preguntas juego de la oca

6
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA EL JUEGO DE LA OCA 1.- ¿Cómo se llaman los personajes de nuestro colegio? a. JUAN Y MARÍA b. MANOLO Y MARI CRUZ c. MANOLO Y PAQUI 2.- ¿De qué ciudad es esta bandera? a. CEHEGÍN b. CARAVACA c. BULLAS 3.- ¿Qué aparece en el escudo de Caravaca? a. CRUZ Y TORO b. CRUZ Y VACA c. CRUZ Y BÚFALO 4.- ¿Cuántos brazos tiene la cruz de Caravaca? a. DOS b. TRES c. CUATRO 5.- ¿Dónde está situado el castillo de Caravaca? a. EN EL CENTRO DE LA CIUDAD b. EN LO ALTO DE UNA COLINA c. EN LA HUERTA 6.- PUENTE : “De puente a puente y tiro porque me lleva la corriente”. Se avanza hasta la casilla 12 (el otro puente). 7.- Éste es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Caravaca. ¿Cómo se llama? a. TEMPLETE b. GLORIETA c. CASTILLO 8.- ¿Cómo se llama el paraje natural más importante de la ciudad de Caravaca? a. FUENTES DEL MARQUÉS b. FUENTES DEL DUQUE c. FUENTES DEL REY 9.- OCA : “De oca a oca y tiro porque me toca”. Se avanza hasta la siguiente oca.

Upload: mojantes

Post on 29-Jul-2015

486 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas juego de la oca

PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA EL JUEGO DE LA OCA 1.- ¿Cómo se llaman los personajes de nuestro colegio?

a. JUAN Y MARÍA b. MANOLO Y MARI CRUZ c. MANOLO Y PAQUI

2.- ¿De qué ciudad es esta bandera? a. CEHEGÍN b. CARAVACA c. BULLAS 3.- ¿Qué aparece en el escudo de Caravaca?

a. CRUZ Y TORO b. CRUZ Y VACA c. CRUZ Y BÚFALO 4.- ¿Cuántos brazos tiene la cruz de Caravaca?

a. DOS b. TRES c. CUATRO 5.- ¿Dónde está situado el castillo de Caravaca?

a. EN EL CENTRO DE LA CIUDAD b. EN LO ALTO DE UNA COLINA c. EN LA HUERTA

6.- PUENTE: “De puente a puente y tiro porque me lleva la corriente”. Se avanza hasta la casilla 12 (el otro puente). 7.- Éste es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Caravaca. ¿Cómo se llama? a. TEMPLETE b. GLORIETA c. CASTILLO 8.- ¿Cómo se llama el paraje natural más importante de la ciudad de Caravaca?

a. FUENTES DEL MARQUÉS b. FUENTES DEL DUQUE c. FUENTES DEL REY

9.- OCA: “De oca a oca y tiro porque me toca”. Se avanza hasta la siguiente oca.

Page 2: Preguntas juego de la oca

10.- ¿De qué color es la fachada de la plaza de toros? a. GRANATE b. VERDE c. AZUL 11.- ¿Cuándo se celebra la “Fiesta de los caballos del vino”? a. TRES DE MAYO b. CINCO DE MAYO c. DOS DE MAYO 12.- PUENTE: “De puente a puente y tiro porque me lleva la corriente”. Se retrocede hasta la casilla 6 (el otro puente). 13.- ¿Quiénes desfilan en las fiestas de Caravaca de la Cruz?

a. MOROS Y CRISTIANOS b. REYES MAGOS c. NAZARENOS

14.- ¿Cómo se llama la persona que “abre” las fiestas de Caravaca de la Cruz? a. ALCALDE b. TÍO DE LA PITA c. REY DE ESPAÑA 15.- ¿Cómo se llaman los personajes que acompañan al “Tío de la Pita” ¿

a. MORTADELO Y FILEMÓN b. DUENDES Y HADAS c. GIGANTES Y CABEZUDOS

16.- ¿Qué plato se come tradicionalmente la noche del 30 de abril? a. LENTEJAS b. MIGAS c. PAELLA 17. ¿Cuál es el ganado típico del noroeste murciano? a. BURROS b. CABALLOS c. OVEJA SEGUREÑA 18.- OCA: “De oca a oca y tiro porque me toca”. Se avanza hasta la siguiente oca. 19.- POSADA: Se pierde un turno. 20.- ¿Cuál es una de las industrias más importantes de Caravaca de la Cruz? a. ALIMENTACIÓN b. CALZADO c. TEXTIL 21.- ¿Cuántas provincias tiene la región de Murcia? a. OCHO b. CINCO c. UNA 22.- ¿Cuál es el color de la bandera de la región de Murcia? a. AZUL b. VERDE c. ROJO CARMESÍ

Page 3: Preguntas juego de la oca

23.- ¿Cuántas torres tiene el escudo de la región de Murcia? a. SIETE b. CUATRO c. DOS 24.- ¿Qué río pasa por Murcia? a. DUERO b. GUADALQUIVIR c. SEGURA 25.- Las frutas más típicas de la región de Murcia son:

a. NARANJA, COCO, MELÓN b. NARANJA, AGUACATE, SANDÍA c. NARANJA, ALBARICOQUE, MELOCOTÓN

26.- DADOS: “De dado a dado y tiro porque me ha tocado”, “De dado a dado y tiro porque son cuadrados” o “de dado a dado y tiro porque soy soldado”. Se avanza hasta la casilla de los otros dados (53) y se vuelve a tirar. 27.- OCA: “De oca a oca y tiro porque me toca”. Se avanza hasta la siguiente oca. 28.- El cultivo típico de la región de Murcia es: a. PLATANEROS

b. VERDURAS Y HORTALIZAS c. COCOTEROS

29.- En la fiesta más importante de Murcia, que es “El Bando de la Huerta”, ¿de qué se viste la gente? a. SAN FERMINES b. HUERTANOS c. FLAMENCOS 30.- El escultor más importante de Murcia es: a. SALZILLO b. SOROLLA c. MIGUEL ÁNGEL 31.- EL POZO: Se pierden dos turnos. 32.- “Las fiestas de Primavera” de Murcia finalizan con el espectáculo de: a. CARNAVAL

b. ENTIERRO DE LA SARDINA c. QUEMA DE LAS FALLAS

33.- ¿Cuál es la fiesta más importante de la ciudad costera de Águilas? a. CARNAVAL

b. CABALLOS DEL VINO c. BANDO DE LA HUERTA

Page 4: Preguntas juego de la oca

34.- ¿A qué país corresponde este mapa? a. ITALIA b. FRANCIA c. ESPAÑA 35.- Los colores de la bandera española son: a. ROJO, AMARILLO, VERDE

b. ROJO, AMARILLO, ROJO c. ROJO, AMARILLO, AZUL

36.- OCA: “De oca a oca y tiro porque me toca”. Se avanza hasta la siguiente oca. 37.- ¿Qué animal aparece en el escudo de España? a. TIGRE b. LEÓN c. ELEFANTE 38.- ¿Cómo se llaman los Reyes de España?

a. JUAN CARLOS Y SOFÍA b. JUAN PEDRO Y SOFÍA c. JUAN CARLOS Y FABIOLA

39.- ¿Cuál es el destino turístico más importante de España? a. MONTAÑA b. PLAYA c. CAMPO 40. El baile más importante de España es:

a. EL TANGO b. LA POLKA c. EL FLAMENCO 41.- En el folklore español se utilizan estos dos instrumentos musicales. ¿Cómo se llaman?

a. GUITARRA Y MARACAS b. GUITARRA Y CLÓTALOS c. GUITARRA Y CASTAÑUELAS

42.- LABERINTO: Se retrocede a la casilla 30. Se suele decir: “Del laberinto al 30”. 43.- España es un país muy caluroso; por eso, durante el verano para sofocar el calor, utilizamos: a. ABANICO b. FOULARD c. CHAQUETA 44.- Los personajes que acompañan a los “pasos” de las procesiones de Semana Santa son: a. NINOT b. GIGANTES c. NAZARENOS 45.- OCA: “De oca a oca y tiro porque me toca”. Se avanza hasta la siguiente oca.

Page 5: Preguntas juego de la oca

46.- Una de las fiestas más importante de España es: a. EL CARNAVAL b. ACCIÓN DE GRACIAS c. LOS TOROS 47.- ¿Cuál es el ingrediente más importante de la paella? a. GARBANZOS b. LENTEJAS c. ARROZ 48.- ¿En qué región de España es donde más se cultivan las naranjas? a. ANDALUCÍA b. CATALUÑA c. VALENCIA 49.- ¿Cómo se llama la bebida que sale de la uva y no lleva alcohol? a. VINO b. CERVEZA c. MOSTO 50.- ¿Cuál es el principal país productor de aceite de oliva? a. FRANCIA b. TURQUÍA c. ESPAÑA 51.- ¿Qué sabor tiene el jamón? a. DULCE b. SALADO c. AMARGO 52.- PRISIÓN: Se pierden tres turnos. 53.- DADOS: “De dado a dado y tiro porque me ha tocado”, “De dado a dado y tiro porque son cuadrados” o “de dado a dado y tiro porque soy soldado”. Se retrocede hasta la casilla de los otros dados (26) y se vuelve a tirar. 54.- OCA: “De oca a oca y tiro porque me toca”. Se avanza hasta la siguiente oca. 55.- ¿En qué famosa obra de Cervantes salen molinos de viento?

a. RINCONETE Y CORTADILLO b. DON JUAN TENORIO c. DON QUIJOTE DE LA MANCHA

56.- ¿Cuál era el nombre de Cervantes? a. MIGUEL b. FELIPE c. SALVADOR 57.- ¿En qué viajaban Don Quijote y Sancho Panza? a. BICICLETA Y MOTO

b. CABALLO Y BURRO c. A PIE

58.- CALAVERA O MUERTE: Cuando se cae en la calavera o muerte se vuelve a empezar desde la casilla 1.

Page 6: Preguntas juego de la oca

59.- ¿Qué parte del cuerpo de Dalí es muy característica? a. BIGOTE b. BARBA c. BARRIGA 60.- ¿Qué continente descubrió Cristóbal Colón? a. ASIA b. EUROPA c. AMÉRICA 61.- ¿A qué deporte se dedica profesionalmente Rafa Nadal? a. FÚTBOL b. TENIS c. ATLETISMO 62.- ¿Con qué se guiaron los Reyes Magos para llegar a Belén? a. GPS b. ESTRELLA c. MAPA 63.- LLEGADA: Se debe llegar a la última casilla con el puntaje exacto, de lo contrario se retroceden tantas casillas como puntos sobren. Otra forma de llegar es cuando caes en la penúltima oca. El jugador va “de oca a oca” y por lo tanto gana.