preguntas sobre la mujer

6
1. Que es la equidad de género? Es un concepto de defiende la igualdad entre hombre y mujer en el uso y control de sus derechos. 2. que es genero? Se refiere a: hombre – Masculino mujer- femenino 3. ue sig nif ica !E"# $: Es la con%enci &n sobre la eli min aci&n de todas las formas de dis cri min aci &n contra la mujer. '. Como la mujer comenzó a tener igualdad de condiciones . !on los derechos aprobados en la constituci&n de 1((1. 5. Que es la convención de BELEM D !" #" Es la con%enci&n interamericana para pre%enir sancionar y erradicar la %iolencia contra la mujer. $. Que normas d icta n la le% &'5 ( de ')) * )a de sensibili*ac i&n+ pre%enci&n+ y Sanci&n de formas de %iolencia y discriminaci&n contra las mujeres. ,. Que es una +ol,tica +-lica . Es una herramienta ue nos ayudad a los ciudadanos a hacer eigible sus derechos. *. Quié n ga rant iza una +ol, tica +ul ica El estado /. Como se llama la +ol,tica +-lica de+artame ntal s ore la s muje res. or la dignidad de las mujeres en el !auca &). Que ti+os de violen cia a0ronta la mujer . /0sica+ seual+ psicol&gica+ y patrimonial. &&. Cu1les son los es+acio s de +artici+ación en los que +ueden incidir las mujer es. Espacios pol0ticos+ sociales culturales. &'. !ara qué sirve la entidad !" "#2 en el marco del con0licto armado. Es un plan de atenci&n+ asistencia y reparaci&n indi%idual – integral. &3. Cu1les son las entidades a las que +uede acudi r una mujer que 4a%a sido v,ctima de violencia ?. !omisaria de familia+ jue* ci%il municipal+ fiscal0a+ polic0a. &. Que se cele ra el d,a * de marzo? El d0a internacional de la mujer. 1.Eiste una le% que +rotege las mujeres? Cu1l es? Si. )ey 12, &$. Com+leta el re0r1n que es mu% alusivo al no maltrato contr la mujer . # una mujer no se le toca &(. 6i gol+ean violentamente a una mujer que da7o le estar,an causando ? "a4o o sufrimiento psicol&gico. &*. Las mujeres se c aracteriza n +or ser8 Entregadas+ tiernas+ amables+ abnegadas. &/. Que signi0ic a el termino 0e minicidio. Se refiere a los asesinatos de mujeres moti%ados por seismo y la misoginia. '). 9omra alguna canc ión "lusiv a al maltrato que se da contra la mujer. M5tala+ m5tala+ m5tala. 6o tiene cora*&n+ mala mujer. 21. Que es la violenc ia 0,sica?  se comete directamente en el cuerpo de una persona por lo ue es f5cil de obser%ar es todo acto de agresi&n intencional ue ocasione da4os a la integridad f0sica de la mujer con el fin de someterla 22. La viol encia +sic o:emoci onal?  consiste en ac tos u omisiones u e se e pr esan a tr a%7s de prohibiciones+ coacciones+ condicionamientos+ intimidaciones+ amena*as+ actitudes de%aluatorias y de abandono+ insultos+ burlas+ silencio y gestos agresi%os. 23. El aandono? es el acto de desamparo injustificado hacia uno o %arios miembros de la familia+ con los ue se tienen obligaciones ue deri%an de las disposiciones legales y ue ponen en peligro la salud f0sica o mental. 2'. ;iolen cia 6e<ual 8  En ella est 5n present es tod as las relacio nes o acto s seu ale s no des eado s+ ni aceptados por la otra persona sea hombre o mujer+ es decir+ ue se hacen utili*ando la fuer*a y la coacci&n f0sica o psicol&gica.

Upload: dios-es-amor

Post on 14-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Sobre La Mujer

7/23/2019 Preguntas Sobre La Mujer

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-mujer 1/6

1. Que es la equidad de género? Es un concepto de defiende la igualdad entre hombre y mujer en el uso

y control de sus derechos.2. que es genero? Se refiere a: hombre – Masculino mujer- femenino3. ue significa !E"#$: Es la con%enci&n sobre la eliminaci&n de todas las formas de discriminaci&n

contra la mujer.'. Como la mujer comenzó a tener igualdad de condiciones.

!on los derechos aprobados en la constituci&n de 1((1.5. Que es la convención de BELEM D !"#"

Es la con%enci&n interamericana para pre%enir sancionar y erradicar la %iolencia contra la mujer.$. Que normas dictan la le% &'5( de '))*

)a de sensibili*aci&n+ pre%enci&n+ y Sanci&n de formas de %iolencia y discriminaci&n contra las mujeres.,. Que es una +ol,tica +-lica.

Es una herramienta ue nos ayudad a los ciudadanos a hacer eigible sus derechos.*. Quién garantiza una +ol,tica +ulica

El estado/. Como se llama la +ol,tica +-lica de+artamental sore las mujeres.

or la dignidad de las mujeres en el !auca&). Que ti+os de violencia a0ronta la mujer.

/0sica+ seual+ psicol&gica+ y patrimonial.&&. Cu1les son los es+acios de +artici+ación en los que +ueden incidir las mujeres.

Espacios pol0ticos+ sociales culturales.&'. !ara qué sirve la entidad !""#2 en el marco del con0licto armado.

Es un plan de atenci&n+ asistencia y reparaci&n indi%idual – integral.&3. Cu1les son las entidades a las que +uede acudir una mujer que 4a%a sido v,ctima de violencia?.

!omisaria de familia+ jue* ci%il municipal+ fiscal0a+ polic0a.&. Que se celera el d,a * de marzo?

El d0a internacional de la mujer.1. Eiste una le% que +rotege las mujeres? Cu1l es?

Si. )ey 12,&$. Com+leta el re0r1n que es mu% alusivo al no maltrato contr la mujer.

# una mujer no se le toca&(. 6i gol+ean violentamente a una mujer que da7o le estar,an causando?

"a4o o sufrimiento psicol&gico.&*. Las mujeres se caracterizan +or ser8

Entregadas+ tiernas+ amables+ abnegadas.&/. Que signi0ica el termino 0eminicidio.

Se refiere a los asesinatos de mujeres moti%ados por seismo y la misoginia.'). 9omra alguna canción "lusiva al maltrato que se da contra la mujer.

M5tala+ m5tala+ m5tala. 6o tiene cora*&n+ mala mujer.21. Que es la violencia 0,sica? se comete directamente en el cuerpo de una persona por lo ue es f5cil de

obser%ar es todo acto de agresi&n intencional ue ocasione da4os a la integridad f0sica de la mujer con

el fin de someterla22. La violencia +sico:emocional?  consiste en actos u omisiones ue se epresan a tra%7s de

prohibiciones+ coacciones+ condicionamientos+ intimidaciones+ amena*as+ actitudes de%aluatorias y de

abandono+ insultos+ burlas+ silencio y gestos agresi%os.23. El aandono? es el acto de desamparo injustificado hacia uno o %arios miembros de la familia+ con los

ue se tienen obligaciones ue deri%an de las disposiciones legales y ue ponen en peligro la salud

f0sica o mental.2'. ;iolencia 6e<ual8  En ella est5n presentes todas las relaciones o actos seuales no deseados+ ni

aceptados por la otra persona sea hombre o mujer+ es decir+ ue se hacen utili*ando la fuer*a y la

coacci&n f0sica o psicol&gica.

Page 2: Preguntas Sobre La Mujer

7/23/2019 Preguntas Sobre La Mujer

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-mujer 2/6

2. ;iolencia Basada en =énero8 En algunas sociedades se ha generado desigualdad en la relaci&n entre

hombres y mujeres+ siendo estas 8ltimas+ generalmente+ las m5s %ulneradas en sus derechos+ a esto se

le conoce como 9iolencia asada en ;7nero.2<. ;iolencia en el noviazgo8 se da en algunos no%ia*gos adolescentes+ y puede manifestarse de %arias

maneras como f0sica+ psicol&gica y=o seualmente2,. >Cómo valorar la legitimidad de la acción? # partir de su objeti%idad y ra*onabilidad2>. >Cómo valorar quiénes son iguales % quiénes no lo son? "etectando+ con un enfoue de derechos

humanos y de autonom0a de la persona+ el papel ue juegan las categor0as sospechosas a partir de

cuestiones estructurales y de conteto.2(. >Qué determina si e<iste o no discriminación? )a afectaci&n injustificada y desproporcionada en el

ejercicio de un derecho3?. Que es un estereoti+o? constituir un proceso mental indispensable ue permite organi*ar y categori*ar 

la informaci&n recibida con la finalidad de simplificar el entendimiento+ dicha funci&n cogniti%a.31. Que ocasiona un estereoti+o?8 6iega un derecho o beneficio@ Ampone una carga+ o Margina a la

persona o %ulnera su dignidad.32. De ejem+los de estereoti+os: Bepresentaci&n conyugal@ !uidado del hogar y de las y los infantes.

 #dministraci&n del patrimonio conyugal+ #sistencia y protecci&n a la esposa@ osibilidad de ejercer oficio

o tener otras responsabilidades en tanto no perjudiuen su labor dentro del hogar y el marido+ cuando

brinde sustento adecuado del hogar y tenga moti%os suficiente- no se oponga33. >Qué es la violencia de género?

)a %iolencia de g7nero ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones m5s claras de la desigualdad+

subordinaci&n y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.3. >na mujer que 4a sido agredida en diversas ocasiones +or su +areja@ tiene miedo % no tiene

claro lo que quiere 4acer. >Dónde +ueden orientarla?)a "elegaci&n del ;obierno para la 9iolencia de ;7nero+ adscrita al Ministerio de Sanidad+ ol0tica

Social e Agualdad a tra%7s de la Secretar0a de Estado de Agualdad+ tiene el tel7fono de informaci&n y

atenci&n gratuita.35. >!uede entenderse que e<iste violencia de género si la relación entre v,ctima % agresor terminó

4ace %a algunos a7os?S0 puede darse esa circunstancia+ siempre y cuando eista una relaci&n directa o indirecta entre el acto

de %iolencia ue tiene lugar en la actualidad y la relaci&n de pareja ue eisti& entre el agresor y la%0ctima. 6o puede establecerse un l0mite temporal determinado+ si bien+ si dicha relaci&n de causalidad

eiste y puede acreditarse+ estaremos ante un episodio de %iolencia de g7nero del cual conocer5n los

Cu*gados de 9iolencia Sobre la Mujer.3$. >Quién +uede solicitar una orden de +rotección?

)a %0ctima de actos de %iolencia f0sica o psicol&gica por parte de uien sea o haya sido su

c&nyuge o de uien est7 o haya estado ligado a ella por relaciones similares de afecti%idad+ aun

sin con%i%encia. )os descendientes de la %0ctima+ sus ascendientes o hermanos por naturale*a+ adopci&n o

afinidad+ propios o del c&nyuge o con%i%iente+ los menores o incapaces ue con%i%an con la

%0ctima o ue se hallen sujetos a la potestad+ tutela+ curatela+ acogimiento o guarda de hecho.

El Ministerio /iscal. El &rgano judicial puede acordarla de oficio.

)as entidades u organismos asistenciales+ p8blicos o pri%ados ue tu%iesen conocimiento de la

eistencia de alguno de los delitos o faltas de %iolencia de g7nero+ deber5n ponerlos

inmediatamente en conocimiento del Cue*=a de 9iolencia sobre la Mujer o+ en su caso+ del Cue*=a

de Anstrucci&n en funciones de guardia+ o del Ministerio /iscal con el fin de ue el Cue*=a pueda

incoar o el Ministerio /iscal pueda instar el procedimiento para la adopci&n de la orden de

protecci&n.3(. >Qué es la orden de +rotección?

Page 3: Preguntas Sobre La Mujer

7/23/2019 Preguntas Sobre La Mujer

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-mujer 3/6

)a orden de protecci&n es un instrumento legal dise4ado para proteger a las %0ctimas de la %iolencia

dom7stica y=o de g7nero frente a todo tipo de agresiones y concentra en una 8nica e inmediata

resoluci&n judicial Dun auto la adopci&n de medidas de protecci&n y seguridad de naturale*a penal y de

naturale*a ci%il.3>. >Cómo % dónde se solicita la orden de +rotección? 

 # tra%7s de un formulario normali*ado y 8nico disponible en las !omisar0as de olic0a+ los puestos de la

;uardia !i%il+ la olic0as+ los &rganos judiciales penales y ci%iles+ las fiscal0as+ las Fficinas de #tenci&n a

las 90ctimas+ los Ser%icios de Frientaci&n Cur0dica de los !olegios de #bogados+ los ser%icios sociales oinstituciones asistenciales municipales+ auton&micos o estatales. El formulario tambi7n puede obtenerse a tra%7s de Anternet: entre otras+ $eb del Ministerio de

Sanidad+ ol0tica Social e Agualdad+ $eb del !onsejo ;eneral del oder Cudicial.

3(. La orden de +rotección se 4a de solicitar en: el Cu*gado+ la /iscal0a+ las !omisar0as de la olic0a+ los

puestos de la ;uardia !i%il+ las dependencias de las olic0as #uton&micas y )ocales+ las Fficinas de

 #tenci&n a las 90ctimas+ los ser%icios sociales o instituciones asistenciales dependientes de las

 #dministraciones 8blicas+ los Ser%icios de Frientaci&n Cur0dica+ Gna %e* recibida la solicitud+ 7sta ser5

remitida de forma inmediata al Cue*=a de 9iolencia sobre la Mujer o+ en su caso+ al Cue*=a de ;uardia.). >Qué medidas +ueden ado+tarse en la orden de +rotección?

Medidas +enales8

ri%ati%as de libertad Dprisi&n pro%isional.

rohibici&n de aproimaci&n.

rohibici&n de residencia.

rohibici&n de comunicaci&n.

Betirada de armas u otros objetos peligrosos.

Medidas civiles8  #tribuci&n del uso y disfrute de la %i%ienda familiar.

"eterminar el r7gimen de custodia+ %isitas+ comunicaci&n y estancia con los hijos.

B7gimen de prestaci&n de alimentos.

!ualuier medida de protecci&n al menor para e%itar un peligro o perjuicio.

&. >Las v,ctimas de violencia de género +ueden tener de0ensa gratuita +ara el asesoramiento % enlos +rocedimientos que se +ongan en marc4a?)as mujeres %0ctimas de %iolencia de g7nero cuyos ingresos econ&micos+ computados anualmente y por unidad familiar Decluyendo los del agresor no superan el doble del Andicador 8blico de Benta deEfectos M8ltiples DABEM+ tienen derecho a un abogado o abogada del turno de oficio del !olegio de

 #bogados ue les defienda gratuitamente.'. >Qué es una discriminación directa?

)a situaci&n en ue se encuentra una persona ue sea+ haya sido o pudiera ser tratada+ en atenci&n a su

seo+ de manera menos fa%orable ue otra en situaci&n comparable.3. >Qué es discriminación indirecta?

)a situaci&n en ue una disposici&n+ criterio o pr5ctica aparentemente neutra pone a personas de unseo en des%entaja particular con respecto a personas del otro+ sal%o ue dicha disposici&n+ criterio o

pr5ctica puedan justificarse objeti%amente en atenci&n a una finalidad leg0tima y ue los medios para

alcan*ar dicha finalidad sean necesarios y adecuados.. >!uede acudir a un curso de 0ormación una mujer que est1 dis0rutando del descanso +or 

maternidad?S0+ ya ue de no s7 as0 se estar0a ante un supuesto de discriminaci&n directa por ra*&n de seo.

5. >" las mujeres se les reconocen sus Derec4os Aumanos?

Page 4: Preguntas Sobre La Mujer

7/23/2019 Preguntas Sobre La Mujer

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-mujer 4/6

S0+ pero esto es bastante reciente pues todos los documentos ue se fueron dando a lo largo de la

historia hablaban de los derechos del hombre y del ciudadano+ ecluyendo as0 a las mujeres. Hasta

1(2<+ fecha en ue se reform& el !&digo !i%il+ en nuestro pa0s las mujeres no ten0an ning8n derecho. Su

dependencia era total+ primero del padre y luego del marido.$. >En qué camió la condición de la mujer con esta Declaración?

Esta "eclaraci&n reafirma su fe en la dignidad y el %alor de la persona humana y la igualdad de derechos

de hombres y mujeres. Es el primer documento internacional ue iguala la condici&n de hombres y

mujeres en cuanto a sus derechos.(. >Aa% alg-n acuerdo internacional que +roteja es+ec,0icamente los derec4os de las mujeres?S0+ en 1(,( las 6aciones Gnidas aprobaron la !on%enci&n Sobre Eliminaci&n de todo forma de

discriminaci&n contra la mujer al comprobar ue+ a pesar de los instrumentos ya sancionados+ las

mujeres segu0an siendo objeto de importantes discriminaciones. El > de mar*o de 1(> fue aprobada

por el arlamento #rgentino+ bajo el n8mero de )ey 23.1,(.*. >Qué dice esta Convención?

)a con%enci&n ue proh0be toda forma de discriminaci&n contra la mujer establece la igualdad de

derechos entre hombres y mujeres y las obligaciones ue debe cumplir la sociedad en su conjunto para

asegurar estos derechos./. >Qué son los Derec4os de las Mujeres?

Son un conjunto de intereses y necesidades de la poblaci&n femenina surgidos del debate promo%ido

desde la perspecti%a de g7nero y ue+ en el conteto de los derechos humanos+ constituyen una

ampliaci&n de los derechos humanos de forma espec0fica para la poblaci&n femenina1. Hablar de los

derechos de la mujeres supone entender ue 7stos est5n integrados dentro del 5mbito global de los

derechos humanos para todo ser humano+ hombre o mujer.5). >Qué es la ;iolencia asada en género?

)a 9iolencia basada en g7nero es auella ue se da con base en el deseuilibrio de poder eistente en

las relaciones de g7nero2. uesto ue la mayor parte de la e%idencia disponible muestra ue en este

tipo de %iolencia las %0ctimas son mayoritariamente mujeres+ y los agresores hombres+ com8nmente

suelen euipararse los t7rminos 9iolencia asada en ;7nero y 9iolencia !ontra la Mujer.5&.  >Qué es Discriminación contra la mujer?

Se entiende por discriminaci&n contra la mujer+ toda distinci&n+ eclusi&n o restricci&n basada en el seo

ue tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento+ goce o ejercicio por la mujer+

independientemente de su estado ci%il+ sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer+ de los

derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas pol0tica+ econ&mica+ social+ cultural y

ci%il o en cualuier otra esfera.35'. >Qué es ;iolencia contra la Mujer?

9iolencia contra la mujer es cualuier acci&n u omisi&n+ ue le cause muerte+ da4o o sufrimiento f0sico+

seual+ psicol&gico+ econ&mico o patrimonial por su condici&n de mujer+ as0 como las amena*as de tales

actos+ la coacci&n o la pri%aci&n arbitraria de la libertad+ bien sea ue se presente en el 5mbito p8blico o

en el pri%ado.53. >Cómo se coordinan las distintas instituciones del goierno a 0in de dar cum+limiento a la le%

&'5(?

En atenci&n a lo dispuesto por el art0culo ( de la )ey 12, de 2??>+ mediante el cual El ;obierno6acional deber5 formular+ aplicar+ y actuali*ar estrategias+ planes y programas 6acionales Antegrales

para la pre%enci&n y la erradicaci&n de todas las formas de %iolencia contra la mujerI+ y al principio de

coordinaci&n establecido en el art0culo < de la misma ley+ mediante el cual Jodas las entidades ue

tengan dentro de sus funciones la atenci&n a las mujeres %0ctimas de %iolencia deber5n ejercer acciones

coordinadas y articuladas con el fin de brindarles una atenci&n AntegralI+ la !onsejer0a residencial para

la Euidad de la Mujer -!EM lider& en el 2??( el proceso para la creaci&n de Mesa Anterinstitucional

para Erradicar la 9iolencia contra las Mujeres Den adelante la Mesa Anterinstitucional.5. >Qué son las casas de re0ugio?

Page 5: Preguntas Sobre La Mujer

7/23/2019 Preguntas Sobre La Mujer

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-mujer 5/6

)as casas de refugio y los hogares de acogida son lugares a los ue pueden acudir las mujeres cuya

%ida est5 en peligro por causa de la %iolencia de g7nero+ especialmente %iolencia intrafamiliar y=o seual+

y en los ue pueden permanecer junto con sus hijos e hijas por un periodo de tiempo determinado. Estos

centros prestan ser%icios de atenci&n jur0dica y psicol&gica y en ellos se reali*an acti%idades ue

promue%an el empoderamiento de las mujeres como talleres de ocupaci&n del tiempo libre y de

formaci&n para la autonom0a econ&mica.. >E<isten casas de re0ugio en Colomia?  En !olombia las casas de refugio son parte de las

estrategias ue algunos gobiernos municipales y departamentales %ienen implementando como parte desus pol0ticas de seguridad para las mujeres y=o de con%i%encia intrafamiliar.

<. >Qué es el "coso 6e<ual? #coso seual es cuando alguien+ en beneficio suyo o de un tercero y

%ali7ndose de su superioridad manifiesta o relaciones de autoridad o de poder+ edad+ seo+ posici&n

laboral+ social+ familiar o econ&mica+ acose+ persiga+ hostigue o asedie f0sica o %erbalmente+ con fines

seuales no consentidos+ a otra persona. )a )ey 12, de 2??> lo tipifica como delito.,. >Qué es la rata de !ersonas? )a )ey (> de 2?? sobre Jrata de ersonas+ tipifica el delito de la

siguiente manera: KEl ue capte+ traslade+ acoja o reciba a una persona+ dentro del territorio nacional o

hacia el eterior+ con fines de eplotaci&nK.>. >Qué es ;iolencia Económica contra la mujer? Seg8n la )ey 12, de 2??>+ es cualuier acci&n u

omisi&n orientada al abuso econ&mico+ el control abusi%o de las finan*as+ recompensas o castigos

monetarios a las mujeres por ra*&n de su condici&n social+ econ&mica o pol0tica. Esta forma de %iolenciapuede consolidarse en las relaciones de pareja+ familiares+ en las laborales o en las econ&micas.

5/. >Qué relación e<iste entre la violencia económica 4acia las mujeres % otros ti+os de violencia

contra ellas? Gno de los efectos ue tiene la %iolencia econ&mica contra la mujer dentro de la familia son las

relaciones de dependencia ue se establecen entre ella y su pro%eedor econ&mico. Si adem5s de la

%iolencia econ&mica+ la mujer es %0ctima de %iolencia seual o de pareja para ella puede ser m5s

dif0cil tomar la decisi&n de denunciar+ alejarse o abandonar a su pareja. )a %iolencia econ&mica+ incluso en contetos diferentes al familiar+ puede tener serias repercusiones

sobre la autoestima y el empoderamiento de las mujeres+ lo cual las hace m5s %ulnerables a ser 

%0ctimas de otros tipos de %iolencia.

)a normati%a colombiana establece un conteto particular para la protecci&n de los derechosecon&micos de las mujeres y la b8sueda de su desarrollo econ&mico en condiciones de igualdad y

euidad.

1 11 21 31 41 51 61

2 12 22 32 42 52 623 13 23 33 43 53 63

Page 6: Preguntas Sobre La Mujer

7/23/2019 Preguntas Sobre La Mujer

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-la-mujer 6/6

4 14 24 34 44 54 64

5 15 25 35 45 55 65

6 16 26 36 46 56 66

7 17 27 37 47 57 67

8 18 28 38 48 58 68

9 19 29 39 49 59 69

10 20 30 40 50 60 70