preguntas al docente

2
Preguntas al docente 1. ¿Cómo lleva a su trabajo dentro del aula? Para realizar mi trabajo, veo y analizo el programa de estudios en vigor (2011); al igual que analizo y me baso en el tema que corresponde a trabajar en libro, como también las necesidades del grupo. 2. ¿Qué estrategias utiliza para que el alumno tenga un buen aprendizaje? Creo sumamente importante y esencial motivar y despertar en los niños y niñas del grupo, ese deseo e interés de conocer y aprender más, a partir de diversas estrategias y actividades lúdicas de acuerdo a los contenidos a elaborar y aprendizajes esperados de la asignatura que se estudie. 3. ¿Qué elementos toma en cuenta para la planificación de sus clases? Me baso en aspectos específicos y necesarios para planificar algún contenido, tales como: o Asignatura, ámbito, propósitos, aprendizajes esperados, competencias a desarrollar. o Proyecto, actividades, temas aprendizajes esperados, sugerencias didácticas, referencias, materiales de apoyo. 4. ¿Cómo evalúa a los alumnos y que características toma en cuenta de cada alumno? Es necesario mencionar que evaluó de acuerdo a la manera que trabajaban tanto dentro y fuera del aula de clases y veo de cada uno de los alumnos si tuvo dedicación, trabajo, cumplimiento, y sobre todo si tuvo un proceso favorecedor en su desarrollo educativo. 5. ¿Qué valores desempeña dentro del aula? Dentro del salón de clases se trabajan y pido practicarlos, como los valores y éticos y morales, pero trato de resaltar los valores de respeto, responsabilidad e igualdad. 6. ¿Considera que los valores se enseñan en la escuela?

Upload: paola-olimon

Post on 04-Aug-2015

65 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas al docente

Preguntas al docente

1. ¿Cómo lleva a su trabajo dentro del aula?Para realizar mi trabajo, veo y analizo el programa de estudios en vigor (2011); al igual que analizo y me baso en el tema que corresponde a trabajar en libro, como también las necesidades del grupo.

2. ¿Qué estrategias utiliza para que el alumno tenga un buen aprendizaje?Creo sumamente importante y esencial motivar y despertar en los niños y niñas del grupo, ese deseo e interés de conocer y aprender más, a partir de diversas estrategias y actividades lúdicas de acuerdo a los contenidos a elaborar y aprendizajes esperados de la asignatura que se estudie.

3. ¿Qué elementos toma en cuenta para la planificación de sus clases?Me baso en aspectos específicos y necesarios para planificar algún contenido, tales como:

o Asignatura, ámbito, propósitos, aprendizajes esperados, competencias a desarrollar.

o Proyecto, actividades, temas aprendizajes esperados, sugerencias didácticas, referencias, materiales de apoyo.

4. ¿Cómo evalúa a los alumnos y que características toma en cuenta de cada alumno?Es necesario mencionar que evaluó de acuerdo a la manera que trabajaban tanto dentro y fuera del aula de clases y veo de cada uno de los alumnos si tuvo dedicación, trabajo, cumplimiento, y sobre todo si tuvo un proceso favorecedor en su desarrollo educativo.

5. ¿Qué valores desempeña dentro del aula?Dentro del salón de clases se trabajan y pido practicarlos, como los valores y éticos y morales, pero trato de resaltar los valores de respeto, responsabilidad e igualdad.

6. ¿Considera que los valores se enseñan en la escuela?En lo particular los valores son trabajados desde el hogar, sin embargo es aquí en la escuela donde se fortalecen día con día.

7. ¿Qué herramientas considera para sus clases?Las clases son acompañadas de las herramientas o el material de apoyo requerido, según sea lo planeado, y los aprendizajes o propósitos que se pretende conseguir.

8. ¿Cuáles son las dinámicas que realiza para que las clases sean atractivas?Existen diversa dinámicas que hemos llevado a cabo que dan buenos resultados; tales como: concurso de resolución de problemas: basta numérica, etc., cabe mencionar que otras no los han motivados.

9. Implementa la evaluación diagnostica, formativa y sumativa.Creo que para hacer una buena evaluación, se hacen selección de todas las formas de evaluar antes mencionadas.

10. ¿Las evaluaciones que pone en juego le ha dado buenos resultados? ¿Por qué?Si, ya que me han permitido distinguir los conocimientos y aprendizajes de los educandos, así como sus deficiencias, que me ayudan a mejorarlas y favorecerlas.