenser una práctica habitual en todos los entornos de atención desalud:

o Altere lo menos posible los registros y sólo cuando seanecesario.

o Si encuentra un error, no lo borre. Tache el error usandouna sola línea, para no ocultar lo que está escrito abajo, yescriba la palabra “error” encima de la oración incorrecta.

o Si revisa sus registros y siente la necesidad de aclarar unpunto, escriba la fecha y los comentarios adicionales con lanota marcada “añadido”).

o Si hay amenaza de litigio, no haga ningún tipo de cambioen los registros.

No todos los contenidos de los archivos están sujetos a los mismos tiempos de retención. Mantenga un registro de los clientes actuales y anteriores durante período tan largo como sea prácticamente posible, pero al menos el tiempo especificado por los reglamentos federales y estatales como el mínimo legal. Conserve los registros de los niños después de cumplir los 18 años durante un período que equivalga a la prescripción en el estado.

• Recuerde que usted y otras personas pueden tener que recurrir a estas notas durante años en el futuro. Asegúrese de que sean fáciles de leer y entender.

Page 9: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 6 Massage.EliteCME.com

Clientes nuevos

En general, es una buena idea suponer que el cliente no sabe nada sobre la terapia de masaje. Muchos terapeutas de masaje elaboran una hoja informativa para familiarizar al cliente con los conceptos básicos del masaje.

Se puede distribuir información a los clientes sobre el personal de la oficina, los procedimientos habituales, otros puntos útiles relativos a su lugar de trabajo, como la ubicación del baño, y lo que puede esperar en una sesión típica, en la sala de espera antes de su primer período de sesiones. Proporcionar instrucciones básicas y respuestas a las preguntas más comunes en una breve hoja informativa puede ser muy eficaz para hacer sentir cómodos a los clientes, sobre todo cuando son nuevos en la experiencia y no están familiarizados con el personal de un establecimiento ni su forma de trabajar.

Durante la sesión, asegúrese de informarle al cliente cuando se mueva de un área a otra, especialmente cuando el movimiento es hacia un área particularmente vulnerable, como el abdomen. • Evalúe la sensibilidad y la tolerancia e informe al cliente a

medida que progrese a movimientos más profundos.• Realice masaje de percusión solo con permiso del cliente, y

después de asegurarse de que el cliente esté informado sobre elproceso.

• Tenga cuidado de no asustar a un cliente en un estado relajado.

• Informe al cliente sobre los efectos secundarios potenciales delmasaje, como la sensibilidad o dolor, y su duración prevista.

• Cerca del final de la sesión, pregúntele al cliente si algún área enparticular necesita más atención.

• Solicite retroalimentación e implemente cambios basados en loscomentarios de los clientes.

• Al final de cada sesión, hable sobre el plan de tratamiento delcliente y objetivos de salud. Pídale al cliente que evalúe suprogreso o falta de progreso con relación a los objetivos deltratamiento. Responda cualquier pregunta que pueda tener elcliente, y anote la siguiente información en su registro:

• Si el cliente se siente lastimado, con náuseas, o mareado(controlar presión arterial y monitorear).

• La duración de la sesión de masaje.• Cuándo debe volver para otra sesión (intervalos/frecuencia de

sesiones).• Cualquier cosa que pueda hacer el cliente para acelerar el

progreso hacia las metas del tratamiento.• Cualquier cosa que el cliente deba hacer o no deba hacer entre

sesiones.• Qué resultados puede esperar el cliente y cuándo.

Los profesionales que recomienden a los clientes reponer fluidos después de una sesión pueden ofrecer agua embotellada en su oficina.

Confidencialidad

Mantenga todos los registros originales en su poder. Proporcione copias de las radiografías, notas y registros que documenten la atención a los clientes y centros de salud que requieran sus propias copias. Comparta la información sólo en los casos en que se requiera la divulgación por ley, una orden judicial, o de otra manera apropiada, aprobada por profesionales, de acuerdo con los requisitos legales.

Toda la información y las cuestiones relativas a los antecedentes de un cliente, la condición y el tratamiento son estrictamente confidenciales y no deben comunicarse a un tercero (incluso a los involucrados en el cuidado del paciente) sin el consentimiento escrito del cliente o una orden judicial. Trate a los clientes con respeto y dignidad: Maneje la información personal con sensibilidad y mantenga privado el contenido de los registros escritos. Los profesionales que no pueden resistirse a contar secretos o repetir chismes en sus vidas personales deben ser conscientes de las fuertes sanciones asociadas con poner en peligro la confidencialidad del cliente en un contexto profesional. Si no entienden que sus revelaciones se mantendrán en secreto, los clientes pueden retener información personal. Esto puede obstaculizar a los cuidadores en sus esfuerzos para brindar intervenciones eficaces o para alcanzar importantes objetivos de salud pública.

Resalte la importancia de la confidencialidad y la retención de las copias de archivos originales a todos los miembros del personal. Establezca los siguientes procedimientos cuando dé copias, y no haga ninguna excepción:

• Haga que el cliente firme y feche un formulario de autorización de liberación.

• Mantenga una copia de la autorización con los registros del cliente.

• Copie solo la información solicitada.

• Anote en el archivo del cliente: quién pide la copia, qué se pidió específicamente, la fecha, a quién y donde se envió la información.

La divulgación de información personal de salud debe proteger lo más posible la confidencialidad del paciente. Cuando no se puede mantener la confidencialidad se debe informar a los clientes cómo se usará su información personal de salud y si la información será identificable o anónima. La coordinación de la asistencia sanitaria, en la práctica diaria, requiere la revelación limitada de información a otros proveedores de salud, empresas relacionadas con el pago o reembolso al cliente, etc.

Page 10: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 7

Dinámica interpersonal y el poder en la relación terapéutica

Hay dinámicas interpersonales en todas las relaciones, y son una parte normal y necesaria de una relación terapéutica entre el cliente y el profesional. Una parte importante de esta dinámica es la diferencia de poder; el desequilibrio en la autoridad o el poder que se deriva de su mayor experiencia en el área de la terapia de masaje. Su educación, habilidades, experiencia en el campo, y certificación profesional le dan una ventaja de autoridad sobre sus clientes.

Con cualquier posición de poder existe el potencial de abuso. Los terapeutas de masaje, igual que muchos profesionales de la salud, forjan relaciones cercanas con las personas a su cuidado. La combinación de interacción física y social entre profesional y cliente puede activar fuertes respuestas emocionales en una o ambas partes, dando lugar tanto a pequeñas irregularidades como a una mala conducta atroz. Pedirle a su cliente, que es abogado, asesoramiento jurídico gratuito; solicitar una donación de la iglesia o vender las galletas de Girl Scouts de su hija en la oficina; mencionar los detalles personales de un cliente o repetir lo que se dijo durante una sesión a un amigo o el cónyuge: Todas son maneras sutiles en las que los profesionales se aprovechan injustamente de sus relaciones con los clientes. Aun cuando los clientes parezcan aceptar y no resentir esas solicitudes o comportamientos, nunca son apropiadas y no tienen cabida en un entorno profesional. Es igualmente inapropiado que los profesionales acepten favores, mercancía y servicios gratis, o información confidencial (como sugerencias sobre acciones) de un cliente. Estas interacciones pueden distorsionar la relación terapéutica y oscurecer su principal objetivo.

No es inusual que los clientes pongan a prueba involuntariamente los límites profesionales, o que los profesionales los relajen involuntariamente. Cuando los profesionales y los clientes se sienten motivados por la contratransferencia y transferencia, respectivamente, son más susceptibles a los impulsos inadecuados que pueden llevar a la mala conducta. La transferencia se refiere a todos los sentimientos experimentados por el cliente, relacionados con sus experiencias y relaciones pasadas, que surgen por la sesión o durante la misma. La transferencia no es negativa ni positiva, pero siempre es una distorsión; una proyección de las emociones del pasado a los objetos actuales.3 Contratransferencia se refiere a todos los sentimientos experimentados por el profesional con relación a sus relaciones y experiencias anteriores, que se suscitan durante la sesión, incluyendo la respuesta consciente e inconsciente del profesional a la transferencia de las emociones del cliente.

Tenga en cuenta que la transferencia y la contratransferencia pueden activar fuertes reacciones emocionales y/o sentimientos de atracción sexual creando expectativas poco realistas en los clientes y los profesionales. Aprenda a identificar señales emocionales de alerta de límites borrosos profesionales/personales en su comportamiento. Si reacciona de forma exagerada, está predicando o sermoneando o está incómodo, inseguro, o insatisfecho en sus interacciones con un cliente específico, puede estar experimentando la contratransferencia, trasladando emociones y reacciones de su vida personal a su entorno profesional.

Los límites en la relación profesional-paciente12

Los límites definen el comportamiento adecuado por parte de un profesional hacia sus clientes. Al establecer límites, un profesional de la salud crea un espacio de respeto y de protección para que se produzca la relación terapéutica. La violación de los límites se produce cuando la conducta de un profesional de la salud sobrepasa los límites profesionales apropiados.

La naturaleza íntima de la terapia de masaje incluye a los profesionales en eventos importantes y a veces muy estresantes de la vida, y la dependencia mutua de colegas que trabajan en estrecha relación presenta la posibilidad de confundir los límites en las relaciones profesionales. Permanecer dentro de los límites establecidos para el propósito de la relación puede ser especialmente difícil en las relaciones prolongadas o a largo plazo. Aun así, en todos los encuentros, los terapeutas son responsables de mantener sus límites profesionales.

Varios estándares establecen los límites del comportamiento profesional adecuado, ya sea que esos límites se enumeren explícitamente en las normas de conducta, códigos de ética, o la ley, se transmitan tácitamente a través de la formación profesional y una amplia aceptación. Las personas que buscan ayuda deben confiar en que los profesionales que consultan sean dignos de confianza: Cuando los profesionales se comportan de maneras que ponen su juicio profesional y objetividad en tela de juicio, la confianza de la que la relación depende se ve comprometida. Y cuando se ve comprometida la confianza, la eficacia de la relación terapéutica se ve afectada negativamente.

Parte de su responsabilidad en el mantenimiento de límites claramente definidos es proteger al cliente por si usted actuara o hablara de manera inapropiada, o estuviera motivado por otra cosa que no fuese el mejor interés de su cliente.

La conducta inapropiada tiende a poner incómodas a las personas. Si usted percibe que un cliente no está respondiendo positivamente a la terapia de masaje, asegúrese de que su conducta o comentarios no sean un factor que contribuye. Aliviar el estrés y la rigidez física o dolor debe ser una experiencia relajante y confortable. Si su comportamiento es adecuado, pero su cliente parece ansioso o incómodo en la sesión, hable de su preocupación con el cliente.

La violación de los límites se produce cuando la conducta de un profesional de la salud va más allá de los límites profesionales apropiados. Las violaciones de límites generalmente surgen cuando un interés personal desplaza al principal compromiso del profesional con el bienestar del paciente en formas que dañan al paciente o la relación profesional-paciente.

Las interacciones entre los profesionales de la salud y los clientes son éticamente problemáticas cuando razonablemente se puede esperar que afecten la atención que los clientes individuales u otros reciben, o las relaciones de los profesionales de la salud con sus colegas - o cuando dan la apariencia de hacerlo.

Los límites se rompen de dos maneras. Algunos son inadvertidos o no intencionales. Estos son conocidos como rebasar los límites. Ejemplos comúnmente citados son un abrazo de despedida iniciado por su cliente al final del tratamiento; consuelo físico no sexual en situaciones de mucho estrés; tiempo extra en una sesión; o auto-revelación selectiva. Los rebases de límites repetidos son potencialmente perjudiciales porque los desdibujan, lo que aumenta las posibilidades de violación de límites. La violación de límites es una violación significativa y potencialmente dañina, donde el practicante anula los derechos del cliente o de hecho perjudica al cliente. Algunos ejemplos son: comunicación afectiva o coqueta; la auto- revelación de información sobre los problemas personales del profesional; o ruptura de la confidencialidad.

Page 11: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 8 Massage.EliteCME.com

Límites personales y auto-revelación

La auto-revelación es el proceso en el que el profesional revela información personal (en lugar de información general o profesional) al cliente. Hay muchas motivaciones diferentes y modalidades de auto-revelación. Un incidente puede ser deliberado o accidental, iniciado por el cliente o el terapeuta, y puede o no ser explícito. Un ejemplo de auto-revelación tácita intencional es la forma que elija para decorar su lugar de trabajo (con una cuidadosa selección de un cartel significativo o una imagen, o una foto de familia, por ejemplo). Algunas auto-revelaciones son inevitables, ya que su presencia comunica cosas como su sexo, edad aproximada, etc.

Alguna divulgación es accidental, ya que no está destinada a ser compartida, pero se comunica a través del lenguaje corporal o el tono de voz. La auto-revelación accidental también se produce en los casos en que un profesional se tropieza con un cliente de forma inesperada, cuando ambos están sentados en la sala de espera de su médico, por ejemplo. Usted puede querer o no querer revelar información acerca de por qué está ahí, y puede ser difícil encontrar un término medio seguro, revelando lo suficiente como para ser profesional y amable, pero no lo suficiente como para poner en peligro su propio espacio personal y privacidad.

¿Exactamente dónde debe trazar la línea? Es útil hacerse dos preguntas antes de divulgar algo: ( a) ¿cómo va a beneficiar al cliente? y (b ) ¿cómo afectará a sus límites profesionales? También debe considerar su propia privacidad. Por ejemplo, ¿qué pasa si usted y su cliente asisten a la misma reunión de Alcohólicos Anónimos?

¿esto le dificultaría obtener los beneficios de asistir a la reunión en épocas de estrés o recaída? La auto-revelación no siempre es consciente ni deliberada. Las palabras pueden ser espetadas, mal pensadas, o teñidas de emoción. En caso de duda, no revele nada.

En una línea similar, por lo general es mejor mantener privadas las respuestas emocionales o juicios (tanto negativos como positivos). Una buena regla general es controlar sus propios sentimientos sin imponérselos a su cliente. Si está distraído por un sentimiento fuerte, descártelo mentalmente. Espere hasta después de la sesión y luego hable con un compañero o supervisor o lidie con él personalmente. Igual que con otro rebase de límites, la auto-revelación debe estar centrada en el cliente, basada en el bienestar del cliente. Diferentes clientes y profesionales tienen distintos límites personales, por lo que los límites apropiados deberán funcionar dentro de la zona de confort del cliente.

Recuerde que esos límites personales y profesionales existen para beneficio de ambos, el profesional y el cliente. Cambiar o mover los límites dentro de los cuales se produce la relación terapéutica da lugar a una relación poco clara o ambigua que es un riesgo para la seguridad del cliente, aunque no parezca tener repercusiones negativas en ese momento. A menudo, las trasgresiones tienen consecuencias tardías que inicialmente no parecen perjudiciales. Detectar las violaciones de límites es complicado por el hecho de que las trasgresiones más a menudo son un proceso y no un evento u ocurrencia individual. Las violaciones de límites pueden ser sutiles o estar enmascaradas por la relación profesional-paciente.

Relaciones de roles duales/múltiples

Una relación de rol dual o múltiple ocurre cuando un individuo, ya sea en el mismo punto del tiempo o uno diferente se involucra en dos categorías de rol, por ejemplo, además de la relación terapéutica profesional, hay también otra relación, como pariente, amigo, socio, alumno o instructor. Si bien quizá es mejor evitar relaciones duales, no siempre es un ideal posible o práctico. En los pequeños pueblos, por ejemplo, puede costar más evitar las relaciones duales.

Hay una gran variedad de opiniones con respecto a la conveniencia de las relaciones duales. Mientras algunos creen que no todas las relaciones duales son negativas, todas tienen ese potencial. Algunas organizaciones sugieren que las relaciones duales son aceptables, si no son explotadoras. Para asegurar que las relaciones no crucen la línea hacia la explotación, es importante seguir los procedimientos recomendados incluyendo el consentimiento informado, la discusión abierta, la consulta, supervisión y análisis de la motivación personal, todo lo cual debe ser documentado.

Algunos profesionales consideran poco ético trabajar en amigos, mientras otras lo consideran aceptable siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas para asegurar que no haya efectos perjudiciales para la relación terapéutica o preexistente. Siempre es mejor evitar relaciones múltiples cuando parece probable que la relación pueda interferir con la relación terapéutica. Sin embargo, la existencia de una relación dual no necesariamente es una violación de límites. A esta generalmente se la denomina “relación dual prohibida.” Esto quiere decir una relación dual que podría deteriorar la objetividad o la efectividad, permitir la explotación, o crear un conflicto de intereses real, aparente o potencial.

Es su responsabilidad, no la de su cliente, mantener límites apropiados en su relación profesional. Si se presenta una queja, será su responsabilidad demostrar que el cliente no ha sido explotado ni coaccionado, intencionalmente o involuntariamente. Sea especialmente cuidadoso al evaluar cualquier conducta que podría deteriorar su objetividad y cualquier juicio profesional para servirle a su cliente, y cualquier conducta que presente el riesgo y/o la

apariencia de explotación o daño potencial para su cliente.

Reconozca y evite los peligros de las relaciones duales cuando se relacione con clientes en más de un contexto, ya sea profesional, social, educativo, o comercial. Las relaciones duales pueden ocurrir simultáneamente o consecutivamente. Las relaciones duales prohibidas pueden incluir, pero no están limitadas a: • Aceptar como cliente a cualquier persona con la que haya tenido

una relación sexual previa.• Establecer una relación sexual con un cliente actual o alguien

que haya sido su cliente.• Tratar a clientes con quienes tenga parentesco consanguíneo o

vínculos jurídicos.• Hacer trueque con clientes para la prestación de servicios.• Realizar transacciones financieras o comerciales con los clientes

(que no sean la prestación de servicios de masaje).

Otras situaciones que complican la relación de terapia de masaje son: prolongar la sesión, otorgar préstamos y tomar dinero prestado, encontrarse en lugares y a horas inapropiados, dar o recibir regalos, incitar a la prostitución, donaciones, auto-revelación impropia, socialización con clientes, y el uso impropio de lenguaje. Mantener límites apropiados es una parte esencial de una práctica de terapia de masaje compasiva, efectiva y ética.

Aunque los profesionales y los clientes podrían verse afectados de forma similar por estos procesos psicológicos y son igualmente capaces de demostrar mal juicio o actuar irracionalmente, los profesionales con licencia están obligados por su afiliación profesional a actuar con responsabilidad, aunque el cliente no lo haga.

Las conductas apropiadas refuerzan los límites profesionales. Trate de mantener la misma estructura y reglas de conducta en todas las sesiones, con todos los clientes. Examine las razones y posibles repercusiones de los cambios o excepciones que usted hace para clientes específicos, incluso a solicitud de éstos, antes de implementarlos. Romper una regla no siempre puede poner en peligro

Page 12: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 9

el proceso terapéutico, pero la impropiedad puede ser una "pendiente resbaladiza". Si usted se desvía de estructura de la sesión o protocolo normal, sospecha que sus impulsos pueden estar motivados por el

interés propio, o está teniendo fuertes respuestas emocionales a un cliente, busque apoyo entre sus colegas, o supervisión.

Finalización de una relación profesional

Si usted siente que es apropiado, ya sea porque está concluyendo un determinado curso finito de tratamiento con un cliente, o porque cree que su relación con el cliente se ha vuelto disfuncional, improductiva o emocionalmente perjudicial, puede ser necesario terminar surelación profesional con el cliente. Si bien ésta puede ser una tarea difícil e incómoda, es importante que no se posponga por un deseo de evitar la confrontación o la incomodidad.

Terminar una relación potencialmente dañina es una obligación profesional importante con responsabilidades específicas. Los profesionales deben ser capaces de evaluar de manera realista sus propias limitaciones y/o el potencial de sus clientes para los beneficios terapéuticos, y tomar una decisión en el mejor interés de sus clientes, sin sentimientos de fracaso o culpa. Deben desarrollar un plan para la terminación que sea considerado con el cliente, teniendo en cuenta la posibilidad de que será recibido con emoción o angustia.

El consentimiento informado brinda un marco para la terminación, ya que especifica la necesidad de una conversación continua entre el cliente y el profesional con respecto a los objetivos previstos y plazo esperado para los beneficios terapéuticos. Involucre a su cliente en el proceso para que esté consciente de los objetivos del tratamiento y pueda hacer preguntas y tomar decisiones sobre su progreso. Discuta con el cliente los obstáculos a su progreso a medida que surgen, para que no se sorprenda por un pronunciamiento inesperado o cambios bruscos en su evaluación de su condición de una sesión a la siguiente.

Asegúrese de seguir los procedimientos habituales para la evaluación de los clientes, y de documentar la información relevante sobre el progreso del cliente o su falta de progreso hacia las metas de tratamiento.

Antes de terminar con el cliente, asegúrese de: • Consultar los recursos de información apropiados y con personal

de supervisión. Póngase en contacto con un colega profesional o supervisor acerca de su situación con el cliente, plantee una pregunta en un sitio web de terapia de masaje profesional, o acuda a las organizaciones profesionales a las que está afiliado. Usted podría encontrar una alternativa a terminar con el cliente, o una manera sensible de presentarle el tema. Si usted apela acualquiera de estos recursos, asegúrese totalmente de mantener estrictas reglas de confidencialidad y privacidad, asegurándose de no revelar nunca el nombre del cliente ni otra información identificadora.

• Hacer un análisis de la realidad. Asegúrese de que usted y elcliente están "en la misma página", comparando su comprensión de la relación terapéutica con la de él, y discuta las diferencias en la forma en que usted y el cliente perciben su relación, incluyendo las dificultades y los objetivos deseados. Este tipo de aclaración puede ayudar a determinar el alcance del problema y si es el resultado de la falta de comunicación o mala interpretación, algo que puede ser corregido, o si requiere la terminación.

Si es necesario terminar con el cliente, asegúrese de hacerlo cuando tenga tiempo suficiente para discutir ampliamente el tema. Tómese el tiempo para responder a cualquier pregunta que el cliente pueda tener, y dele el tiempo suficiente para reaccionar a las noticias, responder y recuperar la compostura. Haga todo lo posible para dejar al cliente con sentimientos positivos acerca de usted y la práctica de la terapia de masaje. Proporcione referencias a otros profesionales del masaje o de la salud, según proceda.

Sexualidad y masaje

La mala conducta sexual, uno de los ejemplos más flagrantes de conducta inapropiada, se refiere a cualquier actividad sexual entre el terapeuta y el cliente. Si bien las mujeres son menos susceptibles que los hombres a ser acusadas de mala conducta sexual, no son inmunes a esas acusaciones. Algunos profesionales emplean estrategias de evitación, ignorando el tema de la sexualidad en su totalidad, consciente o

inconscientemente, por su propia vergüenza o incomodidad con el tema. Si bien este enfoque puede ahorrarle un momento incómodo o dos, la incapacidad o la negativa a abordar el tema cuando es necesario (haciendo caso omiso de las señales de excitación sexual, por ejemplo) no sólo puede ser inapropiado, sino profesionalmente irresponsable y una violación de la conducta ética.

Estrategias para la seguridad del cliente

Las consecuencias emocionales, financieras y legales de la mala conducta profesional son profundas, tanto para el cliente como para la comunidad profesional. Las políticas preventivas deben incluir un componente educativo que explique la dinámica del poder en la sesión terapéutica, que constituye un comportamiento apropiado e inapropiado con individuos del mismo sexo o el opuesto, y estrategias para hablar y actuar en formas que establezcan y refuercen los límites apropiados.

Garantizar la seguridad de sus clientes requiere más que no ser sexual hacia ellos, o evitar conductas sexuales explícitas con ellos. Significa "desexualizar" activa y conscientemente la experiencia de masaje; es decir, transformar el potencial de la sexualidad en algo no sexual, o atenuar el énfasis de esa dimensión. Desexualizar el masaje es un proceso de deconstrucción de la experiencia en sus partes componentes, reconocer la sexualidad humana como un hecho dado, y aceptar al profesional y al cliente como seres sexuales.

Es natural que los clientes sientan cierto grado de ansiedad o inseguridad relacionada con el proceso de desnudarse y cubrirse. Minimice la ansiedad o la preocupación expresando y/o dando información por escrito respecto a desnudarse. Antes de que el cliente

se desvista, explique que se requiere un procedimiento para cubrirlo (drapeado) con fines de modestia y comodidad física. Mencione o tenga un aviso por escrito que explique el drapeado; que cubrirá todas las partes del cuerpo del cliente, excepto el área específica que recibirá atención. Una vez que termine el trabajo en esa área, se volverá a cubrir, y se pasará a la siguiente. Dígales a los clientes que le comuniquen si tienen alguna pregunta o duda, o no se sienten cómodos.

Si ve que un cliente prefiere evitar el drapeado, explique que no puede continuar con la sesión hasta que el cliente esté de acuerdo con este procedimiento habitual.

Explique a los clientes lo que se puede y no se puede quitar o dejar sin obstaculizar su acceso a las partes del cuerpo; asegúreles que no es necesario quitarse más ropa que la que permita su comodidad personal o pudor. Pídales que no empiecen a desvestirse hasta que haya salido de la habitación. Nunca permita que el cliente se vista o desvista en su presencia. Informe a su cliente antes de comenzar en qué áreas se va a concentrar y pida permiso para proceder. Exponga y trabaje en una sola parte del cuerpo a la vez, y cubra la parte expuesta antes de pasar a otra.

Page 13: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 10 Massage.EliteCME.com

Evite la ambigüedad o la apariencia de incorrección en sus palabras y modales. Vístase apropiadamente de manera profesional, evitando cualquier prenda que pueda ser interpretada como reveladora o provocativa. Su actitud debe ser similar a la de otros profesionales de la salud. Use un lenguaje apropiado; evite maldecir o los comentarios indecentes. Utilice la terminología médica cuando haga referencia a las condiciones físicas o partes del cuerpo. Nunca hable de temas sexuales con o delante del cliente, bromee sobre temas sexuales, haga comentarios o chistes sexuales, ni haga insinuaciones sexuales.

Mantenga un ambiente cómodo y profesional. Evite conocer nuevos clientes en lugares desconocidos, en hoteles o en el domicilio del

cliente, donde su seguridad personal puede estar en mayor riesgo. Si usted se reúne con los clientes en el lugar, coloque la mesa de masaje en un lugar neutro, en vez de un dormitorio. Anime a la relajación a través de los sentidos visual, auditivo y olfativo de su cliente, pero mantenga el aspecto y el aroma de su entorno sutil y profesional. Evite la creación de una atmósfera excesivamente perfumada, romántica o sensual. Recuerde que un cliente puede ser alérgico a ciertos olores, tener fuertes reacciones negativas a ciertos olores, o asociar un olor determinado a un mal recuerdo o incidente. La música también debe ser suave y sutil, y reproducirse sólo después de haberle preguntado a su cliente si prefiere música o silencio durante el masaje.

Mala conducta

La mala conducta ha sido un problema persistente y preocupante en la atención de la salud y los profesionales de la medicina desde los primeros días de la medicina moderna. Escrito hace más de 2.000 años, el juramento hipocrático insta a los miembros de la profesión médica a que se abstengan de "malicias y, en particular, relaciones sexuales con personas de ambos sexos."4 En los últimos años, las acusaciones de mala conducta en la atención de la salud y el personal de la industria de servicios son cada vez más comunes, debido en parte a la regulación formal del proceso de quejas y una mayor conciencia sobre el tema entre el público en general.

La mala conducta adopta muchas formas diferentes que varían considerablemente en tipo y grado de severidad. Los siguientes ejemplos de mala conducta demuestran la necesidad de una vigilancia ética en todos los aspectos de la práctica empresarial, desde cuestiones de organización, a la facturación, a las interacciones sociales. Incluso en los casos en que las conductas inapropiadas son el resultado no intencional de la irreflexión, errores de juicio, o la planificación inadecuada, corren el riesgo de producir repercusiones potencialmente graves para el cliente y fuertes sanciones para el profesional. Las víctimas pueden sufrir cicatrices emocionales y físicas con consecuencias para toda la vida, y las acusaciones de mala conducta - incluso las falsas - hacen estragos en la vida y los medios de vida de los profesionales.5 La mala conducta adopta muchas formas. La siguiente lista presenta algunos ejemplos: • Tergiversación del grado de educación: Identificarse como

terapeuta craneosacral después de tomar un curso de dos horas.• Abuso de sustancias: Practicar bajo la influencia del alcohol,

drogas o cualquier sustancia ilegal (con la excepción de la dosisprescrita de medicamentos recetados que no altere de manerasignificativa al profesional).

• Impropiedad financiera: Cobrarle a un cliente que paga enefectivo honorarios diferentes de los de un cliente cuyo seguro lepaga.

• Explotar la diferencia de poder: Pedirle a un corredor de bolsaconsejos financieros durante un tratamiento.

• Declaraciones engañosas de habilidades curativas: Decirle aun cliente que le garantiza que el dolor desaparecerá después dedos sesiones.

• Accesibilidad: Negarse a adaptar su oficina (o hacer algúnajuste razonable) para las personas con discapacidades físicas.

• Intolerancia: Negarse a trabajar con alguien por motivos deraza, religión, tamaño u orientación sexual.

• Publicidad inapropiada: Usar una imagen provocativa en lapublicidad; presentar calificaciones engañosas.

• Relaciones duales: Salir con un cliente.• Violación de leyes: Practicar fuera de su hogar, cuando no está

permitido por la ley.• Confidencialidad: Mencionar nombres de clientes famosos;

contarle a un cónyuge los detalles de la sesión de su pareja.• Contraindicaciones: Tratar a un cliente cuando usted está

enfermo/ infeccioso; ignorar las señales de las condiciones queimpidan el contacto físico.

• Consentimiento informado: Trabajar en un menor sinconocimiento de los padres; tratar la lesión de alguien sinpermiso.

• Practicar más allá del alcance de la práctica: Hacer ajustes dela columna, masaje o terapia sin una formación adecuada.

• Mala conducta sexual: Mirar a un cliente cuando se desviste oabrazar a un cliente de manera sexual.

Acoso

El acoso es un tipo específico de mala conducta o violación de los límites en el que una persona de igual o mayor autoridad es inapropiadamente familiar con un compañero de trabajo o empleado subalterno. El acoso puede manifestarse en declaraciones o conductas abusivas, menosprecio de las declaraciones y acciones, y discusiones o comentarios de naturaleza demasiado personal u ofensiva. El acososexual es abuso de poder, por lo general se ejerce en el marco del trabajo, y contiene un componente sexual o de género.

La Comisión de Igualdad de Oportunidad de Empleo define el acoso sexual como cualquier avance no bienvenido, solicitud, declaración verbal o física de naturaleza sexual, incluyendo representaciones visuales, en los cuales: 6 • La sumisión es una condición para el empleo de un individuo, ya

sea explícita o implícitamente.• La sumisión es la base de las evaluaciones relacionadas con el

trabajo, como las decisiones relativas a las prestaciones deempleo o ascensos.

• El individuo está sujeto a elementos del medio ambienteintimidatorios, ofensivos u hostiles que interfieren con sucapacidad para trabajar con eficacia o productividad.

El acoso sexual, al igual que la mala conducta sexual, no se define como cualquier interacción sexual específica entre dos individuos. El acoso puede incluir la discusión de temas explícitos de conversación sobre sexo en un lugar de negocios, referencias innecesarias o inadecuadas a las partes o funciones específicas del cuerpo, y representaciones visuales de carácter provocativo u ofensivo, como carteles o calendarios con fotos de modelos desnudos o con poca ropa. El acoso sexual puede ocurrir entre hombres y mujeres, mujeres y mujeres, hombres y hombres, o cualquier otra combinación de identidad sexual o de género. El acoso sexual puede sentirse humillante o vergonzoso, por lo que la víctima es renuente a denunciar el hecho.

Page 14: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 11

Informar de la mala conducta

Si usted cree que otro profesional está actuando de forma poco ética o ilegal, tiene la responsabilidad de informarlo. Comuníquese con su consejo estatal, organización certificadora (NCBTMB, AMTA, etc.), o la Agencia de Administración de Salud (AHCA) para presentar una

queja. La AHCA es responsable de analizar las quejas e informes que impliquen mala conducta potencial y de iniciar las investigaciones. Las juntas y consejos dentro de las organizaciones en todo el estado determinan la causa probable y la acción disciplinaria.

Notas al pie y Bibliografía

1. Hippocratic Oath translation discussed at http://www.geocities.com/everwild7/noharm.html (traducción del juramento hipocrático se discuteen…)

2. MIA Professional and Ethics Seminar (Manitoba) June 9, 2002 3. The Ethics of Touch [Benjamin and Sohnen-Moe, 2003] 4. http://classics.mit.edu/Hippocrates/hippooath.html5. The Ethics of Touch, Benjamin, Ben E. and Sohnen-Moe, Cheree, 2003] 6. http://www.eeoc.gov/types/sexual_harassment.html7. www.doh.state.fl.us/mqa/massage/ma_home.html. Saturday, August 3,

2003 8. NCBTMB Consumer Survey. Harris Interactive, October 2001. Las

preguntas/resultados completos de la encuesta están disponibles en línea en http://wwwncbtmb.com/Press_releases/SurveyResults.html:citation at: www.massagetoday.com/archives/2001/12//02.html

9. www.cbsmalpractice.com/report/articles/ jul 1801.htm Monday, July 21,2003 (CBS Malpractice Report: “Tips for Better Record Keeping”)

10. Quintrell, N 1994, Communication Skills: Pharmaceutical Society ofAustralia, Canberra.

11. http://www.ncbtmb.com/standards_of_practice.html12. http://www.ethics.va.gov/ETHICS/docs/necrpts/NEC_Report_20030701

_Ethical_Boundaries_Pt-Clinician_Relationship.pdf 13. http://www.hhs.gov/ohrp/humansubjects/guidance/belmont.htm#xbasic14. President’s Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine

and Biomedical and Behavioral Research, Making Health CareDecisions. Washington, DC: U.S. Government Printing Office, 1983.

15. http://www.nida.nih.gov/Infofacts/understand.html• About Massage, Bodywork, and Somatic Therapies, Associated

Bodywork and Massage Professionals (ABMP) Professional code ofEthics, 2003.

• Alternative Therapies: Journal of Alternative Therapies in Health and Medicine

• American Massage Therapy Association; AMTA Massage: Definition ofMassage, Code of Ethics, 2003

• Ashton, Joseph, and Cassel, Duke, Review for Therapeutic Massage and Bodywork Certification, Lippincott, Williams &Wilkins, Baltimore, Maryland, 2002.

• Beck, Mark F., Miladys Theory and Practice of Therapeutic Massage,3rd edition, Milady Publishing Company, Albany, NY, 1999.

• Benjamin, Ben E., and Sohnen-Moe, Cheree, The Ethics of Touch, SMA Inc, 2003.

• Burnum JF. Preventability of adverse drug reactions. Ann Intern Med 1976;85(1):80-1.

• Calvert, Robert Noah, The History of Massage, Healing Arts Press:Rochester, Vermont, 2002.

• Cohen-Horwitz, B. (1991). The nurse as defendant. Trial Lawyer14(8):39-47.

• Commonwealth Department of Human Services and Health. Review ofprofessional indemnity arrangements for health care professionals. In: Compensation and Professional Indemnity in Health care: A Final Report. Australian Government Publishing Service, Canberra. November 1995.

• Consumers Guide to Therapeutic Massage and Bodywork, National Certification Board for Therapeutic Massage and Bodywork (NCBTMB)

• Consumer Survey Fact Sheet, 2003 Massage Therapy, report commissioned by the American Massage Therapy Association, Survey was conducted August 2003. www. amta.massage.org

• Fritz, Sandy, Mosbys Fundamentals of Therapeutic Massage, Mosby Inc., Second Edition, 2000.

• Fritz, SC and MJ Groenbach, and K Paholsky, Informed Consent, Massage Magazine, July/August 1997.

• Fritz, SC and MJ Groenbach, and K Paholsky , Scope of Practice, Massage Magazine, March/April 1997.

• Greenman, Philip E., Principles of Manual Medicine , Second Edition. • Griffith, Brenda L. Massage Therapy Has a Role in Pain Management,

Practical Pain Management Magazine, Jan/Feb 2003 • McConnellogue, Kieran, The Courage of Touch, Massage & Bodwork

Magazine, Dec/Jan 2000• McIntosh, Nina, The Educated Heart: Professional Guidelines for

Massage Therapists, Bodyworkers, and Movement Teachers. Decatur Bainbridge Press, 1999.

• Millenson ML. Demanding Medical Excellence. Chicago: The University of Chicago Press; 1997.

• National Certification Board of Theraapeutic Massage and Bodywork(NCBTMB), Code of Ethics and Standards of Practice, 2003.

• National Institutes of Health, Alternative Medicine: Expanding Medical Horizons; A Report to the National Institutes of Health and Alternative Medical Systems and Practices in the United States, NIH Publication Number 94-066, 1994.

• NCCAM: Research Citations by the National Center for Complementary and Alternative Medicine; One Body: Information on Massage and otherSomatic and Complementary Approaches to Health

• Oxford Textbook of Palliative Medicine, Edited by Derek Doyle,Geoffrey Hanke, and Neil MacDonald 2nd Edition Published by Oxford University Press, Publication date: April 1999

• Polseno, Diane, Say it Ethically; Responding to Sexual Misconduct Massage Therapy Journal, Fall 2003.

• Reilly, E. (1984). Nurses and the law. New Hampshire Bar Journal 26(1):7-23.

• Salvo, Susan G., Massage Therapy Principles and Practice, Massage, Inc. Cotati, CA

• Schneider, Steven L., MD, Agency for Health care Research and Quality (AHRQ), from www.LaurusHealth.com; Illnesses & Conditions: Workin Partnership with your Doctor to Prevent Medical Errors

• Tappan, Frances M. Healing Massage Techniques Holistic, Classic, and Emerging Methods Second Edition

• Thiroux, Jacques, Ethics Theory and Practice, Prentice Hall, 1995 • Thompson, Diana L., Hands Heal, Lippincott, Williams and Wilkins,

2002. • Tideiksaar, R. (1996). Preventing falls: How to identify risk factors,

reduce complications. Geriatrics 51(2):43-55. • Woods, Diana Lynn PhD RN and Margaret Dimond PhD RN The

University of Arkansas for Medical Sciences College of Nursing and the University of Washington Biobehavioral Nursing and Health Systems School of Nursing; Originally published in Biological Research for Nursing; Vol4, No. 2 October 2002 pgs 104-114

• www.acsu.buffalo.edu/~drstall/karnofsky.html• www.AmericanMedicalMassage.com• www.cancer.org: Complementary and Alternative Methods: Types of

Bodywork• www.cdc.gov/ncidod/hip/sterile/sterilgp.htm Tuesday , June 03, 20033

www.qwl. com/mtwc/articles/hiv.html May 27, 2003 • www.geocities.com/everwild7/noharm.html• www.Holisticonline.com: Massage Therapy• www.thebodyworker.com: Julie Onofrio

Page 15: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 12 Massage.EliteCME.com

ÉTICA EN LA TERAPIA DE MASAJEPreguntas del Examen Final

Seleccione la mejor respuesta para cada pregunta y marque sus respuestas en la hoja de respuestas de la página 68 o realice la prueba en línea en

Massage.EliteCME.com.

1. Puesto que prácticamente todas las autoridades estatales delicencias, agencias de acreditación/certificación, y lasasociaciones profesionales establecen sus propias normas deconducta y normas éticas para sus miembros, usted tendrá que:a. Memorizar los códigos de ética de AMTA y NCBTMB.b. Ignorar los códigos de ética externos y crear los suyos

propios.c. Recurrir a la literatura o sitios web de organizaciones

prominentes en otros campos de estudio.d. Recurrir directamente a las organizaciones o instituciones

académicas o de capacitación a las que está afiliado, asícomo a las asociaciones estatales, locales y nacionales, pararevisar las pautas éticas aplicables específicamente a ustedy su práctica.

2. La naturaleza de la relación profesional-paciente es fiduciaria.Esto significa:

a. El cliente y el profesional están sujetos a una dinámicainterpersonal.

b. El cliente confía que el profesional actuará en su mejorinterés.

c. El cliente y el profesional son iguales en la diferencia depoder.

d. La relación no es terapéutica.

3. Si sospecha que está actuando por una necesidad o motivoenfermizos, o siente que sus interacciones o relación con elcliente están obstaculizando en vez de facilitar el procesoterapéutico, debe:a. Discutir el tema respetuosa y cortésmente con su cliente.b. Alentar al cliente a asumir un interés activo en las

cuestiones de salud.c. Buscar asistencia y/o supervisión, consultar con una

organización de terapia profesional de masaje a la que estéafiliado.

d. Explicarle al cliente sus responsabilidades fiduciarias.

4. Si cree que su cliente tiene una seria condición médica o puedehaber sufrido una lesión, cuál de las siguientes acciones no estárecomendada:a. Decirle al cliente inmediatamente y derivarlo al profesional

de la salud adecuado.b. Discutir la condición con el médico del cliente, aunque no

tenga permiso explícito del cliente para hacerlo.c. No documentar su derivación ni las razones para ella en el

registro del cliente, debido a las leyes sobre privacidad.d. Dar consejo médico y hacer recomendaciones a los clientes.

5. La transferencia y la contratransferencia pueden:a. Activar fuertes reacciones emocionales y/o sentimientos de

atracción sexual.b. Producir expectativas realistas en los clientes y

profesionales.c. Evitar que usted exagere.d. Identificar señales de alerta.

MFL02ETE15

Page 16: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 13 Massage.EliteCME.com

Capítulo 2: Leyes y Reglamentaciones que rigen la práctica de la terapia de

masaje en el Estado de Florida

2 Horas EC – requeridas por el estado

Por: Redactor

Objetivos de aprendizaje

♦ Definir "masaje" de acuerdo con la Ley de la terapia del masajede Florida.

♦ Enumerar los requisitos para obtener la licencia como terapeutaprofesional del masaje bajo la ley de Florida.

♦ Explicar el significado y la importancia de la renovación"bienal" de licencias, y la lista de los requisitos necesarios deeducación continua.

♦ Enumerar los actos que son motivo para una acción disciplinariaen contra de los profesionales.

♦ Describir la relación y las responsabilidades de los pasantes ylos patrocinadores en un programa aprobado de capacitación depasantía.

♦ Describir los requisitos para los instructores y estudiantes deterapia de masaje para capacitarse en irrigación colónica.

♦ Enumerar las leyes y pautas que rigen los establecimientos deterapia de masaje.

Introducción

Dos áreas principales de la ley se refieren a la práctica de la terapia de masaje en el Estado de Florida. Son: • Ley de la Práctica de Masaje de Florida: Capítulo 480 de los

Estatutos de Florida1. • Capítulo 64B7 del Código Administrativo de Florida2.

Las siguientes páginas lo guiarán a través de pasajes importantes de dichos documentos, aclarando la forma de interpretar las leyes y normas que se refieren a usted, en lo personal, como masajista, y que hablan de sus responsabilidades y obligaciones en virtud de la ley. Las notas relacionadas con el desarrollo de la ley en materias específicas se detallan en las secciones de Historia, a las que se hace referencia en los puntos a lo largo del texto. Cada una corresponde a una sección de los Estatutos de Florida [FS] o del Código Administrativo de Florida [FAC], con "citas de la sección y el

número de capítulo de la ley y cada acto modificatorio posterior como se encuentra en las leyes de Florida. Consulte las leyes de Florida para determinar la fecha de vigencia de una ley o de una enmienda en particular".3 Otros capítulos que aplican a la práctica de la terapia de masaje, pero no se abordan en este curso son: Capítulo 456: Profesiones y Ocupaciones de la Salud - Disposiciones Generales; Capítulo 120: Ley de Procedimiento Administrativo; Capítulo 119: Registros Públicos; Capítulo 408: Administración del Cuidado de la Salud; y el Capítulo 112: Funcionarios y Empleados Públicos - Disposiciones generales. Tenga en cuenta que aquí sólo se reproducen los extractos de estos documentos. Por favor, consulte el documento directamente para ver el texto completo.

LEY DE LA PRÁCTICA DE MASAJE

480.031 Título abreviado

Esta ley se conocerá y podrá ser citada como la "Ley de Práctica de Masaje."

480.032 Propósito

La Legislatura reconoce que la práctica del masaje es potencialmente peligrosa para el público puesto que los profesionales deben tener conocimiento de la anatomía y de la fisiología y comprensión de la relación entre la estructura y la función de los tejidos a tratar y de la función total del cuerpo. El masaje es terapéutico, y las regulaciones son necesarias para proteger al público de los profesionales no calificados. Por lo tanto, se considera necesario en interés de la salud,

seguridad y bienestar, regular la práctica del masaje en este estado; sin embargo, se impondrán restricciones en la medida necesaria para proteger al público de un peligro importante y apreciable para la salud y, no de una manera tal que afecte de manera injustificable el mercado competitivo. Además, la protección de los consumidores, tanto para los asuntos económicos como de la salud, se prestará al público a través de los recursos legales establecidos en esta ley.

480.033 Definiciones – como se usan en esta Ley:

1. “Consejo” significa el Consejo de Terapia de Masaje.2. “Departamento” significa el Departamento de Salud.3. “Masaje” significa la manipulación de los tejidos blandos del

cuerpo humano con la mano, pie, brazo o codo,

independientemente de que dicha manipulación sea complementada con hidroterapia, incluyendo irrigación colónica, o terapia térmica; cualquier dispositivo mecánico o eléctrico; o la aplicación al cuerpo humano de una preparación

Page 17: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 14

química o herbal. 4. “Terapeuta de masaje” significa una persona con licencia según

lo estipula la presente ley, que administra masaje por una compensación.

5. “Pasante” significa una persona aprobada por el consejo paraestudiar masaje bajo la instrucción de un terapeuta de masaje con licencia.

6. “Irrigación colónica” significa un método de hidroterapia usadopara limpiar el colon con la ayuda de un dispositivo mecánico y agua

7. “Establecimiento” significa un lugar o local, o parte del mismo,donde un terapeuta de masaje practica el masaje.

8. “Certificación” es el procedimiento por el cual una persona, enlo sucesivo llamada “profesional,” se presenta ante el consejopara obtener aprobación para practicar masaje u operar unestablecimiento.

9. “Escuela de masaje aprobada por el Consejo” significa un localque cumple con estándares mínimos para capacitación ycurrículo según lo determinado por las reglas del consejo y queestá autorizado por el Departamento de Educación deconformidad con el Capítulo 1005, o la autoridad equivalente delicencias de otro estado, o está dentro del sistema de escuelaspúblicas de este estado.

480.034 Exenciones

1. Nada en esta ley modificará ni revocará ninguna disposición delos capítulos 458-464, inclusive, ni del capítulo 476, capítulo477, o capítulo 486.

2. Los entrenadores de atletismo empleados por, o a nombre de unequipo atlético profesional, actuando o entrenando dentro de esteestado, estarán exentos de las disposiciones de esta ley.

3. El estado y sus subdivisiones políticas están exentos de losrequisitos de registración de esta ley.

4. La exención concedida es efectiva en la medida en que lapráctica o profesión de una persona exenta se superponga con lapráctica del masaje.

CONSEJO DE LA TERAPIA DE MASAJE

480.035 Consejo de la Terapia de Masaje

1. El Consejo de la Terapia de Masaje se crea dentro deldepartamento. El Consejo estará integrado por siete miembros,que serán nombrados por el Gobernador y cuya funciónconsistirá en llevar a cabo las disposiciones de esta.

2. Cinco miembros del consejo deben ser licenciados y habersededicado a la práctica del masaje por no menos de 5 añosconsecutivos antes de la fecha de nombramiento en el consejo.

3. El Gobernador nombrará a cada miembro por un período de 4años. Dos miembros del consejo serán legos. Cada miembro delconsejo deberá ser un graduado de escuela secundaria o haberrecibido un diploma equivalente al de posgrado. Cada miembrodel consejo deberá ser ciudadano de los Estados Unidos yresidente de este estado por no menos de 5 años. Losnombramientos estarán sujetos a la confirmación del Senado. ElGobernador podrá, en cualquier momento, llenar las vacantes enel consejo para el resto de los términos no vencidos. Cadamiembro del consejo deberá permanecer después de la

expiración de su plazo hasta que su sucesor haya sido debidamente nombrado y calificado. Ningún miembro del consejo deberá servir más de dos términos, ya sean parciales o totales.

4. El consejo elegirá, en el mes de enero, un presidente yvicepresidente.

5. El consejo celebrará las reuniones durante el año según loconsidere necesario, una de las cuales será la reunión anual. El presidente del consejo tendrá la autoridad de convocar a las reuniones a su discreción. El quorum del consejo consistirá de no menos de cuatro miembros.

6. Los miembros del consejo recibirán dietas y kilometraje segúnlo dispuesto en s. 112.061 desde el lugar de residencia hasta el de la reunión y de regreso.

7. El consejo tiene autoridad para adoptar reglas en aplicación delss 120.536(1) y 120.54 para implementar las disposiciones de este capítulo.

480.036 Responsabilidad de los miembros del consejo

Cada miembro del consejo deberá rendir cuentas al Gobernador por el adecuado cumplimiento de todos los deberes y obligaciones de la oficina de dicho Consejo. El Gobernador deberá realizar la investigación de todas las denuncias o informes desfavorables recibidos relativos a las acciones del consejo o sus miembros

individuales y tomará la acción correspondiente, que puede incluir la remoción de cualquier miembro del consejo por haber cometido hechos delictivos, negligencia en el servicio, la comisión de un delito grave, incompetencia o incapacidad permanente para desempeñar funciones oficiales.

480.039 Servicios de Investigación

El departamento proveerá todos los servicios de investigación necesarios para cumplir con las disposiciones de esta ley.

CALIFICACIONES

480.041; calificaciones; licencia; aprobación

1. Toda persona está calificada para obtener licencia comoterapeuta de masaje bajo esta ley, que:a. Tenga al menos 18 años de edad o haya recibido diploma

de secundaria o diploma equivalente a posgrado;

b. Haya finalizado un curso de estudio en una escuela demasaje aprobada por el consejo o haya finalizado unprograma de pasantía que cumpla con las normas adoptadaspor el consejo; y

Page 18: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 15 Massage.EliteCME.com

c. Haya recibido una calificación aprobatoria en un examenadministrado por el departamento.

2. Toda persona que desee ser examinada para obtener la licenciacomo terapeuta de masaje deberá solicitarlo al departamento porescrito en formularios preparados y provistos por eldepartamento. Estos solicitantes estarán sujetos a lo dispuesto ens. 480.046(1). Los solicitantes podrán tomar un examenadministrado por el departamento solo si cumplen los requisitos de esta sección según lo determine el consejo.

3. Cuando un solicitante pase el examen y pague la cuota inicial dela licencia, el departamento le emitirá una licencia, válida hastala siguiente fecha programada de renovación, para practicar elmasaje.

4. El consejo adoptará reglas para:a. Establecer un programa mínimo de capacitación para

pasantes.b. Proporcionar estándares educativos, examen, y certificación

para la práctica de irrigación colónica, como se define en s.480.033(6), por.

c. Especificar procedimientos para los profesionales quedeseen obtener licencia en este estado, titulares de licenciasactivas y que hayan practicado en otro estado, territorio ojurisdicción de los Estados Unidos o cualquier jurisdicciónextrajera que tenga estándares para otorgar licenciassimilares a, equivalentes a, o más estrictos que los de esteestado.

480.0415 Renovación de licencia

El consejo establecerá la reglamentación del método para la renovación de la licencia bienal que incluirá los requisitos de educación continua que no excedan de 25 horas de clase por bienio. El consejo establecerá los criterios para la aprobación de programas

de educación continua o cursos. Los programas o cursos aprobados por el consejo pueden incluir cursos por correspondencia que cumplan con los criterios para cursos de educación continua realizados en un aula.

480.042 Exámenes

1. El Consejo deberá especificar por regla las áreas generales decompetencia a ser cubiertas por los exámenes para obtener lalicencia. Estas normas incluirán el peso relativo asignado en laclasificación de cada área, los criterios de clasificación a serusados por el examinador, y la puntuación necesaria para lograruna calificación aprobatoria. El consejo verificará que losexámenes midan adecuadamente la competencia del solicitante.Se podrán usar servicios profesionales de exámenes paraformular los mismos.

2. El consejo asegurará que los exámenes cumplan con las pautasestatales y federales de igualdad de oportunidades en el empleo.

3. El Departamento aceptará, de conformidad con las normasestablecidas por el consejo, examinar a las personas quepresentan solicitudes para obtener la licencia bajo esta ley en

todos los asuntos relacionados con la práctica del masaje. Se ofrecerá un examen escrito al menos una vez al año y en cualquier otro momento que el departamento considere necesario.

4. El consejo adoptará normas para la reexaminación de losaspirantes que hayan fallado en el examen.

5. Todos los exámenes para obtener licencias deberán realizarse detal manera que el solicitante sea conocido por un número por eldepartamento hasta que termine el examen y se determine lacalificación apropiada. Se realizará un registro exacto de cadaexamen; y ese registro, junto con todas las pruebas del examen,deberá presentarse ante el secretario del departamento, y semantendrá como referencia y para la inspección por un períodode no menos de 2 años inmediatamente después del examen.

ESTABLECIMIENTOS DE MASAJE

480.043 Establecimientos de masaje; requisitos; licencia; inspección

1. A ningún establecimiento de masaje se le permitirá operar sinuna licencia concedida por el departamento, de conformidad conlas normas establecidas por el consejo.

2. El consejo adoptará reglas que rijan la operación de losestablecimientos y sus instalaciones, personal, requisitossanitarios y de seguridad, responsabilidad financiera, coberturade seguros, y el proceso de solicitud y concesión de la licencia.

3. Toda persona, empresa, o corporación que desee operar unestablecimiento de masaje en el estado deberá presentar unasolicitud al departamento, en formularios provistos por eldepartamento, acompañada por cualquier información requeridapor el departamento, y un pago por la solicitud.

4. Al recibir la solicitud, el departamento puede solicitar que sehaga una investigación del establecimiento de masaje propuesto.

5. Si, con base en la solicitud y cualquier investigación necesaria,el departamento determina que el establecimiento propuesto nocumpliría con las normas adoptadas por el consejo bajo lasubsección (2), el departamento negará la solicitud de licencia.Dicha negación será por escrito y enumerará las razones. Unavez que corrija esas deficiencias, el solicitante al quepreviamente se le denegó el permiso para operar unestablecimiento de masaje podrá volver a solicitar la licencia.

6. Si, con base en la solicitud y cualquier investigación necesaria,el departamento determina que se puede esperar razonablementeque el establecimiento de masaje propuesto cumpla con lasnormas adoptadas por el departamento bajo la subsección (2), eldepartamento concederá la licencia bajo las restricciones queconsidere correctas, apenas se pague la cuota de la licencia.

7. a. Una vez emitida, no se podrá transferir la licencia para operar un establecimiento de masaje de un dueño a otro. b. Una licencia puede transferirse de un local a otro solo

después de la inspección y aprobación por parte del consejoy el recibo de pago del arancel de solicitud e inspecciónestablecido por el consejo, que no exceda los $125.

c. La licencia podrá transferirse de una razón social a otradespués de la aprobación del consejo y la recepción de unarancel de solicitud establecido por el consejo, que noexcederá los $25.

8. La renovación del registro de licencias para los establecimientosde masaje se realizará de conformidad con las normas adoptadaspor el consejo. Además, el consejo tiene autoridad para adoptarreglas que regulen la renovación de licencias impagas y puedeimponer multas para la renovación.

9. El consejo está autorizado a adoptar reglas que regulen lainspección periódica de los establecimientos de masaje conlicencia amparada por esta ley.

Page 19: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 16

480.044 Aranceles; disposición

1. El consejo establecerá aranceles según la siguiente lista:a. Arancel por solicitud de licencia de terapeuta de masaje y

arancel de examen: que no excederá de $250.b. Cuota inicial de licencia de terapeuta de masaje: que no

excederá de $150.c. Arancel de solicitud de establecimiento: que no excederá de

$200.d. Arancel de licencia de establecimiento: que no excederá de

$150.e. Arancel renovación bienal establecimiento: que no

excederá de $150.f. Arancel renovación bienal licencia terapeuta de masaje: que

no excederá de $200.g. Arancel reexamen terapeuta de masaje: que no excederá de

$250.h. Arancel para aprendiz: que no excederá de $100.i. Arancel examen de colon: que no excederá de $100.j. Arancel reexamen de colon: que no excederá de $100.k. Solicitud y reactivación del estado inactivo de una licencia

de terapeuta de masaje: que no excederá de $250.

l. Arancel de renovación para estado inactivo: que noexcederá de $250.

2. El departamento impondrá un recargo que no excederá de $150para una renovación de licencia vencida de un establecimientode masaje.

3. El consejo podrá establecer por norma un arancel de solicitudque no excederá los $100 para todos aquellos que busquen laaprobación para impartir cursos de educación continua y puedeestablecer por norma un arancel que no excederá de $50 para larenovación de la provisión de servicios.

4. El departamento está autorizado a cobrar el arancel de cualquierlicencia o permiso original, como se establece en este capítulo,para la emisión de cualquier duplicado de licencia o permisosolicitado por un terapeuta de masaje o establecimiento demasaje.

5. Todo el dinero recaudado por el departamento de las cuotasautorizadas por esta ley ingresará al Fondo Fiduciario deGarantía de la Calidad Médica en el departamento y se aplicaráde conformidad con lo dispuesto en s. 456.025. La Legislaturapuede apropiar cualquier exceso de dinero de este fondo alFondo General de Ingresos.

480.046 Motivos de acción disciplinaria por parte del consejo

1. Los siguientes actos son motivo de denegación de licencia oacción disciplinaria, como se especifica en s. 456.072(2):a. El intento de obtener una licencia para practicar masaje por

soborno o tergiversación fraudulenta.b. Que la licencia para practicar masaje sea revocada,

suspendida, o de otra manera, incluyendo la denegación dela licencia, por la autoridad emisora de licencias de otroestado, territorio, o país.

c. Ser condenado o declarado culpable, independientementede la adjudicación, de un crimen en cualquier jurisdicciónque se relacione directamente con la práctica de masaje o lacapacidad para practicar masaje. Cualquier admisión deculpabilidad será considerada una condena a los efectos deeste capítulo.

d. Publicidad falsa, falaz o engañosa.e. Publicidad para inducir o intentar inducir, o hacer participar

o intentar hacer participar al cliente en mala conductasexual ilegal como se describe en s. 480.0485.

f. Ayudar, asistir, reclutar o asesorar a cualquier persona sinlicencia para practicar masaje contrariamente a lo dispuestoen este capítulo, o a una norma del departamento o elconsejo.

g. Hacer representaciones engañosas, falsas o fraudulentas enla práctica del masaje.

h. Ser incapaz de practicar el masaje con habilidad yseguridad razonable como consecuencia de enfermedad o eluso de alcohol, drogas, estupefacientes, productos químicoso cualquier otro tipo de material o como resultado decualquier condición física o mental. Para la aplicación de este párrafo el departamento tendrá, con causa probable, la autoridad de obligar a un terapeuta de masaje a someterse a un examen mental o físico por médicos designados por el departamento. La no presentación de un terapeuta de masaje para someterse a dicho examen cuando se le indique, a menos que sea por circunstancias ajenas a su control, constituirá la admisión de las acusaciones en su contra, y como consecuencia se introducirá una orden sin toma de testimonio ni presentación de pruebas. A un terapeuta de masaje afectado por este párrafo, a intervalos razonables

i. Se le dará la oportunidad de demostrar que puede retomarla práctica competente del masaje con habilidad razonabley seguridad para los clientes.

j. La negligencia grave o repetida, o el hecho de no practicarel masaje con el nivel de atención, habilidad y tratamientoque sea reconocido por un terapeuta de masajerazonablemente prudente como aceptable en condiciones ycircunstancias similares.

k. Practicar u ofrecer practicar más allá del alcance permitidopor la ley o aceptar y asumir responsabilidadesprofesionales que el licenciatario sabe o tiene razones parasaber que no es competente para realizarlas.

l. Delegar responsabilidades profesionales a una personacuando el licenciatario que delega dichas responsabilidadessabe o tiene motivos para saber que esa persona no estácalificada por capacitación, experiencia o licencia.

m. Violar una orden legal del consejo o departamentopreviamente consignada en una audiencia disciplinaria, ono cumplir con una citación legal del departamento.

n. Negarse a permitir que el departamento inspeccione el localdurante las horas normales de trabajo.

o. No mantener el equipo y los locales del establecimiento demasaje en condiciones limpias y sanitarias.

p. Practicar el masaje en un lugar, ubicación, o local que noesté debidamente licenciado como establecimiento demasaje a menos que un terapeuta de masaje, según lodispuesto por las normas aprobadas por el consejo, puedabrindar servicios de masaje, excluyendo irrigacióncolónica, en la residencia del cliente, en un eventodeportivo, o en una feria comercial.

q. Violar cualquier disposición de este capítulo o el capítulo, ocualquier reglamento adoptado en virtud del mismo.

2. El consejo puede emitir una orden denegando la licencia oimponer cualquiera de las sanciones en s. 456.072(2) contracualquier solicitante o licenciatario que sea considerado culpablede violar cualquier disposición de la subsección (1) de estasección o sea encontrado culpable de violar cualquierdisposición de s. 456.072(1).

3. El consejo tendrá el poder de revocar o suspender la licencia deun establecimiento de masaje con licencia obtenida bajo esta ley,o de denegar las licencias subsiguientes de dicho

Page 20: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 17 Massage.EliteCME.com

establecimiento, en cualquiera de los siguientes casos: a. Mediante prueba de que una licencia fue obtenida por

fraude o falsedad.b. Mediante prueba de que el titular de una licencia es

culpable de fraude, engaño o negligencia grave, o mala conducta en la operación del establecimiento licenciado.

4. Los procedimientos disciplinarios se realizarán de conformidadcon las disposiciones del capítulo 120.

480.0465 Publicidad

Cada terapeuta de masaje o establecimiento de masaje con licencia en virtud de las disposiciones de esta ley deberá incluir el número de la licencia en todo tipo de anuncios de los servicios de masajes que aparezcan en cualquier periódico, transmisión de ondas aéreas, guía telefónica, u otro medio de publicidad. A la espera de la licencia de

un nuevo establecimiento de masajes, de conformidad con lo dispuesto en s. 480.043 (6), se puede usar el número de la licencia de un terapeuta de masaje propietario o funcionario principal del establecimiento en lugar del número de la licencia para el establecimiento.

480.047 Penalidades

1. Es ilegal que cualquier persona:a. Se declare terapeuta de masaje o practique masaje a menos

que esté debidamente licenciado bajo este capítulo o amenos que esté específicamente exento de obtener licenciabajo este capítulo.

b. Opere un establecimiento de masaje a menos que estédebidamente licenciado según lo dispuesto aquí, salvo quenada de lo aquí contenido se considere impedimento para laenseñanza de masaje en este estado en una escuela demasaje aprobada por el consejo.

c. Permita a un empleado practicar masaje a menos que estédebidamente licenciado según lo dispuesto aquí.

d. Presentarse como propietario de la licencia de otro.

e. Permitir el uso de su licencia a una persona sin licencia.f. Dar evidencia falsa o falsificada al departamento para

obtener cualquier licencia que figure en el presente.g. Suplantar falsamente a cualquier titular de licencia de

nombre similar o distinto.h. Usar o intentar usar una licencia que ha sido revocada.i. Violar de cualquier otra manera las disposiciones de esta

ley.2. Salvo disposición en contra en este capítulo, cualquier persona

que viole las disposiciones de esta sección es culpable de undelito menor en primer grado y punible según lo dispuesto en s.775.082 o s. 775.083.

480.0475 Establecimientos de masaje; prácticas prohibidas.

1. Ninguna persona puede operar un establecimiento de masajesentre la medianoche y las 5 a.m. Esta subsección no es aplicablea un establecimiento de masajes:a. Ubicado en las instalaciones de un centro de salud como se

define en s. 408.07; una clínica de salud como se define ens. 400.9905(4); un hotel, motel, o posada, como esostérminos se definen en s. 509.242; una propiedad de tiempo compartido como se define en s. 721.05; un aeropuerto público como se define en s. 330.27; o un centro de apuestas mutuas como se define en s. 550.002;

b. En los cuales todos los masajes practicados entre lamedianoche y las 5 a.m. sean realizados por un terapeuta demasajes según prescripción de un médico o un asistentemédico licenciado bajo el capítulo 458, un médicoosteópata o asistente médico licenciado bajo el capítulo459, un médico quiropráctico licenciado bajo el capítulo

460, un médico podiatra c. licenciado bajo el capítulo 461, una enfermera profesional

registrada y licenciada bajo la parte I del capítulo 464, o undentista licenciado bajo el capítulo 466; o

d. Que ocurra en un evento especial si el condado omunicipalidad en los que opera el establecimiento haaprobado dicha operación durante el evento especial.

2. Ninguna persona que opere un establecimiento de masaje puedeusar o permitir que el establecimiento sea usado como domicilioprincipal a menos que el establecimiento esté zonificado parauso residencial bajo una ordenanza local.

3. Toda persona que viole las disposiciones de esta sección cometeun delito menor de primer grado, punible según lo dispuesto ens. 775.082 o s. 775.083. Una segunda o siguiente violación deesta sección es un delito grave de tercer grado, punible según lo dispuesto en s. 775.082, s. 775.083, o s. 775.084.

480.0485 Mala conducta sexual en la práctica de la terapia de masaje

La relación terapeuta de masaje/paciente se basa en la confianza mutua. La mala conducta sexual en la práctica de la terapia de masaje significa violación de la relación terapeuta-paciente a través de la cual el terapeuta de masaje utiliza esa relación para inducir o intentar

inducer al paciente a participar, o intentar hacer participar al paciente en actividad sexual fuera del alcance de la práctica, o el alcance del examen o tratamiento del paciente generalmente aceptado. La mala conducta sexual en la práctica de la terapia de masaje está prohibida.

480.049 Procedimientos civiles

Además de cualquier otro recurso o enjuiciamiento penal, el departamento puede presentar un procedimiento en el nombre del Estado para la emisión de una orden de restricción, orden judicial o

mandamiento de seguridad en contra de cualquier persona que viole o haya violado cualquiera de las disposiciones de esta ley o de las normas o las órdenes legales del departamento.

480.052 Poder del condado o municipalidad para regular el masaje

Un condado o municipalidad, dentro de su jurisdicción, puede regular a las personas y establecimientos licenciados bajo este capítulo. Dicha regulación no debe exceder los poderes del estado bajo esta ley ni ser incompatibles con esta ley. Esta sección no se interpretará

como la prohibición a un condado o municipio de promulgar la reglamentación de las personas o establecimientos no autorizados conforme a esta ley.

Page 21: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 18

480.0535 Documentos requeridos para trabajar en un establecimiento de masajes

1. Para proporcionar a los organismos departamentales y policialeslos medios para identificar, investigar y arrestar más eficazmentea las personas dedicadas al tráfico humano, la persona empleadapor un establecimiento de masaje y cualquier persona quepractique masaje en él, debe presentar inmediatamente, previasolicitud de un investigador del departamento o un agente de laley, una identificación válida del gobierno, mientras esté en elestablecimiento. A los efectos de esta sección, una identificaciónválida del gobierno es:a. Una licencia de conducir válida, vigente, emitida por

cualquier estado, territorio, o distrito de los EstadosUnidos;

b. Una tarjeta de identificación válida, vigente, emitida porcualquier estado, territorio o distrito de los Estados Unidos;

c. Un pasaporte de los Estados Unidos válido, no vencido;d. Un certificado de naturalización emitido por el

Departamento de Seguridad Nacional de los EstadosUnidos;

e. Una tarjeta de residente vigente (tarjeta verde); of. Una tarjeta de autorización de trabajo válida y vigente

emitida por el Departamento de Seguridad Nacional de losEstados Unidos.

2. Toda persona que opere un establecimiento de masaje debe:a. Presentar inmediatamente, a solicitud de un investigador

del departamento o un agente de la ley:

1. Identificación válida del gobierno mientras esté en elestablecimiento.

2. Una copia de las documentación especificada en elpárrafo (1)(a) para cada empleado y cualquier personaque practique masaje en el establecimiento.

b. Asegurarse de que cada empleado y cualquier persona quepractique masaje en el establecimiento pueda presentarinmediatamente, a solicitud de un investigador deldepartamento o un agente de la ley, una identificaciónválida del gobierno mientras esté en el establecimiento.

3. La persona que viole cualquier disposición de esta sección,comete:a. Para la primera violación, un delito menor de segundo

grado, punible según lo dispuesto en s. 775.082 o s.775.083.

b. Para la segunda violación, un delito menor de primer grado,punible según lo dispuesto en s. 775.082 o s. 775.083.

c. Para la tercera o subsiguiente violación, un delito grave detercer grado, punible según lo dispuesto en s. 775.082, s. 775.083, o s. 775.084.

Descargo de responsabilidad: La información de este sistema no ha sido verificada. Se debe consultar las revistas o materiales impresos de las respectivas cámaras con fines oficiales. Copyright © 2000-2003 Estado de Florida.

CÓDIGO ADMINISTRATIVO DE FLORIDA: 64B7 CONSEJO DE MASAJE

ORGANIZACIÓN

64B7-24.008 Determinación de Causa Probable; Panel de Causa Probable

1. La determinación de existencia de causa probable para creerque ha ocurrido una violación de las disposiciones del Capítulo456 o 480, F.S., o de las reglamentaciones promulgadas en elmismo, será realizada por un Panel de causa probable de dos

miembros elegidos por el Presidente del Consejo. 2. El Presidente tendrá el derecho de nombrar a un ex miembro del

Consejo para servir en el panel de causa probable del Consejo.

64B7-24.0091 Asistencia de los miembros del Consejo a las reuniones

Las ausencias injustificadas de los miembros del consejo son aquellas que no se deban a las siguientes situaciones: 1. Problemas médicos de un miembro del consejo o de un miembro

de su familia, incluyendo pero no limitados a enfermedad, cirugía, atención de emergencia y/u hospitalización;

2. Muerte de un miembro de la familia y/o asistencia al funeral delmiembro de la familia;

3. Cualquier conflicto, circunstancia extraordinaria, o eventoaprobado por el presidente del consejo.

64B7-24.016 Pago de Sanciones Civiles

En los casos en que el Consejo imponga una sanción civil por violación del capítulo 456 o 480, FS, o las disposiciones reglamentarias dictadas, la sanción deberá pagarse dentro de los (30)

días de su imposición por orden del Consejo, o como lo disponga el Consejo.

64B7-24.017 Asuntos del Consejo

A los efectos de la Sección 456.011(4), F.S., el consejo define “otros asuntos de competencia del Consejo” como, 1. Todas las reuniones programadas regularmente de los comités

del Consejo y 2. Siempre que algún miembro del consejo haya sido requerido

por el Cirujano General del Estado o un miembro del personal del departamento para participar en una reunión o en la preparación, administración o calificación de un examen.

3. Reuniones o asuntos ordenados por, o a solicitud del Consejo.

64B7-24.018 Renuncia Voluntaria a la Licencia. (Nuevo 4-1-14)

1. Si un licenciatario desea renunciar voluntariamente a unalicencia en un momento en que no se ha iniciado ningunainvestigación en su contra, y no se anticipa ningunainvestigación en su contra, y ninguna acción disciplinaria estápendiente, y el licenciatario no está bajo ninguna restricción ni

obligación actual por parte del Consejo de su estado ni otra jurisdicción, la solicitud de renuncia voluntaria del licenciatario puede ser resuelta por el personal sin más acción del Consejo. En ese caso, la renuncia voluntaria no se considerará como acción contra la licencia, según se usa ese término en la Sección

Page 22: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 19 Massage.EliteCME.com

456.072(1)(f), F.S. 2. Si un licenciatario desea renunciar voluntariamente a una

licencia, pero el titular de la licencia o la licencia se encuentranactualmente bajo alguna de las restricciones establecidas en lasubsección (1) anterior, entonces el licenciatario puede renunciara la licencia sólo con la aprobación del Consejo. Si la renuncia

voluntaria es aceptada por el Consejo en el momento en que hay una investigación en curso, o se anticipa, o cuando una acción disciplinaria está en curso, luego de la aceptación de la renuncia voluntaria de la licencia se considerará una acción en contra de la licencia según se usa el término en la Sección 456.072 (1) (f), FS, y será informada como tal por el Consejo.

64B7-24.020 Comentarios del Público. (Nuevo 4-1-14)

El Consejo de la terapia del masaje invita y anima a todos los miembros del público a dar comentarios sobre temas o propuestas al Consejo o un comité del Consejo. La oportunidad de proporcionar comentarios estará sujeta a lo siguiente: 1. Se le dará la oportunidad a los miembros del público para dar

comentarios sobre temas al Consejo después de que un tema delprograma se haya presentado en una reunión debidamenteanunciada del Consejo.

2. Los miembros del público se limitarán a tres (3) minutos paradar el comentario. Este lapso no incluirá el tiempo pasado por elpresentador respondiendo preguntas planteadas por los

miembros del Consejo, personal o consejero. El presidente del consejo puede prolongar el tiempo para dar comentarios si el tiempo lo permite.

3. Los miembros del público deberán notificar por escrito suinterés de ser escuchados en una propuesta o asunto ante elConsejo. La notificación deberá identificar a la persona oentidad, señalar el apoyo, la oposición o neutralidad, eidentificar quien hablará en nombre de un grupo o facción depersonas compuesto por tres (3) o más personas. Cualquierpersona o entidad que comparezca ante la Junta puede usar unseudónimo si no desea ser identificado.

EXAMEN

64B7-25.001 Requisitos para Examen. (Modificado el 6-2-14)

1. El Departamento emitirá una licencia a la persona que:a. Pague al departamento los aranceles que figuran en el art.

64B7-27.100, F.A.C.;b. Presente una solicitud completa en formulario DH-MQA

1115, “Solicitud de Licencia de Terapeuta de Masaje,”(Rev. 1/14). El formulario y las instrucciones adjuntas seincorporan aquí por referencia y pueden obtenerse en laOficina del Consejo en 4052 Bald Cypress Way, Bin C-06,Tallahassee, Florida 32399 o en el sitio web localizado enhttp://www.doh.state.fl.us/mqa/ massage/ap_massage.pdfor http://www.flrules.org/Gateway/reference.asp?No=Ref-04151. Para solicitarla en línea, visite http://www.doh.state.fl.us/ mqa/massage/ma_lic_req.html;

c. Finalice un curso de estudio en una escuela de masajeaprobada por el Consejo de conformidad con el Art.Capítulo 64B7-32, F.A.C.; o finaliza un programa deaprendizaje aprobado de conformidad con el Art. Capítulo64B7-29, F.A.C.;

d. Finalice el curso de HIV/SIDA requisito del Art. 64B7-32.003, F.A.C.;

e. Pase un examen nacional aprobado por el Consejo;f. Finalice un curso sobre prevención de errores médicos

como lo requiere la Sección 456.013(7), F.S.2. El Consejo aprueba los siguientes exámenes:

a. Consejo Nacional de Certificación para Masaje Terapéuticoy Examen de Trabajo corporal;

b. Examen de Certificación Nacional para MasajeTerapéutico;

c. Examen Nacional para Licenciatura Estatal administradopor el Consejo Nacional de Certificación para Masajeterapéutico y Trabajo corporal;

d. Examen de Licenciatura y trabajo corporal administradopor la Federación de Juntas Estatales de Terapia de Masaje.

3. Cualquier examen aprobado por el Consejo se puede ofrecer enidioma español.

64B7-25.0011 Solicitud Irrigación Colónica.

El solicitante del examen o reexamen de irrigación colónica debe presentar una solicitud completa (incorporada aquí como referencia y titulada Solicitud de licencia para la actualización de hidroterapia del colon en la licencia de terapeuta de masaje, el formulario DH-MQA

1247 (Rev. 01/13), está disponible en la siguiente página web:? http://www.flrules.org/Gateway/reference.aspNo=Ref-02749, incluyendo prueba de finalización de un curso de estudios o aprendizaje aprobado.

64B7-25.004 Refrendos. (Modificado el 1-16-14)

El Departamento emitirá una licencia por refrendo a la persona que: 1. Pague al Departamento la cuota inicial de la licencia establecida

en la subsección 64B7-27.008(2), F.A.C.; y2. Presente una solicitud completa en formulario DH-MQA 1115,

“Solicitud de Licencia de Terapeuta de Masaje conInstrucciones,” (Rev. 9/12), adoptada e incorporada comoreferencia en el Art. 64B7-25.001, F.A.C; y

3. Actualmente tenga licencia y haya practicado masaje bajo lasleyes de otro estado, y se le haya requerido, para obtener lalicencia, cumplir con las normas de educación o aprendizajesustancialmente similares a, equivalentes a, o más estrictas que lasrequeridas para la licencia por la ley de florida y estas reglas; y

4. Demuestre que su licencia de otro estado se emitió a lafinalización satisfactoria de un examen comparable aprobadopor el Consejo y

5. No tiene quejas pendientes o irresueltas presentadas en su contraen la jurisdicción de la licencia.

6. Finalice un curso de currículo actualizado de una escuelaaprobada por el Consejo que cubra los Estatutos de Florida yreglas relacionadas con la terapia de masaje.

7. Finalice el curso de HIV/SIDA requisito del Art. 64B7-25.0012,F.A.C.

8. Finalice un curso relacionado con la prevención de erroresmédicos como lo requiere la Sección 456.013(7), F.S.

Page 23: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 20

ESTABLECIMIENTOS DE MASAJE

64B7-26.001 Definiciones.

1. El término "propietario" significa el propietario único,sociedad, sociedad limitada o sociedad anónima que opera elestablecimiento de masajes.

2. El término "razón social" significa el nombre bajo el cual elpropietario solicita la licencia para el establecimiento de terapiade masaje, si es diferente del nombre del propietario.

64B7-26.002 Licencia para Establecimientos de Masaje.

1. Cada establecimiento deberá obtener una licencia delDepartamento como lo requiere la sección 480.043(1), F.S.,presentando un formulario completo BMT3 (Rev. 4/08),Solicitud de Licencia para Establecimiento de Terapia deMasaje, que se incorpora aquí como referencia, junto con elarancel establecido en la Regla 64B7-27.003, F.A.C. Elformulario y las instrucciones adjuntas se pueden obtener en laOficina del Consejo en 4052 Bald Cypress Way, Bin C-06,Tallahassee, Florida 32399 o en el sitio web ubicado enhttp://www.doh.state.fl.us/mqa/ massage/ap_business.pdf.

2. La solicitud de licencia se presentará a nombre del propietario opropietarios del establecimiento. Si el propietario es unasociedad anónima, la solicitud se presentará a nombre de lasociedad y deberá estar firmada por un representante autorizado

de la sociedad. 3. Un propietario puede operar un establecimiento con otro

nombre que no sea el del propietario, siempre y cuando dichonombre presente al Consejo en la solicitud de licencia.Cualquier anuncio del establecimiento de terapia de masajedebe incluir la razón social y debe cumplir con la Regla 64B7-33.001, F.A.C.

4. El solicitante deberá presentar prueba confirmando la coberturade seguro de responsabilidad civil contra daño a la propiedad ylesiones corporales para el establecimiento propuesto. Si elestablecimiento opera bajo una razón social, la prueba de segurodebe incluir tanto el nombre del propietario como el de laempresa.

64B7-26.003 Operaciones del Establecimiento de Masajes.

1. Instalaciones, Cada establecimiento deberá cumplir lossiguientes requisitos para las instalaciones:a. Cumplir con todos los requisitos del código local de

construcción.b. Proporcionar para el uso de los clientes un baño con al

menos un inodoro y un lavabo con agua corriente. Dichasinstalaciones deben estar equipadas con papel higiénico,dispensador de jabón con jabón u otros materiales delimpieza de manos, toallas sanitarias u otros dispositivos desecado de manos como un secador eléctrico de pared, yrecipientes para basura.

c. Tener las instalaciones sanitarias en un área común delestablecimiento. Los establecimientos ubicados en edificiosque alberguen varios negocios bajo un mismo techo, comogalerías, centros comerciales, terminales, hoteles, etc.,pueden sustituirlas por las instalaciones sanitariascentralizadas. Dichas instalaciones centrales deben estardentro de los trescientos (300) pies de distancia delestablecimiento de masaje.

d. Si está equipado con una tina de hidromasaje, sauna,gabinete de vapor y/o cuarto de vapor, tener duchas limpiasen el local.

2. Personal. Un terapeuta de masaje licenciado debe estar en ellocal del establecimiento si hay un cliente en el cuarto detratamiento con el propósito de recibir terapia de masaje.

3. Requisitos sanitarios y de seguridad. Cada establecimientodeberá:a. Proveer para el paso humano seguro y sin obstáculo en las

áreas públicas del local; proveer para la eliminación debasura y desperdicios; y proveer para el almacenamientoseguro o eliminación de materiales inflamables.

b. Tener un extintor de incendios en buenas condiciones defuncionamiento en el local. Como se usa aquí “buenas

condiciones de funcionamiento” significa el cumplimiento de los estándares de aprobación del Jefe de Bomberos del Estado. Dichos estándares están actualmente contenidos en el Capítulo 69A 21, F.A.C.

c. Exterminar todas las alimañas, insectos, termitas y roedoresen el local.

d. Mantener todos los equipos usados para brindar servicio demasaje en condiciones seguras y sanitarias, incluyendo laaplicación regular de limpiadores y agentes bactericidas ala mesa de masaje. A menos que se usen sábanas limpias,toallas u otros elementos de cobertura para cada cliente,“aplicación regular,” como se usa aquí, significa despuésdel masaje de cada cliente. Si se usan drapeados limpiospara cada cliente, “aplicación regular significará” al menosuna vez al día y también cada vez que los aceites u otrassustancias se acumulen visiblemente sobre la superficie dela mesa de masaje.

e. Mantener una cantidad suficiente de drapeados limpios paracubrir a cada cliente mientras recibe masaje, y lavar antesde volver a usar todos los materiales para el uso personaldel cliente, como drapeados, toallas y blancos. Como se usaaquí, “drapeados” significa toallas, batas o sábanas.

f. Tener lavabos para lavarse las manos y/o un germicidaquímico diseñado para limpiar las manos sin usar unlavabo, en la sala de masaje o dentro de los 20 pies dedistancia del área de tratamiento.

g. Tener todas las instalaciones de baño y ducha en buenascondiciones, bien iluminadas y ventiladas.

4. Responsabilidad financiera y cobertura de seguro. Cadaestablecimiento deberá tener cobertura de seguro deresponsabilidad civil por daño a la propiedad y lesiones. Eloriginal o una copia de la póliza deberá estar disponible en ellocal del establecimiento.

64B7-26.004 Inspección después de presentar la solicitud de licencia.

A la recepción de una solicitud de licencia para establecimiento de masaje, los empleados del departamento ordenarán que se haga una inspección del lugar. Dicha inspección será para confirmar que el

sitio va a ser usado para “masaje” como se define en la Sección 480.033(4), de los Estatutos de Florida, y que se cumplen los criterios enunciados en la Regla 64B7-26.003, F.A.C.

Page 24: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 21 Massage.EliteCME.com

64B7-26.005 Inspecciones Periódicas.

El Departamento realizará inspecciones periódicas de todos los establecimientos de masaje licenciados en este estado no menos de una vez por año. Dicha inspección incluirá pero no estará limitada a, si el establecimiento cumple con la Regla 64B7-26.003, F.A.C., que

rige las instalaciones de operación del establecimiento, personal, seguridad, requisitos sanitarios, y una revisión de la cobertura de seguro existente.

64B7-26.007 Transferencia de Licencia de Establecimiento de Masaje.

1. Cuando no hay un cambio de propiedad o ubicación, elpropietario puede cambiar la razón social del establecimiento. Elpropietario deberá solicitar un cambio de nombre de la empresapresentando una solicitud completa para Licencia deEstablecimiento de Masaje, Formulario BMT3, efectiva 1/98,incorporada aquí para referencia, acompañada por el arancel desolicitud establecido en la subsección 64B7-27.003(2), F.A.C.Cuando se cambia la razón social de un establecimiento demasaje, sin cambio de propietario o ubicación, no se requiereuna nueva inspección del establecimiento.

2. Cuando no hay cambio de propiedad, el propietario de unestablecimiento de masaje puede transferir la licencia de unlugar a otro. El propietario solicitará un cambio de ubicaciónpresentando una solicitud completa de Licencia paraEstablecimiento de Masaje, acompañada del arancel de solicitudestablecido en la subsección 64B7-27.003(3), F.A.C. No sepuede transferir una licencia de establecimiento de masaje de unlugar a otro hasta que el departamento haya realizado unainspección.

64B7-26.010 Prohibición de Actividad Sexual

1. Está absolutamente prohibida la actividad sexual de una o máspersonas en todos los establecimientos de masaje.

2. Ningún propietario de establecimiento de masaje participará nipermitirá que ninguna persona o personas participe en actividadsexual en dicho establecimiento o use dicho establecimientopara hacer arreglos de participar en actividad sexual en ningúnotro lugar.

3. Ningún terapeuta de masaje licenciado usará la relaciónterapeuta-cliente para participar en actividad sexual con ningúncliente ni para hacer arreglos de participar en actividad sexualcon ningún cliente.

4. Como se usa en esta regla, “actividad sexual” es cualquiercontacto físico directo o indirecto por cualquier persona o entre

personas destinado a estimular eróticamente a cualquiera o ambas personas, o que sea probable que provoque dicha estimulación e incluya las relaciones sexuales, la felación, el cunnilingus, la masturbación o el coito anal. Para fines de esta subsección, masturbación: la manipulación de cualquier tejido corporal con la intención de provocar excitación sexual. Como se usa aquí, la actividad sexual puede implicar el uso de cualquier dispositivo u objeto y no depende de si se ha producido la penetración, el orgasmo, o la eyaculación. Nada de lo aquí contenido se interpretará como prohibición a un terapeuta de masaje con licencia, debidamente calificado bajo la Regla 64B7-31.001, FAC, la práctica de irrigación del colon.

LISTA DE ARANCELES

64B7-27.100 Aranceles. (Modificado el 4-30-14)

1. Aranceles aplicables a:a. Arancel de solicitud para solicitantes que se gradúen de un

programa de masajes aprobado por el consejo: $50.00b. Arancel de solicitud para solicitantes que hayan finalizado

un programa de aprendizaje: $100.00c. Arancel inicial de licencia: $100.00d. Arancel de renovación (licencia activa o inactiva): $100.00e. Arancel de licencia vencida: $100.00f. Arancel de reactivación: $100.00g. Arancel de cambio de estado: $50.00h. Arancel de estado retirado: $50.00

2. Aranceles aplicables a establecimientos de masaje:a. Arancel de solicitud: $150.00b. Arancel inicial de licencia: $100.00c. Arancel de renovación: $100.00d. Arancel solicitud cambio de empresa: $25.00e. Arancel solicitud cambio de ubicación: $125.00f. Arancel de licencia vencida: $75.00.

3. Otros aranceles:a. Arancel por duplicado de licencia: $25.00b. Arancel actividad sin licencia: $5.00

RENOVACIÓN DE LICENCIA

Capítulo 64B7-28 Renovación de licencia

Todas las renovaciones de licencias deberán cumplir los requisitos establecidos en los Capítulos 456 y 480, F.S., estas reglas, y las reglas del Departamento de Salud. Todos los profesionales deberán renovar

sus licencias en o antes de la fecha de renovación bienal de la Regla 64B-9.001, F.A.C., de acuerdo con la lista de aranceles establecida en la Regla 64B7-27.100, F.A.C.

64B7-28.0015 Definición del Lugar de la Práctica

1. Los requisitos de información de la Sección 456.035, F.S.,requieren que cada licenciatario le proporcione al Consejo unadirección postal actual y un “lugar de práctica.” La direcciónpostal actual y el lugar de práctico pueden ser uno y el mismo, opueden ser dos direcciones diferentes si el licenciatario no recibe

correspondencia en su lugar de práctica. 2. “Lugar de práctica” significará:

a. Un establecimiento de masaje mantenido por el terapeutade masaje licenciado; o

b. El establecimiento de masaje en el cual el terapeuta de

Page 25: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 22

masaje licenciado proporciona terapia de masaje; o c. La oficina médica en la cual el terapeuta de masaje

licenciado proporciona terapia de masaje; od. Si el terapeuta de masaje licenciado practica en más de un

lugar, uno de dichos lugares elegidos por él; e. Si el terapeuta de masaje licenciado proporciona masaje

solo en la residencia de los clientes, el lugar de práctica esel domicilio del terapeuta.

64B7-28.002 Renovación bienal de la licencia de establecimiento de masaje

Todas las renovaciones de licencias para establecimientos de masajes deberán cumplir los requisitos según lo establecido en el Capítulo 480, FS, y estas reglas. Todos los establecimientos de masajes deben renovar sus licencias hasta el 31 de enero de cada año bienal, según la lista de aranceles establecida en la Regla 64B7 - 27.007, FAC, y los requisitos de cobertura de seguro de la subsección 64B7 - 26.002 (4), FAC. Si el establecimiento de masajes no renueva la licencia oportunamente, la licencia se considerará vencida. Si un establecimiento de masajes está operando con una licencia vencida,

dicho establecimiento se encuentra en violación de la sección 480.047 (1) (b), FS, y está sujeto a las sanciones penales contempladas en la Sección 480.047 (2), FS. Para renovar una licencia vencida, el establecimiento de masajes pagará arancel de renovación de licencia vencida por un monto de setenta y cinco dólares ($ 75.00) como se establece en la Sección 480.044 (2), FS, y el arancel de renovación bienal como se especifica en la Regla 64B7 - 27.007, FAC.

64B7-28.0041 Estado Inactivo y Renovación de Estado Inactivo

1. Cualquier licenciatario puede elegir, al momento de larenovación bienal de la licencia, colocarla en estado deinactividad, presentando ante el departamento una solicitudcompleta de estado inactivo como se establece en la Sección456.036, F.S., y el arancel apropiado requerido por la Regla64B7-27.010, F.A.C.

2. Las licencias inactivas deben renovarse bianualmenteincluyendo el pago del arancel de renovación establecido en la

Regla 64B7-27.010, F.A.C. 3. Una licencia inactiva se puede reactivar en cualquier momento

siempre y cuando la licencia cumpla con los requisitos de laRegla 64B7-28.006, F.A.C.

4. Un licenciatario inactivo que elija cambiar al estado activo nopodrá regresar al estado inactivo hasta el siguiente periodo derenovación bienal.

64B7-28.0042 Requisitos para la reactivación de una licencia inactiva

Se reactivará una licencia inactiva mediante la demostración de que el licenciatario ha pagado el arancel de reactivación establecido en la Regla 64B7-27.011, F.A.C., y ha cumplido con los siguientes requisitos: 1. Como condición para la reactivación de una licencia inactiva, el

terapeuta de masaje debe presentar prueba de haber finalizadolos requisites apropiados de educación continua establecidos enla Regla 64B7-28.009, F.A.C.

2. Sin embargo, a cualquier licenciatario cuya licencia haya estadoinactiva por más de dos ciclos bienales de licencia y que no hayapracticado durante dos de los cuatro años anteriores en otraJurisdicción se le requerirá presentarse ante el Consejo yestablecer la habilidad de practicar con la atención y capacidadsuficientes para proteger la salud, seguridad y bienestar delpúblico. Al momento de presentarse, el licenciatario debe:

a. Demostrar cumplimiento con la Subsección (1) anterior;b. Dar cuenta de las actividades relacionadas con la práctica

del masaje en esta u otra jurisdicción durante el periodo enel que la licencia estuvo inactiva y establecer la ausencia denegligencia o acciones disciplinarias pendientes encualquier jurisdicción;

c. Demostrar cumplimiento de la Sección 456.065, F.S., ysubsección 64B7-28.001(2), F.A.C.

3. El Departamento no reactivará la licencia de un terapeuta demasaje que haya:a. Cometido algún acto u ofensa en esta u otra jurisdicción, lo

que constituiría base para disciplinar al licenciatarioconforme a la subsección 480.046, F.S.

b. No haya cumplido con las disposiciones de la subsección455.2228, F.S., y subsección 64B7-28.001(2), F.A.C.

64B7-28.0043 Licencia en estado de mora

1. Cualquier titular de licencia que no la renueve o elija el estadoinactivo antes de que venza la licencia provocará que la mismaentre en mora.

2. El licenciatario en mora debe solicitar afirmativamente el estadode activo o inactivo durante el ciclo de la licencia en el cualqueda en mora. El incumplimiento del licenciatario en mora derenovar la licencia o inactivarla antes de la finalización del ciclode licencia en el cual la licencia queda en mora declarará lalicencia nula de pleno derecho sin más acción por parte delConsejo o el Departamento.

3. El licenciatario en mora que solicite renovación o estadoinactivo deberá:a. Solicitar al departamento la renovación de licencia como lo

requiere la Sección 480.0415, F.S., o el estado inactivo como lo requieren las Secciones 455.271 y 480.0425, F.S.

b. Pagar al Consejo el arancel de renovación de licencia comolo establece la Regla 64B7-27.006, F.A.C., o el arancel deestado inactivo establecido en la Regla 64B7-27.010,F.A.C.; el arancel de mora establecido en la Regla 64B7-27.015, F.A.C., y el arancel de cambio de estadoestablecido en la Regla 64B7-27.016, F.A.C., sicorresponde, y

c. Si elige la renovación, demostrar el cumplimiento de losrequisitos de educación continua de la Regla 64B7-28.009,F.A.C.

64B7-28.0044 Estado Retirado y Reactivación de la licencia en Estado Retirado

1. Un licenciatario puede colocar una licencia activa o inactiva enestado retirado en cualquier momento. Si la licencia se coloca enestado retirado al momento de renovarla, el licenciatario pagaráel arancel de estado retirado establecido en la Regla 64B7-27.018, F.A.C. Si el licenciatario opta por colocar la licencia en

estado retirado en otro momento que no sea el de renovación de la licencia, deberá pagar el arancel de procesamiento de estado de $50.00 y el arancel de estado retirado.

2. Un licenciatario puede reactivar la licencia en estado retirado encualquier momento, si cumple con los siguientes requisitos:

Page 26: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 23 Massage.EliteCME.com

a. Pagar el arancel de reactivación descrito en la Regla 64B7-27.019, F.A.C.;

b. Demostrar el cumplimiento de los requisitos de educación

continua que hubieran aplicado en un estado activo bajo este título para cada periodo bienal de licencia en el que la misma estuvo en estado retirado.

64B7-28.007 Exención de los cónyuges de los miembros de las Fuerzas Armadas de las disposiciones para la Renovación de licencia.

Un licenciatario que sea cónyuge de un miembro de las Fuerzas Armadas y haya estado ausente de Florida por un período de al menos seis meses consecutivos a causa de los deberes del cónyuge con las fuerzas armadas y que en el momento de la ausencia estaba en buenos terminus con el Consejo de Masaje y con derecho a practicar

masaje en Florida estará exento de las disposiciones para la renovación de licencia bajo estas reglas. El licenciatario debe demostrar prueba satisfactoria de la ausencia y la condición militar de su cónyuge.

64B7-28.008 Exhibición de las Licencias.

1. Cada profesional licenciado deberá exhibir visiblemente unalicencia actual emitida por el Departamento, o una fotocopia, encada lugar donde practique.a. A partir del 1 de agosto de 2012, por cada licencia inicial o

duplicado, el licenciatario deberá adjuntar una foto de 2pulgadas por dos pulgadas de la persona cuyo nombrefigura en el certificado, tomada dentro de los dos añosanteriores.

b. A partir de septiembre 1, 2013, el licenciatario debeadjuntar a la licencia exhibida una foto de 2 pulgadas por 2pulgadas de la persona Cuyo nombre figura en el

certificado, tomada dentro de los dos años anteriores. 2. Cada pasante debe exhibir visiblemente su certificado de

aprendizaje emitido por la oficina del Consejo, en elestablecimiento para el cual haya sido emitido. A partir deagosto 1, 2012, el licenciatario deberá adjuntar una foto de 2pulgadas por dos pulgadas de la persona cuyo nombre figura enel certificado, tomada dentro de los dos años anteriores.

3. El propietario de cada establecimiento de masaje debe exhibirvisiblemente en el local una licencia actual de establecimientoemitida por el Departamento.

64B7-28.009 Educación Continua. (Modificado el 1-2-14)

1. Durante cada bienio, cada licenciatario deberá completar unmínimo de una hora de clase de educación continua de unproveedor aprobado por el Consejo por cada mes que la licenciaestá activa. Los graduados de una escuela de terapia de masajeaprobada por el Consejo que están renovando su licencia porprimera vez deberán completar un curso de dos horas de clasesobre prevención de errores médicos que cumpla con losrequisites de la Sección 456.013(7), F.S. Si el curso deprevención de errores médicos realizado durante el curso deestudio en la escuela de masaje aprobada por el Consejo cumplecon los requisitos de la Sección 456.013(7), F.S., ese cursocumplirá con el requisito de esta regla.

2. La educación continua incluirá lo siguiente:a. Al menos la mitad de las horas de clase o instrucción deben

ser relevantes para y concentrarse en las técnicas de terapiade masaje, deben ser en presencia del instructor, debenincluir participación práctica del licenciatario y/odemostración del instructor, y pueden incluir:1. Historia de la terapia de masaje,2. Anatomía humana,3. Fisiología humana,4. Kinesiología humana, o5. Patología humana.

b. Dos horas de clase o instrucción sobre prevención deerrores médicos que cumplan con los requisitos de la

Sección 456.013(7), F.S. c. Dos horas de clase o instrucción sobre ética profesional.d. Dos horas de clase o instrucción sobre los Capítulos 456 y

480 de los Estatutos de Florida y las reglas promulgadaspor el Consejo. Este requisito se puede cumplir asistiendo acuatro horas continuas de una reunión del Consejo, siemprey cuando el licenciatario no tenga una cuestión disciplinariao de la licencia en la agenda y el licenciado firme suingreso y egreso de la reunión para probar su cumplimiento.

3. Las horas restantes de clase se pueden cumplir realizandoinstrucción sobre:a. Comunicaciones con clientes y otros profesionales.b. Seguro con relación a pagos de terceros o reembolsos por

servicios.c. Dinámica psicológica de la relación profesional-paciente.d. Gestión de riegos incluyendo tablas, documentación y

mantenimiento de registros.e. Control de infección.f. Gestión de la práctica.g. Resucitación cardiopulmonar si el curso es impartido por

personas certificadas por la Cruz Roja Americana, laAsociación Americana del Corazón o el InstitutoAmericano de Seguridad y Salud.

64B7-28.0095 Educación Continua para Servicios Pro Bono.

1. Hasta 6 horas de educación continua por bienio en cumplimientode las horas de clase presenciales que incluyen instrucción,Regla 64B7-28.0095, F.A.C., Educación Continua paraServicios Pro Bono.

2. Hasta 6 horas de educación continua por bienio en cumplimientode las horas de clase presenciales que incluyen instrucción,demonstración y/o práctica de Regla 64B7-28.009, F.A.C., sepodrán conceder, sobre una base hora por hora, para la provisiónde servicios pro bono a los indigentes, poblaciones marginadas oen áreas de necesidad crítica dentro del estado en el que practicael licenciatario. El estándar para determinar la indigencia será elreconocido por las pautas federales de ingreso de pobrezaproducido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos

de Estados Unidos. 3. Para recibir crédito bajo esta regla, el licenciatario debe recibir

aprobación previa del Consejo presentando una solicitud formalde aprobación en el formulario DH-MQA 1243 “Solicitud deAprobación de Educación Continua para Servicios Pro Bonopara el periodo bienal de renovación de ______ (rev. 04/13)”http://www.flrules.org/Gateway/reference.asp?No=Ref-03420,aquí adoptado e incorporado como referencia, que puedeobtenerse En el sitio web del Departamento de Salud enhttp://www.doh.state.fl.us/ MQA/massage, y que debe incluir lasiguiente información:a. El tipo, naturaleza y alcance de los servicios a prestarse;b. El lugar donde se prestarán los servicios;

Page 27: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 24

c. La cantidad esperada de pacientes a atender; yd. Una declaración indicando que los pacientes a atender son

indigentes, marginados, o de un área de necesidad crítica.4. Una declaración de conclusión de los servicios prestados se debe

presentar en el formulario DH-MQA 1244 (rev. 4/13)“Declaración de Desempeño de Créditos de Educación Continuapara los Servicios Pro Bono Pre aprobados para el periodobienal de renovación de ______ de conformidad con la Regla64B7-28.0095, F.A.C.,” incorporado aquí como referencia y

disponible en http://www.flrules.org/Gateway/reference.asp? No=Ref-03421. El formulario se puede obtener en el Consejo de Terapia de Masaje, ATTN: Pro Bono Services, 4052 Bald Cypress Way #C-06, Tallahassee, FL 32399-3256 o en el siguiente sitio web: http://www.doh.state.fl.us/ MQA/massage.

5. La aprobación de servicios pro bono solo se concede para elbienio para el cual se pide. El licenciatario debe solicitaraprobación para cada bienio que desee recibir crédito porservicios pro bono.

64B7-28.010 Requisitos para la aprobación del Consejo de Programas de Educación Continua. (Modificado el 1-26-14)

1. Para recibir la aprobación del Consejo como proveedor paraproveer uno o más programas, el solicitante debe:a. Presentar una solicitud completa de Registro como

Proveedor de Programas de Educación Continua paraMasaje, Formulario B: Formulario de Información deOfrecimiento de Curso, Formulario # DH-MQA 1258 (rev.7/13/13), y Solicitud de Proveedor de Educación Continua– Formulario C: Formulario de Calificaciones delInstructor, Formulario # DH-MQA 1259 (rev. 7/13/13), incorporados aquí como referencia, y un arancel de solicitud no reembolsable de $100.00. Se puede obtener copia de los formularios en el siguiente sitio web https://www.cebroker.com/public/pb_educational_providers. aspx or http://www.flrules.org/Gateway/reference.asp?No=Ref-03640 y http://www.flrules.org/Gateway/ reference.asp?No=Ref-03641.

b. Firmar y cumplir por acuerdo por escrito para:1. Proporcionar una persona identificable como

responsable de asegurar que cada programa presentadobajo su registro de proveedor del Consejo de Terapiade Masaje cumpla con los requisitos del programaestablecidos en la subsección (2) o (3) a continuación.

2. Conservar una “hoja de firmas” con la firma de losparticipantes y copias de cualquier materialpromocional durante al menos 4 años después delcurso.

3. Dar a cada participante un certificado de asistenciaverificando que se ha completado el programa. Elcertificado no se emitirá hasta no completar elprograma y debe contener el nombre y número deregistro del proveedor, el título y número delprograma, instructor, fecha, cantidad de horas decrédito, el nombre del licenciatario y el número delicencia.

4. Notificar al Consejo de cualquier cambio significativorelativo al mantenimiento de estándares establecidosen estas reglas.

2. Cada programa de educación continua que se presente paracumplir con los requisitos del párrafo 64B7-28.009(2)(a),F.A.C., debe:a. Ser impartido mediante la enseñanza presencial en clase,

incluyendo instrucción práctica y/o demostración;b. Declarar objetivos de aprendizaje;c. Ser impartidos por una persona que cumpla al menos uno

de los siguientes criterios:1. Tener como mínimo un título de licenciatura de una

universidad acreditada por un organismo regional deacreditación reconocido por el Departamento deEducación de EE UU, o un organismo sustancialmenteequivalente de un estado soberano extranjero, con unaespecialización en un tema directamente relacionadoal contenido del programa que se ofrecerá, o

2. Se haya graduado en una escuela de masaje o unprograma de aprendizaje con un currículo equivalentea los requisitos en este estado y aprobado por una

autoridad estatal de licencias, una asociación de terapia de masaje reconocida nacionalmente, o un organismo de acreditación sustancialmente equivalente, o el Consejo, y haya completado tres años de experiencia profesional en la práctica del masaje, y a. Haya tenido, dentro de los últimos cinco años de

experiencia profesional, un mínimo de dos añosde experiencia docente en la materia que seofrecerá, o

b. Haya enseñado los mismos cursos sobre estamateria aprobada como mínimo 3 veces en losúltimos 2 años antes de una convenciónprofesional, grupo profesional o en una escuelade terapia de masaje, o

c. Haya completado la formación especializada enla materia y tenga un mínimo de dos años deexperiencia práctica en la materia, o

3. Esté licenciado como terapeuta de masaje en otroestado o estado extranjero soberano, con normas deeducación o formación sustancialmente similares a, omás estrictas que las requeridas para la licenciatura enFlorida y haya practicado la terapia de masaje por unmínimo de 10 años, ya. Haya tenido, dentro de los últimos cinco años de

experiencia práctica, un mínimo de dos años deexperiencia docente en la materia que se ofrecerá,o

b. Haya enseñado los mismos cursos sobre estamateria aprobada como mínimo 3 veces en losúltimos 2 años antes de una convenciónprofesional, grupo profesional o en una escuelade terapia de masaje, o

c. Haya completado la formación especializada enla materia y tenga un mínimo de dos años deexperiencia práctica en la materia, o

4. Haya enseñado en una escuela de masaje o unprograma de aprendizaje con un currículo equivalentea los requisitos en este estado y aprobado por unaautoridad estatal de licencias, una asociación deterapia de masaje reconocida nacionalmente, o unorganismo de acreditación sustancialmenteequivalente, o el Consejo, y haya completado dos añosde experiencia profesional en la práctica del masaje, ya. Haya tenido, dentro de los últimos cinco años de

experiencia práctica, un mínimo de dos años deexperiencia docente en la materia que se ofrecerá,o

b. Haya enseñado los mismos cursos sobre estamateria aprobada como mínimo 3 veces en losúltimos 2 años antes de una convenciónprofesional, grupo profesional o en una escuelade terapia de masaje, o

c. Haya completado la formación especializada enla materia y tenga un mínimo de dos años deexperiencia práctica en la materia.

Page 28: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 25 Massage.EliteCME.com

3. Cada programa de educación continua presentado para cumplircon los requisitos de los párrafos 64B7-28.009(2)(b), (c), (d) osubsección (3), F.A.C., debe:a. Ser enseñados por instrucción presencial en clase o por

correspondencia, estudio en el hogar, video o medio digital,o aprendizaje a distancia;

b. Declarar objetivos de aprendizaje;c. Incluir una prueba calificada por el proveedor si el curso no

se imparte por instrucción presencial en el aula;d. Ser impartido por una persona que cumpla el menos uno de

los siguientes criterios:1. Tenga como mínimo un título de licenciatura de una

universidad acreditada por un organismo regional deacreditación reconocido por el Departamento deEducación de EE UU o un organismo de acreditaciónsustancialmente equivalente de un Estado soberanoextranjero, con una especialización en una materiadirectamente relacionada al contenido del programaque se ofrecerá, o

2. Haya tenido, dentro de los últimos cinco años deexperiencia profesional, un mínimo de dos años deexperiencia docente en la materia que se ofrecerá, o

3. Haya enseñado los mismos cursos sobre esta materiaaprobada como mínimo 3 veces en los últimos 2 añosantes de una convención profesional, grupoprofesional o en una escuela de terapia de masaje, o

4. Haya completado la formación especializada en lamateria y tenga un mínimo de dos años de experienciapráctica en la materia.

4. El Consejo se reserva el derecho y la autoridad de auditar y/omonitorear los programas dados por cualquier proveedor. ElConsejo rechazará programas individuales dados por unproveedor si el proveedor ha diseminado cualquier informaciónfalsa o engañosa relacionada con el programa de educacióncontinua, o si el proveedor del programa no ha logrado cumplircon y acatar el acuerdo escrito y las reglas del Consejo.

5. Se define una hora de clase de educación continua como nomenos de 50 minutos ininterrumpidos de aprendizaje.

6. Los presentadores/moderadores/instructores no recibiráncréditos por los programas que presenten.

7. Un proveedor de programas aprobados por el Consejo deberevisar y actualizar todos los materiales de los cursos que se venafectados por los cambios que ocurren durante el período derenovación bienal. El Consejo rescindirá la aprobación decualquier programa obsoleto, erróneo y/o fuera del alcance de lapráctica, o si el Consejo determina que el proveedor delprograma ha violado las reglas del Consejo o del capítulo 456 o480, FS. Los materiales revisados del curso deben presentarsejunto con el formulario de renovación bienal y arancel derenovación.

8. Los números de registro de proveedor deben renovarsebienalmente el o antes del 31 de agosto del año de renovaciónbienal. El proveedor debe devolver el formulario de renovaciónproporcionado por el departamento, junto con el arancel derenovación de $ 50.00. Si el formulario de renovación y arancelde renovación se reciben en el departamento a más tardar el 31de agosto del año bienal, el proveedor deberá presentar unanueva solicitud de aprobación de los programas de educacióncontinua ofrecidos para la renovación de licencias o requisitosiniciales de licenciatura y, si se aprueban los programas,recibirán un nuevo número de registro de proveedor.

9. Los siguientes cursos, que cumplen los criterios para aprobaciónbajo esta sección, están aprobados por el Consejo:a. Cursos de estudio organizados y aceptados ofrecidos por

proveedores aprobados por el Consejo Nacional deCertificación para Masaje terapéutico y trabajo corporal;

b. Cursos organizados ofrecidos por una Escuela de Masajeaprobada por el Consejo;

c. Cursos de educación continua ofrecidos o patrocinados porel Conejo de Terapia de Masaje de Florida;

d. Cursos de educación continua patrocinados por laAsociación de Terapia de Masaje del Estado de Florida; y

e. Cursos de educación continua patrocinados por laAsociación Americana de Terapia de Masaje o laAsociación Americana de terapia de Masaje CapítuloFlorida.

PASANTÍA

64B7-29.001 Definiciones.

1. “Pasante” significa una persona que cumple con lascalificaciones Establecidas en la Regla 64B7-29.002, F.A.C.,que estudia masaje bajo la “supervisión directa” de un “terapeutade masaje patrocinador”.

2. “Terapeuta de masaje patrocinador” significa un terapeuta de masaje licenciado cuyo registro en el Departamento indica cumplimiento con los Capítulos 456 y 480, F.S., y las reglas promulgadas en virtud del mismo. Además, un “terapeuta de masaje patrocinador” debe haber practicado el masaje durante al menos tres años antes de su “patrocinio”.

3. “Patrocinio” significa la voluntad de un “terapeuta de masajepatrocinador” de asumir la responsabilidad de la “supervisióndirecta” de un solo pasante según la Solicitud de Patrocinio deun Pasante.

4. “Supervisión directa” significa la presencia en el local de masajedel terapeuta de masaje patrocinador mientras un pasante estáparticipando en el programa de aprendizaje.

5. “Establecimiento de masaje calificado” significa un establecimiento de masaje con licencia el cual, además de

cumplir con los requisitos del Capítulo 64B7-26, F.A.C., está equipado con lo siguiente: a. Mesas.b. Blancos y áreas de almacenamiento.c. Equipo colónico (requerido si se enseña irrigación

colónica).d. Equipo de esterilización si se usan elementos colónicos no

descartables.e. Equipo de hidroterapia, que debe incluir compresas frías y

calientes. Dicho equipo debe ser el generalmente aceptableen la profesión del masaje.

f. Libros de texto y materiales de enseñanza de las siguientesmaterias:1. Fisiología,2. Anatomía,3. Teoría del Masaje,4. Hidroterapia,5. Estatutos y Reglas de la Práctica del Masaje,6. Irrigación colónica (si hay equipo para irrigación

colónica).

64B7-29.002 Calificación

Las personas que deseen ser pasantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

1. El solicitante debe haber asegurado el patrocinio de unterapeuta de masaje patrocinador.

Page 29: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 26

2. El solicitante debe completar la solicitud provista por elDepartamento y pagar el arancel establecido en la Regla 64B7-27.005, F.A.C.

3. El solicitante no podrá estar matriculado simultáneamente comoestudiante en una escuela de masaje aprobada por el Consejo.

64B7-29.003 Programa de Pasantía de Aprendizaje.

1. Toda capacitación será impartida por el terapeuta de masajepatrocinador en un establecimiento de masaje calificado conlicencia de conformidad con la Sección 480.043, F.S.

2. La capacitación será de 12 meses de duración y se completarádentro de los 24 meses del inicio. El pasante deberá completardentro del primer trimestre del programa de aprendizaje:a. 100 horas de estudio de Fisiología,b. 100 horas de estudio de Anatomía, yc. 15 horas de estudio de los estatutos y reglas de la práctica

del masaje.3. El Curso de estudio para Pasantes, que incorpora lo requerido en

(2)(a), debe ser como sigue:a. 300 horas de Fisiología.b. 300 horas de Anatomía.c. 20 horas de Teoría e Historia del Masaje.d. 50 horas de Teoría y Práctica de la Hidroterapia.e. 5 horas de Higiene.f. 25 horas de Estatutos y Reglas de la Práctica del Masaje.g. 50 horas de Introducción a las Modalidades Aliadas.h. 700 horas de Práctica de Masaje.i. 3 horas de instrucción sobre HIV/SIDA aprobada por el

Consejo.4. El terapeuta de masaje patrocinador deberá mantener en el

establecimiento un registro de las horas diarias cumplidas por elaprendiz en cada una de las áreas enumeradas en la subsección(3) anterior. Este registro debe estar disponible para lainspección durante las horas normales de trabajo y será

inspeccionado por un representante del Departamento al menos una vez dentro de los 12 meses a partir del inicio del aprendizaje.

5. El terapeuta de masaje patrocinador presentará al Departamentotrimestralmente, en un formulario provisto por el Departamento,la cantidad de horas de cada materia enumerada arriba enseñadasa su pasante. Se puede obtener una copia del formulario deInforme de Horas de Capacitación Completadas preparado yprovisto por el Departamento de Salud, escribiendo al:Departamento de Salud, Consejo de Masaje, 4052 Bald CypressWay, Bin C06, Tallahassee, Florida 32399-3256. Si no sepresentan los Informes trimestrales al Departamento como serequiere aquí, el Consejo revisará el aprendizaje y el aprendizajese dará por terminado.

6. Un graduado de una escuela de masaje aprobada por el Consejoque entre en el programa de capacitación de pasantes encualquier momento después de haber tomado el examen delicenciatura inicial o posteriores exámenes periódicos a partir deentonces, debe completar todo el programa según sea necesarioantes de tomar posteriores exámenes periódicos. Cualquiersolicitante que entre en el programa de capacitación de pasantesy termine el programa tiene prohibido tomar el examen delicenciatura durante 1 año a partir de la fecha de terminación. Unindividuo puede ser exceptuado de esta disposición si termina elprograma de capacitación de pasantes y, posteriormente,completa un programa en una escuela de masaje aprobada por elConsejo.

64B7-29.004 Terminación.

1. Si un pasante termina su aprendizaje, el terapeuta de masajepatrocinador lo notificará al Departamento, en un formularioproporcionado por el Departamento, dentro de los diez (10) días.

2. Si se encuentra alguna violación del capítulo 480 o 456, FS, olas reglas establecidas en el Capítulo 64B7, FAC, después de lainspección del Departamento del "establecimiento de masajecalificado" como se define conforme a la Regla 64B7-29.001,

FAC, el aprendizaje se suspenderá 3. hasta que la violación(s) no se corrija o se tome una decisión

sobre el caso. Si la decisión sobre el caso resulta en una accióndisciplinaria por parte del Consejo, el Consejo requerirá que el“patrocinador” y el “pasante” comparezcan ante el Consejo paradeterminar el cumplimiento de los requisitos del programa decapacitación de pasantía de la Regla 64B7-29.003, F.A.C.

64B7-29.005 Extensión del Aprendizaje

Se puede extender el aprendizaje bajo las siguientes condiciones: 1. Los aprendizajes completados antes de una fecha de examen

podrán, previa notificación por parte del terapeuta de masajepatrocinador al Departamento, se ampliarán automáticamentehasta la fecha en que se publiquen los resultados de losexámenes.

2. Si un solicitante no pasa el primer examen después de completarsu aprendizaje, el Departamento podrá conceder una extensión

del aprendizaje con el consentimiento del terapeuta de masaje patrocinador. a. El pasante debe presentarse en el próximo examen

programado para obtener la licencia.b. La extensión del aprendizaje vencerá al momento de la

notificación por escrito por el Departamento de que elpasante no ha pasado el reexamen en la fecha programadade examen, si el solicitante no se presentara.

64B7-29.006 Cambio de Terapeuta de Masaje Patrocinador

Si por cualquier motivo, el terapeuta de masaje patrocinador ya no puede seguir patrocinando a un pasante, deberá notificarlo al Departamento, en un formulario provisto por el Departamento, dentro de los diez (10) días. Si el pasante desea permanecer en el programa

de aprendizaje, debe conseguir el patrocinio de otro terapeuta de masaje patrocinador. El pasante recibirá crédito por la capacitación recibida del terapeuta de masaje patrocinador anterior.

64B7-29.007 Capacitación en Colónicos en el Aprendizaje

Un practicante de masaje podrá instruir a otro individuo en colónicos sólo bajo las siguientes condiciones: 1. El aspirante debe estar:

a. Licenciado para practicar masaje bajo el Capítulo 480, F.S.,b. Aprobado como aprendiz bajo el Capítulo 64B7-29, F.A.C.,

o c. Estudiante en una escuela de masaje aprobada por el

Consejo2. El instructor, en adelante llamado patrocinador, debe estar

actualmente licenciado bajo el Capítulo 480, F.S., y autorizado a

Page 30: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 27 Massage.EliteCME.com

practicar colónicos bajo el Capítulo 64B7-31, F.A.C. El patrocinador debe haber participado activamente en la práctica de colónicos por un mínimo de 3 años.

3. La capacitación se llevará a cabo en un establecimiento demasaje licenciado bajo el Capítulo 480, F.S., que contenga elsiguiente equipo:a. Equipo colónicob. Accesorios colónicos descartables o equipo de

esterilización para los accesorios no descartables4. El licenciado o aprendiz que recibirá instrucción colónica debe

recibir la aprobación previa del Departamento para dichainstrucción. Dicha aprobación puede obtenerse de la siguientemanera:a. Si el solicitante es un masajista licenciado o estudiante en

una escuela de masaje aprobada por el Consejo, se debepresentar una solicitud de aprendizaje “solo para colónicos”en formularios provistos por el Departamento. Se le

requerirá al solicitante que presente el arancel de aprendizaje establecido en la Regla 64B7-27.005, F.A.C.

b. Un solicitante de capacitación sin licencia puede solicitar laaprobación de la capacitación en colónicos, además deltrabajo del curso requerido bajo la Regla 64B7-29.003,F.A.C.

5. El aprendiz deberá completar la capacitación en colónicosdentro de los 24 meses de la aprobación del Departamento.

6. El patrocinador certificará la compleción de la capacitación enun formulario de Informe de Aprendizaje de Colónicos provistopor el Departamento, cuando el aprendiz haya completado 100horas de capacitación en la materia, incluyendo 45 horas depráctica clínica como lo requiere la subsección 64B7-31.001(2),F.A.C. El formulario BOM-1 se incorpora aquí como referenciay será efectivo el 7-3-97, copias del mismo pueden obtenerse enla oficina del Consejo en Northwood Centre, 1940 N. MonroeStreet, Tallahassee, Florida 32399-0750.

ACCIÓN DISCIPLINARIA

64B7-30.001 Mala Conducta y Negligencia en la Práctica de la Terapia de Masaje

Los siguientes actos constituirán inobservancia en la práctica de masaje con el nivel de cuidado, habilidad y tratamiento reconocido por un terapeuta de masaje similar, razonablemente prudente, como aceptable en similares condiciones y circunstancias: 1. Administrar tratamiento de manera negligente.2. Violar la confidencialidad de información o conocimiento

concerniente a un cliente.3. Ofrecer terapia de masaje en un evento deportivo, convención o

feria comercial sin obtener la aprobación por escrito del

propietario o del Gerente del lugar donde se realiza el evento deportivo, convención o feria comercial.

4. No explicar a un cliente las técnicas de drapeado esperadas.Como se usa en esta regla, drapeado significa toallas, batas,sábanas o prendas.

5. No cubrir apropiadamente a un cliente. El drapeado apropiado aun cliente incluirá cubrir las nalgas y genitales de todos losclientes y los senos de las clientes, a menos que éste dé suespecífico consentimiento informado para estar descubierto.

64B7-30.002 Pautas Disciplinarias

No se reproducen aquí las pautas disciplinarias. Recurra al sitio web para obtener detalles.

64B7-30.004 Citaciones

1. Definiciones. Como se usa en esta regla:a. “Citación” significa un instrumento que cumple con los

requisitos establecidos en la Sección 456.077, F.S., y que sele entrega a un sujeto en la forma prevista en laSección456.077, F.S., con el objeto de evaluar una multa enla cantidad establecida por esta regla;

b. “Sujeto” el licenciatario, solicitante, persona, sociedad,empresa, o cualquier otra entidad acusada de habercometido una violación designada en esta regla.

2. En vez de los procedimientos disciplinarios contenidos en laSección 456.072, F.S., El Departamento está autorizado adisponer por cualquier violación designada aquí, la emisión deuna citación al sujeto dentro de los seis meses posteriores a lapresentación de la queja que es motivo de la citación.

3. El Consejo designa lo siguiente como violaciones a la citación,que resultarán en una multa como se especifica a continuación:a. Negarse a permitir que el departamento inspeccione el local

del licenciatario durante las horas normales de trabajocomo lo requiere la Sección 480.046(1)(l), F.S., dará lugara una multa de $500.00.

b. No exhibir una licencia o certificado como lo requiere laRegla 64B7-28.008, F.A.C., dará lugar a una multa de$250.00.

c. No mantener el equipo y las instalaciones de unestablecimiento de masaje en condiciones limpias ysanitarias como lo requiere la Sección 480.046(1)(m), F.S.,dará lugar a una multa de $250.00.

d. No tener seguro de responsabilidad que cubra daño a lapropiedad y lesiones corporales como lo requiere la

subsección 64B7-26.003(4), F.A.C., dará lugar a una multa de $250.00.

e. No incluir el número de licencia del terapeuta de masaje odel establecimiento de masaje como lo requiere la Sección480.0465, F.S., dará lugar a una multa de $250.00.

f. Practicar con una licencia vencida en violación de laSección 480.047(1)(a), F.S., cuando la licencia hayaentrado en mora automáticamente por no renovarla,siempre y cuando se reactive la licencia dentro de los 30días de entrar en mora, dará lugar a una multa de $250.00.Practicar durante más de 30 días después de que unalicencia ha entrado en mora no será una violación decitación.

g. Las violaciones de los licenciatarios a la Regla 64B7-28.009, F.A.C., siempre y cuando la violación no impliquesoborno ni tergiversación fraudulenta, dará lugar a unamulta de $25.00 por hora, por cada hora de déficit delrequisito horario de educación continua, y compleción de laeducación continua requerida.

h. La primera falla del licenciatario en cumplir con losrequisitos de educación continua establecidos por elConsejo; Multa de $250.00, y una hora de educacióncontinua por cada hora no completada o completada tarde.Estas horas de educación continua se deben completardentro de los 90 días de la emisión de la citación.

i. Si un terapeuta de masaje no notifica al Consejo de uncambio de domicilio como lo requiere la Sección456.035(1), F.S., dará lugar a una multa de $250.00.

Page 31: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 28

j. La publicidad falsa, equívoca o engañosa promocionandoservicios de terapia de masaje bajo un nombre para el cualno se ha emitido una licencia, en violación de la sección480.046(1)(d), F.S., dará lugar a una multa de $250.00.

k. Violar la Sección 456.072(1)(h), F.S., pagando con uncheque que es deshonrado por la institución en la que sehubiera establecido, dará lugar a una multa de $250.00.

l. La primera falta en cumplir con los requisitos de educacióncontinua sobre HIV/SIDA de la Sección 456.034, F.S., olos requisitos de educación continua sobre errores médicosde la Sección 456.013(7), FS, dará lugar a una multa de$250 por cada requisito deficiente, además de la necesidad

de compensar los cursos dentro de los 90 días de la fecha en que se presenta la citación.

m. No identificarse ante un paciente verbalmente o por escrito,lo que puede incluir el uso de un gafete con el nombre,como indicación de que el licenciatario está practicandocomo terapeuta de masaje licenciado, en violación de laSección 456.072(1)(t), F.S., dará lugar a una multa de$100.00.

4. Además de las multas impuestas aquí, en la citación se evaluaránlos costos de investigación y enjuiciamiento para cada ofensa.

5. Todas las multas y costos impuestos en una citación se pagarándentro de los 90 días de la fecha en que se presenta la citación.

64B7-30.005 Mediación

Conforme a la Sección 456.078, F.S., el Consejo designa a las violaciones de lo siguiente, por primera vez, como apropiadas para mediación: 1. Violación de la sección 480.046(1)(d), F.S.: no incluir el número

de licencia en una publicidad.2. Violación de la Sección 480.046(1)(e) o (j) o Sección

480.047(1) (a), F.S.: Practicar o permitir que otra personapractique con una licencia en mora durante 60 días o menos.

3. Violación de la sección 480.046(1)(m), F.S., si la violación nopresentó una amenaza inmediata a la salud pública.

4. Violación de la Sección 480.046(1)(n), F.S.: practicar en unestablecimiento con una licencia vencida 60 días o menos.

5. Violación de la Sección 456.072(1)(i), F.S.: no reportar a unlicenciatario que se sabe está en violación.

6. Violación de la Sección 456.072(1)(k), F.S.: no cumplir con unaobligación legal.

7. Violación de la Sección 456.072(1)(u), F.S.: incumplimiento dela Secciones 381.026 y 381.0261, F.S.

8. Violación de la Sección 456.072(1)(x), F.S.: no reportarconvicciones al Consejo.

9. Violación de la Regla 64B7-28.008, F.A.C.: no exhibir unalicencia o certificado.

10. Violación de la Regla 64B7-26.003(4), F.A.C.: no tenercobertura mínima de seguro.

11. Violación de la Sección 456.035(1), F.S.: no notificar cambio dedomicilio.

12. Violación de la Sección 456.013(7), F.S.: no completar EC sobreerrores médicos.

13. Violación de la Sección 456.072(1)(t), F.S.: no identificarcorrectamente a un licenciatario.

14. Falta de respuesta oportuna a una auditoría de educacióncontinua, en violación de la subsección 64B7-28.009(5), F.A.C.

INCUMPLIMIENTO

64B7-30.006 Aviso de Incumplimiento

Conforme a las Secciones 120.695 y 456.073(3), F.S., el Consejo designa lo siguiente como violaciones menores, para las cuales se podrá emitir un aviso de incumplimiento para la primera violación de los mismos: 1. No proporcionar aviso por escrito del domicilio postal actual del

licenciatario y lugar de práctica, en violación de la Regla 64B7-28.015, F.A.C.

2. No obtener educación continua sobre HIV/SIDA en violación dela Sección 456.034, F.S.

3. No tener evidencia de seguro disponible en el establecimientocomo lo requiere la subsección 64B7-26.003(9), F.A.C.

4. No incluir número o números de licencia en cualquier publicidadcomo lo requiere la Sección 480.0465, F.S.

64B7-30.007 Panel de Causa Probable

El panel de causa probable del consejo determinará la causa probable. El panel de causa probable consistirá de dos miembros, y puede

incluir a un ex miembro del Consejo. El presidente del consejo nombrará a los miembros del panel.

64B7-30.008 Condiciones y Definiciones Periodo de Prueba.

1. Supervisión Indirecta. Cada vez que una licencia se ponga enperiodo de prueba o se restrinja de tal manera que requiera queel demandado practique bajo supervisión indirecta, el términosupervisión indirecta no exige que el profesional que supervisapractique en el mismo local que el demandado; sin embargo, elsupervisor deberá practicar dentro de una cercanía geográficarazonable al demandado, que será dentro de las 20 millas dedistancia, a menos que el Consejo autorice otra cosa, y deberáser de fácil acceso para consulta.

2. Supervisión Directa. Cada vez que una licencia se ponga enperiodo de prueba o se restrinja de tal manera que requiera queel demandado practique bajo supervisión directa, el términosupervisión directa exige que el demandante practique solamentesi el supervisor está en el local.

3. Disposiciones que rigen a todos los profesionales supervisados omonitoreados.

a. Al supervisor/monitor se le proporcionarán copias de laQueja Administrativa, Orden Final, Estipulación (si aplica),y otras órdenes pertinentes.

b. El demandado no deberá practicar sin unsupervisor/monitor a menos que se le ordene lo contrario.El demandado se presentará en la siguiente reunión delConsejo con su supervisor/ monitor propuesto a menos quese le ordene lo contrario.

c. Después de la siguiente reunión del Consejo, el demandadopracticara solo bajo la supervisión del supervisor/monitor.Si por alguna razón, el supervisor/monitor no está dispuestoo no puede servir, el demandado y el supervisor/ monitor selo notificarán inmediatamente al Director Ejecutivo del Consejo, y el demandado deberá suspender la práctica hasta que se apruebe un supervisor/ temporario. El Presidente del Consejo aprobará a un supervisor/monitor, que desempeñará su cargo hasta la siguiente reunion del

Page 32: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 29 Massage.EliteCME.com

Consejo, momento en el cual el Consejo aceptará o rechazará al nuevo supervisor/monitor propuesto. Si el Consejo rechaza al supervisor propuesto, el demandado deberá suspender la práctica hasta que el Consejo apruebe un nuevo supervisor/monitor.

d. El supervisor/monitor debe estar licenciado bajo el Capítulo480, F.S., en buen estado y sin restricción o limitación de lalicencia. Además, el Consejo rechazará a cualquiersupervisor/monitor si éste ha estado sujeto previamente acualquier acción disciplinaria contra su licencia. Elsupervisor/monitor debe participar activamente en la mismao similar área de especialidad, a menos que el Consejodisponga lo contrario. El Consejo también rechazará a cualquier supervisor/ monitor que el Consejo encuentre que

haya violado las reglas del Consejo o los Capítulos 456 o 480, F.S.

4. Para determinar las fechas en que se deberán presentar informes,la fecha de presentación de la Orden Final constituirá elprincipio del trimestre.a. Todos los informes trimestrales deberán presentarse en la

oficina del consejo a más tardar tres meses a partir de lafecha de presentación de la Orden Final.

b. Todos los informes semestrales deberán presentarse en laoficina del consejo a más tardar seis meses a partir de lafecha de presentación de la Orden Final.

c. Todos los informes anuales deberán presentarse en laoficina del Consejo a más tardar doce meses a partir de lafecha de presentación de la Orden Final.

IRRIGACIÓN COLÓNICA

64B7-31.001 Hidroterapia de Colon.

1. Intención.a. El Consejo de masaje considera que los procedimientos de

hidroterapia de colon, si bien caen directamente dentro delalcance del Capítulo 480, F.S., representa un peligroconsiderable para el público si son realizados porprofesionales incompetentes.

b. El Consejo de Masaje considera además que unaproporción significativa de los licenciatarios no realizan elprocedimiento colónico y que además una proporciónsignificativa de los que quieren entrar a la profesión notienen la intención de practicar la irrigación colónica.

c. Esta regla se promulga para garantizar que solo aquellosque han sido considerados debidamente calificados parapracticar hidroterapia de colon puedan hacerlo, en unesfuerzo para proteger la salud, seguridad y bienestar delpúblico.

2. Antes de practicar hidroterapia de colon, cualquier terapeuta demasaje licenciado, o pasante, tendrá que presentar al Consejo lacertificación de compleción satisfactoria de un examen en unaescuela aprobada por el Consejo, después de finalizar un curso

presencial supervisado de estudio de irrigación colónica, o en el caso de un programa de pasantía debidamente autorizado, evidencia de haber completado 100 horas de capacitación en irrigación colónica, incluyendo un mínimo de 45 horas de práctica clínica, con un mínimo de 20 tratamientos dados.

3. Antes de practicar irrigación colónica, cualquier terapeuta demasaje licenciado, o pasante tendrá que completarsatisfactoriamente y pasar el Examen de Hidroterapia de Colondel Consejo Nacional (NBCHT) que está aprobado por elConsejo.

4. Cualquier terapeuta de masaje licenciado, cuya licencia hayaestado en estado inactivo o retirado por más de dos ciclos delicenciatura bienales consecutivos, tendrá que completar y pasarsatisfactoriamente el NBCHT, antes de reanudar la práctica deirrigación colónica.

5. Cualquier solicitante de licencia de terapeuta de masaje oterapeuta de quien junto con una licencia previa de terapeuta demasaje haya sido certificado para practicar irrigación colónica,tendrá que completar y pasar satisfactoriamente el NBCHT antesde practicar hidroterapia de colon.

Notas finales

1. La versión actual se puede ver en http://www.flsenate.gov/Statutes 2. La versión actual se puede ver en

http://fac.dos.state.fl.us/faconline/chapter64.pdf3. http://www.flsenate.gov/Info_Center/index.cfm?Mode=Glossary&Subm

enu=TTab=info_ center. Copyright 2000-2003 State of Florida. Information Center: History notes definition.

Page 33: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 30

6. Todo lo siguiente se considera motivo de acción disciplinaria porparte del Consejo de Terapia de Masaje, EXCEPTO: a. El intento de obtener una licencia para practicar masaje por

medio de soborno o tergiversación fraudulenta. b. Permitir que el Departamento de Salud inspeccione el local

del negocio durante las horas normales de trabajo. c. Publicidad falsa, equívoca o engañosa.d. No mantener el equipo y las instalaciones del establecimiento

de masaje en condiciones sanitarias y de limpieza.

7. Bajo las leyes que rigen la práctica de la terapia de masaje en elestado de Florida, es ilegal que cualquier persona: a. Se presente como titular de la licencia de otra.b. Permita que una persona sin licencia use su licencia.c. Dé evidencia falsa o falsificada al Departamento para obtener

cualquier licencia dispuesta por los Estatutos del estado. d. Todo lo anterior.

8. ¿Cuál de los siguientes NO se considera como “lugar depráctica”? a. El establecimiento en el cual el terapeuta de masaje

licenciado da terapia de masaje. b. La oficina médica en la cual el terapeuta de masaje licenciado

da terapia de masaje. c. Cualquier establecimiento móvil de masaje.d. El domicilio de residencia del terapeuta si solo da terapia de

masaje en la residencia de los clientes.

9. ¿Cuál de los siguientes actos es un ejemplo de mala conducta ynegligencia en la práctica de la terapia de masaje? a. Explicarle a un cliente las técnicas de drapeado esperadas.b. Con el permiso del lugar, ofrecer terapia de masaje en un

evento deportivo, convención o feria comercial. c. Proteger la confidencialidad de información o conocimiento

relativo a un cliente. d. No cubrir adecuadamente a un cliente.

10. No exhibir una licencia o certificado como lo requiere la Ley deFlorida puede dar lugar a una multa de: a. $250.00b. $100.00c. $500.00d. $1,000.00

MFL02LRE15

LEYES Y REGLAS QUE RIGEN LA PRÁCTICA DE MASAJE EN EL ESTADO DE FLORIDAPreguntas del Examen Final

Seleccione la mejor respuesta para cada pregunta y marque sus respuestas en la hoja de respuestas de la página 68 o realice su prueba en línea en

Massage.EliteCME.com.

Page 34: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 31 Massage.EliteCME.com

Capítulo 3: Prevención de Errores Médicos

2 Horas EC – requeridas por el estado

Por: Valerie Wohl

Objetivos de aprendizaje

♦ Discutir las razones para el estudio de los errores médicos yestrategias para la prevención.

♦ Explicar el significado de “error” según la definición delInstituto de Medicina (IOM).

♦ Explicar el concepto de análisis de causa raíz y describir laforma en que se puede utilizar para identificar y prevenir loserrores médicos.

♦ Enumerar las fuentes más comunes de error médico, y los pasosmás eficaces para revenir su ocurrencia.

♦ Identificar algunos comportamientos y situaciones comunes quecrean un alto potencial de riesgo.

♦ Identificar y corregir las condiciones inseguras enraizadas en lascaracterísticas de comportamiento, de procedimiento y / oambientales que potencialmente amenazan la seguridad de lospacientes en su práctica.

♦ Describir sus responsabilidades en lo que respecta a la ley parareportar los errores médicos.

♦ Revisar los formularios y documentos para ayudar a las personasa identificarse como individuos o miembros de las poblacionesen mayor riesgo, de acuerdo a la edad, los perfiles genéticos omédicos, características culturales o hábitos personales.

Prevención de los errores médicos en el cuidado de la salud

Una investigación particularmente impactante e influyente sobre las áreas de riesgo potencial en el tratamiento médico, publicado en 1999 por la Comisión de Calidad del Cuidado de la Salud en Estados Unidos del Instituto de Medicina(IOM), concluyó que entre 44.000 y 98.000 muertes hospitalarias por año fueron el resultado de errores médicos.1 El informe, llamado Errar es humano, sugiere que una

parte del problema, en caso de error médico, es la manera en que pensamos sobre el tema, y fomenta el uso de un nuevo marco conceptual o ideológico que se centra menos en la asignación de culpa, y más en el desarrollo de estrategias para impedir la aparición de errores médicos.

Responsabilidades

Como miembro de la industria del cuidado de la salud, usted tiene la responsabilidad de ser consciente del riesgo de errores médicos, así como de aprender estrategias para minimizar ese riesgo potencial. Recuerde que los errores médicos pueden ocurrir en cualquier momento del tratamiento, incluso en la atención preventiva, y no siempre resultan en lesiones o muerte del paciente.

El personal y las instituciones de atención de la salud son responsables de establecer y mantener un entorno de atención de salud segura para sus pacientes. Una investigación de los eventos centinela se centra principalmente en los sistemas y procesos, en lugar de adjudicar la culpa a las acciones de individuos específicos. Si bien la responsabilidad personal es esencial para reducir los errores médicos y aumentar la seguridad del paciente, el análisis de las causas de origen se refiere al tema de la culpa personal en el marco de salud existente. Entender el contexto de los errores médicos es esencial para minimizar su ocurrencia y proporcionar estrategias mediante la implementación de cambios organizacionales y sistémicos adecuados.2

La cuidadosa revisión y análisis de los eventos centinela y cuasi accidentes (situaciones en las que se produjo un error médico, pero no causó daños al paciente) sugiere que una estrecha vigilancia de los eventos centinela puede ser clave para determinar si los eventos adversos, tales como lesiones o la muerte del paciente, fueron causados por la condición diagnosticada del paciente, una intervención médica o falta de acción por parte de un proveedor de atención médica. Como tales, los "eventos centinela" señalan la necesidad de atención e investigación inmediata, para reducir la incidencia de errores médicos.

La Comisión Conjunta de Acreditación de las Organizaciones de Salud [JCAHO] requiere que las organizaciones de atención de salud establezcan procesos internos para reconocer los eventos centinela, llevar a cabo análisis de causa raíz, identificar y documentar las áreas de riesgo, e implementar un plan de medidas de reducción de riesgos para corregir los fallos del sistema. Una vez que se identifica un evento centinela, se debe completar un análisis de las causas dentro de 45 días.

Todo el personal involucrado en los sistemas y procesos bajo revisión debe participar. Un análisis exhaustivo debería investigar todos los aspectos asociados del evento e incluir los siguientes puntos: • ¿Qué factor o factores están más directamente relacionados con

el evento centinela, y cuáles son los sistemas y procesosasociados con él?

• ¿Qué sistemas y procesos subyacentes permitieron el evento, ycómo pueden hacerse más infalibles?

• ¿Qué otras áreas de riesgo existen y podrían contribuirposiblemente a un evento similar?

• ¿Qué mejoras, si las hay, en los sistemas y procesos se podríanimplementar para reducir la probabilidad de un evento similar enel futuro?

• Finalmente, se asigna responsabilidad a los individuos paraimplementar las mejoras necesarias. Una vez establecidos, estoscambios deben evaluarse para determinar su grado de eficacia.

Todos los profesionales de la salud deberían estar obligados a informar de los incidentes adversos, que se definen como:

Page 35: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 32

Un evento sobre el cual el personal de salud podría ejercer el control y que esté asociado en su totalidad o en parte, con la intervención médica, en lugar de la condición por la cual se produjo la intervención, y que también cumpla uno de los siguientes requisitos:

1. Fue la realización de un procedimiento quirúrgico en el pacienteequivocado, un procedimiento quirúrgico incorrecto, un procedimiento quirúrgico en el lugar equivocado, o un procedimiento quirúrgico no relacionado con el diagnóstico del paciente o condición médica.

2. Requirió la reparación quirúrgica de los daños resultantes a unpaciente por un procedimiento quirúrgico planeado, cuando el daño no fue un riesgo específico reconocido, como se le informó al paciente y se documentó a través del proceso de consentimiento informado.

3. Fue un procedimiento para eliminar objetos extraños remanentesde un procedimiento quirúrgico.

4. Que resultó en una de las siguientes lesiones:

a. Muerte.b. Daño cerebral o espinal.c. Desfiguración permanente.d. Fractura o dislocación de huesos o articulaciones.e. Una limitación de la función neurológica, física, o sensorial

que continúa después de ser dado de alta de la institución.f. Cualquier condición que requirió atención médica

especializada o intervención quirúrgica resultante de unaintervención médica que no fue de emergencia, ni de unacondición médica de emergencia, para la cual el pacienteno dio su consentimiento informado.

g. Cualquier condición que requiera la transferencia delpaciente, dentro o fuera de la instalación, a una unidad queproporcione un mayor nivel de atención, debido alincidente adverso, en vez de la condición del paciente antesdel incidente adverso.

Muchos estados requieren que todos los centros de atención médica con licencia tengan sistemas internos para la presentación de informes y la documentación de los eventos adversos. Asegúrese de consultar con su estado con respecto a los requisitos específicos.

Recomendaciones para el profesional y el personal

Los sistemas de seguridad deben incluir todos los elementos de una práctica, incluido el personal, los procesos operativos, tecnologías, medio ambiente y materiales. Algunas medidas serán más obvias que

otras para usted, así que asegúrese de investigar todas las dimensiones de su práctica para identificar los peligros potenciales.

Análisis de causa raíz

Figura 1. Marco para la identificación de errores

BuenResultado

No hubo Error

Mal (Evento adverso inevitable debido

Resultado A enfermedad subyacente)

PacienteRecibeTratamiento

Hubo Error

Menor

Grave

Detectado Cuasi Error

No No hubo lesión o lesión menorDetectado (Evento adverso prevenible)

Detectado Cuasi Error

No Lesión del pacienteDetectado (Evento adverso prevenible)

Figura de Informe del QuIC al Presidente, Febrero 20003

Las pautas establecidas por la Comisión Conjunta de Acreditación de Organizaciones de Salud (JCAHO), una organización nacional dedicada a mejorar la calidad de la atención de la salud, se utilizan

para determinar las causas en la investigación de error médico, un proceso conocido como “análisis de causa raíz.” (Ver figura 1.)

Page 36: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 33 Massage.EliteCME.com

Glosario de términos del IOM4

La siguiente nomenclatura estandarizada para el análisis y presentación de informes de eventos centinela de la causa raíz fue desarrollado por el IOM:

Evento adverso: una lesión que fue causada por el tratamiento médico y que produce invalidez medible.

Error: el fracaso de una acción planeada a ser realizada según lo previsto o el uso de un plan equivocado para alcanzar un objetivo. Los errores pueden incluir problemas en la práctica, los productos, los procedimientos y los sistemas.

Evento adverso no prevenible: un evento adverso como resultado de una complicación que no se puede prevenir, dado el estado actual de los conocimientos.

Error Médico: un evento adverso o cuasi error que se puede prevenir con el estado actual de los conocimientos médicos.

Cuasi error: un acontecimiento o una situación que podría haber provocado un accidente, lesión o enfermedad, pero no lo hizo, ya sea por casualidad o por medio de una intervención oportuna.

Sistema: un grupo de elementos interdependientes que interactúan con regularidad y forman un todo unificado.

Error de sistema: un error que no es el resultado de las acciones de un individuo, sino el resultado predecible de una serie de acciones y

factores que conforman un proceso de diagnóstico o tratamiento.

El IOM define error como “el fracaso de una acción planificada a ser completada según lo previsto o el uso de un plan equivocado para alcanzar un objetivo.”5

Tenga en cuenta que esta definición no tiene en cuenta si un error es intencional o accidental. En cambio, hace hincapié en cómo puede haber ocurrido la falla: 1. Un error de planificación: el fracaso en determinar el curso

apropiado o necesario de acción (un error de diagnóstico, porejemplo); o

2. Un error de ejecución: el fracaso en llevar a cabo ese curso deacción apropiado o necesario hasta el punto de culminación.

Si un paciente muere durante un procedimiento quirúrgico, por ejemplo, la muerte se puede atribuir a la condición pre-existente del paciente - la razón de la cirugía - o puede atribuirse a alguna complicación de la cirugía, u otro aspecto de la atención médica. Si se determina que el paciente quirúrgico murió de una infección postoperatoria causada por instrumentos quirúrgicos antihigiénicos, por ejemplo, la situación sería considerada como un evento adverso prevenible, o "evento centinela", definido como un caso en el que la lesión del paciente no puede razonablemente atribuirse a la condición médica subyacente del paciente.

Eventos centinela

Desde el inicio de su Política de Eventos Centinela en 1995, la JCAHO ha recopilado datos de más de un millar de incidentes. Las instituciones informantes asociaron los eventos centinela con causas raíz relacionadas con: • Seguridad inadecuada o seguridad del entorno físico.• Evaluación inadecuada o reevaluación incompleta del paciente.• Asignación inapropiada del paciente.• Examen incompleto del paciente.• Observaciones infrecuentes o incompletas del paciente.• Factores relacionados con la insuficiente formación u

orientación del personal, incluyendo la falta de personal oreevaluaciones de competencia.

• Factores relacionados con la falta de disponibilidad o la falta de

comunicación de información entre el personal de salud y otros cuidadores.

Un estudio realizado por Medical Assurance Inc. (una compañía que se especializa en la evaluación y gestión de riesgos) sugiere que la gran mayoría de los efectos adversos no dependen solamente de la conducta o de la toma de decisiones, sino que son el resultado de un grupo de factores de riesgo.6 Incluso los cambios relativamente menores en cualquiera de las áreas de debilidad, sin embargo, pueden reducir significativamente el riesgo del paciente.7 Algunos de los riesgos más comunes para la seguridad de los pacientes se detallan en las páginas siguientes, con recomendaciones prácticas aplicables a su práctica.

Errores médicos comunes

Los errores médicos prevenibles son los más comúnmente relacionados con las complicaciones operatorias y postoperatorias, errores quirúrgicos, problemas de la medicación, y caídas de los pacientes. Los pacientes mayores tienen más probabilidades de lesionarse en estos incidentes, y las personas mayores de 65 años

experimentan error médico dos a cuatro veces más frecuentemente que los pacientes menores de 45 años. Muchos errores evitables se producen en los hospitales, y la probabilidad de lesión crece cuanto más tiempo permanece el paciente en el hospital y cuanto mayor es la gravedad de la enfermedad.8

Una cultura de seguridad del paciente

Parte de la dificultad para hacer frente a los errores médicos es la tendencia de los individuos a adjudicar la culpa a una sola persona o causa, en lugar de entender el error dentro de un contexto imperfecto que no detecta el error antes de que se produzca el daño. El miedo a la negligencia u otra retribución motiva a las personas y organizaciones a ocultar, ignorar o negar la existencia de peligros, por lo que esta postura defensiva se convierte en una debilidad en sí misma. Una cultura de seguridad del paciente utiliza un incidente como una herramienta para el cambio: asumiendo la responsabilidad, actuando con decisión para investigarlo, e incorporando lo que se aprende a las operaciones, sistemas y capacitación. Las herramientas para la gestión de error y condiciones que producen error incluyen:

• Un fuerte liderazgo, responsabilidad y compromiso con laseguridad del paciente en los más altos niveles de laorganización.

• Un entorno no punitivo (sin juego de culpa).• Un examen interno interdisciplinario de las incidencias y

análisis de las causas raíz.• La discusión abierta y honesta de los problemas de seguridad y

las opciones en todos los niveles de la organización.• Mantenerse en sintonía con la ocurrencia de errores e incidentes.• Comunicación y educación al personal, los pacientes y

familiares9.

Page 37: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 34

Comunicación

William Greenberg, ex presidente del Comité de Quejas de la Asociación Americana de Terapia de Masaje (AMTA), escribe: “"Casi todas las quejas que recibimos [implican] la falta de comunicación entre las partes. ... Muchas de las quejas comienzan porque no hubo una clara comunicación entre el terapeuta y el cliente. Otras se desarrollan debido a la falta de una comunicación clara entre los maestros de escuelas de masaje y los estudiantes. Sin embargo, otras nos han llegado a causa de la falta de claridad entre los funcionarios de licencias y los solicitantes."

Los profesionales no solo deben demostrar sensibilidad y buena capacidad de escucha, sino que también deben estar atentos y sensibles a las señales de comunicación sutiles o no verbales. Algunos pacientes son reacios a hablar de dolor, lesión o sensibilidades personales, tanto psicológicas como físicas, que afectan a su experiencia como paciente. Familiarícese siempre con la historia clínica de un cliente y el estado actual del tratamiento antes de comenzar. Pregunte a los pacientes al inicio de una sesión si actualmente están experimentando algún dolor o malestar, y hágales

saber que es importante que le comuniquen honestamente cualquier molestia o dolor durante o como resultado de la sesión, así como cualquier otro problema que afecte su bienestar.

Como mínimo, el profesional debe conocer las razones del cliente para solicitar servicios de masaje y lo que espera obtener de la experiencia. Si bien este tipo de preguntas se puede hacer verbalmente, es útil registrar esta información por escrito y mantenerla con la ficha o los registros del paciente. Lo mejor es revisar los cuestionarios de la historia clínica u otros formularios en persona para aclarar los puntos ambiguos y/o conocer información más específica acerca de la condición del cliente o sus necesidades específicas. Todos los comentarios adicionales deben ser incluidos en los registros escritos al momento de la entrevista.

Los profesionales deben desarrollar materiales informativos para sus clientes que describan las políticas y procedimientos generales empleados en su lugar de trabajo, incluyendo el protocolo para las citas atrasadas o incumplidas, condiciones de pago y de facturación, o las horas de trabajo, por ejemplo.

Documentación y mantenimiento de registros

Mantenga un registro de todos los tratamientos, incluidos los productos específicos que se utilizan en una sesión, la salud del cliente y la respuesta al tratamiento, los niveles de sensibilidad y tolerancia asociados a los alérgenos o medicamentos, información de seguros y financiera, así como cualquier otro punto útil o importante acerca del cliente. Revise estos registros antes de la sesión para volver a familiarizarse con los hechos.

Mantenga los registros en un lugar seguro y la información en forma confidencial. Nunca discuta ni proporcione información personal sobre un cliente, excepto se lo requiere por la ley. La información personal no debe ser discutida sin el consentimiento del cliente, y se comparte con otros profesionales de la salud sólo si es en el mejor interés del cliente.

Los formularios de admisión deben ser lo más completos posible, e incluir información médica básica, antecedentes personales o familiares de enfermedades, información de contacto para su uso en caso de emergencia, y cualquier descargo de responsabilidad legal o médica requerido en su práctica. Utilice el siguiente formulario sólo como guía general (ver figura 2).

Diseñe los formularios para que sean fáciles de leer y entender. Tenga en cuenta que algunos clientes pueden no ser capaces de leer muy bien, o tener habilidades de comprensión muy escasas. Si un cliente deja alguna pregunta sin contestar, revise cada pregunta con el cliente, una por una, y escribir la respuesta por él. Luego, revise y amplíe cada punto, según sea necesario, al discutir la respuesta con el cliente.

Pregunte si el cliente ha tenido alguna experiencia previa con el masaje. Si es nuevo en la experiencia, es útil proporcionar una lista y descripción de los servicios ofrecidos, explicando cada procedimiento y cómo podría beneficiar al cliente. Pregunte al cliente si tiene alguna pregunta, y manténgalo al tanto de su progreso durante el curso del tratamiento.

Si no está seguro acerca de la condición de un cliente o si tiene alguna pregunta acerca de su tratamiento, lo mejor es derivar al cliente a un médico u otro profesional de la salud para una evaluación más exhaustiva. Las estrategias de tratamiento deben ser desarrolladas con la colaboración del cliente, y se basarán en sus preferencias y necesidades.

Establezca sistemas para la notificación de errores y documentación, para que los errores comunes y poco comunes puedan ser rastreados y se pueda examinar su causa (s). El uso de sistemas automatizados y software de gestión de la oficina (para formularios médicos básicos, etc.) puede reducir los errores comunes en la documentación y aumentar la eficiencia operativa.

Las notas actualizadas y precisas son importantes. ¿Sus registros pasan esta lista de control?10

Estilo • Feche y firme cada nueva anotación con sus iniciales.• Todas las anotaciones deben ser prolijas, legibles y escritas con

tinta.• Use lenguaje preciso y objetivo y evite observaciones “casuales”

subjetivas y abreviaturas que podrían no entenderse.

Contenido • Recuerde registrar la fuente de la remisión del paciente (que

médico general, consultor del hospital, etc.)• Registre las conversaciones relevantes con la familia o amigos

del paciente.• Registre los detalles de la información proporcionada a los

pacientes al momento del alta, si es aplicable.

Para evitar la confusión de identidades • El nombre del paciente se debe imprimir en cada página.

Las notas son un registro preciso que no debe modificarse después • Identifique claramente la fecha, hora y año de cada anotación.• No se salte las líneas ni deje espacios en blanco.

Errores • Trace una sola línea sobre las anotaciones incorrectas.• Ponga su inicial en el error.• Agregue la fecha actual.• Haga una nota al margen de que la anotación se hizo por error, y

escriba la anotación correcta.• Nunca borre ni use líquido o cinta correctora.

Formularios de consentimiento • Registre cualquier información que le haya dado al paciente

antes de que tomara la decisión de firmar los formularios deconsentimiento; Esto ayuda a asegurar que tiene elconsentimiento informado.

Page 38: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 35 Massage.EliteCME.com

• El paciente firma los formularios de consentimiento después dehaber discutido el tratamiento con el doctor.

Reacciones adversas y otra información • Recuerde registrar cualquier reacción adversa o problemas,

incluyendo las alergias a medicamentos de venta con receta enlas fichas, notas de casos y hojas de tratamiento. También

registre cualquier otra alergia en los formularios de alerta previstos en las notas del caso.

Confidencialidad • No elimine las notas del caso ni envíe notas originales del caso a

otras clínicas u hospitales.

Instalaciones y equipos

Utilice la disposición física y espacial de su entorno para facilitar el movimiento eficiente y disminuir el riesgo potencial. Si bien la terapia de masaje raramente requiere el uso de equipo o prácticas

peligrosas, no obstante, existen riesgos potenciales relativos a las instalaciones y equipos. Revise las siguientes listas de control:

Seguridad y sanidad

• Pasillos y pasadizos limpios y bien iluminados.• Alfombras limpias y aspiradas.• Las instalaciones para lavarse las manos deben incluir jabón

germicida y toallas de papel.

• Use blancos limpios y frescos con cada cliente.• Lávese las manos antes y después del contacto con cada cliente.• Evite el contacto con heridas abiertas y llagas.• No tenga contacto con los clientes si usted sospecha que puede

estar enfermo o contagioso.• Los blancos deben lavarse en agua caliente con detergente y

blanqueador, si es necesario, y secarse en una secadora caliente.• Los blancos limpios deben guardarse en un armario cerrado; los

blancos sucios se deben almacenar en un recipiente tapado, fuerade la sala de masajes.Si es posible, desinfecte.

Page 39: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 36

Figura 2. Hoja de Información del cliente Para maximizar la eficacia y la seguridad de sus sesiones de masaje, por favor, tómese el tiempo para llenar con cuidado este cuestionario.

Esta información será tratada confidencialmente.

Nombre: ________________________________________________ Domicilio: ______________________________________________ Teléfono: Casa: __________________________________________ Email: __________________________________________________ Referido por: ____________________________________________ Fecha de nacimiento: ______________________________________

Fecha: _________________________________________________ Ciudad/Estado/CP: _______________________________________ _______________________________________________________ Trabajo: ________________________________________________ Ocupación: ______________________________________________ Estado civil: Soltero/a Casado/a Divorciado/a Viudo/a

Contacto de Emergencia

Nombre: _____________________________________ Teléfono: __________________________________

¿Algún área de queja, dolor o tensión? ____________________________________________________________________________________ ¿Tiene alguna dificultad para estar acostado boca arriba o boca abajo? __________________________________________________________ ¿Le han dado masaje profesional antes? Si es así, ¿cuándo? ____________________________________________________________________

Historial médico: Por favor, marque una P para experiencia personal y/o una F si la enfermedad se presenta en su familia.

Hipertensión Fibromialgia Hernia de disco Enfermedad cardiaca Fibrocistitis Várices SPM/menstruación dolorosa Problemas de equilibrio Flebitis Embarazo Epilepsia Absceso o llaga abierta Trombosis/embolia/apoplejía HIV/SIDA

˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜

Cáncer/malignidad Edema (hinchazón) Inflamación Osteoartritis Alergias Erupciones en la piel Diabetes Fatiga crónica Artritis reumatoide Sensibilidad de la piel Osteoporosis Dolores de cabeza Fácil aparición de moretones

˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜ ˜

Cirugía/fracturas (favor de explicar): _____________________________________________________________________________________ Dolor/rigidez Músculo-esquelético (i.e. espalda baja, cuello, hombro, pies, etc.): ___________________________________________________ ¿Alguna otra dificultad física o emocional? (favor de explicar): ________________________________________________________________ ¿Usa lentes de contacto? _______________________________________________________________________________________________ ¿Está usted bajo cuidado médico o supervisión en este momento? Si es así, ¿por qué condición (es)? ___________________________________ ¿Está tomando alguna medicación en este momento? Si es así, ¿de qué tipo(s)? ____________________________________________________ ¿Tomó algún medicamento de venta libre hoy? Si es así, ¿de qué tipo(s)? ________________________________________________________ ¿Consume vitaminas o hierbas con regularidad? Si es así, ¿cuáles? ______________________________________________________________

¿Tenemos su permiso para contactar a su médico si fuera necesario? ˜ Sí ˜ No Nombre del Médico: ______________________ Tel: ___________________________________ Yo, __________________________, comprendo que la terapia de masaje realizada será para la reducción del estrés, alivio de la tensión muscular o espasmo, o para aumentar la circulación y el flujo de energía. Entiendo que el terapeuta de masaje no diagnostica ninguna enfermedad ni cualquier otro trastorno físico o mental. Como tal, el terapeuta de masaje no prescribe tratamiento médico ni farmacéutico, ni realiza ninguna manipulación de la columna. Entiendo que la terapia de masaje no es un sustituto de los exámenes médicos y/o de diagnóstico y que se recomienda que vea a un médico para cualquier dolencia física que pudiera tener. Puesto que un terapeuta de masaje debe ser consciente de las condiciones físicas existentes, le he informado todas mis condiciones médicas conocidas y asumo la responsabilidad de actualizar al terapeuta de masaje sobre mi salud física.

Firma: __________________________________________ Fecha: ________________________________________

Page 40: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 37 Massage.EliteCME.com

o Pisos.o Instalaciones sanitarias.o Instalaciones de baño y superficies.o Cualquier superficie de equipo que entre en contacto con los

clientes, incluyendo mesas, blancos, aplicadores, etc., entre cadauso.

o Bañeras de hidroterapia, cabinas de vapor, cabinas de duchaentre cada uso.

• Advierta sobre pisos mojados con señales de precaución.• Revise todas las mesas, sillas, taburetes, y puestos y así

sucesivamente para la seguridad y la estabilidad, incluyendotodas las bisagras y cerraduras.

• Evite el uso de cualquier sustancia a la que su cliente puede seralérgico o sensible.

Ventilación, calefacción y aparatos eléctricos

• Mantenga un ambiente cómodo, cálido para el cliente; usecalefacción auxiliar en la sala de masajes, de ser necesario.

• Mantenga los sistemas de calefacción y ventilación en buenestado y limpios; use filtros para minimizar el polvo y loscontaminantes que circulan a través del sistema.

• Use aparatos auxiliares de calefacción con apagado automático oconfirme que estén apagados cuando no estén en uso.

• Asegúrese de que los aparatos auxiliares de calefacción esténapagados cuando no se necesiten.

• Inspeccione la seguridad de los aparatos eléctricos y lasconexiones.

• Verifique que todos los aparatos innecesarios, tales comocafeteras u ollas, tengan características de apagado automático, ose apaguen cuando no estén en uso.

• Revise los cables eléctricos para detectar desgaste o conexionesno seguras.

Seguridad contra incendios y primeros auxilios

• Pruebe los detectores de humo y monóxido de carbono.• Conozca la ubicación de los extintores de incendios y cómo

usarlos.• Marque las salidas de emergencia y establezca procedimientos

post evacuación.• Asegúrese de que las velas y el incienso se utilicen de forma

segura y se apaguen apropiadamente.• Haga que su departamento de bomberos local inspeccione el

local para garantizar un ambiente seguro.

• Tenga un botiquín completo de primeros auxilios en lasinstalaciones e informe a todo el personal dónde está.

• Aliente al personal a aprender técnicas de primeros auxilios yRCP.

• Publique información de emergencia cerca de todos losteléfonos; incluya los números de teléfono del departamento depolicía y bomberos, ambulancia, hospital, sala de emergencia,médicos, y taxis.

Declaración de política de seguridad y salud y lista de control de inspección de seguridad

Cada práctica debe tener una declaración de política de seguridad y de salud que confirme la intención de velar por la seguridad en el entorno y las operaciones bajo su control. Desarrolle un enunciado básico que asegure al personal, los clientes y los visitantes en su lugar de trabajo que se adhiere a los estándares nacionales y estatales de

seguridad y salud según lo definido por la Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), leyes de incendio del estado, Oficina de Compensación a los Trabajadores u otras, y a qué persona, cargo u organización se le asigna la responsabilidad de administrar las medidas o programas de seguridad existentes.

Plan de acción de emergencia

Establezca políticas y procedimientos para responder a situaciones de emergencia, proporcionando un medio para notificar a los empleados, clientes y autoridades locales en caso de emergencia, y un sistema de contabilización de los empleados que estén en el local en el momento de la emergencia.

Incluya métodos para responder e informar en caso de incendio, tornado, terremoto, corte de energía, materiales peligrosos, robo/hurto u otra amenaza, incluyendo los métodos y materiales de primeros auxilios y evacuación segura y ordenada.

Prevención de caídas

Las caídas son la causa principal de lesiones prevenibles, especialmente en niños y ancianos. Más de un tercio de los adultos mayores de 65 años se caen cada año.11 Los peligros de tropiezos más comunes son la falta de barandas en las escaleras o barras de apoyo, muebles

inestables, superficies resbaladizas, e iluminación escasa.12 Use la siguiente Lista de control para detectar posibles peligros en su lugar de trabajo y haga que su ambiente de trabajo sea seguro: • ¿Los escalones, escaleras, y pasillos de entrada y salida al área

están en buenas condiciones?• ¿Los escalones, escaleras y pasillos están libres de nieve, hielo,

hojas, u otros obstáculos?• ¿Las superficies de los escalones, escaleras y pasillos tienen

buenas superficies y tracción para caminar?• ¿Las entradas, cuartos y pasillos están bien iluminados?• ¿Hay interruptores de luz ubicados arriba y abajo de las

escaleras y al lado de cada puerta?

• ¿Hay linternas disponibles en caso de corte de luz o deemergencia?

• Elimine los peligros de tropiezo incluyendo alfombras yobstáculos de los pasillos, o asegure bien los bordes de lasalfombras y tapetes.

• Use alfombras antideslizantes en superficies del piso del baño yotras áreas resbaladizas.

• Ponga barras para agarrarse junto al inodoro y cualquierinstalación de baño o ducha.

• Ponga barandas a ambos lados de una escalera.• Aumente la iluminación en los pasillos.• Ponga los elementos necesarios en lugares fáciles de alcanzar.• Use un taburete estable con barandilla de seguridad o una

escalera para llegar a los estantes más altos y armarios.• Marque claramente las entradas, salidas y baños.

Page 41: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 38

Contraindicaciones

Las contraindicaciones son las condiciones en las que el curso habitual del tratamiento es desaconsejable. Las contraindicaciones absolutas, asociadas a los casos graves de hipertensión, shock, neumonía, o toxemia, significan que no se puede dar masaje a ninguna parte del cuerpo, mientras que otras contraindicaciones pueden referirse sólo a áreas localizadas del cuerpo, para evitar una herida, por ejemplo.

Hay aplicaciones terapéuticas modificadas están disponibles en algunos casos, pero el profesional siempre debe tener precaución. Algunas condiciones pueden ser tanto indicadas como contraindicadas; la condición de un paciente puede agravarse por una técnica específica de masaje, mientras otro puede responder favorablemente.

Como profesional, es muy importante saber cuándo no es recomendable el masaje. En caso de duda, no proceda. Su opinión deberá basarse en el historial médico del paciente y en sus discusiones y experiencias con el paciente desde la consulta inicial y tratamientos continuos. Es importante conocer el estado de salud y motivos para solicitar masajes del cliente, pero asegúrese de incluir una lista de control del historial médico en el formulario de admisión de clientes, y revisarlo junto con el cliente para aclarar cualquier ambigüedad.

Si la condición del cliente llama a la prudencia, es probable que ya esté bajo el cuidado de un médico. En estos casos, el profesional y el médico deben consultar antes de empezar los tratamientos de masaje. En algunos casos, durante el curso del masaje, usted y el cliente pueden notar algunas condiciones que deben señalarse a la atención de un médico. Obtenga el informe y las recomendaciones del médico, si es posible, antes de iniciar o continuar tratamientos de masaje, y revise el plan previsto de tratamiento con el médico del cliente antes de comenzar, incluyendo todos los dispositivos eléctricos o mecánicos que piensa utilizar. El masaje también puede estar contraindicado con ciertos medicamentos prescritos. Las consideraciones de seguridad tienen por objeto proteger no sólo la salud del cliente, sino también la salud de los masajistas y otros clientes del profesional. Las principales contraindicaciones son: • Fiebre: el masaje no debe proceder si la temperatura corporal

supera los 99,4°F• Alta presión sanguínea: proceda con asesoramiento del

médico.• Enfermedad infecciosa aguda: como resfríos graves y gripe.

• Inflamación aguda de cualquier parte del cuerpo: en loscasos de artritis, la inflamación de las articulaciones a vecespuede aliviarse mediante el trabajo en un área refleja,relacionada o proximal.

• Daño tisular: generalmente caracterizado por inflamación;hinchazón, enrojecimiento, calor y dolor.

• Infestación bacteriana: no proceda si hay signos de pus.• Osteoporosis: si el cliente es de edad avanzada o parece frágil,

proceda según consejo del médico.• Venas varicosas o vasos sanguíneos rotos: no proceda (se

puede usar masaje proximal muy ligero a la zona afectada enalgunos casos).

• Flebitis (inflamación de una vena): no proceda.• Anerosa o aneurisma (dilatación localizada de un vaso

sanguíneo o arteria): no proceda.• Hematoma agudo (hemorragia interna): no proceda.• Edema (excesiva acumulación de líquido en los tejidos):

proceda según consejo del médico.• Cáncer: proceda según consejo médico.• Hernia/ruptura: no proceda.

Las siguientes condiciones o lesiones de la piel son contraindicaciones solo para el área afectada:

Acné Carbunclo Lunares

Tumor Ampollas Eczema

Espinillas Verrugas Forúnculos

Impétigo Erupciones Excrecencia cutánea

Moretones Piel escamosa Llagas

Quemaduras Chichones Raspaduras

Picaduras/ mordeduras

Laceraciones/ cortes / heridas

El profesional no debe comenzar ningún curso de tratamiento sin el conocimiento del médico. Los pacientes que sufren de diabetes, asma o una enfermedad pulmonar o cardíaca deben hacer que su médico apruebe el plan previsto de tratamiento antes de proceder.

Contraindicaciones y áreas de peligro por sistemas nervioso, vascular y órganos.13

Nervios Ubicación Notas

Foramen occipital magno Base de cráneo superior a 1° cervical Vértebra mayor Nervio occipital Nervio suboccipital Nervios craneales II (Óptico) III (Oculomotor) IV troclear

No trabaje el área occipital durante la extensión pasiva. Presión estática OK en posición alargada.

Nervio trigémino (V craneal) TMJ Articulación temporomandibular

La presión sobre el nervio puede causar neuralgia del trigémino o tic doloroso con la inflamación del nervio. Precaución al trabajar con la mandíbula abierta.

Plexo braquial Por encima de la clavícula lateral Triángulo posterior del cuello Inserción de deltoides pectoral mayor y bíceps.

El pinzamiento puede causar dolor/hormigueo en brazo/ Mano

Page 42: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 39 Massage.EliteCME.com

Nervios Ubicación Notas

Brazo medial superior entre bíceps y tríceps

Nervio axilar Profundamente dentro del brazo en el húmero

Nervio musculocutáneo Nervio mediano

Lateral a bíceps y tríceps en el codo Se tiene acceso cuando el codo está doblado. Trabajar con el brazo Recto

Plexo lumbar Entre la 12va costilla y T12 a lo largo del borde superior del cuadrado lumbar A lo largo de las apófisis transversas de T12 y lumbares

Nervio vago En lo profundo del abdomen El trabajo profundo del psoas es riesgoso con personas con alta presión sanguínea, ya que puede sobre estimular el nervio vago y causar sudoración y náusea

Nervio femoral Pelvis anterior lateral a psoas Triángulo femoral

Precaución al hacer el trabajo ilíaco. Siga el contorno de la pelvis

Nervio común del peroné Nervio poplíteo común

Parte posterior de la rodilla Tendón se aplana cuando la rodilla está recta Trabajo del tendón de la corva se hace con la rodilla doblada

Venas y Arterias Ubicación Notas

Carótida común vena yugular externa Medial a SCM en triángulo anterior La presión puede causar mareo o desmayos Vena/arteria subclava Detrás de clavícula en el hueco debajo de la

clavícula entre pectoral mayor y deltoides

Aorta Lateral al ombligo Salga si se siente pulso Puede causar desmayo

Vena cefálica Anterior al deltoides, medial al tríceps, lateral al pectoral

Puede pinzarse al húmero

Vena basílica Brazo Puede estar atrapado entre bíceps y tríceps

Órganos Ubicación Notas

Corazón Compresión pesada en el esternón contraindicada Hígado Por debajo de la caja torácica extendiéndose desde

el lado derecho a la izquierda del centro Presione hacia abajo el hígado mientras presiona debajo de la caja torácica para trabajar el diafragma

Bazo Región abdominal izquierda detrás del estómago Se siente blando Riñones Protegidos por la caja torácica inferior entre T10 y

T12 en ambos lados. No aplique compresión ni vibración sobre los riñones en la espalda No haga trabajo en psoas a través del abdomen

Estructuras linfáticas Muchas ubicaciones: área cervical, axilar, abdomen, triángulo femoral, área poplítea

Evite

Ojos No aplique presión sobre globos oculares: indicación de desprendimiento de retina: flashes de luz o color

Áreas generales de peligro para Masaje Sueco

Área de interés Anatomía Notas

Temporal y frente Arteria temporal - lados laterales del cráneo Ramas temporales del nervio facial Rama oftálmica del nervio trigémino

Page 43: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 40

Área de interés Anatomía Notas

Articulación Temporomandibular (TMJ) Áreas submandibulares

Glándula parótida en la rama de la mandíbula en la parte superior del masetero Anterior al nervio facial y superior a la glándula parótida Arteria facial inferior a la glándula parótida Apófisis estiloides del hueso temporal posterior amandíbula, anterior a la apófisis mastoides

Apófisis estiloides puede romperse con una presión excesiva Abrir la mandíbula expone más el nervio La compresión o dañar los nervios puede causarneuralgia del trigémino

Triángulo anterior del cuello SCM, mandíbula, tráquea Arteria carótida Vena yugular interna Tráquea Tiroides Hioides Submandibular Glándulas salivares

La presión sobre la carótida puede ralentizar el ritmo cardíaco o cortar el suministro de sangre a la cabeza, causando mareo o desmayo

Triángulo posterior del cuello SCM, clavícula, trapecio Vena yugular externa Plexo braquial Arteria y vena subclavia

La presión en el plexo braquial puede causar dolor en el brazo y mano

Área occipital Foramen occipital Nervio occipital mayor (C2) Nervio suboccipital (C1)

Profundizar demasiado en la zona occipital con la cabeza en la extensión pasiva puede atrapar los nervios OK presión estática, con precaución

Triángulo delto-pectoral Fibras inferiores del deltoides anterior, clavícula y Fibras superiores de la cabeza clavicular del pectoral mayor Vena cefálica Plexo braquial Arteria y vena axilar

Región axilar Límite anterior: deltoides, bíceps y pectoral mayor Límite posterior: deltoides, tríceps, latissimus Nervio axilar, arteria, vena, ganglios linfáticos Vena cefálica Plexo braquial Nervio mediano Arteria braquial

Hay muchas técnicas muy efectivas para trabajar los músculos pectorales, subscapulares, a través de la axila. Sepa lo que hace antes de proceder..

Región braquial Límite superior: aspectos inferiores del bíceps Límite inferior: aspecto inferior del tríceps Nervio mediano Arteria braquial Venas basílica, braquial y cefálica Nervio radial

Vena basílica puede estar atrapada medial al húmero entre el bíceps y tríceps Vena cefálica puede fijarse al húmero lateral al bíceps

Fosa antecubital-codo anterior Distal al bíceps braquial Límite: lateral tendón extensor común, medial – Tendón flexor común Nervio mediano y radial Vena basílica Arteria braquial

Precaución cuando se utiliza fricción transversal de la fibra en las inserciones de los músculos bíceps y braquial en posición acortada ya que puede atrapar el nervio mediano

Nudo cubital –codo posterior Por detrás de epicóndilo medial, anterior al olecranon nervio cubital

El trabajo transversal de la fibra del “hueso del codo" en la inserción del tríceps requiere una posición alargada para proteger el nervio cubital

Page 44: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 41 Massage.EliteCME.com

Área de interés Anatomía Notas

Superficie anterior del antebrazo distal y la muñeca

Nervio y arteria radial Nervio mediano Nervio y arteria cubital

Apófisis xifoides Apófisis xifoides La presión directa pesada podría romper el hueso

Región abdominal Hígado, bazo, estómago, vesícula, órganos reproductivos, Intestinos, colon Aorta abdominal, vena cava Nervio vago

La manipulación visceral es una técnica avanzada que se puede aprender La presión profunda en el psoas puede sobre estimular el nervio vago y causar síntomas como sudoración y náusea

Triángulo femoral Sartorio, ligamento inguinal, aductor largo Nervio femoral, arteria y vena Ganglios linfáticos inguinales Gran vena safena

Área propensa a la hernia Evite el pulso cuando palpa el tendón del psoas

Región glútea Entre el sacro y el trocánter mayor Nervio ciático

Cuando trabaje el piriforme, esté atento al dolor Reflejo

Rodilla posterior Nervio tibial y peroneo (escindido del nervio ciático) Arteria y vena poplítea

Tabla de ©2003 www.massagepracticebuilder.com Julie Onofrio, LMP Permiso de reimpresión Julie Onofrio LMP; Diciembre 2003

Levantar, desplazar y posicionar

El levantamiento, desplazamiento y posicionamiento son habilidades que requieren cierto grado de instrucción y experiencia. No trate de mover a un cliente sin tomarse el tiempo para aprender la mecánica corporal adecuada (ergonomía). La buena alineación corporal, la postura y el equilibrio reducirán significativamente la tensión en los músculos y articulaciones.14

La manipulación y desplazamiento del cliente, especialmente con clientes frágiles o pesados, o aquellos con movilidad limitada, puede ser perjudicial para el profesional y para el cliente. Siempre ayude a

los clientes a subir y bajar de la mesa de masaje. Al transferir los clientes de un lugar a otro, por ejemplo, de una silla o de la cama, utilice el siguiente procedimiento: Explique al cliente lo que va a hacer y pregúntele cómo preferiría hacer el movimiento. Evalúe la situación y pida ayuda si es necesario. Asegúrese de que no haya obstáculos en el camino y que todo el equipo necesario, como un elevador o montacargas, esté disponible. Si el movimiento es hacia o desde una silla de ruedas, asegúrese de que las ruedas estén bloqueadas.

Otras consideraciones:

Recomendaciones para el cliente Los clientes informados tienden a ser clientes más seguros. Comparta información sobre la prevención de los errores médicos con sus pacientes y anímelos a participar activamente en las decisiones sobre el cuidado de la salud. Las siguientes Hojas

Informativas del Cliente fueron desarrolladas por AHRQ y organismos federales del Grupo de Trabajo de Coordinación Interinstitucional de la Calidad (QuIC), en colaboración con otros compradores y proveedores de salud, para educar a los pacientes y ayudarlos a asumir un papel activo en el cuidado de su salud:

Hoja informativa del paciente: 20 consejos para ayudar a prevenir los errores médicos

Los errores médicos son una de las principales causas de muerte y lesiones en la nación. Un informe reciente del Instituto de Medicina calcula que entre 44,000 a 98,000 personas mueren en los hospitales de Estados Unidos cada año como resultado de errores médicos. Esto significa que más personas mueren a causa de los errores médicos que por accidentes de vehículos, cáncer de mama o SIDA.

Las agencias gubernamentales, los compradores de cuidados de salud y los proveedores de atención de la salud están trabajando juntos para que el sistema de atención de salud de EE.UU. sea más seguro para los pacientes y el público. Esta hoja informativa le explica lo que puede hacer.

¿Qué son los errores médicos?

Los errores médicos suceden cuando algo que fue planeado como parte de la atención médica no funciona, o cuando se usa un plan incorrecto. Los errores médicos pueden ocurrir en cualquier parte del sistema de atención de la salud, incluyendo hospitales, clínicas, centros de cirugía ambulatoria, oficinas, hogares de ancianos, farmacias y hogares de los pacientes.

Los errores pueden relacionarse con: medicamentos, cirugía, diagnóstico, el equipo, los informes de laboratorio. Pueden ocurrir durante las tareas más rutinarias, como cuando a un paciente del

hospital en una dieta libre de sal se le da una comida alta en sal.

La mayoría de los errores resultan de problemas creados por el complejo sistema de salud actual. Pero los errores también ocurren cuando los médicos y sus pacientes tienen problemas para comunicarse. Por ejemplo, un estudio reciente realizado por la Agencia para la Investigación y Calidad (AHRQ) encontró que los médicos a menudo no hacen lo suficiente para ayudar a sus pacientes a tomar decisiones informadas. Los pacientes que no participan y los no informados son menos propensos a aceptar la elección del médico

Page 45: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 42

del tratamiento y menos propensos a hacer lo que tienen que hacer para que el tratamiento funcione.

¿Qué puede hacer? Estar involucrado en su atención médica.

La forma más importante en que puede ayudar a prevenir errores es ser un miembro activo de su equipo de atención médica. Esto significa tomar parte en todas las decisiones sobre su atención médica. Las investigaciones demuestran que los pacientes

que están más involucrados en su atención tienden a obtener mejores resultados. A continuación hay consejos más específicos, basados en la más reciente evidencia científica sobre lo que funciona mejor.

Medicinas

1. Asegúrese de que todos sus médicos sepan todo lo que estátomando. Esto incluye medicinas recetadas, de venta libre ysuplementos dietéticos como vitaminas y herbales.

2. Al menos una vez por año, lleve todas sus medicinas ysuplementos consigo cuando vea al médico. Esto puede ayudara que usted y su médico hablen acerca de ellos y descubran si hayalgún problema. También puede ayudar a su médico a manteneractualizados sus registros, lo que puede ayudarle a usted a obteneruna atención de mejor calidad.

3. Asegúrese de que su médico esté enterado de cualquieralergia o reacciones adversas que haya tenido a las medicinas.Esto puede ayudarle a evitar que le receten un medicamento quepueda hacerle daño.

4. Cuando su médico le haga una receta, asegúrese de poderleerla. Si usted no puede leer la caligrafía de su médico, esprobable que su farmacéutico tampoco pueda hacerlo.

5. Pida información acerca de sus medicinas en términos queusted pueda entender, tanto cuando se las recetan comocuando las reciba.o ¿Para qué es la medicina?o ¿Cómo debo tomarla y por cuánto tiempo?o ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios? ¿Qué debo

hacer si se presentan?o ¿Es seguro tomar esta medicina junto con otras, o con los

suplementos dietéticos que estoy tomando?o ¿Qué alimentos, bebidas o actividades debo evitar mientras

estoy tomando esta medicina?6. Cuando recoge su medicina en la farmacia, pregunte: ¿Es

esta la medicina que me recetó mi médico? Un estudio de la

Facultad de Farmacia y Ciencias Aliadas de la Salud de Massachusetts encontró que el 88 por ciento de los errores médicos implicó el medicamento incorrecto o la dosis equivocada.

7. Si tiene alguna duda sobre las instrucciones en la etiqueta desu medicina, pregunte. Las etiquetas de las medicinas puedenser difíciles de entender. Por ejemplo, pregunte si “cuatro dosisdiarias” significa tomar una dosis cada 6 horas durante todo eldía o sólo durante las horas de vigilia.

8. Pregúntele a su farmacéutico cuál es el mejor dispositivopara medir sus medicamentos líquidos. También, hagapreguntas si no está seguro de cómo usarlo. La investigaciónmuestra que muchas personas no entienden la manera correctade medir los medicamentos líquidos. Por ejemplo, muchos usancucharitas del hogar, que a menudo no tienen una verdaderacucharadita de líquido. Los dispositivos especiales, como lasjeringas marcadas, ayudan a las personas a medir la dosiscorrecta. Que le expliquen cómo utilizar los dispositivos ayudaaún más.

9. Pida información escrita sobre los efectos secundarios quepodrían producir sus medicinas. Si usted sabe lo que podríasuceder, estará mejor preparado si ocurre, o si sucede algoinesperado. Así, usted puede informar del problema enseguida yobtener ayuda antes de que empeore. Un estudio encontró que lainformación por escrito acerca de los medicamentos puedenayudar a los pacientes a reconocer los efectos secundariosproblemáticos y luego dar esa información a su médico ofarmacéutico.

Estancias hospitalarias

10. Si está en un hospital, considere preguntarles a todos lostrabajadores de salud que tengan contacto directo con ustedsi se lavaron las manos. El lavado de manos es una formaimportante de prevenir la propagación de infecciones en loshospitales. Sin embargo, no se hace con regularidad ni consuficiente cuidado. Un estudio reciente encontró que cuando lospacientes checan si los trabajadores de salud se lavan las manos,éstos se las lavan más a menudo y usan más jabón.

11. Cuando lo den de alta en el hospital, pídale a su médico quele explique el plan de tratamiento que usará en su casa. Estoincluye información sobre sus medicinas y preguntar cuándopodrá reanudar sus actividades habituales. Las investigacionesdemuestran que en el momento del alta, los médicos creen quesus pacientes entienden más de lo que realmente comprendenacerca de lo que deben o no hacer cuando vuelvan a su casa.

Cirugía

12. Si lo van a operar, asegúrese de que usted, su médico y sucirujano, estén de acuerdo y tengan claro qué se va a hacerexactamente. Una operación en el lugar incorrecto (porejemplo, operar la rodilla izquierda en vez de la derecha) es rara.Pero apenas una vez es demasiado a menudo. La buena noticiaes que la cirugía en el lugar incorrecto es 100 por cientoprevenible. La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos

insta a sus miembros a firmar sus iniciales directamente en el sitio que será operado antes de la cirugía.

13. Si puede elegir, elija un hospital en el cual se haya realizadoen muchos pacientes la cirugía o procedimiento que ustednecesita. La investigación demuestra que los pacientes tienden atener mejores resultados cuando se los atiende en hospitales quetienen mucha experiencia con su enfermedad.

Otras medidas que puede tomar

14. Hable si tiene preguntas o inquietudes. Usted tiene el derechode hacerle preguntas a cualquiera que esté involucrado con suatención.

15. Asegúrese de que alguien, como su médico personal, está acargo de su atención. Esto es especialmente importante si tienemuchos problemas de salud o está en un hospital.

16. Asegúrese de que todos los profesionales de la saludinvolucrados en su atención tengan información importanteacerca de usted. No asuma que todos saben todo lo que tienenque saber.

17. Pídale a un familiar o amigo que esté con usted y que sea sudefensor (alguien que pueda ayudar a que se hagan las cosas

Page 46: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 43 Massage.EliteCME.com

y hable por usted si usted no puede). Aun cuando crea que ahora no necesita ayuda, puede llegar a necesitarla después.

18. Sepa que “más” no siempre es mejor. Es buena idea preguntarpor qué se necesita un análisis o tratamiento y cómo puedeayudarlo. Podría estar mejor sin él.

19. Si le hacen una prueba, no suponga que la falta de noticias esuna buena noticia. Pregunte sobre los resultados.

20. Aprenda sobre su condición y tratamientos preguntándole asu médico y enfermera y usando otros recursos confiables.Por ejemplo, hay recomendaciones sobre tratamientos basadas

en la investigación científica más reciente en la National Guidelines Clearinghouse en http://www.guideline.gov. Pregúntele a su médico si su tratamiento se basa en la evidencia más reciente.15

Más Información: Se puede tener acceso en línea a un informe federal sobre errores médicos y hay una copia impresa disponible (Publication No. OM 00-0004) en la AHRQ Publications Clearinghouse: teléfono, 1-800-358-9295 (fuera de Estados Unidos, favor de llamar 410-381-3150) o enviar correo electrónico a: [email protected].

NOTAS FINALES 1. Kohn, L.T., Corrigan, J.M., Donaldson, M.S. (eds.) To Err is Human:

Building a Safer Health System, Washington, D.C., National AcademyPress, 2000

2. Joint Commission on Accreditation of Health care Organizations. (2002).Sentinel

3. Event Policy and Procedure. Accessed through http://www.jcaho.org/sentinel/ se_pp.html . Last accessed February 11, 2002 http://www.quic.gov/report/fig1.htm

4. Publication No. OM 00-0004 Doing What Counts for Patient Safety:Federal Actions to Reduce Medical Errors and Their Impact. Report ofthe Quality Interagency Coordination Task Force (QuIC) to the President,February 2000. Quality Interagency Coordination Task Force.Washington, DC. http://www.quic.gov/report/toc.htm

5. Committee on Quality of Health care in American, To Err is Human:Building a Safer Health System. Washington, D.C.: National AcademyPress, 1999.

6. Hickson, Gerald B., MD, Serious Adverse Events: Evaluating Them/Preventing Them, Medical Assurance Education Reading Room, Volume6, Number 3, May 1998

7. Joint Commission on Accreditation of Health care Organizations. (2002).Sentinel Event Statistics. Accessed through http://www.jcaho.org/sentinel/se_stats.html . Last accessed February 11, 2002.

8. Patients, Doctors, and Lawyers: Medical Injury, Malpractice Litigation,and Patient Compensation in New York. The Report of the Harvardmedical Practice Study to the State of New York, Harvard MedicalPractice Study, 1990, p 6-23

9. Conway, James B. M.Sc. et al Tools for Patient Safety in AmbulatoryCare Research

10. Esta información ha sido modificada (con más explicación) del folleto:Good Record Keeping, published in 1998 by Patient Services via thePR and Communications Office. Se presenta solo como referenciarápida sobre el buen mantenimiento de registros para el personal deatención de la salud en Addenbrooke’s. Información detallada sobre lasresponsabilidades del personal médico y otros profesionales de la saludse encuentra en el bolsillo anterior o posterior de la carpeta de notas decasos; también se pueden obtener copias en Servicios al pacienteextension 3768 del hospital. Medical ethics and law: Good recordkeeping – a guide for medical staff; Last updated: 6 December 2002

11. Hornbrook 1994; Hausdorff 2001 fact sheet on fallswww.cdc.gov/nciipe/factsheets/falls.htm

12. Northridge 1995; Connnell 1996, Gill 1999 in www.cdc.gov/nciipe/factsheets/falls.htm

13. Table from ©2003 www.massagepracticebuilder.com Julie Onofrio,LMP Reprint permission by Julie Onofrio LMP; December 2003

14. Kozeir B., Erb, G., Blais, K., Wilkinson, J.M. 1995, “Fundamentals ofNursing,” 5th Edition, Addison Wesley Publishing Company, Inc., USA

15. 20 Tips to Help Prevent Medical Errors. Patient Fact Sheet. AHRQPublication No. 00-PO38, February 2000. Agency for Health care Research and Quality, Rockville, MD. http://www.ahrq.gov/ consumer/20tips.htm

PREVENCIÓN DE ERRORES MÉDICOSPreguntas del Examen Final

Seleccione la mejor respuesta para cada pregunta y marque sus respuestas en la hoja de respuestas de la página 68 o realice la prueba en línea en

Massage.EliteCME.com.

11. Según la Comisión Conjunta de Acreditación de Organizacionesde Atención de la Salud (JCAHO), cuando se identifica unevento centinela, se debe realizar un análisis de causa raíz dentrode:a. 3 días.b. 10 días.c. Un mes.d. 45 días.

12. Los errores médicos prevenibles están más comúnmenterelacionados con todo lo siguiente, EXCEPTO:a. Complicaciones operatorias y post operatorias.b. Documentación incorrecta.c. Problemas de medicación.d. Caídas del paciente.

13. Las herramientas para la gestión de los errores y las condicionesque producen errores incluyen todo lo siguiente, EXCEPTO:a. Fuerte liderazgo, responsabilidad, y compromiso con la

seguridad del paciente en los niveles más altos de laorganización.

b. Un ambiente punitivo (juego de la culpa).c. Revisión interna e interdisciplinaria de los incidentes y

cuidadoso análisis de causa raíz.d. Estar alerta a la ocurrencia de errores y cuasi errores.

14. Todos los siguientes pasos están asociados con la corrección deerrores de documentación, EXCEPTO:a. Tachar con una sola línea los registros incorrectos.b. Inicialar el error.c. Hacer una nota al margen diciendo que el registro se hizo

por error, y anotar el registro correcto.d. Borrar o usar líquido o cinta correctora.

15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de lascontraindicaciones es falsa?a. Las contraindicaciones son condiciones en las que se

recomienda el curso usual de tratamiento.b. Las contraindicaciones absolutas están asociadas con los

casos graves de hipertensión, shock, neumonía o toxemia.c. Contraindicación absoluta significa que ninguna parte del

cuerpo debe recibir masaje.d. Otras contraindicaciones pueden referirse solamente a áreas

localizadas del cuerpo, para evitar una herida, por ejemplo.

MFL02MEE15

Page 47: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 44

Capítulo 4: Terapia de Masajes para Lesiones Deportivas

4 Horas EC

Por: John Vinacci

Objetivos de aprendizaje

♦ Enumerar 12 técnicas de masaje que pueden ayudar a rehabilitaro prevenir lesiones deportivas.

♦ Describir la forma en que se realiza cada técnica de masaje.♦ Enumerar 14 términos generales asociados con las lesiones

deportivas.♦ Resumir cada uno de los términos generales e incluir síntomas

de condiciones corporales.♦ Identificar las condiciones que contraindican la terapia de

masaje.

♦ Enumerar 14 condiciones asociadas con las lesiones deportivas.♦ Definir cada una de las condiciones específicas e incluir sus

síntomas.♦ Discutir cuáles son las técnicas de masaje más efectivas para

cada condición.♦ Proporcionar técnicas de auto cuidado que pueden ayudar a

rehabilitar estas condiciones.

Introducción

Los atletas, como grupo, son especialmente vulnerables a las lesiones y disfunciones que surgen del esfuerzo físico. A diferencia de la persona promedio que puede hacer ejercicio a diario como una forma de mantenerse saludable, los atletas se ejercitan vigorosamente durante períodos prolongados. En algunos casos, un atleta puede entrenar un máximo de cuatro horas al día, dependiendo de su deporte en particular. Como tales, los atletas son propensos a sufrir una lesión en algún momento de su entrenamiento, debido a los altos niveles de estrés que le imponen a su cuerpo. Naturalmente, los atletas también se lesionan al participar en su deporte elegido, pero las lesiones pueden ocurrir en cualquier momento, por ejemplo, durante la sesión de calentamiento de un atleta o incluso durante las actividades que no son entrenamiento. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, dos de cada diez atletas profesionales van a sufrir una lesión que requerirá tratamiento profesional.

La terapia de masaje es cada vez más popular entre los atletas lesionados debido a una serie de estudios recientes que indican que la terapia de masaje reduce el tiempo de recuperación y de lesiones. También es generalmente aceptado que los masajes pueden ayudar a

preparar el cuerpo para un mayor esfuerzo y a prevenir lesiones antes de que ocurran, mediante la relajación de los músculos muy utilizados que han perdido la capacidad de contraerse de manera efectiva. Como complemento de los programas de entrenamiento, la terapia de masaje puede ayudar a los atletas a evitar lesiones comunes, generales, como dolor muscular de aparición tardía (DOMS); ayudarles a recuperarse más rápidamente de las lesiones de los deportes específicos, como la rodilla de corredor; y ayudarles a sentirse más tranquilos, lo que puede permitir que se concentren más.

Este curso está diseñado para familiarizar a los terapeutas de masaje con las técnicas más utilizadas para tratar lesiones deportivas, la terminología general relacionada con las lesiones deportivas, las lesiones deportivas más comunes, la anatomía y la fisiología involucrada, así como los deportes con los que generalmente se asocia cada lesión. El curso también repasa varios consejos para ayudar a los atletas a evitar lesiones específicas. En varios casos, los alumnos descubrirán que la terapia de masaje está contraindicada dadas las características específicas de la condición de un atleta.

SECCIÓN I: TÉCNICAS DE MASAJE PARA LESIONES DEPORTIVAS

Esta sección revisa las técnicas de masaje más efectivas y usadas más a menudo durante el curso de una sesión para tratar lesiones deportivas. Se puede usar una sola técnica durante el curso de una sesión, aunque en la mayoría de los casos, la aplicación de múltiples técnicas ayudará a curar más rápido una lesión. Esta sección contiene descripciones de la aplicación general de la Torsión Inversa, Fricción

transversal de la fibra, Tejido profundo, Masaje direccional, Piedras Calientes, Liberación miofascial, Petrissage, Masaje Deportivo, Estiramientos (estiramiento pasivo Contracción Agonista o estiramientos AC, y Contracción Relajación del Antagonista Contracción o estiramientos CRAC), y Terapia de puntos gatillo.

Torsión inversa

Esta técnica se usa principalmente para realinear los grupos grandes de músculos de las extremidades, como los bíceps o los cuádriceps, o realinear los grupos de músculos alrededor de una articulación lesionada como el codo o la rodilla. Los terapeutas del masaje deben tener cuidado de no realizar esta técnica en el sitio de la lesión; En cambio, deben usar presión media (o presión tolerable para el cliente) sin lubricante, y tomar las zonas carnosas de una extremidad por encima y por debajo de la lesión.

Luego, girar lentamente cada mano en la dirección opuesta de la otra mano alrededor del eje del hueso (o en direcciones opuestas alrededor del eje de la articulación de la rodilla o el codo) tanto como cada músculo o la comodidad del cliente se lo permita. Esta técnica también se puede realizar con la ayuda del cliente, mientras el terapeuta de masaje abarca un área del músculo especialmente grande como los cuádriceps, moviendo el grupo de músculos en una dirección mientras el cliente mueve el fémur en la dirección opuesta.

Page 48: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 45 Massage.EliteCME.com

A continuación, la técnica se repite a lo largo de la longitud del hueso o a cualquier área más allá de una articulación, y el terapeuta demasaje toma la precaución especial de no apretar el sitio de la lesión

en sí. Esta es una técnica generalmente segura; la única precaución es tener en cuenta la comodidad del cliente durante la aplicación de la técnica.

Fricción transversa de la fibra

Cuando se aplica correctamente, esta técnica puede aflojar la tensión en las articulaciones mediante la realineación de las fibras musculares y reducir el tejido cicatrizal que puede afectar a la amplitud de movimiento (ROM) de un cliente. Para llevar a cabo esta técnica, los terapeutas de masaje aplican presión de media a firme con los pulgares o los dedos, ya sea en el origen o la inserción de un músculo o un sitio de formación de tejido cicatrizal y, luego, pasanrápidamente de un lado a otro perpendicular a las fibras de tejido afectadas. (Los terapeutas también pueden trabajar en un movimiento circular para tener variedad, pero siempre deben comenzar y terminar con el movimiento perpendicular.) Entre las diversas técnicas

descritas aquí, la fricción transversa de la fibra es una de las más incómodas y puede producir dolor o inflamación del área trabajada después de realizarla; aplicar hielo al área afectada después de usar esta técnica puede ayudar a reducir sus secuelas. Los terapeutas de masaje no deben usar la fricción transversa de la fibra si existe inflamación en el sitio de la lesión o hasta que la inflamación se haya tratado con hielo o AINE (ver más adelante). Los terapeutas deben informarle al cliente que no esté familiarizado con la fricción transversa de la fibra el propósito de la aplicación de esta técnica y lo que puede producir su uso.

Tejido profundo

Como su nombre lo indica, esta técnica suele implicar la aplicación de los antebrazos y los codos con una presión firme para acceder a las capas profundas del tejido muscular que no son fácilmente accesibles con el pulgar o la presión del dedo. (Los terapeutas pueden usar la presión del pulgar o de los dedos, pero les toma más tiempo llegar a los tejidos profundos, porque no pueden generar la mayor presión que generan los antebrazos o los codos.) La técnica de tejido profundo se caracteriza además por movimientos lentos y deliberados, con el músculo o los músculos objetivo mínimamente lubricados. Durante los trabajos de tejido profundo, los masajistas no deben presionar el tejido muscular hacia los huesos, ya que esto puede dañar tanto los

músculos como los huesos del atleta y causar un moretón serio. En cambio, la presión aplicada debe ser perpendicular al hueso o al mayor ángulo lejos del hueso posible. Los terapeutas de masaje deben pedirle retroalimentación frecuentemente al atleta sobre la presión y el dolor; cierto malestar es normal durante el trabajo de tejido profundo pero se debe evitar el dolor agudo. Los terapeutas deben evitar el masaje de tejido profundo cuando un atleta tiene un trastorno de la sangre o está tomando medicamentos que causan hemofilia (evita que la sangre se coagule), o bien, que causan trombofilia (aumento de la coagulación de la sangre), ya que esta última condición puede producir desarrollo de una trombosis (coágulo).

Masaje direccional

Esta técnica es similar a la de liberación miofascial (ver más adelante); sin embargo, se aplica a los músculos en vez de a la fascia del cuerpo, es más profunda, y se debe aplicar durante la fase aguda de la lesión de un músculo (24-48 horas después de la lesión inicial) entre aplicaciones de hielo. Sin usar ningún lubricante, los terapeutas comienzan esta técnica colocando los dedos o los pulgares perpendiculares a las fibras de un músculo cerca del origen del músculo con una presión ligera a mediana. Después de que los dedos o pulgares hacen contacto con el tejido muscular, los terapeutasaplican un toque corto, de una pulgada de profundidad para empujar el músculo hacia su inserción. Los terapeutas del masaje deben checar con sus clientes para ver si experimentan dolor agudo; de ser así, deben parar.

Si el cliente no está sintiendo dolor agudo, los terapeutas deben seguir la técnica levantando lentamente los dedos o los pulgares del músculo y colocarlos una pulgada más cerca de la inserción; los terapeutas deben repetir el toque hasta que llegar al origen. En general, los terapeutas de masaje deben hacer por lo menos tres pases desde el origen hasta la inserción. Tenga en cuenta que toma más tiempo tratar los músculos grandes como el dorsal ancho que los músculos más cortos como el infraespinoso, a veces hasta 30 minutos. A veces, esta técnica es más eficaz cuando se pasa de la inserción al origen, así que si el trabajo desde el origen hasta la inserción resulta ineficaz para esta técnica, los terapeutas de masaje deben aplicar la técnica en la dirección opuesta.

Piedras calientes

Se pueden usar piedras de tibias a calientes (120-150 grados) para aplicar calor profundamente a los músculos. La aplicación de calor profundo a los músculos puede tener un efecto sedante del sistema nervioso y trata eficazmente la hipertensión y maneja el dolor

mediante la dilatación de los vasos sanguíneos y aflojando los músculos superficiales, dando así a los terapeutas acceso más rápido a las capas más profundas de los tejidos blandos. Las piedras calientes pueden usarse de dos maneras; como extensión de las manos de modo que las piedras se mantienen en movimiento o aplicándolas cuidadosamente. Cuando se usan como extensión de las manos, las piedras generalmente se calientan a una temperatura de 120-130 grados y se mantienen en movimiento constante para que no quemen la piel del atleta. A medida que se enfrían, se puede

disminuir el ritmo hasta que ya no estén a una temperatura efectiva (menos de 116 grados; un terapeuta entrenado en el uso de las piedras calientes sabe cuándo la piedra está demasiado fría para ser eficaz). Cuando se aplican cuidadosamente, las piedras pueden colocarse directamente sobre la piel, siempre que no estén a más de 120 grados. Las piedras calientes a una temperatura superior a los 120 grados se deben colocar encima de una toalla o una manta para evitar quemaduras en el atleta. Al igual que con un masaje de tejido profundo, la comunicación abierta entre el terapeuta y el atleta ayuda a establecer la zona de confort con respecto al calor de las piedras. Aunque a menudo es eficaz para aflojar los tejidos blandos y muy relajante para cualquier cliente, hay advertencias contra el uso de piedras calientes. El masaje con piedras calientes generalmente está contraindicado si el atleta tiene diabetes o toma anticoagulantes. Las piedras calientes también están contraindicadas para las mujeres atletas embarazadas y las que tienen sofocos de la menopausia, o si el atleta tiene una quemadura de sol.

Page 49: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 46

Liberación miofascial

Esta técnica está diseñada para eliminar las restricciones que se desarrollan en la fascia; un delgado recubrimiento de tejido conectivo que rodea los músculos, los huesos y los órganos. Se cree que aflojando este tejido conectivo, se pueden corregir los problemas mecánicos como las limitaciones de rango de movimiento (ROM) de un cliente. Si bien el masaje de tejido profundo se considera generalmente una técnica independiente (ver más arriba), muchos terapeutas la consideran un tipo de liberación miofascial ya que la presión de la técnica de tejido profundo sobrecarga las restricciones en las capas profundas de los músculos y del tejido conjuntivo hasta que se liberan. A los efectos de este curso, sin embargo, la liberación miofascial se refiere a la técnica menos invasiva que utiliza presión ligera del pulgar o los nudillos en todas las áreas superficiales de los músculos y huesos.

Generalmente, los terapeutas de masaje comienzan esta técnica colocando los dedos, los pulgares o los nudillos en el origen de un músculo con una ligera presión y se toman un momento para

'hundirlos en' el tejido blando. Luego, los terapeutas se mueven en la dirección de las fibras musculares hacia la inserción del músculo, sintiendo las restricciones o zonas endurecidas dentro del tejido. Los terapeutas deben mantener una ligera presión en la restricción por un máximo de cinco minutos, hasta que el tejido comienza a sentirse caliente al tacto y, luego se vuelve más suave. Finalmente, los terapeutas deben seguir avanzando hacia la inserción del músculo hasta que completen la pasada y quiten de la piel los dedos, los pulgares o los nudillos lentamente. Si una restricción no reacciona a la pasada inicial, el terapeuta puede tratar de apuntalar el origen del músculo con una mano mientras realiza el movimiento con la otra mano.

A veces esta técnica es incómoda para algunos atletas, ya que no se usa ningún lubricante en la piel y sus cuerpos pueden generar calor de una manera a la que no están acostumbrados. El uso de esta casi siempre es seguro después que ha pasado la fase aguda de la lesión, a menos que la incomodidad del cliente sea un problema.

Petrissage

Esta técnica es eficaz para aumentar el flujo sanguíneo, aliviar los músculos estresados crónicamente, y aflojar los músculos en preparación para el ejercicio. El petrissage también ayuda al sistema linfático a mover los productos de desecho a través del cuerpo para su eliminación. Esta técnica se caracteriza por un amasado o movimiento de compresión, ya sea con toda la mano o entre los dedos y los pulgares. Al realizar petrissage, los terapeutas aplican una presión de moderada a firme a una gran superficie de la piel o un grupo muscular como los bíceps o trapecio superior y lo desprende de la superficie o del hueso, luego aprietan y sueltan de manera rítmica con movimiento lento y circular. Con relación a las lesiones

deportivas, esta técnica generalmente trabaja la "panza", o la "carne", del músculo.

En los casos en que no se puede aplicar petrissage a un área del cuerpo del cliente debido a quemaduras por fricción, cortes, rasguños u otras lesiones, los terapeutas pueden aplicar petrissage con los dos primeros dedos y los pulgares en áreas más pequeñas del músculo afectado. Hacer petrissage de esta manera no es común, pero igual puede aumentar efectivamente el flujo sanguíneo y aflojar la tensión cuando otras técnicas son ineficaces. La técnica rara vez está contraindicada, aunque la cantidad de presión aplicada dependerá de las preferencias del atleta.

Masaje deportivo

Esta combinación de técnicas ayuda a facilitar el rendimiento y la recuperación de los atletas. Dependiendo de sus necesidades, los atletas podrán optar por recibir un masaje antes de un evento, después de un evento, o durante su ciclo de entrenamiento. A menudo, el atleta optar por recibir un masaje antes del evento en el sitio de la competencia para preparar sus músculos para la misma. El masaje pre-evento se caracteriza por

golpes de ritmo rápido como petrissage, compresiones, y vibraciones para estimular el flujo de sangre a los músculos y se realiza generalmente con el atleta completamente vestido, listo para la competencia.

El masaje post evento puede realizarse en el sitio de la competencia o

puede tener lugar algunas horas después de la competencia. El Masaje Post- evento se centra en la relajación del cuerpo con movimientos simples, más lentas, como effleurage, mientras que también estimula el flujo sanguíneo y linfático con petrissage para reducir el tiempo de recuperación. Los terapeutas generalmente incorporan estiramientos tanto en el masaje previo al evento como en el posterior, y trabajan los músculos relativos al deporte del atleta. Los atletas, más que cualquier otra población en particular, usan el masaje para recuperarse más rápidamente de las lesiones; un estudio de 2010 citado en el Diario de Investigación de la Fuerza y el Acondicionamiento descubrió que incluso algunos momentos de masaje pueden mejorar el rango de movimiento de las caderas. En sus propios estudios, Margaret Jones, Ph.D. del Colegio Americano de Medicina del Deporte, observó una disminución del dolor muscular en los atletas que reciben masaje, ya sea antes o después del evento.

Estiramientos

Los estiramientos se usan para alargar los músculos aumentando así el ROM de un atleta y permitiendo que las articulaciones se muevan con más libertad. Generalmente, los terapeutas usan varios métodos de estiramiento durante una sesión con un atleta; estiramiento pasivo (o estático), y dos tipos de facilitación neuromuscular propioceptiva (normalmente conocida como estiramientos PNF). Con el estiramiento pasivo, un músculo se empuja o se jala lejos de su origen, para que alcance una longitud mayor de la que tendría en reposo. Generalmente, los terapeutas de masaje mantienen este tipo de estiramiento de siete a diez segundos, que es el tiempo que toma

para que las fibras musculares se relajen y tengan una mayor longitud usando esta técnica.

Se puede lograr un estiramiento más eficaz con cualquiera de los dos estiramientos PNF. El primero se llama estiramiento de Contracción Antagonista (AC). Este tipo de estiramiento utiliza el reflejo de inhibición recíproca para relajar un músculo. Para hacer este estiramiento, primero, los terapeutas llevan el músculo objetivo del atleta a su longitud más corta. Luego, manteniendo el músculo en su longitud más corta, hacen que el atleta contraiga activamente el músculo antagonista del músculo objetivo durante tres o cuatro segundos, con aproximadamente el 20 por ciento de la fuerza del

Page 50: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 47 Massage.EliteCME.com

atleta. Los terapeutas hacer que el atleta repita la contracción de ocho a diez veces.

Después de este ciclo de hacer que el cliente contraiga su músculo antagonista, los terapeutas deben poder llevar el músculo objetivo a un mayor estiramiento pasivo.

El Segundo tipo de estiramiento PNF es la Contracción Relajación del Antagonista Contracción (CRAC). Este estiramiento hace que el atleta haga varias rondas de contraer y relajar un músculo objetivo mientras el terapeuta resiste la capacidad del atleta de mover el músculo en su amplitud completa de movimiento. Específicamente, los terapeutas usan primero un estiramiento pasivo para llevar al músculo a la mitad de su ROM, y luego le piden al atleta que

contraiga el músculo con el 90 por ciento de su fuerza durante siete a diez segundos, mientras los terapeutas resisten la contracción del músculo. (Los terapeutas deben pedirles a los atletas que reduzcan su fuerza si no pueden mantenerlo en su posición). Cuando el cliente se relaja, los terapeutas deben llevar o empujar al músculo a un estiramiento pasivo más largo. Los terapeutas deben repetir este ciclo de una a dos veces, y luego realizar la técnica sobre el músculo o grupo muscular antagonista. El estiramiento resultante del músculo objetivo por lo general tiene un efecto mayor y dura más tiempo que otros métodos de estiramiento. No siempre se pueden hacer los estiramientos PNF, sin embargo, dependiendo de cuáles sean los músculos lesionados.

Terapia de puntos gatillo

A veces llamada una forma de Terapia Neuromuscular (NMT), esta técnica fue desarrollada en 1940 por Janet Travel cuando descubrió que la palpación de algunos nudos musculares irritables (comúnmente conocidos como nudos) no solo producían dolor local, sino también un dolor distante del sitio de la palpación. Las biopsias de estos nudos musculares irritables, clínicamente conocidos como puntos gatillo, activan eléctricamente el huso muscular en el tejido muscular general. La tensión y la actividad eléctrica que se encuentra en los puntos gatillo les ayuda auto perpetuarse; la tensión estimula un impulso eléctrico a los husos musculares y los impulsos eléctricos hacen que los husos se contraigan, causando opresión. Aunque no se sabe qué inicia un punto gatillo, si no se trata puede causar dolor crónico en áreas amplias del cuerpo.

La terapia de puntos gatillo intenta aliviar estas fuentes de dolor a través de una aplicación muy particular de la presión: La técnica requiere mantener la presión sobre el huso muscular irritable hasta que el punto gatillo comienza a temblar. Una vez que el músculo empieza a contraerse, El terapeuta debe aplicar más presión hasta que el cliente diga que el dolor es de nivel de siete a ocho en una escala de diez. (En este momento, el cliente también puede sentir dolor lejos

del punto gatillo si éste está activo. Los puntos gatillo que no producen dolor lejos de su área general se consideran latentes). Los terapeutas deben seguir manteniendo la presión hasta que se detenga la contracción - lo que indica que la señal eléctrica se ha interrumpido - y el dolor ha disminuido, al menos, a dos a tres en una escala de diez.

En lo que se refiere a las lesiones deportivas, los puntos gatillo son bastante comunes en y alrededor del área de los músculos del manguito rotador, aunque puede haber puntos de activación en cualquier músculo lesionado. No debe usarse la terapia de puntos gatillo si el atleta es muy sensible a la palpación de los puntos de activación, independientemente de lo beneficiosa que puede ser la técnica. Y, como es el caso con el masaje de tejido profundo, los terapeutas deben evitar la terapia de puntos gatillo cuando el atleta tiene un trastorno de la sangre o está tomando medicamentos que causan hemofilia (evitan que la sangre se coagule), o trombofilia (aumento de la coagulación de la sangre), ya que esta último condición puede causar el desarrollo de una trombosis (coágulo de sangre).

SECCIÓN II: TERMINOLOGÍA GENERAL ASOCIADA CON LAS LESIONES DEPORTIVAS

Esta sección revisa algunas de las condiciones generales que probablemente encuentren o vean los terapeutas de masaje en el formulario de admisión de un atleta. Primero se enumera

alfabéticamente la condición, seguida de su descripción y los síntomas. A continuación se trata toda la información auxiliar, y también si existen contraindicaciones para el masaje.

Fase aguda

En la terminología médica, la fase aguda de una lesión se refiere al tiempo inmediatamente posterior a la lesión hasta 72 horas después. Los síntomas de una lesión aguda incluyen dolor agudo, inflamación o hinchazón, pérdida o disminución de la ROM, debilidad muscular,dolor en el sitio de la lesión, y / o una deformidad visible. Estos síntomas son diferentes de los de la fase crónica de una lesión, que suele incluir dolor sordo durante el descanso o la actividad física, inflamación o hinchazón más leve, disminución de la fuerza

muscular, y/o disminución de la ROM.

Muchas de las lesiones se explican más adelante en este curso contraindican la terapia de masaje durante la fase aguda. Hasta que se pueda usar la terapia de masaje para rehabilitar una lesión, el tratamiento normal para la fase aguda de una lesión es descanso, hielo, compresión y elevación (conocido como R.I.C.E., ver más abajo).

Huesos rotos

En los deportes, usualmente se rompe un hueso al chocar con otro jugador o caer en una superficie dura. Si la rotura no es una fractura expuesta (el hueso sobresaliendo por la piel un hueso roto puede ser difícil de diagnosticar y por lo tanto, su atención les corresponde a los médicos. Los huesos rotos pueden caracterizarse por dolor intenso, acumulación de sangre debajo de la piel, moretones, ROM limitada o incapacidad de mover una extremidad, una extremidad o articulación desalineada, entumecimiento y/u hormigueo. No se debe masajear el

lugar de un hueso roto hasta que el cliente haya obtenido el visto bueno de su médico para la terapia de masaje. Esto se debe a que el tiempo de recuperación de las lesiones de huesos rotos varía con la edad del atleta, su salud, y el hueso o los huesos que se hayan roto. Masajear el área alrededor de un hueso roto puede ayudar a estimular el flujo de sangre a la lesión y por lo tanto ayudar a reparar la ruptura, siempre y cuando el cliente no experimente dolor mientras recibe masaje en esa área.

Quemaduras

Muchos atletas experimentan quemaduras por fricción (quemaduras menores de primer grado) al entrar en contacto con cualquiera de las

superficies de juego, como un suelo de madera o de césped, o con otros atletas. El masaje de una quemadura a menudo es doloroso y

Page 51: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 48

puede producir una lesión mayor, por lo tanto, está contraindicado localmente.

La aplicación suave de tópicos calmantes cuyos ingredientes incluyan aloe vera, beta caroteno, manzanilla, hidrocortisona o vitamina E, sin embargo, está permitida con el consentimiento del atleta.

Bursitis

Las bolsas o bursas son pequeños sacos llenos de líquido que amortiguan el espacio entre los músculos, los tendones y los huesos cercanos a las articulaciones. De vez en cuando, por lo general a través de movimientos repetitivos frecuentes, las bolsas se vuelven dolorosas e inflamadas; una condición conocida como bursitis. La

bursitis comúnmente se presenta cerca de la articulación glenohumeral (articulación del hombro), en el codo, en el trocánter (en la cadera a la cabeza del fémur ) y con menos frecuencia en la rodilla y el tobillo posterior cerca del calcáneo (hueso del talón).

Contusiones

Los atletas que practican deportes de contacto a menudo sufren contusiones, una lesión en la que el impacto físico daña las fibras del músculo y el tejido conectivo. El daño puede ser lo suficientemente grave como para causar la acumulación de sangre, que se caracteriza por una notable decoloración e inflamación de la piel. R.I.C.E. (ver

más adelante) es la respuesta inmediata a las contusiones. Debe evitarse el masaje profundo de los tejidos durante 48 horas después de producirse la lesión o hasta que el sitio de la lesión ya no sea doloroso al tacto y la hinchazón haya disminuido.

Hernias

Debido a las fuerzas a las que están sometidos los atletas en deportes de contacto, las hernias - la protrusión de un órgano a través de la pared o cavidad que lo contiene - no son poco comunes. Las hernias pueden ser extremadamente dolorosas y nunca deben ser corregidas intentando volver a poner un órgano en su lugar. Sólo un médico

debe tratar de corregir una hernia. La rehabilitación de la hernia se debe realizar solamente bajo la guía de un médico o fisioterapeuta. Las hernias se suelen corregir con cirugía, o en el caso de una hernia deportiva (en la que un músculo, generalmente el aductor, se rompe en el pubis/ tubérculo del pubis), bajo la guía de un fisioterapeuta.

Inflamación

El enrojecimiento y la hinchazón a menudo dolorosa de la piel y las articulaciones pueden tener una variedad de causas, puesto que la inflamación es una de las primeras líneas de defensa del cuerpo contra patógenos y enfermedades. Cuando se trata de los atletas, sin embargo, la inflamación suele ser resultado de un traumatismo, o rotura de un músculo, tendón o ligamento. En este caso, la inflamación es el intento del cuerpo de eliminar el tejido dañado. Este intento de eliminar el tejido dañado se denomina más específicamente inflamación aguda, donde la respuesta del cuerpo a un golpe físico es

la acumulación de plasma y glóbulos blancos de la sangre en el sitio de la lesión. A veces, este tipo de inflamación dura más de lo que debería y produce inflamación crónica, en la que el tejido sano se destruye junto con el tejido junto dañado, prolongando o deteniendo el proceso de rehabilitación. En general, la inflamación puede ser tratada con hielo en el sitio de la inflamación durante un máximo de 20 minutos por vez y/o la compresión del sitio de la inflamación con una venda deportiva para reducir el flujo de sangre en el área.

Cinta Kinesio

Más generalmente conocida como cinta elástica terapéutica, la cinta Kinesio se hizo muy popular entre los atletas durante los Juegos Olímpicos de Verano de 2008, cuando la usó el jugador de voleibol de playa Kerri Walsh. Aunque apenas recientemente se popularizó, la cinta Kinesio Tape fue inventada hace más de dos décadas como sustituto del vendaje

deportivo. La cinta Kinesio no sólo soporta físicamente los músculos durante la actividad, sino que también separa la piel del tejido muscular para que la sangre y otros fluidos corporales puedan fluir más libremente y así acelerar la recuperación. Cuando se aplica correctamente, la cinta Kinesio supuestamente puede mejorar la ROM, la fuerza, y reducir el dolor y la inflamación. La cinta es a prueba de sudor y resistente al agua y permanecerá aplicada durante tres a cinco días, así que es una alternativa popular a los vendajes deportivos.

Desgarro muscular

Similar a las contusiones, esta frase significa exactamente lo que sugiere, un desgarro o desgarros de las fibras musculares debido al esfuerzo excesivo, estiramiento excesivo, o impacto físico. Los desgarros musculares pueden ser menores, dañando solamente los pequeños vasos sanguíneos, o mayores, separando un músculo y su tendón de su origen o inserción. (Los desgarros musculares requieren cirugía para repararlos.) Los desgarros musculares se caracterizan por

dolor, incluso cuando el músculo está en reposo, y moretones, enrojecimiento, hinchazón y debilidad del músculo afectado. R.I.C.E. (ver más adelante) es la respuesta inmediata para los desgarros musculares. Los terapeutas deben evitar el masaje de tejido profundo cuando hay desgarros musculares durante 48 horas después de producirse la lesión o hasta que el sitio de la lesión ya no sea doloroso al tacto y la hinchazón haya disminuido.

Miositis osificante

Esta condición se da particularmente en los jóvenes atletas que aún no han salido de la pubertad. En algunos casos, los cuerpos de los atletas jóvenes que sufren contusiones o desgarros musculares pueden reparar el tejido muscular dañado con tejido óseo. La miositis osificante puede manifestarse como un bulto duro en un músculo.

Esta condición puede ser muy dolorosa y limitar mucho la fuerza de un músculo y su capacidad de estiramiento. Los estudios preliminares indican que la aplicación de la terapia de masaje agravará esta condición. Por lo tanto, el masaje está contraindicado sin la aprobación de un médico.

Page 52: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 49 Massage.EliteCME.com

Esguince

Cuando los ligamentos (el tejido fibroso que une los huesos entre sí) se ven obligados a estirarse más allá de su ROM normal - por ejemplo, hiperextensión de la rodilla - el desgarro resultante se conoce como esguince.

Los esguinces se caracterizan por dolor, inflamación, y la incapacidad de una articulación para soportar peso, alinearse correctamente, o mover una extremidad por debajo del sitio del esguince.

Esguince Lateral de Tobillo

Distensión

Generalmente menos grave que los esguinces, hay dos tipos de distensión. La primera, cuando la unión musculo-tendinosa (el área donde un músculo comienza a convertirse en el tendón) es forzada a estirarse más allá de su ROM normal y cuando se contrae de repente o a la fuerza, el desgarro resultante se conoce como distensión aguda.Las distensiones leves que se acumulan con el tiempo por el uso excesivo o estrés repetitivo en una articulación - por ejemplo, un jugador de tenis que volea continuamente con fuerza - producen tensiones crónicas. En general, las distensiones pueden caracterizarse por dolor, inflamación, espasmos musculares, reducción de la resistencia, y una ROM reducida cerca de la tensión.

El médico puede clasificar el esguince o distensión muscular del atleta de acuerdo a la gravedad de la lesión. Un esguince o distensión de grado I describe el sobre estiramiento o desgarro menor de un ligamento o músculo. Un esguince o distensión moderada de Grado II

describe un ligamento o músculo parcialmente desgarrado pero aun intacto y estabilidad articular degradada. Un esguince o distensión grave de grado III indica que hay un ligamento o músculo totalmente desgarrado y por lo tanto, no hay estabilidad en la articulación. Los terapeutas pueden trabajar con los dos primeros grados de esguinces y distensiones una vez que haya pasado la fase aguda de la lesión. No tratan el tercer grado, sin embargo, ya que sólo la cirugía puede reparar este nivel de lesión. Por supuesto, una vez que se ha realizado la cirugía y ha comenzado la fase de rehabilitación del atleta, los terapeutas pueden ayudarlo a recuperarse aflojando los músculos, reduciendo el tejido cicatrizal, y aumentando el flujo de sangre alrededor de la lesión. También se puede ayudar a combatir la inflamación haciendo cambios en la dieta del deportista; se ha demostrado que alimentos y especias como las bayas, el ajo, el aceite de pescado, aceite de oliva, verduras de hoja verde oscuro, nueces, pimientos y cúrcuma reducen la inflamación en el cuerpo.

R.I.C.E.

Este es un acrónimo (en inglés) de reposo, hielo, compresión y elevación. R.I.C.E. es el tratamiento por defecto en las primeras 72 horas de una lesión aguda. "Reposo" significa tomarse el tiempo para recuperarse, dar tiempo para la cicatrización, reduciendo así el potencial de agravar la lesión. 'Ice' (hielo) significa aplicar hielo o una compresa fría en el área de la lesión durante al menos 10 minutos, pero no más de 20 minutos para combatir la inflamación y reducir el dolor. "Compresión" significa vendar el sitio de la lesión para reducir la inflamación y para estabilizar las articulaciones

lesionadas. "Elevación" significa evitar la acumulación de sangre en el sitio de la lesión elevado ligeramente el área lesionada por encima de la cabeza. R.I.C.E. es la respuesta inmediata, aunque general, a casi todas las lesiones deportivas.

Nota: No se le deben administrar a un atleta lesionado medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), inmediatamente después de una lesión, ya que adelgazan la sangre y pueden inhibir la coagulación que a menudo es una parte necesaria del proceso de curación.

Tendinitis

Esta lesión es la inflamación de un tendón, el tejido conectivo que fija el músculo al hueso. Se caracteriza por dolor crónico, inflamación (ocasionalmente), y debilidad muscular. Los terapeutas pueden dar

masaje en un tendón que ha estado inflamado, siempre y cuando hayan disminuido primero la inflamación con hielo o una compresa fría.

SECCIÓN III: CONDICIONES ESPECÍFICAS ASOCIADAS CON LESIONES DEPORTIVAS

Tendinitis de Aquiles

El tendón de Aquiles es un tendón posterior de la pierna y el más grande del cuerpo. Este músculo se origina donde se combinan los músculos sóleo y gastrocnemio, y se insertan en la cara inferior del calcáneo posterior (hueso del talón). Como parte de los músculos sóleo y gastrocnemio, el tendón de Aquiles es el responsable de la flexión plantar. Debido a que el tendón de Aquiles es una parte

integral que permite caminar, correr, y los movimientos de salto, la tensión adicional de los deportes de alto rendimiento hacen que esta parte del cuerpo sea muy susceptible a las lesiones. En promedio, hay más de 200.000 casos de lesiones en el tendón de Aquiles por año, el 89 por ciento de las cuales afectan a los hombres. La lesión más común del tendón de Aquiles se produce debido al uso excesivo, lo

Page 53: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 50

que produce inflamación y dolor por micro desgarros en el tendón. Si no se trata, esta afección puede volverse crónica y dejar a un cliente sin poder correr o caminar sin dolor.

La tendinitis de Aquiles se caracteriza por dolor de la parte posterior del pie hasta arriba del talón, dolor a la flexión plantar del pie o al apuntar los dedos del pie, rigidez general o sensibilidad en el tendón, y/o inflamación en cualquier parte a lo largo del tendón. El tratamiento para esta lesión comienza checando la inflamación. Si la inflamación está presente pero no hasta el grado de contraindicación (es decir, es leve), se debe aplicar hielo en el área afectada durante al menos 10-20 minutos para reducir la inflamación lo más posible antes de aplicar una técnica de masaje.

Se haya aplicado o no hielo en el tendón antes de comenzar el masaje, el terapeuta debe preparar o 'calentar' el tendón de Aquiles antes de masajearlo, ya que los tendones son menos flexibles y tienen menos circulación que los músculos. La preparación para esta lesión debe comenzar con el cliente en decúbito prono con el pie colgando de la mesa de masaje. (El masaje del tendón de Aquiles de un cliente en la posición supina es menos eficaz.) Los músculos de la pierna del cliente deben estar relajados, mientras el terapeuta de masaje lleva el pie de la pierna afectada a través de su rango de movimiento - sin restricciones en el tobillo. El terapeuta debe mantener una línea abierta de comunicación con el atleta; durante este tiempo, el atleta solo debe sentir el mínimo dolor mientras el terapeuta flexiona, invierte, da vuelta hacia fuera, y especialmente dorsiflexiona el pie (ya que la dorsiflexión puede estirar demasiado el tendón).

A continuación, el terapeuta puede aplicar lubricante con effleurage ligero desde el talón hasta la rodilla posterior en preparación para el petrissage, que aumentará el flujo de sangre al área, preparándola para un trabajo más profundo.

El terapeuta debe realizar petrissage en la parte posterior de la pierna, desde el tendón del talón, utilizando los dedos para agarrar y apretar suavemente el tendón hacia arriba, luego hacer petrissage en la pierna hacia la rodilla, agarrando más masa muscular a medida que la recorre. Una vez más, el atleta no debe sentir ningún tipo de dolor o incomodidad en este punto aparte del provocado por la lesión. Una vez que se hayan realizado tres o cuatro pasadas desde el talón a la rodilla, el terapeuta puede aplicar una o más técnicas complementarias.

Varias técnicas complementarias de masaje han demostrado ser

eficaces para la tendinitis de Aquiles; la movilización transversal, la fricción circular, y el tallado. Para la movilización transversal, las manos del terapeuta están perpendiculares al tendón de manera que los dedos de cada una pueden agarrar el tendón, con no más de una pulgada entre las manos. Comenzando cerca del talón, mueva un lado del tendón hacia fuera mientras que la otra mano mueve el tendón hacia usted, alternando varias veces. Hacerlo suavemente, sin empujar ni jalar demasiado en cualquier dirección debe aflojar la rigidez asociada con la lesión. Para la fricción circular, el terapeuta debe colocar las yemas de los dedos a cada lado del tendón afectado comenzando cerca del talón y haciendo movimientos circulares ligeros hacia el origen del tendón. Una vez cerca del origen del tendón, el terapeuta debe volver al principio y repetir durante tres a cinco minutos.

El tallado del tendón de Aquiles comienza de manera similar a la fricción circular, pero con los pulgares a cada lado del tendón moviéndose al unísono hacia el origen del tendón y de regreso. Como en la fase de preparación, el atleta no debe sentir mucho dolor ni incomodidad aparte del provocado por la lesión durante la aplicación de estas técnicas. Al finalizar de estas técnicas, el terapeuta puede querer poner hielo en el tendón otra vez, ya que cualquier técnica de fricción puede causar inflamación.

Prevención y tratamiento adicional: Reposo, hielo, compresión, y elevación (RICE), medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor

(AINE) y cinta Kinesio pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociado con la tendinitis de Aquiles. Los atletas no deben reanudar su deporte hasta que la lesión se haya curado por completo (generalmente 4-6 semanas) porque la condición puede empeorar o hacerse crónica. Los terapeutas deben recomendar a sus atletas que se rehabiliten con elevaciones de la pantorrilla

(un ejercicio de flexión plantar ) para fortalecer sus músculos sóleo y gemelo.

Los terapeutas también deben recomendar a los atletas que siempre estiren su tendón de Aquiles antes del entrenamiento.

Esta lesión es más común entre los corredores, que representan aproximadamente el 50 por ciento de los casos reportados cada año en los EE.UU., seguidos de los jugadores de baloncesto, jugadores de tenis, y gimnastas.

Esguince de tobillo

Se considera que hay esguince de tobillo cuando se fuerza a los ligamentos a estirarse más que su ROM normal, causando dolor, pérdida de estabilidad, y pérdida de fuerza de los músculos inferiores de la pierna. A menudo, también hay inflamación. En la mayoría de los casos, el conjunto conocido como sindesmosis del tobillo, donde los ligamentos se unen a los extremos laterales distales de la tibia y el peroné - es el sitio de la mayoría de los esguinces de tobillo relacionados con el deporte.

El esguince de la sindesmosis del tobillo se conoce más comúnmente como un esguince alto de tobillo. Es el resultado de la excesiva rotación del pie hacia adentro, dejando la planta del pie hacia adentro. Menos comúnmente, la planta del pie gira hacia fuera, dañando los ligamentos del lado medial del tobillo, pero la fuerza requerida para dañar los ligamentos mediales es mucho mayor que la requerida para dañar los ligamentos laterales del tobillo ya que los ligamentos mediales son más cortos y más fuertes. Por lo tanto, es mucho más probable que los terapeutas de masaje traten un esguince de tobillo cuando trabajan con atletas.

El esguince de tobillo se clasifica por grados: Un esguince de primer grado implica sólo un desgarro de ligamento de menor importancia que se traduce en menor dolor y pérdida de estabilidad, lo que permite a un atleta a seguir caminando. Por lo general, no hay inflamación en un esguince de tobillo de primer grado. El esguince de segundo grado implica notable dolor en el tobillo aunque no soporte peso, y una pérdida de estabilidad a menudo acompañada de inflamación.

Page 54: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 51 Massage.EliteCME.com

El atleta todavía puede caminar con un esguince de segundo grado, pero no sin dolor y no sin dañar aún más los ligamentos. El esguince de tercer grado es un desgarro total de los ligamentos que se traduce en un alto grado de dolor incluso cuando el tobillo no soporta peso, inflamación, posible acumulación de sangre, y en la mayoría de los casos, una deformidad visible, que deja al atleta totalmente imposibilitado de caminar. Los esguinces de tercer grado solo se reparan con cirugía, aunque el masaje puede acelerar la recuperación después de la misma.

Para los esguinces de tobillo de primero y segundo grado, la fricción transversal de la fibra será la principal técnica utilizada para el tratamiento de esta lesión, ya que ayuda a romper el tejido cicatrizal y evitar que se vuelva a formar, al tiempo que ayuda a realinear el tejido conectivo existente. Para aplicar la fricción transversal de la fibra en el tobillo, el terapeuta debe asegurarse primero de que el cliente esté en una posición cómoda, que puede ser sentado o acostado boca arriba, o incluso tumbado boca abajo con los pies colgando fuera de la mesa de masaje, si esa es la posición más cómoda para él. Luego el terapeuta debe verificar si hay inflamación o hinchazón; y puede querer aplicar hielo en la zona de la lesiónprimero si hay algo de inflamación o hinchazón.

Una vez que el terapeuta está seguro de que ha pasado la fase aguda de la lesión y no hay inflamación ni hinchazón, puede aplicar fricción transversal de la fibra cerca del sitio de la lesión y trabajar lentamente

hacia ella, a lo largo del ligamento lesionado. El terapeuta deben utiliza una presión con la fricción que no provoque demasiado dolor al atleta. Mucho dolor produce la defensa muscular que provoca presión sobre los ligamentos del tobillo causando más dolor. El terapeuta debe continuar la fricción transversal de la fibra durante un máximo de 10 minutos, luego comprobar si hay inflamación o hinchazón; y si la hay, aplicar hielo y dejar de masajear el tobillo.

El terapeuta no debe volver a aplicar la fricción transversal de la fibra hasta que hayan pasado al menos 24 horas.

Prevención y tratamiento adicional: Reposo, hielo, compresión y elevación (RICE), AINEs, y cinta Kinesio pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con los esguinces de tobillo. Los terapeutas de masaje pueden recomendarles a los atletas que usan una tobillera, si no lo están haciendo. Los atletas no deben reanudar su deporte hasta que la lesión esté completamente curada (dependiendo del grado del esguince, desde un par de días a meses) o la lesión empeorará. Una vez recuperados, los atletas pueden querer incorporar un dispositivo de equilibrio conocido como disco de equilibrio en su programa de entrenamiento, que le ayudará a recuperar su fuerza y aumentar su estabilidad del tobillo.

Según el Colegio Americano de Medicina Deportiva, los esguinces de tobillo representan más de la mitad de todas las lesiones deportivas. Esta lesión es más común entre los corredores, seguidos de los jugadores de fútbol, baloncesto, y jugadores de tenis.

Fractura de clavícula

Esta fractura común ocurre cuando un atleta cae sobre el hombro o la mano extendida y se transmite a la clavícula más fuerza de la que puede ser soportada. La lesión resultante a veces está acompañada de un chasquido audible, es inmediatamente dolorosa y se siente en algún lugar entre el cuello y la articulación acromioclavicular (la articulación AC), donde la clavícula se une con el acromion de la escápula. A veces, la clavícula aparecerá deformada o fuera de lugar. El dolor de esta lesión típicamente es peor cuando el atleta intenta mover la parte superior del brazo a través de casi cualquier plano de movimiento. Al igual que con la mayoría de los huesos rotos, la inflamación o la acumulación de sangre pueden acompañar a la lesión.

No se debe hacer ningún tipo de masaje en la clavícula que aplique más que una presión ligera con la intención de ayudar o estimular el flujo sanguíneo a la zona de la lesión hasta que el hueso esté en su fase de reparación, por lo general, al menos un mes después de la lesión para los adultos (el tiempo de recuperación varía dependiendo de la gravedad de la fractura y el uso de la parte superior del brazo.) Con la lesión en la fase de reparación y cualquier inflamación o hinchazón disminuida, los masajistas querrán aplicar primero fricción transversal de la fibra, ya que esto reducirá el tejido cicatrizal y evitará que se forme de nuevo. Independientemente del lugar donde se produjo la fractura de la clavícula, los terapeutas querrán empezar la fricción transversal de la fibra en la clavícula en la articulación AC y trabajar a lo largo de la clavícula hacia el cuello. Como siempre, los terapeutas deben trabajar dentro de la tolerancia al dolor del atleta,

recordando que el umbral del dolor disminuirá a medida que se acerquen al sitio de la fractura. Si el lugar de la lesión es demasiado sensible al dolor, los terapeutas deben trabajar lo más cerca posible. También pueden usar hielo para adormecer el área cercana a la lesión. Sin embargo, si el atleta indica que el trabajo en el área de la lesión es demasiado doloroso, los terapeutas deben evitar la presión directa en ese lugar; de lo contrario, pueden provocar más daño. Después de haber trabajado la clavícula, los terapeutas pueden querer realizar fricción transversal de la fibra a lo largo del tercio superior del esternón para aflojar las restricciones de que se hayan podido producir en el cuerpo tratando de estabilizar la lesión.

Dado que los músculos que rodean la lesión tienden a tensarse, los terapeutas también pueden querer dar masaje en el pectoral mayor y los músculos del cuello, como el esternocleidomastoideo (ECM), escalenos y trapecio superior con algo de effleurage simple o petrissage en el lado afectado. También pueden querer buscar los puntos gatillo a lo largo del SCM y escalenos en este momento. Aflojar estos músculos ayudará a restaurar la movilidad de la clavícula, aunque no a reducir el dolor.

La Prevención y el tratamiento adicional incluyen AINEs y hielo para el manejo del dolor y para ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón.

Esta lesión es más común entre los jugadores de fútbol, ciclistas y esquiadores.

Lesiones cervicales (cuello)

Dada la cantidad de músculos del cuello involucrados para sostener y mover la cabeza, los esguinces y distensiones relacionados con el cuello y la columna cervical son comunes en los deportes de contacto. De hecho, las lesiones de cuello de la columna cervical son más de la mitad de todas las lesiones profesionales mortales. A medida que los atletas se hacen más grandes y más fuertes, hay una gran oportunidad para que los músculos del cuello se sobrecarguen o sean dominados por fuerzas externas. Por lo general, estas fuerzas externas son otros jugadores que, al chocar con otro atleta, pueden causar una sobre-extensión o exceso de flexión de la cabeza en cualquier cantidad de direcciones. A veces, los atletas pueden

lesionarse causando compresión en su propia columna vertebral, como en el caso de los buzos cuando su cabeza entra en contacto con el agua.

Hay cinco músculos/grupos musculares que normalmente están involucrados en los esguinces de cuello y las distensiones en los atletas. Son el esternocleidomastoideo (ECM), grupo escalenos, trapecio superior, elevador de la escápula, y los músculos suboccipitales. Este curso repasa las técnicas para cada músculo por separado.

El ECM, que hace girar la cabeza hacia el lado opuesto y ayuda a la

Page 55: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 52

flexión y la flexión lateral del cuello, se origina en la porción lateral del esternón y la tercera porción medial de la clavícula y se inserta en la apófisis mastoides detrás del lóbulo de la oreja. Los esguinces o distensiones por lo general ocurren en la inserción, provocando tensión en toda la longitud del músculo. Los terapeutas deben tratar la inserción con la fricción transversal de la fibra, y el resto del músculo con un masaje direccional, liberación miofascial, estiramientos, y terapia de puntos gatillo. Tenga en cuenta que debe hacer el masaje direccional y la liberación miofascial desde la inserción hacia el origen con este músculo y que, debido a la proximidad de este músculo a la tráquea, puede ser incómodo para el atleta. La terapia de puntos gatillo (si los puntos gatillo se manifiestan con dolor detrás o en la oreja, o dolor justo por encima de la ceja) se puede hacer apretando el ECM entre el pulgar y los dedos y alejando el ECM de la tráquea, que puede ser un enfoque ligeramente más cómodo de una lesión ECM. Los estiramientos pasivos son los más adecuados para el estiramiento del ECM; los terapeutas deben evitar los estiramientos AC y CRAC, ya que estas técnicas a menudo se reportan como incómodas para las lesiones del ECM.

A continuación, el grupo escalenos (anterior, medio y escalenos posteriores) se originan en conjunto desde las apófisis transversas de C2 a C7 y se insertan en las primera y segunda costillas. Una lesión en uno o más de los músculos escalenos puede manifestarse con dolor al flexionar el cuello para el mismo lado que los escalenos, o por dolor a la inhalación, ya que los escalenos asisten a la respiración elevando las dos primeras costillas. El tratamiento de los escalenos se puede hacer con el masaje de tejido profundo, masaje direccional, piedras calientes, liberación miofascial, estiramiento y terapia de puntos gatillo. Los terapeutas pueden aplicar masaje de tejido profundo en los escalenos con el pulgar o los dedos índice y medio, trabajando desde la inserción a su origen. Al igual que con el ECM, el masaje de tejido profundo, masaje direccional, la liberación miofacial, y la terapia de puntos gatillo (si los puntos gatillo se manifiestan con dolor de la parte superior del brazo o el pulgar y el dedo índice) para los escalenos se debe hacer desde la cabeza hacia el cuerpo, aunque no se espera que siempre se llegue a la inserción en las costillas, sobre todo si el atleta tiene los músculos trapecio o pectorales superiores bien desarrollados. Los escalenos muy tensos son un candidato ideal para la aplicación de piedras calientes largas y planas para reducir la tensión. Cualquier técnica de estiramiento también es adecuada para los escalenos, aunque los estiramientos CRAC son particularmente beneficiosos ya que usan grupos opuestos de escalenos para aliviar su propia tensión.

Los músculos trapecios superiores se originan en la protuberancia occipital y línea medial nucal superior y se insertan en la espina de la escápula, el acromion y el tercio lateral de la clavícula. Con relación a los otros músculos del cuello, los músculos trapecios superiores son fuertes, y es raro que sufran esguinces o distensiones. Cuando la distensión ocurre cerca del origen del músculo trapecio, la lesión en realidad es de los músculos suboccipitales, que son mucho más débiles. Sin embargo, el trapecio superior puede tensionarse mucho debido a que es largo y ancho. La tensión en el trapecio superior se trata mejor con petrissage, piedras calientes, y la terapia de puntos gatillo, con petrissage y piedras calientes dirigidos al vientre del músculo. Por el contrario, la terapia de puntos gatillo (si los puntos gatillo se manifiestan con dolor en la parte posterior del cuello o las sienes), por lo general se encontrará cerca de la inserción en el

acromion y el tercio lateral de la clavícula.

El elevador de la escápula, por debajo del trapecio superior, se origina en las apófisis transversas de C1 a C4 y se inserta en el ángulo superior de la escápula. Entre otras acciones, el elevador de la escápula flexiona unilateralmente la cabeza y gira la cabeza hacia el mismo lado. Este músculo puede ser tratado con masaje direccional, liberación miofascial, terapia de puntos gatillo, y algunos estiramientos. De nuevo, el masaje direccional y la liberación miofascial se llevarán a cabo desde la cabeza hacia el cuerpo. La terapia de puntos gatillo puede ser más beneficiosa, sin embargo, ya que los puntos gatillo son extremadamente comunes cerca o en la inserción del músculo. Los estiramientos del elevador de la escápula deben involucrar principalmente estiramientos pasivos, ya que los AC y CRAC implican la contracción de muchos músculos para ser prácticos, en cuanto al manejo del tiempo.

Por último, los suboccipitales son ocho músculos (cuatro a cada lado) que se encuentran justo por debajo del hueso occipital del cráneo, bajo el trapecio superior.

Estos músculos sirven para girar, estirar, y flexionar lateralmente la cabeza. Por sí mismo, este grupo muscular es relativamente débil, por lo que es propenso a los esguinces y distensiones. Cuando estos músculos se lesionan, el dolor resultante casi siempre está acompañado de inflamación y es sensible al tacto. (Como siempre, evite las piedras calientes si hay inflamación). La aplicación de hielo antes de masajear las suboccipitales ayudará mucho a aliviar las molestias del atleta cuando se realiza la fricción transversal de la fibra a lo largo de la parte inferior del hueso occipital avanzando hacia la apófisis mastoides. Los puntos gatillo se pueden encontrar aplicando presión con los dedos en esta área (como si tratara de llegar debajo del hueso occipital), lo que producirá dolor reflejo en el área detrás y por encima de la oreja. Los estiramientos no son particularmente adecuados para los músculos suboccipitales.

Si bien no es raro que los músculos del cuello se lesionen durante la competición, a veces una lesión es más grave e involucra una lesión de la columna cervical, como una hernia de disco. Los terapeutas de masaje sólo están capacitados para trabajar en estructuras de tejidos blandos, como los músculos, tendones y ligamentos. Nunca deben tratar de corregir una hernia de disco tratando de empujar al disco a su lugar. En esos casos, los terapeutas pueden masajear para aliviar la tensión en los músculos que rodean la hernia de disco, o seguir un curso de acción indicado por el médico del atleta.

Prevención y tratamiento adicional: Los AINEs ayudarán a aliviar la inflamación asociada con una lesión suboccipital. La Cinta Kinesio ha demostrado ser una ayuda muy eficaz para la porción superior del trapecio y elevador de la escápula. La tensión en la porción superior del trapecio y escalenos se puede reducir con la aplicación de calor, como una toalla caliente alrededor de los hombros y el cuello.

Las lesiones cervicales son más comunes en los deportes de contacto como el fútbol, hockey, y lucha libre, y también en varios otros deportes como el buceo y el levantamiento de pesas. Se estima que solo entre los jugadores de fútbol, un mínimo del 10-15 por ciento de los jugadores sufrirán una lesión cervical en algún momento de sus carreras, debido a los grandes pesos corporales que chocan uno contra otro a alta velocidad.

Conmoción cerebral

Las conmociones cerebrales son el resultado de un golpe en la cabeza y son comunes en los deportes de contacto. Aunque hay varios grados de conmoción cerebral, los síntomas generales incluyen amnesia, confusión, dificultad para concentrarse, depresión, desorientación, mareos, dolores de cabeza, fatiga, sensación de pérdida del tiempo, pérdida de equilibrio, presión o latidos en la cabeza, sensibilidad a la luz o problemas de ruido, zumbido de oídos, náuseas, vómitos y

problemas de la visión. En algunos casos, una conmoción cerebral estará acompañada de pérdida de la conciencia, aunque una pérdida de la conciencia no indica necesariamente síntomas más graves. Debido a la cantidad de síntomas de una conmoción cerebral, no siempre se diagnostica. Sin embargo, los atletas que sospechen que tienen una conmoción cerebral deben ser diagnosticados por un médico ya que una conmoción cerebral sin diagnosticar y sin tratar a

Page 56: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 53 Massage.EliteCME.com

menudo aumenta la posibilidad de regresar a su deporte y sufrir una conmoción cerebral secundaria que puede ser más traumática para el cerebro y, posiblemente, incluso fatal.

Entre las técnicas de masaje que figuran en la Sección I, ninguna de ellas podrá ofrecer ningún beneficio concreto para los síntomas de una conmoción cerebral. La terapia de masaje craneosacral, en la que se manipulan los grandes huesos del cráneo (el frontal, parietal, occipital, y temporal, respectivamente) para ayudar a mover el líquido cefalorraquídeo a través del sistema ventricular del cerebro y la columna vertebral, ha mostrado cierta promesa en estudios preliminares para aliviar la presión interna que a veces se asocia con los síntomas de conmoción cerebral. Sin embargo, el trabajo craneosacral para las víctimas de concusión lo deben hacer solamente

los terapeutas capacitados en esa modalidad. Lo mejor que pueden hacer los atletas que han sufrido una conmoción cerebral es descansar, tanto física como mentalmente. Esto incluye tomarse tiempo libre de su deporte y cualquier ejercicio vigorizante o de soporte de peso, así como evitar las tareas que requieren mucha atención, como tareas de la escuela o los juegos de video.

Prevención y tratamiento adicional: Los atletas deben tomar paracetamol (Tylenol) para el tratamiento del dolor y no aspirina ni ibuprofeno (Motrin o Advil); deben evitar los medicamentos anticoagulantes. Los atletas también deben evitar las comidas pesadas con alcohol.

Las conmociones cerebrales son más comunes en los deportes de contacto como el fútbol americano, boxeo, hockey y fútbol.

Dolor muscular de aparición tardía

Esta condición se considera más que una lesión, como el subproducto de los efectos del esfuerzo físico, específicamente, una actividad en la que los músculos se contraen por lo que de otro modo sería un movimiento relajante de alargamiento de un músculo. Un ejemplo de este tipo de actividad sería cuando un corredor está corriendo cuesta abajo o cuando un levantador de pesas está volviendo lentamente a la posición inicial de una flexión de bíceps. El dolor muscular de aparición tardía (DOMS, por sus siglas en inglés) normalmente ocurre cuando los atletas cambian su programa de entrenamiento o aumentan mucho la intensidad de su entrenamiento. (El DOMS también es muy común en los clientes que empiezan una actividad física). El estrés anormal al cambiar un programa de entrenamiento provoca micro desgarros en las fibras musculares que a menudo causa inflamación leve. Aunque la investigación médica no entiende todavía el mecanismo exacto de por qué este tipo de actividades provoca dolor, una teoría es que la inflamación presente en el músculo impone presión en las terminaciones nerviosas del músculo, causando dolor, lo que hace que un músculo se tense, causando más dolor. Contrariamente a la creencia popular, el DOMS tiene muy poco que ver con la fatiga muscular o la acumulación de ácido láctico en los músculos.

Hay una amplia variedad de opiniones para tratar el DOMS aparte de la aplicación básica de RICE, ya que hay muy poca investigación que apoye algún método particular de tratamiento. Cuando se usan los masajes para aliviar los síntomas de DOMS, el masaje direccional, piedras calientes, petrissage y estiramiento parecen ser las técnicas más útiles de masaje deportivo mencionadas en la Sección I.

El masaje direccional que ayuda a alargar el músculo dolorido se debe realizar entre aplicaciones de hielo, antes de aplicar cualquier

lubricante a la piel, y dentro de las 24-48 horas de haber hecho ejercicio para prevenir el DOMS. Los terapeutas deben recordar trabajar toda la longitud del músculo afectado desde el origen hasta la inserción o desde la inserción al origen, lo que sea más cómodo para el atleta.

Se pueden usar piedras calientes a pesar de la supuesta presencia de inflamación. Aunque las piedras calientes están normalmente contraindicadas para la inflamación, parecen tratar eficazmente la inflamación subcutánea leve, ya que en el caso de DOMS, a menudo alivian la tensión muscular que es parte del ciclo de dolor.

El Petrissage probablemente sea la técnica más ampliamente utilizada para tratar el DOMS, ya que el movimiento de amasar y apretar ayuda a la circulación sanguínea y al flujo de la linfa a través del cuerpo.

Por último, deben usarse técnicas de estiramiento - particularmente AC y CRAC para ayudar a aliviar el DOMS ya que los músculos afectados a menudo están tensos. Es posible que con algunos atletas ninguna de estas técnicas sea útil, en cuyo caso puede tratar de masajear el antagonista de músculo dolorido, lo que puede ayudar a que se afloje por medio de la inhibición recíproca.

Prevención y tratamiento adicional: se puede tomar AINEs para aliviar el dolor. La prevención de DOMS ocurrirá naturalmente cuando los músculos de un atleta se acostumbren a realizar nuevas acciones o a realizarlas a otro nivel.

Esta condición no es específica de los deportes y puede afectar a los atletas que hacen cambios en su rutina normal de entrenamiento.

Distensión de la ingle

La distensión de la ingle o tirón en la ingle se presenta cuando los músculos del muslo, los aductores, se desgarran cerca de su origen en la sínfisis púbica. El desgarro normalmente se debe a un cambio dramático de fuerza en los aductores o un cambio repentino de dirección de la cadera. Esta lesión se caracteriza por dolor en la parte interna del muslo, cerca de la ingle y una pérdida de fuerza, sobre todo cuando se juntan las piernas. El dolor también puede ocurrir en la rodilla al subir la rodilla del lado afectado. Las distensiones de la ingle se diagnostican según el grado: las de primer grado provocan dolor, pero sólo una pequeña pérdida de fuerza. Las de segundo grado provocan dolor, inflamación e hinchazón, y una mayor pérdida de fuerza. Las de tercer grado son una rotura completa de los aductores de la sínfisis púbica, provocan fuerte dolor, moretones, espasmos musculares, y una dramática pérdida de la fuerza y la ROM. Debido a la delicada región donde esta lesión se produce, los terapeutas no dan terapia de masaje durante la fase aguda. Para las de segundo y tercer grado, los terapeutas pueden querer abstenerse de dar masaje hasta que la lesión se haya curado un poco.

El masaje de los aductores del muslo podría ser incómodo para el atleta ya que se requiere algo de trabajo cerca de los genitales. Los terapeutas deben mantener una línea de comunicación abierta y usar un drapeado adecuado alrededor de la parte superior del muslo para evitar la exposición. Esto ayuda a asegurar la privacidad del atleta. (Los terapeutas les pueden pedir a los atletas que sostengan la mitad superior y la mitad inferior del drapeado en la cadera para una mayor protección).

Una vez cubierto, con el atleta en decúbito supino, el terapeuta gira la pierna del atleta hacia afuera y empuja la rodilla hacia el hombro para que la pierna afectada forme una V. Así, los aductores del muslo están totalmente accesibles.

Las dos técnicas más eficaces usadas para tratar esta lesión son la liberación miofascial y el petrissage. En este punto, el cliente debe estar correctamente cubierto y posicionado. Para usar la liberación miofascial, los terapeutas trabajarán desde la inserción del músculo gracilis en la tibia medial proximal hacia el origen del aductor justo debajo de la sínfisis del pubis o lo más cerca de la sínfisis del pubis

Page 57: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 54

como sea cómodo para el atleta. Los terapeutas también usarán petrissage, comenzando justo por encima de la parte interna de la rodilla, subiendo lo más cerca de la sínfisis del pubis como sea cómodo para el atleta. Aunque el uso del petrissage es útil para las distensiones de la ingle, los terapeutas no deben usarlo más de cinco minutos en un grupo de músculos, ya que podrían tensar en vez de aflojar los músculos. Los estiramientos pasivos muy suaves que no le causen dolor al atleta se permiten, aunque los terapeutas deben evitar los estiramientos AC y CRAC para esta lesión hasta que el atleta ya no sienta dolor durante los movimientos de aducción.

Prevención y tratamiento adicional: Además de RICE antes y después

de un masaje, la mejor prevención para un tirón en la ingle es concentrarse en el estiramiento de los músculos aductores antes de la actividad y poco a poco progresar hasta el nivel de actividad que requiere el deporte del atleta. Después de la recuperación, el atleta debe concentrarse en ejercicios que fortalezcan la parte interna del muslo.

Esta lesión es común entre los atletas que participan en deportes que requieren una gran cantidad de fuerza interior del muslo, como el fútbol, el hockey sobre hielo, y voleibol. Entre los jugadores de hockey sobre hielo, las distensiones de la ingle afectan a uno de cada 10 jugadores.

Dolor lumbar

Las lesiones en la espalda baja no discriminan. Si bien las lesiones de la espalda baja se presentan en muchas formas - distensión, espondilolisis, espondilolistesis y hernias discales - este curso se centrará en las distensiones, que el masaje para disfunción muscular puede tratar con mayor eficacia. Las distensiones musculares del cuadrado lumbar (QL) y el grupo erector de la columna (spinalis, longissimus y iliocostalis) son extremadamente comunes: la Revista de la Medicina del Deporte estima que las distensiones en la espalda baja representan hasta un 20 por ciento de las lesiones solo entre los jugadores de fútbol. Si no se tratan pronto, las distensiones de la espalda baja pueden producir una gran variedad de problemas como la alteración de la marcha de un corredor que puede causar lo que se conoce como rodilla del corredor o dolor de espinilla (ver a continuación).

Nota: Los terapeutas pueden trabajar con los casos de distensión de la espalda baja leve a moderada, pero si un atleta se presenta con dolor fuerte, el masaje está contraindicado y el atleta debe ser derivado a un médico.

Con la excepción de la torsión inversa y el petrissage, se puede usar cualquiera de las técnicas restantes - fricción transversal de la fibra, tejido profundo, masaje direccional, piedras calientes, liberación miofascial, estiramientos, y la terapia de puntos gatillo - para aliviar el dolor de las distensiones de la espalda baja y restaurar la función. Naturalmente, dónde aplican cada técnica los terapeutas dependerá de qué músculo esté lesionado, pero el masaje de los músculos que la rodean (el grupo erector de la columna si el QL se lesiona y viceversa) puede ayudar y, ciertamente, se debe hacer después de tratar la distensión muscular.

Para tratar el QL, los terapeutas deben comenzar con una fricción transversal de la fibra en su origen en la cresta iliaca posterior superior y trabajar hacia la columna vertebral. Luego deben tratar la inserción del QL a lo largo de las vértebras lumbares y en el borde inferior de la costilla más baja del atleta. Luego, los terapeutas deben probar la liberación miofascial ya que el dolor de espalda puede estar causado por las restricciones superficiales entre la piel y el tejido muscular y no por una distensión. Si el atleta no siente ningún alivio después de intentar la liberación miofascial, los terapeutas deben realizar masaje direccional. Después de una pasada de masaje direccional, los terapeutas deben moverse lentamente al QL con el antebrazo o el codo, ya que el QL es bastante amplio y tomará algo de tiempo trabajarlo si se utiliza solamente el masaje direccional.

La de tejido profundo también es una buena técnica para esta lesión, porque los terapeutas pueden acercarse al QL desde varios ángulos: con el atleta en la posición prona, pueden acercarse al QL desde el lateral, empujando su antebrazo en el tejido blando entre la cresta ilíaca y la última costilla, o incluso con el codo para dar fricción cruzada a la cresta ilíaca. O bien, el terapeuta puede inclinarse sobre el cliente y poner el antebrazo o el codo en la fascia toracolumbar, cerca de la columna vertebral y trabajar entre la cresta ilíaca y la última costilla hacia el exterior del cuerpo. (Los terapeutas deben ser conscientes de su mecánica corporal para asegurarse de no resbalar y

caer sobre la espalda lesionada del atleta). Los terapeutas también pueden hacer que el atleta se acueste en posición de decúbito lateral con el lado afectado hacia arriba y una almohada entre el lado ileso y la mesa; esta posición les da a los terapeutas pleno acceso al QL y hace que sea mucho más fácil el trabajo de puntos gatillo y tejido profundo. Los puntos de activación en el QL son comunes y generalmente se encuentran justo debajo de la inserción del QL en la última costilla.

Los terapeutas deben tener cuidado de permanecer en el QL y no pasar al área de los riñones, que sólo están parcialmente protegidos por las costillas inferiores. Los puntos gatillo en el QL reflejan el dolor en los músculos de los glúteos, el trocánter mayor del fémur, y el área justo por encima de la cresta ilíaca anterior.

Si el trabajo de puntos gatillo es demasiado doloroso para el atleta, las piedras calientes son muy eficaces para aliviar el dolor y reducir la tensión. Los terapeutas deben asegurarse de trabajar con las piedras en el QL y no simplemente a la izquierda de la columna vertebral, ya que esto sólo ayudará a los músculos erectores de la columna. Los estiramientos también son muy eficaces para los casos leves a moderados de distensión. Los terapeutas deben usar estiramientos CA y CRAC haciendo resistencia los movimientos del atleta con las manos en la cresta ilíaca cuando suben la cadera (elevar el lado no afectado para los estiramientos AC, alternando elevaciones de cada lado para los estiramientos CRAC).

Los terapeutas pueden tratar los músculos erectores de la columna con las mismas técnicas, aunque puede que tengan que cubrir más territorio, ya que los erectores, como grupo, corren a lo largo de la columna vertebral desde la fascia toracolumbar a las vértebras de T1 y T2. Si bien los terapeutas pueden masajear un músculo erector tenso en particular, no es raro que un erector tenso en la espalda baja provoque tensión en los erectores medios a superiores ya que los músculos que están trabajando como grupo intentan estabilizar el tronco. Si hay limitaciones de tiempo durante un masaje (el atleta quiere un masaje de cuerpo completo con la atención a la espalda baja, por ejemplo), usar piedras calientes sobre la longitud de los erectores distensionados es la forma más rápida de tratarlos. Los terapeutas pueden hacer un estiramiento de los erectores de la misma manera que lo harían con el QL, pero también pueden incluir un estiramiento pasivo fácil para el grupo muscular usando tracción en los pies y la cabeza (lentamente jalando de los pies o la cabeza, alargando la columna vertebral). Y, aunque no figure entre las técnicas de la Sección I, la compresión suave y vibración con la palma de la mano sobre el sacro del atleta puede ayudar a liberar la tensión del QL y los erectores de la espalda baja.

Un aspecto importante del dolor y las tensiones en la espalda baja que a menudo se pasa por alto la espalda baja es la posibilidad de que el psoas mayor esté involucrado. Debido a la cercanía del psoas mayor al QL, los puntos gatillo en el músculo psoas pueden hacerle pensar al atleta que se ha lesionado la espalda baja, cuando en realidad se han lesionado el flexor principal del tronco. Para evaluar el psoas sin sentirlos, los puntos gatillo reflejarán el dolor en la zona del propio

Page 58: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 55 Massage.EliteCME.com

QL. Los terapeutas también deben preguntarles a los atletas si experimentan dolor de espalda baja cuando flexionan el tronco, no cuando lo estiran. Si sienten más dolor al flexionar su tronco, el psoas está involucrado. El acceso a los psoas para trabajar los puntos gatillo requiere que las puntas de los dedos del terapeuta penetren suavemente el músculo abdominal recto aproximadamente una pulgada debajo del ombligo y una pulgada lateral a la línea media del cuerpo. EL acceso a los psoas es más fácil si el terapeuta coloca la pierna del atleta en un ángulo de 45 grados y empuja ligeramente hacia la cintura, lo que le dará holgura al músculo recto del abdomen. Una vez que el terapeuta siente el psoas justo medial a la espina dorsal entre T12 y L5, puede mover sus dedos hacia arriba o hacia abajo del músculo para buscar los puntos gatillo. Los terapeutas deben asegurarse de preguntarle al atleta cómo se siente, ya que el trabajo del psoas es incómodo para muchos clientes. Prevención y tratamiento adicional: Cuando el atleta tiene dolor crónico, debe tratar de ponerse y quedarse en la posición de menor dolor. Las

posiciones apropiadas pueden ser acostado sobre la espalda con las piernas elevadas, acostado sobre estómago (a veces con una almohada debajo del estómago), o de lado. Al menos deben evitar sentarse en la misma posición durante largos períodos. Después que se recupera, debe incorporar ejercicios básicos de fortalecimiento, como planchas y planchas de lado. Usar una tabla de inversión para aplicar tracción es una manera fácil de estirar los músculos de la espalda.

Las lesiones y distensiones de la espalda pueden afligir a cualquier atleta en cualquier deporte, aunque las distensiones tienden a ocurrir más en los atletas que constantemente híper-extienden su espalda, como los jugadores de béisbol, jugadores de golf, gimnastas y levantadores de pesas. Los corredores pueden ser propensos a las lesiones de la espalda baja, ya sea debido a la compresión de la columna vertebral de forma constante y a correr sobre superficies duras, o a la tensión de los flexores de la cadera (como el psoas, mencionado anteriormente).

Fascitis plantar

Esta lesión es una forma común de tendinitis que afecta a la fascia plantar del pie, que abarca la distancia desde el talón hasta los dedos de los pies. Se caracteriza por dolor en el empeine o en el talón, especialmente en la mañana, antes de la fascia del pie haya tenido la oportunidad de calentarse y soportar el peso corporal. Aunque el nombre de esta condición implica que hay inflamación (dado que el sufijo "itis" significa 'inflamación'), estudios recientes indican que más del 50 por ciento de los casos de fascitis plantar en realidad son instancias de un grado de degeneración de la fascia plantar. La degeneración puede causar que se forme tejido cicatrizal, haciendo que la fascia plantar pierda movilidad.

Debido al grosor de la fascia plantar, el masaje de tejido profundo es más útil para el tratamiento de esta lesión. Sin embargo, antes de realizar el masaje de tejido profundo de la propia fascia plantar, el terapeuta puede querer trabajar el tendón de Aquiles en primer lugar, usando petrissage mientras el atleta está tumbado en decúbito prono. (Los pies no deben colgar fuera de la mesa, como se sugiere en el tratamiento de la tendinitis de Aquiles. Un cojín en los tobillos ayuda cuando el terapeuta intenta el masaje de tejido profundo en la fascia plantar después de masajear el tendón de Aquiles.) El terapeuta debe hacer petrissage en la parte posterior de la pierna desde el tendón al talón, usando los dedos para agarrar y apretar suavemente el tendón hacia arriba, luego hacer petrissage dos o tres pulgadas arriba de la pierna hacia la rodilla. Una vez que el terapeuta calienta el tendón de Aquiles con el atleta en posición prona, puede preparar la fascia plantar para el trabajo profundo usando los pulgares masajear las plantas de los pies desde el talón hasta la base de cada dedo del pie,

haciendo varias pasadas, primero a través del arco a la primera falange (dedo gordo) y terminando con la quinta falange (dedo pequeño). Después de esto, el terapeuta puede colocar con cuidado el codo en el talón y repetir lentamente cada pasada, preguntándole al atleta su nivel de comodidad; esto puede causar dolor. Después de realizar el masaje de tejido profundo, el terapeuta puede aplicar presión firme del pulgar perpendicular a la fascia plantar, corriendo los pulgares desde el arco a la parte lateral del pie y viceversa. El terapeuta puede terminar el tratamiento de la fascitis plantar con un estiramiento pasivo. Debe evitar el uso de un estiramiento CRAC, ya que implica el uso del músculo lesionado para ayudar al estiramiento, lo que puede agravar esta lesión.

Prevención y tratamiento adicional: Los atletas con fascitis plantar primero deben tomarse un descanso de su deporte para permitir que la fascia plantar repose. Después de volver a su deporte, debe considerar el uso de soportes de arco para evitar que la lesión se repita. Otra medida preventiva es mantener la fascia plantar estirada haciendo rodar una pelota de tenis o racquetball debajo del pie, desde el talón hasta los dedos de los pies y viceversa. Los atletas deben realizar este ejercicio durante al menos un minuto, preferentemente por la mañana o antes de la actividad física. Realizar una actividad similar con unabotella de agua congelada después de estirar el sóleo y gastrocnemio puede ayudar a controlar el dolor.

La fascitis plantar afecta a los corredores más que a cualquier otro atleta, pero puede ocurrir en cualquier atleta que corre regularmente o realiza movimientos dinámicos de pies, como los tenistas.

Rodilla de corredor

Las lesiones de la rodilla representan más del 50 por ciento de los casos de lesiones deportivas documentados para los corredores. De estos casos, aproximadamente uno de cada cuatro es la rotura de ligamentos o cartílagos dañados que requerirá cirugía reparadora. Los restantes tres de cada cuatro casos suelen clasificarse de acuerdo con uno de los dos tipos de disfunción en la rodilla; El síndrome de dolor de la rótula femoral (PFPS) o síndrome de la banda iliotibial (ITBS). Cualquiera de los dos casos se puede producir cuando la articulación de la rodilla sufre tensión repetitiva por el movimiento constante.

Como su nombre lo implica, PFPS se refiere a la parte delantera de la rodilla. La causa del dolor de PFPS es el daño o la irritación de los músculos o tendones alrededor de la rodilla. El daño a, o la irritación de los músculos o tendones alrededor de la rodilla se debe generalmente al exceso de uso, estiramiento incorrecto, o a un desequilibrio entre los músculos. Recíprocamente, el ITBS afecta principalmente el costado de la rodilla. El dolor asociado con ITBS puede estar restringido a la parte externa de la rodilla o en toda la

longitud de la banda iliotibial desde la parte externa de la rodilla hasta la cadera. El ITBS también puede caracterizarse por inflamación o hinchazón en la parte externa de la rodilla y en el trocánter mayor del fémur. A diferencia del PFPS, el ITBS se debe generalmente a los malos hábitos de entrenamiento o desempeño, o a desequilibrios músculoesqueléticos.

Los terapeutas también deben tener en cuenta que, en raras ocasiones, el dolor en la rodilla puede ser dolor reflejo que se origina por lesiones o híper extensión de las caderas, la espalda baja, o músculos de los glúteos; estas áreas deben evaluarse para descartarlas si la causa inmediata del dolor de la rodilla no es obvia.

Saber o descubrir cuál es la causa exacta de cualquier tipo de lesión en la rodilla, le permite al terapeuta decidor cómo tratar el PFPS o ITBS. Cuando el uso excesivo o los desequilibrios musculares son la causa de la rodilla de corredor, casi cualquiera de las técnicas de lesiones deportivas que figuran en la Sección I (excepto la fricción transversal de la fibra) pueden ayudar a tratar los cuádriceps y los

Page 59: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 56

tendones de la corva, o el fibular corto y largo si la hipertensión de estos músculos están causando los desequilibrios de rendimiento que producen el ITBS. (Esto no suele ser el caso, pero sí ocurre, por lo que el terapeuta querrá revisar los músculos peróneos y descartarlos como causa de ITBS.) La fricción transversal de la fibra puede ser de utilidad en el origen y los sitios de unión de la banda iliotibial y alrededor de la rodilla siempre que no haya inflamación en esas áreas. La liberación miofascial es muy útil para aliviar la hipertensión asociada a ITBS siempre que el terapeuta recuerde usar la técnica desde el origen o inserción hasta el otro extremo. Se puede incorporar también cualquiera de los estiramientos, aunque el terapeuta querrá evitar poner al cliente en cualquier posición dolorosa y que imponga demasiada tensión a la lesión. Por esta última razón, el terapeuta querrá evitar los estiramientos PNF para la rodilla de corredor.

Prevención y tratamiento adicional: Para el auto-cuidado del atleta, la

prevención general de la rodilla de corredor requiere un período de calentamiento adecuado que incluya estiramientos. El equipamiento adecuado también puede reducir la probabilidad de lesiones. Para los corredores, la elección y sustitución de los zapatos, así como la sustitución regular de las plantillas es una necesidad. Los corredores también deben variar las superficies sobre las que corren, lo que permite que los músculos alrededor de la rodilla se fortalezcan a medida que se adaptan a diferentes ambientes. Los ciclistas deben considerar la alineación apropiada del cuerpo en su bicicleta y variar la posición de conducción. Más generalmente, el atleta que se entrena de diferentes maneras puede descansar los músculos que actúan sobre la rodilla para prevenir lesiones por uso excesivo. Y, por supuesto, durante Aunque la rodilla de corredor afecta principalmente a los corredores, tam- una competencia, pude ser muy útil un masaje antes y después bién suele afectar a los ciclistas y atletas que juegan voleibol, fútbol, etc. para revenir lesiones.

Calambres en las piernas

Otra lesión común por correr, el conocido biólogo y autor Daniel Lieberman estima que un 35 por ciento de todas las lesiones por correr son los calambres en las piernas (denominados clínicamente Síndrome de Estrés Medial Tibial, o MTSS). Calambre en la pierna es un término genérico para el dolor, la inflamación y la hinchazón que se produce en y alrededor del músculo tibial anterior de la pierna. El dolor también puede ocurrir a lo largo del borde lateral de la tibia. Los dolores de espinilla se caracterizan además por debilidad en el tobillo y durante la flexión dorsal. Hay varias causas para los calambres en las piernas, aunque entre los atletas la causa generalmente se debe a una tendinitis en los dos tercios superiores de la tibia lateral por episodios prolongados de correr sobre superficies duras o practicar deportes que requieren movimientos rápidos de parar y empezar, como tenis y baloncesto. Cuando la causa entre los atletas no es la tendinitis en los dos tercios superiores de la tibia lateral, los calambres en las piernas a menudo se deben a la presencia de puntos gatillo que pueden reflejar el dolor en cualquier parte a lo largo del músculo tibial anterior y hasta la primera falange (dedo gordo del pie).

Para tratar los calambres en las piernas, el terapeuta puede emplear la fricción transversal de la fibra, tejido profundo, masaje direccional, piedras calientes, liberación miofascial, estiramientos y terapia de puntos gatillo. Antes de utilizar el tejido profundo, piedras calientes, o terapia de puntos gatillo, el terapeuta puede intentar técnicas que norequieren un lubricante. La fricción transversal de la fibra se puede aplicar en el origen anterior de la tibia y a lo largo del borde lateral. (La fricción transversal de la fibra en el borde lateral de la tibia le ayudará a liberar el músculo tibial anterior de cualquier restricción donde el músculo se une al hueso.) Primero, el terapeuta debe probar el masaje direccional y la liberación miofascial, desde donde empieza el tendón tibial anterior inferior comienza a cruzar desde el empeine y lado medial del tobillo y trabajar hacia la inserción en los dos tercios superiores de la tibia lateral.

Para realizar el trabajo de tejido profundo, el terapeuta debe estar junto a la mesa de masaje frente al pie de la pierna afectada. Con la mano más cercana al pie, el terapeuta gira el pie de la pierna afectada hacia el otro pie para que el tibial anterior quede hacia arriba. Con el brazo opuesto, el terapeuta se inclina suavemente hacia el músculo en la inserción con el antebrazo o el codo, asegurándose de preguntarle al atleta sobre los niveles de dolor y presión. El terapeuta debe tener cuidado; esta zona del cuerpo no es tan sensible a la presión y al dolor como otras áreas, así que es fácil lesionar más al atleta. El terapeuta siempre debe darle tiempo al tejido muscular para ablandarse bajo su antebrazo o codo antes de deslizarse lentamente en una pasada descendente hacia el tendón del tobillo. Las piedras calientes son una buena manera de suavizar el músculo tibial anterior antes del trabajo de tejido profundo.

Después del trabajo de tejido profundo, las piedras calientes son una igualmente buena idea, ya que las piedras pueden disminuir cualquier dolor asociado con el trabajo profundo. El terapeuta también puede buscar los puntos gatillo en cualquier lugar del músculo durante la aplicación de cualquier otra técnica, sin embargo, tiene más probabilidades de encontrar uno - si está presente - en la mitad superior del músculo cerca del borde lateral de la tibia. El terapeuta terminará el tratamiento para los calambres en las piernas con un estiramiento pasivo o uno AC, los cuales involucrarán la flexión plantar del pie. El terapeuta debe usar un estiramiento CRAC hasta que la lesión está bastante recuperada.

Prevención y tratamiento adicional: Además del protocolo común para todas las lesiones deportivas, los corredores, en particular, pueden querer cambiar el tipo de superficie sobre la que corren, cambiar su forma de correr, y/o cambiar sus zapatos de correr. Un soporte de tobillo o cinta Kinesio pueden ayudar a volver a estabilizar el tobillo.

Esta lesión se produce con más frecuencia en los corredores, seguidos de los tenistas, jugadores de baloncesto y jugadores de fútbol.

Lesiones del hombro

Puesto que es la articulación más flexible del cuerpo, hay una amplia variedad de lesiones que pueden ocurrir en el hombro. En cuanto a las lesiones deportivas, sin embargo, las lesiones del manguito rotador y la capsulitis adhesiva (también conocida como hombro congelado) son las dos lesiones más comunes y representan más del 20 por ciento de todas las lesiones deportivas. Ambas condiciones se caracterizan generalmente por dolor continuo, incluso en reposo, disminución de la movilidad del hombro, disminución de la fuerza del hombro, ruidos crepitantes en el hombro cuando se mueve el brazo, e incapacidad de dormir sobre el lado del hombro afectado. La dislocación del hombro es la tercera lesión más común; con los

síntomas mencionados anteriormente, pero también incluyen inflamación, hinchazón y decoloración. Cualquier atleta que tenga síntomas de dislocación de hombro debe ser derivado a un médico inmediatamente. Los hombros dislocados contraindican el masaje y no se abordan aquí.

Las lesiones del manguito rotador normalmente son la ruptura parcial o total de uno o más de los cuatro músculos del manguito rotador -infraespinoso, supraespinoso, subescapular y redondo menor - y por lo general el resultado movimientos repetitivos por encima de la cabeza como los realizados por los nadadores, lanzadores de béisbol y jugadores de tenis. (De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud,

Page 60: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 57 Massage.EliteCME.com

las lesiones del manguito rotador son la lesión dominante entre los lanzadores de béisbol en particular, y los jugadores de béisbol en general.) Si un atleta no ha sido diagnosticado por un médico, pero el terapeuta sospecha de esta lesión específica, debe identificar que músculos del manguito rotador están lesionados. Para ello, le debe pedir al atleta que se mueva con los movimientos propios de cada músculo y determinar cuándo se presenta el dolor o la rigidez. Para el infraespinoso y redondo menor, el dolor o la rigidez aparecen o se agravan al girar el brazo hacia fuera.

Para el supraespinoso, el terapeuta debe hacer que el atleta levante el brazo lateralmente. Una lesión en el músculo subescapular se revela cuando el atleta hace girar el brazo hacia adentro. El movimiento opuesto produce dolor en un infraespinoso lesionado. El tratamiento de las lesiones del manguito rotador puede requerir la utilización de fricción transversal de la fibra, masaje direccional, piedras calientes, liberación miofascial y terapia de puntos gatillo. Al aplicar estas técnicas, el terapeuta debe tener en cuenta dos cosas: En primer lugar, las piedras calientes son difíciles de utilizar en el subescapular, debido a su posición profunda en el pliegue axilar (bajo el brazo). Las piedras angostas y largas son las mejores para aplicar calor a este músculo cuando un atleta está en la posición supina. En segundo lugar, el terapeuta puede ahorrar tiempo al tratar de encontrar un punto gatillo en cualquier músculo conociendo su patrón de dolor reflejo. El infraespinoso refleja dolor en el deltoides medio y anterior y en menor grado, en la parte externa del brazo hasta la muñeca. El supraespinoso refleja el dolor al deltoides medio y posterior, así como en el codo posterior. El subescapular refleja el dolor en el deltoides posterior y, ocasionalmente, la muñeca posterior. El redondo menor refleja el dolor en el deltoides posterior y en menor grado, el tríceps cerca del deltoides. El terapeuta también puede incorporar estiramientos, siempre que no produzcan dolor. Sin embargo, debe estirar todos los músculos del manguito rotador, aunque sólo uno esté lesionado, ya que los músculos no lesionados pueden trabajar de más al compensar un solo músculo lesionado.

Tenga en cuenta que el masaje de los músculos del manguito rotador dará alivio; Sin embargo, terminar el masaje con los músculos del manguito rotador no es suficiente. Esto se debe a que las lesiones del manguito rotador tienden a inducir tensión en los músculos que lo rodean, como el trapecio superior, romboides, dorsal ancho, deltoides y pectoral mayor cuando el cuerpo trata de estabilizar el área del hombro. Los terapeutas pueden usar las mismas técnicas para el tratamiento de estos músculos que para los músculos del manguito rotador.

La capsulitis adhesiva es el término clínico para el hombro congelado, una lesión que se caracteriza por la tensión extrema de los músculos del manguito rotador y la inflamación en la articulación glenohumeral (articulación del hombro), que puede hacer que se forme tejido cicatrizal. El tejido cicatrizal hace que haya menos espacio para que el húmero se mueva libremente en la articulación del hombro, lo que resulta en dolor y una disminución dramática de la ROM. No se conoce una causa específica de esta lesión, aunque se vuelve más común con la edad, especialmente después de los 40

años. En lo que se refiere a los atletas, la capsulitis adhesiva normalmente se produce después de una caída sobre el hombro afectado en vez de como resultado del uso excesivo de los músculos. Así, la capsulitis adhesiva se diferencia de los desgarros que caracterizan a las lesiones del manguito rotador mencionadas anteriormente. A menudo se prescribe cirugía para reparar este daño, con un período de recuperación de uno a tres años. Los atletas deben considerar el masaje para tratar la capsulitis adhesiva antes de acceder a la cirugía.

Debido a la tensión extra de los músculos del manguito rotador asociados con esta lesión, las técnicas principales para el tratamiento incluyen masaje direccional, piedras calientes, liberación miofascial, estiramientos, y terapia de puntos gatillo.

(Los terapeutas no deben utilizar la fricción transversal de la fibra para el tratamiento de esta lesión, ya que puede producir más inflamación en la región del hombro. Para esta lesión, el terapeuta debe tratar los vientres musculares tensos que son el subproducto de la capsulitis adhesiva y no desgarros cerca de los orígenes y las inserciones de los músculos normalmente asociados con otras lesiones del manguito rotador.) Los terapeutas deben comenzar con la liberación miofascial y masaje direccional en cada uno de los músculos del manguito preguntándole al atleta sobre el nivel de dolor.

Después de aplicar el lubricante, los terapeutas usarán piedras calientes o iniciarán la búsqueda de los puntos gatillo, recordando el patrón del dolor de los puntos gatillo en los músculos del manguito rotador revisados antes. Con la capsulitis adhesiva, casi siempre existen puntos gatillo, así que los terapeutas pueden querer utilizar esta técnica primero o usar solo esta técnica.

Finalmente, dado que no hay desgarros asociados con la capsulitis adhesiva, es seguro realizar cualquiera de los tres estiramientos (pasivo, AC, y CRAC). Sin embargo, el terapeuta debe parar si el atleta dice que siente dolor con cualquiera de los movimientos (aunque es de esperar que se sienta incómodo).

Prevención y tratamiento adicional: Para los desgarros del manguito rotador, los atletas deben tomar AINEs y aplicar hielo para el manejo del dolor. La cinta Kinesio o una férula de hombro completo pueden ayudar a mantener los músculos del hombro durante las acciones simples. Para la capsulitis adhesiva, los atletas con dolor severo deben recibir una inyección de corticosteroides, lo que reducirá la inflamación de la articulación glenohumeral. Una vez que el atleta se ha recuperado de una de estas lesiones, el terapeuta debe recomendarle que se tome más tiempo del habitual para estirar los músculos del manguito rotador, incluyendo una circunducción sencilla hacia adelante y hacia atrás del brazo afectado.

Los desgarros del manguito rotador se producen en los jugadores de béisbol (en especial los lanzadores), nadadores, jugadores de tenis, y en ocasiones, los jugadores de golf. La capsulitis adhesiva se presenta con mayor frecuencia en los deportes de contacto o deportes en los que los jugadores entran en contacto con el suelo, como el fútbol.

Codo de tenista

El codo de tenista es el término genérico para la inflamación y el dolor que se produce en el epicóndilo lateral del húmero y la debilidad en la muñeca debido al uso repetitivo de los músculos extensores del antebrazo. (Esta lesión no debe confundirse con el codo de golfista, una lesión por sobreuso similar pero menos común que causa inflamación en el epicóndilo medial y lateral del húmero, debido a un uso repetitivo de los músculos flexores del antebrazo.)

Los síntomas de esta lesión se deben a pequeños desgarros del tendón común de los músculos extensores a través de los cuales el líquido sinovial, el líquido que lubrica las articulaciones se pierde, por lo que cualquier movimiento del codo es doloroso. A veces, el grado de daño del tendón requiere cirugía reparadora.

Cuando no se requiere cirugía, el terapeuta puede tratar el codo de tenista usando torsión inversa, fricción transversal de la fibra, masaje direccional, petrissage, y terapia de puntos gatillo. Sin embargo, antes de usar cualquiera de estas técnicas, se debe aplicar hielo al epicóndilo lateral durante algunos minutos para reducir la inflamación y el dolor. Una vez aplicado el hielo en la lesión y el atleta está en posición supina, el terapeuta puede intentar la torsión inversa empezando por la muñeca y subiendo por el brazo hasta el codo. Luego, el terapeuta debe cruzar el codo para aplicar torsión inversa en el antebrazo con una mano y en el bíceps con la otra. El terapeuta debe terminar haciendo torsión inversa en el bíceps.

A continuación, debe intentar la fricción transversal de la fibra

Page 61: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 58

perpendicular al tendón extensor encima y por debajo del epicóndilo lateral. (El terapeuta debe recordar aplicar hielo antes y después al realizar la fricción transversal de la fibra para las lesiones de tendinitis.) El masaje direccional es una buena continuación después de la fricción transversal de la fibra. El terapeuta puede comenzar la técnica colocando el brazo del atleta en su posición anatómica inversa (con la palma hacia abajo) y sosteniendo y hundiendo la mano involucrando los músculos extensores de la muñeca. Luego, debe moverse una pulgada hacia el codo, su presión y sacar la flojedad de la piel, y luego repetir el procedimiento hasta llegar al codo. El petrissage es una buena técnica para ayudar a aflojar los músculos tensos que rodean el codo y se debe realizar libremente en la parte superior del antebrazo y bíceps.

Por último, los terapeutas deben buscar los puntos gatillo entre los diversos músculos extensores del antebrazo y tratarlos si están presentes. (Si no hay ninguno, el terapeuta querrá checar el supinador largo del bíceps, el tríceps braquial y el supraespinoso, ya que los puntos gatillo de estos músculos también reflejan dolor en el epicóndilo lateral.)

Prevención y tratamiento adicional: Al igual que con muchas lesiones deportivas, R.I.C.E. y los AINEs son el curso normal de acción. La acupuntura y la cinta Kinesio han demostrado ser eficaces para

reducir el dolor asociado con el codo de tenista. Usar una férula para el codo puede prevenir que el codo de tenista se repita al cambiar la dirección de las fuerzas en el tendón del extensor del antebrazo. Los atletas afectados también deberían considerar el examen de sus técnicas y equipos para detectar deficiencias en cualquiera de estas áreas, ya que el uso de una raqueta con un agarre demasiado pequeño puede ser la causa de la lesión.

Como su nombre lo indica, los tenistas y atletas de deportes de raqueta sufren esta lesión con mucha más frecuencia que cualquier otro atleta.

Dada la diversidad de las actividades deportivas, hay muchas más lesiones deportivas que se pueden encontrar al trabajar con los atletas. Aunque no existe un protocolo estándar para el tratamiento de cualquier lesión en particular, las técnicas que se enumeran en este curso les darán a los terapeutas los conocimientos necesarios para comenzar el tratamiento de las lesiones que un atleta pueda tener. Naturalmente, sin embargo, la mejor medicina es la medicina preventiva y estas técnicas pueden ayudar para que un atleta no se lesione. Los terapeutas deben asegurarse de que todos los atletas que conozcan estén enterados de los beneficios potenciales de la terapia de masaje.

Referencias

• Covossin, T., Elbin, R. (2012). “Sports related concussions.” AmericanCollege of Sports Medicine. Web. 1 Oct 2013http://www.acsm.org/access-public-information/articles/2012/01/13/sport-related-concussions.

• Davies,C. (2004). The trigger point therapy workbook. (2nd ed.).Oakland, CA: New Harbinger Publications.

• Hoyme, R. “Stretches.” Massage Nerd. Web. 1 Oct 2013.http://www.massagenerd.com/stretching_techniques_of_massage.php.

• McAtee, P., Charland, J. (2007) Facilitated stretching. (3rd ed.).Champaign, IL: Human Kinetics.

• McGinnis, P. (1999). Biomechanics of sports and exercise. (2nd ed.).Champaign, Illinois: Library of Congress.

• MiGillicuddy, M. (2010) Massage for sports performance. (1st ed.)Champaign, IL: Human Kinetics.

• Myers, T., Riggs, A. (2010) Deep tissue massage, revised edition. (2nded.) Berkeley, CA: North Atlantic Books.

• “Ankle injuries: causes and treatments.” WebMD. Web. 2 Oct 2013.http://www.webmd.com/fitness-exercise/ankle-injuries-causes-and-treatments.

• “Burns: first aid.” MayoClinic.com. Web. 1 Oct 2013.http://www.mayoclinic.com/health/first-aid-burns/FA00022.

• “Glossary.” Types of massage and bodywork defined. Web. 2 Oct 2013.http://www.massagetherapy.com/glossary/.

• “Groin strain.” Sports Injury Clinic. Web. 5 Oct 2013.http://www.sportsinjuryclinic.net/sport-injuries/hip-groin-pain/groin-strain.

• “Iliotibial band syndrome.” Sports Injury Clinic. Web. 5 Oct 2013.http://www.sportsinjuryclinic.net/sport-injuries/knee-pain/iliotibial-band-syndrome.

• “Patellofemoral pain syndrome.” Sports Injury Clinic. Web. 5 Oct 2013.http://www.sportsinjuryclinic.net/sport-injuries/knee-pain/patellofemoral-pain-syndrome.

• “Shin splints.” MayoClinic.com. Web. 1 Oct 2013.http://www.mayoclinic.com/health/ shin-splints/DS00271.

• “What to do about tennis elbow.” Harvard Health Publications. Web. 1Oct 2013. http://www.health.harvard.edu/fhg/updates/What-to-do-about-tennis-elbow.shtml.

Page 62: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 59 Massage.EliteCME.com

c. Cuando el atleta tiene restricciones en las capas profundasdel músculo.

d. Cuando el atleta quiere masaje de cuerpo completo.

20. ¿A qué temperatura deben estar las piedras calientes para sereficaces?a. 100-120 grados.b. 120-150 grados.c. 150-180 grados.d. 180-200 grados.

21. ¿Qué puede ocurrir durante la aplicación de liberaciónmiofascial?a. Al atleta le puede doler la cabeza.b. La fascia se puede poner más tensa.c. La fascia se puede sentir fría al tacto.d. La fascia se pondrá caliente al tacto.

22. ¿Cuál NO ES un síntoma de la fase aguda de una lesión?a. Inflamación.b. ROM disminuida.c. Dolor de cabeza.d. Deformidad visible.

23. ¿Qué lesión es característica en los atletas jóvenes que no hansuperado la pubertad?a. Contusiones.b. Hernias.c. Miositis osificante.d. Huesos rotos.

24. ¿En qué posición debe estar el atleta para tratar la tendinitis deAquiles?a. En posición prona con el pie colgando fuera de la mesa.b. En posición supina con el pie colgando fuera de la mesa.c. En una posición de decúbito lateral con el pie colgando

fuera de la mesa.d. En una posición de decúbito lateral con un almohadón o

soporte bajo el tobillo.

25. ¿Cuánto tiempo debe esperar el terapeuta de masaje antes deusar la terapia de masaje para ayudar a rehabilitar una clavículafracturada?a. Un día para los adultos.b. Una semana para los adultos.c. Un mes para los jóvenes.d. Un mes para los adultos.

26. ¿Cuál es el mejor estiramiento para los músculos escalenos?a. PNF.b. CRAC.c. AC.d. Estiramiento pasivo.

27. ¿Qué deben evitar los atletas con una conmoción?a. Medicamentos anticoagulantes.b. Reposo.c. Comidas ligeras.d. Estiramientos.

28. ¿Cuándo se presenta el dolor muscular de aparición tardía?a. Poco después de un cambio brusco y vigoroso de dirección.b. Inmediatamente después de los movimientos vigorosos

repetitivos.c. Cuando los atletas cambian su programa de entrenamiento

u aumentan mucho la intensidad de entrenamiento.d. Antes de una competencia deportiva.

29. ¿Qué músculo a menudo se pasa por alto como fuente del dolorde espalda baja?a. Trapecio inferior.b. Latissimus dorsal.c. Tensor de la fascia lata.d. Psoas mayor.

30. ¿Cuál NO ES uno de los cuatro músculos del manguito rotador?a. Infraespinosob. Supraespinoso.c. Trapecio superior.d. Subescapular.

MFL04SIE15

TERAPIA DE MASAJE PARA LESIONES DEPORTIVASPreguntas del Examen Final

Seleccione la mejor respuesta para cada pregunta y marque sus respuestas en la hoja de respuestas de la página 68 o realice la prueba en línea en

Massage.EliteCME.com.

16. Estadísticamente, _____ de cada diez atletas profesionalessufren una lesión que requiere tratamiento profesional.a. Uno.b. Dos.c. Cuatro.d. Seis.

17. ¿Qué técnica de masaje NO ES una que este curso afirma quepuede ayudar a rehabilitar o prevenir lesiones deportivas?a. Fricción transversal de la fibra.b. Tejido profundo.c. Feathering (toque ligero).d. Terapia de puntos gatillo.

18. ¿Cuál es el propósito de la fricción transversal de la fibra?a. Relajar al atleta antes del trabajo de tejido profundo.b. Llegar a las capas más profundas del tejido muscular.c. Aflojar las restricciones en las capas superficiales del tejido

muscular.d. Aflojar la tensión en las articulaciones para realinear las

fibras musculares y reducir el tejido cicatrizal que puedeafectar la ROM de un cliente.

19. ¿Cuándo se debe evitar el masaje de tejido profundo?a. Cuando el atleta está tomando medicinas que impiden la

coagulación de la sangre.b. Cuando el atleta tiene fascitis plantar.

Page 63: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 60

Capítulo 5: Trabajar con clientes conProblemas de Salud

2 Horas EC

Por: Redactor

Objetivos de aprendizaje

♦ Describir los síntomas de la osteoartritis, linfedema,fibromialgia, y enfermedad de Parkinson.

♦ Identificar las poblaciones más propensas a tener cada una deestas enfermedades.

♦ Describir los tratamientos y cambios de estilo de vida máscomunes empleados por los clientes para estas enfermedades.

♦ Discutir la investigación disponible sobre los beneficios de laterapia de masaje para las personas que tienen estasenfermedades.

Introducción

Las personas con enfermedades crónicas a menudo buscan la terapia de masaje por los beneficios que puede ofrecer en cuanto a relajación, reducción del estrés y alivio de los dolores y la tensión muscular. Este módulo educativo proporciona información básica sobre cuatro enfermedades crónicas que los terapeutas de masajes pueden encontrar en sus clientes - osteoartritis, linfedema, fibromialgia y enfermedad de Parkinson. Se presenta información sobre las causas, la fisiología, y los síntomas de cada una de estas condiciones, así como los tratamientos y adaptaciones de estilo de vida que los

clientes puedan estar usando para el manejo de su enfermedad. También se tratan los factores de riesgo, las medidas preventivas y la investigación actual sobre los beneficios del masaje. La comprensión de los problemas de salud de los clientes, los desafíos que pueden estar enfrentando, así como el tratamiento que reciben de otros profesionales de la salud puede ayudar al terapeuta de masaje a proporcionar una terapia segura y beneficiosa a los clientes con enfermedades crónicas.

PARTE 1: OSTEOARTRITIS

El término "artritis", que literalmente significa "inflamación de las articulaciones" es un término general que se utiliza para más de 100 enfermedades diferentes que son parte de la categoría más amplia de la enfermedad reumática. El común denominador de todas estas condiciones es que afectan al sistema músculo-esquelético, especialmente las articulaciones.

Uno de cada cinco (21 por ciento) de los adultos estadounidenses tiene algún tipo de artritis diagnosticada por un médico, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Sin embargo, la cantidad total de personas con artritis en realidad es mucho mayor, debido a que muchos individuos no buscan ayuda médica para sus dolores y molestias, por lo que sus casos no figuran en los informes de los médicos. La Encuesta nacional de hogares de los CDC informa la prevalencia de artritis en uno de cada tres adultos (33 por ciento). La artritis es actualmente la causa principal de discapacidad en los Estados Unidos.

La osteoartritis es el tipo de artritis más común, y dado que es más común en las personas mayores de 60 años, veremos un enorme aumento de las cifras, ya que los Baby Boomers tienen esa edad

ahora. Se proyecta que la cantidad de personas con artritis diagnosticada por un médico aumentará de 46 millones en el 2006 a 65 millones en el 2030.

La osteoartritis también se denomina artritis degenerativa hipertrófica, o artritis relacionada con la edad. Es más común en los hombres menores de 45 años, pero después de los 45 años de edad afecta más a las mujeres.

Muchas personas buscan la terapia de masaje para el alivio de los dolores corporales asociados con la artritis. La mayoría de los informes sobre el alivio que proporciona el masaje son anecdóticos, pero la investigación científica ahora también está contribuyendo a la evidencia de los beneficios que se derivan del masaje. Por ejemplo, los últimos estudios científicos han demostrado los beneficios del masaje para las personas con artritis de la rodilla y las manos.

El terapeuta de masaje debe ser consciente de la anatomía y la fisiología relacionadas con la osteoartritis y comprender las limitaciones y modificaciones de estilo de vida asociadas con esta condición crónica.

Anatomía y fisiología

La osteoartritis se produce en las articulaciones sinoviales, como las de las rodillas, las caderas y los dedos, que permiten mucho más movimiento que las articulaciones cartilaginosas. El cartílago que cubre los huesos y las articulaciones, llamado cartílago articular, promueve el movimiento libre de fricción y ayuda a absorber los golpes.

El cartílago es uno de los pocos tejidos del cuerpo que no tiene su propio suministro de sangre. En cambio, la salud del cartílago se

mantiene por la absorción de los nutrientes suministrados por el fluido sinovial, que es secretado por una membrana que recubre las articulaciones. Además, algunas articulaciones, como las del hombro y la rodilla, se complementan con bursas que contienen líquido para ayudar a amortiguar la articulación y reducir la fricción.

Page 64: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 61 Massage.EliteCME.com

Figura 1. Articulación Normal

La osteoartritis se produce cuando el cartílago se deteriora. Los factores biológicos que contribuyen al deterioro del cartílago en la osteoartritis no se entienden completamente. Se cree que los factores genéticos tienen que ver en aproximadamente la mitad de los casos de osteoartritis en las manos y caderas y un porcentaje algo menor de casos en la rodilla.

El deterioro del cartílago normalmente se produce lentamente a lo largo del tiempo. El cartílago comienza a degenerarse por descamación o formación de pequeñas grietas. En los casos avanzados, hay una pérdida total de la almohadilla del cartílago entre los huesos de las articulaciones. Una lesión en una articulación o cerca de una articulación a menudo es el punto de partida del proceso de la enfermedad.

A medida que el cartílago se desgasta, el hueso forma espolones (osteofitos) y bolsillos llenos de líquido en la médula que se conocen como quistes subcondrales. A medida que el trastorno progresa, el dolor se produce por la deformación de los huesos y la acumulación de líquido en las articulaciones. Además, se pueden desprender trozos de hueso o cartílago y flotar dentro del espacio de la articulación, provocando más dolor y daño.

Cuando se desconoce la causa de la osteoartritis (en la gran mayoría de los casos) se clasifica como artritis primaria o idiopática. Se

clasifica como secundaria cuando la causa es otra enfermedad o evento. Cuando los adultos jóvenes tienen osteoartritis, los médicos buscan una condición subyacente. Las causas de la artrosis secundaria son los trastornos metabólicos que dañan el cartílago, la enfermedad de Paget (un trastorno de los huesos), una cirugía o lesión, y una infección en las articulaciones.

La osteoartritis de las manos tiende a darse en las familias. En los dedos, la osteoartritis afecta comúnmente a la primera articulación por debajo de la punta del dedo formando espolones calcificados conocidos como nódulos de Heberden, o en las articulaciones medias de los dedos de las manos, donde el espolón óseo se denomina nódulo de Bouchard. La base de la articulación del pulgar también es afectada por la osteoartritis.

La osteoartritis de la columna vertebral puede afectar el cartílago en los discos, las articulaciones móviles de la columna vertebral en sí, o ambos.

La osteoartritis en el hombro se puede desarrollar en la propia articulación del hombro (la articulación glenohumeral) o en la articulación acromioclavicular entre el omóplato y la clavícula.

Figura 2. Articulación con osteoartritis grave. Ilustración: National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases

(Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel)

Diagnóstico y síntomas

No existe una prueba única para diagnosticar la osteoartritis. En cambio, los médicos usan una variedad de exámenes y pruebas para establecer un diagnóstico. Estos incluyen un examen físico para revisar la sensibilidad, calor, rigidez, o líquido en una articulación; las historias clínicas de la persona y su familia, análisis de sangre y orina y pruebas de imagen.

La osteoartritis se caracteriza por dolor, rigidez, pérdida de movilidad, y la hinchazón de los tejidos alrededor de la articulación. El dolor suele ser un dolor sordo y doloroso, aunque puede haber dolor agudo con los movimientos bruscos. Algunas personas experimentan espasmos musculares y contracciones en los tendones. Aunque estos síntomas pueden ocurrir en cualquier articulación, por lo general afectan las rodillas, las caderas y las articulaciones de la mano y la espalda baja.

Más comúnmente el dolor en las articulaciones empeora durante la actividad y mejora durante el descanso. La rigidez también tiende a presentarse después de los períodos de inactividad, como dormir o sentarse. La rigidez puede durar más de una hora y por lo general puede aliviarse con estiramientos y ejercicio. A medida que la enfermedad avanza, puede haber dolor aun cuando la articulación esté en reposo y puede mantener despierto al paciente durante la noche.

A menudo, las personas con osteoartritis reportan que el dolor aumenta cuando hay humedad.

Con la osteoartritis de la rodilla, el dolor se siente generalmente en la parte interior de la rodilla, pero también se puede sentir en la parte frontal o posterior. Aunque es dolorosa, con la artritis de rodilla por lo general se mantiene una flexibilidad razonable. La osteoartritis de la rodilla puede causar un ruido crepitante (crepitus) con el movimiento.

El dolor se desarrolla lentamente con la osteoartritis de la cadera, generalmente en la ingle y en la parte externa de las caderas o, a veces en las nalgas. El dolor también puede irradiarse hacia la rodilla, lo que puede confundir el diagnóstico. Las personas con osteoartritis de la cadera a menudo tienen una amplitud de movimiento restringida y renguean, porque giran un poco la pierna afectada para evitar el dolor.

La artrosis de la columna vertebral puede causar dolor en el área de los discos afectados, espasmos musculares, y movilidad disminuida. En algunos casos, los nervios pueden llegar a pellizcarse, una condición que también produce dolor.

La enfermedad avanzada puede provocar entumecimiento y debilidad muscular. Cuando la osteoartritis de la columna vertebral se produce en el cuello, puede causar dificultad al tragar.

La osteoartritis en el hombro es menos común que en otras articulaciones. Cuando se desarrolla en la articulación glenohumeral, se asocia más con una lesión previa, y los pacientes desarrollan gradualmente dolor y rigidez en la parte posterior del hombro. En la

Page 65: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 62

articulación acromioclavicular, rara vez causa síntomas.

El cansancio y la debilidad general no son indicios de osteoartritis.

Las personas con osteoartritis de las rodillas pueden tener deterioro de la capacidad para realizar actividades de la vida diaria, como

caminar, bañarse, vestirse y realizar las tareas del hogar. Además de los síntomas físicos, la osteoartritis puede tener efectos financieros y en el estilo de vida, incluyendo depresión, ansiedad, costo del tratamiento, y salarios perdidos.

Factores de riesgo

Los siguientes son los factores principales que aumentan el riesgo de desarrollar osteoartritis: • Edad: Los mayores de 45 años son más propensos a desarrollar

osteoartritis, y la prevalencia aumenta cuando la gente envejece. • Sexo: Más mujeres que hombres tienen osteoartritis.• Genética: Padecer de ciertas afecciones hereditarias, incluyendo

cartílagos defectuosos y articulaciones deformes, puede causarosteoartritis. Además, los investigadores informan de unacorrelación de la osteoartritis entre padres e hijos. Loscientíficos están estudiando varios genes que podrían contribuiral riego hereditario.

• Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso ejerce una presiónadicional sobre las articulaciones, especialmente las grandesarticulaciones que soportan peso, como las rodillas y las caderas.La osteoartritis de la rodilla es de cuatro a cinco veces másfrecuente en los hombres y las mujeres obesas que en personasde peso normal.

• Geografía: La prevalencia de artrosis varía ampliamente entreregiones geográficas. En los Estados Unidos, las tasas en losadultos son más bajas (34 por ciento) en Hawái y más alta (70por ciento) en Alabama. En general, la prevalencia más alta seproduce en los estados centrales y del noroeste.

• Lesiones en las articulaciones: Una lesión traumática oimpacto brusco puede provocar osteoartritis. Por lo tanto, lascaídas, los accidentes automovilísticos y lesiones deportivas amenudo contribuyen a la aparición de la osteoartritis.

• Ciertas enfermedades: Las enfermedades que cambien laestructura normal y la función del cartílago, como la artritisreumatoide o la hemocromatosis (una enfermedad porsobrecarga de hierro), pueden producir osteoartritis.

• Huesos desalineados: Ser patizambo o tener las piernasarqueadas aumenta las posibilidades de uso y desgaste de laarticulación, lo que conduce a la osteoartritis.

• Cuádriceps débiles: un estudio de investigación llegó a laconclusión de que la debilidad del cuádriceps puede ser unacausa para el desarrollo de la osteoartritis.

Entre estos factores de riesgo, el exceso de peso es uno de los más significativos, y se presta a la prevención. Si una persona tiene sobrepeso u obesidad, la mejor manera de reducir el riesgo de desarrollar los síntomas de la osteoartritis es bajar de peso. Los estudios han demostrado que las mujeres con sobrepeso u obesas que bajan apenas unos seis kilos, disminuyen su riesgo de tener osteoartritis alrededor de un 50%.

Tratamiento

Los tratamientos actuales para la osteoartritis pueden aliviar los síntomas, como el dolor y la discapacidad, pero no existe una cura. El tratamiento se centra en controlar el dolor, lo que minimiza el daño articular y la mejora o el mantenimiento de la función y la calidad de vida. El masaje puede ser un componente importante en el tratamiento, lo que contribuye al alivio del dolor, la flexibilidad, y una sensación general de bienestar.

La educación del paciente se considera un elemento esencial en el manejo de la osteoartritis. Los programas educativos, como el Programa de Autoayuda de la Arthritis Foundation, están diseñados para enseñar técnicas de control del dolor, ayudan a las personas a desarrollar un programa de ejercicios y a controlar la fatiga y el estrés, y proporcionan información sobre el uso eficaz de los medicamentos.

Pérdida de peso

El sobrepeso y la obesidad aumentan la presión en la espalda baja, caderas y rodillas. No hace falta bajar mucho de peso para sentir los beneficios. Adelgazar es especialmente importante para la osteoartritis de la rodilla.

Un estudio mostró que las personas obesas con osteoartritis de la rodilla mostraron un cambio positivo de la función con una rápida pérdida del 10 por ciento de su peso.

Ejercicio

El ejercicio es uno de los mejores tratamientos para la osteoartritis. El programa de ejercicios correcto puede fortalecer los músculos, aumentar la flexibilidad, ayudar a mantener un peso saludable, y mejorar el estado de ánimo y las perspectivas. Sin embargo, ciertas actividades como correr, trotar, y el tenis ejercen presión sobre las articulaciones afectadas. Las actividades de ejercicio que ponen menos presión sobre las articulaciones son la caminata, el yoga,

natación y aeróbicos acuáticos.

Los ejercicios de fortalecimiento de los cuádriceps están recomendados para las personas con osteoartritis en la rodilla. Para las personas mayores con osteoartritis de cadera o rodilla, los ejercicios que contribuyen al acondicionamiento cardiovascular son especialmente importantes debido a su mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Medicación

La terapia con medicamentos para el tratamiento del dolor es más eficaz cuando se combina con ejercicio y pérdida de peso, de acuerdo con el Colegio Americano de Reumatología. El acetaminofeno y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno y el naproxeno son los medicamentos más comunes recetados para la osteoartritis. Los inhibidores de COX-2, disponibles sólo con receta médica, son otra clase de AINEs. Se recomienda a los pacientes que ya están tomando medicamentos para la osteoartritis y

añaden el tratamiento para adelgazar o el ejercicio, que traten de reducir la dosis del agente analgésico que están tomando, para alcanzar el nivel más bajo posible de la medicación para el alivio de los síntomas.

La glucosamina y la condroitina son suplementos dietéticos que han sido ampliamente promovidos como tratamiento para la osteoartritis. Los estudios científicos sobre la eficacia de la glucosamina y/o

Page 66: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 63 Massage.EliteCME.com

condroitina son contradictorios, sin embargo, un gran ensayo clínico patrocinado por los Institutos Nacionales de la Salud encontró que la combinación de glucosamina y sulfato de condroitina no proporcionó un alivio significativo entre todos los participantes, pero pareció ser eficaz en el alivio del dolor para las personas con dolor más severo. Si los pacientes desean utilizar los suplementos, se les aconseja

hablar con su médico para explorar los pros y los contras de todas las opciones de tratamiento y ser prudentes al comprarlos, ya que los suplementos se consideran alimentos y no están regulados tan rigurosamente como las drogas por la Administración de Alimentos y Drogas.

Otros tratamientos

Además de los tratamientos principales de pérdida de peso, ejercicio y medicamentos, algunas personas usan un bastón o una férula para ayudar a aliviar la presión sobre las articulaciones dolorosas. Las férulas deben estar debidamente ajustadas por un terapeuta ocupacional o médico y, para evitar la rigidez y debilidad en las articulaciones y los músculos, deben usarse sólo por períodos limitados.

Las cremas tópicas, geles y aerosoles, como los productos comerciales Zostrix, Icy Hot, y Ben Gay, contienen ingredientes que pueden funcionar de varias maneras diferentes. Por ejemplo, los

ingredientes pueden estimular las terminaciones nerviosas para distraer al cerebro del dolor o para bloquear la acción de un neurotransmisor llamado sustancia P que envía los mensajes de dolor al cerebro.

A veces se recomiendan modalidades quirúrgicas para los pacientes con dolor severo que no han respondido satisfactoriamente a la terapia médica.9 Se puede realizar cirugía para eliminar las piezas sueltas de hueso y el cartílago de la articulación, reposicionar los huesos, o para un reemplazo articular total.

Terapia de masaje

Los beneficios del masaje para los que sufren de osteoartritis incluyen el aumento de la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y aumentar la flexibilidad, el alivio de los dolores musculares y la tensión, y la mejora de la relajación total y una sensación de bienestar. La relajación producida por el masaje puede ayudar a romper el ciclo de dolor y el estrés que a menudo acompaña a la artritis.

El Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM), parte de los Institutos Nacionales de Salud, afirma que parece haber pocos riesgos en la terapia del masaje cuando se usa de manera adecuada y la realiza un terapeuta profesional capacitado.

Los investigadores no entienden claramente las razones científicas por las cuales el masaje es beneficioso. Se sabe que se producen cambios en los músculos cuando se aplican ciertas fuerzas, pero la fisiología de estos cambios no es clara. También se sabe que el masaje aumenta la relajación y reduce el estrés, lo que empeora algunas enfermedades. El NCCAM patrocina estudios científicos para tratar de responder a las preguntas sobre los cambios bioquímicos que se producen en el cuerpo durante el masaje.

Estas son algunas de las teorías propuestas sobre las formas en las que la terapia de masaje puede producir sus beneficios conocidos: • Proporciona el estímulo que ayuda a bloquear las señales de

dolor al cerebro.• Produce un cambio desde el sistema nervioso simpático, que

responde al estrés ayudando a movilizar el cuerpo para la acción,al sistema nervioso parasimpático, que responde al disminuir elritmo cardíaco y la respiración, la dilatación de los vasossanguíneos, y el aumento de la actividad en el tracto digestivo.

• Estimula la liberación de sustancias como la serotonina y lasendorfinas.

• Induce cambios biomecánicas beneficiosos, como la prevenciónde la fibrosis y el aumento de la circulación de la linfa, un fluidoque forma parte del sistema inmunológico del cuerpo.

• Mejora el sueño, que tiene un papel en el dolor y la curación.• Induce respuestas positivas como resultado de la interacción

entre el terapeuta de masaje y el paciente.

El público le da una alta calificación al masaje como tratamiento para la osteoartritis. En una encuesta nacional realizada por Consumer Reports en 2004, los encuestados encontraron que el masaje de tejido profundo es especialmente eficaz para la osteoartritis y la fibromialgia, diciendo que la terapia de masaje proporciona un mayor alivio que la medicación. La encuesta también encontró que el masaje de tejido profundo era uno de los tres principales tratamientos médicos alternativos recomendados por los médicos para una serie de dolencias.

Aunque los estudios científicos rigurosos sobre los beneficios del masaje son escasos, una revisión de la investigación de 2003 incluía tres ensayos controlados aleatorios que evaluaron específicamente el masaje y lo encontraron eficaz.

Desde esa revisión, algunos estudios científicos adicionales han demostrado los beneficios de la terapia de masaje en tipos específicos de osteoartritis. En un ensayo de control aleatorio, a la mitad de las personas con osteoartritis de la rodilla se les dio masaje sueco dos veces por semana durante las primeras cuatro semanas, y luego semanalmente durante cuatro semanas. En comparación con el grupo de control que no recibió el masaje, los sujetos tuvieron significativamente menos dolor y rigidez y una mejor función de la rodilla. Los investigadores creen que la mejora puede ser debido a que el masaje atrae más sangre a la rodilla y hace más ágiles a las extremidades artríticas, alentando así a los pacientes a caminar más, que en sí mismo es beneficioso.

En otro estudio, personas con artritis en la mano o la muñeca fueron asignadas al azar para recibir masaje o no recibir masaje de la mano y la muñeca durante un período de cuatro semanas. A los individuos en el grupo de masaje también se les indicó darse auto-masaje de la muñeca y la mano en su casa todos los días. Los sujetos que recibieron la terapia de masaje reportaron menos dolor y una mayor fuerza de agarre y también obtuvieron resultados más bajos en las escalas de ansiedad y estado de ánimo depresivo que el grupo de control.

PARTE 2: LINFEDEMA

El linfedema es una inflamación dolorosa y debilitante de una extremidad. Ocurre cuando el líquido linfático se acumula en los tejidos blandos, generalmente en un brazo o una pierna. A pesar de que el linfedema afecta a aproximadamente 2,5 millones de personas en los Estados Unidos, no es muy conocido, incluso por los profesionales de la medicina, y con frecuencia no se diagnostica o se

diagnostica erróneamente como gota, dermatitis, o alguna otra condición.

Se desconoce la cura para el linfedema, y no se ha establecido un protocolo estándar único para el tratamiento, aunque se usan varios enfoques de tratamiento, muchos de ellos con éxito.

Page 67: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 64

Dado que tanto la cirugía como la radiación pueden provocar linfedema, los pacientes con cáncer y los sobrevivientes de cáncer son el grupo más grande de personas con linfedema en este país. Muchas de estas personas buscan terapia de masaje. Por lo tanto, es importante que los terapeutas de masaje conozcan las precauciones a tomar en el masaje para estos individuos, estén informados sobre el

linfedema y su tratamiento, y estén al tanto de los recursos para derivar o educar al paciente, en su caso.

El terapeuta de masaje debe ser capaz de reconocer el linfedema, ser consciente de los factores de riesgo, y entender lo que constituye un masaje apropiado y seguro para las personas que tienen linfedema o están en riesgo de tenerlo.

Comprensión del sistema linfático

El sistema linfático es una amplia red de drenaje de vasos linfáticos y órganos en todo el cuerpo. A diferencia del sistema de circulación, sin embargo, no tiene un mecanismo central de propulsión como el corazón. En cambio, el fluido en el sistema circula por medio de la contracción de los músculos que rodean los vasos linfáticos más grandes.

El sistema linfático tiene dos propósitos generales: 1. Ayudar al cuerpo a combatir la infección y la enfermedad,

mediante la producción y distribución de los linfocitos (glóbulosblancos), que son parte de la respuesta inmune del cuerpo.

2. Ayudar a mover el líquido de los tejidos de regreso al torrentesanguíneo, lo que mantiene un volumen sanguíneo normal.

Las principales estructuras del sistema linfático son los ganglios linfáticos, vasos linfáticos y otros órganos linfáticos que incluyen las amígdalas, el bazo, el apéndice y el timo. Este módulo educativo se centra en los ganglios linfáticos y los vasos, que son importantes para la comprensión del linfedema.

Linfa y vasos linfáticos Los vasos linfáticos, que corren a través de la mayor parte del cuerpo, interactúan con el sistema circulatorio. Son similares a las venas pero tienen paredes más delgadas. Estas paredes delgadas permiten a los vasos linfáticos absorber el agua, las proteínas y otras sustancias que se están filtrando constantemente de los capilares sanguíneos a los tejidos corporales circundantes. Los capilares de las venas no pueden transportar las células más pesadas de proteínas, células muertas, bacterias, y otros productos de desecho, pero los vasos linfáticos tienen aberturas más grandes que pueden absorber estos fluidos más pesados.

El exceso de líquido que se ha filtrado desde los capilares arteriales al espacio fuera de las células de la sangre se llama líquido intersticial.

El fluido intersticial se debe llevar de nuevo al sistema circulatorio y los vasos ayudan a hacerlo, limpiándolo de impurezas en el camino. Después de que el líquido intersticial entra en los capilares linfáticos, se llama linfa. Este líquido incoloro, acuoso, contiene proteínas grandes, glóbulos blancos, y productos de desecho. La linfa va desde los capilares linfáticos a los vasos cada vez más grandes que finalmente llevan el fluido hacia el tronco del cuerpo y de regreso al corazón.

Los vasos linfáticos más grandes drenan en los conductos colectores. Los conductos linfáticos derechos drenan la linfa del lado derecho de la cabeza, el cuello, el pecho y el brazo derecho. La linfa de las piernas y los genitales drenan en las cuencas de los ganglios linfáticos de la pelvis y el abdomen y luego van hacia el conducto torácico. El conducto linfático derecho y el conducto torácico vacían su contenido en dos venas situadas debajo de las clavículas.

Estas venas se unen para formar la vena cava superior, la gran vena que drena sangre desde la parte superior del cuerpo hasta el corazón. Cualquier alteración o lesión en la pelvis o el abdomen, como la infección o cicatrices de la cirugía, puede producir linfedema de la pierna o el pie. De manera similar, una lesión a lo largo de la vía linfática desde el brazo a la axila y luego en el pecho, puede producir linfedema en el brazo o la mano.

Los ganglios linfáticos Toda la linfa pasa a través de los ganglios linfáticos estratégicamente colocados, estructuras ovaladas que pueden ser de hasta una pulgada de diámetro. Los ganglios linfáticos filtran bacterias, células cancerosas, y partículas extrañas. Además, los ganglios linfáticos producen nuevas células blancas de la sangre para ayudar a combatir la enfermedad. Hay grupos de ganglios linfáticos en las axilas, la ingle, el cuello, el pecho y el abdomen.

Tipos de linfedema y sus causas

Hay dos tipos de linfedema: primario y secundario. Las causas de los dos tipos son diferentes, pero el tratamiento es el mismo.

El linfedema primario está presente al nacer. Por razones aún desconocidas, en el linfedema primario los vasos o ganglios linfáticos de una persona no se desarrollan. En la mayoría de los casos, los síntomas de linfedema - por lo general en la pantorrilla o el pie - no aparecen hasta la adolescencia. La mayoría de los casos (87 por ciento) del linfedema primario se producen en las mujeres.1 Los síntomas se pueden desencadenarse o empeorar con el embarazo, el calor, trauma o una herida infectada.

El linfedema secundario, también llamado linfedema adquirido, es mucho más común que el linfedema primario y se produce como resultado de una lesión en el sistema linfático. En el linfedema secundario, los vasos linfáticos, los ganglios linfáticos, o ambos están bloqueados o dañados, por lo que no pueden manejar la cantidad de líquido linfático que se acumula en la parte del cuerpo afectada. Las causas más comunes de linfedema secundario son las siguientes: • Cirugía: Al tratar el cáncer de mama, próstata, vejiga, útero,

colon, o de la piel, generalmente se retiran los ganglioslinfáticos. En algunos casos, una cirugía limitada como unalumpectomía puede producir linfedema.

• Terapia de radiación: La radiación puede dañar los ganglioslinfáticos y los vasos sanos, provocando que se formencicatrices. El tejido cicatrizal provoca la disminución de lacirculación del fluido linfático.

• Trauma: Un insulto al cuerpo como una fractura de la pelvis, laliposucción o la lesión térmica puede reducir la capacidad delsistema linfático de mover el líquido linfático.

• Infección: Una infección localizada puede producir destruccióndel tejido y cicatrices, que pueden causar linfedema.

• Cáncer de cualquier ganglio linfático: El cáncer a veces puedeextenderse a los ganglios linfáticos del cuello, pecho, axila,pelvis o abdomen.

• Filariasis: Esta infección ocurre en los países tropicales yprovoca elefantiasis. Las larvas transmitidas por los mosquitosviven en el sistema linfático.

El linfedema secundario se puede desarrollar en cualquier momento después de un evento disruptivo. Se han reportado casos desde inmediatamente después de un evento de hasta 30 años después.

En los Estados Unidos, la mayor proporción de casos de linfedema se da en las mujeres que han tenido cirugía de cáncer de mama, especialmente las que también reciben radioterapia después de la eliminación de los ganglios. Cuantos más ganglios linfáticos se

Page 68: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 65 Massage.EliteCME.com

eliminen, mayor es el riesgo. Debido a esto, la tendencia moderna de eliminar solo los ganglios linfáticos centinela y dejar intactos a los demás es útil para reducir la incidencia de linfedema. Las discrepancias en el diagnóstico y los informes dificultan conocer la incidencia global, pero los investigadores encontraron que el 42 por ciento de las mujeres operadas y que recibieron radiación después del

cáncer de mama desarrollan linfedema. Para las mujeres que se sometieron a cirugía solamente, la prevalencia fue del 13 por ciento.

A nivel mundial, la incidencia de linfedema se estima de 140 hasta 250 millones casos. Lo que más contribuye a la prevalencia de linfedema en todo el mundo es la filariasis.

Síntomas

Los síntomas de linfedema secundario pueden ser temporales y luego desaparecer. Este " linfedema transitorio" dura menos de seis meses y se caracteriza por edema con fóvea, caracterizado por el tejido que mantiene la indentación después de haber sido presionado. Los síntomas pueden ocurrir inmediatamente después de un evento como la cirugía para extirpar los ganglios linfáticos. El miembro afectado puede estar caliente y un poco rojo, pero mejora en una semana con la elevación. Aunque alguien haya tenido linfedema temporal que se resolvió, el linfedema crónico puede ocurrir más tarde. Por lo tanto, estas personas tienen riesgo de linfedema crónico.

Una persona en las etapas tempranas del desarrollo de linfedema crónico puede no tener hinchazón, pero sí una sensación de pesadez, dolor, hormigueo o entumecimiento de una extremidad. A medida que la enfermedad progresa, los síntomas incluyen hinchazón, disminución de la integridad de la piel, pérdida de movimiento, y disminución de la calidad de vida.

Muchos médicos creen que clasificar el nivel de gravedad es útil para varios propósitos, como cuando se deriva a un paciente a otro especialista o a un fisioterapeuta. Sin embargo, no se ha acordado un sistema único de clasificación. Las tres etapas que se describen a continuación son las establecidas por la Sociedad Internacional de Linfología. Otros Sistemas de calificación son parecidos, pero algunos añaden un cuarto grado subclínico antes de estas tres etapas sintomáticas.

Fase I: Esta fase leve de linfedema se caracteriza por "hoyos" en los tejidos, lo que significa que si se presiona la piel con las yemas de los dedos, la zona deprimida mantiene la indentación. No hay endurecimiento de la piel en esta etapa. La inflamación de la extremidad es leve y desaparece si se eleva.

Fase II: En esta etapa, la inflamación no desaparece con la elevación

de la extremidad. Al final de la Etapa II, los tejidos no pueden permanecer deprimidos cuando se los presiona, puesto que han empezado a endurecerse.

Fase III: La extremidad hinchada está muy grande, y la hinchazón es irreversible sin cirugía reconstructiva. Esta etapa a veces se conoce como elefantiasis. El tejido es duro e insensible, y la piel tiene un aspecto grotesco y está descolorida y dura al tacto. Hay una profunda pérdida de la función.

Las infecciones son más comunes en las Fases II y III. A medida que el linfedema progresa, las áreas involucradas se hinchan cada vez más, y la movilidad se deteriora. A medida que los tejidos se ponen fibróticos, se reduce el flujo de sangre y oxígeno al área.

La acumulación del fluido linfático rico en proteínas proporciona un medio propicio para el crecimiento de bacterias. Esto hace que las extremidades hinchadas sean susceptibles a la infección de cualquier corte o rasguño - incluso una picadura de insecto. Tal infección se conoce médicamente como linfangitis.

Las infecciones repetidas pueden causar cicatrización, lo que daña aún más el sistema linfático, haciendo al tejido más vulnerable a la inflamación y la infección. Una característica de linfedema crónico avanzado es la fibrosis, fibrosis es el endurecimiento de los tejidos causado por las infecciones y cicatrices recurrentes. Por lo tanto, a veces se produce un ciclo de linfedema crónico desafortunado y a veces peor.

El linfedema crónico puede causar fatiga debido al tamaño y el peso de la extremidad afectada. El estilo de vida también puede verse afectado. Las actividades diarias pueden deteriorarse moderada o gravemente. Las personas pueden sentirse avergonzadas por su apariencia, y pueden deprimirse.

Factores de riesgo

Todas las personas que han sufrido una de las causas más comunes de linfedema secundario enumeradas anteriormente están en riesgo de desarrollar linfedema. Nadie sabe por qué algunas personas desarrollan linfedema y otras no. Millones de personas se someten a cirugía terapia de radiación, por ejemplo, pero no todas desarrollan linfedema. Todas están en riesgo de desarrollarla, pero en la actualidad los profesionales de la salud no pueden predecir con exactitud quién desarrollará la enfermedad.

Los siguientes factores de riesgo han sido identificados como condiciones, actividades o sucesos que hacen que sea más probable que alguien que ha sufrido una de las ofensas corporales, tales como la cirugía o la radioterapia vaya a desarrollar linfedema en algún momento:

Masaje agresivo El masaje vigoroso produce microtraumatismos en los tejidos que pueden producir inflamación e hinchazón. En un individuo con un sistema linfático normal, estos cambios no tienen efectos a largo plazo, pero para una persona en riesgo de linfedema, el masaje profundo es un factor de riesgo y está contraindicado.

Edad Aunque la evidencia científica no es del todo clara en este tema, los datos parecen indicar que cuanto mayor es una persona cuando tiene una lesión en el sistema linfático, como la radiación, es más probable que desarrolle linfedema. La explicación probable es que el

envejecimiento del sistema de circulación hace que sea menos eficiente y menos capaz de manejar la carga de líquido linfático.

Obesidad y aumento de peso Dado que el exceso de grasa corporal está asociado con un aumento de la carga sobre la circulación y el sistema linfático, se cree que la obesidad aumenta el riesgo de padecer linfedema, aunque todavía no hay datos epidemiológicos definitivos que sustenten la relación entre la obesidad y el linfedema.

Nuevos estudios científicos siguen aclarando esta área. Por ejemplo, un estudio realizado en pacientes con cáncer de mama mostró que la obesidad aumenta el riesgo de desarrollar linfedema después de que se extirpan los ganglios linfáticos, y otro mostró que el aumento de peso después de un diagnóstico de cáncer es un factor de riesgo especialmente alto. Por lo tanto, se debe advertir a los clientes para que alcancen o mantengan un peso normal para evitar este riesgo.

Infección La infección puede ser la causa inicial de linfedema, sino que además aumenta el riesgo de desarrollar linfedema después de una de las otras causas, como la radioterapia o la cirugía.

Viajes en avión o buceo Los cambios de presión hacen que el líquido se acumule en las extremidades. Por lo tanto, la presión reducida de la cabina en un avión puede empeorar un sistema linfático comprometido, y se ha informado

Page 69: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 66

que el buceo puede producir la aparición de los síntomas de linfedema.

Calor Las compresas calientes, saunas, jacuzzis, y un clima caliente son ejemplos de factores que pueden desencadenar los síntomas del linfedema.

Rasguños y roturas en la piel Los cortes, contusiones, e incluso las picaduras de insectos pueden causar inflamación o provocar una infección que puede empeorar los síntomas de linfedema.

Prevención

Dado que los pacientes con cáncer de mama son el grupo más grande de personas con linfedema en los Estados Unidos y también el grupo más grande de personas en riesgo de linfedema, las sugerencias de los expertos en linfedema y los médicos se han centrado en el linfedema en los brazos.

Las sobrevivientes de cáncer de mama y otros deben conocer las señales de advertencia y las precauciones a tomar. Con cualquier trauma o infección, es esencial la atención inmediata. El cuidado de la piel se considera como la primera línea de defensa ya que la piel actúa como una barrera a la infección. Las quemaduras, cortes, sequedad o grietas, lesiones de cutícula, astillas y las picaduras de insectos son riesgos inmediatos de infección.

Como terapeuta de masaje, usted debe ser consciente de los consejos para reducir el riesgo y prevenir la aparición o el empeoramiento del linfedema. La siguiente lista es una adaptación de los de la Red Nacional de Linfedema. Si tiene clientes que han pasado por una cirugía de mama o radiación, o que tienen linfedema, aliéntelos a seguir estas sugerencias de prevención.

Cuidado de la piel • Mantenga limpia la extremidad afectada o en riesgo. Sea

cuidadoso, pero suave cuando se seque.• Use crema hidratante diaria para evitar grietas o rozaduras.• Proteja la piel con protector solar y repelente de insectos.• Tenga cuidado con las afeitadoras para evitar cortes e irritación

de la piel.• Cuando se haga manicura, evite cortar sus cutículas y dígaselo a

su manicurista. Las cutículas son especialmente sensibles y estánen riesgo de sufrir lesiones.

• Use guantes cuando hace jardinería, trabaje con herramientas, ouse productos químicos como el detergente.

• Use guantes al hacer las tareas domésticas, jardinería, ocualquier tipo de trabajo que podría tener como resultado unalesión menor.

• Si sufre un rasguño o corte, lave con agua y jabón, apliqueantibióticos, y vea si hay signos de infección, comoenrojecimiento, calor o hinchazón.

• Si tiene una erupción, picazón, enrojecimiento, dolor, aumentode la temperatura de la piel, fiebre, o síntomas similares a lagripe, comuníquese con su médico inmediatamente.

• Si es posible, no permita que le den una inyección o extraigansangre del brazo afectado. Use un "brazalete de alerta delinfedema", que alerta a los trabajadores de atención deemergencia sobre sus riesgos. (Este servicio está disponible enlos grupos de apoyo, como la Red Nacional de Linfedema.)

Actividad/estilo de vida • Aumente gradualmente la duración e intensidad de cualquier

actividad o ejercicio.• Tome descansos frecuentes durante la actividad para permitir la

recuperación de la extremidad.• Controle su extremidad afectada durante y después de cualquier

actividad, checando cualquier cambio en el tamaño, la forma, eltejido, la textura, dolor, sensación de pesadez, o firmeza.

• Mantenga un peso óptimo.

Constricción de la extremidad • Si es posible, evite que le tomen la presión arterial en el brazo en

riesgo. Si ambos brazos están en riesgo, pida que le coloquen elmanguito en el muslo.

• Use joyas y ropa holgadas.

Prendas de compresión • Asegúrese de que cualquier prenda de compresión que use le

quede bien.• Cubra la extremidad afectada con un vendaje de compresión

durante la actividad vigorosa, como levantamiento de pesas,mucho tiempo de pie o correr.

• Use una prenda de compresión que ajuste bien para los viajes enavión.

Temperaturas extremas • Evite la exposición al frío extremo, que puede inducir hinchazón

y agrietamiento de la piel.• Evite la exposición prolongada (más de 15 minutos) al calor,

sobre todo en bañeras de hidromasaje y saunas.• Evite sumergir la extremidad afectada en agua a más de 102° F.

Prácticas de prevención para las extremidades inferiores • Evite estar de pie o sentado mucho tiempo.• Evite cruzar las piernas.• Use zapatos que le queden bien.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico temprano, la educación del paciente, y el tratamiento de linfedema son críticos para reducir la morbilidad y la disfunción que puede acompañar a la condición. Si no se da tratamiento, los individuos están en riesgo de infecciones repetidas, celulitis, problemas de cicatrización de la herida, y aumento de la inflamación y pérdida de movimiento. Todas las personas en riesgo de linfedema deben recibir una educación adecuada sobre la prevención y el control de los síntomas.

Los profesionales de salud no tienen una herramienta objetiva ni criterios específicos para diagnosticar con precisión el linfedema. Por lo general, el médico puede diagnosticar la condición mediante la historia clínica del paciente y el examen físico. También a veces se usan estudios de imagen, especialmente cuando se hace más difícil el diagnóstico debido a las condiciones que confunden como la obesidad mórbida o infección repetida. El edema puede ocurrir por

razones diferentes al linfedema, así que en el diagnóstico de linfedema, los médicos deben tener en cuenta otras posibles razones para el edema, como la insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, o un tumor en la cuenca de los ganglios linfáticos.

Aunque el linfedema es una condición permanente y sin una cura, los síntomas se pueden reducir y controlar. En muchos casos, con la intervención temprana y si el paciente se adhiere a un programa recomendado, los síntomas pueden desaparecer, aunque todavía exista la condición subyacente. Se usan varias intervenciones para controlar el linfedema, y ningún enfoque se considera el estándar de cuidado. Los enfoques pueden incluir vendaje o prendas de compresión, drenaje linfático manual, y la educación del paciente sobre el cuidado de la piel, elevación, ejercicio y estilo de vida.

Page 70: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 67 Massage.EliteCME.com

Terapia descongestiva completa

Los clientes con linfedema pueden participar en un enfoque de dos etapas para el control del linfedema crónico que tiene varios nombres diferentes - terapia descongestiva compleja, terapia descongestiva combinada, fisioterapia descongestiva completa y fisioterapia combinada. Vamos a utilizar el término terapia descongestiva completa (CDT).

La Fase I de la CDT es una etapa de tratamiento intenso, que generalmente implica consultas clínicas diarias de tres a cuatro semanas para el linfedema del brazo y cuatro a seis semanas para el linfedema de las extremidades inferiores. La Fase II del CDT es la autogestión.

La Fase I incluye la educación sobre el cuidado meticuloso de la piel y el monitoreo, masaje manual ligero (drenaje linfático manual) y vendaje durante 23 horas al día. Las vendas o dispositivos con bombas de compresión inicialmente sólo deben ser aplicados por un profesional capacitado entrenado, porque aplicar incorrectamente los vendajes puede ser perjudicial o inútil.9 Se les enseña a los pacientes la forma correcta y segura de aplicar el vendaje para linfedema, para que en la fase de autogestión puedan controlar su enfermedad. Durante la Fase I, el paciente también aprende y utiliza ejercicios de rango de movimiento mientras esté usando el vendaje para linfedema. Estos ejercicios se utilizan posteriormente en la Fase II, cuando se lleva puesta una prenda de compresión.

El drenaje linfático manual, también llamado Técnica Vodder, que se utiliza en la fase I es una técnica especializada de masaje originalmente desarrollada por un médico danés llamado Emil Vodder. Los métodos de masaje de la Técnica Vodder están especialmente diseñados para facilitar el flujo y el drenaje linfático. Las técnicas incluyen estiramientos muy suaves de la piel y la fascia superficial, acompañados de effleurage. Se puede usar el amasado para suavizar el tejido endurecido.

Se necesita educación específica en el drenaje linfático manual para usar esta técnica. La instrucción más completa se enseña en los cursos que culminan en la certificación como terapeuta de linfedema de la Asociación Linfológica de América del Norte.

Al final del tratamiento de la fase-I, al paciente se le coloca una prenda de compresión. Sin el uso continuado de la prenda de compresión, los resultados del tratamiento de la Fase I y los efectos a largo plazo de la Fase II serán significativamente limitados.

En la Fase II, el paciente asume la responsabilidad de mantener la salud de la piel, incluyendo la correspondiente limpieza e hidratación de todas las áreas afectadas, para ayudar a prevenir la infección durante toda su vida. La prenda se usa durante el día, y el ajuste debe ser revisado por lo menos cada seis meses (antes si el paciente está presentando dificultades). El paciente continúa con su programa de ejercicios, por lo general, mientras usa la prenda de compresión.

Consideraciones psicosociales

Puesto que el linfedema causa desfiguración y en ocasiones es incapacitante y doloroso, las personas con linfedema pueden experimentar problemas mentales, físicos y sexuales. Pueden beneficiarse de la consejería individual o de grupo que incluya apoyo

emocional y proporcione información sobre el papel de la dieta y el ejercicio y del asesoramiento para la selección de ropa cómoda y favorecedora.

Consideraciones para quienes realizan trabajo corporal

Los terapeutas de masaje deben determinar con todos los clientes si tienen un historial de cáncer, radioterapia, cirugía, u otras causas posibles de linfedema. Esto es esencial, incluso aunque el cliente no tenga ningún síntoma de linfedema, ya el masaje vigoroso es uno de los factores de riesgo que lo pueden desencadenar.

Si su cliente tiene edema, puede o no ser linfedema. Averigüe si se ha diagnosticado linfedema Si el cliente tiene linfedema, se debe prestar atención especial a los vasos linfáticos superficiales.

El masaje demasiado agresivo o la presión demasiado pesada pueden causar complicaciones. Aunque su cliente no esté recibiendo CDT, es posible que quiera derivarlo a un terapeuta certificado en drenaje linfático manual. El sitio web de la Asociación Linfológica de América del Norte (www.clt-lana.org) tiene una función de búsqueda para encontrar terapeutas certificados por código postal.

El masaje clásico o effleurage, si se realiza demasiado vigorosamente, puede dañar los vasos linfáticos. La técnica habitual de preguntarle al cliente si la presión que usa es cómoda, no puede ser adecuada cuando se trabaja con alguien que está en riesgo de linfedema. Su retroalimentación puede no ser una indicación de lo que es apropiado.

Si está trabajando con un cliente que está en riesgo de linfedema, evite el masaje profundo y no aplique ninguna técnica que enrojezca la piel.

El aumento de la circulación en la piel o que cause la inflamación característica de la fricción de las manos podría dañar el sistema linfático. También debe evitar cualquier estiramiento que pueda causar microtraumatismos.

PARTE 3: FIBROMIALGIA

Los dolores musculares y la fatiga son característicos de la fibromialgia, un trastorno común pero mal entendido que afecta a unos cinco millones de estadounidenses, del 80 al 90 por ciento de los cuales son mujeres entre las edades de 35 y 60 años.

La fibromialgia es una enfermedad reumática y no una forma de artritis, como a menudo se piensa. No causa inflamación ni daño a las articulaciones, como lo hace la artritis. Las enfermedades reumáticas se caracterizan por la inflamación y pérdida de la función de una o más de las estructuras de soporte o conexión del cuerpo.

La fibromialgia es un síndrome, no una enfermedad. La diferencia es que una enfermedad es una condición médica que tiene una o más causas específicas y tiene signos y síntomas reconocibles, mientras que un síndrome es una condición caracterizada por un conjunto de

síntomas y problemas médicos que ocurren juntos pero no pueden ser adjudicados a una única causa.

La causa de la fibromialgia es desconocida, pero los científicos creen que puede haber factores genéticos o antecedentes personales traumáticos, o una combinación de los dos, que hacen que algunas personas reaccionen fuertemente al estrés o al dolor. Por ejemplo, un evento emocionalmente estresante, una lesión o una infección viral pueden activar el inicio de este síndrome.

La fibromialgia es una condición crónica que no tiene cura conocida.

La mayoría de los pacientes con fibromialgia informan que el dolor crónico y la fatiga han afectado negativamente la calidad de su vida y su capacidad para ser empleados competitivamente.

Page 71: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 68

Fisiología

Aunque no hay un patrón consistente que se adapte a todos los pacientes con fibromialgia, los estudios han encontrado que muchos pacientes tienen anormalidades de actividad anormal hormonal, metabólica y química del cerebro. Por ejemplo, los estudios han demostrado que algunos pacientes con fibromialgia tienen niveles más bajos de serotonina. La serotonina, un neurotransmisor importante que está en el cerebro, intestino, y otras áreas, juega un papel importante en el estado de ánimo, la modulación del dolor, y la promoción de un sueño profundo. Las anormalidades en la producción y distribución de serotonina se han relacionado con muchos trastornos, incluyendo la depresión y síndrome del intestino irritable, que son comunes en la fibromialgia.

Las personas con fibromialgia también pueden tener niveles anormales de una sustancia química en el líquido cefalorraquídeo llamada sustancia P, un neurotransmisor que ayuda a enviar señales y sensación de dolor al cerebro. La investigación ha demostrado un aumento de tres veces en el nivel de la sustancia P en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes con fibromialgia, en comparación con el de los individuos sanos. Los científicos creen que esta sustancia puede amplificar el dolor que sienten estas personas. El estudio del papel de la sustancia P es una de las áreas de investigación que buscan los científicos para encontrar la causa de la fibromialgia.

Una deficiencia en la hormona del crecimiento, que es secretada en la glándula pituitaria, se produce en aproximadamente el 30 por ciento de los pacientes con fibromialgia. La secreción defectuosa de la hormona de crecimiento en estos pacientes parece ser debido a un exceso de somatostatina, una hormona que inhibe la liberación de la hormona del crecimiento. Por alguna razón, estos pacientes con fibromialgia tienen demasiada somatostatina en sus cuerpos, lo que impide la liberación de la hormona del crecimiento.

Los investigadores también han encontrado que los pacientes con

fibromialgia producen menos cortisol en respuesta al estrés que las personas sanas, posiblemente como resultado de un defecto en el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, que controla la producción de cortisol. Los niveles más bajos de cortisol producen síntomas comunes en la fibromialgia, incluyendo fatiga, debilidad, dolor muscular, depresión y trastornos del sueño.

Figura 3. Ubicación de los nueve pares de puntos sensibles que componen los criterios del Colegio Americano de Reumatología para la fibromialgia.

Ilustración: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

Síntomas

Los síntomas de la fibromialgia varían entre los individuos, y también aumentan y disminuyen en intensidad durante días y semanas. Los brotes de los síntomas ocurren con el aumento de ejercicio, infecciones sistémicas, lesiones de tejidos blandos, la falta de sueño, exposición al frío y estrés psicológico. Además de sufrir de fatiga y dolor generalizado, las personas tienen múltiples puntos sensibles que son dolorosos cuando se presiona. Estos se producen en ciertas áreas, incluyendo la parte de atrás de la cabeza, espalda y cuello, parte superior del pecho, los codos, las caderas y las rodillas (ver figura 3).

Otros síntomas comunes son la alteración del sueño, rigidez matutina, dolores de cabeza, síndrome del intestino irritable, síndrome de las piernas inquietas, mareos, períodos menstruales dolorosos, entumecimiento u hormigueo de las extremidades, problemas de memoria y aumento de la sensibilidad al frío, ruidos, olores y luces brillantes. La ansiedad y la depresión son comunes entre los pacientes con fibromialgia.

Los trastornos del sueño comunes con fibromialgia hacen que las

personas se despierten cansadas y sin haber descansado a pesar de tener 8 a 10 horas de sueño. Algunos estudios sugieren que se producen irregularidades de las ondas cerebrales que interrumpen la fase reparadora de sueño profundo. El síndrome de piernas inquietas también puede contribuir a los malos patrones de sueño. Con el síndrome de piernas inquietas, los músculos de las piernas se contraen involuntariamente cada 20 a 40 segundos durante el sueño, despertando a la persona del sueño profundo, aunque no suele ser consciente de la interrupción.

Algunos expertos creen que la fibromialgia en realidad no causa trastornos del sueño, pero que los pobres patrones de sueño vienen primero, y de hecho es la privación del sueño la que causa muchos casos de fibromialgia. El fundamento de esta teoría es que los trastornos del sueño parecen desencadenar factores en el sistema inmune que causan inflamación, dolor, fatiga, y un umbral de dolor disminuido, todos los cuales son síntomas comunes de la fibromialgia.

Diagnóstico

No hay exámenes de laboratorio estándar ni otras pruebas de diagnóstico que se puedan utilizar para diagnosticar la fibromialgia, por lo que el diagnóstico se determinará sobre la base de los síntomas del paciente y el examen físico. Es común que las personas consulten con varios médicos y terapeutas antes de recibir un diagnóstico. Por desgracia, en este proceso, algunos médicos concluyen que el dolor de un paciente es psicosomático, o le dicen al paciente que no pueden hacer nada.

Por ejemplo, en un estudio, alrededor del 70 por ciento de los pacientes que tienen los síntomas de diagnóstico del síndrome de fatiga crónica también cumplen con los criterios para el diagnóstico de la fibromialgia. Otras condiciones complejas con grupos similares de síntomas que pueden ser mal diagnosticados son el síndrome de dolor miofascial crónico y el trastorno de estrés postraumático. Los médicos también pueden considerar las alergias potenciales para el diagnóstico, especialmente debido a que los síntomas de la

Page 72: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 69 Massage.EliteCME.com

fibromialgia fluctúan, lo que sugiere que los problemas experimentados no son sistémicos, sino el resultado de factores ambientales.

Para un médico que esté familiarizado con la fibromialgia, sin embargo, el diagnóstico puede hacerse sobre la base de dos criterios establecidos por el Colegio Americano de Reumatología en 1990: • Dolor generalizado que dura más de tres meses. Para ser

considerado "generalizado", el dolor debe ocurrir tanto en el

lado derecho como el izquierdo del cuerpo, por encima y por debajo de la cintura, y cerca de la columna vertebral.

• Dolor a la palpación digital con una fuerza de aproximadamente4 kg en al menos 11 de los 18 puntos sensibles (ver figura 3).

Algunos médicos consideran que estos criterios son demasiado rígidos y creen que se puede hacer un diagnóstico de la fibromialgia aun cuando las personas no tengan la cantidad mínima exigida de 11 puntos sensibles.

Tratamiento

Reconocer la necesidad de adaptar el estilo de vida es uno de los factores más importantes en la mejora de los síntomas de la fibromialgia. Además de educarse acerca de la fibromialgia, los pacientes deben proporcionar información a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo. Hay clases educativas y grupos de apoyo disponibles a través de organizaciones como la Fundación para la Artritis y la Asociación Americana del Dolor

Crónico que pueden proporcionar información y poner a los individuos en contacto con otras personas que han tenido experiencias similares y entienden por lo que están pasando.

La educación esencial para ayudar a los pacientes con el cuidado personal apropiado para la fibromialgia debe incluir hábitos de sueño, reducción de estrés, ejercicio y una dieta saludable.

Medicación

Los medicamentos normalmente usados para tratar el dolor musculoesquelético, como los medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos y aspirina, no suelen ser eficaces para aliviar el dolor de la fibromialgia. Los medicamentos a base de estupefacientes, incluyendo codeína, morfina y metadona, en ocasiones proporcionan alivio del dolor a un pequeño subgrupo de pacientes severamente afectados, pero las personas con fibromialgia son especialmente sensibles a los efectos secundarios de estos fármacos (náuseas, estreñimiento, picazón, y confusión mental) y, a menudo deciden no usarlos a largo plazo.

Varias clases de antidepresivos parecen ser los medicamentos más útiles para el tratamiento de la fibromialgia. A pesar de que no funcionan en todos los pacientes con fibromialgia, se ha demostrado que ayudan a aliviar el dolor, la fatiga y el insomnio en el 25 por ciento de los pacientes. Los antidepresivos tricíclicos tomados a la hora de dormir pueden ayudar a promover un sueño reparador, ayudar a relajar los músculos doloridos, y aumentar los efectos de las endorfinas, las sustancias analgésicas naturales del cuerpo.

La nueva clase de antidepresivos, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), parece ser más eficaz para muchas personas con fibromialgia, pero los ISRS no ayudan a todas.

Los resultados de un estudio usando un antidepresivo de doble acción, la duloxetina, demostraron que es eficaz para mejorar los síntomas y aliviar el dolor de la fibromialgia. La Duloxetina funciona aumentando la disponibilidad de la serotonina y la norepinefrina en el cerebro, al igual que algunos otros antidepresivos como el Effexor. En comparación con el grupo control, los pacientes que recibieron duloxetina tuvieron una reducción significativa del dolor generalizado y de los puntos sensibles, así como una mejora significativa en la actividad general, el estado de ánimo, la capacidad de caminar, el trabajo normal, el sueño, y el disfrute de la vida, medido por pruebas estándar.

Los corticosteroides, como la prednisona, no han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la fibromialgia.

Ejercicio

Para el ejercicio, el enfoque básico recomendado para los pacientes con fibromialgia se llama ejercicio gradual, que utiliza el entrenamiento de fuerza y ejercicios aeróbicos de bajo impacto regulares desde un nivel bajo aumentando gradualmente a una mayor intensidad y duración. Ambos son importantes para elevar el umbral del dolor, aunque puede tomar meses para que el individuo sienta los beneficios.

Caminar, nadar, los aeróbicos en el agua y usar bicicletas estacionarias son los puntos iniciales típicas del ejercicio gradual. A causa del dolor, las personas con fibromialgia no pueden empezar a

un nivel que se considera normal para una persona sana. Por ejemplo, un programa hizo empezar a los pacientes con dos sesiones semanales de seis minutos cada una.

En la semana 12, las sesiones de ejercicio duraron 25 minutos cada una. Este enfoque gradual es necesario porque los pacientes que hacen ejercicio vigoroso demasiado pronto sienten un aumento de dolor, lo que los hace desanimarse y dejar de hacer ejercicio.

Las personas deben hacer ejercicios de estiramiento durante unos 10 minutos antes de comenzar el ejercicio aeróbico.

Terapia cognitiva-conductual

La terapia cognitiva debe estar dirigida a fortalecer la creencia de la persona en sus habilidades y la enseñanza de formas de lidiar con situaciones estresantes. Un objetivo importante es cambiar las conductas autodestructivas que los individuos puedan tener. Usando tareas asignadas y auto-observación, los pacientes abandonan gradualmente la percepción de que son impotentes contra el dolor que domina sus vidas y cambian a la percepción de que el dolor es sólo un factor negativo en su vida y que se puede controlar. Dicha terapia se puede proporcionar a través de consejería individual con un

terapeuta, clases o programas regulados disponibles en CD o en otros medios.

La terapia cognitiva es especialmente importante para el establecimiento de límites, un comportamiento crítico que tienen que aprender las personas con fibromialgia. Un programa de terapia cognitiva suele incluir actividades como llevar un diario, confrontar los pensamientos negativos, establecer límites, buscar actividades placenteras, priorizar las tareas, y aceptar las recaídas.

Page 73: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 70

Masaje

El Colegio Americano de Reumatología afirma que el masaje terapéutico para manipular los músculos y los tejidos blandos del cuerpo puede aliviar el dolor, la incomodidad, los espasmos musculares y el estrés. Además, la terapia de liberación miofascial, que trabaja en una gama más amplia de músculos, puede estirar suavemente, suavizar, alargar y realinear el tejido conectivo para aliviar el malestar.

Son más adecuados los enfoques generales que involucran a todo el cuerpo más que las intervenciones específicas para las personas con fibromialgia. Estos procedimientos podrían incluir hidroterapia y métodos de relajación.

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Tacto comparó el efecto de la terapia de masaje con el de la terapia de relajación sobre el sueño, la sustancia P y el dolor en pacientes con

fibromialgia. Durante un período de cinco semanas, los participantes asignados al grupo de terapia de masaje informaron de un aumento en la cantidad de horas de sueño y una disminución de sus movimientos durante el sueño. Además, en los que recibieron la terapia de masaje se disminuyeron los niveles de la sustancia P, el dolor, y los puntos sensibles.

Otro estudio comparó los efectos de la terapia de masaje y la estimulación eléctrica transcutánea en el dolor de los sujetos, la rigidez, la fatiga, los patrones de sueño y los niveles de cortisol. Los individuos recibieron sesiones de terapia de 30 minutos dos veces por semana. El estudio encontró que los que recibieron la terapia de masaje tuvieron menor ansiedad y menos depresión. Los niveles de cortisol medidos en la saliva también fueron menores en el grupo de terapia de masaje.

PARTE 4: ENFERMEDAD DE PARKINSON

La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurológica lentamente progresiva que afecta al sistema motor. Los cuatro síntomas principales son temblor, rigidez de las extremidades y el tronco, lentitud de movimientos, y trastornos del equilibrio y la coordinación. A medida que los síntomas empeoran, las actividades diarias como caminar y vestirse se deterioran, y son comunes los sentimientos de depresión y ansiedad.

La EP es el más común de los principales trastornos del movimiento, una categoría de condiciones caracterizadas por un mal funcionamiento del sistema nervioso central que hace que los músculos no reciban los mensajes apropiados desde el cerebro.

La prevalencia de la EP varía, pero según la mayoría de las estimaciones, la cantidad de personas con la enfermedad en los Estados Unidos es de 1 a 1 ½ millones. Unos 50.000 nuevos casos son diagnosticados cada año, y se espera que esa cantidad aumente a medida que la población envejece, porque la EP con mayor

frecuencia afecta a las personas mayores de 50, con una edad promedio de inicio de 60 años. La enfermedad afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60, de acuerdo con la Fundación Nacional de Parkinson. Cuando afecta a la gente antes de los 40 años se llama la enfermedad de Parkinson de aparición temprana. Del más de millón de pacientes de EP, se estima que 5 a 10 por ciento están en este grupo de menor edad.

El Parkinson se da en todas las razas, pero es algo más frecuente entre los caucásicos. También se produce un poco más en los hombres que en las mujeres.

Investigaciones recientes han demostrado que las técnicas de masaje reducen los síntomas de la EP. Estos resultados de la investigación no son sorprendentes para los que tienen la enfermedad de Parkinson, muchos de los cuales han recurrido regularmente al masaje como una forma de aliviar la rigidez y dolores en el cuerpo y reducir el estrés.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

La enfermedad de Parkinson se produce por una interrupción de la comunicación entre el cerebro y los músculos. La dopamina, un neurotransmisor, se fabrica en una zona profunda del cerebro llamada sustancia negra. La dopamina estimula las células de los ganglios basales, una región en la base del cerebro que controla el movimiento muscular.

Con la EP, por razones que todavía se desconocen, las células de la

sustancia negra mueren de forma inesperada y prematura, lo que reduce la producción de dopamina. Los síntomas de la EP aparecen cuando alrededor del 70-80 por ciento de las células productoras de dopamina se han destruido.

La EP no es una enfermedad mortal, y no se ha demostrado que acorte la vida de las personas.

Causas

Se desconocen los motivos de la muerte de las células de la sustancia negra. Hay un historial familiar de EP en el 5-10 por ciento de los pacientes. Los investigadores que buscan las causas de la EP se han concentrado en la genética y la exposición ambiental.

En una pequeña cantidad de casos, las mutaciones genéticas son responsables de la EP. Sin embargo, estas mutaciones no se han encontrado en la mayoría de las personas con la enfermedad, y los investigadores tienen una certeza razonable de que la genética por sí

sola no causa la enfermedad de Parkinson.

Algunos investigadores están investigando un vínculo entre la EP y la exposición prolongada a las toxinas ambientales como pesticidas y metales pesados. Las sustancias tóxicas como el manganeso y monóxido de carbono provocan enfermedades que se asemejan a la EP, pero la gran mayoría de los individuos con enfermedad de Parkinson no han estado expuestos a ellas.

Síntomas y progresión de la enfermedad de Parkinson

Parkinsonismo es el nombre del conjunto de síntomas que incluyen temblores, rigidez, lentitud de movimientos, y marcha inestable. Muchos trastornos neurológicos aparte de la enfermedad de Parkinson se caracterizan por el parkinsonismo. No hay ningún análisis de ni estudio de imágenes para diagnosticar la EP. Por lo tanto, la enfermedad de Parkinson se diagnostica sólo cuando un neurólogo ha descartado todas las otras posibles causas de

parkinsonismo. Los médicos pueden pedir tomografía cerebral y pruebas de laboratorio como parte del proceso para eliminar otras enfermedades como la causa de los síntomas. Descartar otras causas y enfermedades es importante porque las opciones de tratamiento y las perspectivas a largo plazo son diferentes para la EP.

El síntoma inicial más común en la EP es temblor, que por lo general

Page 74: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 71 Massage.EliteCME.com

comienza en un lado del cuerpo y a menudo involucra a un brazo o una pierna. El individuo comienza a experimentar una lentitud generalizada de movimientos, conocida como bradicinesia. Aun los primeros síntomas de temblor y bradicinesia pueden causar problemas con las actividades de la vida diaria, como cortar los alimentos y vestirse. La movilidad reducida puede afectar a muchos aspectos de la vida, como dificultar entrar o salir de un coche y darse vuelta en la cama.

Con el tiempo (en algunos, cinco años o más), los síntomas se propagan al otro lado del cuerpo. Los músculos, especialmente los músculos flexores, se vuelven hipertónicos de forma permanente. Una postura encorvada es común. La alteración en los sistemas motores produce una marcha inestable, y no hay balanceo de los brazos en el lado afectado. Dado que estos síntomas aparecen gradualmente, las personas mayores a menudo los atribuyen inicialmente al envejecimiento. La bradicinesia puede considerarse como normal por la edad y la rigidez se puede atribuir a la artritis, por ejemplo.

Por estas razones, las personas pueden tener síntomas iniciales durante un año o más antes de buscar ayuda médica.

Al igual que con cualquier enfermedad, no todos los individuos que sufren de Parkinson tienen síntomas idénticos. Además de los principales síntomas de temblor, rigidez, bradicinesia, y desequilibrio, las personas a menudo experimentan dolores de pies y

manos, dificultades de habla y escritura, y trastornos del sueño. La rigidez y el desequilibrio hacen a los pacientes con EP especialmente susceptibles a las caídas.

La naturaleza progresiva de la enfermedad también comprende otros síntomas. El volumen de la voz es bajo y monótono. Un síntoma común es la disminución de la expresión facial, incluyendo una mirada fija por la reducción de la frecuencia del parpadeo. Algunas personas tienen dificultad para tragar, que puede provocar un ligero babeo. Se puede presentar estreñimiento, micción más frecuente, aumento de la sudoración, e impotencia. Alrededor del 30 por ciento de las personas con EP desarrollan cambios en la memoria y función2 intelectual y 20-40 por ciento desarrollan demencia

La ansiedad sobre la naturaleza progresiva de la enfermedad es común. La depresión, uno de los síntomas más debilitantes de la enfermedad de Parkinson, afecta a alrededor del 40-50 por ciento de los pacientes con la condición.

Algunos pacientes con enfermedad de Parkinson tienen hinchazón de los tobillos, que debe ser evaluada por el médico de atención primaria de la persona para encontrar posibles causas cardiovasculares o de otro tipo. Si se comprueba que el edema de tobillo es una consecuencia de la relativa inmovilidad causada por la enfermedad de Parkinson, las estrategias que se usan para aliviar este síntoma son los ejercicios para los pies, elevación de las piernas, las medias de compresión, y la reducción de la ingesta de sal.

Tratamiento

En la actualidad, no existe cura para la enfermedad de Parkinson, pero los medicamentos y los tratamientos pueden ayudar a los pacientes a controlar muchos de los síntomas, incluyendo temblor,

rigidez, y problemas de la marcha. Los tratamientos progresivos permiten que muchas personas con EP mantengan un alto nivel de funcionamiento durante el resto de su vida.

Medicación

Los medicamentos son la primera línea de tratamiento para la EP. La levodopa, un medicamento presentado hace más de 30 años, mejoró dramáticamente el tratamiento de la enfermedad, y todavía es el medicamento inicial más común que se receta. Las enzimas convierten la levodopa en dopamina en el cerebro, lo que ayuda a remplazar la propia fuente de dopamina del cuerpo, que ya no se produce en la sustancia negra. Tomar levodopa restaura la cantidad de dopamina a niveles casi normales. La levodopa es más eficaz contra la rigidez y la lentitud, pero tiene menos efecto sobre el temblor, el equilibrio y la marcha.

La levodopa generalmente se administra con un segundo fármaco, la carbidopa, que impide que las enzimas de la sangre descompongan la levodopa antes de que llegue al cerebro. Los pacientes con enfermedad de Parkinson por lo general toman una combinación preparada comercialmente de levodopa y carbidopa, como los comercializados como Sinemet y Atamet.

Los efectos secundarios de la levodopa, con o sin carbidopa, son considerables. Los efectos secundarios físicos más comunes son náuseas, presión arterial baja, ritmo cardiaco anormal, estreñimiento y movimientos involuntarios o sacudidas, conocidos como discinesia. Los efectos secundarios psiquiátricos, como alucinaciones y confusión son menos comunes, pero ocurren. En general, sin embargo, la levodopa produce menos efectos secundarios psiquiátricos que otros fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson.

A menudo, varias horas después de una dosis de la medicación, los

temblores de la persona y otros síntomas vuelven, y se presenta la discinesia. Esto se conoce como el efecto "wearing-off" (disipación del efecto). A menudo los pacientes se refieren a esto como un período "de inacción", y se refieren a los períodos en que el medicamento es efectivo y en que pueden moverse como de "acción". Para evitar lo más posible el efecto de desgaste, es importante que los pacientes tengan un horario fijo para tomar sus medicamentos, para mantener un nivel constante de dopamina en el cerebro.

Otros medicamentos llamados agonistas de la dopamina también se utilizan a menudo para tratar la EP, ya sea en lugar de la levodopa o en combinación con ella. Pero los agonistas dopaminérgicos más a menudo tienen efectos secundarios de alucinaciones y somnolencia. Hay varios otros medicamentos para reducir los síntomas de la EP, pero también pueden producir efectos secundarios en algunas personas, incluyendo confusión, pesadillas, agitación y alucinaciones.

Por lo tanto, se debe adaptar la medicación para cada persona con EP para maximizar el alivio de los síntomas y minimizar los efectos secundarios.

Se están realizando investigaciones para encontrar nuevos medicamentos que ayuden a controlar los síntomas de la EP.

Algunos medicamentos que pueden ser recetados por otros motivos deben evitarse porque van a empeorar los síntomas de la EP o tener interacciones adversas con los medicamentos que se le han recetado al paciente. Por esta razón, las personas con EP deben asegurarse de informar a todos los médicos que ven, todas las medicinas que están tomando, incluyendo los medicamentos de venta libre.

Cirugía

La cirugía puede ser una opción para las personas que no responden a los tratamientos médicos habituales, o cuando los medicamentos que se usan causan efectos secundarios significativos o ya no se pueden

ajustar para mejorar los síntomas del paciente. La estimulación cerebral profunda es el procedimiento quirúrgico más utilizado para tratar el Parkinson. Con esta cirugía, un electrodo de alambre se

Page 75: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 72

implanta en una parte del cerebro. El electrodo está conectado a un estimulador, similar al de un marcapasos cardíaco, que se coloca debajo de la piel, por debajo de la clavícula. El paciente tiene un dispositivo de mano para encender el estimulador, que envía impulsos electrónicos al cerebro para interrumpir las señales que causan temblor.

Además de aliviar el temblor, se ha demostrado que la estimulación profunda del cerebro controla otros síntomas, como la bradiquinesia y la rigidez.

Otros tratamientos quirúrgicos que se usan a veces implican la creación de una lesión en partes específicas del cerebro. La lesión interrumpe las señales que causan temblores y otros síntomas.

Tratamientos experimentales

Ha empezado la investigación preliminar de procedimientos que podrían corregir la causa básica de la EP - el defecto químico que causa la pérdida de la producción de dopamina en el cerebro. Conocida como terapia "restitutiva", estos procedimientos incluyen el

trasplante de células madre, terapia genética y la terapia del factor de crecimiento. En este momento dicha investigación es experimental, a nivel de laboratorio, y la terapia restitutiva no está disponible como un tratamiento.

Tratamientos no probados y tratamientos sin valor

Se han sugerido muchas medicinas y vitaminas diferentes para el tratamiento de la EP. Algunos medicamentos populares son la vitamina C, NADH, melatonina y megavitaminas. De acuerdo con la Asociación Americana de la Enfermedad de Parkinson, estos medicamentos y las vitaminas no han demostrado ser eficaces. La vitamina E, es otra sustancia que en teoría ayuda.

En un estudio a gran escala (el ensayo DATATOP) patrocinado por Los Institutos Nacionales de Salud5, los investigadores no encontraron evidencia de que la vitamina E retrase la progresión de la enfermedad de Parkinson ni controle los síntomas. Sin embargo, como la vitamina E tiene muy pocos efectos secundarios, muchos pacientes de Parkinson los siguen tomando en dosis altas de 400 UI o más.

Adaptaciones de la vida

Además de la medicación, los pacientes con enfermedad de Parkinson a menudo reciben terapia física, ocupacional o del habla para tratar los síntomas secundarios de la EP o síntomas que aparecen debido a la medicación que están tomando.

Cuando las personas son diagnosticadas inicialmente con PD, a menudo tienen miedo y ansiedad de contarlo. Pueden tener miedo de

decirle a su jefe o compañeros de trabajo, pensando que afectará negativamente su seguridad en el empleo. Hay grupos de apoyo para la EP disponibles en la mayoría de las regiones del país y constituyen un foro útil para debatir cuestiones como éstas. Los psicólogos y los trabajadores sociales pueden ofrecer orientación y apoyo adicional a las personas con EP.

Ejercicio

La investigación ha demostrado que el ejercicio regular beneficia a las personas con enfermedad de Parkinson. Mejora la movilidad, el equilibrio y la marcha, y también puede reducir la depresión. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios personalizado para una persona con Parkinson.

Es mejor para las personas con enfermedad de Parkinson hacer ejercicio cuando se sienten con mayor movilidad, que suele ser alrededor de una hora después de una dosis de la medicación. Los ejercicios que promueven la postura erguida y el equilibrio se recomiendan como la primera prioridad para las personas con enfermedad de Parkinson. Este ejercicio incluye caminar, bailar, y la mayoría de los deportes y ejercicios aeróbicos. Las alternativas que fortalecen los músculos son sentadillas modificadas, empujando

sobre los dedos de los pies, y flexiones contra la pared. Se pueden usar pesas ligeras.

Los ejercicios que proporcionan un buen un entrenamiento cardiopulmonar pero no promueven o requieren equilibrio, como la natación o andar en bicicleta estática, son beneficiosos, pero se consideran una opción de ejercicio de "segundo nivel". Los ejercicios que ayudan a mantener la masa muscular también se sugieren, pero estos no deben incluir el levantamiento de pesas.

La Asociación Americana de la Enfermedad de Parkinson aconseja a las personas con EP que incluyan períodos adecuados de descanso en su programa de ejercicios, usen zapatos con buen soporte, mantenga la respiración normal, y se muevan lentamente en cada ejercicio, evitando los movimientos de rebote.

Masajes para pacientes con Parkinson

No tenga miedo de trabajar con clientes que sufren de la enfermedad de Parkinson. Para una persona con rigidez muscular crónica, la terapia de masaje es un gran alivio. Estar familiarizado con esta enfermedad y dar la bienvenida a las personas afectadas puede darle una enorme satisfacción a cualquier terapeuta compasivo. Muchos terapeutas de masaje y personas con enfermedad de Parkinson han atestiguado los beneficios del masaje. Aunque se han reportado varias modalidades diferentes de masaje para mejorar la función en pacientes con enfermedad de Parkinson, dado que la enfermedad es neurológica, el masaje no puede cambiar

la progresión del trastorno ni limitar la gravedad de los síntomas. La terapia de masaje puede aliviar el estrés, aflojar temporalmente los músculos tensos debido al estrés, y, como con todos los clientes de masajes, mejorar la sensación de bienestar.

El terapeuta debe estar seguro de que el médico primario del individuo sea consciente de que se están utilizando masajes. Es especialmente útil un tratamiento de Parkinson utilizando un enfoque multidisciplinario, en el que el médico, terapeuta de masaje, y otros involucrados en el cuidado del paciente trabajen juntos.

Preocupaciones de seguridad

Puesto que pueden dar lugar a fracturas o lesiones en la cabeza, las caídas son una de las complicaciones más peligrosas de la EP. Las personas con enfermedad de Parkinson son conscientes del riesgo de

caídas y por lo general han sido educadas sobre la manera de sentarse, pararse y caminar para reducir el riesgo. Subir y bajar una mesa de masaje puede ser un desafío. Además, la discinesia puede

Page 76: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 73 Massage.EliteCME.com

aumentar el riesgo de caídas. Considere la posibilidad de trabajar con clientes con EP, si es necesario, en una silla o colchoneta.

Un efecto secundario común de la levodopa es el mareo al levantarse,

causado por la hipotensión ortostática, o una caída de la presión arterial al levantarse. Esté alerta a esto cuando el cliente se levanta de la mesa, una silla o camilla y proporcione la asistencia necesaria para ayudarle a evitar una caída.

Investigación sobre los efectos de masaje

Puesto que el Parkinson es un trastorno neurológico, la investigación se ha concentrado adecuadamente en las causas genéticas o de otro tipo de la enfermedad, las medidas preventivas y el tratamiento farmacológico. Así, aunque los beneficios del masaje son ampliamente conocidos, hay poca evidencia científica sobre la terapia de masaje para los pacientes con EP.

Un pequeño ensayo controlado aleatorio realizado en 2000 mostró que el masaje reduce los síntomas de la EP. El estudio dividió a 16 personas con enfermedad de Parkinson en dos grupos. Un grupo recibió un masaje de 30 minutos dos veces por semana durante cinco semanas, y el otro grupo participó en ejercicios de relajación muscular progresiva durante 30 minutos para que el mismo número de sesiones. El masaje consistió en 15 minutos en la posición de decúbito prono, concentrado en la espalda, los glúteos, las costillas, los muslos, las pantorrillas y los pies, y 15 minutos en la posición supina, centrándose en los muslos, las pantorrillas, los pies, las manos, los antebrazos, la parte superior los brazos, el cuello, la cara y la cabeza.

Los efectos se midieron mediante el análisis de los niveles de hormonas del estrés en muestras de orina, auto-evaluaciones estandarizadas de funcionamiento diario, el sueño y la fatiga, y la evaluación del médico. Los resultados mostraron que el funcionamiento diario mejoró para aquellos en el grupo de terapia de masaje, tanto medida por el médico como por los pacientes. El grupo de terapia de masaje también tuvo niveles más bajos de norepinefrina y epinefrina (hormonas del estrés) en la orina, e informó que tuvo un sueño más eficaz y menos perturbado.

Otro pequeño estudio se centró en los efectos de la terapia Trager en

pacientes con EP.8 El estudio se centró en la rigidez de las extremidades superiores e involucró la manipulación suave de los hombros, el tronco, la pierna, el brazo y la mano. La terapia Trager utiliza movimientos suaves no intrusivos para facilitar la relajación profunda, una mayor movilidad física y claridad mental. No se utilizan aceites ni lociones. Mientras el cliente está en la mesa, el médico lo mueve de la manera en que el cliente se mueve naturalmente, usando balanceo, y movimientos de estiramiento, y tocándolo de una manera que lo ayuda a tener la sensación de moverse sin esfuerzo.

Los resultados del estudio de la terapia Trager se midieron por actividad electromiográfica del extensor común de los dedos y flexor radial del carpo (EMG) antes y después de la terapia. Las lecturas de EMG de respuestas al estiramiento se correlacionan con los niveles de rigidez.

El estudio mostró que la rigidez se redujo significativamente después de que los pacientes recibieron 20 minutos de terapia Trager.

Puede ser inminente una nueva investigación sobre el papel del masaje en pacientes con enfermedad de Parkinson, a raíz de un anuncio de 2006 de subvenciones para la investigación sobre las formas de mejorar la vida cotidiana de las personas con Parkinson. La Sociedad de la Enfermedad de Parkinson con sede en Londres ofreció las subvenciones para financiar la investigación "sobre las mejoras prácticas para la vida de las personas con Parkinson y sus carreras", y señaló que el objetivo es construir una mejor imagen de las terapias que usan las personas con EP, como la acupuntura, el yoga y masaje corporal.

Referencias

1. Prevalence of doctor-diagnosed arthritis and arthritis-attributable activitylimitation—United States, 2003–2005. MMWR 2006;55(40):1089–92.

2. Prevalence of self-reported arthritis or chronic joint symptoms amongadults—United States, 2001 MMWR 2002;51(42):948–50.

3. Prevalence of disabilities and associated health conditions amongadults—United States, 1999. MMWR 2001;50:120–25.

4. Nevitt MC. Obesity outcomes in disease management: clinical outcomesfor osteoarthritis. Obes Res 2002;10:33S–37S.

5. Hurley MV. The role of muscle weakness in the pathogenesis ofosteoarthritis. Rheum Dis Clin North Am 1999;25:283–98.

6. The best way to prevent osteoarthritis. (April 16, 2006). Johns HopkinsHealth Alerts. http://www.johnshopkinshealthalerts.com/alerts/arthritis/JohnsHopkinsArthritisHealthAlert_180-1.html. Accessed April 25,2007.

7. Arthritis Foundation Self-Help Program. http://www.arthritis.org/events/getinvolved/ProgramsServices/ArthritisSelfHelp.asp. Accessed April 26,2007.

8. Christensen R, Astrup A, Bliddal H. Weight loss: the treatment of choicefor knee osteoarthritis? A randomized trial. Osteoarthritis Cartilage2005;13(1):20–27.

9. Altman RD, Hochberg MC, Moskowitcz RW, et al. Recommendationsfor the medical management of osteoarthritis of the hip and knee: 2000update. American College of Rheumatology Subcommittee onOsteoarthritis Guidelines. Arthritis Rheum. 2000;43:1905–15.

10. National Center for Complementary and Alternative Medicine.Questions and answers: NIH glucosamine/chondroitin arthritisintervention trial (GAIT). (February 2006). http://nccam.nih.gov/research/results/gait/qa.htm. Accessed April 25, 2007.

11. National Center for Complementary and Alternative Medicine. Massagetherapy as CAM. (September 2006). http://nccam.nih.gov/health/massage/ Accessed April 26, 2007.

12. Which alternative treatments work? (August 2005). http://www.consumerreports.org/cro/health-fitness/drugs-supplements/alternative-medicine-805/overview/index.htm. Accessed April 26, 2007.

13. Cherin DC, Sherman KJ, Deya RA, et al. A review of the evidence forthe effectiveness, safety, and coast of acupuncture, massage therapy, andspinal manipulation for back pain. Ann Intern Med. 2003;138(11):898–906.

14. Perlman AI, Sabina A, Williams AL, et al. Massage therapy forosteoarthritis of the knee. Arch Intern Med 2006;166:2533–38.

15. Engebretson J. Massage found effective for chronic hand arthritis.Massage Today 2006;6(12). Available at http://www.massagetoday.com/mpacms/mt/article. php?id=13519. Accessed April 26, 2007.

16. Casley-Smith JR. Alternations of untreated lymphedema and its gradesover time. Lymphology 28(4):174–85.

17. Deo SV, Ray S, Rath GK, et al. Prevalence and risk factors fordevelopment of lymphedema following breast cancer treatment. Indian JCancer. 2004;41(1):8–12.

18. Revis DR, Jr. Lymphedema (October 25, 2005).http://www.emedicine.com/med/topic2722.htm. Accessed April 10,2007.

19. Brennan JF. Lymphedema following the surgical treatment of breastcancer: a review of pathophysiology and treatment. J Pain SymptomManage 1992;7(2):110–16.

20. Kelly DG. A Primer on Lymphedema. Upper Saddle River, NJ: PearsonEducation, Inc.: 2002.

21. Heyloer LK. Obesity is a risk factor for developing lymphedema inbreast cancer patients. Poster 2-6, presented at the 2006 AnnualSymposium of the American Society of Breast Disease.

22. Jeanne AP, Ruby TS, Peters M, et al. Lymphedema in a cohort of breastcarcinoma survivors 20 years after diagnosis. Cancer 2001;92(6):1368–77.

23. Thiadens SRJ. 18 steps to prevention revised: lymphedema risk-reduction practices. (July 2005). http://www.lymphnet.org/lymphedemaFAQs/riskReduction/riskReduction.htm. Accessed April 15,2007.

Page 77: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 74

24. The diagnosis and treatment of peripheral lymphedema. Consensusdocument of the International Society of Lymphology. Lymphology2003;36:84–91.

25. Chapman C. Lymphedema 101: what every therapist should know.Massage Therapy Journal 2001:39(4): 86–90.

26. Bennett, RM. Fibromyalgia and the disability dilemma. A new era inunderstanding a complex, multidimensional pain syndrome. ArthritisRheum 1996;39:1627–34.

27. Bennett RM. Principles of treating fibromyalgia (n.d.).http://www.myhalgia.com/treatment/treatment%20overview.htm.Accessed April 27, 2007.

28. Bazzichi L, Giannaccini G, Betti L, et al. Alteration of serotonintransporter density and activity in fibromyalgia. Arthritis Res Ther2006;8(4):R99.

29. Russell I, Orr MD, Littman B, et al., Elevated cerebrospinal fluid levelsof substance P in patients with the fibromyalgia syndrome. ArthritisRheum 1994;37(11):1593–601.

30. Bennett RM. Disordered growth hormone secretion in fibromyalgia: areview of recent findings and a hypothesized etiology. Z Rheumatol1998;57 Suppl 2:72–76.

31. Paiva ES, Deodhar A, Jones KD, et al. Impaired growth hormonesecretion in fibromyalgia patients: evidence for augmented hypothalamicsomatostatin tone. Arthritis Rheum 2002;46(5)1344–50.

32. McLean SA, Williams DA, Harris RE, et al. Momentary relationshipbetween cortisol secretion and symptoms in patients with fibromyalgia.Arthritis Rheum 2005;52:3660–69.

33. Goldenberg DL, Simms RW, Geiger A, et al. High frequency offibromyalgia in patients with chronic fatigue seen in a primary carepractice. Arthritis Rheum 1990;33(3): 381–87.

34. Wolfe F, Smythe HA, Yunus MB, et al. The American College ofRheumatology 1990 criteria for the classification of f: report of themulticenter criteria committee. Arthritis Rheum 1990;33(2):160–72.

35. Goldenberg DL, Burckhardt C, Crofford L. Management offibromyalgia syndrome JAMA. 2004;292:2388–95.

36. O’Malley PG, Balden E, Tomkins G, et al. Treatment of fibromyalgiawith antidepressants: a meta-analysis. J Gen Intern Med. 2000 (9):659–66.

37. Arnold LM, Lu Y, Crofford LJ, et al, for the Duloxetine FibromyalgiaTrial Group. A double-blind, multicenter trial comparing duloxetine with

placebo in the treatment of fibromyalgia patients with or without major depressive disorder. Arthritis Rheum 2004;50(9):2974–84.

38. American College of Rheumatology. Fibromyalgia. (June 2006) 39. http://www.rheumatology.org/public/factsheets/fibromya_new.asp.

Accessed April 27, 2007. 40. Field T J, Diego M, Cullen C, et al. Fibromyalgia pain and substance P

decrease and sleep improves after massage therapy. Clin Rheumatol.2002 8(2):72–76

41. Sunshine W, Field T, Schanberg S, et al. Fibromyalgia benefits frommassage therapy and transcutaneous electrical stimulation. J ClinRheumatol 1996;2:18–22.

42. Di Minno M, Aminoff JF. Overview of Parkinson Disease (n.d.).National Parkinson Foundation. http://www.parkinson.org/NETCOMMUNITY/Page.aspx?&pid=226&srcid=201. Accessed April16, 2007.

43. University of California, San Francisco, Parkinson’s Disease Clinic andResearch Center. Introduction to Parkinson’s Disease (n.d.).http://www.ucsf.edu/brain/pdcenter/intropdmod1.htm Accessed April24, 2007.

44. Shobha SR, Hofmann LA, Shakil A. Parkinson’s disease: diagnosis andtreatment. Am Fam Physician 2006;74(12):2056-56.

45. TA Zesiewicz, M Gold, G Chari, RA Hauser. Current issues indepression in Parkinson’s disease. Am J Geriatr Psychiatry 1999;7:110–18.

46. Parkinson’s Disease Foundation. Medications and Treatments (n.d.).http://www.pdf.org/AboutPD/med_treatment.cfm. Accessed April 24,2007.

47. Fisher B, Yip J. Physical therapy for individuals with Parkinson’sdisease: a paradigm shift (n.d.). http://www.parkinson.org/ NETCOMMUNITY/Page.aspx?&pid=402&srcid=198. Accessed April 24, 2007.

48. Harnandez-Reif M, Field T, Largie S, et al. Parkinson’s diseasesymptoms are differentially affected by massage therapy vs. progressive muscle relaxation: a pilot study Journal of Bodywork and Movement Therapies 2002;6(3)177–82.

49. Duval C, Lafontaine D, Hebert J, et al. The effect of Trager therapy onthe level of evoked stretch responses in patients with Parkinson’s disease and rigidity. J Manipulative Physiol Ther 2002;25:7 455–64.

TRABAJAR CON CLIENTES CON PROBLEMAS DE SALUDPreguntas del Examen Final

Seleccione la mejor respuesta para cada pregunta y marque sus respuestas en la hoja de respuestas de la página 68 o realice la prueba en línea en

Massage.EliteCME.com.

31. Todas las siguientes son las teorías propuestas por losinvestigadores acerca de cómo la terapia de masaje puedeproducir beneficios en los que tienen osteoartritis, EXCEPTO:a. La estimulación de masaje puede ayudar a bloquear las

señales de dolor al cerebro.b. La interacción entre el terapeuta y el paciente pude inducir

respuestas positivas.c. El masaje puede hacer liberar sustancias químicas como la

serotonina.d. EL masaje puede estirar los músculos para aumentar la

amplitud de movimiento.

32. ¿Cuál de los siguientes es eficaz para la artritis de rodilla?a. Fortalecimiento de los cuádricepsb. Trotar en un camino con virutas de maderac. Implante quirúrgico para estimulación profunda del cerebrod. Ejercicios de yoga

33. Para una mujer que ha recibido radiación para el cáncer demama, todo lo siguiente aumenta su riesgo de desarrollarlinfedema, EXCEPTO:a. Masaje agresivo.b. Aumentar de paso después del diagnóstico de cáncer.c. Usar el hidromasaje.d. Tener una madre o hermana que haya tenido linfedema.

34. Las causas de la enfermedad de Parkinson son:a. Crecimiento excesivo de cartílago en los discos de la

columna vertebral.b. Mayor producción de cortisol como respuesta al estrés.c. Efectos adversos de algunas medicinas o drogas ilegales.d. Reducción de la producción de dopamina en el cerebro.

35. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es el más eficaz paratratar la fibromialgia?a. Drogas anti inflamatorias no esteroideas (NSAIDs)b. Levodopac. Antidepresivosd. Corticosteroides

MFL02WCE15

Page 78: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 75 Massage.EliteCME.com

Curso de CE para Terapeutas de Masaje de Florida

Información para el Cliente

Tres sencillos pasos para realizar la renovación de su licencia

Paso 1: Realice sus cursos de educación continua de Elite:

Lea los materiales del curso y responda las preguntas del examen.

Envíe su examen final y evaluación del curso junto con su pago a Elite enlínea o por correo.

Paso 2: Reciba su certificado de finalización

Si lo presenta en línea podrá imprimir su certificado inmediatamente.

Si lo presenta por correo, se le enviará el certificado por correo electrónico.

Paso 3: Una vez que haya recibido su certificado de finalización podrá renovar su licencia en línea en https://ww2.doh.state.fl.us/mqaservices/login.asp?mult=&pass =Y&procde=1401 o enviar por correo su renovación. Usted debe recibir el aviso de renovación dentro de los 90 días de la fecha de vencimiento. Para evitar cargos por pagos atrasados, su EC y renovación de licencia deben realizarse antes del 31 de agosto.

Información de Contacto del Consejo:

Departamento de Salud Consejo de la Terapia de Masaje 4052 Bald Cypress Way Bin C-06 Tallahassee, FL 32399-3257

Teléfono: (850) 488-0595 Página web: http://floridasmassagetherapy.gov

Page 79: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Massage.EliteCME.com Página 76

Elite Terapeutas de Masaje de Florida

¿Preguntas? Llámenos 1-855-769-9889 Hoja de Respuestas del Examen Final

En los espacios previstos más abajo, llene en letra de imprenta la siguiente información en MAYÚSCULAS. Toda la información a continuación se debe completar. El costo de nuestro examen es de $ 50 CO. Al terminar, coloque esta hoja en el sobre adjunto y envíelo por correo. Si paga con cheque o giro postal, por favor hágalo a nombre de Elite. Para un servicio más rápido, especifique la información de su tarjeta de crédito en este formulario en el espacio proporcionado. Para un servicio más rápido, le ofrecemos esta prueba en línea con calificación instantánea y emisión del certificado. Por favor, visite Massage.EliteCMC.com para realizar el examen en la web.

Por favor escriba claramente en las áreas a continuación, usando solamente pluma negra o azul

Primer Nombre Inicial Apellido

Dirección

Suite / Piso / Apartamento Nro Ciudad (no abreviar) Estado

Código Postal Número de Teléfono (Favor de incluir código de área) Licencia de Florida#

— —

Utilice el espacio a la derecha si usted tiene un número adicional:

Se requiere dirección de correo electrónico si se realiza por correo o fax. Todos los certificados se envían por correo electrónico.

Método de Pago

Cheque / Giro Postal . Adjunto por $50.00

Visa / Mastercard / AMEX / Discover

Número de Visa / Mastercard / AMEX / Discover Fecha de vencimiento Tarjeta de Crédito

Firma del Tarjetahabiente:

Llene los círculos así: Las preguntas del examen final están al final de cada capítulo No así:

A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D 1 ○ ○ ○ ○ 9 ○ ○ ○ ○ 17 ○ ○ ○ ○ 25 ○ ○ ○ ○ 33 ○ ○ ○ ○ 2 ○ ○ ○ ○ 10 ○ ○ ○ ○ 18 ○ ○ ○ ○ 26 ○ ○ ○ ○ 34 ○ ○ ○ ○ 3 ○ ○ ○ ○ 11 ○ ○ ○ ○ 19 ○ ○ ○ ○ 27 ○ ○ ○ ○ 35 ○ ○ ○ ○ 4 ○ ○ ○ ○ 12 ○ ○ ○ ○ 20 ○ ○ ○ ○ 28 ○ ○ ○ ○ 5 ○ ○ ○ ○ 13 ○ ○ ○ ○ 21 ○ ○ ○ ○ 29 ○ ○ ○ ○ 6 ○ ○ ○ ○ 14 ○ ○ ○ ○ 22 ○ ○ ○ ○ 30 ○ ○ ○ ○ 7 ○ ○ ○ ○ 15 ○ ○ ○ ○ 23 ○ ○ ○ ○ 31 ○ ○ ○ ○ 8 ○ ○ ○ ○ 16 ○ ○ ○ ○ 24 ○ ○ ○ ○ 32 ○ ○ ○ ○

Solo para Uso Interno – No marcar en esta área

MFL12E15 4166430004

Page 80: Preguntas Frecuentess3.amazonaws.com/EliteCME_WebSite_2013/f/pdf/MFLSP12I15.pdf · Terapia de Masaje para Lesiones Deportivas 4 $ 20.00 ... ¡Un nuevo enfoque para la renovación

Página 77 Massage.EliteCME.com

Evaluación del Curso

¡Valoramos su opinión! Por favor, tómese un minuto para completar la evaluación del curso para que podamos servirle

mejor en el futuro. Cualquier comentario será muy apreciado.

Rellene los círculos debajo de los números 0 es lo peor, y 10 es lo mejor

¿Qué probabilidad hay de que usted recomiende a Elite? ................................................ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El material del curso se presenta en un formato claro, concise y bien organizado ........... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Yo calificaría este curso ................................................................................................... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El contenido de este curso cumplió mis expectativas ....................................................... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El material presentado cumple los objetivos declarados del curso ............................................................................... Sí NoCreo que este curso es asequible ................................................................................................................................... Sí No

Por favor enumere las recomendaciones que pueda tener para este curso _________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

Por favor enumere los temas del curso que le gustaría ver en el futuro ___________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

Comentarios _________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

Estoy de acuerdo en permitir que Elite Educación Continua use mis comentarios anteriores.

¿Se acordó de:

1) Escribir claramente su nombre y dirección en la hoja de respuestas?

2) Escribir su número de licencia en la hoja de respuestas?

3) Incluir su pago o la información de su tarjeta de crédito?

4) Se añadirá un arancel de $25.00 por los cheques devueltos por fondos insuficientes.

¡Gracias por elegir a Elite para su educación continua!