preguntas neurología semiologia

Upload: linna-leto

Post on 01-Jun-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Preguntas Neurología Semiologia

    1/6

    1. Paciente masculino de 30 años sufre caida desde dos metros de altura recibiendo impacto en region temporal derecha, conperdida de la conciencia durante tres minutos, al cabo de los cuales se recupera y continua haciendo sus labores; consulta por urgencias y le es realizada una TAC que muestra una imagen hiperdensa binconvexa  localizada en cara interna del huesotemporal. El hallazgo y la clinica es compatible con el diagnostico de:a. emorragia sub!aracnoideab. ematoma "entricular c. ematoma intraparenquimatosad. Hematoma epidural

    2. #n paciente sufre un trauma raquimedular  y al e$amen se encuentra que la fuerza por debajo de la lesion no supera lagravedad, la sensibilidad superficial profunda esta conservada  y los %& de columna muestran aplastamiento  quecompromete el !"# anterior del platillo vertebral superior . 'as clasificaciones en las escalas de ()*( y +E*)respecti"amente serian:a. ()*( (-estableb. ()*( -establec. ()*( -inestabled. A$%A C & establee. ()*( /-inestable

    '. #n paciente de 0 años, quien desde hace 1 dias presenta episodios de resfriado comun y desde hace dos dias, inicia concefalea severa, acompañada de somnoliencia( desorientacion, es lle"ado a urgencias encontrandose signos dehipertension intracraneana; la 2(/ demuestra hipodensidad difusa en region central del hemisferio izquierdo con imagencircular en forma de anillo le"emente herdensa, que muestra un centro hipodenso. El diagnostico mas probable es:a. emorragia intraparenquimatosab. *squeia cerebral

    c. Epiema subdurald. Abseco subdurale. ematoma subdural

    ). Para determinar clinicamente que un paciente se encuentra en fase $*+*,A de la hipertension intracraneana debe presentar los siguientes signos:a. /efalea y "omitob. omito y papilidemac. Papilidema y fotofobiad. Hipertension bradicardiae. ipotension y taquicardia

    !. #n paciente presenta cefalea severa( con signos de rigidez nucal en la 2(/ se obserba sangre dentro de los ventriculos./on estos datos podemos clasificar en las escalas de #24E)) 5 6*)E%.

     (. * **. ** ***/. *** ***-. %% %+E. *** *

    . #n paciente sufre un evento vascular  donde los signos fundamentales son: hemiplejia izquierda paralisis completa del %%%par  craneano derecho, podemos definir que la arteria comprometida es:a. Cerebrar posterior b. /erebral mediac. /erebral anterior d. asilare. /erebelosa superior 

    /. #n paciente con siringomelia debemos encontrar:a. Perdida de la propiocepcionb. Paralisis de motoneurona superiorc. Paralisis de motoneurona inferiord. 0erdida de dolor temperatura

    e. Perdida del tacto discriminacti"o

    . En una trombosis del seno cavernoso se comprometen los siguientes ner"ios:a. *,**,***, *b. %%%(%+(+%c. ,*,**d. *,**,***

    . 'a perdida de la memoria( de la iniciativa del control de los esfinteres son hallazgos propiios de la lesion de:a. 'obulo temporalb. 'obulo parietalc. 'obulo occipitald. 3obulo frontale. 'obulo de la insula

  • 8/9/2019 Preguntas Neurología Semiologia

    2/6

    1".  /uando un paciente presenta contracciones musculares breves, a "eces repetitivas( ritmicas o no( localizadas o difusas,que afectean todo un musculo a aveces un grupo muscular  y son debidad a descargas neuronales subcorticales, decimosque presenta:a.fasciculacionesb. tembloresc. mioclonicase. corea

    11. 'a hiporreflexia es un signo que 4o se presenta en:a. *sclerosis multipleb. 2abes dorsalc. Poliomelitisd. )hoc7 medular  e. 'esion del asta anterior de la medula

    12. #n paciente masculino de 3 años luego de sufrir accidente al chocar su "ehiculo en calidad de conductor sin ser e$pulsado delmismo, consulta a urgencias por presentar alteraciones sensitivas en el hemicuerpo izquierdo por deba8o del cuello; al ser e$aminado se encuentra perdida de la sensibilidad para el tacto la propiocepcion consciente por deba8o del dermatoma /del hemicuerpo izquierdo: podemos decir que este paciente presenta: hemiseccion de la medula o sindrome de bro5nsequeard.

    1'. )i un paciente presenta un evento subito de perdida transitoria de la conciencia  seguido de disartria( disfonia( disfagia(perdidad ipsilateral de la sensibiliad facial para dolor temperatura , con paralisis velopalatofaringea ipsilateral contrastorno del equilibrio sensacion de vertigo: con estos hallazgos podemos decir que la lesion esta localizada en:

    a. 'ateral de la protuberanciab. (nterior del bulboc. (nterolateral de la protuberanciad. +orsal medial del bulboe. 3ateral del bulbo o sindrome de 5allenberg

    1). #n paciente sufre un accidente en "ehiculo en mo"imiento con posterior perdida de movimientos en miembros inferiores, alser e$aminado se encotro hiporreflexia en miembros inferiores con mormoreflexia en miembros superiores, fuerzamuscular 9 em ) y 39 en *, a la sensibilidad presenta hipoestesia "ariable en algunos dermatomas como 32(3'($1. /onestos hallazgos, la escala de ()*( seria:a. ()*( (b. ()*( c. ()*( /d. A$%A -e. ()*( E

    1!. #n paciente de < años quien refiere presentar desde hace = meses cefalea  inespecifica, difusa( tipo peso que se presentainicialmente al amanecer , pero disminuye con el transcurso del dia, pero que ultimamente se ha incrementado despertandoloen la noche hacia las > de la mañana y que ademas se acompaña de episodios fugaces de amnesia; el e$amen neurologicomuestra le"e disminucion de la capacidad de calculo( amnesia de eventos recientes( perdida leve de la iniciativa con leveparesia de miembro superior : con estos hallazgos podemos decir que el paciente presenta:a. *squemia parcial de lobulo parietalb. ?uiste subaracnoideo a ni"el del lobulo temporalc. (bsceso cerebral en el lobulo de la insulad. 4eoplasia a nivel del lobulo frontale. eoplasia a ni"el del lobulo parietal

    1. /uando la 2(/ de un paciente con evento cerebrovascular  se encuentra sangre en el espacio sub6aracnoideo cuyo tamañoes menor a un milimetro, podemos clasificar en la escala de 6*)/E% como: grado %%

    1/. 'a triada que me permite diagnosticas hipertension intracraneana es: Cefalea vomito papilidema

    1. #n paciente de > años sufre una caida desde 3 mts de altura recibiendo impacto en region parietal izquierda, con perdida deconciencia durante >0 min al cabo de los cuales persiste desorientado, con cefalea parietal y al e$amen fisico se encuentraescoriacion frontal( tumefaccion en cuero cabelludo temporal izquieda( equimosis retroauricular en region mastoideaizquierda; la 2(/ muestra una lesion hiperdensa binconvexa en region temporal izquierda, que no se acomoda a lacur"atura cerebral: los diagnosticos por imagen y clinica respecti"amente mas importantes son:a. ematoma subdural y conmocion frontalb. emorragia subaracnoidea y fractura del hueso frontalc. Hematoma epidural fractura de la base del craneod. ematoma subdural y fractura parietale. ematoma subgaleal y fractura de la base del craneo

  • 8/9/2019 Preguntas Neurología Semiologia

    3/6

    1. #n paciente que sufre un episodio de fosfenos seguido de perdida de la conciencia con movimientos tonicos de miembrosuperior derecho de duracion 0 segundos al cabo de los cuales se despierta y continua somnoliento por 1 minutos al cabode los cuales permanece asintomatico. 'a clasificacion internacional de la epilepsia la clasifica como:a. /on"ulsion parcial simple motorab. Convulsion parcial complejac. /on"ulsion parcial comple8a secundariamente generalizadad. /on"ulsion 8ac7sonianae. /on"ulsion generalizada

    2". #na paciente femenina de > años de edad sugre un e"ento al intentar le"antar un ob8eto pesado, presentando subitamentecefalea intensa pulsaltil( seguidad de nauseas( vomito fotofobia( seguido de perdida de la conciencia   por pocosminutos; al e$amen neurologico, glasgo@ 1391, y francos signos meningeos positivos: el diagnostico mas probable es:a. emorragia intraparenquimatosab. emorragia intra"entricularc. emorragia intraparenquimatosa frontald. Hemorragia sub6aracnoideae. emorragia subdural aguda

    21. Para que un paciente quien presenta un evento cerebral hemorragico pueda ser clasificado en la escala de 7ischer comoestadio ) debe presentar en la 2(/: hematoma intraparenquimatosa( hemorragia intraventricuar( 896 sangrado difuso.

    22. 'os criterios para determinar que un paciente presenta un hipertension intracraneana severa estan contenidos en la triada decushing: estos criterios son: Hipertension arterial b. bradicardia c. respiracion irregular.

    2'. 'os hallazgos clinicos de una paralisis completa del tercer par  craneano son: ptosis palpebral( paralisis del recto interno(recto superior( recto inferior( paralisis del elevador del parpado( paralisis del oblicuo superior.

    2). #n paciente quien presenta un evento subito consistente en perdida de la conciencia , seguido de movimientos tonicos enhemicuerpo izquierdo durante apro$imadamente 3 segundos, sin rela8acion de esfinteres ni des"iasion de la mirada con8ugada,y que se recupera totalmente en el termino de 1 minutos, de aucerdo a la clasificacion internacional de epilepsia podemos decir 

    que presento una crisis:a. 0arcial complejab. Parcial simple motorac. Parcial simple secundariamente generalizadad. 2onica generalizadae. Aac7soniana

    2!. Paciente femenina de 3 años de edad es lle"ada a consulta por presentar subitamente cefalea expulsiva de predominiofrontal acompañada de perdida de la conciencia por periodo de > horas al cabo de las cuales persiste estuporosa conhemiplejia derecha, al e$amen neurologico se encuentra estuporosa, con hemiple8ia flacida de hemicuerpo izquierdo, en elfondo de ojo se precia papilidema e ingurgitacion venosa, encontrandose ademas con rigiden nucal :erning positivo: el

    diagnostico mas probable es:a. (bsceso cerebral agudob. ematoma subdrual agudoc. *squemia cerebral de la arteria cerebral anterior d. ,optura de aneurisma cerebrale. eningitis bacteriana aguda

    2. Paciente masculino quien sufre accidente dentro de una mina al caerle una roca sobre la espalda, presentando dolor lumbosacro devero( e incapacidad para la marcha. (l ser e$aminado se encuentra disminucion de la fuerza muscular enmiembros inferiores con fuerza de 29! en ;%% !9! en ;%-, la sensibilidad se encuentra conser"ada, y los refle8os de e"aluaroncomo B9BBBB en ** y BB9BBBB en *+. (l aplicar la escala de A$%A fran:el modificada, este paciente estaria en el ni"el.a. ()*( (b. ()*( c. A$%A Cd. ()*( +e. ()*( E

    2/. En la clasificacion de H

  • 8/9/2019 Preguntas Neurología Semiologia

    4/6

    e. 1)

    2. 'os signos de lesion de motoneurona superior  son: $igno de babins: positivo( atrofia por falta de movimiento( paralisisespastica( hiperreflexia tendinosa.

    '". #n paciente con temblor cinetico( dismetria( aumento del poligono de sustentacion en la marcha( hipotonia asinergiapodemos decir que presenta un sindrome:a. +e motoneurona superiorb. +e motoneurona inferiorc. +e hipertension intracraneana

    d. 4eocerebelosoe. eningeo

    '1. Paciente con hemianestesia de hemicara derecha( disartria( voz nasal( temblor dismetria de hemicuerpo derecho(sindrome de horner en hemicara derecha con perdida de sensibilidad al dolor la temperatura  en hemicurpo izquierdo enque estructura funcional estara la lesion: %2(: A,T*,%A C*,*=*3>$A 0>$T*,> %47*,%>, ?0%CA@

    '2. Paciente hipertensa con signos meningeos que presenta cefalea explosiva en region parietal, perdida de la conciencia por una hora, al despertar la cefalea persiste: H*;>,,A%A $%-*A

    ''. iño de F años es lle"ado a urgencias por haber presentado hace una hora perdida de la conciencia con movimientos tonicosen hemicuerpo izquierdo por un minuto perdido de la conciencia luego desperto y estaba desorientado en la clasificacioninternacional de la epilepsia como la clasifica: C>4+4 0A,C%A3 C>;03*BA

    '). Paciente con cuadro clinico de cefalea( vomito( signo de :erning brudinz: positivo diga > sindromes que presenta elpaciente: $%4-,>;* ;*4%4*>( $%4-,>;* H*;>,,A%A $%-*A

    '!. Paciente que luego de un accidente es lle"ado a urgencias por dificultad para la marcha al e$amen neurologico se encuentrafurza muscular de >9 y sensibilidad conser"ada, clasifiquela en la escala de ()*(: C

    '. Paciente que en ser"icio de urgencias que: localiza el estimulo, esta orientado, y al dolor abre los ojos clasifique el pacienteen la escala +e glasgo@: 1291!

    '/. Paciente que tiene un accidente de transito es lle"ado a urgencias por presentar una laceracion en la region parietal derechaque es suturada tiene perdida de la motilidad izquierda, el paciente tiene un 2/E , diga la clase de lesion parenquimatosa quepresenta sabiendo que perdio la conciencia  por dos horas y tiene compromiso focal neurologico. ,TA C>4T4  siademas el paciente presenta equimosis periorbitaria esto que indica $%4> -* ;A0ACH* que indica fractura de la fosaanterior 

    '. )i un paciente se lesiona el seno cavernoso que ner"ios craneales se "erian comprometidos: %%%( %+(+%

    '. )i el paciente se lesiona la medula espinal que e$amen le pediria resonancia magnietica

    )". ?ue signos sintomas da un diagnostico inequi"oco de una meningitis bacteriana: rigidez de nuca( cefalea( fiebre( vomitoen proectil 

    )1. Paciente masculino de F años de edad quien es traido a consulta medica por sus familiares pro haber presentado dos horasantes un episodio consistente en; perdida del movimiento en el hemicuerpo derecho acompañada de dificultad para articular las palabras al e$amen neurologico se encontro alerta, orientado en tiempo espacio persona, glasgo@ 191 incapacidad paracontraer el musculo de la cara en el lado izquierdo , lagoftalmos signo de bell positivo, ademas debilidad para llevar elojo izquierdo hacia afuera. Por los hallazgos podemos decir que el paciente presenta el siguiente sindrome:a. )indrome peduncular anterirorb. )indrome cuadrigeminalc. )idrome protuberancial superiord. $indrome protuberancial inferiore. )indrome bulbar anterior 

    )2. Paciente femenina de años quien sufre accidente de transito al caer de un "ehiculo en el que "ia8aba a una alcantarilla de un

    metro de profundidad posterior a la cual presenta dolor agudo puzante a nivel lumbar   el cual se se "a intestificandoprogresi"amente con el mo"imiento, al e$amen neurologico se encuenta un paciente alerta, glasgo@ 191, con ausencia defuerza muscular en miembros inferiores( ausencia de reflejo aquiliano( perdida de la sensibilidad en la region parietal ./on estos podemos decir que la paciente presenta:a. )indrome de seccion medular completa a ni"el de 'b. )indrome medular anterior a ni"el de '3c. )indrome de hemiseccion medular 'd. $indrome de cono medular $2( $'e. )indrome de cauda equina

    )'. #n paciente de 1= años sufre, un accidente al caer de una motocicleta en mo"imeinto, recibiendo impacto en region frontonasal, luego del e$amen neurologico inicial se sospecha un sindrome de la hendidura esfenoidal. )i usted quiere comprobar este d$ deberia encontrar comprometidos los siguientes pates craneanos:

  • 8/9/2019 Preguntas Neurología Semiologia

    5/6

    a. *,***,*,,*b. %%%(%+(+% primera rama del +c. **,***,,**d. **,y la 3 ramas del * y *e. **, *, * y rama inferior del

    )). Paciente femenina de -*3 H T*;0>,A3( -E -* 3A =A$* -*3 C,A4*>

    ). 'a triada para diagnosticar hipertension intracraneal es: C*7A3*A( +>;%T>( 0A0%3%-*;A

    ). /uando un paciente presenta hemiplejia derecha  acompañada de perdida de la sensibilidad superficial de la hemicaraizquierda  podemos afirmar que la lesion se encuentra: oclusion de la arteria cerebelosa posteroinferior ?tractocorticoespinal ipsilateral( tracto espinotalamico@

    !". Paciente masculino de 3> años de edad quien desde hace 1= meses refiere cefalea matinal, de intensidad le"e localizadainespecificamente, pero de predominio en hemicara derecha, desde hace >0 dias refiere aumento progresivo de laintensidad y se ha acompañado de disminucion progresiva de la fuerza muscular en el hemicuerpo izquierdo lo cual limitala marcha y las acti"idades cotidianas, al e$amen fisico se encuentra paciente alerta, orientado, 8uicio y raciocinio adecuado con

    des"iacion de la comisura labial hacia la derecha, conser"ando los mo"imientos faciales periorbitarios bilateralmete la fuerzamuscular en hemicuerpo derecho es de !9! y en miembro superior es de 19! y de miembro inferior izquierdo '9! babins:positivo y sensibilidad conser"ada ,>T 888 en hemicuerpo izquierdo 88 en hemicuerpo derecho , el principal diagnosticosindromatico de este paciente es: $%4-,>;* -* ;>T>4*4A $,

    !1. /ausa mas probable del cuadro clinico anterior es: accidente cerebro vascular 

    !2. Paciente femenino de años que presenta subitamente cefalea de intensidad F910 generalizada acompañada de perdida de laconciencia por >0 min posterior a la cual persiste somnolienta desorientada temporalmente al e$amen neurologico se encuentrasomnolienta desorientada alosiquica autosiquicamente( lenguaje confuso :erning brudin: positivo(  disminucion dela fuerza muscular en hemicuerpo derecho 29! disminucion de !9' en hemicuerpo izquierdo rotuliano 8888 en

    hemicuerpo derecho 88 en hemicuerpo izquierdo. +iagnostico definiti"o probable: $%4-,>;* ;*4%4*> > ;*4%4%T%$/ausa de la patologia: %47*CC%>4 0>, 4*%$$*,%A ;*4%4%T%-%$( HA*;>7%3, 0$*;>4A A*$A.

    !'. )i un paciente sufre un trauma craneoencefalico y al ingresar al hospital se encuentra con cefalea( vomito no precedido denauseas borramiento del borde nasal temporal de la papila  podemos decir que presenta un sindrome de H%0*,T*4$%>4%4T,AC,A4*A4A pero si una hora mas tarde presenta hipertension bradicardia y respiracion de chaye sto7es, podemos decir que presenta 3A T,%A-A -* C

  • 8/9/2019 Preguntas Neurología Semiologia

    6/6

    !!. Paciente masculino de < años que refiere presentar perdida subita de la vision( dolor en oido izquierdo acompaDado detinnitus( temblor intencional en miembro superior izquierdo disfagia  al e$amen neurologico esta: perdida de lasensibilidad para temperatura dolor en hemicuerpo derecho, ausencia del refle8o nauseoso izquierdo diagnostico masprobable: $%4-,>;* -*3 A4 0>4T>C*,*=*3>$> y su causa es: 4*;A AC tumor que comprometa elner"io ***

    !. En el sindrome de hemiseccion medular   se encuentra los siguientes hallazgos ipsilateralmente por debajo de la lesionperdida de la sensibilidad profunda, factor profundo( vibracion propiioceppcion( hemiplejia ipsilateral  por deba8o de la

    lesion: -*3 T,ACT> C>,T%C>*$0%4A3 C>,->4 0>$T*,%>,

    !/. $ignos sintomas  correspondientes de una isquemia de la arteria cerebral anterior   son: %4C>4T%4*4%C%A T>,A *4 H*;%$7*,%> ->;%4A4T*( A0,AE%A( $%4-,>;* -* H>,4*,( 0A,A3%$%$ *$0A$T%CA -*3;%*;=,> %47*,%>, C>4T,A3AT*,A3.

    !. Paciente con temblor intencional disartria latero pulsion aumeto del poligono  de sustentacion: $%4-,>;*4*>C*,*=*3>$> 2rauma raquimedular en A$%A C  se presentan los siguientes hallazgos: 3*$%>4 %4C>;03*TA(;4 7, -* ' 0>, -*=AB> -* 4%+*3( T%*4* ;>T%3%-A-( T%*4* $*4$%=%3%-A-.

    !. En el angulo pontocerebeloso encontramos: T%44%TT%;%A( -%$7A%A( $>,-*,A 4*,+%>$A( -%$A,T,%A

    ". Estructura di"ergente izquierda midriasis( ptosis palpebral, izquierda acompañado de hemiparesia derecha podemos decir quela lesion esta en: *3 ;*$*4C*7A3> causa afecta el haz piramidal

    1. 'esiones del trauma craneoencefalico severo: concusion( contusion( laceracion( lesion axonal difusa.

    2. +efina los siguientes terminos:a@  (diadocicinesia: incapacidad para coordinar mo"imientos secuenciales antagonicos y rapidos.b@  (fasia: Perdida o deterioro del lengua8e por daño cerebral con integridad de estructuras neuromusculares.c@  (geusia:d@  (le$ia: *ncapacidad para comprender palabras escritase@  (maurosis: cegeraf@  (musia: incapacidad de reconer melodiasg@  (nosognosia: perdida de la fundion de una region de su cuerpoh@  (pra$ia: incapacidad para realizar una secuencia motorai@  (sterognosia: o recono un ob8eto por el tacto con o8os cerrados.

     j@  (ta$ia: incapacidad para realizar un mo"imiento, debido a una alteracion motora:@ arognosia:l@ radiquinesia:m@ +isartria: +ificultad para pronunciar palabrasn@ +iscronometria: 2rastorno e de la "elocidad en el inicio y terminacion de un mo"imiento.o@ +ismetria: trastorno en la amplitud del mo"imientop@ Espondilolistesisq@ 'istesis: +esplazamiento de un hueso desde su posicion anatomica Chuesos "ertebralesDr@ Palestesia: hipersensibilad a la "ibracion.s@ Paraple8ia: paralisis de los > miembros inferiorest@ Paresia: Paralisis parcialu@ Polinopsia: persistencia de la imagen "isual despues de la desaparicion del ob8eto

    v) Prosopagnosia: incapacidad para el reconocimiento facial